Blu Radio rindió homenaje a las personalidades que se fueron en el primer semestre este 2022, personajes de la ciencia, política, artes, música y deportes.Los famosos fallecidos en el 2022:Enero: Andrés Salcedo:Fue una de las voces pausadas y tranquilas desde la Bundesliga; locutor, reportero, escritor, compositor, presentador y narrador deportivo. Edgardo Román:Fue uno de los actores más recordados de la televisión colombiana.Ciro Durán: Fue un guionista y director de cine colombiano.Dora Cadavid: Fue una actriz colombiana que participó en las más importantes telenovelas colombianas, tía de María Cecilia Botero. Febrero:Julio Erazo: Fue un cantante y compositor colombiano, uno de sus más grandes éxitos es 'Adonay'.Abril: Freddy Rincón:Exfutbolista colombiano, considerado como uno de los mejores jugadores de la historia y recordado por marcar el gol de Colombia ante Alemania en el Mundial de Italia 1990. Mayo:Marcelo Pecci: Fue un fiscal y abogado paraguayo, involucrado en la investigación de diversos casos criminales. Lo asesinaron en Barú, cerca de Cartagena.Marcelino Rodríguez (Mandíbula): Fue un actor y humorista colombiano de Sábados Felices. Escuche el especial:
El 4 de agosto de 1950, nació el reconocido actor colombiano José Edgardo Román en la ciudad de Bogotá, pero fue en 1971 que el actor inició su carrera profesional.Dentro de su formación, participó en el curso de formación de actores realizado por RTI, bajo la dirección de Boris Roth en 1981. Desde 1976 hasta 1993, fue profesor de actuación, en el método de Stanislavski, en la Escuela de Teatro del Distrito Luís Enrique Osorio. También fue profesor y director del grupo de teatro del Banco Cafetero durante 4 años, desde 1982 a 1986.De acuerdo a su carrera de actor, Román participó en varios montajes como ‘El aniversario, El oso, Pedido de mano y Sobre el daño que hace el tabaco de Antón Chejov; Medea de Eurípides; La zapatera prodigiosa de García Lorca; Romance de lobos de Valle Inclan y I took Panamá de Luís Alberto García.De acuerdo a la televisión, será recordado por realizar varios papeles importantes. Algunas de las producciones donde participó fueron: La abuela en 1978; Tiempo de morir en 1985, Cuento del domingo, El Bogotazo, Extorsión, Caballo viejo en 1988, Los pecados de Inés de Hinojosa en 1988, Maten al león en 1989 por la cual ganó el premio India Catalina y el premio Simón Bolívar a Mejor Actor Protagónico, Romeo y Buseta en 1987 a 1992, Si mañana estoy viva, Los Victorinos en 1991. También estuvo en Crónicas de una generación trágica en 1993, Guajira en 1996, Carolina Barrantes en 1998, ¿Por qué Diablos? en 1999, Hasta que la plata nos separe en 2006, Pura sangre en 2007, dos capítulos de la primera temporada de Tiempo Final de Fox-Telecolombia y El fantasma del Gran Hotel en el 2009.Debido a su gran trayectoria como actor, Román participó en numerosos festivales internacionales de teatro como Maribor en Eslovenia, Cádiz de Madrid y funciones en Rusia, Paris, Australia. Con obras de los premios nobel de Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa.
El actor de cine, teatro y televisión Edgardo Román murió este viernes alas 7:10 de la mañana, confirmó su hijo, el también artista Julián Román.A lo largo de su trayectoria de más de 50 años, Román se destacó por su gran aporte interpretativo y encarnó a personajes históricos como Jorge Eliécer Gaitán en 'El Bogotazo'.José Edgardo Román tenía 71 años y en los últimos meses afrontaba quebrantos de salud. Nació el 4 de agosto de 1950 e inició su carrera en 1971. Se formó en la escuela de actores de RTI y recibió instrucción de Boris Roth en 1981. Experto en el método actoral de Stanislavski impartió clases en la academia Luis Enrique Osorio entre 1976 y 1993, así como en el grupo de teatro del Banco Cafetero entre 1982 y 1986. Algunos montajes de teatro en los que participó Edgardo Román fueron: El aniversario, El oso, Pedido de mano y Sobre el daño que hace el tabaco del dramaturgo ruso Antón Chejov; Aquí no paga nadie del italiano Darío Fo; Tito Andrónico y Romeo Julieta de William Shakespeare; Crónica de una muerte anunciada y La historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada de Gabriel García Márquez; entre otras.En cuanto a televisión, Edgardo Román hizo parte de producciones legendarias como La abuela, Tiempo de morir, Revivamos nuestra historia, Cuentos del domingo, Los pecados de Inés de Hinojosa, Maten al león, Romeo y Buseta, Los Victorinos y La saga: negocio de familia, entre muchas otras. Edgardo Román, especialmente, fue un formador de actores. La noble labor la adelanto hasta sus últimos días en la fundación Actuemos.
El Tottenham Hotspur anunció este domingo la salida del club de su técnico, el italiano Antonio Conte y el nombramiento de Cristian Stellini como entrenador en funciones para lo que queda de temporada, con Ryan Mason de ayudante."Podemos anunciar que el entrenador Antonio Conte ha dejado el club de mutuo acuerdo. Logramos la clasificación para la Liga de Campeones en la primera temporada de Antonio en el Club. Le agradecemos su contribución y le deseamos lo mejor para el futuro", comienza un escueto comunicado publicado en las redes sociales del club inglés.En dicho texto, el presidente del Tottenham, Daniel Levy, recuerda que les quedan aún diez partidos de la Premier League "y tenemos entre manos la lucha por una plaza en la Liga de Campeones" por lo que pidió la unión de todos. "Todo el mundo tiene que dar un paso al frente para asegurar el mejor final posible para nuestro club y nuestros increíbles y leales seguidores", añadió Levy.La salida de Antonio Conte se produce días después de unas polémicas declaraciones en las que tachó de "egoístas" a sus jugadores y de no jugar "para el equipo". El entrenador italiano explotó después de que su equipo desperdiciara una ventaja de dos goles, para terminar, empatando a tres contra el Southampton.Le puede interesar:
Este domingo, 26 de marzo, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna:4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este domingo 26 de marzo:El número ganador fue xxxx con el signo...Dos últimas cifras: xxTres últimas cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Sinuano Noche, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Sinuano Noche:El número ganador del último sorteo de Sinuano Noche de este domingo, 26 de marzo, es el número xxxx.Tres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Noche.
Desde el jueves, 23 de marzo y hasta este domingo, Bogotá estuvo de fiesta debido al Festival Estéreo Picnic 2023, que se realizó a las afueras de la ciudad. Este es uno de los eventos más esperados por los colombianos y en el que hicieron presencia varios artistas reconocidos a nivel mundial y nacional.Sin duda, el FEP 2023 estuvo lleno de momentos especiales, donde muchos asistentes pudieron disfrutar de sus artistas favoritos, sin embargo, también se presentaron varios inconvenientes. En esta nota le contamos lo bueno y lo malo que dejó el Festival Estéreo Picnic de este año.Lo buenos momentos del FEP Este año, el Festival Estéreo Picnic se llevó a cabo durante cuatro días y en esta edición varios artistas colombianos tuvieron la oportunidad de presentarse.El reguetonero Ryan Castro, la banda pop Morat o el bolerista Alci Acosta, en los escenarios del Estéreo Picnic aparecerán Ana Sanz, Nidia Góngora, Ha$lopablito, Mabiland, Pilar Cabrera o Felipe Orjuela, entre otros, que exploran una amplia gama de ritmos que reflejan la diversidad cultural del país.En la primera jornada el centro de la atención lo tienen las agrupaciones Twenty One Pilots y Tame Impala, así como The 1975, Purple Disco Machine o Wallows.Además, Rosalía, Drake y Blondie fueron el viernes los anfitriones de la segunda jornada de fiesta del Festival Estéreo Picnic (FEP).Fue la primera vez que Rosalía cantó sobre el escenario uno de los nuevos temas que salieron el viernes con "el amor de su vida", el reguetonero Rauw Alejandro, con quien está comprometida.Drake, entretanto, saltó a un escenario principal lleno y empezó a forjar una relación profunda con un público que cantó de principio a fin todas las canciones que el artista interpretó por cerca de una hora, que acabó con un espectáculo de fuegos artificiales.Mora fue otro de los artistas internacionales más esperados, y aunque su concierto fue de los últimos, consiguió llenar y conectar con su público.Los dolores de cabeza que dejó el FEPEl Festival Estéreo Picnic se llevó a cabo en medio de la lluvia, los truenos y el frío. Muchos de los asistentes terminaron son sus zapatos “vueltos nada”, pues quedaron totalmente embarrados.Además, los trancones fueron otro dolor de cabeza para los asistentes del FEP, pues se registraron los cuatro días del festival.Miles de ciudadanos denunciaron que debido al evento se generaron problemas en materia de movilidad sobre la Autopista Norte en la entrada y salida de la ciudad.Por otro lado, en redes sociales varios asistentes al FEP denunciaron atracos con cuchillo en los tres primeros días del festival.Muchos de los asistentes compartieron en redes sociales el video de la presentación de Drake, calificándola como “mediocre”, pues aseguraron que el artista se presentó sin muchos ánimos y que, además, el público estuvo muy apagado.Le puede interesar:
Este domingo, 26 de marzo, en Estadio Blu se habló sobre el próximo partido de Colombia frente a Japón, un amistoso en preparación de las eliminatorias de la Copa del Mundo.Por otro lado, se habló sobre el partido de Portugal frente a Luxemburgo y los goles que realizó Cristiano Ronaldo.Escuche el programa completo de Estadio Blu aquí: