Este jueves, 16 de noviembre, se llevó a cabo en España la gala de los Latin Grammy 2023. Allá llegaron varios artistas colombianos que estaban nominados a algunos premios gracias a sus canciones y álbumes, que, en el último año, han sido un éxito musical en diferentes países del mundo.Y es que Colombia brilló en estos Latin Grammy 2023 en varias categorías musicales. Además, la presentación de Shakira y la de Feid fueron unos de los principales de los shows en España. En total fueron 13 grammys que ganaron los artistas para el país, además de recibir elogios de las academias de música.Shakira, la protagonista de la nocheCon tres galardones en los Latin Grammy, la barranquillera emocionó a sus seguidores. Shakira ha tenido un año musical de mucho éxito y también de polémica por su separación con Gerard Piqué, la cual expresó en varias de sus canciones junto a otros artistas, como lo son Bizarrap, Karol G y Fuerza Regida.Estos fueron los premios de ShakiraMejor canción pop: 'Shakira y Bizarrap por Music Session #53'Mejor canción del año: 'Shakira y Bizarrap por Music Session #53'Mejor fusión / interpretación urbana: Shakira y Karol G por 'TQG'Karol G, la líder del género urbanoLa paisa logró llevarse tres premios, entre ellos los más importantes de la gala. Karol G es una de las artistas más escuchadas en el mundo y más por el éxito de su último álbum: 'Mañana será bonito'. La emoción estuvo presente en Carolina, que además agradeció en los Latin Grammy a sus fans y todas las personas que han hecho parte del proceso.Estos fueron los premios de Karol GÁlbum del año: 'Mañana será bonito'Mejor álbum de música urban: 'Mañana será bonito'Mejor fusión / interpretación urbana: Shakira y Karol G por 'TQG'Carlos Vives, los 30 años de Escalona más vivos que nuncaCarlos Vives sumó uno más al ser elegido en el Latin Grammy 2023 con el mejor álbum cumbia/vallenato.Este es su Latin Grammy número 18 en su carrera, con un legado internacional gigantesco el cual reconocen compatriotas como Shakira, Juanes, entre otros, que no se ahorran elogios en ningún momento para el samario al cual consideran un modelo a seguir en la música.Al recibir el premio del Latino Grammy, Carlos Vives solo pudo sonreír y dar las gracias a los que lo acompañaban. Además, le dio un fraternal abrazo a su amigo Silvestre Dangond, quien también estaba presente en la ceremonia y lo felicitó por "seguir poniendo en alto el nombre de Colombia".El rock también lo pone ColombiaJuanes y Diamante Eléctrico le recordaron al mundo que en Colombia sí sabe de hacer rock en español. El paisa y la agrupación se subieron el escenario de los Latin Grammy para recibir el premio a mejor álbum pop rock y mejor canción de rock, respectivamente.Colombia es pionera de músicaAndrés Cepeda, Fonseca, Camilo, Monsieur Periné y Grupo Niche también enaltecieron el nombre de Colombia. Fonseca, logró un premio Latin Grammy para el que estaba nominado, por su éxito 'Si Tú Me Quieres' junto a Juan Luis Guerra, una colaboración de ensueño.Cepeda nuevamente con el género tropical gracias a su álbum 'Décimo cuarto', que es un deleite musical para los amantes de la música, y en especial por el trabajo del colombiano. Camilo, Monsieur Periné y Grupo Niche, en premios como mejor video musical versión larga, mejor álbum de música alternativa y mejor álbum de salsa.Le puede interesar
Oriundo de Santa Marta, Carlos Vives ha sido uno de los artistas más influyentes de la historia de Colombia. Con más de 20 años de carrera, el samario ha inmortalizado grandes sencillos inspirados en la región Caribe que han llegado a diversos rincones del mundo.Este amor por su música lo ha llevado a ser ganador de varios premios y distinciones, cosa que no se detiene porque este jueves, 16 de noviembre, Carlos Vives sumó uno más al ser elegido en el Latin Grammy 2023 con el mejor álbum cumbia/vallenato.Este es su Latin Grammy número 18 en su carrera, con un legado internacional gigantesco el cual reconocen compatriotas como Shakira, Juanes, entre otros, que no se ahorran elogios en ningún momento para el samario al cual consideran un modelo a seguir en la música.Al recibir el premio del Latino Grammy, Carlos Vives solo pudo sonreír y dar las gracias a los que lo acompañaban. Además, le dio un fraternal abrazo a su amigo Silvestre Dangond, quien también estaba presente en la ceremonia y lo felicitó por "seguir poniendo en alto el nombre de Colombia".Sin embargo, no es el único premio que espera conseguir el samario. Vives está nominado al Grammy 2024 para mejor álbum tropical y su esperanza es poder sumar otro galardón. Aunque en su momento aseguró que su música es para los seguidores, aquellos que lo siguen desde sus inicios.'Escalona nunca se había grabado así', álbum ganador de este Latin Grammy, reúne los 30 años de la provincia del samario, que trae temas renovados manteniendo la esencia de su música en varios años como cantante profesional. Además, espera plasmar el buen 2023 en el estadio El Campín en el mes de diciembre.Este es el momento en que Carlos Vives recibe el Latin Grammy:Le puede interesar
Oriundo de Santa Marta, Carlos Vives ha sido un icono para la música latinoamericana gracias a que varias de sus canciones se han inmortalizado en diversos países. Esto le ha permitido ser ganador de grandes premios, como 17 Latin Grammy a lo largo de su carrera o del prestigioso Grammy americano, premio que podría repetir en 2024 luego de ser nominado a mejor álbum tropical. Y es que este viernes, 10 de noviembre, de 2023, Carlos Vives recibió la buena noticia que 'Escalona nunca se había grabado así' fue nominado a los Grammy 2024 como mejor álbum tropical. Sería la nominación 40 de toda su carrera esperando obtener más reconocimientos a lo largo de su carrera como cantante, un legado que ha deleitado a nivel internacional. Este álbum de Carlos Vives reúne los 30 años de la provincia del samario, que trae temas renovados manteniendo la esencia de su música en varios años como cantante profesional. Además, espera plasmar el buen 2023 en el estadio El Campín en el mes de diciembre, donde culminará su último tour. Hace poco finalizó su tour en los Estados Unidos en donde estuvo Shakira incluída, que decidió sorprenderlo cuando él se presentó en Miami en su tour de música internacional. Las noches eufóricas han tenido a los fanáticos cantando junto a Vives de principio a fin, trayendo canciones que lo han convertido en uno de los artistas de música latina más importantes del mundo.Estas son las nominaciones de Carlos Vives en este 2023Latin Grammy 2023: álbum del año y mejor álbum de cumbia/vallenatoGrammy 2024: mejor álbum tropicalLe puede interesar
Shakira dejó sorprendidos a sus fanáticos al compartir detalles reveladores sobre quién la ha apoyado en los momentos más difíciles de su vida, tras su separación del futbolista español Gerard Piqué. La relación que duró alrededor de doce años y que les dio dos hijos, Milán y Sasha, llegó a su fin en el año 2022.El año 2022 marcó el final de la relación entre Shakira y Piqué, aparentemente, por el escándalo de una infidelidad que involucró al exfutbolista con Clara Chía, lo que desató un revuelo mediático considerable y mantuvo a Shakira y Piqué en el centro de atención de los paparazzi.En una entrevista reciente, Shakira compartió con sus seguidores que Carlos Vives, el destacado músico y colaborador de Shakira, resultó ser su mayor fuente de apoyo en los momentos más críticos de su vida. El cantante siempre estaba allí para preguntarle cómo estaba, especialmente después de su separación. Shakira expresó su profundo agradecimiento a Vives por su constante apoyo emocional.El gesto más conmovedor entre estos dos amigos ocurrió durante uno de los conciertos de Carlos Vives en Estados Unidos el 28 de octubre. Juntos interpretaron su éxito conjunto 'La Bicicleta', pero Shakira modificó la letra al cantar su verso, eliminando cualquier mención a Piqué. Esta inesperada modificación se volvió viral y generó una gran cantidad de reacciones y debates en las redes sociales.Carlos Vives, visiblemente emocionado, no pudo ocultar su pasión al compartir el escenario con Shakira en ese momento tan significativo. El público fue testigo de un vínculo especial entre los dos artistas, y Shakira aprovechó la oportunidad para agradecer públicamente a Vives por estar a su lado en estos momentos difíciles."Quiero a Carlos Vives, ha estado en los momentos más difíciles de mi vida. Siempre me llamaba para preguntarme cómo estaba, cuando me separé, todos los días, '¿Cómo estás?'", dijo la cantante colombiana. Vea también
En el concierto de Carlos Vives en Estados Unidos, Shakira no solo emocionó al público, sino que también dejó a todos sorprendidos con su atuendo. La cantante barranquillera uso unos pantalones especiales que han llamado la atención de la prensa y los fanáticos. Revelamos el alto costo de estos jeans y más detalles sobre su espectacular look.La inesperada colaboración entre Shakira y Carlos Vives en el escenario emocionó a los colombianos presentes en el concierto y a los fanáticos de ambos artistas. Sin embargo, además de su destacada actuación y el emotivo abrazo entre los cantantes, el atuendo de Shakira llamó la atención de la audiencia.Shakira brilló en el escenario con unos pantalones color agua marina con detalles en gris que resaltaban gracias a los múltiples brillos en las piernas y las caderas. Estos jeans resultaron ser de la marca italiana The Attico, fundada por Gilda Ambrosio y Giorgia Tordini en 2016. Lo sorprendente es que, según Vanity Fair, esta prenda se encuentra descontinuada y tiene un valor de 1.930 euros, lo que equivaldría a aproximadamente 8 millones 370 mil pesos colombianos.Los jeans clásicos de The Attico cuentan con cinco bolsillos de corte recto, un estilo desgastado que varía según la pieza y un botón frontal con cierre oculto para mayor comodidad. Shakira combinó estos llamativos pantalones con una blusa ceñida al cuerpo en tono verde militar, creando un conjunto impactante. Además, añadió accesorios en color plata que resaltaron aún más su look y la hicieron brillar en el escenario.El video de la actuación, compartido por la cantante en su cuenta de Instagram, ha recibido más de 2 millones de 'me gusta' y numerosos mensajes de admiradores que felicitan a la pareja por seguir exponiendo el folclore colombiano a nivel internacional. El concierto fue un éxito en todos los sentidos, y Shakira, con su elección de vestuario, definitivamente dejó una huella imborrable en la memoria de los espectadores.
La barranquillera Shakira es una de las artistas latinas más importantes de las últimas décadas y sus colaboraciones con otros colegas la han llevado a obtener grandes reconocimientos a nivel mundial, pero una de las grandes canciones que ha interpretado es ‘La Bicicleta’ un tema que evoca una historia de amor, con tintes nostálgicos de los lugares que Vives y Shakira recorrieron durante su infancia en sus tierras natales Santa Marta y Barranquilla.La barranquillera, quien ha pasado unos meses turbulentos emocionalmente tras su separación con el exfutbolista Gerard Piqué, pero grandiosos en la parte artística, quiso darle una sorpresa gigante a su compatriota al aparecer, sin ningún aviso, al concierto de Carlos Vives en Miami, el momento previo, su aparición en tarima y la reacción del samario quedaron grabadas en un Live que transmitió la intérprete del ‘Waka Waka’ y ‘Acróstico’.Shakira y Carlos Vives no habían cantado este éxito en vivo por eso la sorpresa mayúscula del samario quien tuvo que parar el show para dar crédito a lo que estaba subiendo.El inesperado arribo de la artista sorprendió por completo al cantante samario, quien no podía creer lo que estaba sucediendo en aquel espectáculo. Esta inesperada presencia convirtió el concierto en uno de los más memorables tanto para los seguidores como para los propios artistas. Carlos Vives quedó profundamente conmovido tras la presentación que llevó a cabo en la noche del sábado 28 de octubre en el Kaseya Center de Miami.“¡Sigo temblando, estoy en SHOCK!!! @shakira (sic)”, afirmó el cantautor en su cuenta oficial en la red social X junto con el En Vivo de la barranquillera entrando desde el camerino al escenario.“¡No te lo esperabas! ¡No te lo esperabas!”, le decía la artista. “No, espérame. No te vayas, dame un segundo. Déjame disfrutar de este momento”, dijo el samario.Por su parte, Shakira disfrutaba cada momento de la sorpresa y dijo, “¡No sabía nada! ¡No sabía nada! ¡Ni tu mujer sabía!”, le repitió la cantante, quien no paró de reír.¿Nombraron a Piqué?Cabe recordar que en el tema original se nombra al ex de Shakira y, por obvias razones, en este concierto alteraron un poco la canción para no mencionar el nombre de Gerard Piqué. Así cantaron ‘La Bicicleta’.“… que si a ese tipo tu le muestras el Tayrona después no querrá irse pa’ Barcelona! (sic)”, trinaron, al parecer por la forma en que ahora la artista interpreta ese aparte de la canción.Le podría interesar:
El cantante colombiano Carlos Vives colapsó este sábado una céntrica zona de Madrid, en el entorno de la histórica Puerta de Alcalá, con un concierto gratuito en el que estuvo rodeado de amigos como Ana Mena, Diego Torres, Prince Royce y con la sorpresa de Juanes.El cantante paisa llegó casi a los bises con "Camisa negra", desatando la euforia de los presentes, que al terminar corearon el primer "otra, otra". No les costó ceder y Vives y su compatriota Juanes interpretaron "Mujeres", la última colaboración entre ambos cantantes. "Pa' Mayte" fue la canción que abrió el multitudinario concierto."Quiero darle la bienvenida a toda la comunidad hispanohablante. Estamos conectados todos los rincones de América y todos los acentos (...) y también nuestra sangre", dijo.Las canciones "Déjame entrar" y "Ella es mi fiesta" dieron paso a los invitados de este concierto, enmarcado en los actos de la Hispanidad 2023 organizados por la región de Madrid.Asistentes de muchas nacionalidades bailaron en este concierto de más de dos horas, que completó aforo. El rey del vallenato celebra los treinta años de "Clásicos de la provincia", el disco dedicado al folclore colombiano, un antes y un después en su música con éxitos como "La gota fría", una de las canciones más coreadas.En la primera parte del concierto se subió al escenario la española Ana Mena para interpretar con el colombiano "La bicicleta", el éxito que grabó con Shakira.Tras ella, hizo su entrada la también española Niña Pastori, para acompañarle con "Fruta fresca", que dio su toque flamenco a la cumbia, mientras que su compatriota Rozalén interpretó "Nota de amor", no sin antes declarar su amor a Colombia y a todo el continente americano.Una de las salidas más esperadas y vitoreadas fue la del argentino Diego Torres, que desató la fiebre en los asistentes con su popular "Color esperanza", para enlazar con "Un poquito tuyo" junto a Vives.El colombiano Ryan Castro dio voz a "Los sabanales" y el neoyorkino de origen dominicano Prince Royce se hizo con el público con "Volvió a nacer"."Nos llaman latinos, pero soy hispano-americano y me siento orgulloso de mi sangre española, pero también estoy feliz de compartir mi territorio y mi cultura con afrodescendientes; somos europeos, árabes, judíos. Queremos la paz para todos", concluyó. Le puede interesar:
Este año ha sido muy bueno para la carrera de Carlos Vives. El cantante samario comenzó a celebrar los '30 Años de la Provincia' y anunció hace algunos meses un concierto en el estadio Nemesio Camacho El Campín en diciembre, además de varias colaboraciones musicales como fue el clásico 'Las Mujeres', que fue renovado con Juanes.En medio de esta celebración y para enaltecer el Día de la Hispanidad, el artista colombiano Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en Madrid, España, el próximo sábado, 14 de octubre, a las 1:00 de la tarde. El evento, que tendrá lugar en la emblemática Puerta de Alcalá. En el concierto estará acompañado de grandes artistas invitados, como Ana Mena, Diego Torres, Prince Royce, Niña Pastori, Rozalén, Ryan Castro y Carlos Baute.Un concierto históricoEl concierto de Carlos Vives en Madrid es un evento histórico por varios motivos. En primer lugar, es la primera vez que el artista colombiano ofrece un concierto gratuito en la capital española. En segundo lugar, el concierto coincide con el 30 aniversario del álbum "Clásicos de la Provincia", que marcó un antes y un después en la música colombiana.En 'Clásicos de la Provincia', Vives fusionó el vallenato, su género musical de origen, con otros estilos, como el pop, el rock y la música electrónica. El álbum fue un éxito comercial y de crítica, y ayudó a expandir el vallenato a nivel internacional.En el concierto de Madrid, Vives interpretará canciones de su amplio repertorio, incluyendo éxitos de 'Clásicos de la Provincia'. También habrá espacio para colaboraciones con los artistas invitados.Una celebración de la HispanidadEl concierto de Carlos Vives en Madrid es también una celebración de la hispanidad. El evento forma parte de un programa de actividades culturales que se llevarán a cabo en la capital española durante el Día de la Hispanidad.El concierto es una oportunidad para disfrutar de la música latina y promover la cultura hispana.Le puede interesar
Durante el concierto EuroCaribe, la Universidad del Norte otorgó a Carlos Vives el doctorado honoris causa en Ciencias Sociales, definido como “la máxima distinción institucional para aquellos personajes que, a través de su quehacer, han promovido la identidad y la cultura del Caribe Colombiano" a lo largo de los años.En medio de una gran ovación por parte de cientos de asistentes, los aplausos ratificaron el agradecimiento que el arte y la academia tienen para con el intérprete de éxitos como ‘La Provincia’ y ‘La Gota Fría’, quien no dudó en destacar que ha sido la idiosincrasia del Caribe la que lo ayudó "a buscar formas" y descubrir lo que quería ser como artista colombiano. Con su doctorado en mano, el cantante colombiano esbozó sus primeras palabras destacando la identidad cultural que, así como él, también han rescatado las nuevas generaciones de artistas. "Hace 30 años yo quería ser joven pero también quería ser colombiano, por eso escogimos el camino de la música a través de la modernidad y a partir de lo que somos, por supuesto de la mano de una nueva generación de artistas colombianos que han sido exitosos, que siguen trabajando la música con esa esencia de la diversidad colombiana", dijo.El acto, que fue celebrado en el Coliseo Los Fundadores del alma mater, contó con un sinnúmero de homenajes al mejor estilo de Carlos Vives, los cuales estuvieron a cargo de artistas nacionales como Santiago Cruz, en medio de muestras culturales que exaltaban al Caribe."También estoy aquí por ellos, porque este camino me llevó a conocerme con músicos increíbles de todas partes de Colombia. Recuerdo a esos músicos bogotanos, esas bandas de rock en mis inicios con 'La Provincia', que me enseñaron a entender que lo nuestro tenía un camino de modernidad", explicó.Los homenajes al samario también incluyeron la publicación del libro 'Carlos Vives: caribe universal', por parte de la Editorial de Uninorte, en la que se resaltan, entre otras cosas, sus más de 30 años de trayectoria musical.
Durante el concierto EuroCaribe programado para este viernes a partir de las 6:00 de la tarde, la Universidad del Norte otorgará a Carlos Vives el doctorado honoris causa en Ciencias Sociales, definida como “la máxima distinción institucional para aquellos personajes que, a través de su quehacer, han promovido la identidad y la cultura del Caribe colombiano”.Desde antes de recibirlo, el artista agradeció este reconocimiento y expresó lo que, para él, representa el mayor éxito de su carrera: "No somos importantes porque nos hicimos internacionales, sino porque hemos sido importantes para nuestra localidad. Yo lo siento así", dijo."La industria me decía que no, pero mi motivación no era ser famoso, mi motivación era saber que aquí tenemos una vaina nuestra y era la felicidad de encontrarla (...) entonces hace 30 años no estaba pensando en nada de esto, mucho menos que hoy la Universidad del Norte me hiciera este homenaje", añadió.La agenda del artista samario en Barranquilla empezó desde el jueves, cuando participó de una ‘master class’ organizada por la Uninorte en la semana de la Cátedra Europa. Allí Vives compartió con los estudiantes experiencias de su vida y “el camino” que lo llevó a hacer su música, basado en la herencia e historia de nuestro país."El mundo ya lo encuentran en los teléfonos, pero mirar hacia adentro y curar muchas cosas de nuestra historia es lo que la música nos ha enseñado a nosotros y es lo que he venido a compartir con ellos", manifestó.Los homenajes al samario también incluyen la publicación del libro Carlos Vives: caribe universal, por parte de la Editorial de Uninorte.En el prólogo del libreto, el rector de la Uninorte, Adolfo Meisel, resalta que “Carlos Vives ha preservado y promovido ese legado del Caribe colombiano, llevándolo a los oídos del mundo”. Además, destaca que “ Vives no delimitó su interés cultural a la región, sino que ha integrado, en su obra, los ritmos de todo el país y sus alrededores, para crear un proyecto musical que supera las fronteras del regionalismo”.Hablando de ShakiraY a propósito del Día de Shakira que empezó a celebrarse desde este 29 de septiembre, Carlos Vives también expresó desde esta tierra currambera el orgullo que siente por la barranquillera y aplaudió la escultura que se construye en honor a su amiga y estrella colombiana. "Orgulloso completamente, sé lo que ella representa para la cultura de nuestro Caribe. Los poetas como Shakira han marcado nuestra cultura y representa para mí un punto muy importante y fuerte de la colombianidad. Y su estatua también es muy importante para que su pueblo la recuerde siempre", concluyó.
El objetivo es desembarcar al menos 600 hombres en Santa Rosa, una de las poblaciones junto a Montecristo, Arenal y Morales, que viven el recrudecimiento de la guerra entre el Clan del Golfo y la guerrilla del ELN por el control territorial.Estos hombres “reforzarán los dispositivos de seguridad en la región, con el fin de evitar los desplazamientos masivos y las confrontaciones entre grupos armados ilegales, generadas por mantener el control de las rutas del narcotráfico, la explotación ilícita de yacimientos y demás economías ilegales presentes en el territorio”, señalaron fuentes militares.Los enfrentamientos entre los grupos armados completan más de cinco días en las zonas rurales de estos municipios en donde, según la Defensoría del Pueblo, se han tenido que desplazar un total de 1400 personas, el equivalente a 556 familias.Lo que está sucediendo en el sur de Bolívar no es una situación nueva, ya que desde la Defensoría del Pueblo advertimos la grave problemática a través de nuestras alertas tempranas 018 del 2021 y 034 del 2023”, aseguró el defensor Carlos Camargo el pasado 25 de noviembre.Le puede interesar:
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, regresará esta semana a Israel y a la Cisjordania ocupada en su tercera visita a Oriente Medio desde el inicio de la guerra de Gaza, anunció este lunes su oficina.El jefe de la diplomacia estadounidense, que está en Bruselas para participar en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, alargará su viaje más allá del miércoles para visitar también Macedonia del Norte, Israel, Cisjordania y Dubái."En sus reuniones en Oriente Medio, el secretario enfatizará la necesidad de mantener el creciente flujo de ayuda humanitaria a Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y mejorar la protección de los civiles en Gaza", explicó un portavoz del Departamento de Estado.Blinken insistirá además en la importancia de "establecer un Estado palestino independiente" y de evitar que la guerra de Gaza se convierta en un conflicto regional, añadió la misma fuente.El secretario de Estado participará también en la cumbre del clima COP28 de Dubái en representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien no acudirá a la cita a diferencia de los dos años anteriores.El anuncio del viaje a Oriente Medio del jefe de la diplomacia estadounidense llega el mismo día en que Israel y el grupo islamista palestino Hamás acordaron prolongar durante dos días más la tregua que comenzó el viernes a cambio de la liberación de rehenes.Será la tercera visita de Blinken a la región desde el inicio de la guerra, que comenzó el 7 de octubre tras el ataque del brazo armado de Hamás contra Israel que dejó 1.200 muertos. La posterior ofensiva del Ejército israelí contra Gaza se ha cobrado la vida de 15.000 personas.La Administración de Joe Biden ha mostrado desde el inicio su apoyo inquebrantable a Israel, aunque durante las últimas semanas ha aumentado la presión sobre el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que frene las muertes de civiles palestinos. Le podría interesar:
Israel liberó a tres mujeres y treinta niños encarcelados en prisiones israelíes en respuesta a la entrega por parte de Hamás de 13 rehenes israelíes que tenía en su poder, en el cuarto día de tregua entre ambos partas y que hoy ha sido extendido dos días más.El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la cuarta tanda de excarcelaciones de presos palestinos, de las prisiones de Katziot, Nafha, Ramon, Damon, Megiddo y Ofer.Los presos habían sido reunidos en la cárcel de Ofer, cerca de localidad cisjordana de Betunia, desde donde están siendo llevados por la Cruz Roja hacia distintos puestos de control militar israelíes.Horas antes, el grupo islamista Hamás había confirmado la recepción del que recibió el listado de los presos palestinos que serán liberados por Israel en el marco de un acuerdo por el cual se espera que 11 rehenes cautivos en Gaza sean también puestos en libertad."El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que ha recibido una lista de prisioneros que serán liberados hoy de las cárceles del enemigo sionista", señaló el grupo en un mensaje publicado en Telegram, que detalló, además, que los liberados serán 3 mujeres y 30 menores.Como en las tres jornadas anteriores los presos no fueron excarcelados hasta que Israel recibió a sus ciudadanos.Según informó un colectivo de familiares de rehenes, los 11 liberados son residentes del kibutz Nir Oz, una comunidad adyacente a la Franja de Gaza, y cinco de ellos tienen doble nacionalidad israelí y argentina, dijo a efe una fuente diplomática.Por otra parte, según Catar, tres de los rehenes tienen también nacionalidad francesa y dos la alemana, además de la israelí.Con estas liberaciones, concluye la primera fase del acuerdo, que se extendía por cuatro días y preveía la puesta en libertad de 50 rehenes israelíes y 150 presos palestinos.El grupo islamista ha puesto en libertad además a al menos 19 personas adicionales no incluidas en el acuerdo, incluyendo 17 tailandeses, un filipino y un rehén con doble nacionalidad ruso-israelí.Este lunes, poco antes de que caducara el pacto que entró en vigor el viernes por la mañana, Hamás, Catar y Estados Unidos anunciaron que este se extendería por dos días más, durante los cuales el grupo islamista liberará a al menos 10 rehenes por día.Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 15.000 muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le podría interesar:
El Instituto Cervantes de Madrid, en España, confirmó que la imagen y la voz de Omayra Sánchez Garzón reposará para siempre en la Caja de las Letras como parte del patrimonio del fondo documental de la Radio Televisión Española (RTVE).La icónica imagen y el desgarrador relato de la niña de 13 años, que falleció atrapada en el lodo, ante los ojos del mundo el 16 de noviembre de 1985, hace parte del legado de ‘Informe Semanal’ de la RTVE. El material pertenece a la radio pública española.La agonía de Omayra quedó registrada para la historia en un reportaje ganador del premio Ondas de España de la periodista Ana Cristina Navarro y el camarógrafo Evaristo Canete, sobre la explosión del volcán Nevado del Ruiz. El video original tiene una duración exacta de 17 minutos con 46 segundos.La reconocida periodista Mari Carmen García Vela, que fue presentadora de Informe Semana, depositó un DVD con tres historias entre ellas el reportaje ‘Colombia bajo el volcán’, con la agonía de Omayra.La cámara acorazada del Instituto Cervantes, conocida como la Caja de las Letras, guarda desde este lunes un legado del programa más longevo de la televisión, que cumple cincuenta años, Informe Semanal: desde guiones de programas históricos hasta reportajes que contaron algo más que un asesinato en directo, el de Isaac Rabin, en la plaza de Tel Aviv.Le puede interesar
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila