Historiadores santandereanos indicaron que la casa colonial, fue una de las primeras viviendas de la ciudad, construida en tapia pisada y teja de barro. Además, sirvió como lugar de hospedaje del libertador, Simón Bolívar, por cerca de dos meses. Según Gustavo Angarita, secretario de Cultura y Turismo de Santander, desde enero del año pasado la vivienda se vio sometida a reparaciones para evitar las filtraciones por lluvias, trabajos que no fueron suficientes, ya que hoy su estructura requiere de una pronta intervención. BLU Radio Bucaramanga 960 AM
El pasado 17 de mayo hubo un ataque con explosivos al interior de uno de los túneles de la mina que está bajo la administración de la Zijin Continental Gold, en Buriticá, allí hubo un saldo total de dos personas muertas y 14 más heridas.A raíz de este ataque, la compañía minera solicitó un amparo administrativo a la Alcaldía de Buriticá, contra personas indeterminadas, por actos de perturbación en el área que comprende el título minero, previo al ataque.Según la Procuraduría, el mandatario Luis Hernando Graciano, al parecer, puso en riesgo uno de los proyectos de interés Nacional y Estratégicos Pines por no declararse impedido, de manera oportuna, cuando se inició ese trámite administrativo, pese a que varios predios se encontraban a su nombre.Por esta razón, el ente de control inició una investigación contra el alcalde por la presunta falta de atención en la implementación de medidas y poner en riesgo uno de los proyectos de interés Nacional, lo que, de paso, afectó la actividad de la empresa Zijín Continental Gold. Le puede interesar:
Parece que la colombiana Karol G ha respondido de manera sutil a Bad Bunny luego de la controversia generada por el apodo "La Bichota" utilizado por ambos artistas. Bad Bunny, también conocido como el Conejo Malo o Benito, lanzó su último trabajo discográfico titulado "Nadie sabe lo que va a pasar mañana", donde en una de sus líneas de rap menciona: "Ey, vengo de PR (Puerto Rico), de donde salen las verdaderas bichotas".Este verso no pasó desapercibido, ya que muchos fans y seguidores especularon que podría ser una indirecta hacia Karol G, quien también es conocida como "La Bichota" y ha popularizado este término a nivel mundial, incluso resignificándolo como un símbolo de empoderamiento femenino en su canción homónima.La respuesta de Karol G llegó durante su primer concierto en Medellín, donde la artista, sin mencionar directamente a Bad Bunny, dejó una frase en el aire: Este es el video:Con estas palabras, la intérprete antioqueña parece haber enviado un mensaje claro y directo, reafirmando su posición y orgullo como la auténtica "Bichota".La rivalidad entre artistas es común en la industria de la música urbana, y los fans estarán atentos para ver cómo se desarrolla esta interacción entre Karol G y Bad Bunny en el futuro.
Este sábado, 2 de diciembre en el programa En Blu Jeans, el filósofo Sergio Molina compartió sus ideas sobre el significado de ser alguien en la sociedad actual donde abordó temas desde la ontología hasta la adaptación social, ofreciendo una perspectiva única sobre la compleja intersección entre la individualidad y la influencia externa.El diálogo comenzó con una pregunta aparentemente simple pero profundamente significativa: "¿Qué es ser alguien, Sergio?". Molina respondió destacando la importancia de la filosofía al proporcionar una mirada ontológica al hecho de ser, vivir y existir. Para él, la existencia humana se reconoce desde el momento de nacer, pero ser alguien va más allá de la mera existencia; implica constantes esfuerzos y reflexiones sobre la propia identidad.El filósofo subrayó la naturaleza relacional de los seres humanos, señalando que nuestras interacciones con los demás influyen en cómo nos percibimos a nosotros mismos. Molina exploró el concepto de adaptación en la sociedad, destacando la necesidad de ajustarse a ciertos cánones sin perder la esencia individual. La competencia social, la capacidad de cambiar y la adaptabilidad fueron temas recurrentes en la conversación."La resiliencia es cómo yo me adapto al entorno (...) El flujo es quien determina quienes somos", destacó Sergio Molina.En un mundo cada vez más globalizado, Molina abordó el desafío de cambiar de entorno y cómo esta transición puede afectar la percepción de uno mismo. La competencia, la nostalgia y la presión social son factores que moldean la identidad, y Molina instó a reflexionar sobre la utilidad personal en la contribución a la sociedad.Uno de los momentos más reveladores de la entrevista fue cuando Molina cuestionó la noción de "don nadie" y cómo la sociedad etiqueta a aquellos que no se destacan según ciertos parámetros. La entrevista exploró la psicología detrás de aquellos que buscan afirmar su valía a través de la intimidación y la ostentación.La conversación también abordó la influencia cultural en la percepción del éxito y la importancia de desafiar las categorizaciones sociales que pueden limitar la comprensión de la verdadera esencia de un individuo. Molina enfatizó que la esencia nunca cambia, pero la adaptación es crucial para sobrevivir y prosperar en diferentes contextos.Finalmente, Molina dejó a los oyentes con una invitación a cuestionar la noción de ser alguien, a considerar si las expectativas externas están alineadas con sus valores personales y a abrazar la individualidad sin perder de vista la contribución positiva a la sociedad.Se ofreció una visión profunda y reflexiva sobre el concepto de identidad en un mundo en constante cambio, proporcionando a los oyentes no solo respuestas, sino también preguntas que invitan a la introspección.Vea también
Este sábado, 2 de diciembre, en En Blu Jeans estuvo como invitado para el tema central Sergio Molina, investigador y PhD en filosofía, nos acompaña para hablar sobre cómo hallar la autenticidad de cada uno En Blu Jeans "Si alguien nos dice que debemos ser alguien, debemos tomarlo como una pista de supervivencia, el ser viene directamente de adentro, no de lo que se sugiere afuera", explicó.En la batalla musical se enfrentaron: María Clara contra JuanK. Quedó como ganador Juank en la encuesta en la cuenta oficial de Blu Radio en X.En la sección de emprendimiento Orgullo País se destacó: Love Me Jeans, una marca que tiene confección 100 % colombiana y que nace inspirada en el amor.En Leyendas Blu hablaron de la princesa Diana de Gales y algunas recomendaciones de que es lo mas adecuado para ponerse en la fiesta de fin de año de la empresa, en la sección ¿Qué Me Pongo?En Les tengo una historia, María del Pilar contó la historia de tres autores, el primero es Washington Irving escritor de La leyenda de jinete sin cabeza, el otro autor fue Pablo Neruda y Carlos Fuentes recomendados para este fin de semana. Además, en La Máquina De La Verdad dijo que los mariachis siempre visten de traje, por más corta que sea.
A través de su cuenta de X la cancillería de Alemania se pronunció sobre el discurso que dio el presidente Gustavo Petro en la COP 28 en Dubai el pasado 1 de diciembre. En un trino, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania mostró su malestar por el comentario del mandatario colombiano comparando la situación en Medio Oriente desde que inicio la guerra entre Israel y el grupo extremista Hámas con el holocausto nazi durante la segunda guerra mundial.“Hitler está golpeando las puertas de los hogares de la clase media europea y norteamericana, y muchos ya lo han hecho entrar”, fue el comentario del Jefe de Estado.A lo que la Cancillería alemana expresó su posición con el siguiente trino “Identificar las consecuencias de la crisis climática para los más vulnerables del mundo es legítimo e importante. Combinar eso con el sufrimiento en Gaza es extraño. Es inaceptable hacer comparaciones crudas con la era nazi y así relativizar el Holocausto, como lo hizo el presidente Gustavo Petro de Colombia en la COP 28”, informó en un trino la Cancillería Alemana.Recordemos que el presidente Gustavo Petro en reiteradas ocasiones ha expresado su apoyo a Palestina desde que se agudizó el conflicto.Vea también