El volante de la Selección Colombia James Rodríguez ha logrado posicionarse como una ficha clave dentro del planteamiento del técnico Michel González en el club griego Olympiacos, sin embargo, desde Turquía hablan de un muy fuerte acercamiento del Galatasaray con el colombiano.Rodríguez ha sabido responder a la confianza del entrenador español, quien también le ha dado continuidad necesaria para que el ‘10’ siga recuperando su nivel. En lo corrido de la temporada en el fútbol griego, el mediocampista ha disputado 921 minutos en 13 partidos, consiguiendo 11 titularidades y marcando en tres oportunidades, la misma cantidad de asistencias que ha colocado.No obstante, los rumores de un traspaso a uno de los grandes de Turquía son inminentes y desde ese país dan por hecho que el exReal Madrid se uniría a las filas del Galatasaray en este mercado de invierno. Cabe recordar que la ‘novela’ de Rodríguez y el club turco ya había tenido un capítulo hace unos meses, pero el mismo club le habría cerrado la puerta al contratar al español Juan Mata.A la puja por contar con los servicios del cucuteño también se suma su actual club, el Olympiacos, porque se conoció que, aunque tiene contrato hasta mitad de este 2023, desde la directiva griega quieren logran una extensión en el contrato.Entre los periodistas que siguen de cerca el posible traspaso del colombiano al Galatasaray están Mustafa Özgür Sancar y Jhonny Georgopoulos, quienes confirman el interés del equipo.“Galatasaray está vinculado con un posible movimiento de la estrella del Olympiacos, James Rodríguez. El centro del campo ofensivo exReal Madrid ocupa un lugar destacado en la lista de Okan Buruk”, detalló Georgopoulos en sus redes sociales.Lo cierto es que James Rodríguez continúa recuperando su nivel y poniéndose a punto físicamente y, en miras de seguir haciendo parte de la Selección Colombia en el nuevo proceso con Néstor Lorenzo, el volante tomará la decisión que más le convenga.Escuche la noticia completa en el audio adjunto:Le puede interesar:
Con una nueva asistencia del colombiano James Rodríguez culminada esta vez por Georgios Masouras, el Olympiacos del español Michel González alargó su escalada en la Liga de Grecia, que este fin de semana alcanzó la decimoctava jornada.Acumula cuatro victorias seguidas el Olympiacos, que venció en el estadio Georgios Karaiskakis de El Pireo al Aris Salónica (1-0).El encuentro se desequilibró en la primera acción de la segunda parte, en un centro de James que llevó a la red Masouras, que en el descanso ocupó el lugar de Konstantinos Fortounis.El triunfo impulsa al cuadro de Michel a la tercera plaza, a tres puntos de distancia del segundo lugar del AEK Atenas y a cinco del liderato del Panathinaikos.Le puede interesar: 'El Camerino'
Constantino II, hermano menor de la reina Sofía y último rey de Grecia, falleció este martes a los 82 años en una clínica privada de Atenas, casi una década después de regresar a su país natal tras 46 años en el exilio.Constantino II y su esposa Ana María habían sido expulsados del país tras la caída de la Junta de los Coroneles en 1974, que dio fin a un breve reinado de siete años, y tan solo regresaron a Grecia en 2013.Las controvertidas iniciativas que tomó durante su reinado contribuyeron de forma decisiva a la generación de un rechazo ciudadano que condujo a la proclamación de la república unos meses después de la caída de la dictadura de los coroneles.En 1974 se celebró un referéndum en el que el 69,2 % de la población optó por la república.Cuando a los 24 años Constantino sucedió a su padre, en marzo de 1964, ya era muy popular. En los Juegos Olímpicos de Roma de 1960 ganó en la competición de vela -clase Dragón- la primera medalla de oro para Grecia desde 1912.Seis meses después de su coronación, en septiembre de 1964, centenares de miles de griegos llegaron a Atenas de todos los rincones del país para asistir a su boda con la princesa Ana María, de 18 años, hermana menor de la reina Margarita II de Dinamarca.Poco después, en el verano del 65, miles de ciudadanos salieron a las calles en todo el país, esta vez en contra de la monarquía, en protesta por la destitución del primer ministro centrista, Yeoryios Papandreu.Un año antes, Papandreu había conseguido una aplastante victoria en las elecciones generales con la promesa de poner fin a las violaciones de derechos humanos y transformar Grecia -quince años después del final de la guerra civil- en una democracia moderna.La inestabilidad política duró casi dos años y culminó con el golpe de Estado de los Coroneles, el 21 de abril de 1967.La respuesta incoherente de Constantino hacia los golpistas acentuó el enfado de la población.Primero reconoció el Gobierno de los golpistas para, ocho meses después, intentar derrocarlos con poca preparación y, desde entonces hasta la caída de la dictadura, abstenerse de toda crítica hacia ellos.Tras el fracaso de su intento de acabar con la Junta se instaló con Ana María y sus dos hijos mayores en Roma.Más tarde la familia real se instaló en Londres, donde nacieron sus tres hijos menores.Constantino nunca reconoció el resultado del referéndum que proclamó la Tercera República Helénica en 1974, condición que le había impuesto el Estado griego para permitirle regresar a su país natal.Además, en 1994 el Gobierno socialista de Andreas Papandreu retiró la nacionalidad griega a la familia real y le expropió sus bienes.En 2002 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó al Estado griego a indemnizarle con 12 millones de euros por los bienes confiscados.Hasta 2010, el rey destronado visitaba Grecia de forma esporádica, siempre como invitado en yates privados de armadores griegos, sin aparecer en público.En agosto de 2010 su tercer hijo, Nicolás, a pesar de haber nacido en el exilio decidió casarse en la isla de Spetses, en una ceremonia a que acudieron representantes de todas las casas reales de Europa.Tras su matrimonio, Nicolás se instaló con su esposa Tatiana en Atenas.En 2014, Constantino vendió su casa en Londres por 11 millones de euros y se instaló en Porto Jeli, conocido lugar de veraneo de muchos armadores griegos, donde permaneció este año en que, debido su delicada condición de salud, optó por trasladarse a Atenas para estar más cerca de los hospitales.Su vuelta a Grecia, en un momento en el que la sociedad vivía los peores momentos de la crisis económica, pasó casi desapercibida.
La vida política de Bruselas se ha visto sobresaltada en los últimos días por una presunta trama de sobornos en el Parlamento Europeo vinculada a Catar y Marruecos, cuyos principales protagonistas han pasado del anonimato público a las portadas de los medios de comunicación. En toda Europa se habla del Qatargate.1. Eva Kaili: Antigua presentadora de televisión, eurodiputada socialdemócrata griega y una de las vicepresidentas del Parlamento Europeo hasta que se le ha retirado ese cargo a raíz del escándalo, Kaili, de 44 años, es el nombre más relevante de la trama corrupta.La policía belga encontró cientos de miles de euros en el domicilio bruselense de la fotogénica política, lo que permitió su arresto pese a gozar de inmunidad parlamentaria, pues las autoridades belgas consideran que fue cazada cometiendo un delito "flagrante".Kaili se encuentra en prisión preventiva e imputada por organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción.2. Francesco Giorgi: Asistente en la Eurocámara y pareja sentimental desde hace cinco años de Kaili, con quien tiene una hija, este italiano está imputado por los mismos cargos que su pareja.Giorgi, de 35 años, se encuentra en prisión preventiva y, según el diario belga "Le Soir", ha confesado su participación en la trama en los interrogatorios y ha señalado a otros implicados.3. Alexandros Kailis: Es el padre de Kaili, a quien la policía detuvo cuando salía de un hotel de Bruselas con bolsas de dinero en efectivo.4. Pier Antonio Panzeri: Exdiputado europeo entre 2004 y 2019, antiguo líder sindical y fundador de la ONG Fight Impunity (Lucha contra la impunidad), este socialdemócrata italiano, de 67 años, sería el protagonista central del esquema de sobornos. La policía belga encontró en su domicilio 700.000 euros en metálico.5. Maria Colleoni y Silvia Panzeri: La esposa y la hija de Panzeri han sido detenidas en Italia a petición de la Justicia belga, que a partir de escuchas telefónicas considera que ayudaban al político en sus actividades ilícitas.6. Niccolo Figa-Talamanca: Es un lobista italiano y secretario general de la ONG No peace Without Justice (No hay paz sin justicia), que comparte sede social con Fight Impunity en un pequeño edificio de Bruselas (41 de la rue Ducale).Figa-Talamanca también se encuentra imputado y ha quedado en libertad aunque está obligado a llevar un brazalete electrónico.7. Marc Tarabella: Europarlamentario desde 2009, este socialdemócrata belga, de 59 años, ha sido suspendido tanto de su partido en Bélgica como del grupo socialista en la Eurocámara ante las sospechas de que formaba parte de la organización corrupta después de que la policía registrara su despacho en el Parlamento Europeo y su vivienda.Tarabella, que es vicepresidente de la Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con la Península Arábiga (DARP), asegura que nunca recibió "ningún regalo de Catar" y que, de haberlo hecho, lo habría denunciado, pero el novio de Kaili le ha señalado en su confesión como uno de los implicados en la trama.8. Luca Visentini: Secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Visenti, de 53 años, se encuentra imputado por la trama corrupta y en libertad condicional. Muy crítico con Catar hace una década, cuando denunciaba que allí se reducía a los trabajadores a la "esclavitud", las posturas del líder sindical fueron evolucionando con los años hacia posiciones mucho más amables.9. Marie Arena: El nombre de esta eurodiputada socialista francófona belga, de 55 años, se ha relacionado con la trama corrupta desde que estalló el escándalo, incluso antes de que la justicia imputara a una asistente en la Eurocámara de esta exministra belga de la Administración Pública.Aunque por el momento no pesa ninguna acusación formal sobre Arena, la propia política ha suspendido sus funciones como presidenta de la subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara.10. Asistente parlamentaria: Ha trascendido que entre los imputados hay un asistente parlamentario de Marie Arena, pero aún no se conoce su nombre.11. Andrea Cozzolino: Europarlamentario socialdemócrata italiano desde 2009, empleaba como asistente en la Eurocámara a Giorgi, el compañero sentimental de Kaili, quien le ha señalado como uno de los implicados en el esquema de sobornos.El político, de 60 años, era miembro de la Subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara que preside Arena, y también formaba parte de la comisión de investigación parlamentaria sobre el uso de programas espías como Pegasus, cuyo informe final, aún en proceso de enmiendas, menciona a Marruecos.12. Abderrahim Atmoun: Es embajador de Marruecos en Polonia y su nombre aparece en el mandato de arresto enviado por Bélgica a Italia para solicitar la detención y entrega de la esposa e hija de Panzieri, sospechosas de haber retirado "regalos" de la trama en la legación diplomática marroquí en Varsovia.13. Michel Claise: Es el juez belga que instruye la causa de la trama corrupta. Belga, francófono y de 66 años, está especializado en lucha contra la criminalidad financiera, tiene reputación de ser un magistrado sin miedo a investigar asuntos sensibles y se confiesa miembro de la masonería.Le puede interesar:
El menor fue llevado al hospital donde se certificó su muerte, indicó el forense Theodoros Nousias.El naufragio se produjo cuando la embarcación neumática --que llevaba en su mayoría a migrantes africanos-- se estrelló contra las rocas frente a la costa en la zona de Fara, explicaron a la AFP fuentes del centro de recepción de migrantes.En la operación de rescate, 34 personas fueron rescatadas con vida. Dos ellas tenían heridas leves.Los guardacostas griegos registraron 1.500 personas rescatadas en los ocho primeros meses de este año, en comparación con menos de 600 el año pasado.
Con las horas contadas al término del mercado de verano, el Olympiacos de Grecia confirmó la llegada del volante James Rodríguez que poco a poco se ha convertido en una pieza clave del esquema del entrenador Míchel.Según reveló Gol Caracol, James Rodríguez salió como figura del último partido del equipo rojiblanco, esta vez, en la Copa de Grecia ante el conjunto de El Pireo frente al Atromitos, en donde los hombres de Míchel lograron ganar a 4 a 1. Pese a que el colombiano no fue titular, cuando entró, cambió la cara del partido."La verdad es que lo que queremos es que nuestros jugadores lo den todo; eso es lo que hizo Marcelo esta noche. Necesitamos un poco más de tiempo, todos debemos estar de acuerdo en que Marcelo, James (Rodríguez) y Fortounis son mucho mejores porque todos entrenaron continuamente. Tenemos que decidir y elegir en qué equipo queremos estar: el equipo de la primera o segunda mitad. Siempre debemos jugar en equipo", puntualizó Míchel.El entrenador español asegura que el nivel de James Rodríguez es justo para ser parte del once titular, por ende, deberá analizar bien su esquema para los próximos compromisos y ver cómo podrán aportar el volante y Marcelo, el brasileño que hasta el momento no ha sido protagonista. Pese a haber tenido un año para el olvido -no jugó en Catar y estuvo lesionado en su mayoría del tiempo-, James ha logrado retomar el fútbol que un día enamoró a millones de seguidores del balompié.El objetivo del colombiano es volver al fútbol de élite en Europa que desde el equipo rojiblanco espera retomar su nivel, el mismo que enamoró un día a millones.Pasaron casi 8 meses para volver a ver goles del colombiano, el último tanto del volante con clubes había sido el del 24 de febrero, en la victoria (1-2) del Al-Rayyan de Catar ante el Al-Gharafa, por la jornada 20 de la liga del país del Medio Oriente.Le puede interesar: 'El Camerino'
El italiano Francesco Giorgi, compañero sentimental de la exvicepresidenta de la Eurocámara Eva Kaili, ha confesado su implicación en la trama de sobornos en el Parlamento Europeo (PE) que salpica a Qatar y Marruecos, y ha señalado a varios implicados, según informó este jueves el diario belga Le Soir.Giorgi, de 35 años y padre de una niña de dos años con Kaili, de 44, admitió su culpabilidad ante la policía y ante el juez de instrucción en los interrogatorios a los que ha sido sometido por las autoridades belgas en el escándalo que estalló el viernes pasado.El asistente parlamentario, a quien el juez decidió este miércoles mantener en prisión preventiva, señaló como cerebro de la trama al exeuroparlamentario italiano Pier Antonio Panzieri, a quien la policía decomisó 700.000 euros en su domicilio y quien también imputado y se encuentra en prisión provisional. La esposa y la hija de Panzieri han sido detenidas en Italia y Bélgica ha solicitado su entrega.El joven italiano ha inculpado, además, a otros dos eurodiputados socialdemócratas: el belga Marc Tarabella, cuyo domicilio ya había sido registrado por las autoridades en el marco de la investigación, pero quien se encontraba en libertad; y al italiano Andrea Cozzolino, para quien Giorgi trabajaba como asistente.Kaili, por su parte, se encuentra en prisión provisional y tiene fijada su vista ante el juez el próximo día 22, tras no haber podido comparecer este miércoles por una huelga de funcionarios.En los registros, la policía encontró cientos de miles de euros en metálico en el domicilio de Kaili y Giorgi, con quien mantiene una relación desde hace cinco años.Los agentes también sorprendieron al padre de Kaili saliendo de un hotel de Bruselas con bolsas de dinero, circunstancia que les permitió actuar pese a la inmunidad parlamentaria de la política griega, la entender que estaba cometiendo un delito flagrante.Le Soir, diario que junto con Kanack dio la primicia del escándalo, agrega que Giorgi no imputó a la europarlamentaria belga Maria Arena, a quien no ha alcanzado por ahora la operación policial pero quien ha hecho público que uno de sus asistentes en la Eurocámara está también inculpado en la trama.Los nuevos datos revelados por ese periódico apuntan cada vez con más fuerza a Marruecos, no sólo a Catar, como origen de los sobornos. Señala en concreto al embajador de Marruecos en Polonia, Abderrahim Atmoun, y a dos agentes del servicio secreto marroquí a los que no identifica.
La eurodiputada griega Eva Kaili, en el centro de un escándalo de corrupción en el Parlamento Europeo, denominado como el 'Qatargate', es una expresentadora de televisión y controvertida figura del Partido Socialista griego.La legisladora, de 44 años, fue destituida de sus funciones de vicepresidenta del hemiciclo el sábado a raíz de la investigación abierta por la fiscalía belga. La eurodiputada fue encarcelada el domingo en Bruselas e inculpada por "pertenencia a una organización criminal, blanqueo de dinero y corrupción".Las autoridades encontraron "bolsas de billetes" en su casa durante el registro que se llevó a cabo el viernes por la noche.Originaria de Salónica, la segunda ciudad de Grecia, Kaili se lanzó a la política cuando tenía 20 años. En 1998 se convirtió en consejera municipal de la ciudad. Durante un tiempo, fue vista como una estrella emergente del partido socialista Pasok-Kinal.Tras obtener un diploma de arquitectura, estudió relaciones internacionales y europeas y tomó cursos de periodismo. Entre 2004 y 2007, Kaili presenta los telediarios de una de las principales cadenas privadas del país, Mega.Ese mismo año, con tan solo 29 años, es elegida en el Parlamento griego. Se convierte en la diputada más joven del partido Pasok. En 2014, es elegida como diputada al Parlamento Europeo por el grupo Socialistas y Demócratas (S&D), mandato que conservó en las elecciones europeas de 2019.En enero de 2022 se convierte en una de las vicepresidentas del poder legislativo europeo. Kaili formaba parte de la delegación encargada de desarrollar las relaciones de la Unión Europea con la Península Arábiga.- Viaje a Catar -Kaili viajó a principios de noviembre a Catar, donde se congratuló, junto al ministro catarí del Trabajo, de las reformas del emirato en este sector."Hoy, el Mundial de fútbol de Catar es una prueba concreta de cómo la diplomacia deportiva puede llevar a una transformación histórica de un país cuyas reformas han inspirado al mundo árabe", declaró en el hemiciclo europeo el 22 de noviembre.En Grecia, Kaili se distanció cada vez más del Pasok. Cuando Grecia y Macedonia acordaron poner fin a una larga disputa sobre el nombre del pequeño país balcánico, ahora llamado "Macedonia del Norte", tuiteó: "Me avergüenzo. Es un daño irreparable a la historia, a Macedonia y a los griegos.La eurodiputada se posicionó en ese entonces en la misma línea que la del partido conservador griego, que se oponía al acuerdo.En 2019, criticó las ayudas sociales implementadas por el partido de izquierda radical Syriza para hacer frente a la crisis económica y declaró que "las ayudas" eran "para los flojos".El presidente del Partido Socialista griego, Nikos Andrulakis, aseguró el sábado que "Kaili actuaba como un caballo de Troya de Nueva Democracia", el partido de derecha que está en el poder.Ante las sospechas que pesan sobre la eurodiputada, el Partido Socialista la "expulsó" de la agrupación y varios eurodiputados le han pedido que renuncie a su escaño en el Parlamento Europeo.La investigación también apunta a su pareja, el italiano Francesco Giorgi, ex asistente parlamentario.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro:
No paran las buenas noticias para James Rodríguez desde su regreso al fútbol europeo, el cucuteño se ha convertido en figura para los rojiblancos de Atenas (Olympiacos) con grandes actuaciones e importantes goles en momentos cruciales de diferentes compromisos.Ahora, la noticia para el volante colombiano es la distinción de ser el mejor jugador del mes de octubre en la Superliga Griega. James Rodríguez logró una puntuación de 53,5 de rendimiento, lo que le permitió convertirse en el más influyente en el país europeo.James Rodríguez superó a otros jugadores como Levi García del AEK Atenas, Tasos Tsokanis del Volos, David Simón de Lamia, Bernard de Panathinaikos, Nikolaos Karelis del Panetolikos y Claudiu Balan del Giannina.El colombiano llegó en este mercado de verano a las filas de Olympiacos, y pese a haber tenido un año para el olvido -no jugó en Catar y estuvo lesionado en su mayoría del tiempo- ha logrado retomar el fútbol que un día enamoró a millones de seguidores del balompié.La más reciente actuación del colombiano fue en el último superclásico griego ante Panathinaikos en el cual fue figuro pese al empate en los últimos minutos por parte del equipo verdiblanco. James Rodríguez se destacó con grandes actuaciones e importantes momentos de ataque.No es el primer gol de James Rodríguez con la camiseta de Olympiacos, pues ya lo había hecho ante Lamia también en el marco de la Superliga de Grecia. El objetivo del colombiano es volver al fútbol de elite en Europa que desde el equipo rojiblanco espera retomar su nivel, el mismo que enamoró un día millones.Pasaron casi 8 meses para volver a ver goles del colombiano, el último tanto del volante con clubes había sido el del 24 de febrero, en la victoria (1-2) del Al-Rayyan de Catar ante el Al-Gharafa, por la jornada 20 de la Liga del país del medio oriente.Le puede interesar: podcast 'El Camerino'
Se disputó este miércoles la fecha 12 de la Superliga de Grecia en la que el Olympiacos derrotó 1-0 a Levadiakos, con un gran partido del colombiano James Rodríguez, quien nuevamente salió al terreno de juego como titular.El volante cucuteño ha sabido responder a la confianza de su técnico, Michel González, que le ha dado protagonismo y responsabilidad para manejar los hilos del mediocampo del club griego. Con este, ya completa siete partidos disputados, de los cuales ha sido titular en seis.Y es que este miércoles no fue la excepción. El encuentro estuvo apretado, pero gracias a una genialidad del colombiano fue que el cuadro de El Pireo pudo desenredarlo y conseguir el gol de la victoria.Desde el sector izquierdo de la cancha y con un magistral centro, como los que suele realizar el zurdo, James envío el esférico para que la ofensiva del Olympiacos concretara el primero del partido. Efectivamente, el balón llegó al destino y con un enredo en la defensa contraria logró llegar al fondo de la red.Sin embargo, el protagonismo e importancia del exReal Madrid en el mediocampo no quedó allí con esa única jugada, pues estuvo a punto de convertir lo que, posiblemente, hubiera sido el mejor gol de la liga helena en el año.Sobre el borde del área rival y enganchando el balón de primera intención y a tres dedos, Rodríguez empalmó el esférico en dirección a la escuadra del arco contrario, ocasionando que el guardameta realizara una espectacular atajada.James Rodríguez, que salió al minuto 83 de la victoria del Olympiacos, ya cuenta con dos anotaciones en Grecia y se le ve de mejor semblante, tanto en lo mental como en lo físico en esta nueva etapa.Le puede interesar: Pasión Mundialista
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, encabezará la delegación del país suramericano que inaugurará el próximo 9 de febrero la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, informaron este jueves sus organizadores.El máximo evento literario de la isla, que contará con la presencia de 120 expositores de al menos 40 naciones y que culminará el 19 de febrero, tendrá a Colombia como país invitado.En ese contexto, Márquez viajará junto con la ministra colombiana de Cultura, Patricia Ariza, y una comisión con más de 20 escritores, promotores y artistas del país.La vicepresidenta del Gobierno de Gustavo Petro -quien dará el discurso de inauguración- realizará varias charlas dentro de un programa que tendrá como eje central la "paz total", la propuesta no exenta de polémica del mandatario colombiano para poner fin al conflicto armado, según adelantó Ariza en un videomensaje emitido durante la conferencia.En ese sentido, Lucía González, integrante de la Comisión de la Verdad de Colombia, dará una charla sobre "qué fue lo que sucedió" en los más de 60 años de conflicto armado interno en el país, informó José Noé Ríos, embajador del país andino en la isla.Entre los artistas invitados de Colombia estarán: Laura Restrepo, Celso Román, José Luis Díaz Granados, José Zuleta Ortiz y Juan Manuel Roca, entre otros.La Feria se realizará simultáneamente en el icónico complejo histórico militar Morro-Cabaña y el centro histórico de La Habana. Habrá otras subsedes, como la Casa de las Américas, la central de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Universidad de La Habana y la Biblioteca Nacional José Martí.En ella se expondrán 4,2 millones de ejemplares con 4.200 títulos, de los cuales 1.300 serán libros electrónicos, informó Juan Rodríguez, presidente del Instituto Cubano del Libro y del comité organizador."Será el evento más grande, más masivo, más abarcador de la cultura cubana. Seremos capaces de enfrentar las dificultades que esto supone", agregó Rodríguez, al tiempo que agradeció los "esfuerzos" del país invitado de este año.Como ocurre todos los años, una vez clausurada la feria en La Habana, esta continuará en el resto del país hasta llegar a su fin el 19 de marzo en la ciudad de Santiago de Cuba (este).Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Después de revisar las cifras dadas por la Secretaría de Salud de Bogotá, el concejal liberal Samir Abisambra dio a conocer que diariamente nacen 14 niños de mujeres adolescentes en la ciudad. El año pasado 126 mujeres, entre 10 y 14 años, fueron madres adolescentes, así como 5.238 mujeres entre 15 y 19 años.Ciudad Bolívar (892), Kennedy (704), Bosa (664) casos y Suba (573) son las localidades donde hubo más casos de madres adolescentes en el 2022. Además, marzo, abril, mayo y julio fueron los meses en los que hubo mayor número de nacimientos.Para Abisambra, la capital presenta un comportamiento con tendencia a la baja, si se tiene en cuenta las cifras del 2021 que fueron 6.600 las adolescentes madres, y en 2022, 5.392; por lo que deben fortalecer las políticas y programas en educación sexual y reproductiva."Aquí tenemos que hacer un trabajo cono la Secretaría de Educación y de la Mujer en donde hagamos un trabajo efectivo de educación sexual, que podamos llevar a estas niñas a que puedan desempeñar sus vidas, se puedan tecnificar o profesionalizar y cuando sea el momento indicado puedan tener sus hijos y formar su familia", dijo Abisambra.Y es que, según el concejal, actualmente el Distrito no cuenta con una fuente de información que permita medir la totalidad de padres adolescentes.Le puede interesar:
Juan Carlos Giraldo, director de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, habló en Mañanas Blu cuando Colombia está al aire sobre la reforma a la salud y que piensa de la misma desde el sector que representa.Giraldo considera que "ya es el momento" de conocer detalles específicos de la reforma a la salud que se propondrá en el Congreso de la República, ya que, hasta la fecha, solo conocen algunos títulos y subtítulos de la misma. "Hemos estados en un par de reuniones con el gobierno y nos han dado algunos títulos y subtítulos de lo que se vendría para el sistema de salud, pero en detalle no tenemos conocimiento completo. Yo creo que ya es el momento, estamos viviendo un momento de gran confusión porque no tenemos ese conocimiento y ya hay que pasar de la confusión a idear", afirmó Giraldo. Asimismo, Giraldo afirmó que piden al gobierno que se mantenga esa correlación pública y privada en los servicios de salud."La realidad hoy es que el 90% de las instituciones prestadoras de servicio de salud en el país son privadas y solo el 10% son públicas. Le pedimos al gobierno que hay que mantener esa correlación pública y privada y como hacer en sitios donde hay faltantes de prestación, que sea mixto y en algunas regiones hacer la modificación que se requiera. En el país hay 98.000 camas, el 68% son privadas y el 30% públicas. Dar un salto a un solo topo de servicio me parece que no es viable, sería que arrancar de cero y esa es una de las líneas rojas en esta discusión", indicó el director de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales.Asimismo, Giraldo propuso que, con lo que se cuenta en materia de salud, se debería dar una "mirada práctica" y así ver que funciona bien y que funciona mal y modificar y ajustar. Sobre las EPS."Creemos que las EPS en Colombia han tenido unos avances, unas evoluciones. Hay historias malas, pero también virtuosas y sobre eso se debe construir. Deben mantenerse en la especialización de un aseguramiento", afirmó Giraldo en Blu Radio.Escuche la entrevista aquí:
Este jueves, 2 de febrero, se llevó a cabo la rendición de cuentas de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en el que la directora Luz Marina Monzón reveló que la entidad consolidó un universo de 104.602 personas desaparecidas en razón y en contexto del conflicto armado en Colombia. Además, aseguró que se aumentaron a 28 los Planes Regionales de Búsqueda en el país.En esta rendición de cuentas estuvo presente Carlos Ruiz Massieu, representante del secretario general de la ONU en Colombia, quien hizo un reconocimiento al trabajo hecho durante estos cinco años por parte de la directora Monzón y asegurando que tuvo que realizar sus labores en un contexto adverso políticamente."Ha habido logros muy importantes en estos años en materia de este encuentro de personas que perdimos en el conflicto, que perdió Colombia. Esta necesidad de cierre para las familias y el encuentro de personas aún con vida, ha sido importante el diseño de la unidad y la justicia transicional para avanzar en su programa de priorización, pero aún nos falta mucho por hacer. Quiero hacer este reconocimiento a Luz Marina que ha trabajado también esta unidad en un contexto muy adverso políticamente y en días muy complicados para la implementación de los acuerdos", señaló Ruiz Massieu.Por otro lado, también aseguró que todos los colombianos deben trabajar por la consolidación de la paz en el país y que no es casualidad que esta rendición de cuentas se haga en el departamento del Meta, pues explica que ha sufrido de manera particular las consecuencias del conflicto."Es el segundo departamento con más personas desaparecidas durante el conflicto, entonces tenemos todos y todas una obligación particular con este departamento, con sus habitantes y con sus familias. Hacer este evento en este departamento es un mensaje muy importante del compromiso que tenemos que volver a hacer con el Meta, pero también del compromiso que esperamos de todos los actores políticos, sociales, empresariales para seguir avanzando en la paz del país", explicó el representante.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Un tribunal de Argentina declaró culpables este jueves en audiencia pública a la madre de un niño de 5 años y a su pareja por el homicidio del pequeño, un crimen que estremeció al país.El niño Lucio Dupuy murió el 26 de noviembre de 2021 en La Pampa (500 km de al oeste Buenos Aires) tras ingresar a un hospital donde se constató que había recibido múltiples golpes mientras estaba bajo los cuidados de la madre y su pareja.El veredicto fue anunciado en una audiencia de la cual se ausentaron las dos mujeres, pero en la que estuvo presente el padre del niño. Las sentencias serán anunciadas por el tribunal dentro de 15 días.La fiscalía y la querella solicitaron condenas de prisión perpetua para la madre de Lucio, de 25 años, y su pareja, de 27, detenidas en una cárcel de San Luis (800 km al oeste de Buenos Aires).La pareja de la madre también fue declarada culpable de abuso sexual contra el niño."La expectativa es de una sentencia a prisión perpetua", declaró tras el veredicto el fiscal general de La Pampa, Máximo Paulucci.El crimen, con detalles de maltrato y violencia física ventilados durante el juicio que horrorizaron a los argentinos, generó una polémica nacional sobre el sistema de custodia de niños de padres separados.La jueza de familia provincial que decidió las sucesivas custodias a favor de la madre fue denunciada esta semana ante la justicia por falta de supervisión adecuada de la situación socioambiental del niño.La Fiscalía de Investigaciones Administrativas de La Pampa abrió sumarios de investigación a médicos, maestros y policías que pudieron alertar la situación del niño bajo custodia de las dos mujeres.El caso reactivó en el Congreso nacional un proyecto ya conocido como la "Ley Lucio", que de ser aprobado obligará a capacitar en derechos de niños y adolescentes a los funcionarios locales, provinciales y nacionales de los tres poderes.Le puede interesar "Los grafitis, un atractivo turístico en Bogotá":