Un verdadero drama vive una familia antioqueña por el ataque indiscriminado a manos de un menor de edad, a dos hermanos, donde uno perdió la vida a machetazos en el municipio de Apartadó, Antioquia.Todo comenzó cuando el joven de 17 años, identificado como Carlos Andrés Sierra, conocido con el alias “Messy”, hizo un atentado a sangre fría en el barrio Obrero de Apartadó, a una familia.Ingresó a la casa junto con otros sujetos y atacaron de forma violenta, a machetazos, a los hermanos Juan Camilo y Yesid Andrés Hernández Pérez. En el lugar murió uno de ellos, mientras que el otro resultó gravemente herido y fue llevado a un centro asistencial.Mientras la familia lloraba la muerte de Juan Camilo Hernández Pérez, el señalado del hecho, alias ‘Messy’, logró gambetear la justicia por casi un año, hasta que las autoridades lograron dar con su paradero por lo que le impusieron medida de internamiento en centro especializado por ser menor de edad.Sin embargo, el fiscal del caso le imputó cargos por los delitos de homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado. Así lo confirmó Daniel Parada Bermúdez, director seccional de Fiscalías en Antioquia."Los hechos investigados ocurrieron el 28 de enero de 2022 en el barrio obrero del municipio de apartado donde llegaron varios hombres y sin mediar palabra agredieron con arma blanca a los hermanos Juan Camilo y Jessica Andrés Hernández Pérez", afirmó el director Parada.Tras lograr el esclarecimiento del caso, la familia víctima de este ataque pide justicia y las autoridades confirmaron que el menor de edad procesado no aceptó los cargos imputados.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Según la investigación adelantada por las autoridades, los hechos ocurrieron en una vivienda de este municipio del Urabá antioqueño, donde desde el pasado agosto del año 2020, los jóvenes realizaban continuamente tocamientos sexuales y accedieron carnalmente a sus hermanas de 9 y 13 años respectivamente.De acuerdo con las autoridades, a pesar de ser menores de edad, el hecho causó gran indignación en medio de la comunidad, ya que son casos que no se ven muy a menudo, además según la Fiscalía, investigarán más la zona para ver si hay otro casos similares, así confirmó la situación Daniel Parada Bermúdez, director Seccional de Antioquia."Los hechos investigados habrían ocurrido en una vivienda del municipio de apartado curaban antioqueño cuando los procesados al parecer les realizaron tocamientos de carácter sexual y accedieron carnalmente a las víctimas", afirmó Daniel Parada Bermúdez, director seccional de Fiscalías Antioquia..En medio de las audiencias, al joven de 15 años se le imputo el delito de actos sexuales con menor de 14 años y por otro lado, su hermano, deber responder por los punibles de actos sexuales con menor de 14 años y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.Los dos consanguíneos fueron aprehendidos por servidores de la Policía Nacional y se allanaron a los cargos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
A través de un comunicado enviado a la opinión pública, los hombres que se encuentran en la cárcel de Apartadó, en el Urabá antioqueño advirtieron que si no los escuchan tendrán que tomar medidas de hecho para que los atiendan.Según informan, al interior del centro penitenciario Villa Inés hay tres reclusos con varicela y, gracias a eso, les han prohibido las visitas a todos los presos.“En estos momentos tenemos tres internos con varicela, no es justo que nos suspendan las visitas nuevamente después de que venimos de una pandemia de dos años y ahora seguimos con una pandemia para nosotros”, explicaron en un audio enviado a la opinión pública y diferentes medios de comunicación.Por esa razón, piden que la Secretaría de Salud del municipio que reconsidere la medida extrema de impedir las visitas a todos los reclusos en lugar de solo aislar a los contagiados, como se ha hecho antes.De no ser escuchados, adviertenque se verán "obligados a una huelga de hambre total" hasta que sean escuchados, pues aseguran este sería "el único mecanismo para poder hacer valer" sus derechos.Según los mismos reclusos, en eventos anteriores similares solo se restringió la visita a población vulnerable como menores de edad y mujeres embarazadas, pero hoy no permiten el ingreso de ningún tipo de visitante, lo que termina por afectarlos negativamente a nivel mental y anímico.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Nueve detenidos se fugaron de los calabozos de la estación de Policía de Apartadó, Antioquia, en medio de un motín. La fuga se registró en el centro de detención transitoria en la estación de Policía de ese municipio del Urabá antioqueño, donde ocurrió un motín de los internos contra el policía que estaba encargado de la vigilancia.Según el reporte de las autoridades, los detenidos atacaron al uniformado y se lograron fugar nueve de ellos, mientras que otros dos internos fueron heridos con el arma de dotación y recapturados."Momentos en los que el uniformado de servicio pasa revista de la celda, estos sujetos se abalanzan sobre él, intentando quitarle el arma de fuego. En ese momento, el policía reacciona y lamentablemente lesiona a dos de estos sujetos", señaló el mayor Mario Alexánder Cárdenas, comandante distrito 1 de Policía de Apartadó.Mientras se adelanta un operativo para la recaptura de los fugados, los dos detenidos heridos ya fueron atendidos en un centro asistencial, pero uno tiene mayor gravedad y está con pronóstico reservado.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Los homicidios en el departamento de Antioquia no cesan, y las autoridades le siguen la pista a distintos casos de agresión en toda la región. El último se presentó en Apartadó, cuando se generó un doble homicidio en medio de una fiesta de 15 años. Los habitantes de Apartadó, Antioquia, quedaron impresionando ante la situación que se presentó en el barrio Policarpa; dos hombres armados se infiltraron a una fiesta de 15 años y después de unas horas dispararon contra Jesús Pereira, un joven de 20 años, con lesiones en la cabeza y tóriza; al igual que con Elder David López, de 22 años, quien también perdió la vida luego de ser trasladado a un centro asistencial con una herida en el tórax.Para esta situación el comando del departamento a dispuesto un grupo de investigación criminal e inteligencia, los cuales van a llevar a cabo la investigación y obviamente vamos a ver con la captura de estos sujetos", aseveró el mayor Marío Alexander Cárdenas, comandante del Distrito 1 del Urabá.Durante la fiesta, también resultó herido un hombre de 38 años de edad identificado como Leiman Serna, quien se recupera en un centro asistencial de un impacto de bala en el hombro izquierdo.Las autoridades avanzan en la investigación pertinente para esclarecer el suceso de estos hechos en el municipio, pues se desconoce con exactitud que sucedió al interior de la fiesta que generó este trágico final. Aumentan los homicidios en AntioquiaLa situación en materia de seguridad en Antioquia, tiene en vilo a toda la población, pues un doble homicidio y la desaparición de un joven tienen en alerta a las autoridades municipales de Puerto Berrio.Esta situación preocupa a toda la población antioqueña, ya que, de acuerdo con el alcalde, la población juvenil es la más afectada allí y por eso, reforzaron el municipio con la presencia de más uniformados de la fuerza pública.Le puede interesar: 'El poder de la aceptación'
Autoridades de salud del municipio de Apartadó, en el Urabá antioqueño, se encuentran en alerta luego de que se confirmaran dos casos de viruela del mono en la localidad.Las dos personas confirmadas con el virus fueron atendidas inmediatamente y se les pasó a realizar el debido proceso comenzando con el cerco epidemiológico y todas las medidas que indican los protocolos de bioseguridad para el manejo de esta enfermedad, de la cual solo se sabe que es que se contagia por tener contacto estrecho con una persona que lo porte.Ambas personas presentaron las conocidas pústulas en la piel, característica principal de esta enfermedad que se está esparciendo a nivel mundial. Sin embargo, de momento se encuentran con buen estado de salud, aisladas y están siendo monitoreadas en el centro hospitalario del municipio.La Secretaria de Salud del