El británico Geraint Thomas (Ineos) acudirá al Tour de Francia, prueba que ganó en 2018, con la moral reforzada tras su triunfo en la Vuelta a Suiza, dentro de un equipo que, según el ciclista de Cardiff, está "preparado" para plantar cara a las formaciones de los grandes favoritos, el UAE de Pogacar y el Jumbo Visma de Primoz Roglic y Jonas Vingegaard.Después de un comienzo de temporada sin resultados destacados, Thomas (Cardiff, 36 años), se siente de retorno al primer plano del pelotón, confía en sus fuerzas y en un equipo que llegará con varios candidatos al Tour de Francia que comienza el 1 de julio en Copenhague, entre ellos el británico Adam Yates, recientemente afectado por la covid, y el colombiano Daniel Felipe Martínez."La victoria en Suiza ha sido importante, y ahora quiero ir al Tour, darlo todo y hacer lo que pueda. Es fácil. Solo quiero ir allí, correr duro y hacer lo que pueda. Tenemos otros dos líderes en el equipo y a ellos me debo, ya sea para estar en la general jugando otra carta o ir por etapas o ayudar a otros compañeros. Haré lo que haga falta, estoy feliz de hacer lo que sea. Me arriesgaré, seguro, si llega la oportunidad", comentó Thomas en Cycling Weekly.Desde su amplia experiencia, Thomas conoce la dificultad de enfrentarse a grandes rivales como los eslovenos Tadej Pogačar y Primož Roglič, así como a sus equipos, blindados con corredores de alto nivel, pero da opciones al Ineos.“Creo que como equipo podemos desafiar a UAE y Jumbo, pero hombre a hombre es una historia diferente. Ello son muy talentosos y, como todos sabemos, han sido los mejores de los últimos años. De todas formas creo que tenemos un equipo fuerte. Se trata de llegar en condiciones al Tour, todos estamos motivados y vamos a ir allí y dar lo mejor de nosotros”, comentó.De momento, Geraint Thomas volverá a estar en el debate del Tour a la hora de hablar de favoritos y candidatos al podio. El triunfo en Suiza le coloca de nuevo en primera línea. Le puede interesar: escuche a 'Tarsicio' con Se está poniendo viejo
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, que recientemente quedó en el segundo lugar del Giro de Italia, anunció este lunes que se saltará el Tour de Francia para enfocarse en la Vuelta a España, donde terminó en el segundo escalón del podio en 2020.Dentro del calendario que tenía previsto a inicios de año estaba disputar dos de las grandes vueltas y, tras el esfuerzo realizado por ganar su segundo Giro, Carapaz ha decidido reservarse todas sus fuerzas para la vuelta española."Ese sería el principal objetivo. Previamente es posible haga una vuelta pequeña como la Vuelta a Polonia. Luego terminaría la temporada con un par de clásicas", manifestó el corredor del Ineos Granadiers en una conferencia de prensa a su regreso a Ecuador."Voy a estar alrededor de un mes en el país. Estimo que estaré en casa, en (la provincia de) Carchi para entrenar. Es un lugar que me gusta mucho, y siempre me quedo ahí para entrenar. Es mi lugar preferido", reconoció Carapaz en una conferencia de prensa.El campeón olímpico en Tokio 2020 afirmó que el balance del último Giro "es positivo" pese a haberse visto superado en los días finales por el australiano Jai Hindley."Ha sido un Giro con bastante competitividad, y he tenido una regularidad bastante grande. Ha habido días más ajetreados que otros, pero en general las ganas de querer ganar han estado al 100 %", señaló el deportista, conocido como la "Locomotora del Carchi", norteña provincia andina de Ecuador fronteriza con Colombia.Carapaz restó importancia al hecho de ser el ciclista latinoamericano que más veces se ha vestido el maillot rosa en el Giro de Italia, "porque lo más importante no es el número, sino la manera en las que se ha ganado"."Al final son recuerdos", señaló Carapaz, de 29 años, antes de destacar que lo más emotivo para él es comprobar que forma parte de la élite del ciclismo mundial desde que se inició como deportista profesional."Es algo bastante grande. A nivel del mundo hay cuatro o cinco deportistas, y entre ellos estoy yo. Mi mayor orgullo es que puedo estar entre los mejores", apostilló.Para el ciclista también es importante ser visto como un ejemplo para la juventud e instó a los niños y niñas a "no dejar de pedalear", porque "hay luchar por los sueños, no rendirnos", ya que "como en la bicicleta, si dejas de pedalear, te vas a caer".Por su parte, como patrocinador de Carapaz, el presidente del Banco Pichincha, Antonio Acosta, afirmó que el ecuatoriano "es un ejemplo de tenacidad, esfuerzo, perseverancia, lucha, dedicación y disciplina" y "la única forma de ser los más grandes y mejores es si cultivamos esas virtudes". Le puede interesar: escuche a 'Tarsicio' con Se está poniendo viejo
Llegó la última cita con la alta montaña en el Giro de Italia la víspera de la llegada a Verona. La etapa 20, entre Belluno y la cima de La Marmolada (Passo Fedaia), de 167 km y 4.490 metros de desnivel, designará en buena lógica al vencedor de la presente edición del Giro.El último "etapón" de alta montaña tendrá como escenario las preciosas montañas de los Dolomitas, lo que adornará una jornada en la que habrá poco espacio y pocos motivos para esconderse. La lucha por la maglia rosa y resto de plazas del podio se tiene que desencadenar en este escenario.Saldrá la etapa de Belluno, en el Véneto, camino de una pequeña cota no puntuable que servirá para ir calentando motores, de apenas 3 km al 7 por ciento. Después un perfil ascendente de 50 km desembocará en la primera de las tres dificultades de la jornada, el Passo San Pellegrino (1a, 9,6 km al 8 por ciento de pendiente media). Un aperitivo con la cima a casi 2.000 metros de altitud.Tras un descenso de 11 km llegarán 17 de ligera subida que pondrá al pelotón al pie del Passo Pordoi, de categoría especial, con 11,9 km al 6,6, donde estará instalada la Cima Coppi a 2.236 metros.Otra bajada larga, de 32 km salpicada por un repecho, desemboca al pie de La Marmolada (Passo Fedaia), un puerto de primera que accede a la meta, situada en lo alto después de subir 12,6 km al 7,8 con tramos del 12. Aquí se decidirá quién es el ganador del Giro 2022.La salida de la etapa está prevista para las 12.15 horas y la llegada prevista a las 16.55.El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) defenderá la maglia rosa ante sus rivales más directos, Jai Hindley y Mikel Landa. Aventaja en 3 segundos al australiano y en 1.05 minutos al español. Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
El neerlandés Koen Bouwman (Jumbo Visma) ganó la decimonovena etapa del Giro de Italia, disputada entre Marano Lagunare y el alto del Santuario di Castelmonte, de 178 km.Bowman ganó un esprint entre cinco corredores con un tiempo de 4h.32.53, por delante del suizo Mauro Schmid (Quick Step) y del italiano Alessandro Tonelli. En el momento de la llegada del vencedor los favoritos se encontraban a 4.30 minutos de la escapada.Este sábado se disputará la vigésima etapa, entre Belluno y la cima de Marmolada (Passo Fedaia), de 168 km.El campeón olímpico, el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), conservó su 'maglia rosa', a dos días de la contrarreloj final del domingo en Verona.
El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) celebró el hecho de haber salvado un día más con la maglia rosa y dijo sentirse preparado para los días decisivos que restan de Giro. Sus buenas sensaciones es su fortaleza para afrontarlos."Ha sido una etapa muy rápida. Pensamos que iba a ser tranquila y fácil, pero no fue así, hemos rodado rápido. Lo importante es que pude salvar el día, y ahora llegan dos días muy importantes. Me siento bien, creo que esa es una de mis fortalezas, sigo sintiéndome bien y sigo adelante", dijo en la meta de Treviso el ciclista carchense.Carapaz no se encontró precisamente con una etapa cómoda, prevista para un esprint masivo, sino que pasó nervios al final con un pelotón nervioso con cortes incluidos."Todo el mundo estaba estresado al final porque nos preocupaba que el grupo se dividiera y eso fue exactamente lo que sucedió. Con estos tres días que quedan estoy en buena posición. Estoy concentrado en los objetivos", concluyó.Le puede interesar. Escuche el podcast Cómo como:
El checo Jan Hirt (Intermarché) ha sido el vencedor de la decimosexta etapa del Giro de Italia disputada entre Salò y Aprica, con un recorrido de 202 km, en la que conservó la maglia rosa el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos).Hirt venció escapado con un tiempo de 5h.40m44s. A 8 segundos entró en meta el neerlandés Thymen Arensman (DSM) y a 1,24 minutos un grupo con el australiano Jai Hindley (Bora), el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) y los españoles Alejandro Valverde (Movistar) y Mikel Landa (Bahrain Victorious).En la general conservó el maillot rosa de líder Richard Carapaz.Este miércoles la decimoséptima etapa tendrá lugar entre Ponte di Legno y Lavarone, con 168 km de recorrido.
Habrán hecho bien los ciclistas que dedicaran la tercera jornada de descanso a preparar las piernas, ante la semana que se avecina. Para muchos empieza el Giro de verdad. Cuatro etapas de montaña y la crono final de Verona decidirán. Para empezar, este martes alta montaña en la decimosexta etapa, entre Saló y Aprica, de 202 km, conocida como la "etapa del Mortirolo".En el menú tres puertos de primera. Como entrante, y de salida, el Goletto Di Cadino (1a, 19 km al 6,2 por ciento), para seguir con el Passo del Mortirolo (12,7 km al 7,7) y el Valico de Santa Cristina (12,7 km 1l 8,1), con la cima a 6 km de meta.Habrá un paso intermedio antes del último puerto, en la cota de Teglio (5,1 km al 8.7). Será la primera de las cuatro etapas montañosas hasta el domingo.El "etapón" alpino acumula 5.440 metros de desnivel. Tres grandes puertos puntuables, uno sin puntuar en un sube y baja de principio a fin. Nada más salir de Saló se comienza a subir, ya hasta la cima del Goletto di Cadino, en total 30 km que llevan a casi 2000 metros de altitud. Tras un descenso de 22 km se inicia la escalada al Mortirolo.El mítico Passo de Mortirolo (12,7 km al 7,7) se afronta desde Monno por una carretera que se vuelve estrecha y empinada a 3 km de la cumbre. Luego el descenso a Grosio es muy exigente, con una carretera estrecha y bastante empinada en algunos puntos.Tras el tramo llano se afronta la subida a Teglio (no puntuable, 5,1 km al 8,7), con otra carretera bastante estrecha y con tramos superiores al 15 por ciento de desnivel.Un rápido descenso a Tresenda abrirá la escalada final del Valico di Santa Cristina (12,7 km al 8,1). Desde la cima restarán 6 km hasta la meta de Aprica.El descenso desde el Valico di Santa Cristina hasta los 1.500 m de la meta es muy exigente. La calzada es estrecha y la pendiente bastante pronunciada. Entrando en el tramo final, la carretera sube de forma constante en torno al 3 por ciento hasta la línea de meta.El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) saldrá a defender la maglia rosa con una ventaja de 7 segundos sobre el australiano Jai Hindley (Bora Hansgrohe) y de 30 respecto al portugués Joao Almeida (UAE Emirates). El español Mikel Landa (Bahrain Victorious) es cuarto a 59 segundos.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El británico Simon Yates (BikeExchange) se impuso en solitario en la 14ª etapa del Giro de Italia, este sábado en Turín.El campeón olímpico, el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), se vistió con la 'maglia rosa' de líder de la general al término de esta intensa etapa de 147 kilómetros.Yates atacó cuando quedaban poco más de 4 kilómetros, en el esprint intermedio, y se adjudicó un triunfo que habían buscado el equipo Bora, agitador de la jornada, y Carapaz, que llegó a liderarla en solitario y finalizó tercero, por detrás del austaliano Jal Hindley (Bora).Juanpe López, que afrontaba su décima etapa como líder, no pudo aguantar el segundo ataque de Carapaz en una jornada espectacular, de media montaña, con un trayecto corto, un sube y baja constante, sin grandes puertos, pero con doble subida a Superga y la Maddalena, y con temperaturas próximas a los 30 grados, en el que Alejandro Valverde (Movistar), quedó pronto descolgado tras un problema con su bicicleta.Este domingo, a los ciclistas les espera una exigente etapa alpina, en el Valle de Aosta, entre Rivarolo Canavese y Cogne, con dos puertos de primera categoría, Pila-Les Fleurs y Verrogne, y otro de segunda para acabar, Cogne-Centro.
El francés Arnaud Démare (Groupama) ganó al esprint la decimotercera etapa del Giro de Italia, entre San Remo y Cuneo con un recorrido de 150 km, lo que supone el triplete del corredor galo en una jornada que mantuvo en el liderato al español Juan Pedro López (Trek).Démare logró el objetivo con un tiempo de 3h.18.16, superando por velocidad al alemán Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) y al británico Mark Cavendish (Quick Step).Juan Pedro López mantuvo la maglia rosa un día más, con 12 segundos de ventaja sobre el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) y el portugués Joao Almeida (UAE Emirates). El francés Romain Bardet se retiró en la jornada de este viernes por una enfermedad.Este sábado la decimocuarta etapa llevará al pelotón de Santena a Turín a través de 147 km de recorrido.
Los velocistas que sean capaces de superar el único puerto de la jornada entre San Remo y Cuneo en el primer tercio de un recorrido total de 150 km tendrán opciones de disputar la victoria al esprint, o los aventureros que se metan en una escapada con el visto bueno del pelotón y los favoritos.El trayecto corto acumula casi 1.450 metros de desnivel, con la única dificultad del Colle di Nava (3a, 10 km al 6,7), en la parte inicial, seguida de una larga travesía por la llanura de Cuneo.A lo largo del Colle di Nava hay varios túneles iluminados, todos ellos cuesta arriba. Una vez que se entra en la llanura, todavía hay algunos obstáculos para el tráfico urbano. La llegada "pica" ligeramente hacia arriba.Los últimos kilómetros discurren por el centro de la capital de Piamonte, con las habituales rotondas en carreteras anchas, bien pavimentadas y rectas.Una vez dentro del casco antiguo, el último kilómetro son 800 metros de adoquines. La recta final es de asfalto con una pendiente media de alrededor del 2,5%.El español Juan Pedro López (Trek Segafredo) saldrá a defender un día más la maglia rosa, con 12 segundos de ventaja sobre el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) y el portugués Joao Almeida (UAE Emirates) y 14 respecto el francés Romain Bardet (DSM), sus inmediatos rivales. Mikel Landa (Bahrain Victorious), es séptimo a 29 segundos. Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en Entretiempo
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?