El pasado fin de semana, 20 y 21 de mayo, se disputó la primera válida del GP Colombia. Los mejores motociclistas del país, tanto novatos como profesionales, se encontraron en el autódromo de Tocancipá, al norte de Bogotá, para llevar a fondo sus máquinas.Honda, con el equipo HRC (Honda Racing), fue una de las grandes marcas que participó en esta competencia, con pilotos como Mauricio Romero, Fabio Urrego, Valentina Martínez y Ángelo Bonilla, quien pasó de correr en las calles a la pista.Este equipo, además, contó con el apoyo del Banco de Bogotá, que por primera vez les apostó a los deportes a motor, pero no como un colaborador más, sino también buscando que haya más inclusión y participación de las mujeres en este deporte que día a día lleva más personas a las tribunas.“Me he sentido muy bien. Desde muy pequeña me ha tocado solo correr contra hombres y ha sido muy chévere”, destacó la motociclista del equipo HRC Valentina Martínez.Esta destacada alianza entre Honda y el Banco de Bogotá también tiene como objetivo promover la responsabilidad de los pilotos. Asimismo, busca disuadir a aquellos motociclistas con espíritu competitivo de asumir riesgos en las calles, incentivándolos a llevar su pasión por las motos a lugares seguros, como el autódromo de Tocancipá, donde cuentan con profesionales e instructores que velan por su seguridad.“Aplaudimos el hecho de que el Banco de Bogotá se uniera al propósito principal de toda ensambladora de motos: que la gente utilice las motocicletas de formas seguras”, señaló Santiago Ávalo, gerente de Fanalca.En ese sentido, Carlos Andrés Ramírez, presidente de Fedemoto (Federación Colombiana de Motociclismo), agregó: “Esa unión de la empresa privada con estas entidades del sistema nacional del deporte, como Honda, como el Banco de Bogotá, hace que les saquemos a las calles la gente que se está matando y encuentren en estos espacios la forma segura, responsable y de divertirse realmente con la moto”.La importancia de esta colaboración cobra aún más relevancia si se toma en cuenta las alarmantes estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Tan solo en enero de este año, se registró la triste cifra de 371 motociclistas fallecidos en las vías. Esto significa que seis de cada diez muertes causadas por accidentes viales corresponden a motociclistas.“Todos los días se nos está muriendo un amigo, un familiar, un primo, un hermano, en las calles corriendo; se corre en los autódromos, en los escenarios aprobados”, insistió Ángelo Bonilla, piloto del HRC.
Un tribunal español ha impuesto penas de entre diez meses y 5,5 años de cárcel a los acusados de la banda de los Miami, entre ellos varios colombianos, juzgados por tráfico de cocaína procedente de Sudamérica y blanqueo de capitales.De los 81 procesados, la mayoría (66) admitieron los delitos a cambio de penas menores a las pedidas por la Fiscalía, como la española Ana María Cameno, la 'Reina de la Coca', condenada a cinco años de prisión.En la sentencia, conocida este viernes, la Audiencia Nacional de España (AN) aplica la atenuante de dilación indebida extraordinaria y otra de confesión y colaboración con la Justicia, esta última para los que admitieron los hechos.Cameno, ya encarcelada por otra causa de narcotráfico, es responsable de delitos contra la salud pública, jefatura de organización delictiva, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas, dice la sentencia.Según la Fiscalía, se trataba de una red "descomunal" y "laberíntica", una organización a la que atribuía la introducción en España de al menos 7,5 toneladas de cocaína.Sin embargo, el tribunal concluye que el juicio no ha permitido conocer "la cantidad de cocaína introducida, cómo y cuándo se introdujo, cómo y quién la distribuyó, cuantos viajes se realizaron ni, en definitiva, cómo se llevó a cabo esa importación".La AN sí cree que hay evidencias constatadas de esa importación masiva de droga, si bien no ve prueba suficiente para considerar autor de la misma a uno de los principales procesados, el español Artemio López Tardón, absuelto del delito contra la salud pública y jefatura de la organización.Sí lo considera responsable, por el contrario, de los delitos de lavado de dinero procedente del tráfico de drogas, contra la hacienda pública y falsedad, y es condenado a tres años de prisión y multas de cerca de 85 millones de euros (92 millones de dólares).Él es uno de los acusados que reconoció los hechos, tras un acuerdo con el fiscal, si bien nunca admitió haber participado en actividades de narcotráfico.A su hermano Álvaro, que cumple 150 años de prisión en Estados Unidos por estos hechos y no fue juzgado en España, se le atribuye la dirección de la banda de los Miami.Le puede interesar: 'Las noticias más importantes esta semana en el FPC'