municipio, Aracellys Castro Quejada, afirmó que estos son los primeros casos de esta enfermedad allí y que estudian la forma en la que pudieron haberse contagiado."Pensamos que estas dos personas pudieron haber tenido contacto, o haber recibido una visita de una persona que tenía el virus. Eso es lo que tenemos hasta ahora ", indicó la funcionaria.La Secretaria de Salud invitó a seguir las recomendaciones pertinentes a todos los habitantes locales y visitantes del municipio. Además, hizo un llamado a no caer en pánico ni a realizar acciones discriminatorias si conoce un caso positivo del mismo.Con estos casos confirmados, Antioquia sigue en el segundo departamento con más positivos por viruela del mono.Escuche el podcast Sin Tabú:
En la audiencia colectiva voluntaria ante la Jurisdicción Especial para la Paz, realizada en el municipio de Apartadó, la Procuraduría solicitó a los excombatientes que hicieron parte del frente 57 de las Farc asumir su responsabilidad sobre los delitos cometidos por ese grupo ilegal en la subregión del Urabá antioqueño, donde según la entidad, son urgentes estas acciones de verdad.“Para la Procuraduría, es urgente que, en garantía de los derechos de las víctimas, los comparecientes aclaren y reconozcan responsabilidad”, dijo el delegado ante la JEP, Alonso Pío Fernández Angarita.Asimismo, la Procuraduría señaló que una vez se recojan esos testimonios aportados por los firmantes del proceso de paz, la entidad contrastará la información y procederá a presentar las respectivas observaciones a la Sala de Reconocimiento de la JEP.Escuche el podcast Sin Tabú:
En Apartadó, Antioquia, fueron entregados los restos del exalcalde de Riosucio, Benjamín Arboleda Chaverra, secuestrado y desaparecido hace 26 años en Chocó. Su cuerpo se logró recuperar solo hasta el año pasado, y por este crimen, hay una condena contra alias 'El Alemán' y otros miembros de autodefensas. Arboleda Chaverra fue secuestrado en ese municipio junto con otras tres personas el 20 de diciembre de 1996, por miembros del bloque Élmer Cárdenas, de las AUC.Luego fueron llevados al corregimiento Santa María la Nueva del Darién, en Unguía, donde los asesinaron y enterraron en un sitio desconocido. Fue únicamente hasta 2009 que comenzó su búsqueda de manera oficial y luego de varios intentos, hallaron sus restos en una fosa común de vereda Pasamanos en julio de 2021.Tras la plena identificación en Medicina Legal de Medellín, los restos fueron entregados de manera digna a sus familiares este fin de semana en Apartadó y además se hizo un mural en un colegio de dicho municipio como un homenaje al exmandatario.Por este crimen, el Tribunal Superior de Sala de Justicia y Paz de Medellín, ha emitido dos condenas contra Fredy Rendón Herrera, alias 'El Alemán', máximo comandante del Bloque Élmer Cárdenas y otros integrantes.En las diligencias participaron servidores de criminalística del CTI en la capital antioqueña, el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda Identificación y Entrega de Personas desaparecidas, la Unidad de Búsquedas de Personas dadas como Desaparecidas y la Unidad de Víctimas.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca la tormenta que desató Piedad Córdoba en el Pacto Histórico:
Presuntos miembros del grupo ilegal Clan del Golfo activaron un artefacto explosivo al paso de un bus de servicio intermunicipal que cubría la ruta Apartadó-Montería. El hecho ocurrió cerca de las 9:50 de la noche del martes y a la altura del corregimiento El Tres, de Turbo, Antioquia.“En el bus iban aproximadamente 20 personas y tras la detonación, soldados que se encontraban cerca atendieron la situación. No se presentaron lesionados, solo dos pasajeros que estaban con aturdimiento, pero nada grave y al final decidieron continuar su camino”, contó el general Juvenal Díaz, comandante de la Séptima División del Ejército.Díaz aseveró que los responsables son integrantes de la subestructura Central Turbo del mencionado grupo ilegal. Además, reiteró que la Décimo Séptima Brigada reforzará la seguridad en la zona.Escuche más noticias:
Un temblor con una magnitud de 4.4 se registró en la noche de este domingo, 24 de abril, en el departamento de Antioquia, con una profundidad inferior a los 30 kilómetros.Según informó el Servicio Geológico, el epicentro de este movimiento telúrico fue en el municipio de Turbo, subregión de Urabá, al noroccidente del departamento.El sismo se registró sobre las 8:49 de la noche y se sintió principalmente en Antioquia, en los municipios de Turbo, Necoclí, Apartadó y en el departamento del Chocó.Escuche el podcast El Camerino.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dedicó la mayor parte de su discurso del Estado de la Unión a lanzar mensajes a los republicanos, que han ido desde la propuesta de trabajar conjuntamente a la dura crítica por pretender, ha dicho, recortar derechos y beneficios sociales.Biden también advirtió a China de que no permitirá que vuelva a amenazar la soberanía estadounidense y ha vuelto a subrayar el compromiso con Ucrania para ayudar a este país el tiempo que sea necesario.Estas son diez de las frases más destacadas del discurso del mandatario estadounidense:- "Acabemos el trabajo" (La frase más repetida de Biden, tanto para hablar de sus propuestas como para dirigirse al Congreso para aprobarlas)- "Pelear por pelear, el conflicto por el conflicto, no nos lleva a ninguna parte".- "Algunos de mis amigos republicanos quieren tomar a la economía de rehén a menos que acceda a sus planes económicos".- "Si alguien trata de cortar la Seguridad Social, los pararé. Y si alguien intenta cortar Medicare, los pararé".- "Si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto la vetaré".- "Si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger nuestro país. Y lo hicimos".- "Embajadora (de Ucrania, Oksana Markarova), EE.UU está unido en nuestro apoyo a vuestro país. Estaremos junto vosotros el tiempo que sea necesario"- "Nunca tuve que mantener la conversación (sobre estar alerta ante la violencia policial) con mis hijos que tantas familias de color han tenido con los suyos".- "Bajo mi supervisión, las carreteras, los puentes y las autopistas estadounidenses se fabricarán con productos estadounidenses".- "Si no aprueban mi reforma migratoria integral, al menos aprueben mi plan para proporcionar equipamiento y agentes para proteger la frontera. Y un camino hacia la ciudadanía para los 'soñadores', aquellos con estatus temporal, trabajadores agrícolas y esenciales". También le puede interesar:
Los hechos se registraron pasadas las 11:00 de la noche de este martes 7 de febrero cuando los menores se encontraban sentados fuera de la casa en el barrio Los Alpes de Barrancabermeja y hombres armados llegaron a la cuadra disparando contra un ciudadano venezolano a quien pretendían asesinar.Según contó la madre del menor de 17 años, él y su novia de 13 años se resguardaron en la vivienda de ella, pero balas perdidas los alcanzaron a impactar.“Yo estaba en mi casa y él estaba en la casa de la novia, estaban jugando ellos los dos cuando escucharon los tiros se metieron a la casa, pero entraron las balas. Me cuenta el niño que cuando llegó la ambulancia el muchacho aún estaba adentro”, dijo la madre del joven de 17 años.Heridos, los dos menores fueron trasladados a centros asistenciales. Sol Angela Benavides Cortes, de 13 años a la clínica Magdalena donde por la gravedad de las heridas falleció; y Eduar Alexander Velásquez Cárdenas quien está herido en una de sus rodillas es atendido en el Hospital Regional de Barrancabermeja.La Policía logró la captura de dos hombres señalados de haber participado en el hecho, se les hallaron dos armas de fuego, un chaleco balístico y una motocicleta.Las autoridades confirmaron que, según información de los capturados, su objetivo era atentar contra la vida de un ciudadano venezolano quien logro evadir el ataque y resultó ileso.“Unos muchachos que estaban ahí que no tienen nada que ver de alguna situación en contra de ellos, lamentablemente una situación que se presenta con la menor de edad, desafortunadamente enluta y me duele también como papá y lo que está haciendo la policía es poder capturar a los responsables”, manifestó el coronel Pedro Bonilla, comandante Operativo de la Policía del Magdalena Medio.
Momentos de pánico vivieron los habitantes del departamento de Chocó a raíz de un sismo de 4.2 en la escala de Ritcher, que tuvo como epicentro el municipio del Carmen del Darién, según lo confirmó hacia las 4:30 pm el Servicio Geológico Colombiano. Según la información, el movimiento se ubicó a una profundidad superficial menor a los 30 km, por lo que también se sintió en otras poblaciones, incluyendo varios municipios del Urabá antioqueño como Murindó y Vigía del Fuerte. Por fortuna, el movimiento telúrico, que se prolongó por menos de un minuto, no dejó afectaciones que lamentar, según le informó a Blu Radio Johan Londoño, coordinador de Gestión del Riesgo de Chocó.“En el momento, los municipios que me han manifestado que sintieron este movimiento sísmico fueron Carmen del Darién, Nuevo Belén de Bajirá y Río Sucio, estos tres municipios no reportan afectación alguna, indicó el coordinador de Gestión del Riesgo del Chocó.Pese a estar a más de 280 kilómetros de distancia, en Medellín, algunas personas que viven o trabajan en edificios altos también reportaron que sintieron el sismo.
Los fallecidos por los devastadores terremotos del lunes llegan ya a los 9.500, de los cuales 7.108 se registran en Turquía y 2.547 en Siria. Además hay más de 42.000 heridos y muchos de los servicios básicos en la región están destruidos.En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el último recuento oficial sitúa la cifra de heridos en más de 38.200. Los equipos de ayuda han logrado rescatar a unas 8.000 personas con vida de los casi 6.000 edificios destruidos.Los rescatistas se esfuerzan por acelerar los trabajos para salvar a quienes permanecen bajo los escombros con temperaturas gélidas de hasta -6 grados y con las infraestructuras básicas muy dañadas.En numerosas zonas afectadas en Turquía los vecinos critican que no ha llegado ayuda alguna, las familias no pueden volver a sus viviendas incluso cuando siguen en pie por el temor a derrumbes y servicios básicos como el agua, la electricidad y la calefacción han dejado de funcionar en pleno invierno.Mustafa Kara, que perdió a su mujer en Kahramanmaras, en el derrumbe de un edificio de nueve plantas, mostró su indignación en Halk TV: "¿Tan poca cosa es este Estado? No hay nada. No podemos enterrar a nuestros muertos. Hay cadáveres por todas partes"."Se han derrumbado más de 900 edificios. Si cada uno tiene entre ocho y diez apartamentos, ¿Cuántas personas hay bajo los escombros? No hay electricidad, ni gasolina, la gente saquea los supermercados. No hay comida, ni leche para los niños", se quejó ese vecino.Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro.Aunque decenas de países han prometido ayuda a Turquía y muchos equipos se encuentran ya en el terreno, el desafío es rescatar a los atrapados bajo los escombros lo antes posible porque el frío reduce sus posibilidades de supervivencia.En Siria la cifra de muertos por los terremotos ascendió este miércoles a 2.092 y el número de heridos se eleva ya a 4.049, mientras que cientos de personas continúan atrapadas entre los escombros más de 48 horas después del seísmo inicial.También le puede interesar:
El dólar hoy finalizó la jornada del martes 7 de febrero a 4.776.25 pesos, lo que significió una caída de un peso, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.776.26 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 7 de febrero, es de 4.775.99 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 8 de febreroLe puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?El euro cae por debajo de 1,07 dólares antes del discurso de PowellEl euro se depreció este martes por debajo del nivel de los 1,07 dólares, hasta el mínimo desde hace casi un mes, antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0692 dólares, frente a los 1,0728 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0700 dólares.Powell interviene en un foro organizado por el Economic Club de Washington en un momento en el que, a la vista de los datos macroeconómicos, no parece que la economía estadounidense se esté enfriando a pesar del endurecimiento de la política monetaria que lleva a cabo este organismo.El mercado laboral estadounidense sigue muy fuerte y crea más empleo de lo que se esperaba sin que las reivindicaciones salariales sean muy elevadas, por lo que Fed podría subir sus tipos de interés por encima del 5 % y se reducen las posibilidades de recortes del precio del dinero a finales de año.La producción industrial en Alemania cayó un 3,1 % en diciembre frente al mes anterior y un 3,9 % interanual, mucho más de lo previsto.El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo en una entrevista con el diario "Börsen-Zeitung" que los tipos de interés del BCE todavía no están en terreno restrictivo, en el que frenan el crecimiento de la actividad económica y la inflación, y que no están previstos en la agenda recortes de las tasas en un futuro predecible.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0669 y 1,0744 dólares.