El Aston Villa inglés que dirige el español Unai Emery saldó con una derrota su regreso a las competiciones europeas, tras caer este jueves por 3-2 ante el Legia de Varsovia en la primera jornada de la Liga Conferencia. La noticia positiva para Colombia es el nuevo gol de Jhon Jáder Durán.Trece años han tenido que esperar los "villanos", que fueron campeones de Europa, para volver a disfrutar de los torneos continentales, una larga espera que no impidió a Emery introducir hasta cinco cambios con relación al equipo que se impuso el pasado sábado por 3-1 al Crystal Palace.Cambios entre los que destacó la ausencia del central español Pau Torres, uno de los grandes fichajes del verano del club y que había disputado íntegramente todos los partidos ligueros del Aston Villa.Fuera por la ausencia o no del internacional español, si de algo pecó el cuadro de Emery en su visita a la capital polaca fue de una notable endeblez defensiva, tal y como quedó claro a los tres minutos de juego en la acción que permitió a Pawel Wszolek establecer el 1-0 para el conjunto local.Pero si el Aston Villa adoleció de la solidez defensiva necesaria para alzarse con la victoria, lo que no le faltó al equipo de Birmingham fue pegada para devolver cada golpe encajado.A los seis minutos de juego el joven delantero colombiano Jhon Jáder Durán devolvió las tablas al marcador (1-1) al aprovechar con un espectacular salto un rechace del larguero tras un remate del italiano Nicolo Zaniolo, y en el 38 el lateral francés Lucas Digne permitió al Aston Villa marcharse con empate (2-2) al descanso, tras igualar el tanto (2-1) del albanés Ernest Muci.No pudo responder, sin embargo, el conjunto inglés al tercer y definitivo golpe del Legia de Varsovia, que volvió a sacar a relucir a los seis minutos de la segunda mitad los problemas ofensivos del Aston Villa con un rápida transición que Muci, autor de un doblete, convirtió en el definitivo 3-2.Puede ver:
El talento colombiano sigue abriéndose paso en la Premier League de Inglaterra. A las buenas actuaciones del delantero del Liverpool, Luis Díaz, se suman las del también atacante Jhon Jader Durán: protagonista en el inicio de la temporada.El futbolista antioqueño de 19 años se reportó este sábado 16 de septiembre en la agónica victoria como local de su club, Aston Villa (3-1), frente al Crystal Palace, por la quinta fecha del campeonato liguero.A los 87' de juego, Durán apareció en el área para marcar el 1-1 transitorio del juego, tras bajar el balón con el pecho y sacar un potente remate de zurda que dejó sin posibilidades al arquero Sam Johnstone, y darle la felicidad a sus hinchas.Luego, en tiempo de reposición, Douglas Luiz (90+8') y Leon Bailey (90+11') le dieron el botín a los anfitriones, en un duelo en el que protagonizaron una histórica remontada.Este es el segundo gol de Durán en la campaña 2023-2024. El joven delantero venía de convertir el 20 de agosto, en la goleada (4-0) al Everton, en la que se reportó con su primera conquista en la Premier.En lo que va de la temporada tiene 56 minutos jugados en cuatro partidos, los cuatro como alternante: en los que ha entrado como solución del técnico español Unay Emery.Con este resultado, el equipo Villano, el mismo en el que fue ídolo el también antioqueño Juan Pablo Ángel, se ubica séptimo del tablero de posiciones, con nueve puntos; dos que su rival, octavo con siete unidades.El próximo partido del Aston Villa será el jueves 21 de septiembre (11:45 a.m. hora col.), cuando visite al Legia de Varsovia en el Grupo E de la Conference League de la UEFA.Le puede interesar:
Con una gran autoridad, el Aston Villa de Unai Emery, que tuvo al colombiano Jhon Jáder Durán como titular, sacó adelante el duelo con el Hibernian escocés y accedió, 12 años después, a una competición europea, la Conference League que jugará igual que el Fiorentina, el Eintracht Fráncfort y el Lille que reafirmaron su condición de favoritos.No habrá representación española en el torneo porque el Osasuna, de Johan Mojica, no pudo con el Brujas, un club tradicional en los eventos continentales.El Aston Villa ganó al Hibernian en Birmingham por 3-0 para subrayar su superioridad. En la ida ya venció por 0-5. Los goles este jueves llegaron con Jhon Jáder Durán en el minuto 11, Leon Bailey marcó en el 34 y concluyó la goleada Matty Cash en el 61.Entretanto, la Fiorentina, que en Viena perdió 1-0, dio la vuelta a la situación y venció en Italia al Rapid por 2-0.El Eintracht Fráncfort venció en Alemania al Levski Sofia por 2-0. En la ida el duelo acabó con empate a un tanto. Más apuros tuvo el Lille que necesitó la prórroga para empatar en Croacia al Rijeka y evitar la eliminación después de que en su campo, en el primer partido, venció por 1-0.Consiguieron superar la última eliminatoria previa: Helsinki JK (FIN), Bodo/Glimt (NOR), Breidablik (ISL), Gante (BEL), Viktoria Plzen (CZE), Fenerbahce (TUR), PAOK Salónica (GRE), AZ Alkmaar (NED), BATE Borisov (BLR), Besiktas (TUR), Maccabi Tel Aviv (ISR), Ferencvaros (HUN), Fiorentina (ITA), Astana (KAZ), Trnava (SVK), Club Brujas (BEL), Eintracht Fráncfort (ALE), Lille (FRA), Aston Villa (ING), Nordsjaelland (DIN), Genk (BEL) y Legia Varsovia (POL).A estos veintidós clasificados en la última ronda previa se unen los diez derrotados de la Liga Europa. Olimpia Liubliana (SLO), Slovan Bratislava (SVQ), Klaksvik (FAI), Dinamo Zagreb (CRO), Slavia Praga (CZE), Ludogorets (BUL), Cukaricki (SRB), Lugano (SUI), Aberdeen (ESC) y Zrinjski (BIH).En total, treinta y dos clubes que disputarán la fase de grupos de la competición y que serán repartidos, en el sorteo del viernes, en ocho bloques de cuatro equipos cada uno.Clasificados para la fase de grupos: Helsinki Jk (Fin), Bodo/Glimt (Nor), Breidablik (Isl), Gante (Bel), Viktoria Plzen (Cze), Fenerbahce (Tur), Paok Salónica (Gre), Az Alkmaar (Ned), Bate Borisov (Blr), Besiktas (Tur), Maccabi Tel Aviv (Isr), Ferencvaros (Hun), Fiorentina (Ita), Astana (Kaz), Trnava (Svk), Club Brujas (Bel), Eintracht Fráncfort (Ale), Lille (Fra), Aston Villa (Ing), Nordsjaelland (Din), Genk (Bel) Y Legia Varsovia (Pol).Vea también
La suerte le sonríe al delantero colombiano Jhon Jáder Durán, quien se reportó este domingo, 20 de agosto, en la victoria de su equipo, Aston Villa, ante el Everton (4-0): por la segunda fecha de la Premier League.Durán, de 19 años y quien ha pasado por los clubes Envigado Fútbol Club y Chicago Fire de la MLS, apareció en las redes a los 75', para anotar el cuarto tanto de su equipo ante los 'Toffees'. El delantero aprovechó un pase en profundidad y definió con comodidad ante la salida del arquero Jordan Pickford, quien hace parte de la selección de Inglaterra.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFAsí, en su partido número 13 desde que llegó a territorio villano, el mismo que conquistó el antioqueño Juan Pablo Ángel, Durán se estrenó como goleador; para felicidad de su técnico, el español Unai Emery, quien apostó por su continuidad.El sábado 19 de agosto, otro colombiano que anotó en el torneo fue el atacante Luis Díaz, del Liverpool, en el triunfo (3-1) de su equipo en casa ante el Bournemoutn; en su segunda celebración en el arranque de la Liga.Con la victoria, Aston Villa se ubica en la novena casilla del tablero de posiciones, con sus primeros tres puntos. En su próximo juego, visitará al Hibernian, club de Escocia, por la primera ronda de la Conference League de la UEFA.En desarrollo...Le puede interesar:
Las selecciones sub-20 de Colombia y Eslovaquia se cruzarán este miércoles en el estadio San Juan del Bicentenario en los octavos de final del Mundial de la categoría que se disputa en cuatro ciudades argentinas hasta el 11 de junio.La selección sudamericana llega a este duelo invicto tras haberse adjudicado el grupo C, con siete unidades, producto de las victorias ante Israel (2-1) y Japón (2-1) y el empate frente a Senegal (1-1).El representativo ‘cafetero’ está disputando su undécima edición en Mundiales sub-20, en los que tuvo como mejor participación el tercer puesto firmado en 2003, por detrás de Brasil y España, en la única oportunidad que logró meterse entre los cuatro mejores.Las claves del conjunto dirigido por Héctor Cárdenas son la potencia goleadora de Óscar Cortés y el capitán Gustavo Puerta, además de las potencialidades de Tomás Ángel, hijo del legendario goleador Juan Pablo, y Yaser Asprilla."Con mucha tranquilidad, mucha seguridad, como lo hemos venido haciendo, y sobre todo con mucha humildad. Todos los rivales que avanzaron a esta ronda son complicados y si uno quiere ser campeón tiene que ganarle a cualquiera”, señaló Gustavo Puerta sobre el duelo que se viene ante los eslovacos.Eslovaquia, en tanto, accedió a estos octavos de final tras ser el tercer mejor tercero de la fase de grupos con apenas tres unidades en la zona B detrás de Estados Unidos y Ecuador.En esta primera instancia de la cita ecuménica ganó 4-0 a Fiji en el debut y luego cayó 2-1 ante los sudamericanos y 2-0 frente a los norteamericanos, todos en San Juan.Eslovaquia está disputando su segundo Mundial sub-20 con un único antecedente en 2003, cuando quedó eliminado justamente en octavos a manos de Brasil (1-2).El conjunto europeo, dirigido por Albert Rusnák, accedió a este Mundial tras quedarse con el quinto lugar del torneo continental sub-19 disputado el año pasado en su país, luego de vencer en el repechaje por 1-0 a Austria.Maté Szolgai, Leo Sauer y el capitán Timotej Jambor son los grandes referentes de los 'Halcones'."Somos un equipo muy respetuoso de los rivales. Creemos en poder encontrar el juego que nos trajo hasta este Mundial y confío plenamente en mis dirigidos", señaló el seleccionador.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El equipo de Héctor Cárdenas cumplió su primer objetivo en el Mundial Sub-20 de Argentina, pues, este miércoles, 24 de mayo, en una excelente actuación, la Selección Colombia venció a Japón en su segunda salida y se clasificó a octavos de final (2-1).El duelo comenzó sobre las 4:00 de la tarde en el estadio Único Diego Armando Maradona en La Plata, Buenos Aires, Argentina. Con Óscar Cortés, Gustavo Puerta, Yaser Asprilla y Daniel Luna, el técnico Héctor Cárdenas salió a buscar el resultado desde el primer minuto del compromiso. Sin embargo, el plan cambió con el tramo de los primeros 45 minutos, pues fue el equipo nipón el que se hizo con el control de la pelota para ser mejor que Colombia. Tanto así que sobre el minuto 35 llegó el primero del cuadro asiático gracias a Riku Yamane, algo que obligó a la Selección Colombia a cambiar la idea para la segunda mitad. Fue en el segundo tiempo que Héctor Cárdenas ajustó el plan táctico con varios cambios. El primero fue el ingreso de Tomás Ángel y Alexis Manyoma, quienes le dieron otra cara al ataque de la Selección Colombia. El plan del vallecaucano fue efectivo, pues solo necesitó de 10 minutos para que el equipo le diera vuelta al resultado.Andrés Salazar centró el balón sobre el minuto 53 para que fuera Yaser Asprilla el que empatara el compromiso. El tanto del jugador del Watford impulsó a los hombres del combinado nacional y por eso, nuevamente, fue el lateral de Atlético Nacional el que le sirvió a Tomás Ángel para que pusiera arriba al equipo al 59'.El buen control de la Selección Colombia en la segunda mitad fue amplío y generó la pérdida táctica de Japón, pues los asiáticos no supieron cómo recuperar la pelota del mediocampo cafetero que se empoderó gracias al capitán Gustavo Puerta. Con este resultado, la Selección Colombia se unió a Argentina, Estados Unidos y Nigeria, quienes también ya están en octavos de final a la espera de conocer pronto sus rivales. El próximo partido del equipo cafetero es el próximo sábado, 27 de mayo, ante Senegal. Le puede interesar: Listos los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Este martes, 9 de mayo, el entrenador Héctor Cárdenas dio a conocer su lista de 21 jugadores que vestirán los colores de la Selección Colombia sub-20 en el Mundial de Argentina en este mes de mayo. Asimismo, el timonel vallecaucano entregó sus primeras impresiones del equipo y habló de la baja de Jhon Jáder Durán, quien no fue prestado por el Aston Villa para esta competición.Cárdenas aseguró que los 21 elegidos hicieron méritos suficientes para estar ahí y, sin duda, son los hombres ideales para hacerse cargo de la misión de defender la camiseta tricolor en el país albiceleste: "Creo que el hecho de que los jugadores estén hoy aquí es importante. Agradezco a los clubes por el trabajo que hacen día a día con nuestros atletas potenciándoles y ayudándolos a crecer"."El equipo está caracterizado para jugar bien, está para grandes cosas, que aspira y sueña con representar a su país y dejarlo en un lugar importante y mejorar lo que hemos hecho en algún otro momento", puntualizó Héctor Cárdena, quien, además, dijo que el equipo se ha consolidado por su fuerte trabajo diferencial y la cohesión para crear jugadas de ataque en el último cuarto de cancha. El objetivo de la Selección Colombia sub-20, según Héctor Cárdenas, será "consolidar" lo hecho durante los entrenamientos y microciclos del equipo en los últimos meses. Argentina, al ser un país futbolero, dice el entrenador que es un campo perfecto para sacar todas las cualidades a flote en esta importante competición. "Israel es un rival que hizo un camino importante en ese momento, enfrentando a Francia y Superándolo, y al final termina perdiendo con Inglaterra en las estancias de los penaltis, un equipo que es muy entrenado, que trabaja muy bien", añadió acerca de sus rivales, en especial, para él, el que es más fuerte del grupo. Se espera que la Selección Colombia sub-20 viaje a territorio argentino para terminar de ajustar tácticas de cara a los primeros partidos de la competición. Hasta el domingo, 21 de mayo, el equipo jugará ante Israel el primero compromiso. Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
Después de varios días de especulación, este martes, 9 de mayo, se confirmó la mala noticia de que Jhon Jáder Durán no hará parte de la delegación de la Selección Colombia sub-20 que disputará el próximo Mundial de Argentina. La noticia es un golpe bajo para el esquema táctico del vallecaucano Héctor Cárdenas que esperaba contar con él para este certamen."Lamento no poder hacer parte de este torneo tan importante como es un mundial para mí en lo personal y para el país, solo me queda decir a mis compañeros que Dios me los bendiga y vayan a hacer historia que se lo merecen, todos son unos guerreros", manifestó el delantero en su cuenta de Twitter. Asimismo, según algunas fuentes, el mensaje del jugador se da después de que su club, el Aston Villa, no le autorizará unirse a la Selección Colombia debido a sus compromisos con el equipo de Unai Emery en la Premier League. Incluso en redes sociales algunos hinchas del Aston Villa le manifestaron al colombiano que lo "sentían", pero es que realmente "lo necesitan": "Lamento que no puedas unirte a tus compañeros en Colombia, pero tus compañeros en Aston Villa te necesitan más. Tu destino es ayudarnos a clasificarnos para Europa; Consíguenos fútbol europeo; Lo siento, Jhon, pero te necesitamos" son algunos de los comentarios.Traer el Mundial: el sueño de la delegación de la Selección Colombia sub-20Desde este viernes, 5 de mayo, la Selección Colombia sub-20 se reunió a la concentración en Cali de cara al Mundial en Argentina. Hasta el día 10, el equipo tricolor terminará de ultimar detalles para enfrentar la fase de grupos ante de viajar al país albiceleste.Juan José Buscalia, periodistas de Blog Deportivo, reveló que la Selección Colombia sub-20 estará entrenándose cerca al Nuevo Gasómetro, es decir, en la sede de San Lorenzo de Almagro. El equipo azulgrana recibirá con "los brazos abiertos" al equipo tricolor para su preparación al Mundial.Por ahora, el equipo de Héctor Cárdenas en la Universidad de San Buenaventura con trabajos variados en el estadio Pascual Guerrero, de Cali. Posteriormente estará en Buenos Aires con San Lorenzo para viajar luego a La Plata."Me voy mucha confianza y mucha tranquilidad, que sea lo que Dios quiera. Siempre lo he dicho, vengo a aportar y dar mi granito de arena (...) Creo que siempre ha sido un país (Argentina) que respeto por su pasión y la manera en que viven el fútbol", manifestó el delantero Tomás Ángel en su llegada a Cali.Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
Jhon Jáder Durán está en la lista de preseleccionados de la Selección Colombia para disputar el Mundial de Fútbol Sub-20. Sin embargo, todavía está la incertidumbre si el Aston Villa, de la Premier League, prestará al delantero al equipo comandado por Héctor Cárdenas.A propósito, el cazador de talentos del Chicago Fire, exclub de Jhon Jáder Durán, Andy Werz, habló en Blog Deportivo sobre la realidad del delantero colombiano y la posibilidad de que llegue a la tricolor sin inconvenientes a la competencia que se realizará en Argentina.Aunque reconoció que en los últimos días no ha tenido constante comunicación con el canterano de Envigado, manifestó que no cree que el club lo preste a la competencia por su rol en el equipo que busca clasificar a competencias europeas.“Unai Emery, el profe de Aston Villa, no puede dejar a Jhon Jáder en una etapa final de la Premier League, sabiendo que el deseo del jugador es jugar con la Selección Colombia Sub-20. Él ama jugar por su país, es su máximo orgullo, pero el sueldo que recibe lo da el Aston Villa, que está peleando por un cupo a una competición europea a falta de cuatro fechas”, dijo.Además, según contó Werz, Durán es muy importante para Emery pues es el primer cambio del goleador Ollie Watkins y sería una baja sensible en caso de que se una al equipo nacional.“Sería fatal si Emery deja ir a Jhon Jáder Durán al Mundial y no se sabe si Watkins se puede lesionar, y podría participar en los últimos cuatro partidos claves. Yo no creo que Aston Villa lo vaya a prestar para el Mundial”, añadió.Asimismo, manifestó que no cree que exista alguna cláusula en la que el equipo deba prestar al delantero al Mundial Sub-20 por no haber estado en el Sudamericano Sub-20, pues reiteró que la competencia al no jugarse en una fecha Fifa los clubes no están en la obligación de cederlos a las selecciones.
Nuevamente la Observatorio de Fútbol, CIES, dio a conocer su lista de jugadores más prometedores en todo el mundo. Ranking que lidera el español 'Gavi' del FC Barcelona, pero que tiene presencia de varios colombianos.Desde hace años el fútbol colombiano se ha convertido en una 'cantera' de jugadores profesionales, por lo que ya es habitual ver a los deportistas nacional en este tipo de listados. Además, la última presentación del Sudamericano Sub-20 permitió que varios jugadores entraran en la radar de los mejores clubes del mundo.El estudio de la CIES es con base a los minutos jugados y su participación en el esquema táctico del equipo; asimismo, dividen por área y posición a los jugadores más prometedores que tiene hoy el balompié mundial. Estos son los colombianos más prometedores, según la CIESPor desgracia, en la lista principal no aparece ningún colombiano; sin embargo, cuando se segmenta las posiciones ya aparecen los primeros nombres cafeteros. Kevin Mantilla, jugador de Independiente Santa Fe, el primero en aparecer, pues el futbolista cardenal está entre los defensas más prometedores con una experiencia del 43.7 %; asimismo, sale el nombre de Juan Mina, del Deportivo Cali con 34.6 %.Entre los mediocampistas aparecen Johan Torres, del Independiente Santa Fe (35.9 %) y Óscar Cortés, de Millonarios, con una experiencia de 36.9 %.Ya en la zona de ataque los colombianos son varios: Luis Miguel Ángulo, de Alianza Petrolera (29.0 %); John Méndez, de Atlético Huila (26.8 %); Yaser Asprilla, de Watford FC (40.0 %) y John Jader Durán, de Aston Villa (36.2 %).En conversación con Blog Deportivo, el técnico ‘Chucho’ Ramírez, quien lidera una de las mejores canteras que tiene el fútbol colombiano, Estudiantil de Medellín, comentó que falta implementar las categorías tercera y cuarta para que se tenga una mejor formación en los jugadores nacionales."Hay muy pocos equipos, solo hay fútbol profesional en 24 municipios y eso se vuelve un embudo. Hay que ampliar el espectro, porque a mayor cantidad, mayor calidad", añadió.Los jóvenes más prometedores del mundo, según la CIESPablo Martín 'Gavi', centrocampista internacional del Barcelona, lidera el ranking mundial de los 200 futbolistas jóvenes más prometedores del Observatorio del Fútbol CIES, por delante del inglés Jude Bellingham (Borussia Dortmund) y del brasileño Marcos Leonardo (Santos).La puntuación del 'capital de experiencia' acumulada de Gavi en el último año es de 4,37, por los 3,66 de Bellingham y los 3,16 de Marcos Leonardo y de Antonio Silva (Benfica).Para elaborar este ranking el CIE tiene en cuenta los minutos jugados en partidos oficiales durante los últimos 365 días, el nivel deportivo de los partidos y los resultados, así como se relaciona con el promedio medido para jugadores de la misma edad y posición.Los mejores por posición son Plamen Andreev (Levski Sofia, portero), Rico Lewis (Manchester City, lateral derecho), António Silva (Benfica, defensa central), Alejandro Balde (Barcelona, lateral izquierdo), Arthur Vermeeren (Amberes, defensa centrocampista), Pablo Martín 'Gavi' (Barcelona, centrocampista central), Bilal El Khannouss (KRC Genk, centrocampista ofensivo), Matheus Martins (Watford, extremo izquierdo), Ângelo Gabriel (Santos, extremo derecho) y Marcos Leonardo (Santos, delantero centro).Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Dos presuntos delincuentes fueron detenidos por las autoridades en Bogotá, luego de realizar un viaje desde Medellín con el objetivo de robar exclusivamente relojes Rolex. La Fiscalía dio a conocer detalles de la operación que desmanteló esta banda especializada en el robo de objetos de alto valor.De acuerdo con el reporte del Ojo de la Noche en Mañanas Blu de Blu Radio, según la investigación, la pareja de criminales tenía roles específicos en su modus operandi. La mujer se encargaba de identificar a posibles víctimas que llevaban consigo costosos relojes Rolex, mientras que el hombre, en compañía de otro individuo según indicios, ejecutaba llevaba a cabo los robos. Luego de cometer el crimen, ambos delincuentes huyeron en un vehículo.La captura de los delincuentes se dio gracias a las cámaras de seguridad, que registraron sus movimientos desde su llegada a Bogotá hasta su regreso a Antioquia, después de cometer uno de los hurtos. Las autoridades lograron capturar y judicializar a los presuntos ladrones, quienes se encuentran en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) del sector de Palo Quemao.La Fiscalía continuará con la investigación pertinente para determinar si hay cómplices adicionales involucrados en esta serie de robos a relojes de alta gama.Escuche el reporte del Ojo de la noche en el audio adjunto:
Nayib Bukele, empresario y político por vocación, buscará en las elecciones generales de 2024 su elección para un segundo mandato en El Salvador, a pesar de que esto supone ir en contra de la Constitución, que prohíbe la reelección inmediata, y de múltiples llamados a respetar la carta magna.La posibilidad de que Bukele opte a un segundo mandato consecutivo en las elecciones de febrero del año que viene se abrió en septiembre de 2021, cuando una cuestionada Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) modificó un criterio sobre esta posibilidad.Un año después Bukele manifestó su deseo de buscar la reelección. El político lo materializó solicitando un permiso a la Asamblea Legislativa para ausentarse seis meses de su cargo y dedicarse a su campaña electoral, una petición que fue aprobada por 67 votos a favor de los 84 diputados."Después de discutirlo con mi esposa Gabriela y mi familia, le anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido que seré candidato a la presidencia de la República", dijo en su momento en una cadena nacional de radio y televisión con motivo de la conmemoración de la independencia de El Salvador.Después de ese día, el político, con raíces palestinas, recibió múltiples llamados a respetar la Constitución, que en al menos cinco artículos prohíbe la reelección inmediata.Pero el también exalcalde de la capital salvadoreña (2015-2018) ha hecho prácticamente caso omiso a dichos llamados y continúa su camino para hacerse nuevamente con la Presidencia.Un cambio de opiniónAntes de llegar al poder, Bukele afirmaba que "en El Salvador una misma persona no puede ser presidente dos veces seguidas" y tras alcanzar la Presidencia salvadoreña en 2019, calificó de "dictadores" al expresidente Juan Orlando Hernández y a Daniel Ortega, reelegidos en Honduras y Nicaragua, respectivamente, gracias a resoluciones de cortes constitucionales.Sin embargo, a pesar de haber sido señalado de violar la Constitución, Bukele cuenta con el respaldo de buena parte de los salvadoreños y una popularidad de un 90 %.En más de cuatro años y medio de gestión, el político ha sido criticado por algunas de sus acciones, encendiendo las alarmas de organismos y de la comunidad internacional, como su ingreso a la sede del Congreso en febrero de 2020 acompañado de militares armados.También ha sido fuertemente criticado por impulsar medidas "impopulares" o que son catalogadas de violar los derechos humanos, como la adopción del bitcoin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense y la implementación de una medida de régimen de excepción para "combatir" a las pandillas.Pero entre todo lo anterior, Bukele tiene el 68,4 % de intención de voto para las elecciones de 2024, de acuerdo con diversas encuestas, impulsado sobre todo por haber logrado bajar a mínimos la criminalidad en el país.Bukele es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata y, de ganar, sería el primero en repetir en el cargo a pesar de que la Constitución no lo permite.El único antecedente en El Salvador de un segundo mandato se dio en 1935 bajo la dictadura de Maximiliano Hernández Martínez.Los iniciosBukele comenzó su camino en la política como alcalde del pequeño municipio de Nuevo Cuscatlán (suroeste), bajo la bandera del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), ahora partido de la oposición.Su gestión pasó desapercibida y no buscó la reelección, ya que el FMLN lo propuso para la Alcaldía de San Salvador, que logró tras ganar las municipales de 2015 en coalición con el Partido Salvadoreño Progresista (PSP).Pese a su buena racha política y al aumento de su popularidad, Bukele y los dirigentes del partido izquierdista tenían diferencias que nunca trataron de ocultar, lo que, finalmente, desembocó en octubre de 2017 en su expulsión del FMLN.Frustradas sus aspiraciones presidenciales con el FMLN, buscó un hueco en el partido Cambio Democrático (CD) para presentarse bajo su bandera, pero el partido fue cancelado tras no alcanzar al menos 50.000 votos válidos en las legislativas de 2015 tras un fallo tardío de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Supremo Electoral (TSE).En el último minuto, Bukele optó por la única posibilidad que le quedaba: tratar de buscar la presidencia de la mano de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA, derecha), partido surgido tras un cisma en la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) por la expulsión del expresidente Elías Antonio Saca, condenado en 2018 a 10 años de cárcel por corrupción.Bukele, quien en 2016 aseguró que no buscaría la Presidencia del país con los partidos de derecha, coronó su carrera política el 3 de febrero de 2019 al ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta con el 53,1 % de los votos de la mano de la derechista GANA. Le podría interesar:
El jueves 30 de noviembre en Bla Bla Blu con Mauricio Quintero, estuvo el comediante Gonzalo ‘El Pela’ Romero, quien habló de sus inicios, su infancia, sus logros y sus futuros proyectos.Para la segunda hora de Bla Bla Blu, en Jueves para recordar, el creador de Hoy Es Salsa Sigifredo Turga, conversó de la salsa contra el merengue y tuvo una batalla musical.Escuche el programa completo aquí:
El grupo islamista Hamás responsabilizó este viernes a Israel de la ruptura de la tregua, que había durado siete días, y aseguró que al menos 32 gazatíes murieron en las primeras tres horas tras reanudarse los ataques israelíes."La ocupación es responsable de la reanudación de la guerra y de la agresión nazi contra la Franja de Gaza, después de negarse durante toda la noche a aceptar todas las ofertas para liberar a más rehenes", entre ellos ancianos, indicó Hamás en un comunicado.El grupo islamista aseguró que Israel también se negó a aceptar la liberación de Yarden Bibas y la entrega de los cuerpos de su familia israelo-argentina: su esposa, Shiri Silverman, y sus hijos Kfir, de diez meses, y Ariel, de cuatro años, quienes fallecieron en Gaza por los bombardeos israelíes, según Hamás."La ocupación se negó a aceptar todas estas ofertas, porque tenía la decisión previa de reanudar la agresión criminal", aseguró Hamás, que responsabilizó a Estado Unidos, principal socio de Israel, por "la continuación de los crímenes de guerra sionistas en la Franja".Estas declaraciones contradicen las del gobierno de Israel, quien culpó al grupo islamista por el fin de la tregua."La organización terrorista Hamás-Estado Islámico violó el plan, no cumplió con su deber de liberar hoy a todas las mujeres secuestradas y lanzó cohetes contra los ciudadanos de Israel", indicó la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien ya había dicho anteriormente que el cese el fuego no sería de ninguna manera permanente.El fuego cruzado se reanudó desde las primeras horas de esta mañana con el lanzamiento de cohetes por parte de las milicias en Gaza, que activaron las sirenas en ciudades israelíes de Sderot, Askalón y numerosos kibutz cercanos a la Franja; así como con potentes ataques por aire, tierra y mar por parte de las fuerzas israelíes a los largo de todo el enclave palestino."A las tres horas del fin de la tregua, las incursiones lanzadas por el Ejército de ocupación israelí provocaron la muerte de 32 ciudadanos y heridas a decenas de personas, la mayoría de ellas niños y mujeres", denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.Las imágenes de colosales hongos de humo y polvo sobre la Franja volvieron a publicarse, mientras cientos de palestinos buscaban desesperadamente a sus familiares bajo los escombros o corrían con heridos en los brazos tratando de encontrar ayuda.Estados Unidos advirtió anoche a Israel contra la reanudación de los combates, a menos de que tuviera un plan concreto para evitar muertes y desplazamientos masivos entre los gazatíes civiles, pero el Ejército ya se había dicho "dispuesto a atacar a cualquier hora".El jueves fue la séptima y última jornada de una tregua negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos, a través de un acuerdo que incluyó la liberación de 105 rehenes a cambio de la liberación de 240 presos palestinos en cárceles israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.Catar afirmó que continuará negociando para "volver a la tregua", y expresó su "profundo pesar" por los nuevos ataques israelíes.La tregua supuso una pausa a la guerra que estalló el 7 de octubre tras un ataque del brazo armado de Hamás que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes hacia Israel y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.Desde entonces, y hasta el día en que comenzó la tregua, el 24 de noviembre, las fueras de Israel mantuvieron una implacable ofensiva sobre el enclave palestino que ha dejado más de 15.000 muertos, otras miles de personas sepultadas bajos los escombros, y casi dos millones de desplazados que viven una grave crisis humanitaria ante el colapso de los hospitales y la escasez de vivienda, agua potable, alimento, medicinas y electricidad. Le podría interesar:
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que las vacunas utilizadas en Colombia para frenar la expansión del COVID-19, fueron incluidas en la lista de uso en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Estas vacunas tienen resultados de fase 1-3 al momento en que la OMS otorgó la precalificación con el respaldo del comité científico asesor para vacunas e inmunizaciones que se utilizaron durante la pandemia.“El objetivo es lograr que los medicamentos, las vacunas y las pruebas diagnósticas estén disponibles lo más rápidamente posible para hacer frente a la emergencia, respetando al mismo tiempo criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad. La evaluación sopesa la amenaza que supone la emergencia, así como el beneficio que supondría el uso del producto frente a los posibles riesgos”, precisó la OPS.La OPS añadió que la vacunación redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por COVID-19 en el mundo y siguen siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo.Le puede interesar