El cantante Carlos Vives contó, en entrevista para la agencia Europa Press en Madrid, que tuvo la oportunidad de hablar con Shakira para expresarle su solidaridad por la separación con Piqué. Además, reveló detalles de cómo se siente la barranquillera con toda la situación.“La siento triste y está triste. Es un momento muy difícil y cuando uno tiene una familia tan hermosa. Yo sé que estaba triste, le mandé un besito y me dijo esto: Estoy triste", contó Carlos Vives.Esta sería la única conversación que Carlos Vives sostuvo con su amiga y colega. Vives también contó como era su relación con Piqué cuando estaba con Shakira."Una persona muy educada, muy decente. Conmigo siempre fue muy especial, como queremos mucho a Shaki él siempre fue muy de frente conmigo por ese cariño", afirmó el samario.
Los cantautores Carlos Vives y Fito Páez unieron sus voces en "Babel", una canción que se estrenó este martes, 3 de mayo, junto con el video en el que el colombiano hace un homenaje al rock argentino."Babel", disponible en todas las plataformas digitales, es un tema que habla sobre lo difícil que es para la gente entenderse ya que en estos tiempos todo el mundo quiere tener la razón y al final, el tren los sigue dejando porque cada uno va por un camino diferente.El tema lo compusieron Vives y Páez, en tanto que la producción corrió por cuenta de los mismos artistas, apoyados por la productora Kogiman, a cuya cabeza están Martín Velilla y Andrés Leal."Cuando haces una canción con este tipo de temática hay algo de ese rock argentino, de Charly García, Luis Alberto Spinetta y el propio Paéz, quienes me permitieron imaginar que con la música tropical podía inventar mi propio rock", dijo Vives, citado en un comunicado.El múltiple ganador de premios Grammy añadió que "Babel" no solo le hace un homenaje al rock argentino sino que "también es una oda al entendimiento entre países y cultura, a un mundo que puede ser posible gracias a la música".El video musical fue dirigido por Sergio Rodríguez y Carlos Andrés Valencia y fue grabado en Bogotá y Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, en donde nació Vives hace 60 años.En la pieza se pueden observar y escuchar instrumentos clásicos del rock como la guitarra eléctrica y el bajo, así como la gaita, la flauta de millo, entre otros sonidos que ofrece Vives para entrar al mundo de Cumbiana II.Vives ha tenido en las últimas semanas conciertos en Aguascalientes (México), Panamá, El Salvador y Costa Rica, en donde miles de personas cantaron los temas del colombiano.Anterior a "Babel", y como preámbulo a la salida del álbum "Cumbiana II", Vives lanzó su tema "Solo", en donde proyecta la diversidad y contradicción del ser humano.Por otra parte, anteriormente Vives se unió a su compatriota Camilo para lanzar el tema "Baloncito Viejo", un sencillo que formará parte del nuevo álbum.Fito Páez (1963) es uno de los músicos latinoamericanos más laureados de todos los tiempos: su disco "El amor después del amor" (1992), por ejemplo, fue el más vendido en la historia del rock argentino.Vives, entre tanto, llevó al vallenato, uno de los géneros musicales más tradicionales de la región caribe colombiana, hasta los escenarios más diversos del mundo, haciendo que públicos tan distantes culturalmente de lo latino bailen al son de las notas del acordeón.Vea el video de 'Babel'Escuche el podcast de 'El Consultorio de Juan David Ríos'
Carlos Vives y Camilo lanzaron este 2 de marzo su éxito “Baloncito Viejo” y una de las mayores sorpresas de este sencillo es la participación de Aracelly Restrepo, madre de Carlos Vives.Carlos habló con Voz Populi sobre el lanzamiento de la canción que ya suma casi 80.000 vistas en YouTube y el protagonismo de su madre.“Tantos años y mi mamá no estaba en un video conmigo”, aseguró Vives.El cantante colombiano mencionó que Aracelly disfrutó participar en el video, pues es ambientado en el Siglo XIX. “Me fui con ella, la invité y se vistió de época”, señaló.“Gozó mucho porque además le invité una amiga increíble que es Carmen”, puntualizó.El video ha tenido gran acogida entre los fanáticos de Vives y Camilo, pues demuestra una gran dirección desde lo artístico.Otra de las curiosidades es que el video está ambientado en Miami, aunque no lo parezca.“Parece grabado en la sabana de Bogotá, pero lo hicimos en Miami. Lo que pasa es que el tiempo se puso difícil, llovió mucho y nos funcionó porque se ve muy inglés”, mencionó Carlos.“Por tiempos de camilo teníamos que hacerlo aquí en Miami, nos hubiese funcionado mejor Bogotá, un paisaje muy inglés para el origen del fútbol, pero resultó que con el tema de los aguaceros y el clima quedó perfecto en Miami”, finalizó.
El cantante Carlos Vives pasó por los micrófonos de Voz Populi para hablar del estreno de la canción 'Baloncito viejo', que realiza con Camilo Echeverry y que cuenta con miles de reproducciones en diferentes plataformas digitales.Además, el samario contó el secreto de Camilo para escribir las letras de las canciones, con las cuales ha ganado varios premios en los últimos años."Me da mucho orgullo, porque es como una nueva generación del pop colombiano, que nace de nuestras raíces y uno lo ve muy sólido en esa forma de pensar, escribir y sentir. No se desconecta de sus raíces", dijo."Es un pelado muy educado, sencillo, profesional, dedicado a su trabajo y familia. Tiene una educación musical muy colombiana y eso le permite escribir buenas letras, hacer buenas canciones", añadió.Vives también expresó que es un sueño para él ver a tantos artistas colombianos brillar en el mundo de la música, entre ellos Sebastián Yatra, Fonseca y Camilo."Él tenía la idea de 'Baloncito viejo' y era crecer esa idea, poner la canción en un lenguaje futbolero. Cuando empezamos a pensar en el video, era ver la imagen de Camilo con su bigote tipo Rafael Uribe Uribe y dije "tiene que ser de época"", concluyó en medio de risas.Vea el videoclip de 'Baloncito viejo':
Carlos Vives aprovechó el cumpleaños 45 de Shakira para lanzar la canción ‘Currambera’ en honor a la cantante y la mujer barranquillera en general, además, incluyó lugares representativos para la artista.Shakira vio por primera vez el video junto a Vives en un Instagram live y uno de los momentos que marcó la conversación fue cuando la cantante vio que su padre aparecía en las imágenes.La actual pareja de Pique no pudo ocultar la emoción y se puso las manos en su rostro demostrando su emoción y nostalgia hablando con una voz quebrada.En el video de este nuevo sencillo, Carlos Vives también recopiló imágenes que transportaron a Shakira hacia el pasado, como el colegio donde estudió, además incluyó bailarinas que hicieron alusión a la representación de la mujer caribeña, algo con lo que la artista se sintió identificada.Entre sonrisas y lágrimas, Shakira dijo: “Los corredores de mi colegio, los rincones donde crecí y soñé, además ver a mi papá, ahí me mataste”.“Este es un homenaje para mi papá y para toda mi tierra que cuando veo a todas estas mujeres me siento tan representada en cada una de ellas y estoy tan orgullosa de la mujer barranquillera” dijo la cantante.Carlos le respondió diciendo “todos los que trabajamos ahí es una oportunidad de mostrar el orgullo que sentimos por ti y reflejarte desde tu tierra para decirte que eres nuestra y decirte que tu país se siente orgulloso de que seas nuestra”.Shakira alagó a Vives subrayando que: “Yo siempre te he dicho que tu no eres solo un cantante, eres un poeta, un cantador, un antropólogo, un musicólogo”.“Tu voz no se apagará nunca porque es nuestro legado. Gracias por todo lo que nos das amigo y por tu corazón que es más grande que toda la ciénaga del Magdalena!”, sostuvo ShakiraSiga y escuche el podcast de El Consultorio:
El samario Carlos Vives quiso celebrar el cumpleaños número 45 de la barranquillera Shakira con una canción en su honor. A ella le llamó 'Currambera' y en el tema describe a la colombiana y muestra la ciudad en que la nació.“Caminamos por las calles por las que caminaste tú... Recorrimos tus recuerdos y evocamos tus canciones, Shak el día de tu cumple celebramos con música. El 2 de Febrero desde Barranquilla 'Currambera' para el mundo”, indicó el cantante samario.Sobre el rodajeEl videoclip se grabó el pasado mes de diciembre en la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, lugar que Carlos Vives escogió para mostrar a la capital del Atlántico y la imponencia del río Magdalena. Dentro de las participantes se encuentran varias exreinas del carnaval Daniella Donado, Marcela García Caballero, Valeria Abuchaibe, Isabella Chams Vega, y Valeria Charris Salcedo.
La gira de conciertos del colombiano Carlos Vives "Después de todo Vives" por varias ciudades de Estados Unidos y Canadá fue suspendida y reprogramada para el final de año debido al repunte de la pandemia."Se ha tomado esta difícil decisión de manera prudente para asegurar el bienestar y salud de toda la comunidad", manifestó este miércoles en un comunicado Nelson Albareda, fundador y presidente de Loud and Live, organizador del tour.El diciembre pasado, Vives inició la gira con dos conciertos con lleno total en las ciudades de Miami y Orlando, en Florida, y preveía continuar las presentaciones el próximo 13 de enero en la ciudad de Seattle (Washington).El organizador de la gira precisó que la idea es "resguardar la salud del público, artistas y equipos de trabajo, debido a la creciente oleada de casos de COVID-19 en todo el país".Loud And Live detalló que las fechas del tour pendientes, que incluían en total 13 ciudades estadounidenses y dos canadienses, serán reprogramadas durante septiembre y octubre.El dos veces ganador del Premio Grammy había manifestado a Efe en diciembre pasado que se sentía feliz de reencontrarse con la gente tras el receso por la pandemia, que lo obligó a suspender su tour "Cumbiana" por Europa y Estados Unidos."Saber que nos están esperando es una emoción increíble (...) es un reto, es un reto hermoso", aseguró el intérprete.Además de los éxitos de Cumbiana (2020), que explora los orígenes de la cumbia, Vives incorporó a su nueva gira las colaboraciones con la que llama su "nueva familia" durante la pandemia, Nacho, Lucy y Ricky Martin, como también temas de "Masters en Parranda", un volumen lanzado la semana pasada en Colombia.Este último, dijo, lo tiene muy contento porque remasteriza con nuevas generaciones éxitos tropicales colombianos de finales de los años noventa que hicieron al estilo pop cantantes que siguieron la corriente musical creada en ese momento por Vives y sus vallenatos contemporáneos y que él bautiza ahora como "Colombian Pop Collection", que otros llamaron en su momento "Tropipop".Vives contó entonces que la nueva gira es "para entender todo lo que nos está pasando, lo que la gente siente en este momento" de pandemia, "refrescada" con gente joven en las nuevas colaboraciones. Le puede interesar. Escuche Cuatro Punto Cero:
Continúa la polémica por el triunfo del Unión Magdalena ante Llaneros, que permitió el ascenso del ‘Ciclón’. En esta oportunidad el alcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, protagonizó una controversial declaración contra el exfutbolista Carlos ‘Pibe’ Valderrama y el cantante Carlos Vives, ambos samarios que han desacreditado el triunfo del onceno bananero.“Aquí lo que tenemos es un poco de ‘voltiarepas’. Carlos Vives, respeto su posición, pero le exijo que respete al Unión y a la afición”, aseguró el mandatario magdalenense, frente al trino publicado por el artista samario, quien en su momento dijo que quería “al Unión en la A, pero no así”.Tete Samper también le sacó un ‘trapito al sol’ al ‘Pibe’ Valderrama: “Te acuerdas que tú le sacaste un billete a Óscar Iván Ruiz, le sacaste un billete y eso es corrupción. En cambio, el Unión ganó en derecho y nada tiene que ver con la actitud de los jugadores de Llaneros”, afirmó el alcalde de Ciénaga.En medio de los amores y odios que ha despertado esta polémica, la Dimayor informó que la final entre el Cortuluá F.C. y el Unión Magdalena fue suspendida hasta nuevo orden. Por su parte, el equipo bananero emitió un comunicado expresando su desacuerdo porque en ningún momento se les informó sobre dicha decisión y exigió que se cumpla con la final, que estaba programada para el 11 de diciembre. El tira y afloje continua.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del momento
La magia de ‘Encanto’, la esperada película de animación de Disney inspirada en Colombia, desembarcó este miércoles en el corazón de Hollywood con un estreno mundial en el que destacó la participación de Carlos Vives.El Capitan Theatre, uno de los cines más famosos del Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles (EE. UU.), acogió la ‘premiere’ de esta película, que llegará a los cines el próximo 24 de noviembre.Vives, que canta el tema principal de la película (‘Colombia, Mi Encanto’), acudió a este estreno junto a su esposa Claudia Elena Vásquez. En diálogo con Mañanas BLU mostró su emoción por la nueva película que recoge una parte de todas las regiones del país.“Muy emocionante. Es una historia de Disney que tiene que ver con ese mensaje de que todos nacemos con un poder, aunque parezca que no, todos tenemos un don para servir a la comunidad. Es un mensaje hermoso, dentro de la posibilidad de unir un país tan diverso como el nuestro. Hay iconografía de todas las partes. Es una maravillosa idea”, dijo el artista colombiano.Además, señaló que esta película muestra la diversidad de todo el país, en una tarea compleja por la variedad de regiones que hay en Colombia.“Siento que lo difícil nuestro es que la gente comprenda esa cosa tan compleja que tiene nuestra diversidad, de ser pacífico, de ser caribe, de ser andino, de ser santandereano, de ser llanero. Creo que es un gran intento de resumirnos en ‘Encanto’. Se ve ese afán de retomar esa iconografía colombiana. Está lleno de detalles para representar a la familia colombiana”, destacó el cantante.Le puede interesar: lo mejor de las películas y series: suscríbase a Disney PlusVives también, sin dar muchos detalles de la producción, reveló el mensaje que le dejó: “Tiene que ver con la inclusión, es un mensaje muy poderoso y el valor de que todos valemos, de que venimos con un fin, con un don que tenemos que poner al servicio. Hay mucho de ese realismo mágico”.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:Entérese de los hechos más importantes de Colombia y el mundo:
La magia de "Encanto", la esperada película de animación de Disney inspirada en Colombia, desembarcó este miércoles en el corazón de Hollywood con un estreno mundial en el que destacó la participación de Carlos Vives.El Capitan Theatre, uno de los cines más famosos del Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles (EE.UU.), acogió la "premiere" de esta película, que llegará a los cines el próximo 24 de noviembre.Vives, que canta el tema principal de la película ("Colombia, Mi Encanto"), acudió a este estreno junto a su esposa Claudia Elena Vásquez.En este evento de marcado carácter latino también participaron actores del doblaje de "Encanto" como Wilmer Valderrama, Diane Guerrero, Carolina Gaitán o John Leguizamo."Encanto" es una película inspirada en el realismo mágico y se centra en una familia con habilidades fantásticas que vive en las montañas de Colombia.En esa familia está Maribel, una joven que, a diferencia del resto de personas de su hogar, no tiene ningún poder mágico y trata de encontrar su lugar en el mundo.Jared Bush, Byron Howard y Charise Castro Smith son los directores de esta película.Jared Bush y Charise Castro Smith firmaron además el guion de esta cinta cuyas canciones originales compuso Lin-Manuel Miranda, el autor del musical "Hamilton".
El general Henry Sanabria, quien este viernes fue nombrado como nuevo director de la Policía Nacional, agradeció al presidente Gustavo Petro la decisión y aseguró que seguirá el legado.“Gracias señor presidente y al señor ministro de Defensa por este voto de confianza. Seguiremos llevando ese legado de todos los directores anteriores que han pasado por la Policía, diciéndole un sí a la constitución política y a la ley”, dijo Sanabria, quien además reconoció el trabajo del general Luis Vargas.Precisamente, el general Vargas, director saliente, aprovechó para reconocer la decisión tomada por el presidente Petro y destacar la carrera de su sucesor.“Señor presidente, todos los policías de Colombia respaldan, apoyan y agradecen su decisión. El general Sanabria es uno de los oficiales más galardonados y de mayor conocimiento de la Policía Nacional, para acompañar a los colombianos en la seguridad ciudadana y en la seguridad humana, que hoy es nuestro propósito fundamental”, comentó Vargas.El director saliente envió además un mensaje de agradecimiento a cada uno de los miembros de la institución y dejó las puertas abiertas para apoyar los nuevos procesos.“Le indiqué a mi general Sanabria que, a partir del momento seré un fiel acompañante de su gestión en todo lo que él necesite y le pido a ustedes que lo acompañen para que los propósitos del señor presidente se cumplan para la felicidad de todos los colombianos”, puntualizó.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
En el programa de Blu 4.0 de este viernes, 12 de agosto, estuvo la modelo Belky Arizala hablando sobre el emprendimiento en su vida como una forma de fortalecer su carrera."Los concursos de belleza, la moda, el entretenimiento, todo genera empleo, pero no quiero que esas dinámicas generen problemas psicológicos en las mujeres", expresó.También, Edwin Rozo, gerente de desarrollo de negocios región Andina en Tetra Pak, habló sobre un proyecto que busca apoyar a startups food agri-tech en Colombia.“Tenemos un programa que se llama 30 acciones por Colombia, de esas 30 acciones hay una encaminada a regresar parte de lo que Colombia nos ha dado. Queremos apoyar emprendimientos locales", comentó.Por ultimo, Juan Pablo Casas, CEO de Trepsi, contó sobre este marketplace que conecta personas con nutricionistas.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Sofía interpretó la canción ‘Hijo de la Luna’ en su audición a ciegas en el diamante de La Voz Kids, pero los entrenadores no se esperaban la historia detrás de la selección de ese tema musical.La pequeña, quien pidió un “servicio social”, contó con ojos llorosos que su perrita se llama Luna y hace dos años no la ve porque está extraviada.Todo comenzó cuando su papá se enfermó, Sofía tuvo que darle a una sobrina su perrita para que la cuidara, pero esta la regaló a Luna a una señora.“Esa señora como que vendió la finca. No sé (dónde está Luna), como que se la pasaron a otra señora y en estos momentos está en Rionegro”, contó Sofía.La historia conmovió a los entrenadores de La Voz Kids e incluso Laura Acuña se comprometió a publicar en sus redes sociales la foto de Luna.Además, si alguien sabe dónde está la perrita, pueden contactarse al número 3015000780, que es de Esteban, el hermano de Sofía.También le puede interesar: No más niños con sobrepeso
En medio de la discusión generada por la entrevista de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, con Blu Radio, donde afirmó que en este gobierno no habrá más contratos de exploración de gas y que se empezaría a comprar a países como Venezuela, si las reservas no son suficientes, el presidente Gustavo Petro habló ante los empresarios del país sobre ese recurso.El mandatario señaló a los industriales agremiados en la ANDI, que adelantaron su séptimo congreso esta semana en Cartagena, que no le gusta el gas y planteó reemplazarlo por la electricidad.“Implica entonces generación de energía solar, de energía eólica. Se puede hacer en grandes granjas o en el techo de mi casa; implica descarbonizar los procedimientos, pasar del gas a la electricidad y garantizar una matriz 100 % limpia en la electricidad”, explicó.Petro también agregó que la razón por la cual no le gusta el gas es porque “no es limpio”.El presidente invitó a los empresarios del sector petrolero a “transitar hacia otro mundo de energías limpias”, con lo cual dijo la energía saldría más barata, al tiempo que los productos generados en esas economías “saldrían con menos huella carbón y podrían venderse más en un mundo que tiene que gravar y encarecer más los productos que más emiten gases efecto invernadero”.Le puede interesar: escuche el podcast Noticias Internacionales
Al cierre del Séptimo Congreso de la ANDI, que reunió a los principales industriales del país y con una asistencia masiva, el presidente Gustavo Petro insistió en la necesidad de avanzar en la transformación que le ha propuesto al país, con cambios en el modelo económico y en materia social.El mandatario afirmó que el país no cuenta con una política industrial y que hay que crearla a través, por ejemplo, de la reforma agraria que va a llevar al Congreso en los próximos días. Pero también se refirió al controversial tema de la tenencia de la tierra y la necesidad de cobrar más a quienes no la produzcan.“Hagan un edificio de oficinas, de vivienda, lo que sea, pero no un lote de engorde en medio de una ciudad que tiene necesidades de locaciones. En el campo sucede lo mismo, entonces sería bueno poner en la reforma tributaria un impuesto diferencial predial alrededor de la productividad de la tierra, pero lo dejo como un paréntesis para el debate en el Congreso y el que ustedes tienen alrededor de la reforma tributaria”, explicó.El presidente también insistió en que hay que descarbonizar la economía, a propósito de los nuevos tributos que plantea la reforma en ese sentido y que han generado inquietud en algunos sectores económicos.Le puede interesar: Noticias Internacionales