El encandilamiento se produce cuando en el campo de visión aparece una fuente de luz más brillante que la iluminación general, lo que provoca una contracción de la pupila y molestias visuales temporales, como lagrimeo, parpadeo y una pérdida momentánea de visión. Además, se especula que la recuperación de las funciones visuales se demora cerca de 50 segundos en recuperarse.Por esto, es necesario evitar que con nuestro vehículo también causemos molestias a otros conductores, ya que una obstrucción visual puede resultar en un accidente.Es importante confiar la revisión, ajuste y mantenimiento del sistema de iluminación del carro en un taller de confianza al menos una vez al año. Tener faros correctamente alineados no solo ayudará a proyectar la luz en los puntos de la carretera donde realmente se necesita, sino que también evitará encandilar a otros conductores.Utilizar adecuadamente las luces del, adaptándote a las necesidades del entorno y a las circunstancias de la vía. Por ejemplo, evitando poner las luces altas cuando hay otros carros circulando en sentido contrario o si te encuentras en la ciudad, donde normalmente las vías son iluminadas.Hay que asegurarse de que los espejos retrovisores estén correctamente alineados, ya que esto ayudará a eliminar puntos ciegos y evitará el encandilamiento causado por los vehículos que vienen detrás. Además, acostúmbrate a utilizar la posición "nocturna", es decir levantando la palanca que trae en la parte inferior del espejo retrovisor interior.Al cambiar los bombillos, es impórtate procurar hacerlo al tiempo las dos, ya que evita una posible descompensación del de una farola y por otro lado no causará una visita pronta nuevamente al taller, ya que la que no se cambio, pronto necesitará ser reemplazada.Es recomendable mantener limpias otras superficies que se interponen entre nosotros y la carretera, por lo que es importante cuidar la limpieza del parabrisas, tanto por fuera como por dentro.Por último, una gran recomendación para evitar accidentes de todo tipo, es mantener descansados los ojos, sobretodo cuando se conduce de noche.Le puede interesar: ¿Problemas con el pie izquierdo al pasar de carro mecánico a automático?
La innovadora técnica utilizada en Barranquilla por los médicos ginecobstetras Miguel Parra y Cristóbal Abello para darle tratamiento a un caso severo de “hepato onfalocele”, que no es otra cosa que malformaciones en la pared del abdomen del feto, auguraron éxito en el nacimiento de una bebé, cuyo hígado y hasta parte del intestino se encontraban por fuera de la cavidad abdominal. Para dar solución al problema y en medio de un procedimiento poco frecuente en el mundo de la medicina para estos casos, los especialistas decidieron inyectar toxina botulínica, mejor conocida como bótox, para relajar los músculos de la pared abdominal del feto y que fuese más fácil el retorno de los órganos que se encontraban por fuera de la misma. Miguel Parra, uno de los médicos especialistas, explicó que “el hemato onfacele es como si en tu obligo tuvieras un agujero de cinco o siete centímetros. A través de este agujero, sale el hígado y parte del intestino, por lo que teníamos que buscar la manera de relajar los músculos de la cavidad abdominal a través de la toxina botulínica”. Detalló el especialista que la técnica se implementó a las 35 semanas de gestación de la madre dado que, el proceso de relajación, tiende a demorarse tres semanas, las mismas que le faltaban para culminar el embarazo.Fue allí cuando, en conjunto, los médicos decidieron aplicar la toxina botulínica intrauterina para que, al nacer, no tuviera complicaciones en materia de salud, pues, aunque la tasa de supervivencia es mayor al 95%, sí había un leve riesgo de gravedad.En cuanto al costo del procedimiento, éste fue asumido tanto por los padres de la bebé como por el equipo médico de la clínica General del Norte, recordando que, a pesar de ello, muchos de los tratamientos de terapia fetal están cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud (POS).La Clínica General del Norte celebró que este primer paciente solo requirió doce días de hospitalización con cirugía de reconstrucción total de la pared abdominal y no el promedio que, normalmente se estima, que iría de 60 a 90 días. “Este reporte preliminar de casos abre una gran esperanza para el manejo de los grandes defectos de la pared abdominal. Estamos trabajando para la publicación en las revistas científicas y estamos iniciando ya un trabajo multicentrico con diferentes grupos alrededor del mundo para validar nuestros resultados preliminares”, indicó el centro médico a través de un comunicado.Le puede interesar:
La hasta hoy jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, se refirió a su salida del Gobierno Nacional, esto después de que el mandatario confirmara que ella y Armando Benedetti, quien fungía como embajador de Colombia en Venezuela salían de sus cargos.Sarabia publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que agradeció al presidente Gustavo Petro y aseguró que rendirá todas las explicaciones con el fin de esclarecer todos los hechos.A esto agregó que luchará para defender su buen nombre de todos los hechos que han rodeado este episodio que incluyen lucha de poderes al interior del Gobierno, sometimientos a polígrafos, chuzadas y el robo de varios millones de pesos en su vivienda. Hay que recordar que en medio una ceremonia de ascensos de oficiales del Ejército Nacional en la Escuela Militar José María Córdova en Bogotá, Petro defendió a Sarabia , a quien describió como su mano derecha, El presidente Petro, en un intento por defender a su exjefa de gabinete, lamentó que ella hoy esté en el ojo del huracán y afirmó que su actuación se dio dentro de la ley. Aquí lo que dijo el presidente Gustavo Petro: El robo del dinero Todo comenzó a finales de enero cuando, según se supo el pasado por una publicación de la revista Semana, Marelbys Meza fue acusada de hurtar un maletín con una suma no precisada de dinero de la casa de Sarabia.Según la versión de Meza, cuando Sarabia supo del hurto, miembros de la seguridad presidencial la trasladaron a un edificio situado frente a la Casa de Nariño donde fue interrogada y sometida a pruebas polígrafo sin una orden judicial.Hasta ahí, el escándalo era por el posible abuso de poder por parte del Estado para tratar de esclarecer un asunto particular, pero de repente los reflectores apuntaron hacia Benedetti.Aquí la historia que rodearía el choque entre Benedetti y Sarabia: Interceptaciones ilegalesLa Policía interceptó ilegalmente el teléfono de Marelbys Meza, quien trabajó como niñera en casa de Laura Sarabia, jefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, y que dice haber sido interrogada en dependencias del palacio presidencial como sospechosa del supuesto hurto de un maletín con unos 7.000 dólares.Así lo informó el fiscal general, Francisco Barbosa, quien dijo en una rueda de prensa que ese organismo "no se prestó a interceptar a unas personas que le sugirieron", por lo que la Policía Judicial de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (Dijin) "rápidamente produjo ese día un informe en el que incluyeron dos abonados telefónicos", entre ellos el de Meza.También le puede interesar:
El viernes, 2 de junio, en Mañanas Blu con Néstor Morales, el debate central giró en torno a la caída en la aprobación de la gestión del presidente Gustavo Petro y a la polémica salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti del gobierno Nacional, luego del escándalo de chuzadas que se destapó por las denuncias de la exniñera Marelbys Meza.A propósito de los resultados de la encuesta realizada por Invamer, la pregunta para la audiencia fue, ¿por qué cree que ha caído la favorabilidad en la imagen del presidente Gustavo Petro entre los jóvenes?El representante, Heráclito Landínez, se conectó con Mañanas Blu, para hablar sobre la posición del Pacto Histórico ante el escándalo que salpica a Laura Sarabia, la exjefe de gabinete del presidente Petro: “Este caso de las chuzadas no es bueno para el Gobierno, pero sobre todo no es bueno para los colombianos que se trate de un caso judicial tan complejo y creo que debe tratarse en otro escenario”.Por otra parte, el gobernador de Cundinamarca Nicolás García, se refirió sobre la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de archivar la licencia ambiental de Regiotram de Occidente: “Aplaza los tiempos de inicio del Regiotram. Se trata del proyecto más fácil de licenciamiento ambiental de todos los que están en curso”.La representante, Catherine Juvinao, se pronunció acerca de la propuesta de Alianza Verde de archivar la reforma a la salud: “Lastimosamente, estamos ante un cóctel letal de factores que hacen mucho más difícil la relación entre el Gobierno y el Congreso, que ya venía fracturada frente a algunos proyectos”.Escuche el programa completo aquí: