El equipo de Héctor Cárdenas cumplió su primer objetivo en el Mundial Sub-20 de Argentina, pues, este miércoles, 24 de mayo, en una excelente actuación, la Selección Colombia venció a Japón en su segunda salida y se clasificó a octavos de final (2-1).El duelo comenzó sobre las 4:00 de la tarde en el estadio Único Diego Armando Maradona en La Plata, Buenos Aires, Argentina. Con Óscar Cortés, Gustavo Puerta, Yaser Asprilla y Daniel Luna, el técnico Héctor Cárdenas salió a buscar el resultado desde el primer minuto del compromiso. Sin embargo, el plan cambió con el tramo de los primeros 45 minutos, pues fue el equipo nipón el que se hizo con el control de la pelota para ser mejor que Colombia. Tanto así que sobre el minuto 35 llegó el primero del cuadro asiático gracias a Riku Yamane, algo que obligó a la Selección Colombia a cambiar la idea para la segunda mitad. Fue en el segundo tiempo que Héctor Cárdenas ajustó el plan táctico con varios cambios. El primero fue el ingreso de Tomás Ángel y Alexis Manyoma, quienes le dieron otra cara al ataque de la Selección Colombia. El plan del vallecaucano fue efectivo, pues solo necesitó de 10 minutos para que el equipo le diera vuelta al resultado.Andrés Salazar centró el balón sobre el minuto 53 para que fuera Yaser Asprilla el que empatara el compromiso. El tanto del jugador del Watford impulsó a los hombres del combinado nacional y por eso, nuevamente, fue el lateral de Atlético Nacional el que le sirvió a Tomás Ángel para que pusiera arriba al equipo al 59'.El buen control de la Selección Colombia en la segunda mitad fue amplío y generó la pérdida táctica de Japón, pues los asiáticos no supieron cómo recuperar la pelota del mediocampo cafetero que se empoderó gracias al capitán Gustavo Puerta. Con este resultado, la Selección Colombia se unió a Argentina, Estados Unidos y Nigeria, quienes también ya están en octavos de final a la espera de conocer pronto sus rivales. El próximo partido del equipo cafetero es el próximo sábado, 27 de mayo, ante Senegal. Le puede interesar: Listos los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Este martes, 9 de mayo, el entrenador Héctor Cárdenas dio a conocer su lista de 21 jugadores que vestirán los colores de la Selección Colombia sub-20 en el Mundial de Argentina en este mes de mayo. Asimismo, el timonel vallecaucano entregó sus primeras impresiones del equipo y habló de la baja de Jhon Jáder Durán, quien no fue prestado por el Aston Villa para esta competición.Cárdenas aseguró que los 21 elegidos hicieron méritos suficientes para estar ahí y, sin duda, son los hombres ideales para hacerse cargo de la misión de defender la camiseta tricolor en el país albiceleste: "Creo que el hecho de que los jugadores estén hoy aquí es importante. Agradezco a los clubes por el trabajo que hacen día a día con nuestros atletas potenciándoles y ayudándolos a crecer"."El equipo está caracterizado para jugar bien, está para grandes cosas, que aspira y sueña con representar a su país y dejarlo en un lugar importante y mejorar lo que hemos hecho en algún otro momento", puntualizó Héctor Cárdena, quien, además, dijo que el equipo se ha consolidado por su fuerte trabajo diferencial y la cohesión para crear jugadas de ataque en el último cuarto de cancha. El objetivo de la Selección Colombia sub-20, según Héctor Cárdenas, será "consolidar" lo hecho durante los entrenamientos y microciclos del equipo en los últimos meses. Argentina, al ser un país futbolero, dice el entrenador que es un campo perfecto para sacar todas las cualidades a flote en esta importante competición. "Israel es un rival que hizo un camino importante en ese momento, enfrentando a Francia y Superándolo, y al final termina perdiendo con Inglaterra en las estancias de los penaltis, un equipo que es muy entrenado, que trabaja muy bien", añadió acerca de sus rivales, en especial, para él, el que es más fuerte del grupo. Se espera que la Selección Colombia sub-20 viaje a territorio argentino para terminar de ajustar tácticas de cara a los primeros partidos de la competición. Hasta el domingo, 21 de mayo, el equipo jugará ante Israel el primero compromiso. Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
