El expiloto alemán Sebastian Vettel, tetracampeón del mundo de F1 con Red Bull -en 2010, 2011, 2012 y 2013-, presentó este viernes en Suzuka, circuito en el que se disputa el Gran Premio de Japón, sus 'hoteles para abejas' que ha instalado, con la ayuda de un carpintero local, en la curva 2 del trazado.Además de colocar once colmenas artificiales para las abejas, los pianos de la curva 2 de Suzuka han sido pintados a rayas negras y amarillas, como parte de la iniciativa del proyecto "Buzzin' Corner" con el germano como cara visible y que pretende luchar a favor del medioambiente y la diversidad.En la presentación estuvieron presentes los 20 pilotos de la actual parrilla de la Fórmula 1 y los diez jefes de equipo, para apoyar a un Vettel que se retiró de la competición al final de la pasada temporada y que habló de la posibilidad de volver al certamen."Por ahora, no he pensado en volver. He disfrutado con este proyecto. La Fórmula 1 fue el centro de mi vida durante mucho tiempo, pero una vez que sales, te das cuenta de lo grande que es el resto del mundo y de lo pequeño que es en cierto modo el campeonato", dijo en declaraciones recogidas por Motorsport.com."Claro que lo echo de menos, pero también creo que en algún momento es hora de que todos sigamos adelante", añadió.Le puede interesar:
Tras la espectacular victoria de Carlos Sainz en el Gran Premio de Singapur, Ferrari se prepara para continuar su recuperación en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en el emblemático Gran Premio de Japón, corrido en Suzuka. El equipo italiano está determinado a cerrar la brecha con Mercedes, actualmente en el segundo lugar en la clasificación de constructores.A menos de una semana después de romper la racha de victorias de Red Bull y Max Verstappen, Ferrari se encuentra a solo 24 puntos de Mercedes en la clasificación de constructores. El Gran Premio de Japón, la 16ª carrera de un total de 22, es una oportunidad crucial para que Ferrari sume puntos y se acerque a la segunda posición.El director de Ferrari, Frederic Vasseur, señaló la diferencia entre Suzuka y otros circuitos anteriores, destacando que proporcionará una visión única del rendimiento del SF-23 en las curvas rápidas.Red Bull, líder con 597 puntos, tenía una oportunidad teórica de asegurar su segundo título consecutivo de constructores en Singapur, pero no logró ocupar las dos primeras posiciones. Ahora, Ferrari tiene una nueva oportunidad de superar a Mercedes en al menos un punto en la carrera del domingo para acercarse a la codiciada posición.En cuanto a la categoría de pilotos, Max Verstappen está contando las carreras para asegurar su tercer título. Hasta Singapur, el neerlandés había logrado 12 victorias en 14 carreras. Sin embargo, en Japón, no tendrá la oportunidad matemática de lograr su tercera corona.El circuito de Suzuka es conocido por su desafiante diseño en forma de 8, con pocas rectas y muchas curvas rápidas, lo que lo convierte en un verdadero desafío para los pilotos. El campeón Verstappen describió Suzuka como único debido a su estilo 'old school'.Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 en ColombiaEn Colombia, el GP de Japón se podrá ver por las pantallas de Star+, desde este jueves, 21 de septiembre, cuando inician los entrenamientos libres en el circuito de Monza. Estos son los horarios para este fin de semana:Jueves 21 de septiembre:Libres 1: 09:30 de la noche.Viernes 22 de septiembre:Libres 2: 01:00 de la mañana.Libres 3: 09:30 de la noche.Sábado 23 de septiembre:Clasificación: 01:00 de la mañana.Domingo 24 de septiembre:Carrera: 00:00 de la mañana.El Gran Premio de Japón en Suzuka promete ser una carrera emocionante y determinante en la lucha por los campeonatos de constructores y pilotos, con Ferrari decidido a aprovechar su reciente impulso para acercarse aún más a la cima.
Los pilotos de Fórmula 1, la principal competencia en el mundo automovilístico, son conocidos por correr una de las categorías de este deporte más prestigiosas y lucrativas del mundo, aparte de ser el nivel más alto de las carreras internacionales de monoplazas.Y es que no solo los pilotos que compiten en ella disfrutan de sueldos que reflejan su destreza y fama en el deporte, sino que lo que se invierte en inteligencia, ingeniería y componentes especializados es un precio realmente alto. En ese sentido y debido a la tecnología en carro de Fórmula 1, la cual es impresionante y representa una parte significativa de su alto precio, los pilotos de Fórmula 1 son unos de los atletas más en forma del mundo. Cuánto ganan los pilotos de Fórmula 1 en pesos colombianosSegún el ranking de la revista Forbes, estos son los salarios anuales estimados de algunos de los pilotos de Fórmula 1, en pesos colombianos, considerando una tasa de cambio actual por dólar:Max Verstappen (Red Bull): 231.000 millones de pesos colombianos - El piloto holandés lidera la lista con un impresionante salario de 55 millones de dólares al año.Lewis Hamilton (Mercedes): 138.600 millones de pesos colombianos - El siete veces campeón del mundo recibe aproximadamente 33 millones de dólares por temporada.Charles Leclerc (Ferrari): 100.800 millones de pesos colombianos - El talentoso piloto monegasco gana alrededor de 24 millones de dólares al año.Lando Norris (McLaren): 84.000 millones de pesos colombianos - El joven británico disfruta de un salario de 20 millones de dólares anuales.Carlos Sainz (Ferrari): 50.400 millones de pesos colombianos - El español forma parte del equipo Ferrari y recibe un salario de aproximadamente 12 millones de dólares.Checo Pérez (Red Bull): 42.000 millones de pesos colombianos - El piloto mexicano, compañero de Verstappen en Red Bull, gana alrededor de 10 millones de dólares por temporada.Valtteri Bottas (Alfa Romeo): 42.000 millones de pesos colombianos - A pesar de cambiar de equipo, Bottas mantiene un salario de 10 millones de dólares.George Russell (Mercedes): 33.600 millones de pesos colombianos - El joven británico, quien se unirá a Mercedes en 2023, recibirá un salario de 8 millones de dólares.Esteban Ocon (Alpine): 25.200 millones de pesos colombianos - El piloto francés gana alrededor de 6 millones de dólares al año con el equipo Alpine.Fernando Alonso (Aston Martin): 21.000 millones de pesos colombianos - El experimentado piloto español recibe un salario de 5 millones de dólares con su equipo, Aston Martin.Estos impresionantes salarios reflejan no solo la destreza de estos pilotos en la pista, sino también su capacidad para atraer patrocinadores y generar un gran interés en la Fórmula Uno en todo el mundo. La temporada de Fórmula 1 continúa siendo uno de los eventos deportivos más seguidos y emocionantes del planeta, y la competencia por el título mundial sigue siendo feroz entre estos talentosos pilotos.Le puede interesar:
El piloto de Ferrari Carlos Sainz dominó el Gran Premio de Singapur y coronó de esta forma un gran fin de semana en el país asiático. Las emociones se hicieron esperar pues en las primeras vueltas predominó el control de neumáticos, pero llegaron en el tramo final de la carrera, ya que tanto Lando Norris como los dos pilotos de Mercedes, George Russell y Lewis Hamilton, presionaron con fuerza, pero no lograron adelantar al piloto confiable de Ferrari. Max Verstappen, líder en la clasificación y actual campeón del mundo, cruzó la línea de meta en la quinta posición. A pesar de los desafíos que surgieron durante la carrera, Sainz siempre mantuvo la primera posición gracias a su habilidad para gestionar los neumáticos y la estrategia de su equipo. Tanto Norris como Hamilton también tuvieron un desempeño destacado durante la noche. Sin embargo, Russell, quien había estado teniendo un rendimiento sobresaliente, sufrió un contratiempo en la última vuelta al no poder frenar a tiempo, lo que resultó en un choque que lo dejó sin posibilidades de luchar por un lugar en el podio.Para el equipo líder de la clasificación mundial, Red Bull, la carrera resultó desafiante, pues sus dos pilotos quienes se encontraron con dificultades desde la clasificación, no lograron superar los obstáculos de la carrera por lo que no tuvieron su habitual protagonismo. Así pues, Max Verstappen cruzó la línea de meta en la quinta posición, mientras que el mexicano Sergio Pérez terminó en el octavo lugar.El dos veces campeón del mundo Fernando Alonso también experimentó un mal desempeño en la pista, ya que finalizó en la última posición, excluyendo a los pilotos que se vieron obligados a abandonar la carrera (Russell, Bottas, Ocon y Tsunoda) y por primera vez en la temporada no sumó puntos para su actual escudería Aston Martin.Le puede interesar:
La Fórmula 1 llega al Gran Premio de Singapur con la esperanza de que se acabe el dominio incontestable de Red Bull, que ha ganado todas las carreras de la temporada hasta la fecha, y especialmente el neerlandés Max Verstappen, con la mejor racha de victorias consecutivas de la historia, con diez, por el momento, aunque la remodelación del trazado le quita cuatro curvas reviradas que se convierten en una larga recta, lo que no favorece a las opciones del resto de equipos.En 2008, Singapur apareció en el calendario como única y rompedora carrera nocturna -ahora hay seis en un calendario de 23 carreras- en un trazado angosto que llevaba hasta el extremo a los pilotos con carreras cercanas al límite de dos horas; lo que propiciaba errores y caos en un domingo en el que podía pasar cualquier cosa.Sin embargo, la mejora exponencial en la carga aerodinámica de los monoplazas, que facilita su conducción respecto a los de épocas pasadas, y el añadido desde esta edición de 2023 de sustituir cuatro curvas lentas -de la 16 a la 19- por una gran recta, le hacen perder la esencia con la que se estrenó en 2008.Un año en el que el español Fernando Alonso, bicampeón del mundo de Fórmula 1 en 2005 y 2006, se hizo con la victoria. Un triunfo que 15 años después sigue dando que hablar, con el brasileño Felipe Massa reclamando a través de sus abogados que esa carrera le costó el título.La razón, el ‘crashgate’. Así fue como se denominó a la investigación que concluyó que el jefe del equipo Renault, Flavio Briatore, instó al brasileño 'Nelsinho' Piquet para que entrase un coche de seguridad que allanaría el triunfo de Alonso, desconocedor de la trama.El bicampeón del mundo español hizo podio un año después con un Renault que estaba lejos de luchar, por rendimiento, por dichas plazas de privilegio. En 2010, en su primera temporada con Ferrari, repitió victoria en un circuito en el que hizo ‘Grand Chelem’ -pole, vuelta rápida y victoria liderando todas las vueltas-.Un circuito de Singapur en el que ha dejado algunas de sus mejores salidas. En 2013 pasó de séptimo a tercero tras la primera curva; mientras que en 2017, con un McLaren-Honda de la parte de atrás de la parrilla, salió octavo, se colocó tercero y solo un golpe de Verstappen metros más tarde, tras un incidente junto a Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen, le impidió continuar con su remontada.Ahora, en 2023, Alonso vuelve a Singapur con un coche competitivo, aunque lejos, como el resto, de Red Bull. Sin embargo, en Mónaco, Canadá y Zandvoordt tuvo opciones de victoria y Singapur es un circuito marcado en rojo en el calendario.Un trazado que, además, no se le da bien a Verstappen. El neerlandés nunca ha ganado, ni logrado la pole en sus seis participaciones. Además, solo ha sido líder en tres vueltas. Datos para el optimismo para el resto de pilotos, incluido su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez, para tener la esperanza de romper la mayor racha de victorias de la historia de la F1.Diez suma Verstappen. Ni la pole conseguida por el español Carlos Sainz en Monza, el último Gran Premio, le hizo peligrar su histórico registro. El de Ferrari llega a Singapur crecido tras su actuación en Italia y con el recuerdo del tercer puesto de la pasada temporada en el trazado asiático.Tanto Ferrari como Aston Martin aguardan en la zona alta el error de Red Bull. Estar preparados por si llega el momento en el que el equipo que es dominador incontestable del campeonato, y que ya no oculta su deseo de ganar todas las carreras del año, algo que no ha ocurrido nunca en la historia del certamen.La esperanza este fin de semana está puesta en las 62 vueltas al circuito de Singapur en el que se actualiza una de las directrices técnicas de la FIA.En concreto, la TD018, que hace referencia a la flexibilidad de los alerones.Con su actualización, la Federación Internacional de Automovilismo realizará mediciones en los alerones para asegurarse de que ningún equipo incumpla la normativa de flexión de dos piezas aerodinámicas claves para entender el rendimiento de los monoplazas.Una decisión que podría afectar al orden de la parrilla actual, ya sea reduciendo la gran ventaja de Red Bull como equipo dominante o cambiar el paso de las escuderías que pelean por ser el mejor del resto -Aston Martin, Ferrari, Mercedes y McLaren-. Este GP tendrá transmisión por Star Plus.-Horarios CEST del Gran Premio de Singapur de F1:SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRELibres 3: 11:30 horas.Clasificación: 15:00 horas.DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRECarrera: 14:00 horas. Le puede interesar
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) afirmó este jueves, en vísperas del Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, que el asesor de su equipo Helmut Marko le pidió disculpas por los comentarios en los que afirmó que, por su condición de latinoamericano, no era capaz de concentrarse igual que los pilotos europeos."Tuve una muy buena conversación con él y me pidió perdón por sus comentarios. Eso es lo más importante de todo, seguimos adelante. No me he sentido ofendido en absoluto. Conociendo a Helmut, sé que lo dice de esa forma, es una persona que me ayuda mucho", dijo Checo Pérez en declaraciones que difunde la web soymotor.com.Sergio Pérez cree que todo el mundo comete errores y que lo más importante para él ha sido "su disculpa personal" y que la acepta."Lo que ha pasado después en los medios está fuera de mi control. Si esos comentarios se hubiesen hecho con otra perspectiva, los habría encajado de forma diferente", agregó el piloto mexicano.En unas declaraciones la cadena de televisión austriaca 'ServusTV', Helmut Marko dijo: "Sabemos que (Pérez) tiene problemas en clasificación, tiene fluctuaciones en su rendimiento, es sudamericano y no está completamente centrado como Max (Verstappen) o Sebastian (Vettel)".Le puede interesar:
La emoción y las expectativas están en aumento mientras la Fórmula 1 se prepara para el Gran Premio de Singapur. Red Bull y su piloto estrella, Max Verstappen, han dominado la temporada hasta la fecha, pero una remodelación en el trazado del circuito podría cambiar el panorama.El histórico circuito de Singapur, conocido por ser la primera carrera nocturna en la F1 y por su estrechez y desafío extremo para los pilotos, ha experimentado cambios significativos en su diseño en 2023. Cuatro curvas reviradas han sido reemplazadas por una larga recta, lo que podría nivelar el campo de juego y dificultar el dominio de Red Bull.El español Fernando Alonso, quien ganó aquí en 2008 y ha dejado su huella en este circuito en otras ocasiones, vuelve con un coche competitivo, pero Red Bull sigue siendo el equipo a vencer.El neerlandés Max Verstappen, a pesar de su racha de diez victorias consecutivas, nunca ha ganado en Singapur, lo que ofrece esperanzas a otros pilotos, incluyendo a su compañero de equipo Sergio Pérez y a Carlos Sainz de Ferrari.Tanto Ferrari como Aston Martin están esperando un posible error de Red Bull para aprovechar la oportunidad y luchar por la victoria.Además de la emoción en la pista, una actualización de la Federación Internacional de Automovilismo sobre la flexibilidad de los alerones podría cambiar el panorama técnico del campeonato.Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 en ColombiaEn Colombia, el GP de Países Bajos se podrá ver por las pantallas de Star+, desde este viernes, 15 de septiembre, cuando inician los entrenamientos libres en el circuito de Monza. Estos son los horarios para este fin de semana:Viernes 15 de septiembre:Libres 1: 04:30 de la mañana.Libres 2: 08:00 de la mañana.Sábado 16 de septiembre:Libres 3: 04:30 de la mañana.Clasificación: 08:00 de la mañana.Domingo 17 de septiembre:Carrera: 07:00 de la mañana.
Max Verstappen, el piloto neerlandés de Red Bull que lidera con autoridad el Campeonato Mundial de Fórmula 1, se alzó con la victoria en el Gran Premio de Italia este domingo, seguido de su compañero de equipo, el mexicano ‘Checo’ Pérez. Este logro también significó que Verstappen estableciera un nuevo récord histórico al conseguir su décima victoria consecutiva, superando así al cuádruple campeón alemán Sebastian Vettel, quien en 2013 logró nueve victorias consecutivas para el mismo equipo austriaco.La carrera en Monza vio al español Carlos Sainz, que había logrado la pole position en la clasificación del sábado, cruzar la línea de meta en tercer lugar, asegurando así su decimosexto podio en la máxima categoría del automovilismo en medio de una agónica batalla contra el piloto monegasco Charles Leclerc.El piloto de 25 años, Max Verstappen, sumó su cuadragésima séptima victoria en la Fórmula 1, la duodécima de la temporada, liderando otro impresionante doblete para Red Bull. De esta manera se afianza en la cima del campeonato de pilotos y encamina su tricampeonato con plena autoridad.El español Carlos Sainz, que corría de local ante los ‘tifossi’ de Ferrari, logró su primer podio del año tras una destacada actuación en una carrera en la que tuvo que defenderse de los ataques de ambos Red Bull y sobre el final, siendo protagonista de fuertes frenadas, salidas de pista y comunicados con su ingeniero, buscando defender esa tercera posición. Le puede interesar:
La Fórmula 1, en su carrera número 14 del año, llegó al templo de velocidad en Monza, Italia. Este circuito que pone a prueba la punta de velocidad de los autos, es un clásico en el circuito mundial, pues es donde la histórica escudería Ferrari hace las veces de local y sus seguidores, llamados ‘Tifosi’ se hacen sentir en apoyo al caballo rampante con fondo amarillo.En una emocionante sesión clasificatoria donde Redbull llegaba con el favoritismo, Ferrari demostró que a una vuelta tiene un coche competitivo y ante su afición hizo el 1-3 de la clasificación. En cabeza del español Carlos Sainz, el tradicional auto rojo de la máxima categoría, logró la tercera pole de la temporada para el equipo y la primera para él, mientras que Charles Leclerc quedó en el tercer lugar lo que los ubica de buena forma de cara a la carrera de mañana.Así las cosas, mañana domingo desde las 8 a.m hora de Colombia, iniciará la carrera donde Red Bull buscará mantener su dominio e ir por el triunfo número 14 de la temporada, mientras que el campeón del mundo, Max Verstappen, irá con el objetivo de imponerse a los Ferrari y así romper el récord de 10 victorias al hilo en un mismo año.Por otro lado, Ferrari va por todo esperando hacerse fuerte en casa, defendiendo el resultado obtenido en clasificación y obtener así su primer triunfo de la temporada ante su afición para empezar de esta manera a levantar el rumbo en un año donde han cargado con varios problemas.Las primeras cinco posiciones las completan el británico George Russell de Mercedes, Sergio Pérez de Red Bull y un sorpresivo Alex Albon con Williams. La carrera podrá verse el día domingo por la señal exclusiva de Star Plus para Latinoámerica. Le puede interesar:
En una reciente expedición arqueológica, el renombrado arqueólogo francés Franck Goddio, en colaboración con el Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto, ha anunciado un descubrimiento asombroso en la antigua ciudad egipcia sumergida de Thonis-Heracleion. Este hallazgo, realizado en los últimos meses, arroja luz sobre la rica historia de esta ciudad que yace sumergida bajo las aguas del Mediterráneo desde hace siglos.Hace 2.500 años, Thonis-Heracleion era una ciudad próspera y poderosa situada en la bahía de Abukir, a siete kilómetros de la costa actual de Egipto. Durante los siglos VI y IV a.C., Thonis-Heracleion se erigía como un importante puerto comercial, siendo una parada obligatoria para todas las embarcaciones que se dirigían a territorio egipcio. Sin embargo, un terremoto devastador la sumergió bajo el mar, borrando gran parte de su esplendor y riqueza de la historia conocida.La expedición, encabezada por el Instituto Europeo de Arqueología Submarina (IEASM) y apoyada por la Hilti Foundation, en colaboración con el Departamento de Arqueología Submarina en Alejandría bajo la supervisión del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, ha logrado localizar un templo que data del siglo V a.C., dedicado a la diosa griega Afrodita, así como diversos objetos pertenecientes al santuario de Amón-Gereb.Durante los trabajos de excavación en el templo de Amón, previamente descubierto por Goddio en el año 2000, se encontraron fascinantes objetos rituales y de uso cotidiano.Entre estos hallazgos se destacan cerámicas y objetos de bronce importados desde Grecia, que datan del siglo V a.C. Asimismo, se han documentado restos de edificios apoyados con vigas de madera, evidencia de la estructura arquitectónica de la época.El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, confirmó la presencia de estos objetos importados y la estructura de madera que sustentaba la ciudad en aquel tiempo. También destacó la localización de platos de plata utilizados en rituales religiosos y funerarios, conocidos como fíales, junto con un puño de piedra caliza, parte de una estatua, y una delicada vasija de bronce en forma de pato.Por su parte, Franck Goddio, presidente del Instituto Europeo de Arqueología Submarina y descubridor de la ciudad en el año 2000, expresó su entusiasmo por el hallazgo. Durante las excavaciones, se encontraron artefactos valiosos y joyas de oro, como aretes con forma de cabeza de león, así como objetos de alabastro utilizados para guardar perfumes y ungüentos de belleza. Estos descubrimientos brindan una visión única de la cultura y las prácticas religiosas de la antigua civilización que habitaba Thonis-Heracleion.El hallazgo de este templo y los tesoros que contiene no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre la antigua ciudad de Thonis-Heracleion, sino que también resaltan la importancia de la diosa Afrodita en la cultura griega y cómo su influencia se extendía a diversas facetas de la vida en la antigüedad. Afrodita, venerada por su belleza y asociada con el amor y el deseo, ha dejado un legado duradero en la historia y la mitología griega, trascendiendo las fronteras del tiempo y el espacio. Este descubrimiento arqueológico nos conecta con una época antigua y nos permite explorar las raíces de nuestras tradiciones y creencias actuales.Vea también
Tuvo que ser precisamente el colombiano Duván Zapata, pretendido por el luso José Mourinho este verano, el que neutralizara el tanto inicial del belga Romelu Lukaku y amargara al Roma (1-1) en un igualado partido que volvió a sembrar dudas en el combinado 'giallorosso'.Un 7-0 el pasado fin de semana y una trabajada victoria ante el Sheriff Tiraspol en Liga Europa cambiaron el ánimo en el seno del combinado romano, que no había empezado con buen pie la temporada y que necesitaba de una victoria ante el Torino para confirmar las buenas sensaciones. No lo consiguió un Roma que, aunque fue ligeramente superior a su rival, volvió a evidenciar la dependencia que tiene de ciertos jugadores.Si bien algunos como el italiano Bryan Cristante están dando un nivel muy alto, son siempre el argentino Paulo Dybala y, desde esta temporada, Lukaku los que marcan la verdadera diferencia. El Bolonia aguantó lo que el italiano Buongiorno pudo frenar a Lukaku, 67 minutos peleando con el corpulento ariete que ya dejó varios detalles de calidad antes del gol.Con una carrera que inició desde el centro del campo perseguido y encimado por dos defensores del 'Toro', Lukaku fue capaz de resistir con el balón controlado y acelerar en el momento clave para dejar a ambos atrás y servir un pase a Dybala que sacó 'in-extremis' la zaga granate.El Roma rondaba el gol. Cristante, autor de un gol y tres asistencias en los dos últimos partidos, liberado tras la llegada del argentino Leandro Paredes, se topó con el palo en la segunda mitad en lo que fue la ocasión más clara del partido antes del tanto, que llegó pocos minutos después cuando Lukaku se lo generó.Porque fue uno de esos goles que llevan la firma del belga. Balón dentro del área que el delantero protegió con su cuerpo hasta hacerse un hueco y disparar a bocajarro para abrir el marcador. El tanto, el tercero seguido, pareció encarrilar una victoria importantísima para acercarse a los primeros puestos del Roma, pero apareció entonces Duvan Zapata para aguar la fiesta de los de Mourinho.El delantero colombiano, que llegó desde el Atalanta a Turín y que curiosamente fue pretendido por el técnico luso en verano antes que Lukaku, remató en el área pequeña el centro de Ivan Ilic en el minuto 85 que cerró el partido. No hubo reacción romana ni remontada épica turinesa. Zapata amargó a Lukaku, a Mourinho y al Roma, que se queda décimo tercera con cinco puntos en cinco partidos, un inicio insuficiente de temporada para un equipo que aspira a puestos europeos.Vea también
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Pasto del 25 al 29 de septiembre de 2023 para evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital de Nariño y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Pasto de esta semanaA continuación, el pico y placa en Pasto para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 6 y 7.Martes: placas terminadas en 8 y 9.Miércoles: placas terminadas en 0 y 1.Jueves: placas terminadas en 2 y 3.Viernes: placas terminadas en 4 y 5.Horario del pico y placa en PastoEl pico y placa en Pasto se aplica de lunes a viernes, desde las 7:30 a. m. hasta las 7:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en PastoEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Cartagena del 25 al 29 de septiembre de 2023 para evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Bolívar y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Cartagena esta semanaA continuación, el pico y placa en Cartagena para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023.Lunes: placas terminadas en 5 y 6.Martes: placas terminadas en 7 y 8.Miércoles: placas terminadas en 9 y 0.Jueves: placas terminadas en 1 y 2.Viernes: placas terminadas en 3 y 4.Horario del pico y placa en CartagenaEl pico y placa en Cartagena se aplica de lunes a viernes, desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.Multa por incumplir el pico y placa en CartagenaEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar:
Una nueva semana comienza y muchos ciudadanos utilizan sus carros particulares como transporte para desplazarse a sus labores diarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta el pico y placa en Villavicencio del 25 al 29 de septiembre de 2023 y evitar una multa.Con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las vías de la ciudad, se implementa esta medida que restringe la circulación de ciertos vehículos durante determinados días y horarios.Para evitar sanciones y contratiempos, es fundamental tomar nota de los días en los que se puede transitar libremente por la capital del Meta y así evitar multas innecesarias.Pico y placa en Villavicencio esta semana A continuación, el pico y placa en Villavicencio para la semana del 25 al 29 de septiembre de 2023:Lunes: placas terminadas en 1 y 2.Martes: placas terminadas en 3 y 4.Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.Jueves: placas terminadas en 7 y 8.Viernes: placas terminadas en 9 y 0.Horario del pico y placa en VillavicencioEl pico y placa en Villavicencio se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y de 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.Multa por incumplir el pico y placa en VillavicencioEs importante tener en cuenta que la multa por incumplir la medida de pico y placa está contemplada por el valor de $522.900, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y la posible inmovilización de tu vehículo por parte de la Policía.Es importante planificar los desplazamientos teniendo en cuenta esta medida y buscar alternativas de transporte, como el uso del transporte público o compartir vehículos, para evitar inconvenientes y contribuir a la reducción de la congestión vehicular en la ciudad.Infórmese sobre los horarios y días en los que aplica el pico y placa y considere utilizar el transporte público, como autobuses o taxis, durante los horarios restringidos. Esto te permitirá evitar sanciones y contribuir a la reducción del tráfico en la ciudad.Comparta su vehículo: Si tiene la posibilidad, comparta el viaje con compañeros de trabajo, amigos o familiares que tengan destinos similares. De esta manera, podrá reducir la cantidad de vehículos circulando durante los horarios restringidos.Utilice medios de transporte alternativos: Si es posible, opte por medios de transporte alternativos, como caminar, andar en bicicleta o utilizar servicios de transporte compartido, como Uber o Cabify. Estas opciones no están sujetas a las restricciones del pico y placa.Le puede interesar: