El músico colombiano César López, artista reconocido por haber creado la ‘Escopetarra’, fue el invitado de lujo este domingo a Mesa BLU para hablar de lo que ha sido su carrera y el motor de su vida: la música encaminada a lo social. López recordó sus inicios al lado de la agrupación ‘Poligamia’ y cómo su vida y su carrera se fue encaminando hacia lo social y a visibilizar las problemáticas de la sociedad colombiana. “De pronto un día me entró la curiosidad por saber qué pasaba detrás de las rejas de una cárcel, qué pasaba con las personas dentro de una clínica psiquiátrica o una institución, qué pasa con distintas realidades”, dijo. Agregó que este tipo de cosas le fue generando preguntas sobre las realidades que vive la sociedad colombiana. López aseguró que uno de los proyectos más gratificantes de su vida fue ‘Invisibles invencibles’, en el cual ayudó a varios músicos callejeros. “Yo me dediqué a convocar a los artistas que cantaban en los buses y en los parques y trataba de producir su música (…) Un día entendí que se trataba de una inmersión social que le daba la vuelta a mi carrera”, mencionó. “La vida en la música combinada con lo social es una experiencia que no es tan fácil de llevar”, agregó. La construcción y elaboración de la ‘Escopetarra’, el instrumento al que López le debe mucho. “En estos momentos hay 22 ejemplares de la ‘Escopetarra’ en todo el mundo”, aseguró el artista colombiano. López narró que la idea de la ‘Escopetarra’ nació después del atentado al club El Nogal, en el norte de la capital del país. “Realmente el nombre salió porque lo primero que tuve en mis manos y pude conseguir para hacer el piloto o la primera prueba fue una escopeta de un proceso de desarme que hizo la Alcaldía de Bogotá en ese momento”, expresó. Asimismo, puntualizó que lo que siempre quiso fue crear un símbolo, algo que dijera cosas y que retratara la realidad del país, pero al mismo tiempo la ilusión de cambio y el poder de la música en la sociedad. “El instrumento ha ido madurando con el tiempo y con la gente que ha dicho cosas por el camino”, finalizó. *Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.