Antonio Cervantes Reyes, ‘Kid Pambelé’, cumple este miércoles 75 años y en diálogo con BLU Radio habló con Carlos Vives, el artista que con la canción ‘Pambe’ le rendió un homenaje al campeón mundial de boxeo.“Me alegra escucharte bien, saber que sigues en Turbaco con tu familia. Como fanático del boxeo y fan tuyo te mando un abrazo de feliz Navidad. Siempre estarán en mi insparacióion”, dijo el artista vallenato.“Estamos tranquilos, un año más que nos cae. Estoy con la familia. No hemos salido desde que está el COVID. Hemos estado en casa, salimos poco. Gracias por las dos canciones”, respondió Pambelé.Vives relató que su primer recuerdo que tiene de Pambelé fue cuando pasó por una casa en Santa Marta y allí estaban escuchando una de las peleas del exdeportista.“Andaba por las calles del barrio mío en Santa Marta y pasé cerca de una casa y estaban escuchando la pelea. Fue el famoso nocaut y el barrio explotó. Ahí comencé a tener consciencia del gran talento de Pambe”, dijo.Sobre la canción ‘Pambe’ Vives manifestó que decidió hacerle un homenaje porque, como a él, marcó a muchos durante su infancia.“Todos nos levantábamos para hacer ver las peleas de él. Toda la familia se levantaba temprano porque no queríamos perdérnosla”, dijo.Añadió que para el video compró algunas imágenes para usarlas en el video, que hoy acumula, miles de visitas en redes sociales.Kid Pambelé nació el 23 de diciembre de 1945 en San Basilio de Palenque, Bolívar, fue dos veces campeón mundial del peso wélter junior. Disputó 21 combates de título mundial y mantuvo el título de las 140 libras por casi ocho años.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
En ruinas, así se encuentra el Malecón Bicentenario en la Avenida del Río, la obra que fue el símbolo del resurgir y desarrollo de Barranquilla y en la que fueron invertidos 30.000 millones de pesos en 2012 para que la ciudad empezara, por fin, a darle la cara al río Magdalena.Cubierta de arena y maleza, con los muelles deteriorados y a punto de desplomarse, la Avenida del Río, considerada un sitio turístico y donde fue grabado el video del tema 'La bicicleta', de Carlos Vives y Shakira, parece un monumento al abandono.Son 600 metros lineales, con bancas, quioscos y muelles de madera que fueron entregados en diciembre de 2012 durante la administración de Elsa Noguera, obra que había sido puesta en marcha en el primer periodo de Alejandro Char.La Avenida del Río fue el punto de partida de la recuperación del sector La Loma, a orillas del río, que incluiría un desarrollo urbanístico que tampoco se ha dado.Iba a estar rodeada de locales comerciales e incluso la sede de la Alcaldía se mudaría a esa zona, según los primeros diseños.Lo que dice la Alcaldía.El gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah, reconoció que “este sector desafortunadamente hace mucho rato perdió su atractivo principal, que era ver el río al borde del malecón”; sin embargo, aseguró que la Alcaldía “ha seguido protegiendo el espacio para que se mantenga en el mejor estado posible”.El funcionario afirmó que la maleza que hoy se aprecia frente al malecón y que abarca parte la obra corresponde a la isla de sedimentos que de manera natural se ha ido formando en el río Magdalena desde finales del 2013 y que hoy tiene cerca de 40 hectáreas.“Esa isla le pertenece al río y por eso el Distrito de Barranquilla no tiene jurisdicción sobre ella ni puede hacer ningún trabajo. La idea que tenemos con el alcalde es coordinar con Cormagdalena para nos entregue jurisdicción y poder hacer una intervención sobre esa isla, porque definitivamente eso va a quedar ahí, no va a desaparecer”, dijo.En cuanto a las pilas de barro que están acumuladas entre la Avenida del Río y el Malecón Bicentenario, Salah explicó que son sedimentos del Río Magdalena que fueron dragados por empresas privadas y ahora están dispuestos allí para que, luego del secado, este material pueda utilizarse como relleno en los desarrollos urbanísticos de La Loma.