Después de varios días de especulación, este martes, 9 de mayo, se confirmó la mala noticia de que Jhon Jáder Durán no hará parte de la delegación de la Selección Colombia sub-20 que disputará el próximo Mundial de Argentina. La noticia es un golpe bajo para el esquema táctico del vallecaucano Héctor Cárdenas que esperaba contar con él para este certamen."Lamento no poder hacer parte de este torneo tan importante como es un mundial para mí en lo personal y para el país, solo me queda decir a mis compañeros que Dios me los bendiga y vayan a hacer historia que se lo merecen, todos son unos guerreros", manifestó el delantero en su cuenta de Twitter. Asimismo, según algunas fuentes, el mensaje del jugador se da después de que su club, el Aston Villa, no le autorizará unirse a la Selección Colombia debido a sus compromisos con el equipo de Unai Emery en la Premier League. Incluso en redes sociales algunos hinchas del Aston Villa le manifestaron al colombiano que lo "sentían", pero es que realmente "lo necesitan": "Lamento que no puedas unirte a tus compañeros en Colombia, pero tus compañeros en Aston Villa te necesitan más. Tu destino es ayudarnos a clasificarnos para Europa; Consíguenos fútbol europeo; Lo siento, Jhon, pero te necesitamos" son algunos de los comentarios.Traer el Mundial: el sueño de la delegación de la Selección Colombia sub-20Desde este viernes, 5 de mayo, la Selección Colombia sub-20 se reunió a la concentración en Cali de cara al Mundial en Argentina. Hasta el día 10, el equipo tricolor terminará de ultimar detalles para enfrentar la fase de grupos ante de viajar al país albiceleste.Juan José Buscalia, periodistas de Blog Deportivo, reveló que la Selección Colombia sub-20 estará entrenándose cerca al Nuevo Gasómetro, es decir, en la sede de San Lorenzo de Almagro. El equipo azulgrana recibirá con "los brazos abiertos" al equipo tricolor para su preparación al Mundial.Por ahora, el equipo de Héctor Cárdenas en la Universidad de San Buenaventura con trabajos variados en el estadio Pascual Guerrero, de Cali. Posteriormente estará en Buenos Aires con San Lorenzo para viajar luego a La Plata."Me voy mucha confianza y mucha tranquilidad, que sea lo que Dios quiera. Siempre lo he dicho, vengo a aportar y dar mi granito de arena (...) Creo que siempre ha sido un país (Argentina) que respeto por su pasión y la manera en que viven el fútbol", manifestó el delantero Tomás Ángel en su llegada a Cali.Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
Jhon Jáder Durán está en la lista de preseleccionados de la Selección Colombia para disputar el Mundial de Fútbol Sub-20. Sin embargo, todavía está la incertidumbre si el Aston Villa, de la Premier League, prestará al delantero al equipo comandado por Héctor Cárdenas.A propósito, el cazador de talentos del Chicago Fire, exclub de Jhon Jáder Durán, Andy Werz, habló en Blog Deportivo sobre la realidad del delantero colombiano y la posibilidad de que llegue a la tricolor sin inconvenientes a la competencia que se realizará en Argentina.Aunque reconoció que en los últimos días no ha tenido constante comunicación con el canterano de Envigado, manifestó que no cree que el club lo preste a la competencia por su rol en el equipo que busca clasificar a competencias europeas.“Unai Emery, el profe de Aston Villa, no puede dejar a Jhon Jáder en una etapa final de la Premier League, sabiendo que el deseo del jugador es jugar con la Selección Colombia Sub-20. Él ama jugar por su país, es su máximo orgullo, pero el sueldo que recibe lo da el Aston Villa, que está peleando por un cupo a una competición europea a falta de cuatro fechas”, dijo.Además, según contó Werz, Durán es muy importante para Emery pues es el primer cambio del goleador Ollie Watkins y sería una baja sensible en caso de que se una al equipo nacional.“Sería fatal si Emery deja ir a Jhon Jáder Durán al Mundial y no se sabe si Watkins se puede lesionar, y podría participar en los últimos cuatro partidos claves. Yo no creo que Aston Villa lo vaya a prestar para el Mundial”, añadió.Asimismo, manifestó que no cree que exista alguna cláusula en la que el equipo deba prestar al delantero al Mundial Sub-20 por no haber estado en el Sudamericano Sub-20, pues reiteró que la competencia al no jugarse en una fecha Fifa los clubes no están en la obligación de cederlos a las selecciones.
Un zapatazo desde fuera del área de Jorginho, con la colaboración del larguero y del meta argentino Emiliano Dibu Martínez, que terminó por introducir el balón en su propia portería, dio aire al Arsenal que salió con los tres puntos de Birmingham tras vencer al Aston Villa en un encuentro dramático, especialmente al final.El tanto, seguido después de otro, a puerta vacía de Gabriel Martinelli, con los locales, incluido el meta, volcado en busca del empate, eleva otra vez al liderato al conjunto de Mikel Arteta al que le ensombrecieron las dudas en los últimos encuentros y que cayó de la cima apartado por el Manchester City.Salvó el compromiso, clave, el conjunto de Mikel Arteta ante Unai Emery y recuperó el liderato de la Premier. En el momento justo, cuando más lo necesitaba, después de que los malos resultados en las fechas recientes hubieran apagado el optimismo londinense, no hace mucho considerado, por juego y resultados, en el máximo candidato al título.Llegó a Birmingham con tres partidos de la Premier sin ganar el Arsenal. Derrotado por el Everton y el Manchester City y con empate frente el Brentford. Estuvo a punto de tropezar también ante el Aston Villa pero sacó el cuello al final.El triunfo en Villa Park devuelve a la cima a los gunners con tres puntos de ventaja respecto al Manchester City. Ambos han disputado veintitrés encuentros de la competición aunque este fin de semana el equipo de Pep Guardiola visita al Nottingham Forest. Una salida asequible para el campeón.El partido se puso cuesta arriba para el Arsenal desde el principio. Desde el minuto 5, cuando un robo de balón y un pase largo de Matty Cash hacia Ollie Watkins fue aprovechado con un tiro del atacante desde dentro del área que superó a Aaron Ramsdale.El Arsenal arrinconó a los locales y empataron al cuarto de hora, con un disparo de Bukayo Saka imposible para el Dibu Martínez. Pero pasada la media hora, el Aston Villa recuperó la iniciativa en un ataque coral de los locales que terminó con un centro desde la izquierda del español Alex Moreno que aprovechó el brasileño Philippe Coutinho para llevar la pelota a la red.La presión se apoderó de los gunners que empezaron a jugar de forma precipitada. Pudo igualar Eddie Nketiah al inicio de la segunda parte pero fue Zinchenko el que recogió el balón enviado por Martin Odegaard para ejecutar un preciso tiro desde fuera del área para conseguir el empate.Vio cerca el triunfo el Arsenal. Nketiah y también Odegaard carecieron de puntería aunque Leon Bailey pudo poner la puntilla al encuentro y dejar los puntos en Birmingham.Pero en el tiempo añadido el duelo alcanzó la locura. Se sacó de la chistera Jorginho un tiro impecable, un misil que repelió el palo y pegó en la espalda de Dibu Martínez para alcanzar la red cuando el empate planeaba en el estadio. Después, a la desesperada, cuando el Aston Villa buscaba enderezar el encuentro llegó el cuarto, que redondeó el desahogo del Arsenal de Arteta.Le puede interesar: 'El Camerino'
El colombiano Jhon Jáder Durán tuvo una importante participación en el último partido del Aston Villa contra el Manchester City por la fecha 23 de la Premier League. Aunque los dirigidos por Pep Guardiola se quedaron con la victoria (3-1), el exdelantero de Envigado estrelló un balón en el palo y aportó para el gol del descuento.Jhon Jáder Durán ingresó en el minuto 60 y respondió a la confianza del entrenador Unai Emery, quien habló en rueda de prensa sobre la adaptación del colombiano en Inglaterra.El estratega español resaltó la entrega del exjugador del Chicago Fire en los minutos que tuvo contra el City, pero reconoció que todavía puede dar más en la cancha y adaptarse a sus nuevos compañeros.“Durán tiene que aprender rápido, adaptarse a sus compañeros. Debe mejorar algunas cosas tácticas, jugar más minutos, sumar experiencia. Voy a seguir trabajando con él, no quiero darle toda la responsabilidad, presionarlo, pero ha tenido buenos minutos y quiero que siga dando más. Le daré oportunidades para jugar, pero también voy a demandar tácticas diferentes del jugador”, dijo.Jhon Jáder Durán, de 19 años, llegó al Aston Villa en el mercado de invierno luego de su paso por la MLS de Estados Unidos. El delantero ya ha jugado con la Selección Colombia de mayores y es una apuesta del argentino Néstor Lorenzo en el proceso de recambio que hace en la tricolor.¿Los futbolistas colombianos se van muy jóvenes al exterior?Por su parte, el entrenador Jaime de La Pava manifestó a Blog Deportivo que existen muchos factores para que el jugador colombiano se adapte a su nuevo entorno, como la comida, el salario, la altura, la mentalidad, el proceso formativo, entre otros. Por eso, enfatizó el proceso que deben hacer los formadores para que los futbolistas tengan éxito en Europa."La fortaleza del jugador es muy importante, su personalidad, y el acompañamiento que tenga", agregó.También, Nelson Gallego expresó que hay deficiencias relacionadas con la táctica y que deben aprenderlo en el camino, por lo cual el proceso de adaptación se puede demorar más de lo esperado.Puede ver:
En una de las semanas más complicadas de su historia reciente, con las sanciones y las irregularidades financieras pululando en el aire, el Manchester City goleó al Aston Villa (3-1) y respondió de esa manera a las acusaciones de la Premier League, que dudan de su legitimidad.Los goles de Rodrigo Hernández, Ilkay Gundogan y Riyad Mahrez dieron al City la primera victoria desde la salida a la luz de las acusaciones. Un triunfo que siguió a una sonora pitada por parte del Etihad Stadium al himno de la Premier League. Por si quedaban dudas de hacia qué lado iba a decantarse la hinchada de los 'Sky Blues'.La afición del Villa respondió con un cántico que tienen bien mimetizado desde los 80. "Campeones de Europa, nunca podréis decirlo", recordando la Copa de Europa ganada en 1982.Pero cualquier atisbo de revolución Villana la despejó rápidamente Rodri, que cabeceó en el primer palo un córner lanzado por Mahrez en el minuto cuatro. El primer gol fue el desencadenamiento de una gran primera parte de los de Guardiola, que necesitaban esta clase de partido en una jornada en la que ha pinchado el Arsenal y que supone su previa antes de medirse a los 'Gunners' en el Emirates el próximo miércoles.Con el acecho del descanso, el City sentenció el partido. Primero con una jugada que puso de manifiesto la generosidad de Haaland que, sin ángulo, dio su cuarta asistencia de la temporada para que marcara Gundogan a puerta vacía. Más tarde fue Grealish el que generó el tercero, forzando un penalti de Ramsey que convirtió Mahrez."Game Over", dijo Micah Richards, quien fuera central del City, y no le faltó razón. El City tuvo oportunidades para el 4-0, pero fue el Villa el que recortó por medio de Ollie Watkins. Sin embargo, pese a algún arreón llevado por un Philippe Coutinho brillante, el Villa no llegó a tiempo al partido.Los tres puntos permiten al City quedarse a tres del Arsenal, con la posibilidad de que si el miércoles ganan en el Emirates, se colocarán líderes, pese a que contarán con un partido más. El Villa de Unai Emery se mantiene undécimo, con 28 unidades, diez por encima de la zona de descenso.Le puede interesar: 'El Camerino'
Este sábado, 4 de febrero, se vivió en la Premier League el debut de Jhon Jáder Durán con la camiseta del Aston Villa. El colombiano que llegó proveniente del Chicago Fire, ya cuenta con sus primeros minutos al mando de Unai Emery.El hecho se registró en medio de la derrota del Aston Villa frente al Leicester City en la Premier League; sobre el minuto 82, el técnico Emery decidió hacer un doble cambió: salieron Bailey y Kamara, e ingresaron Durán y Dendoncker.Para felicidad del colombiano, al momento de su ingreso al campo se llevó un fuerte aplauso por parte de la afición del Villa Park que ya ansia ver más de Jhon Jáder Durán con la camiseta del Aston Villa.Con tan solo 19 años, el colombiano empezará su camino en la liga, según algunos, más difícil del mundo.El fichaje de Jhon Jáder Durán consiste en un cambio de 16.6 M€ + 3.7 M€ en futuros objetivos para ponerse la camiseta del Aston Villa. Uno de los más interesados de este traspaso es el presidente de Envigado, Ramiro Ruiz, pues los naranjados podrían conservar una parte de este negocio.¿Cómo terminó el partido Aston Villa- Leicester City?Después de cuatro derrotas en las cinco jornadas más recientes, con una secuencia de cinco partidos sin ganar, con el riesgo del descenso cada vez más evidente de nuevo, el Leicester resurgió con una doble remontada frente al Aston Villa de Unai Emery, al que igualó un 1-0 y al que levantó un 2-1 para imponerse al final por 2-4. Ya son tres puntos más que el descenso, que marca el Everton, gracias a una victoria que necesitaba el Leicester, capaz de reponerse a dos marcadores adversos; al 1-0 en el minuto 9 de Ollie Watkins, nivelado en el 12 por Maddison en un tremendo error en la salida de la pelota de Boubacar Kamara, y al 2-1 en el 32 del debutante Harry Souttar en propia puerta, empatado en el 41 por Iheanacho, antes de tomar ventaja instantes después. Al borde del descanso, Tete firmó el 2-3 para el Leicester, que sentenció ya en el tramo final, con el 2-4 de Dennis Praet. El Aston Villa, que sigue undécimo, acumulaba cuatro jornadas sin perder.Le puede interesar: 'El Camerino'
El futbolista colombiano Jhon Jáder Durán, recién llegado al Aston Villa inglés procedente del estadounidense Chicago Fire, afirmó este lunes que espera adaptarse a la intensidad de la liga inglesa."Todo en Europa va a un ritmo diferente", dijo el delantero de 19 años en una entrevista publicada en la página web del club británico.Al abordar los motivos por los que ha fichado por el Villa, Durán elogió a los aficionados ingleses y citó la "historia" que dejó su compatriota Juan Pablo Ángel, que jugó en el Villa Park entre 2001 y 2007."He visto videos de club y me parece un proyecto muy lindo", agregó el futbolista, que aseguró que está deseando "salir a la cancha y marcar el primer gol"."Soy un jugador que juega con mucha pasión y entrega hacia el equipo, con muchas ganas de ganar siempre", dijo el delantero. Jhon Jáder Durán, el niño de oro de ColombiaMás de 18 millones de dólares pagó el Aston Villa al Chicago Fire para fichar a Jhon Jáder Durán. De James a Luis Díaz, el talento de Colombia se paga caro. Con su venta, el Fire logró 15.5 millones de plusvalía en doce meses. Sebastian Pelzer, director técnico del club, explica a EFE por qué el niño de Medellín rompió la banca.Velocidad, potencia y pegada. Es lo que impactó desde el primer momento a los ojeadores del Chicago Fire. Calidades cada vez más importantes para deslumbrar en el fútbol moderno ya presentes en un joven que en pocos meses pasó de ser un desconocido para el gran público a colocar su nombre en la lista de los fichajes más caros del fútbol colombiano."Cuando le vi por primera vez, vi que tenía calidad, especialmente física, para adaptarse a una gran liga. Es muy bueno en el juego aéreo y tiene mucha dinamita, tiene pegada", cuenta a EFE Pelzer, exdefensa alemán y director técnico del Fire desde 2019.Le fichó en enero de 2021 desde el Envigado FC cuando tenía 17 años y le convirtió en, en ese momento, el más joven fichaje de siempre de la MLS.Le puede interesar:
La selección colombiana sub 20 perdió a su máximo figura, el delantero Jhon Jáder Durán, dos días antes del debut en el Sudamericano ante Paraguay en Cali, porque su nuevo club, el Aston Villa, lo solicitó para "cumplir con los exámenes médicos y legalizar la documentación de trabajo" en el Reino Unido.Así lo precisó este martes la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que detalló en un comunicado que Durán, de 19 años, "se retiró de la concentración del equipo nacional para trasladarse hasta Inglaterra y cumplir compromisos con su nuevo club, el Aston Villa de la Premier League". La FCF informó que en un principio se había acordado -por medio de la agencia que representa al juvenil- que el exjugador del Envigado y del Chicago Fire permanecería con el equipo cafetero."Sin embargo, esta mañana y en comunicación directa entre la FCF y el club, se manifestó la necesidad de traslado del jugador lo antes posible. Debido a que el Sudamericano Sub 20 no se juega bajo fecha FIFA y los clubes tienen la potestad de reincorporar a sus jugadores en el momento que consideren pertinente, Jhon Jáder debe viajar a cumplir con el requerimiento del equipo", agregó la información.En ese sentido, la Federación y Durán están hablando con el Aston Villa para que "después de cumplir con las diligencias pertinentes de su vinculación, se logre conseguir la autorización de reintegrarse al grupo" y pueda disputar, en caso de clasificar, la segunda fase del torneo. Durán, nacido en Medellín en 2003, anotó ocho goles en la última temporada de la MLS estadounidense con la camiseta del Fire y fue uno de los elementos más destacados del equipo, por su rapidez y poderío físico.Arrancó el año como sustituto del delantero polaco Kacper Przybylko, pero se hizo poco a poco con la titularidad. Igualmente, Durán debutó con la selección de mayores en un amistoso disputado en septiembre del año pasado en el que Colombia goleó 4-1 a Guatemala. Le puede interesar:
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar:
El Instituto de Tecnología de California, Caltech, logró transmitir por primera vez una señal de energía solar desde el espacio hacia la Tierra sin ningún cable, a través, de la matriz de transmisores de MAPLE (Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment) que utiliza microondas.Como parte de un proyecto de energía solar, se llevó a cabo el experimento que logró enviar la energía hacia un receptor ubicado en las instalaciones del laboratorio de ingeniería Gordon y Betty Moore de Caltech en Pasadena California.“A través de los experimentos que hemos realizado hasta ahora, recibimos la confirmación de que MAPLE puede transmitir energía con éxito a los receptores en el espacio”, afirmó Ali Hajimiri, director del proyecto de energía solar espacial.El transmisor MAPLE es un prototipo que se encuentra a bordo del demostrador de energía solar espacial (SSPD-1) que está en órbita desde enero.“También pudimos programar la matriz para dirigir su energía hacia la Tierra, lo que detectamos aquí en Caltech. Por supuesto, lo habíamos probado en la Tierra, pero ahora sabemos que puede sobrevivir al viaje al espacio y operar allí”, puntualizó el ingeniero Ali Hajimiri.MAPLE consta de dos paneles receptores a menos de un metro de distancia, el uno del otro, que recolectan la energía solar y la convierten electricidad de corriente continua, también tiene una ventana que permite a los transmisores emitir la señal de energía hacia un objetivo específico fuera de la sonda.El experimento permitió a los ingenieros encargados encender un par de luces LED para demostrar la precisión del dispositivo.“De la misma manera que internet democratizó el acceso a la información, esperamos que la transferencia de energía inalámbrica democratice el acceso a la energía (…) No se necesitará ninguna infraestructura de transmisión de energía en tierra para recibir esta energía. Eso significa que podemos enviar energía a regiones remotas y áreas devastadas por guerras o desastres naturales”, resaltó Hajimiri. Le puede interesar:
Continúan los esfuerzos de las Fuerzas Militares para localizar a los cuatros menores desaparecidos desde el pasado primero de mayo en las selvas de Caquetá y Guaviare, después de un accidente aéreo.Después 27 días de búsqueda, las Fuerzas Militares adoptaron nuevas estrategias para encontrar a los menores; más de 11 mil metros de cinta y alrededor de 600 pitos y silbatos fueron insertados e instalados en diferentes puntos estratégicos donde se encuentran los Comandos de las Fuerzas Especiales y las comunidades indígenas.La intención es que los cuatro niños puedan ver cuál es el camino que deben seguir hacia dónde se encuentran las tropas y los nativos llegados de Guaviare, Putumayo, Cauca y Caquetá.De igual manera, un equipo móvil de perifoneo terrestre fue ingresado en las últimas horas a la zona y apoyará las labores de rastreo. La intención es que con mensajes pregrabados y otros en vivo, los niños escuchen y así den mayores señales sobre su paradero.A la “Operación Esperanza”, como fue denominada, se sumaron dos grupos elite del Comando Conjunto de Operaciones Especiales que fueron insertados en dos lugares de esa espesa selva para rastrear a los menores. Actualmente en la zona de búsqueda se encuentran 119 Comandos de las Fuerzas Especiales y 41 indígenas.
Este domingo, 4 de junio, y por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro se refirió al aumento en los precios de la gasolina durante los últimos meses, lo que causó molestias en los ciudadanos, tal como lo resaltó el mismo mandatario en la red social.En el escrito que publicó el presidente, aseguró que los precios del combustible continuarán subiendo y que “en este año debe planificarse la compra de gasolina importada”, lo que generó reacciones en el Congreso de la República.Una de las primeras voces en reaccionar fue el senador del Centro Democrático Ciro Ramírez, quien aseguró que los precios de la gasolina la pagan todos los colombianos, incluido el del ACPM.“Hay que decirle al ministro de Hacienda que se va a tener que seguir pagando con el presupuesto general de la nación, si mantienen los niveles de precios del diésel, por eso es incoherente y contradictoria la versión de qué no quieren que los más pobres paguen, porque cuando sube el precio de la gasolina, pagan todos los estratos y colombianos de todas las condiciones socioeconómicas”, señaló el congresista en diálogo con Blu Radio.Según el congresista Conservador Wadith Manzur, el 30 % de lo que se paga por la venta de la gasolina obedece a impuestos que se pueden retirar para que el precio no sea tan alto“Lo que hoy le cobran a los colombianos no corresponde exclusivamente al precio bruto de la gasolina, sino que hay muchos impuestos que están de por medio que llevan ese incremento. Lo importante es buscar un acuerdo con el Gobierno nacional para presentar un proyecto de ley para eliminar esos impuestos y esas tasas y garantizarles a los colombianos un acceso y un precio justo la gasolina sobre todo en estos momentos de crisis y de carga inflacionaria que nos tiene contra el piso a todos los colombianos”, señaló el congresista de Córdoba a Blu Radio.Para el congresista del Pacto Histórico Alejandro Ocampo, apoya la medida del presidente Gustavo Petro al considerar que el fondo de estabilización de los precios de la gasolina esta desfinanciado“Nosotros heredamos un déficit de más de 30 billones de pesos en el fondo de estabilización de la gasolina, el gobierno anterior tuvo que haber tomado medidas: una para importar la gasolina a un mejor precio, haber negociado mejores condiciones y, lo más importante, no dejar acabar ni de qué nos llegara con ese edificio del fondo de estabilización de la gasolina. Entonces hoy tenemos una de las gasolinas muy caras porque no tenemos cómo fondearlos”, indico el representante del Pacto a Blu.Es que según el presidente Gustavo Petro el déficit por subsidio a la gasolina puede sobrepasar los 50 billones de pesos.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño