En grave estado de salud permanece el habitante de calle que fue arrollado la mañana de este lunes en el hundimiento de la troncal de Aguablanca, la cual hace parte del sistema de transporte masivo MIO, ubicada en zona céntrica de Cali. El hombre, según las autoridades, se atravesó por este corredor que no tiene paso peatonal y el conductor de un carro particular, por esquivarlo, terminó embistiendo a un bus del MIO que terminó arrollando al hombre y chocando contra otro de estos vehículos. "El habitante de calle se encuentra en código azul, ha sido trasladado a un centro asistencial y esperamos que no exista una afectación mayor y ningún tipo de fatalidad", indicó el subsecretario de movilidad, Edwin Candelo. Nueve personas más, entre ellas pasajeros, resultaron lesionadas en medio del siniestro vial y fueron trasladadas a centros médicos. Se encuentran fuera de peligro y con lesiones leves. Agentes de tránsito llegaron al sitio para controlar la congestión vial que se registró durante algunos minutos. "Reiteramos a la ciudadanía en este día de lluvias disminuir la velocidad, atacar las señales y normas de tránsito y movilizarse con precaución", agregó el funcionario.
Este domingo, el Instituto Nacional de Salud reportó 272 nuevos casos de COVID-19 en el Valle del Cauca , llegando a los 197.886 contagios totales.En cuanto a los fallecidos, se reportaron 15: 8 corresponden a Cali, 1 Zarzal, 2 Palmira, 1 Pradera, 1 Caicedonia y 2 Yumbo.En Colombia se reportaron 3.411 nuevos contagios, ya son 2.276.656 en total.
El primer operativo tuvo lugar en el sector de la galería, donde alias 'Johan', de 21 años de edad, intimidaba al propietario de un establecimiento comercial al que le exigía la suma de $20 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida. Según la investigación de las autoridades, este hombre es la mano derecha de alias 'Cheo', uno de los más buscados del distrito por ser el presunto líder de la banda criminal 'La local' y quien fue capturado hace pocos días en Buenaventura. En horas de la mañana del mismo día del operativo, uniformados de la Policía y el Ejército ya habían dado con su paradero y cuando intentaban detenerlo, se internó entre las viviendas y utilizó como escudo a varias personas para fugarse sin contar con que horas después iba a ser hallado de nuevo. En un segundo operativo en inmediaciones al terminal de transporte fue capturado alias 'Jhoncito' quien también haría parte de la organización, solicitado por los delitos de extorsión y hurto. "Vamos a continuar con estas actividades. Hoy llevamos cuatro capturados de los doce de los más buscados y no nos vamos a detener", agregó el coronel Urquijo. En el barrio Gamboa otro hombre fue capturado y dos jóvenes aprehendidos cuando fueron sorprendidos con tres pistolas, un revólver, 100 cartuchos de diferente calibre y un paquete de marihuana.
Un llamado a las pandillas, barras y autoridades hizo la iglesia católica para que la capital del Valle se convierta en un territorio libre de armas y de disputas. El proyecto iniciará en la frontera que divide a los barrios Julio Rincón con el 12 de Octubre, sitio en el que se registró la tragedia y la idea es que los hinchas que integran las barras sean los primeros en dar el paso. "El nombre de la niña Celeste debe convertirse en una bandera de desarme en los barrios de Cali. Esas injusticias sociales, el incremento de la violencia armada y esa economía criminal que se está estableciendo de manera gigantesca en el país, necesitan ser detenidas cuanto antes", indicó monseñor Darío de Jesús Monsalve, arzobispo de Cali.Igualmente, se ha extendido la invitación a los jugadores de ambos equipos a vestir prendas de colores diferentes al verde y el rojo durante el próximo clásico que se disputará en el estadio de Palmaseca en Palmira, el jueves 11 de marzo a las 8:00 de la noche. Se espera desde la iglesia que el Ejército y Policía acompañen de forma efectiva este proceso bajo la regulación, prohibición e incautación de las armas. La próxima semana se desarrollará una reunión en la comuna 11 del distrito entre líderes, pastores, educadores y adultos mayores, quienes conformarán un consejo de sabios para construir la ruta de acción del proyecto.
El ministro de Defensa, Diego Molano, lideró un consejo de seguridad al lado de altos mandos militares para analizar, desde Ocaña, la masacre que ocurrió en la noche de este sábado en la vereda Oropoma, perteneciente al municipio de Ábrego, en Norte de Santander.Al finalizar el encuentro, Molano dijo que van a continuar cercando a los delincuentes para neutralizarlos y evitar que continúen generando miedo en una región tan importante para el país.Agregó que, de manera conjunta la Policía, el Ejército Nacional y la Fiscalía trabajarán con una mayor capacidad en materia de inteligencia para poder dar con el paradero de los responsables y esclarecer este hecho del que se presume fueron víctimas campesinos y también presuntos integrantes de ‘Los Pelusos’.Otro de los puntos está enfocado al narcotráfico, teniendo claro qué los cultivos ilícitos son el combustible de cualquier hecho de violencia en el Catatumbo, por eso, antes de finalizar el mes de mayo se tiene previsto que unos 600 hombres lleguen a la zona para combatir a quienes se lucran de estas prácticas y, además, para controlar corredores viales como el que comunica a Cúcuta con Ábrego y Ocaña.El ministro Diego Molano dio a conocer que se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quién entregue información oportuna y verídica que permita dar con el paradero de los responsables del ataque a bala en la vereda Oropoma de Ábrego.Junto a esto, las fuerzas militares adquieren un compromiso para emprender mayores controles en establecimientos públicos en las localidades en donde hay un alto grado de violencia y se puede presentar alteración del orden público.Cabe recordar que las víctimas de esta masacre respondían a los nombres de Winston Prada Puentes, Heimer Ortiz Ballesteros, José Luis Vega Plata, Jesús Alberto Vega y Robinson Garay Barbosa y fueron asesinadas mientras departían en unos billares.
A machete se enfrentaron campesinos en el municipio de Abejorral, oriente de Antioquia, que según las autoridades estaban consumiendo bebidas alcohólicas. El hecho quedó registrado en un video en el que se logran identificar a al menos cinco hombres armados con machetes y cuchillos. Uno de ellos resultó herido en el brazo y fue trasladado por la Policía a un hospital. Allí entregó información a las autoridades que regresaron a la zona del enfrentamiento para buscar a los otros implicados. “Estas personas son encontradas en horas de la noche ingiriendo bebidas embriagantes en un establecimiento comercial. Al momento de requisarlos, vuelven y toman las armas en contra de la integridad física de los policías”, informó el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía en Antioquia. Dos personas fueron capturadas por los hechos, uno de ellos con antecedentes por lesiones personales con arma blanca.A continuación mire el video que se volvió viral en internet:
En un partido lleno de jugadas dudosas y con el VAR como protagonista, el América tuvo momentos de buen juego y logró imponerse por la mínima en el Estadio Pascual Guerrero de Cali.La primera opción del partido llegó muy temprano, en el minuto 4, y fue para el Deportivo Pereira, que tuvo una jugada clara por intermedio de Bryan Castrillón que remató, pero su disparo se fue por encima del arco americano.Acto seguido, en el minuto 12, el América abrió el marcador gracias a Quiñones. Sin embargo, el VAR determinó una mano previa de Carrascal y anuló el gol.Ya con la primera parte rondando el minuto 31, Yesus Cabrera volvió a anotar para el actual campeón, pero nuevamente el VAR ahogaría el grito de gol y lo anularía por un fuera de lugar.Ya en el segundo tiempo, el partido comenzaba con un ida y vuelta constante, Graterol se vistió de figura en un par de oportunidades y fue, en el minuto 52, cuando Yesus Cabrera anotó el gol de la victoria después de una magnífica jugada del equipo de Juan Cruz Real, a partir de ahí todo fue cuesta arriba para el Pereira, que tuvo la oportunidad de empatar gracias a un penal, pero de nuevo Graterol le negó la oportunidad al equipo risaraldense, el tiempo pasó y el juego finalizó para la celebración de la ‘mechita’.Con este triunfo, el América se ubica en la décima posición con 15 puntos, mientras que, el Deportivo Pereira es 17 con tan solo seis unidades.En la próxima fecha el América jugará el clásico contra el líder Deportivo Cali y el Pereira recibirá al Chicó en un partido clave para las aspiraciones de permanencia.
Un millonario robo a una compraventa se registró en el municipio de Mompox, en el sur del departamento de Bolívar, más de 200 millones de pesos en joyas y 10 millones en efectivo fueron hurtados por una pareja que días antes habían llegado al lugar a empeñar un par de aretes.Según dieron a conocer las autoridades de Mompox, con el pretexto de recuperar sus artículos, el hombre y la mujer ingresaron al lugar e intimidaron con un arma de fuego al propietario de la compraventa.Los asaltantes, que quedaron registrados en cámaras de seguridad, golpearon al comerciante, lo amordazaron y luego huyeron con el millonario botín.“Esta pareja hurtó todas las joyas que se encontraban en la compraventa, hirieron al dueño, le dieron un golpe con el arma de fuego en su cabeza, lo cual le produjo una fractura (…) El señor está estable, pero fue necesario trasladarlo hasta la ciudad de Valledupar, para que recibiera atención por el tercer nivel de salud, afortunadamente se encuentra estable”, señaló en diálogo con BLU Radio el secretario de gobierno de Mompox, Roberto Polanco.La Policía y la Gobernación de Bolívar ofrecieron una recompensa hasta de 30 millones de pesos para capturar a los responsables del hecho, que de acuerdo a las autoridades huyeron en una motocicleta.“Se activó un plan candado, en coordinación con todas las estaciones de Policía de la zona, y esperamos que se pueda dar lo más pronto posible con el paradero de estas dos personas, ya se tienen unos indicios. Este es un hecho desafortunado para la seguridad de Mompox, y que nos pone en alerta”, puntualizó el funcionario.Este lunes se adelantará un consejo de seguridad en Mompox.
Este sábado, el Instituto Nacional de Salud reportó 426 nuevos casos de COVID-19 en el Valle del Cauca, llegando a los 197.614 contagios totales.En cuanto a los fallecidos, se reportaron 12: 6 corresponden a Cali, 1 Tuluá, 1 Palmira, 1 Andalucía, 2 Buga y 1 Yumbo.En Colombia se reportaron 3.663 nuevos contagios, ya son 2.273.245 en total.
El caso se registró a la altura del kilómetro 41 entre el corregimiento de Mediacanoa y Cali. El conductor del tractocamión, al parecer, invadió el carril por el que se movilizaba el bus de transporte intermunicipal de placas WCX-537 que cubría la ruta Cali-La unión y luego de chocar terminaron volcándose. Al vehículo de carga presuntamente se le soltó el container que llevaba tres toneladas de pescado en su interior y fue en ese momento en el que el conductor perdió el control. "Tenemos diez personas lesionadas, entre ellas un menor de edad. Al parecer, la posible causa del siniestro vial fue la invasión de carril por parte de un tractocamión", confirmó Diego Adolfo Méndez, secretario de seguridad del Valle. Entre los diez heridos se encuentran pasajeros, los conductores de los vehículos y un niño de 12 años. Al sitio llegó personal de Policía de carreteras y movilidad para atender la emergencia y trasladar rápidamente a las víctimas a centros asistenciales en la ciudad de Buga.
El Instituto Nacional de Salud reportó un total de 293 nuevos casos de COVID-19 para este viernes 5 de marzo, en el Valle del Cauca.Así las cosas, el departamento ya alcanzó la cifra de 197.188 personas que se han contagiado con este virus desde que inició la pandemia.A su vez, el INS precisó que también hubo 10 nuevas muertes por culpa de esta enfermedad en el Valle.El reporte indicó además que 7 de las muertes se dieron en Cali, Palmira 1, Guacari 1, Bugalagrande 1.
En la audiencia de imputación de cargos de Camilo Alberto Gaitán, presunto autor del homicidio de la niña Celeste Gómez, la menor de un año que perdió la vida el pasado fin de semana por una bala perdida en un aparente enfrentamiento entre barras del Deportivo Cali y América.En la tarde de este viernes la jueza 21 penal lo dejó en libertad, pese a que la Fiscalía le imputara los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y se pedía por parte de este ente le dictaran medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, pero la juez indicó que no había suficientes elementos para establecer que Gaitán había provocado la muerte de la menor, versión que es reclamada por los familiares del imputado. Jacqueline Escobar, la mamá de del imputado, indicó que su hijo el día de los hechos estaba en su casa.La Fiscalía apeló la decisión de la juez, pero Camilo Gaitán quedó en libertad aunque quedará vinculado al caso hasta que se esclarezca.
Hay inconvenientes en la ubicación de adultos mayores de 80 años a vacunar en la capital del Valle del Cauca. La secretaria de Salud distrital reveló que el 40% de las llamadas que hacen a la población se pierden porque no contestan o el número no corresponde."Varias de las bases de datos no están actualizadas. El porcentaje de contactabilidad está en el 50% o 60%, de tal manera que muchas de las llamadas que hacemos se pierden, no contestan, no es posible", dijo Miyerlandi Torres. El mismo alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se puso en la tarea de convocar a quienes aún no están agendados por medio de su cuenta de twitter.Por eso, la Alcaldía de Cali habilitó una línea para orientar a los mayores de 80 años que aún no han sido contactados para la vacunación. "Se pueden comunicar con la línea 4865555 extensión 1 por medio de la cual nosotros les colaboramos para actualizar los datos", dijo la funcionaria. A la fecha, según cifras oficiales, se han aplicado 1.537 dosis en geriátricos y 3.600 vacunas más priorizadas en adultos mayores de 80 años de la población en general. Torres pidió a los familiares de esta población actualizar los números de teléfonos en las plataformas de las EPS.
La iglesia católica en Cali le confirmó a BLU Radio que para este 2021 no habrá tampoco las tradicionales procesiones durante la Semana Santa. Además, en las parroquias solo podrán asistir máximo 100 personas quienes previamente tendrán que inscribirse para poder estar dentro de los templos.En estas nuevas medidas también aumentará el número de eucaristías para los domingos de Ramos y de Resurrección, pasando de 2 a 4 por cada jornada, esto con el fin de evitar conglomeraciones de los feligreses que deseen hacer parte de estas celebraciones.El padre José Over Gallego, vocero de la Arquidiócesis de Cali, fue enfático que estarán completamente prohibidas las procesiones en la ciudad durante la semana mayor."No podrán haber procesiones masivas en ningún momento. Se sugiere a los párrocos evitar lo más posibles las conglomeraciones el Jueves y Viernes Santo y buscar otras alternativas de peregrinaje", aseguró. Asimismo, la entidad eclesiástica transmitirá todas las ceremonias a través de las redes sociales y medios oficiales para preservar el confinamiento seguro de las personas. Las emisiones serán emitidas desde la Catedral de San Pedro el Domingo de Ramos a las 7:00 de la mañana, mientras que el Jueves y Viernes Santo será de 4:00 a 6:00 de la tarde. El sábado la programación será a las 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche y el domingo de resurrección será a las 7:00 de la mañana. Cabe resaltar que estas medidas se tomaron después del anuncio de la Alcaldía que eliminaba el toque de queda y flexibilizaba las normas de distanciamiento social.Escuche este informe completo aquí:
Los animales en Jamundí, sur del Valle del Cauca, ahora disfrutarán de un camión que llegará hasta sus hogares para atenderlos y brindarles acompañamiento de manera gratuita.Se trata de la primera Unidad de Bienestar Animal móvil que tiene el departamento y que se ha convertido en un símbolo de alegría para todos los que aman las especies en la región.La entrega del vehículo fue presidida por el alcalde Andrés Felipe Ramírez, quien, junto a su gabinete, invitó a distintos activistas del departamento para contarles la buena noticia.Cabe resaltar que este vehículo se articula al Programa de Bienestar Animal que tiene como objetivo dar cumplimiento a la política pública que integra actividades como la señalización de fauna silvestre en la zona rural, tenencia responsable de mascotas, la zoonosis y prevención de enfermedades y los planes de reacción inmediata para la atención de los animales silvestres.La unidad, además de atender las urgencias veterinarias, hará pedagogía sobre el cuidado de mascotas y la no domesticación de animales silvestres.También realizará registros de razas con el fin de salvaguardar el bienestar de la comunidad y animales.El vehículo está adaptado para llegar a las zonas más apartadas del municipio y busca atender como mínimo a 100 animales por mes.Adicional a los insumos veterinarios y los equipos para el tratamiento de las especies, este espacio contará con un equipo de profesionales médicos veterinarios capacitados que brindarán asistencia técnica y servicios de salud animal con calidad, garantizando en todo momento el uso de implementos y tecnologías que no infrinjan dolor y sufrimiento a los animales.“Le entregamos esta unidad de bienestar animal a la ciudadanía la cual cuenta con un componente innovador y es que tendrá una unidad de reacción inmediata para la protección de la fauna silvestre”, indicó Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí.La primera jornada que realizará este importante vehículo se llevará a cabo en el corregimiento el Peón en la vereda Chontaduro, el próximo martes 16 de marzo.“Hoy la gran apuesta ha sido integrar acciones en el nivel educativo, acciones de esterilización, vacunación y todo el tema que se hace con el personal de salud por el bienestar de todas las especies”, precisó Duvalier Sánchez, jefe de Gabinete de Jamundí. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Andrés Felipe Ramírez (@felipramirez_) Asimismo, la animalista Yulieth Rodríguez, de la Fundación Consciencia Animal del Cerrito Valle, manifestó que “este es el ejemplo idóneo para demostrar en todos los municipios que sí se debe trabajar de manera integral e invertir en la protección animal"Cabe recordar que esta unidad priorizará el sector rural en sus primeros meses de funcionamiento, dadas las dificultades de desplazamiento y recursos económicos de la población para acceder a servicios veterinarios en la zona urbana.
Cansados del mal estado de una calle principal, los habitantes de la zona de ladera de Cali realizarán el próximo domingo una singular protesta: repartirán papa chorreada a quienes se sumen a la manifestación y ayuden a tapar los huecos.Se trata de los habitantes del sector de Alto Nápoles quienes piden que les ayuden a adecuar una calle que los conecta con el sector de La Torre, Tanque 3 y Las Palmas.Aseguran que llevan bastantes años tratando de que les pavimenten este tramo de aproximadamente 500 metros por donde transitan miles de personas y que por las lluvias se volvió un camino de herradura en las últimas semanas.“Nuestra vía principal es la carrera 82 oeste entre calles 3 y 3F, pero está chorreando agua en escorrentía por las lluvias, sin control, y está tan dañada que nadie puede transitar”, dijo Orlando de Jesús Cardona, líder del sector.Es por eso que este domingo harán una minga en forma de protesta y en la que se dará papa chorreada a todos los voluntarios que se sumen a adecuar la calle.Esto se hará como símbolo de lucha, pues las aguas tienen destruido el tramo vial, y como una forma de llamar la atención de la administración municipal.Orlando dijo que ya han hecho solicitudes a la Alcaldía de Cali para que les ayuden a adecuar su calle, pero nada que reciben respuesta.“Hicimos una solicitud de material fresado para esta vía el 22 de octubre de 2019, pero ese documento está ‘durmiendo el sueño eterno de los justos’, es decir, no ha pasado nada”, precisó.“Esta calle está tan mala que no pueden transitar ni los bomberos, Policía, ambulancias, gente de las empresas municipales, absolutamente nadie”, insistió.Es por eso que les pidió a los caleños que deseen sumarse a la actividad para que los acompañen a arreglar su sector.“Traigan machete, palas, picas y todo lo necesario para arreglar la calle. Vamos a comer papa chorreada el domingo a las 9:00 de la mañana y a llamar la atención de las autoridades”, concluyó.Según explicó el líder, se esperan más de 200 personas en esta curiosa actividad.Escuche este informe completo aquí:
La Gobernación del Valle amplió hasta el 31 de mayo el toque de queda nocturno, entre la 1:00 de la mañana y las 5:00 de la mañana, con excepción de Cali y Buenaventura.“El gobierno de Clara Luz Roldán decidió extender la medida transitoria de orden público a partir de este 5 de marzo, en el horario comprendido entre las 1:00 a las 5:00 de la mañana”, dijo Luis Alfonso Chávez, gobernador encargado del Valle del Cauca.La medida aplica para los 40 de los 42 municipios del departamento, según informó el funcionario, quien recalcó que, cuando un municipio presente una variación negativa en el comportamiento de la pandemia, podrá tomar medidas restrictivas adicionales.
El Instituto Nacional de Salud reportó un total de 363 nuevos casos de COVID-19 para este jueves 4 de marzo, en el Valle del Cauca.Así las cosas, el departamento ya alcanzó la cifra de 196.895 personas que se han contagiado con este virus desde que inició la pandemia.A su vez, el INS precisó que también hubo 15 nuevas muertes por culpa de esta enfermedad en el Valle.El reporte indicó además que 10 de las muertes se dieron en Cali, Cartago 2, Palmira 1, Buga 1, Caicedonia 1.
Un angustioso llamado realizaron en video cerca de 20 estudiantes del municipio de La Sierra, en el Cauca, donde le piden al presidente Duque que los ayude para que su escuela por fin cuente con internet.Las imágenes fueron enviadas a la sección ‘El Periodista Soy Yo’ de Noticias Caracol donde los niños argumentan que es necesaria la conexión y los computadores para su aprendizaje.“Tengo 10 años, estoy en grado quinto y somos estudiantes de la institución Juana Castaño de La Sierra, Cauca”, dijo María Alejandra Camino, la niña que tomó la vocería en el video.“Señor presidente, nosotros como estudiantes le pedimos que nos colabore con el internet para la escuela y para estudiar”, añadió.Vea el video completo aquí y las otras denuncias documentadas por Noticias Caracol:
En alerta están las autoridades en Cali después de que se conociera, por medio de una denuncia ciudadana, la modalidad como buscan estafar a los caleños para acceder a la vacuna contra el coronavirus. Jorge Tamayo, gerente de la Ese Centro, dijo que una persona que viste un chaleco de color azul y con listados en mano se acerca a la posible victima, para cobrar $40.000 por la inscripción a la plataforma mi vacuna. Todo esto en las puertas de ingreso del Hospital Primitivo Iglesias."Lo aborda una persona con chaleco azul y tenía unos formatos haciendo preguntas que si padece alguna enfermedad. Paso seguido, le ofrece la opción de ser vacunado, inscribiéndolo en la plataforma Mi Vacuna. Que ese proceso tenía un costo de 40.000 pesos", dijo el gerente Tamayo. El ciudadano, que por poco es víctima de la estafa, ya interpuso la denuncia ante la Fiscalía. Tamayo recordó que el acceso a la vacuna o la inscripción a la plataforma es completamente gratis. Mensaje que también envió la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, a través de sus redes sociales.
Las autoridades de Cali confirmaron la captura del supuesto hincha que era buscado, desde el pasado sábado 27 de febrero, cuando en límites entre los barrios Julio Rincón y 12 de Octubre, disparó indiscriminadamente en contra de un grupo de aficionados del América que se encontraban pintando un mural.En el hecho murió Celeste Varela Gómez, una niña que se encontraba jugando en compañía de su padre en el parque cuando inició el enfrentamiento.El general Juan Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, dijo que el presunto asesino fue identificado con el alias de ‘Gaitán’, tiene 21 años y no tiene antecedentes judiciales.“Estamos verificando información entregada por la comunidad por la presunta participación en algunos hechos”, dijo.El oficial manifestó que en el hecho también resultó herido un joven de 25 años y que la menor resultó herida en el enfrentamiento.“Ella se encontraba en el parque cuando se dieron los disparos. Estos son hechos que no se tienen que presentar. No se trata solamente de control territorial, sino de cultura ciudadana, de respeto. Estuvimos allá recibiendo las inquietudes de la gente”, aclaró el general.Por el asesino de Celeste, las autoridades ofrecían una recompensa de 10 millones de pesos.Escuche el audio adjunto:
El Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció a través de su cuenta oficial en Twitter que presenta un cuadro de fiebre de 38.6 grados, dificultad respiratoria, mareo, malestar general y tos. "Mañana me realizaré prueba para COVID. No quisiera tener la manifestación severa", anunció en su comunicado.El mandatario de los caleños, este 3 de marzo, estuvo en la Fundación Samaritanos de la Calle durante el plan de vacunación contra el COVID-19 de 15 habitantes de calle mayores de 80 años. Igualmente ha recorrido centros asistenciales y hogares geriátricos verificando el proceso.
Las autoridades en Cali confirmaron la captura del hombre en medio de un operativo adelantado por la Policía Nacional. El supuesto hincha era buscado desde el pasado sábado 27 de febrero, cuando en límites entre los barrios Julio Rincón y 12 de Octubre disparó indiscriminadamente en contra de un grupo de aficionados del América que se encontraban pintando un mural. Celeste Varela Gómez se encontraba jugando en compañía de su padre en el parque cuando inició el enfrentamiento. En medio del cruce de disparos, una bala perdida impactó en su cabeza y fue trasladada de inmediato por sus familiares al centro médico. Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta $10 millones de pesos a cambio de información valiosa para lograr la identificación del responsable de haber accionado el arma. En las próximas horas se revelarán por parte de la Policía más detalles sobre la captura.