Carlos Vives, Andrés Cepeda, Fonseca y Grupo Niche estuvieron entre los primeros ganadores de los premios Grammy Latino de la música en español y portugués, que se entregaron este jueves en Miami en una ceremonia sin público ni alfombra roja por la pandemia.Los colombianos se llevaron galardones en las categorías de Productor del Año, Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional, Mejor Álbum de Salsa, Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato y Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical.J Balvin y Mike Bahía también hacen parte de la lista de ganadores de los premios de la música latina en las categorías a Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor Nuevo Artista, respectivamente. Alejandro Sanz ganó el premio a la Grabación del Año por "Contigo", mientras que "René", de Residente, se llevó el Latin Grammy a la Canción del Año."Un canto por México, Vol. 1" de Natalia Lafourcade recibió la noche de este jueves el título de Álbum del AñoAlgunos premios entregados:- Productor del Año:Andrés Torres, Mauricio Rengifo- Mejor Fusión/Interpretación Urbana:"Yo x ti, tú x mí", de Rosalía y Ozuna- Mejor Interpretación Reguetón:"Yo perreo sola", de Bad Bunny- Mejor Canción de Rap/Hip Hop:"Antes que el mundo se acabe", de Residente- Mejor Álbum de Música Alternativa:"Sobrevolando", de Cultura Profética- Mejor Álbum Vocal Pop:"Pausa", de Ricky Martin- Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional:"Compadres", de Andrés Cepeda & Fonseca- Mejor Canción Urbana:"Yo x ti, tú x mí", de Ozuna y Rosalía- Mejor Álbum de Rock:"¿Dónde jugarán lxs niñxs? (Desde El Palacio de los Deportes)", de Molotov- Mejor Álbum Pop/Rock:"La conquista del espacio", de Fito Páez- Mejor Canción Pop/Rock:"La canción de las bestias", de Fito Páez- Mejor Álbum de Música Alternativa:"Sobrevolando", de Cultura Profética- Mejor Canción Alternativa:"En cantos", de Ismael Cancel, Ile y Natalia Lafourcade- Mejor Canción de Rock:"Biutiful", de Mon Laferte- Mejor Álbum de Salsa:"40", de Grupo Niche- Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato:"Sigo cantando al amor (Deluxe)", de Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez- Mejor Canción Regional Mexicana:"Mi religión", de Natalia Lafourcade- Mejor Álbum de Merengue/Bachata:"Ahora", de Eddy Herrera"Larimar", de Daniel Santacruz- Mejor Álbum Tropical/Tradicional:"Ícono", de Orquesta Aragón- Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical:"Cumbiana", de Carlos Vives- Mejor Álbum de Música Tejana:"Live in Mexico", de La Mafia- Mejor Álbum de Música Norteña:"Los Tigres Del Norte At Folsom Prison", de Los Tigres Del Norte- Mejor Álbum de Tango:"Fuelle y cuerda", de Gustavo Casenave- Mejor Álbum de Música Latina Para Niños:"Canta y juega", de Tina Kids- Mejor Nuevo ArtistaMike Bahía - Mejor Álbum de Música Urbana"Colores", J Balvin - Mejor Canción Tropical Rubén Blades y Carlos Vives
Como un homenaje a Carlos Vives, la Banda de Baranoa presentó su versión de 'Cumbiana', el más reciente sencillo del artista samario. La agrupación que integra a niños y jóvenes talentos de la música en el Atlántico lanzó su interpretación en un emotivo videoclip grabado en varios municipios del departamento.En solo dos días, el Cumbianavideo de 'Cumbiana' interpretado por la Banda de Baranoa ha logrado más de 18.000 reproducciones en Youtube y el mismo reconocimiento de Carlos Vives, que exaltó esta producción a través de sus cuentas en redes sociales.“¡Gracias a la Banda de Baranoa por esta versión tan bacana de Cumbiana! Me hace feliz que disfruten mi canción, no hay premio más grande que estos pelaos me hagan semejante homenaje”, dijo Vives. Ver esta publicación en Instagram Gracias @bandadebaranoa1 por esta versión tan bacana de @cumbiana !!! Me hace feliz que disfruten mi canción, no hay premio mas grande que estos pelaos me hagan semejante homenaje #CumbianaSomosTodos Gracias a su director Hilton Escobar por darle este regalo a las nuevas generaciones, heredarles el amor por mi música. @gobatlantico @elsanoguera @culturaatlantico Una publicación compartida de Carlos Vives (@carlosvives) el 28 Oct, 2020 a las 8:01 PDT Hilton Escobar, director de la Banda de Baranoa, reconoció que tanto la canción como el video fueron grabados en tiempo récord, pero que el esfuerzo valió la pena, pues Carlos Vives ya le prometió que después de esto “vendrán cosas mejores”."Vives se sorprendió más por lo que le impregnamos al tema, porque le metimos lira, tambores alegres, una guitarra electrónica, con mucho rock. Él dijo que estaban muy bonitos estos arreglos, que habíamos superado muchas cosas y había quedado muy 'pegajoso'", dijo.
El mundo conoció la lista de los 100 latinoamericanos más influyentes en la preservación del medioambiente entre los que figuran 13 colombianos.En la lista hay artistas, cantantes, actrices y hasta políticos que fueron reconocidos por su trabajo a la hora de combatir el cambio climático.Los 100 seleccionados son personalidades reconocidas y comprometidas en su sector, que, a través de su trabajo, impulsan la conciencia global sobre la emergencia climática y la necesidad de soluciones.De acuerdo con Carlos Zegarra, director ejecutivo de Sachamama, la organización ambientalista conocida por su trabajo en cambio climático y comunicaciones sobre clima y medioambiente en las comunidades latinas, “estas personas nos ayudan a vivir en balance con nuestro planeta”.La publicación se presentó en el marco del ‘No Planet B Latino Summit’, el mayor encuentro de latinos influyentes hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del 2021.Este encuentro está destinado a potenciar el liderazgo latino en la lucha contra el cambio climático, así como aumentar “la presión global” para aplicar el Acuerdo de París y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.El centenar de nombres incluidos en ella son influyentes por “fomentar la lucha ambiental, la sostenibilidad y las acciones frente a la emergencia climática y ambiental”.También incluyen a políticos de perfil alto, académicos, activistas, premios Nobel, artistas y periodistas de los países de cultura hispana, seleccionados “con el apoyo de las principales organizaciones ambientales”.Entre ellos, aparecen el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, la ministra de Medioambiente de Chile, Carolina Schmidt, o los actores norteamericanos Jessica Alba y Joaquin Phoenix.En esta lista también aparece Claudia López, Carlos Moreno, Carlos Vives, Claudia Bahamón, Shakira, Toya Montoya, entre otros.Si desea conocer la lista completa puede acceder al siguiente enlace: https://sachamama.org/los-100-latinos-2020/?lang=es
El cantautor colombiano Carlos Vives, que recién estrenó el video de su más reciente éxito ‘Cumbiana’, fue uno de los homenajeados en la edición de 2020 de los Premios Billboard a la música latina.En la ceremonia, realizada en el BB&T Center de la ciudad de Sunrise (EE,UU.), el samario recibió de Emilio Estefan el Premio Latin Billboard Salón de la Fama 2020.Momentos previos a recibir el importante galardón, Vives cantó varios de sus mejores éxitos y proyectó un emocionante video con todo su recorrido musical.Vives, uno de los artistas orgullo de nuestro país, recordó que “la industria no lo vio, pero el público sí”, cuando comenzó en la música con su “pop anclado en el folclore colombiano” y pasó a cantar algunas de sus canciones más populares como ‘La gota fría’ y ‘La bicicleta’, además de su tema actual ‘Cumbiana’.Cabe señalar que el Premio Billboard Salón de la Fama es un reconocimiento a aquellos artistas que con su música han logrado un nivel internacional por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas.
Ariadna Gutiérrez es una de las mujeres más hermosas de Colombia y sus fotos en redes sociales siempre dan de qué hablar.En una de sus más recientes publicaciones, la exseñorita Colombia publicó una fotografía en la que lució un revelador vestido con el que mostró su gran cuerpo. La modelo participó la grabación del videoclip musical de la canción 'Ella Entendió' de Arcángel, Farruko y Yandel.Varios de sus seguidores quedaron atónitos con la despampanante belleza de la modelo colombiana.No es la primera vez que Ariadna participa en un video musical, también fue protagonista del video de la canción 'Al Filo de tu Amor' de Carlos Vives.
El cantante Carlos Vives lanzó este viernes el video de su canción“Cumbiana", un sencillo que da nombre a “Cumbiana”, su más reciente trabajo discográfico, que cuenta con cinco nominaciones al Latin Grammy 2020.En diálogo con BLU Radio, el cantante dijo que, como artista, la música no solamente le ha enseñado las virtudes de su pueblo y de la gran biodiversidad del territorio de la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta, sino también la tragedia de la violencia.“Cumbiana es una niña que ha tenido que ver, y le ha pasado mientras vive en un paraíso, la violencia de todos los lados. Es algo que es injusto para un lugar tan rico que nos ha dado tanto, no solamente a los colombianos, sino al mundo”, dijo.En ese sentido, el cantante manifestó que su compromiso también es llamar a la reflexión sobre la Colombia que queremos dejarles a las futuras generaciones.Añadió que no se trata de pretensiones políticas, pero sí de generar una reflexión sobre la esperanza y el perdón.“No busca culpables, muestra la violencia que nuestras comunidades han tenido que vivir, pero sí desnudarnos un poco con eso, buscamos la conciliación. En la mirada de Cumbiana está ese mensaje de esperanza y conciliación”, dijo.Añadió que no se trata de pretensiones políticas, pero sí de una idea de buscar una vida mejor para los habitantes de un territorio, que podría convertirse en una referencia para el desarrollo turístico de Colombia.“El álbum de Cumbiana llama la atención sobre el territorio porque fuimos los mayores productores de perlas, fuimos los mayores productores de pescado. Es el lugar en el mundo donde llegaba la mayor especies de aves. "Hicimos cosas mal y empobrecimos el territorio. Podemos retomar esa visión de un lugar mágico que nos ha dado muchas cosas”, puntualizó.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
El artista colombiano Carlos Vives recibirá el Premio Billboard al Salón de la Fama en la ceremonia de entrega de esos galardones el próximo 21 de octubre en Miami.El reconocimiento pondrá a Vives en excelente compañía junto a José José, Vicente Fernández, Rocío Dúrcal, Marco Antonio Solís, Mongo Santamaría, El Gran Combo de Puerto Rico, Banda El Recodo, Joan Sebastian, Marc Anthony, Franco de Vita o Alejandro Fernández, algunos de los artistas que ya tienen ese galardón.Según la cadena Telemundo y la Organización Billboard, "Vives recibirá este premio, porque, además de su carrera como cantante, es también actor, presentador de televisión, juez de 'La Voz' y dueño del restaurante y club musical Gaira"."Adicionalmente, es fundador de 'Tras la Perla', una iniciativa para mejorar la calidad de vida en su natal Santa Marta y sus alrededores con programas educativos y de medioambiente. Y como si fuera poco, también es fundador de la escuela de música de Río Grande en Bogotá, donde niños desarrollan sus habilidades artísticas”, agregó el comunicado de los organizadores.El anuncio se produce un día después de que Vives recibiera seis nominaciones a los Latin Grammy, por su trabajo en su más reciente disco 'Cumbiana'.La producción fue nominada en las categorías Álbum del año, Mejor álbum Contemporáneo/fusión Tropical por "Cumbiana", Canción del año por "For Sale" junto a Alejandro Sanz y "Canción para Rubén" junto a Rubén Blades, además de Mejor Video Musical Versión Larga por "El mundo perdido de Cumbiana".Además, compite en el renglón de Mejor Canción Tropical por "Búscame" junto a Kany García.Los Premios Billboard, en tanto, se enfocan en los resultados comerciales de la música y, en este aspecto, Vives es uno de los artistas con mayor trayectoria en la música latina.En total, 26 de sus temas se ubicaron en la lista de Hot Latin Songs.De ellos, 13 llegaron al top 10 y 5 y alcanzaron el número 1, incluido su éxito "Fruta fresca", que encabezó la lista durante seis semanas en 2000.En la lista de Latin Airplay logró colocar 26 títulos, con 15 encabezando la lista, incluido su más reciente éxito "Si me das tu amor", con Wisin, que lideró el listado en agosto de 2019.Mientras, en la lista de Tropical Airplay, logró ubicar 27 títulos: Ocho alcanzaron el número 1, incluido "Hoy tengo tiempo (Pinta Sensual)" que gobernó durante seis semanas en 2018.Los álbumes de Vives también han gozado de gran éxito, pues en la lista de Top Latin Albums ha logrado 10 entradas, con nueve de ellas dentro del top 10 y tres de sus títulos alcanzaron primer puesto, como "Corazón profundo".
El álbum "La tierra del olvido", una de las producciones emblemáticas y más exitosas del cantautor colombiano Carlos Vives, que marcó el nacimiento del nuevo pop nacional, cumple este viernes 25 años, que el artista celebra con una restauración del video original.Vea también: Unidos como país saldremos adelante: Carlos Vives, artista de Colombia cuida a Colombia "Hoy, celebrando 25 años de 'La tierra del olvido', presentamos una versión totalmente renovada, con una resolución de 4K, mayor precisión de color y calidad de imagen para que todos ustedes puedan disfrutar a partir de hoy nuevamente esta banda sonora de todos los colombianos", manifestó el artista en sus redes sociales. Los acordes de la guitarra, la imagen de "la luna que alumbra por la noche los caminos" de campesinos e indígenas, y La Provincia, el grupo de Carlos Vives, interpretando la canción al pie de una fogata humeante a la orilla del mar marcaron toda una época en la industria musical colombiana y se convirtieron en éxito inmediato.La revolucionaria carátula del álbum muestra a Carlos Vives sumergido en una laguna rodeada de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, con la luna al fondo, caídas de agua y aves tropicales, un escenario que parece sacado del mágico mundo del pueblo de Macondo, de Gabriel García Márquez.Del vallenato al pop Según los productores, este álbum nace de la experiencia de "Clásicos de la provincia", la primera producción de Vives, que hasta entonces había destacado como cantante de vallenatos clásicos de Rafael Escalona, uno de los más grandes compositores de ese género."La tierra del olvido" es el tercer tema del álbum de once canciones que incluyó otras piezas innovadoras en el concepto musical, como "Pá Mayté", "Rosa" o "Agua", pero también clásicos vallenatos como "Diosa coronada", composición de Leandro Díaz, uno de cuyos versos cita García Márquez en su novela "El amor en los tiempos del cólera".Con "La tierra del olvido", el nuevo pop colombiano "aplica los patrones percutivos de la cultura anfibia y cumbiera en instrumentos eléctricos como las guitarras, bajos, y baterías, mezclando instrumentos modernos con otros ancestrales como tambores, semillas y gaitas".Panorama musical colombianoLa importancia de esa producción, según los críticos, "también radica en una mirada mas amplia del territorio musical colombiano" ya que "allí nació un nuevo pop tropical, como lo llamaron en España, o el 'rock de mi pueblo', como lo llama su autor"."La tierra del olvido" fue el primer álbum lanzado por Carlos Vives bajo el sello Gaira Música local, una división creada en la casa disquera Sonolux y según sus productores, fue así "como se comenzó a escribir la nueva historia musical de Colombia".Conozca más: "Creo que el artista mejorará la obra porque para mí es un honor": Carlos Vives En ese proyecto, junto con Vives y su eterno acordeonista Egidio Cuadrado, participó una nueva generación de músicos como Iván Benavides, Richard Blair, Ernesto Ocampo, Mayte Montero, Carlos Iván Medina y Luis Ángel Pastor."El disco, que hoy resulta fundamental para entender la efervescencia de la música colombiana en la industria internacional", fue "fruto de un laboratorio creativo que nos permitió crear un concepto poderoso, en el que lo local dialogaba con el mundo", afirmó Benavides sobre esta producción que se mantiene vigente desde hace un cuarto de siglo.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Diez millones de pesos ofrecen de recompensa por información que permita dar con la captura de quienes han provocado incendios en el municipio de Tenjo, Cundinamarca.Así lo reveló el Gobernador del departamento, Nicolás García.“A toda la comunidad de Tenjo le reiteramos nuestro respaldo para evitar que manos criminales quieran generar emergencias ambientales como incendios en nuestros cerros. Ofrecemos recompensa de hasta diez millones de pesos para quienes nos den información de esas personas inescrupulosas que no solo se aprovechan del aislamiento y de la pandemia, sino que sólo buscan afectar ambientalmente a ese municipio”, dijo.Según la alcaldesa, Sonia Patricia González, en los últimos días han detectado cuatro incendios forestales, aparentemente provocados por manos criminales.“Una vez más agradecemos y reiteramos la recompensa de diez millones de pesos que ofreció nuestro gobernador Nicolás García y pedimos a quien tenga información de los posibles responsables de tan lamentables acciones, que denuncien y nos ayuden a identificarlos”, dijo el secretario de Gobierno de Tenjo, Daniel Eduardo Cárdenas.
La presentadora Carolina Cruz compartió un video en sus redes sociales en el que mostró los cambios físicos que ha tenido durante el embarazo de su segundo hijo. En el video, Carolina Cruz mostró la gran cantidad de celulitis que le ha salido en sus piernas por cuenta del embarazo. Además, habló sobre la aparición de acné y el aumento de peso.Sin embargo, la presentadora se ha mostrado muy tranquila ante los cambios físicos que ha tenido durante su proceso de gestación y asegura que los acepta sin reparo.La presentadora está a pocas semanas de dar a luz a su hijo Salvador, pues se encuentra en la etapa final de su embarazo.A continuación mire el video de Carolina Cruz:
Tras una reunión entre la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Salud se determinó que, por ahora, la ciudad seguirá con medidas restrictivas para frenar la velocidad de contagio en la capital.Tal y como venía funcionando, se decretará una cuarentena total de nuevo en toda Bogotá durante este fin de semana. Iniciará el viernes 22 de enero a las 8:00 de la noche y finalizará el lunes 25 de enero a las 4:00 de la mañana.Además, habrá toque de queda nocturno entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana en las localidades que no tienen cuarentena; regirá desde este martes 19 hasta el jueves 28 de enero.Entre tanto, las localidades de San Cristóbal, Usme, Bosa, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar seguirán en cuarentena hasta la medianoche del 28 de enero, y Fontibón y Kennedy hasta el 21 de enero.También continuará aplicándose la medida de pico y cédula y restricción a la venta y consumo de licor (menos domicilio).Cabe señalar que el Ministerio de Salud reportó en la tarde de este lunes 3.897 nuevos casos de COVID-19 en la ciudad de Bogotá. En total, son 560.284 los casos de contagiados en la capital del país.
Con un doblete del sueco Zlatan Ibrahimovic, el AC Milan derrotó por 2-0 al Cagliari (17º) este lunes en el cierre de la 18ª fecha de la Serie A y vuelve a ser el líder en solitario del campeonato italiano.A sus 39 años, el gigante sueco abrió el marcador desde el punto de penal nada más comenzar el partido (7) y sentenció tras la pausa, de disparo cruzado en el interior del área tras recibir un pase largo de Davide Calabria (52).'Ibra' celebró con su doblete su regreso a la titularidad después de casi dos meses, una vez recuperado ya de las molestias musculares que le apartaron de los terrenos de juego desde noviembre.El delantero sueco alcanza los 12 goles en este campeonato y empata con Romelu Lukaku (Inter) y Ciro Immobile (Lazio), a tres de Cristiano Ronaldo, máximo goleador del 'calcio'.El Cagliari no pudo siquiera anotar un tanto para meter presión a un rival que jugó en inferioridad tras la expulsión del belga Alexis Saelemaekers (75).El triunfo del Milan tiene aún más mérito por el hecho de que los 'rossoneri' tuvieron bajas importantes en ester partido, como el lateral francés Theo Hernandez y el mediapunta turco Hakan Çalhanoglu, ambos positivos al covid-19.Gracias a esta victoria, el AC Milan alcanza los 43 puntos, superando en tres al Milan y en seis a Nápoles (3º) y Roma (4º).La Juventus, ganador del campeonato en las nueve últimas temporadas, queda ya a 10 puntos del líder (5º).En caso de empate en la próxima jornada, la última de la primera vuelta, el sábado contra el Atalanta, el AC Milan será campeón de invierno.Cierto es que este título es simplemente honorífico, pero los 'rossoneri' no lo lograban desde la temporada 2010-2011.Pero sobre todo, significa que el Milan no renuncia a conquistar el título y que, como mal menor, está más cerca de acabar entre los cuatro primeros clasificados, sinónimo de regresar la próxima temporada a la Liga de Campeones, un torneo en el que no participa desde la temporada 2013-2014.Y para lograr estos objetivos, el club lombardo ha fichado a otro renombrado atacante, el croata Mario Mandzukic, de 34 años y exdelantero de Juventus, Bayern de Múnich y Atlético de Madrid entre otros.Llega Mandzukic "Estoy contento, es un arma más. El club se ha vuelto más ambicioso y la llegada de Mandzukic va en esa dirección", se felicitó el técnico Stefano Pioli tras el partido contra el Cagliari."Entre lesionados, casos positivos (de covid-19), se necesitan muchos jugadores. Y hay tantos partidos previstos entre el campeonato, la copa de Italia y la Europa League que forzosamente habrá rotaciones", añadió el entrenador."Estoy feliz. Ahora seremos dos a meter miedo a los defensas", declaró Ibrahimovic tras el partido sobre el que será su nuevo compañero de delantera."Lo estamos haciendo bien, (estamos) casi a la mitad del campeonato. Ahora empezará lo más difícil. Será un calendario exigente por con Mandzukic, (Soualiho) Meite y yo, y no sé si llegarán otros, seremos más jugadores disponibles para el técnico pueda rotar", añadió.Según la prensa, el subcampeón del mundo con Croacia firmará en un primer momento con el AC Milan hasta el final de la temporada.