El presidente estadounidense, Joe Biden, hizo historia al convertirse en el primer mandatario en activo del país en sumarse a unos piquetes en defensa de mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector de la automoción.El mandatario demócrata, que presume de ser el más prosindicalista de todos los líderes que han ocupado la Casa Blanca, acudió a Detroit (Míchigan) invitado por el presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain.Su viaje precede al que efectuará este miércoles también a Míchigan su predecesor, el republicano Donald Trump (2017-2021), que con su presencia allí se salta el debate celebrado a esa misma hora (01.00 GMT del jueves) en California por los precandidatos conservadores a las presidenciales de 2024.Este segundo desplazamiento, en cambio, no ha sido respaldado por el movimiento sindical.Biden llegó a Detroit hacia las 12.00 hora local (16.00 GMT) y fue recibido en el aeropuerto por el propio Fain, que se hizo con el liderazgo del sindicato a principios de año y que por primera vez en la historia de la automoción estadounidense convocó una huelga simultánea en plantas de Ford, Stellantis y General Motors (GM), conocidos como los Tres Grandes de Detroit.Con un megáfono, gorra y ropa informal, Biden se dirigió a los huelguistas: "Ustedes salvaron la industria de la automoción. Hicieron un montón de sacrificios. Las empresas estaban en problemas. Ahora les va increíblemente bien y, sepan qué, a ustedes también debería", dijo entre aplausos."Wall Street no levantó este país. Lo hizo la clase media. Lo hicieron los sindicatos. Eso es un hecho. Continuemos. Merecen lo que han ganado. Y han ganado muchísimo más de lo que están siendo pagados", añadió Biden.En declaraciones anteriores, ya había subrayado que tenía la esperanza de que las respectivas negociaciones lleguen a buen puerto y había destacado que los empleados merecen una parte "justa" de los beneficios que ayudaron a crear."Hoy el enemigo no es un país extranjero a miles de millas. Está justo aquí en nuestra propia zona. Es la avaricia corporativa", recalcó por su parte Fain, para quien la manera de derrotar esa avaricia es mantenerse unidos."Los directivos creen que el futuro les pertenece. Pertenece a los trabajadores del automóvil. Nosotros hacemos el verdadero trabajo. Nosotros tenemos el poder", añadió el sindicalista.UAW comenzó su parón el 15 de septiembre en una planta de cada uno de esos fabricantes y la semana pasada la amplió a otros 38 centros de producción de Stellantis y General Motors ante la falta de avance en las negociaciones con estos últimos."Cerraremos los centros de distribución de GM y Stellantis hasta que esas dos compañías recuperen el sentido y acudan a la mesa con una oferta seria", declaró la semana pasada un combativo Fain, cuyo sindicato representa a unos 400.000 trabajadores en Estados Unidos, de los que unos 145.000 forman parte de GM, Stellantis y Ford.La UAW reclama aumentos salariales de un 40 % distribuidos en los próximos cuatro años, la eliminación de las diferencias salariales entre los trabajadores de plantas de las mismas empresas, mayores garantías de seguridad laboral y recuperar las ayudas que tuvieron hasta 2009 para compensar el aumento del coste de la vida. También le puede interesar:
Estados Unidos sancionó este martes, 26 septiembre, al líder del Clan del Golfo, Jesús Ávila Villadiego, alias 'Chiquito Malo', por traficar con cocaína a través de "una de las organizaciones criminales más grandes de Colombia".El Gobierno de Joe Biden anunció además sanciones contra nueve mexicanos vinculados con el Cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo, un opioide sintético potencialmente mortal.Según relató el Departamento estadounidense del Tesoro en un comunicado, 'Chiquito Malo' lidera el Clan del Golfo, desde donde "suministra cocaína a las principales organizaciones del narcotráfico, incluido el Cártel de Sinaloa".'Chiquito Malo' fue sancionado por haber participado en actividades que representan "un riesgo significativo de contribuir a la proliferación internacional de drogas".Jesús Ávila Villadiego, declaró en mayo de 2022 