Kylian Mbappé, quien el sábado anunció su renovación con el francés Paris Saint-Germain hasta 2025, aseguró que el fútbol sudamericano "no está tan avanzado como en Europa"."La ventaja que tenemos los europeos es que siempre jugamos entre nosotros y tenemos partidos de alto nivel, como por ejemplo en la Liga de Naciones [del 2 al 18 de junio)", aseguró a TNT Sports Brasil el joven astro francés, preguntado por cuáles son, según él, las cinco selecciones favoritas al mundial de Catar-2022, entre las que situó a Francia y Brasil."Entonces, cuando llegamos a la Copa del Mundo, estamos preparados. Brasil y Argentina no tienen ese nivel, en Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa, por eso en las últimas copas del mundo, si miras, siempre son los europeos los que ganan", agregó el campeón del mundo en 2018, compañero en el PSG del argentino Leo Messi, el brasileño Neymar Jr. y otros jugadores sudamericanos.La Liga de Naciones fue lanzada por la UEFA en 2018 para reemplazar los partidos amistosos internacionales, y desde un tiempo atrás se baraja la inclusión de selecciones sudamericanas en el torneo, algo por ahora no concretado.Tras un largo suspense, Mbappé decidió el sábado prolongar su relación con el París SG, que expiraba en junio, hasta 2025, pese a la oferta del Real Madrid, que el sábado disputa la final de la Liga de Campeones contra el Liverpool.El jugador compareció el lunes en rueda de prensa para explicar que decidió quedarse en el club parisino por el proyecto "deportivo" que le ofrece el club de la capital francesa.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
La Fifa dará a conocer el 16 de junio las ciudades designadas para albergar los partidos del Mundial de 2026, que organizarán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México, anunció este viernes la Federación estadounidense."Las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se anunciarán el 16 de junio" en un evento en Nueva York, avanzó la Federación de fútbol estadounidense (US Soccer) en un comunicado "transmitido en nombre de la FIFA".El texto señaló que un total de 22 ciudades compiten por albergar partidos de este Mundial, en el que participarán 48 selecciones.Entre las sedes candidatas, 16 se encuentran en Estados Unidos: Atlanta, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York/Nueva Jersey, Orlando, San Francisco, Seattle y Washington DC/Baltimore.Del resto, tres ciudades candidatas son mexicanas -Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey- y otras tres canadienses, Edmonton, Toronto y Vancouver.Aunque el nivel de los estadios será una parte esencial del proceso de selección, la Fifa señaló que tendrá en cuenta otros factores de las candidaturas como la "sostenibilidad, los derechos humanos, el legado, la infraestructura general y el impacto financiero"."En consonancia con las etapas anteriores del proceso de selección del Mundial de FIFA 2026, todo anuncio se hará en el mejor interés del fútbol, teniendo en cuenta las necesidades de todas las partes interesadas", declaró el vicepresidente de la Fifa y presidente de la Concacaf, Victor Montagliani.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El emir de Catar, el jeque Tamim Al Thani, aseguró este viernes que el país del Golfo es "muy acogedor" y da la bienvenida a todos los turistas que acudan al Mundial, aunque les animó a "respetar" la cultura local.Doha organiza el Mundial de Fútbol en noviembre y diciembre y ha sido objeto de numerosas críticas relacionadas con los derechos del colectivo LGTBI, de las mujeres, y de los trabajadores extranjeros que conforman la mayor parte de la mano de obra en el país del Golfo."Todos son bienvenidos en Doha, no le impedimos la entrada a nadie por tener un trasfondo diferente o creencias diferentes", afirmó el emir en Berlín, ante la pregunta de un periodista que le preguntó por las parejas del mismo sexo que quisieran acudir al torneo."Todos vivimos en el mismo planeta, aunque tengamos diferentes culturas," declaró Al Thani, que subrayó que el Mundial es una "gran oportunidad" para que turistas de todo el mundo acudan a conocer el país del Golfo.No obstante, remarcó que espera también que los aficionados "respeten nuestra cultura".El canciller alemán, Olaf Scholz, que se reunió con Al Thani para cerrar un acuerdo para la importación de gas natural licuado (GNL), señaló por su parte que las cuestiones de "derechos civiles y ciudadanos" habían sido parte de las conversaciones entre ambos jefes de Estado.Afirmó que en lo relativo a los derechos laborales, Catar ha implantado un salario mínimo y se han producido "cambios legales" que han mejorado las condiciones de los trabajadores.No obstante, recalcó, "siempre hay espacio para la mejora" y aseguró que la cuestión seguirá formando parte de los contactos con el Gobierno de Doha.Colectivos LGTBI habían pedido a la FIFA que el país del Golfo no organizara la competición futbolística después de que el director general del Mundial Catar 2022 afirmase que las parejas del mismo sexo no deben sentirse "inseguras", pero las instó a evitar las muestras de afecto en público.La semana pasada, una investigación realizada por varias cadenas de televisión escandinavas reveló que varios hoteles cataríes se negaban a alquilar habitaciones a parejas LGTBI, mientras que otros estaban dispuestos a hacerlo mientras ocultasen su orientación sexual.La homosexualidad está penada en Catar con hasta tres años de cárcel y en teoría puede sancionarse con la pena de muerte en caso de que se trate de musulmanes, aunque en la práctica ésta última no se ha aplicado.Le puede interesar: 'Cómo Como'
La francesa Stéphanie Frappart, la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yoshimi Yamashita han sido designadas entre los 36 árbitros de campo, mientras que la brasileña Neuza Back, la mexicana Karen Díaz Medina y la estadounidense Kathryn Nesbitt formarán parte del cuerpo de árbitros asistentes."Su designación es el resultado de un largo proceso iniciado hace varios años, que empezó con la elección de mujeres árbitros para ciertas competiciones masculinas seniors y de jóvenes de la FIFA", señala en un comunicado Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de árbitros de la institución mundial.Las seis elegidas "han tenido desde hace varios años un desempeño de alto nivel", insistió el italiano, esperando que "en el futuro, la presencia de mujeres árbitros durante competiciones masculinas de alto nivel será considerada como una regla y no como una excepción", concluyó.Todos los árbitros designados participarán en seminarios a inicios del verano (boreal) en Asunción, Madrid y Doha."Habrá errores", advirtió Massimo Busacca, dirección de la subdivisión del arbitraje de la FIFA, "pero haremos todo lo necesario para que haya el menor número posible"
La federación estadounidense de fútbol (USSF) anunció el miércoles un acuerdo "histórico" con las asociaciones de jugadores que formaliza la igualdad en la paga entre los equipos nacionales femeninos y masculinos.La US Soccer es la primera federación que equipara los premios de la Copa del Mundo otorgados a equipos masculinos y femeninos, dijo."Este es un momento verdaderamente histórico. Estos acuerdos han cambiado el juego para siempre aquí en Estados Unidos y tienen el potencial de cambiar el juego en todo el mundo", dijo la presidenta de la federación, Cindy Parlow Cone.En febrero, la selección nacional femenina estadounidense obtuvo un pago de 24 millones de dólares y la promesa de igualdad salarial en un nuevo convenio colectivo con la USSF.La cuestión del dinero del premio de la Copa del Mundo había sido una parte importante de la demanda presentada por el equipo femenino en 2019, que acusó a la federación de "negarse obstinadamente" a pagar por igual a sus jugadores masculinos y femeninos.Los términos del acuerdo de este miércoles incluyen "compensación idéntica para todas las competiciones, incluida la Copa Mundial de la FIFA, y la introducción del mismo mecanismo de reparto de ingresos comerciales para ambos equipos", dijo la USSF.Los logros de este convenio colectivo "son un testimonio de los increíbles esfuerzos de las jugadoras de la WNT (selección estadounidense femenina de fútbol) dentro y fuera del campo", indicó su capitana, Becky Sauerbrunn.Asimismo, dijo esperar que el acuerdo "sirva igualmente como base para continuar el crecimiento del fútbol femenino tanto en Estados Unidos como en el extranjero".La selección femenina estadounidense conquistó cuatro veces la Copa de Mundo y cuatro medallas de oro olímpicas.Escuche el podcast El Camerino:
El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA ha comenzado su viaje alrededor del mundo partiendo de Catar donde volverá antes de la final, que se disputará en el estadio de Lusail el 18 de diciembre.A lo largo de los próximos seis meses, el codiciado trofeo visitará 54 países, incluidas las 32 naciones clasificadas, antes de regresar a Catar.En el acto de despedida de la Copa en Doha hubo actuaciones escénicas y participaron grandes figuras internacionales, entre ellas la leyenda del fútbol brasileño Cafú.El Mundial de Catar 2022 se celebrará en ocho estadios del 21 de noviembre al 18 de diciembre. Así, los aficionados esperan la llegada del mítico trofeo que levantó en 2018 Francia, que venció en la gran final a Croacia.Escuche aquí el podcast de Cómo como:
El 29 de marzo la Selección Colombia venció a Venezuela en condición de visitante (1-0). Sin embargo, no fue suficiente, y los dirigidos en ese momento por Reinado Rueda quedaron fuera de carrera y no clasificaron a Catar 2022. Semanas después se confirmó la salida del técnico vallecaucano, y un mes después la Federación Colombiana de Fútbol informa del primer amistoso preparatorio ante una selección mundialista: Arabia Saudita. La selección sin timonel oficial, pues no ha definido aún su técnico, irá a España para el próximo 5 de junio visitar Murcia y enfrentar al conjunto árabe. Aún a la espera de conocer el entrenador que llevará la batuta de la 'Tricolor'. "La Federación Colombiana de Fútbol informa que la Selección Colombia Masculina de Mayores disputará un compromiso amistoso ante su similar de Arabia Saudita en Murcia, España, en la próxima fecha FIFA que se llevará a cabo en junio. Para este encuentro, el entrenador Héctor Cárdenas estará a cargo de la convocatoria y dirección del equipo", informó el ente a través de un comunicado.Héctor Cárdenas, técnico de la Selección Colombia sub-20, tomará el mando parcial de la Selección de mayores a la espera de la confirmación de un nuevo timonel. El caleño de 42 años dirigió al Deportivo Cali en tres ocasiones (2012, 2014 y 2017), y cuenta con un rendimiento de 46.85% como entrenador.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
Este jueves, 5 de mayo, se habló en Blog Deportivo sobre una denuncia que la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) oficializó ante la FIFA en contra del jugador ecuatoriano Byron Castillo por el "uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad por parte del mencionado jugador". Por su parte, la Federación Ecuatoriana de Fútbol rechazó la postura de la federación chilena y afirmó que los papeles del futbolista se encuentran en regla. Si la FIFA acoge la denuncia de Chile, Ecuador podría perder los puntos de los partidos en los que jugó Byron Castillo en la clasificatoria sudamericana, en la que terminó en cuarto lugar y conquistó el último cupo directo de la región al Mundial de Catar y su lugar pasaría manos de Chile, que terminó en el séptimo lugar.En un comunicado de prensa, la Federación chilena envió con fecha 4 de mayo a la Comisión Disciplinaria de FIFA "una denuncia contra el jugador Byron David Castillo Segura y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, debido al uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad por parte del mencionado jugador".De acuerdo a la información emanada desde Chile, "existen innumerables pruebas que el jugador nació en Colombia, en la ciudad de Tumaco, el día 25 de julio de 1995, y no el 10 de noviembre de 1998, en la ciudad de ecuatoriana de General Villamil Playas".Dicho lo anterior, la Federación Ecuatoriana de Fútbol emitió un comunicado en el que rechazaron categóricamente la postura de su similar de Chile. Por Sudamérica, se clasificaron al Mundial de Catar-2022 Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador, mientras que Perú quedó en quinto lugar y accedió a un repechaje contra una selección de la confederación asiática."El mundo del fútbol no puede cerrar los ojos ante tantas pruebas. No se puede aceptar la práctica de irregularidades graves y conscientes en el registro de jugadores, sobre todo cuando hablamos de una competición mundial. Debe existir juego limpio dentro y fuera de la cancha", agrega el comunicado de la federación chilena.De acuerdo a las autoridades del fútbol chileno, "las investigaciones realizadas en Ecuador, entre ellas, un informe jurídico de la Dirección Nacional de Registro Civil, máxima autoridad en la materia en este país, declaró la existencia de inconsistencias en el certificado de nacimiento presentado por el jugador, e informó que este documento no existía en sus archivos internos, apuntando otras debilidades en el documento, para concluir que posiblemente era fraudulento".Además, "una comisión investigadora de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, destinada a aclarar las irregularidades existentes en los registros de jugadores ante esta federación, concluyó que el jugador era colombiano".
La FIFA confirmó este miércoles que las eliminatorias intercontinentales para decidir las dos últimas plazas para el Mundial de este año se jugarán en el estadio Áhmad bin Ali de Qatar, los días 13 y 14 de junio, a partir de las 21:00 horas locales.El 13 de junio, el ganador de la eliminatoria de la Confederación Asiática (AFC) entre Australia y Emiratos Árabes Unidos, que se disputará el 7 de junio en el mismo recinto, se medirá a Perú, que acabó en quinto lugar en la fase de clasificación de la Conmebol.La selección que logre el billete para el Mundial formará parte del grupo D y debutará contra Francia, vigente campeona. Túnez y Dinamarca serán sus otros rivales.Al día siguiente, la selección de Costa Rica, que fue cuarta en el clasificatorio de la Concacaf, se enfrentará a Nueva Zelanda, campeón de Oceanía (OFC). El equipo que se clasifique tras este cruce será el primer rival de la selección española en el Mundial, el 23 de noviembre, dentro del grupo E, en el que también estarán Alemania y Japón.El Estadio Áhmad bin Ali se inauguró el 18 de diciembre de 2020 con motivo de la final de la Copa del Emir y fue sede de cuatro partidos de la Copa Árabe 2021.Es el recinto en el que juega como local el Al Rayyan Sports Club y dispone de una innovadora tecnología de refrigeración que permite su utilización también en los meses más calurosos del año.Durante el Mundial, el Estadio Áhmad bin Ali acogerá seis partidos de la fase de grupos y un choque de octavos de final, por lo que una de las selecciones ganadoras del mes de junio volverá a jugar en él para enfrentarse a Japón el 27 de noviembre.Escuche el podcast de Cómo como aquí:
Perú y Costa Rica jugarán sus partidos de repesca de clasificación al Mundial de fútbol de Catar-2022 en el estadio Áhmad Bin Ali, de Rayán, anunció este miércoles la FIFA."Las esperadas eliminatorias intercontinentales de la Copa Mundial de la FIFA, en las que cuatro selecciones competirán por los dos últimos billetes para la cita más importante del calendario futbolístico, se jugarán en el Estadio Áhmad Bin Ali" de Rayán, informó la FIFA en un comunicado.El 13 de junio, el ganador de la eliminatoria de la Confederación Asiática entre Australia y Emiratos Árabes Unidos, que se disputará el 7 de junio en el mismo recinto, se medirá a Perú, que acabó en quinto lugar en la fase de clasificación de la CONMEBOL.Un día después, el 14 de junio, Costa Rica, que fue cuarta en el clasificatorio de la Concacaf, se verá las caras con Nueva Zelanda, campeón de la Confederación de Oceanía."Ambos encuentros arrancarán a las 21h00 locales (18h00 GMT)", añadió la FIFA.El estadio Áhmad Bin Ali, de Rayán, ciudad vecina a Doha y segunda urbe del país catarí, al oeste de la capital, se inauguró el 18 de diciembre de 2020 con motivo de la final de la Copa del Emir, y más recientemente albergó cuatro partidos de la Copa Árabe de la FIFA 2021."Juega como local el Al Rayyan Sports Club, y el recinto cuenta con una innovadora tecnología de refrigeración que permite a los equipos y aficionados disfrutar del fútbol incluso en los meses más calurosos del año", indicó el comunicado de la FIFA.- Siete partidos del Mundial -Durante el Mundial, el estadio Áhmad Bin Ali acogerá seis partidos de la fase de grupos y un choque de octavos de final, por lo que una de las selecciones ganadoras del mes de junio volverá aquí para enfrentarse a Japón el 27 de noviembre.De acuerdo con los resultados del sorteo, celebrado el pasado 1 de abril, el ganador de la eliminatoria de Perú quedará encuadrado en el grupo D y jugará su primer partido contra Francia, vigente campeona del mundo.El vencedor de la eliminatoria de Costa Rica irá al grupo E e iniciará su andadura mundialista contra España.Excepcional para un torneo cuyo sorteo ya ha tenido lugar, tres selecciones deben todavía clasificarse para la primera Copa del Mundo en un país árabe por medio de repescas intercontinentales en junio.La repesca de semifinales europea entre Escocia y Ucrania, aplazada en marzo debido a la invasión rusa, fue reprogramada al 1 de junio y su vencedor se enfrentará a Gales el 5 de junio por una plaza en Catar.Entre las 29 naciones ya clasificadas, figuran las favoritas Francia, actual campeón, Brasil, Argentina, España, Alemania y Portugal. Italia, actual campeona de Europa, en cambio, no estará, en la segunda cita que se pierde de forma consecutiva.
La Fiscalía del Magdalena Medio informó que fue enviado a la cárcel un hombre identificado como Jorge Antonio Sosa, señalado de pertenecer al Clan del Golfo y quien estaría implicado en un homicidio en Barrancabermeja.“De acuerdo con la investigación, el 13 de enero de 2022, en el barrio Parnaso de Barrancabermeja apareció el cuerpo sin vida de Luis Felipe Agudelo Pérez, con múltiples heridas de fuego”, informó la Fiscalía en un comunicado.Según el material probatorio recaudado, Sosa sería el presunto responsable de ese asesinato.A Jorge Antonio Sosa la Fiscalía le imputó cargos por el delito de homicidio agravado en concurso heterogéneo y sucesivo con el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.
Una juez especializada de Bogotá condenó a 46 años de cárcel a Ricardo Andrés Carvajal Salgar, por su participación en el atentado a la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional General Francisco de Paula Santander, que dejó 22 muertos y 64 personas heridas.La Fiscalía demostró que Carvajal Salgar pagó el arrendamiento de la bodega, ubicada en el barrio Santa Librada, en el sur de Bogotá, donde fue escondida y acondicionada con explosivos la camioneta utilizada para cometer el atentado el 17 de enero de 2019.Durante la investigación se recolectaron múltiples evidencias que llevaron al juez a imponer la medida, entre las cuales sobresale una llamada telefónica, que Carvajal hizo a una persona, en la que aseguraba que se había escondido porque estaba vinculado al ataque terrorista.Carvajal Salgar fue declarado responsable de los delitos de: terrorismo agravado, homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa agravado; fabricación tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas, y daño en bien ajeno agravado.Además de la pena de prisión, el condenado deberá pagar una multa de 20.442 salarios mínimos y cumplir una inhabilidad de 20 años para ejercer cargos públicos.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Este martes, 24 de mayo, se escuchó en Meridiano BLU que después de una reunión entre el CNE y la Registraduría, no habrá auditoría internacional a las elecciones del próximo 29 de mayo.Además, habrá ley seca en el país a partir del próximo sábado 28 de mayo a las 4:00 de la tarde hasta el lunes festivo 30 de mayo a las 12 del mediodía.Por último, asesinaron al exselección Colombia de ciclismo Jaime Restrepo en Ciudad Bolívar, Antioquia.Estos y más hechos que son noticia en Colombia y el mundo en Meridiano BLU:
La rapera Kei Linch, quien se convirtió en viral gracias a una parodia que hizo de una canción de Rosalía, y cuyo fragmento que dice “relocos, papi, relocos” fue replicado por miles de personas, sorprendió cuando anunció una canción en colaboración con la banda bogotana The Mills.La banda de rock también escribió en su cuenta de Instagram que pronto saldrá “Respiro Lento”, canción que grabó junto a la joven rapera. “Una chimba de tema junto a la tesa de Kei Linch sale dentro de poco, porque música buena es una sola”.En la publicación se puede ver un avance de la nueva canción. Hace algunos días, la joven lamentó la manera en la que se hizo viral, ““me hice una parodia y me dicen ñera de la loma, que hablen lo que quieran. Años haciendo rap, de joderme, y tuve que ser payasa para que alguien volteara a verme, que ironía que este país sea así, aquí dedicarse al arte es dedicarse a sufrir”, dijo en una canción publicada en TikTok.Sin embargo, fue justamente la canción en la que, según ella "tuvo que ser payasa", la que la catapultó a la fama y la que le dio la oportunidad de mostrar su enorme talento y que su voz llegara a artistas de la talla de The Mills. "¿Ñero, qué hizo?, relocos, papi, relocos, relocos papi, relocos. Una cariloca yo me transformo, con la alisada, yo me transformo", dice un aparte del rap que la convirtió en tendencia.Y es que justo antes del anuncio de la colaboración con The Mils, Bako, su vocalista, compartió una canción de la joven rapera y se declaró fan de sus letras. Con el lanzamiento de "Respiro Lento", Kei Linch tiene la gran oportunidad de dar un salto en su carrera musical.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Debido a la jornada electoral que se vivirá en Colombia el domingo 29 de mayo, en la que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, TransMilenio anunció que implementará una ruta especial de Corferias, el punto de votación más grande en el país.El sistema contará con dos vehículos tipo padrón con capacidad para 80 pasajeros y funcionará en el horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con intervalos de 10 minutos.Según explica TransMilenio, esta ruta es un servicio zonal que beneficiará “la conexión entre los corredores de la troncal de la NQS, Av. las Américas, Calle 19 y Corferias”.Así funcionará el componente TroncalLa oferta adicional comercial en las zonas con influencia en puntos de votación se incrementará en un 9 %, de acuerdo con los análisis de jornadas electorales anteriores. Distribuidos entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.Adicionalmente, el sistema informó que para el componente de alimentación la oferta adicional será del 12 %, en un horario de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.Así funcionará el componente zonal“Se programarán vehículos de refuerzo en las rutas que circulan en la zona de influencia de los puntos de votación de la ciudad, distribuidos en la hora pico de la jornada electoral”, dice en su página web.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio