El brasileño Alexandre Guimaraes fue presentado este viernes como nuevo entrenador del Atlético Nacional, club al que llega con la ambición de conquistas y victorias y el compromiso de adaptarse a su ADN futbolístico para cumplir con el propósito de volver a torneos internacionales.Guimaraes, de 61 años y quien firmó un contrato por un año, dijo en una conferencia de prensa desde la sede deportiva de Guarne, donde se realizó de forma virtual su presentación oficial, que después de un "periodo de ayuno" él y su cuerpo técnico deben procurar que el equipo vuelva a ser campeón.El entrenador dijo que tras ganar en 2019 la liga colombiana con el América de Cali, era "evidente" que quería volver a este país y unirse a un equipo "tan grande y prestigioso" como el conjunto de Medellín.Para el nacionalizado costarricense, su llegada al campeón de la Copa Libertadores en 1989 y 2016 se materializó porque ambas partes están "convencidas de que va a ser un éxito" este nuevo ciclo, antecedido por el fracaso del proyecto de Juan Carlos Osorio."Los directivos conocen muy bien lo que nosotros podemos aportar, adaptándonos al ADN de Nacional para hacer que crezca aún más con nuestros conceptos", apostilló.Guimaraes reconoció que volver a un torneo internacional es una "situación a la que todos estamos obligados" en el equipo, pero recordó que primero deben rendir en el torneo local para aspirar a recuperar su sitial en el continente."Conozco la historia copera de Nacional y sé que todo el club anhela volver a estar disputando Libertadores y Sudamericana, siendo protagonista y buscando una copa más", enunció el estratega, quien llevó a Costa Rica a los mundiales de Corea-Japón 2002 y Alemania 2006 y fue subcampeón de la Copa Oro de 2002, en la que perdió 2-0 la final con Estados Unidos.En esa misma línea manifestó que "hay que ir paso a paso e irles impregnando a los jugadores esa ambición que traemos nosotros de conquistas y victorias".Para empezar a edificar su proyecto, el técnico subrayó que tomará "muchos de los principios" que Osorio instaló en Nacional, al considerar que hay "una sensibilidad parecida, pero también hay algunos conceptos diferentes".Bajo esa consideración, el brasileño indicó que hacer "más compensado" al equipo será su principal tarea y destacó las características del plantel, al que ponderó pese a opinar que necesita refuerzos, especialmente del "mediocampo para atrás"."Tenemos jugadores con el ADN de Nacional, que les gusta hacer juego de combinación, que tiene buena técnica, juego ofensivo", apuntó el entrenador, y adelantó que el 15 de diciembre iniciará la pretemporada con una "concentración cerrada" hasta antes de Navidad para retornar el 3 de enero de 2021.Durante la presentación del nuevo técnico, el director deportivo, Francisco Nájera, precisó que vieron en Guimaraes al "candidato idóneo" para el banquillo verdolaga por su "liderazgo, su último resultado deportivo, el conocimiento que tiene del fútbol colombiano y de nuestro Centro de Alto Rendimiento", entre otras cualidades.
Este jueves en Blog Deportivo se conoció por parte del periodista portugués Pedro Sepúlveda que la salida del director técnico Carlos Queiroz de la Selección Colombia es un hecho inminente.Ante esto, el director del programa, Javier Hernández Bonnet, aseguró que Reinaldo Rueda tiene un gran respaldo por parte de los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol.Sin embargo, el periodista hizo énfasis en los compromisos contractuales de Rueda con ‘La Roja’ y que sería complicado en este momento traerlo.Respecto a los rumores que vinculan nuevamente a Juan Carlos Osorio con la Selección Colombia tras su salida de Atlético Nacional, el director de Blog Deportivo contó que no está en la baraja de candidatos.“No está dentro de los candidatos Osorio, bórrelo de ahí”, enfatizó.Asimismo, comunicó que por el momento el técnico de Boca Juniors no está entre los candidatos para llegar a la ‘Tricolor’.“Hoy Russo no está dentro de las preferencias que tienen los dirigentes”, aclarando los rumores que se están generando en los medios argentinos.Escuche el análisis en el audio adjunto.
Este domingo las directivas del Atlético Nacional anunciaron la salida de Juan Carlos Osorio como técnico del equipo, la decisión se dio a conocer a través de un comunicado del club.La determinación llega tras la derrota de Atlético Nacional 3-0 frente a Millonarios por la fecha 17 de la Liga colombiana.Las reacciones no se hicieron esperar y muchos enviaron sus mensajes de apoyo a Osorio. Así lo hizo el exarquero de la Selección Colombia René Higuita, quien le dedicó unas sentidas palabras al técnico de la Selección mexicana.“Nadie se prepara y planifica un trabajo para que las cosas salgan mal. Muchas veces no se nos da, pero queremos siempre hacer lo mejor por el club para el cual trabajamos. Gracias al míster Juan Carlos por todo, Nacional siempre será su casa”, escribió Higuita en su cuenta de Twitter.Vea la publicación aquí:
La directiva de Atlético Nacional anunció a través de un comunicado la salida de Juan Carlos Osorio como director técnico del equipo.El técnico risaraldense termina su segundo ciclo al frente del elenco 'verdolaga'. La decisión llega tras la derrota de Atlético Nacional 3-0 frente a Millonarios el pasado sábado.El club entregará mayores detalles sobre la salida del entrenador en las próximas horas.
En entrevista con el programa Espn FC, Juan Carlos Osorio, técnico de Atlético Nacional, dejó varias frases que han causado eco en el mundo deportivo y las redes sociales. Una de ellas tuvo que ver con todo el boom mediático que se ha generado a raíz de la decisión de Lionel Messi de dejar el Barcelona. “La decisión de Messi me tiene sin cuidado, es pura farándula, que haga lo que quiera y vaya donde quiera a jugar”, dijo. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl estratega verdolaga aseguró que lo verdaderamente preocupante en este momento lo que está pasando con los formadores y entrenadores de equipos de barrio que por la pandemia no pueden trabajar ni llevar un mercado a la casa.“Me preocupan los nuestros, mi gente, hay miles de entrenadores infantiles y juveniles chupándose un cable porque no pueden trabajar”, enfatizó. El entrenador destacó las cualidades futbolísticas del volante Baldomero Perlaza, a quien llamó el "Paul Pogba" de Colombia. Enfatizó en que no es un jugador al cual destaquen porque no es mediático.
El exjugador colombiano Faustino Asprilla salió en defensa del técnico colombiano Juan Carlos Osorio, quien fue duramente criticado en México por una entrevista concedida en Espn, en la que habló sobre el juego entre el cuadro ‘manito’ y el seleccionado brasilero en el Mundial de Rusia 2018.Aquel juego, que aún recuerdan con mucho dolor en el país de las rancheras y el tequila, terminó 2-0 a favor del cuadro brasilero, que con goles de Neymar y Firmino dijeron adiós al sueño mundialista de Osorio y México.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasOsorio, en diálogo con la cadena deportiva, confesó que lo dejó desconcertado la reacción del plantel en el momento en que realizó la arenga previa al compromiso y les preguntó a sus jugadores si estaban listos para enfrentar a Brasil. “Cuando enfrentamos a Brasil, reuní al grupo y pregunté: ¿estamos preparados para jugar contra Brasil? La respuesta fue silencio. Yo dije, estoy preparado, lo he hecho durante 40 años para jugar con los mejores, pero es muy difícil transmitir al jugador esa forma de pensar”, aseguró.Como era de esperarse, estas palabras cayeron muy mal entre los críticos de Osorio en México. El primero en reaccionar fue Ricardo La Volpe, también exentrenador del ‘Tri’.“El técnico se tiene que hacer responsable, no puede decir eso, por experiencia, fui jugador y técnico, no me caben esas palabras, se está justificando, él es más responsable que los jugadores”, manifestó La Volpe.“Él no supo transmitir por 30 o 40 años de preparación cómo jugar contra grandes equipos porque no es líder, no es buen entrenador porque no convenció a los jugadores, los jugadores no sabían a qué jugar”, dijo, por su parte, Hugo Sánchez, otro de los duros críticos del hoy técnico de Atlético Nacional.“Los mexicanos son unos fracasados al frente de la selección”, dijo Asprilla.Asprilla tuvo unas duras palabras para los críticos del estratega colombiano. Dijo que “los mexicanos son unos fracasados” y jamás reconocerán lo bueno que hizo Osorio cuando dirigió al seleccionado ‘manito’.“Los mexicanos no tienen humildad para reconocer lo que hizo Osorio. No se lo van a reconocer porque ellos fueron unos fracasados en la selección, entonces nunca va a haber un reconocimiento (al técnico colombiano)”, dijo.Agregó que quienes sí reconocen el trabajo de Osorio en el seleccionado centroamericano son los jugadores porque “no son bobos” y saben que derrotaron a una Alemania poderosa y en un Mundial.Vea aquí: “No hay racismo en la NFL”, advierte el entrenador de los Broncos“Alemania no perdía en la primera ronda de un Mundial como hace 40 años y los jugadores van a reconocer eso. A Hugo Sánchez y a La Volpe les dieron la selección y no hicieron nada”, sentenció el exjugador del Parma de Italia.*Escuche aquí la entrevista completa y las reacciones del Tino:
En una entrevista que concedió Juan Carlos Osorio a Espn Brasil, el estratega colombiano se refirió al juego entre México y la selección 'Verde-amarela' en el Mundial de Rusia 2018, serie de octavos de final en la que el equipo norteamericano quedó eliminado tras la derrota 2-0, por los goles de Neymar y Firmino.Osorio confesó que lo dejó desconcertado la reacción del plantel en el momento que realizó la arenga previa al compromiso.“Cuando enfrentamos a Brasil, reuní al grupo y pregunté: ¿estamos preparados para jugar contra Brasil? La respuesta fue silencio. Yo dije, estoy preparado, lo he hecho durante 40 años para jugar con los mejores, pero es muy difícil transmitir al jugador esa forma de pensar”, aseguró.Le puede interesar: UCI analizará pruebas de Tour 2017 por supuesto dopaje de Froome y otros ciclistasLas declaraciones no cayeron nada bien en México donde tuvieron mucha repercusión. El primero en reaccionar fue Ricardo La Volpe, también exentrenador del ‘Tri’.“El técnico se tiene que hacer responsable, no puede decir eso, por experiencia, fui jugador y técnico, no me caben esas palabras, se está justificando, él es más responsable que los jugadores”, enfatizó.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasSin embargo, La Volpe no fue el único; Hugo Sánchez, asiduo crítico de Osorio, también le dedicó unas palabras al técnico que hoy dirige al Atlético Nacional.“Él no supo transmitir por 30 o 40 años de preparación cómo jugar contra grandes equipos porque no es líder, no es buen entrenador porque no convenció a los jugadores, los jugadores no sabían a qué jugar”, expresó Sánchez.Por su parte, Marco Fabián, jugador que hizo parte de la selección dirigida por Osorio en el último Mundial, respaldó de cierta manera lo dicho por el técnico colombiano.“Cada quien es libre de opinar lo que sea, estoy muy agradecido con Osorio por todo lo que le aprendí, por lo que nos ayudó, es un gran entrenador, muy sabio. Es depende de la recepción que tengan sus palabras. Hay muchas cosas que tiene razón, aunque no recuerdo exactamente ese momento”, dijo el mediocampista sobre el supuesto silencio del equipo antes del juego contra Brasil.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
En conversación con Blog Deportivo, el profesor Juan Carlos Osorio habló de las razones que, para él, generaron tantas críticas por parte de la prensa y afición en México.En una nueva jornada de ‘Juanito Preguntón’ analizamos lo que significa marcar un gol.Escuche aquí el programa completo de Blog Deportivo de este 5 de mayo:Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Guillermo Cantú, exdirigente de la Federación Mexicana de Fútbol, no escatimó en halagos hacia Juan Carlos Osorio, extécnico de la Selección de México y actual estratega de Atlético Nacional.Pese a las ya conocidas críticas que recibió Osorio durante su paso por el seleccionado mexicano, llevando al equipo al Mundial de Rusia 2018, las palabras de Cantú abrieron nuevamente la polémica del por qué fue tan juzgado el proceso del colombiano en ese país.“Aguantó como pocos, mis respetos, parte de su gran legado fue aguantar estoicamente, desde antes de que llegara. A Juan Carlos Osorio lo quiero mucho, en México lo tratamos muy mal. Si me dicen “vas a escoger un DT que va a terminar los 3 años con 70% de efectividad”, te lo firmo 40 veces", dijo Cantú en entrevista con TUDN.Le puede interesar: Barcelona se hará pruebas de COVID-19 antes de volver a entrenar este miércoles En conversación con Blog Deportivo, el profesor Juan Carlos Osorio habló de las razones que, para él, generaron tantas críticas por parte de la prensa y afición en México.“La liga mexicana es poderosa, muy bien asistida, presentada y promovida, con estadios casi llenos en su totalidad, tiene una gran ventaja y es que la gente todavía puede ir al fútbol, a un clásico, vestida de la camiseta que quiera. Las familias enteras van y al final cada uno se va por su lado, eso genera muchos intereses de muchas personas ajenas y/o dentro del fútbol. Un país donde general e históricamente van muchos extranjeros, llegar un colombiano a dirigir la selección fue algo difícil de gestionar para muchos”, explicó.Según Osorio, en México fue difícil ser aceptado siendo colombiano, pero destacó que aprendió mucho de su paso por el ‘Tri.’Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Recuerdo cómo se criticó reubicar a Jesús Gallardo, entre otros cambios en el planteamiento. Ahora es muy fácil aceptarlo, pero en ese momento la crítica fue inevitable (…) Fue una experiencia inigualable y extraordinaria poder haber ido a un Mundial con México. Tuvimos una gestión muy positiva, en la cual aprendimos mucho”, dijo.Además, el técnico de Nacional resaltó que se llena de “orgullo” al mantener buena relación con varios jugadores del equipo que dirigió y actualmente se mantienen en el seleccionado mexicano.“Estamos agradecidos con México, pero las críticas extremas fueron una tarea titánica, las soportamos siempre pensando que íbamos a tener la oportunidad de competir en un Mundial. Pero sí creo que hay demasiados sesgos en el mundo. Hoy me llena de orgullo saber que tengo muy buena relación con jugadores que actualmente están en la selección mexicana y que actualmente valoran lo que hicimos”, comentó.Escuche aquí la entrevista completa con Juan Carlos Osorio en Blog Deportivo:
Tras el empate 2-2 entre Atlético Nacional y Deportivo Cali el pasado sábado en el estadio Atanasio Girardot, hicieron eco unas declaraciones del entrenador Juan Carlos Osorio sobre el tiempo efectivo de juego en el fútbol profesional colombiano.“Me avergüenzo y le pido en nombre de todo Atlético Nacional a toda la gente que vino al estadio e invirtió en una boleta mis más sinceras disculpas. Es inadmisible que juguemos 46 minutos y 48 segundos de un partido que debió ser mínimo 70 minutos”, dijo Osorio en su momento.Dimayor publicó este martes una tabla con la clasificación de los clubes, según el tiempo efectivo de juego, disputadas las cuatro primeras jornadas, y Atlético Nacional aparece en la decimoctava posición con un promedio de 49 minutos y 17 segundos.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasSolo dos equipos tienen peor registro en ese rubro que el equipo verdolaga, Santa Fe (49:13) y América de Cali (46:57).El equipo que lidera la tabla es el Patriotas Boyacá con 59 minutos y 16 segundos de promedio, es decir que en la liga colombiana está garantizado, mínimo, 30 minutos perdidos en un partido.
El Instituto Nacional de Salud confirmó este lunes, 18 de enero, un total de 794 contagios nuevos de COVID-19 en Atlántico. De estos casos, 493 se dieron en Barranquilla y 301 en el resto de municipios del departamento.Así las cosas, ya son 106.181 personas que se han enfermado de coronavirus en la región desde que inició la pandemia. En cuanto a los decesos, se reportaron 12 nuevas víctimas mortales por culpa de la pandemia, 8 de ellas en Barranquilla, 2 en Soledad, 1 en Galapa y 1 en Baranoa.
Un juez de garantías de Bogotá envió a la cárcel a cinco personas que, al parecer, conformaban el grupo delincuencial ‘Tazmania,’ y que, además, estarían involucrados en la tortura y el homicidio de Michelle Amaya, de 15 años, perpetrado el pasado 30 de noviembre en el barrio San Bernardo, zona céntrica de Bogotá.Cuatro de los cinco capturados aceptaron su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, tortura agravada, concierto para delinquir, hurto calificado y agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; excepto alias ‘Pirry’, presunto cabecilla de la banda, quien sería el que ordenó que hurtaran y golpearan a la adolescente.Los detenidos son José Francisco Daza Alarcón, alias ‘Chepe’; Wilmar Andrés Daza Alarcón, alias ‘Andrés’, Juan Carlos Mendivelso Ibáñez, alias ‘Juan Carlos’. Además, se capturaron en flagrancia a Edinson Cervera Guarnizo, alias ‘Pirry’; Jakeline Cala Nieves, alias ‘Jakeline’; y Lady Johana Guzmán, quien es compañera sentimental del cabecilla de ‘Tazmania’.Lady Johanna Guzmán fue judicializada solo por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, al cual aceptó y aunque quedó en libertad, continúa vinculada a la investigación.
Migración Colombia identificó este lunes a cuatro pasajeros internacionales que llegaron al país con prueba positiva para COVID-19. Dos tenían resultados positivos para prueba de anticuerpos y los otros dos de pruebas PCR.Según pudo conocer BLU Radio, se trata de dos ciudadanos haitianos que llegaron de República Dominicana en un vuelo de la aerolínea Wingo con pruebas de anticuerpos positivas y dos ciudadanos mexicanos, miembros de una misma familia, que llegaron desde México a través de Aeroméxico con prueba PCR positiva para COVID-19.La autoridad migratoria informó que no hubo contacto con oficiales de la entidad porque los viajeros fueron detectados por personal de salud en la fila previa al control migratorio. El procedimiento aplicado fue el aislamiento inmediato de los cuatro pasajeros y la Secretaría de Salud informó a las aerolíneas para recopilar la información de los viajeros y establecer el cerco epidemiológico.Ahora, tanto los pasajeros como las aerolíneas deberán enfrentar un proceso judicial pues Migración Colombia compulsará copias a la Fiscalía para que abra investigación en contra de los viajeros y las aerolíneas involucradas.