un violento "paro armado" tras el anuncio de la extradición a Estados Unidos del anterior líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", recordó el Tesoro.Las autoridades colombianas han ofrecido una recompensa de 1,2 millones de dólares por información que ayude a localizar y capturar a 'Chiquito Malo', quien está acusado de narcotráfico en un tribunal de Florida y uno de Nueva York.Paralelamente, el Tesoro sancionó a nueve integrantes del Cártel de Sinaloa a los que acusa de traficar con fentanilo bajo las órdenes de 'los Chapitos', como se conoce a los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, quien cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.Bajo estas sanciones, quedan bloqueadas sus prioridades y activos en Estados Unidos y se prohíbe realizar transacciones comerciales con estas personas.Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, fue extraditado hace dos semanas a Estados Unidos y la Administración de Joe Biden ha pedido a México la captura de sus hermanos, Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán y Joaquín Guzmán."Estados Unidos está liderando los esfuerzos globales para detener la fabricación y el tráfico ilícitos de fentanilo, una de las principales causas de muerte entre personas de 18 a 49 años", declaró el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en un comunicado.Le puede interesar "La reacción de Petro a polémica por supuesto viaje a Disney con su familia en avión de la FAC":
Con su pollera blanca puesta y al ritmo de los tradicionales ritmos del Carnaval de Barranquilla, la nueva soberana de las carnestolendas Melissa Cure Villa se tomó la instalaciones de la emblemática Casa Blanca en Washington D.C. este fin de semana, en medio de su participación en la semana de la 'Hispanidad' que se celebra cada año en Estados Unidos y que, en esta oportunidad, tomó como protagonista a Ecuador. Siendo este un hito para las fiestas más importantes de Barranquilla y el departamento del Atlántico, teniendo en cuenta que nunca antes una delegación del Carnaval había entrado hasta la histórica Casa Blanca, Cure Villa rompió los esquemas y contagió los rincones del edificio a punta tradición y folclor. A través de sus redes sociales, la joven de 24 años compartió algunos momentos de lo que fue el recorrido por las instalaciones del edificio, pues pese a que no tuvo un encuentro directo con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sí fue recibida por una delegación de la administración norteamericana. "Empieza la 'agenda real' en Washington D.C. con la visita a la Casa Blanca, así que si están o conocen a alguien que esté por acá, avísenle para que venga a gozarse conmigo esta fiesta hasta el próximo lunes. Vengan para que demostremos como es el tumbao' de los barranquilleros", señaló Cure Villa.La nueva reina del Carnaval de Barranquilla deberá cumplir con su ‘agenda real’ participando en recorridos por Washington D.C., acompañada de una delegación de más de 25 países, grupos folclóricos, comparsas y bailarines. Para este domingo, la nueva soberana de las carnestolendas presidirá este Gran Desfile del Día de la 'Hispanidad', acompañada por diferentes muestras culturales y artísticas de todos los rincones del Caribe Colombiano.Le puede interesar:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció otros 325 millones de dólares en ayuda para Ucrania y adelantó que los primeros tanques Abrams anunciados en enero llegarán a Ucrania la próxima semana.Biden hizo ese anuncio al inicio de una reunión en la Casa Blanca entre miembros de su Gobierno y el ucraniano, encabezado por el presidente Volodímir Zelenski."He aprobado la próxima entrega de ayuda de seguridad de Estados Unidos a Ucrania, que incluye más artillería, municiones y armas antitanque. Además, la próxima semana se entregarán los primeros tanques Abrams de Estados Unidos a Ucrania", señaló el mandatario estadounidense.El nuevo paquete de ayuda no incluye los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que EE.UU. se ha negado a proporcionar por miedo a provocar una escalada bélica con Rusia.Sin embargo, el paquete sí contiene armamento para fortalecer las defensas aéreas de Ucrania contra los ataques rusos, tanto en la actualidad como durante la próxima temporada invernal, cuando Rusia podría volver a atacar infraestructuras críticas como el suministro eléctrico necesario para mantener la calefacción en los hogares.En concreto, incluirá otra batería de defensa antiaérea HAWK, que permite derribar aviones, así como sistemas capaces de interceptar misiles con el fin de proteger a la población civil.Estados Unidos también enviará a Ucrania municiones de artillería y bombas de racimo, tal y como anunció Biden en julio pese a las críticas de organizaciones como Human Rights Watch (HWR), a las que preocupa el impacto de ese armamento sobre la población civil. Le puede interesar:
El presidente estadounidense, Joe Biden, recibirá este jueves en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en un momento en el que Washington evalúa enviar a Kiev misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses.John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, dijo este miércoles en una conferencia de prensa que la Administración aún no ha tomado una decisión definitiva, pero está evaluando la propuesta."Estamos debatiendo este asunto en el Gobierno y, por supuesto, estamos en conversaciones al respecto con nuestros socios ucranianos", afirmó Kirby.Biden ya mencionó durante la cumbre de la OTAN en Vilna (Lituania) en julio que estaban considerando el envío de los misiles ATACMS a Ucrania, pero en ese momento, su atención estaba en el envío de artillería, ya que es lo que más se está usando en el campo de batalla.Desde entonces, Ucrania ha aumentado su insistencia, argumentando que los misiles ATACMS, con un alcance de 90 millas (aproximadamente 300 kilómetros), serían particularmente efectivos para neutralizar los lanzamisiles rusos en Crimea, desde donde es atacada a menudo Odesa.La Casa Blanca ha mostrado cierta reticencia a enviar este tipo de armamento a Ucrania debido a su alcance, ya que los ATACMS podrían golpear a localidades rusas y desatar una respuesta de Moscú contra Washington.No obstante, en la cumbre de la OTAN en Vilna, Francia anunció el envío a Ucrania de misiles de largo alcance SCALP, mientras que el Reino Unido decidió mandar en mayo a las fuerzas armadas ucranianas misiles Storm Shadow con un alcance de aproximadamente 155 millas (250 kilómetros).La reunión entre Biden y Zelenski en la Casa Blanca, programada para las 15:00 hora local (19:00 GMT), se produce en un momento en el que el Congreso estadounidense debate la aprobación de 24.000 millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria y militar para Ucrania.Algunos republicanos en la Cámara Baja se han mostrado reticentes a seguir enviando ayuda a Ucrania, argumentando que la contraofensiva está obteniendo resultados menos satisfactorios de lo esperado.Con el propósito de disipar estas inquietudes, Zelenski aprovechará su visita a Washington para reunirse con miembros tanto demócratas como republicanos en el Congreso, detalló Kirby.Además, Zelenski visitará el Pentágono el jueves, en lo que será su primera visita a esta sede central de las Fuerzas Armadas estadounidenses.En el Pentágono, Zelenski se reunirá con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, con el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y con otros altos líderes militares, señaló Kirby.La visita de Zelenski a Washington tiene lugar después de su participación en la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, donde líderes de todo el mundo se congregan para abordar cuestiones cruciales y pronunciar discursos ante sus pares.Le puede interesar:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes ante la Asamblea General de la ONU que los recientes fenómenos climáticos extremos demuestran que el cambio climático supone una amenaza para la existencia de la humanidad."Desde el primer día de mi administración, Estados Unidos ha tratado esta crisis como la amenaza existencial que es, no sólo para nosotros, sino para toda la humanidad", afirmó Joe Biden.Guerra de Rusia y Ucrania"Debemos hacer frente a esta agresión descarnada hoy para disuadir a otros posibles agresores mañana", declaró Biden ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en un discurso al que asistió el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.Las palabras de Biden sobre Ucrania arrancaron aplausos en la sala, en la que no se hallaban socios clave de Washington, como Francia y el Reino Unido.Advirtió de que los "principios básicos" de la ONU de paz y soberanía nacional están en peligro después de que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022."El precio de Rusia por la paz es la capitulación de Ucrania, el territorio de Ucrania y los hijos de Ucrania. Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias", estimó Biden."¿Puede algún Estado miembro de este organismo sentirse seguro de que está protegido si se permite que Ucrania sea descuartizada? ¿Está segura la independencia de alguna nación?", se preguntó."Sugeriría respetuosamente que la respuesta es no", dijo.Biden añadió que Estados Unidos y sus aliados "seguirán apoyando al valiente pueblo de Ucrania" en su intento de expulsar a las fuerzas rusas del país.Zelenski, vestido con camisa caqui y sentado en la sección de la delegación ucraniana de la sala de la ONU, aplaudió al final del discurso de Biden.Muchos países emergentes y en desarrollo piden el fin del conflicto pero se niegan a alinearse con Estados Unidos.El presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, abogó este martes ante la Asamblea General por el "diálogo" para resolver el conflicto, que muestra -dijo- "nuestra incapacidad colectiva para hacer aplicar los objetivos y principios de la Carta de Naciones Unidas".El líder ucraniano visitará la Casa Blanca el jueves con el fin de pedir más ayuda y armamento para su contraofensiva.También está previsto que se reúna con miembros del Congreso de Estados Unidos, donde la administración de Biden está tratando de apuntalar el apoyo a un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de 24.000 millones de dólares frente a la creciente oposición republicana.Zelenski participará el miércoles en una sesión especial sobre Ucrania en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.Le podría interesar:
Estados Unidos presentará a finales de este año en la Asamblea General de las Naciones Unidas una resolución que llame a la comunidad internacional a combatir el tráfico de fentanilo y de otras drogas sintéticas, anunció este lunes el secretario de Estado, Antony Blinken.El Gobierno de Joe Biden nombrará además a un enviado especial para asuntos dedicados al combate al fentanilo y trabajará con compañías tecnológicas para perseguir las venta online de esa substancia, añadió el jefe de la diplomacia estadounidense.Blinken hizo este anuncio en un evento junto a representantes de un centenar de países que forman la coalición global de combate a las drogas sintéticas liderada por Estados Unidos y que se reunieron hoy en Nueva York con motivo de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.El secretario de Estado explicó que la sobredosis de fentanilo es la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 49 años y advirtió de que este fenómeno se está expandiendo en todo el mundo.Puso como ejemplo el aumento del tráfico y el consumo de tamadol en África, del captagon en Oriente Medio, la ketamina en Asia, así como recientes incautaciones de drogas sintéticas en la Unión Europea y Australia."No hay ningún tema que requiera tan urgentemente la cooperación internacional como este. Pero estoy convencido de que si trabajamos juntos, podremos salvar vidas", expresó Blinken.El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China para luego traficar con él en Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70.000 personas por esta sustancia.Estados Unidos ha redoblado la presión sobre México para que combata a los cárteles y ha pedido a China que controle los precursores químicos del fentanilo.El gigante asiático, que ha negado responsabilidad en la crisis del fentanilo, fue añadido la semana pasada en la lista negra que elabora Estados Unidos sobre mayores productores y traficantes de drogas.Le puede interesar:
Catar recibió este lunes a los primeros prisioneros como parte de un canje entre Estados Unidos e Irán, tras el desbloqueo de fondos iraníes por valor de 6.000 millones de dólares.La liberación de los fondos, retenidos por Corea del Sur en virtud de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán, era una condición clave para el intercambio de cinco detenidos de cada lado.Dos de los cinco prisioneros iraníes liberados por Estados Unidos ya llegaron a Doha, la capital catarí, para regresar luego a Irán, indicaron medios de este país. Los otros tres fueron liberados también, pero no quieren ir a Irán, según la agencia Tasnim.Al mismo tiempo, un avión con los cinco estadounidenses detenidos en Irán despegó este lunes de la república islámica en dirección de Catar, que medió en el canje entre Estados Unidos e Irán, dos países que no tienen relaciones diplomáticas."Un avión catarí ha despegado con los cinco prisioneros y dos parientes, acompañados del embajador de Catar" en Irán, indicó a AFP bajo anonimato una fuente conocedora del operativo. Un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó la partida de Irán de esos cinco prisioneros.El funcionario precisó que los cinco iraníes, acusados o condenados en Estados Unidos por delitos no violentos, gozarán por su lado de medidas de clemencia, y añadió que el canje se verá acompañado de sanciones contra el ministerio iraní de Inteligencia y contra el ex presidente Mahmud Ahmadinejad.El canje, acordado en agosto, fue el fruto de meses de negociaciones entre Estados Unidos e Irán bajo la mediación de Catar, que tiene buenas relaciones con ambas partes.Fondos desbloqueadosEl gobernador del Banco Central de Irán, Mohamad Reza Farzin, confirmó que se realizó la transferencia y dijo que Teherán va a llevar a Corea del Sur a la justicia por haber retenido los fondos.El equivalente a 5.950 millones de dólares fue este lunes depositado en seis cuentas iraníes en dos bancos de Catar, dijo el jefe del emisor de la República Islámica en declaraciones a la televisión estatal.Los fondos, producto de la venta de crudo iraní a Corea del Sur, fueron inmovilizados después de que Estados Unidos se retirara en 2018 de un acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Teherán durante el gobierno del republicano Donald Trump.Esta salida del pacto implicó la reinstauración de las sanciones financieras contra Irán.Cargos por espionajeEntre los estadounidenses liberados está el empresario Siamak Namazi, nacido en Teherán, que fue detenido en 2015 y condenado a 10 años de cárcel en 2016 por espionaje, unos cargos que su familia niega.Otros prisioneros incluidos en el canje son el ambientalista Morad Tahbaz y el empresario Emad Sharqi y otras dos personas que pidieron que no se divulgue su nombre.La semana pasada la agencia oficial Irna anunció las identidades de los iraníes presos.Entre ellos destacan Reza Sarhangpour y Kambiz Attar Kashani, acusados de eludir las sanciones estadounidenses contra Irán.Un tercer preso, Kaveh Lotfolah Afrasiabi, fue detenido en su casa cerca de Boston en 2021 y está acusado por Estados Unidos de ser un agente iraní.Además fueron incluidos en este canje Mehrdad Moein Ansari y Amin Hasanzadeh, acusados de estar vinculados a las fuerzas de seguridad iraníes.Entre los iraníes liberados, "dos regresarán a Irán [Merhdad Moein Ansari y Reza Sarhangpour], otro viajará a un tercer país debido a la presencia de su familia en ese país y los dos últimos se quedarán" en Estados Unidos, según el portavoz de la cancillería iraní, Naser Kanani.La Casa Blanca negó que el desbloqueo de los fondos iraníes equivalga al pago de un rescate por los presos, y dijo que tampoco es "un cheque en blanco".El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden ha insistido en que Irán sólo puede utilizar este dinero para comprar alimentos, medicinas e insumos humanitarios.El portavoz de la diplomacia iraní dijo que estos fondos van a permitir "comprar todos los bienes no sancionados", no sólo alimentos y medicinas.Irán y Estados Unidos están enfrentados desde la Revolución Islámica de 1979 que derrocó a un monarca prooccidental.Biden, que es demócrata, buscó restablecer el histórico acuerdo internacional de 2015 que implicó el levantamiento de las sanciones contra Irán a cambio de que Teherán acote su programa nuclear a fines civiles.Pero las negociaciones están en un punto muerto.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Como cada año, el presidente de Estados Unidos envió al Congreso la lista para establecer los países de mayor producción y tránsito de drogas, y determinar así los recursos de ayuda asignados para cada uno, dependiendo de sus avances en la lucha antinarcóticos.Este año, mantiene a Colombia dentro de la lista, pero hace algunos reparos frente a los niveles “históricamente altos” tanto de cultivos de coca como de producción de cocaína.Dice la Casa Blanca que Colombia ha sido históricamente un socio clave en la lucha contra el narcotráfico, pero que actualmente los cultivos ilícitos de coca y la producción de cocaína siguen en niveles históricamente altos, por lo que pide al Gobierno de Gustavo Petro “priorizar los esfuerzos para ampliar su presencia en las regiones productoras de coca y lograr un progreso sostenible contra las organizaciones criminales”.Dice también el Gobierno Biden que seguirá apoyando los esfuerzos en curso para reducir los cultivos de coca y la producción de cocaína y ampliar el acceso a la justicia.De la misma manera, el presidente Biden retiró la certificación a Venezuela, Bolivia y Birmania (Myanmar) por haber “incumplido de manera demostrable” sus obligaciones durante los últimos 12 meses en virtud de los acuerdos internacionales antinarcóticos y la adopción de las medidas requeridas por el Gobierno estadounidense.Cabe recordar que, de acuerdo con cifras de las Naciones Unidas, Colombia, Perú y Bolivia son los mayores productores mundiales de hoja de coca y de cocaína.En la lista también fue incluido China por primera vez, por la fabricación de los químicos con los que luego los cárteles mexicanos fabrican el fentanilo para luego distribuirlo en territorio estadounidense. Esta sustancia, 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, provocó más de 70.000 muertes el año pasado en Estados Unidos por sobredosis.Vea también
La campaña de reelección del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris lanzó este viernes, primer día del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, un anuncio publicitario en “espanglish” (mezcla de español e inglés) dirigido a los latinos.El anuncio, titulado “For Us” (Por Nosotros), destaca cómo las acciones del presidente Biden, incluyendo el alivio de la deuda estudiantil, la creación de empleos y las inversiones en pequeños negocios, están beneficiando a la comunidad latina, señaló la campaña en un comunicado.“For Us” es el primer anuncio en “espanglish” de la campaña Biden-Harris 2024 en este ciclo electoral y está diseñado para llegar a los millones de latinos bilingües, quienes consumen contenido en una variedad de plataformas monolingües y bilingües, incluidos los latinos más jóvenes.El anuncio publicitario se transmitirá en televisión nacional de habla hispana, incluyendo Univision y Telemundo, y específicamente en la cobertura de Sunday Night Football de Telemundo en estados clave; así como en múltiples plataformas digitales en inglés y español.El anuncio es parte de la campaña publicitaria de 16 semanas con una inversión de 25 millones de dólares por parte del equipo Biden-Harris. Es la inversión más grande y temprana en medios hispanos para una campaña de reelección en la historia estadounidense.“For Us” es el tercer producto creativo dirigido específicamente a latinos de esta serie de anuncios publicitarios, que también incluye “Nosotros” y “It’s Us”.“La Administración del presidente Biden está luchando y cumpliendo con los temas más importantes para nuestra comunidad”, dijo Maca Casado, directora de medios hispanos y portavoz de la campaña Biden-Harris 2024.Aseguró que la inversión demuestra “nuestro compromiso por ganar cada voto y por hacerles ver a los latinos que la elección con la que se enfrentarán estará entre una agenda extremista MAGA, que beneficia a los más ricos a costa de los intereses de las familias trabajadoras, y la agenda del presidente Biden, que está logrando resultados para nuestra comunidad”.“Iniciando el Mes de la Herencia Hispana, este anuncio será el primero de muchos esfuerzos con los que haremos énfasis en el compromiso del presidente hacia nuestra comunidad”, acotó.Con actividades en todo el país, Estados Unidos celebra a partir de hoy y hasta el 15 de octubre el Mes de la Herencia Hispana, que cada año resalta las diversas historias, culturas y contribuciones de las comunidades latinas a la sociedad estadounidense.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
En el complejo escenario del mercado inmobiliario, los dueños de propiedades se encuentran con desafíos constantes. Uno de los problemas más recurrentes es la falta de cumplimiento en lo que respecta al pago del alquiler por parte de los inquilinos, una situación que afecta al 30% de los propietarios, según se desprende de un estudio reciente.El alquiler es una realidad para el cuarenta con dos por ciento de los hogares en Colombia, de acuerdo con las cifras más recientes proporcionadas por el DANE. Además, entre 2019 y 2022, el porcentaje de familias que optan por el arrendamiento ha experimentado un incremento del 4.5% a nivel nacional. Estas estadísticas reflejan la creciente tendencia de vivir bajo esta modalidad en todo el país, particularmente en los estratos 1, 2 y 3.A pesar de que los propietarios por lo general toman precauciones al evaluar a posibles arrendatarios mediante estudios de seguridad, no siempre es factible prevenir incumplimientos o daños a las propiedades. Aquí es donde cobra relevancia el seguro de arrendamiento, una herramienta fundamental pero aún no tan difundida como los seguros más tradicionales.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEn primer lugar, el seguro de arrendamiento ofrece protección contra daños a la propiedad. En el caso de que un inquilino cause daños a la propiedad, ya sea de manera accidental o por negligencia, esta póliza puede cubrir los costos de reparación o sustitución. Esto resulta esencial para asegurar que su propiedad se mantenga en buenas condiciones y para evitar que tenga que asumir la totalidad de los gastos de reparación."El seguro de arrendamiento no es tan común ni tan conocido como otros tipos de seguros, como los de vehículos o de vida, por ejemplo; este seguro está diseñado para salvaguardar al arrendador, es decir, al propietario, en caso de incumplimiento del inquilino en el pago del alquiler, daños a la propiedad u otras situaciones relacionadas con el arrendamiento", afirmó Ángela Salgado de Seguros de Compensar.Además, el seguro de arrendamiento brinda cobertura de responsabilidad civil. Esto significa que, en caso de que un inquilino o un visitante resulten heridos en la propiedad debido a una situación peligrosa, el seguro puede ayudar a cubrir los gastos médicos y las eventuales demandas legales. Esta protección puede evitar que los propietarios enfrenten importantes responsabilidades financieras.Le puede interesar también: “Hay profundo desconocimiento de cómo son las dinámicas sociales y de movilización”: minagricultura
Millonarios F.C. anunció este miércoles, por medio de sus redes sociales, la renovación de su técnico, Alberto Gamero, por tres años más. Es decir ahora el samario está vinculado con el conjunto embajador, por lo menos, hasta 2026.La renovación del técnico Gamero fue anunciada por medio de un video, de casi dos minutos de duración, en el que se ve al estratega en diferentes momentos vividos con el equipo capitalino. Además, varios integrantes del plantel, describen al técnico samario.Como "una gran persona y un gran técnico", además de alguien considerado como un "mentor", son algunas de las palabras que describen, sus compañeros, al propio Alberto Gamero, quien dirige a Millonarios desde diciembre de 2019. Cabe recordar que, bajo la batuta de Alberto Gamero, Millonarios es el vigente campeón de la Liga Betplay y que, en su idea de defender el título, marcha actualmente en la quinta casilla de la clasificación con 22 unidades, a cinco del líder, Águilas Doradas.
En un video que se ha convertido en un fenómeno viral en la plataforma TikTok, se muestra el impactante choque entre un articulado del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y un lujoso Mustang GT en Bogotá, suceso que no solo captó la atención de la Policía, sino también la de miles de internautas.Las imágenes revelan el estado desastroso en el que quedó el frontal del lujoso automóvil. El Mustang GT, valuado en al menos 244.490.000 de pesos, sufrió daños irreparables en el accidente de tránsito.El incidente fue compartido en la cuenta de TikTok @Jesusariza, acompañado del popular audio que reza "me encanta vivir en Bogotá". El video muestra cómo quedó el vehículo de alta gama impacta tras chocar con el articulado del Sitp.Así quedó el carro lujoso tras choque en BogotáAunque circulan especulaciones de que el conductor del Mustang estaba siendo perseguido, presuntamente por intento de robo, estas afirmaciones no han sido confirmadas oficialmente y se mantienen como conjeturas de los internautas.A su vez, el violento choque dejó al lujoso automóvil incrustado en la parte trasera del autobús de transporte público, terminando sobre el andén, a escasa distancia de una parada del Sitp.“No puede ser preciso un Mustang GT”, “El del Sitp: Hola Diosito soy yo de nuevo”, “Pero fue el Gt quien estrelló al Sitp y se montó al andén”, “Que lo estrelló un que papi, disculpe”, “Para el conductor del sitp no creo que le afecté mucho”, “La arreglada de ese Mustang le saldrá bastante caro”, fueron algunos de los comentarios que los internautas dejaron en el video.Hasta el momento ni las autoridades ni las partes involucradas han emitido declaraciones al respecto, limitándose la información disponible al material audiovisual compartido. Sin embargo, la comunidad en línea no ha dejado de reaccionar ante este curioso suceso que ha desatado risas y asombro en toda la ciudad.Le puede interesar:
El Departamento de Prosperidad Social, DPS, anunció la instalación de puntos de atención de sus subsidios y/o programas sociales durante los eventos ‘Gobierno con el Pueblo’ que se realizará esta semana en tres localidades de Bogotá.'Gobierno con el pueblo' es una estrategia en la que el propio presidente Gustavo Petro y algunos de sus ministros van a una región del país a hablar de los resultados del gobierno a las comunidades, pero también a escuchar sus necesidades. Sin embargo, para esta semana se convocaron tres en Bogotá lo que ha desatado las críticas de opositores al Gobierno que ven en ellos un ‘apoyo’ a la candidatura a la alcaldía de Gustavo Bolívar.En los puntos de Gobierno con el pueblo se ofrecerá información a los interesados sobre Tránsito a Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor. Vale recordar que en este mes de septiembre el DPS está haciendo el pago de Renta Ciudadana y arrancó la Devolución de IVA (que no se había pagado en todo el año).Estos son los puntos para recibir información de subsidios:Jueves, 28 de septiembre - KennedyParque La AmistadCalle 41 B sur con transversal 78B2:00 de la tardeViernes, 29 de septiembre - EngativáColiseo parque San Andrés BochicaCalle 82 #100A-9110:00 de la mañanaViernes, 29 de septiembre - SubaColiseo parque zonal TibabuyesDiagonal 139A bis # 127 2:00 de la tardeLe puede interesar
Este miércoles, 27 de septiembre, en Blog Deportivo se discutió sobre los ocho técnicos que han dejado la Liga BetPlay. Uno de ellos es Andrés Orozco, que asumió como entrenador interino de Envigado, mientras las directivas encontraban a las personas ideales para encabezar el proyecto deportivo tras la salida de Alberto Suárez.“Yo estoy muy tranquilo la verdad, desde que asumí el cargo también me cogió de sorpresa porque era la tercera fecha cuando salió Suárez. Siempre he sido de la casa, ya son 14 años donde he pasado momentos muy bonitos y otros no tantos”, dijo para Blog Deportivo.Además, el presidente de Patriotas, César Guzmán, dio detalles sobre los actos de xenofobia y racismo en el cierre del partido entre el Cúcuta Deportivo y el Patriotas de Boyacá, de la jornada 13 del Torneo BetPlay.“La autoridad debía proteger a nuestros futbolistas y terminó insultado a nuestros futbolistas y elevando un comparendo por unas supuestas agresiones. Nosotros entendemos que en ese momento no había autoridad al caer en la conducta de un delito”, afirmó Guzmán.Por último, habló sobre Tité, que será el nuevo técnico para el Clube de Regatas do Flamengo en Brasil.Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo: