Según informó el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, las Farc cuentan con 13.980 hombres entre milicianos y hombres en combate. El oficial aseguró que ese grupo guerrillero cuenta con 88 estructuras en las que se cuentan los frentes, columnas y divisiones y que se encuentran en diferentes regiones del país. “Son 88 estructuras que están divididas en seis bloques de frente, un bloque móvil, 51 frentes, dos frentes urbanos, 10 columnas móviles, 14 compañías móviles y 4 comisiones móviles, para un total de 88 estructuras, de acuerdo con el último conteo, tenemos que en este momento las Farc tienen 6.225 hombres en armas para un total de 13.980” Así mismo, el jefe negociador del Gobierno Humberto de La Calle, aseguró que frente al proceso de paz, hay que vigilar de cerca los nichos de corrupción, esto con el fin de evitar que este flagelo siga entorpeciendo las labores del Estado colombiano. “No podemos olvidar que la corrupción empieza en los circuitos de la política regional y a allá tenemos que mirar con un sentido nacional, esto no es una concesión a las Farc, es un propósito nacional, luego simplemente, podemos dar la certeza e invito a que lo lean y que nos digan si hay una palabra, un párrafo, una coma, que se desvié de la carta democrática, de los elementos esenciales de la democracia, y reto a cualquiera a que nos muestre si hay algún error”, señaló De la Calle. Escuche en este audio más información sobre: -Blu Radio conoció detalles de la sentencia de la Corte Constitucional que dio vía libre al Plebiscito por la Paz que recibió la última firma para ser enviada para revisión en el congreso antes de la sanción presidencial. -Al menos 600 guerrilleros de las Farc, entre hombres y mujeres, serán quienes integren el mecanismo de monitoreo tripartito de cese al fuego bilateral definitivo. -8 mil uniformados vigilarán las principales carreteras del país para garantizar la seguridad a los viajeros durante este puente festivo. -En exclusiva Blu Radio habló con un hombre de confianza de la banda los sayayines. Confiesa cómo se organizaron luego de salir del Bronx y como el sector de San Bernardo esta apoderado por 5 bandas armadas. -En medio de la grave crisis económica que vive Venezuela, el presidente Nicolás Maduro acaba de anunciar 50% de aumento en el salario mínimo. -Jornada destacada para el boxeo colombiano Yuberjén Martínez e Ingrid Valencia ya están en la próxima rondan del deporte olímpico. -Desde el Concejo de Bogotá pidieron piden que se militarice el centro de la ciudad luego de los últimos desórdenes de habitantes de la calle yo los comerciantes en el sector. -Funcionarios del ICBF en Boyacá han recibido amenazas en su contra por parte de una familia que no está en condiciones de mantener la custodia de sus hijos.
Según el procurador Ordóñez, se evaluará si los implicados incurrieron en conductas que constituirán una falta disciplinaria. (Lea también: Protocolos no se violaron en Conejo; fue “pataleta de Santos”: ‘Timochenko’) El Ministerio Público centrará la investigación en determinar si las Fuerzas Militares “se retiraron o no hicieron presencia física durante del tiempo en que la guerrilla hizo presencia en Conejo, lo cual podría constituir una violación de la ley” en la que se aclara que en ningún caso se pueden crear zonas de ubicación o despeje en cualquier parte del territorio nacional. El jefe del Ministerio Público también dijo que la investigación deberá determinar si con la eventual desprotección por parte de las Fuerzas Militares y de Policía se permitió el uso por parte de la guerrilla de un establecimiento educativo con estudiantes. En total son 7 los investigados por parte de la Procuraduría: 1. El ministro de Defensa Luis Carlos Villegas. 2. El comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez. 3. El comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía. 4. El comandante de la Primera División, general Jorge Enrique Navarrete Jadet. 5. El comandante de la Décima Brigada Blindada del Ejército Nacional, general Pablo Alfonso Bonilla Vásquez. 6. El comandante del Grupo de Caballería Mecanizado No.2 ‘Coronel Juan José Rendón’ del Ejército Nacional, teniente coronel Iván Orlando Gonzalez Villamil. 7. El comandante del Batallón de Artillería de Campaña No. 10 ‘Santa Bárbara’ del Ejército Nacional, teniente coronel William Alfonso Chávez Vargas. Posteriormente, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, respondió a lo ocurrido en días pasados en el corregimiento de Conejo y aseguró que hasta el momento no hay documentada ninguna orden de la línea de mando para retirar a las tropas. “En la línea de mando pertinente no ha habido ninguna orden que esté documentada para que eso sea así”, enfatizó el ministro. Cabe recordar que Villegas dijo el pasado viernes que se le entregará una respuesta concreta y detallada al procurador Ordóñez de lo que sucedió en el corregimiento de Conejo.
A seis años de prisión fueron condenados los soldados Jorge Enrique Rodríguez Delgado, Jainer Enrique Manjarrez Jiménez y Wilder Albeiro Rojas Rivera, quienes se fugaron de la base militar ubicada en la Vereda Santa Ana de Colombia, en el norte del Huila y, además, se llevaron 4 fusiles Galil AR 5.56 mm, un lanzagranada tipo Mk 40mm, 15 granadas, 16 proveedores, 1200 cartuchos de munición, 3 chalecos multipropósito y un radio de comunicación.El armamento que se llevaron los soldados, quienes habían sido incorporados desde el 1 de febrero y que hacían parte del pelotón Escudo Uno, adscrito al Batallón Tenerife había sido asignado para el cumplimiento de su servicio militar.La Fiscalía de la Justicia Penal Militar y Policial señaló en su investigación que los soldados abandonar sin autorización las instalaciones de la base militar, el 12 de julio de 2023 en horas de la noche y aprovechando los relevos de los turnos de centinela.Igualmente, se conoció que una vez registrado el hecho huyen hasta el punto de la Y donde los esperaba un sujeto con quienes los soldados habían concertado la salida de la base y la extracción del material de guerra, posterior a esto viajaron hasta la ciudad de Cali, en donde recibieron 15 millones de pesos en efectivo por la venta de dicho material de guerra.Los militares que fueron capturados en octubre después de más de dos meses de la evasión fueron condenados por los delitos de deserción, peculado sobre bienes de dotación, hurto de armas municiones y explosivos y fabricación, posesión y tráfico de armas, municiones y explosivos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este lunes, 4 de diciembre, se llevó a cabo el sorteo 4043 de la Lotería del Tolima que dejó decenas de ganadores en el país.El sorteo dejó un nuevo millonario con 3.000 millones de pesos como premio mayor.Resultados Lotería del Tolima último sorteo:Premio mayor: PremioNúmeroSerieMayorBono casa 150'Bono carro 150'Seco extrapijao 100'Seco revancha 70'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco quincenazo 24'Seco quincenazo 24'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
La Lotería de Cundinamarca es un juego de azar muy arraigado en nuestro país. Cada lunes, alrededor de las 10:30 de la noche, se lleva a cabo el sorteo, ofreciendo la oportunidad de ganar un impresionante premio mayor de 6.000 millones de pesos. ¡Es momento de conocer los resultados del sorteo 4675, que tuvo lugar este lunes, 4 de diciembre de 2023!El número ganador del premio mayor de 6.000 millones de pesos fue el correspondiente de la serie. El anuncio fue compartido por la Lotería de Cundinamarca en sus redes sociales.Si, lamentablemente, no resultó ganador del premio mayor, lo invitamos a que revise minuciosamente su boleto, ya que aún podría ser afortunado con los premios secos.Resultado Lotería de Cundinamarca último sorteo:PremioNúmeroSerieMayorseco 300'seco 100'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
Entre las distintas loterías y chances que se juegan a diario en Colombia, el nuevo sorteo de MiLoto dejó nuevos ganadores en el país. Este es el nuevo juego de Baloto que promete millones a los colombianos.MiLoto publicó en sus redes sociales los resultados del último sorteo, el cual se llevó a cabo el lunes, 4 de diciembre. Los números ganadores de este sorteo fueron Conozca los resultados del último sorteo de Miloto del Baloto:Premio mayor: ¿Cuándo juega MiLoto?Para este lunes, 4 de diciembre, MiLoto tiene un acumulado de 140 millones de pesos. Recuerde que MiLoto juega los lunes, martes, jueves y viernes y los sorteos se realizan entre las 11:00 y 11:15 de la noche.¿Cómo jugar MiLoto?De acuerdo con la página web de MiLoto, para jugar se deben escoger cinco números del 1 al 39 -sin repetir-, ya sea de manera manual, escogiendo sus números favoritos, o automática, dejando que el sistema asigne de manera aleatoria los números de la apuesta.Para ganar el gran acumulado, los jugadores deben acertar a los cinco números elegidos. Sin embargo, MiLoto también entrega premios con cifras menores para los quienes acierten dos, tres o cuatro números.Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Le puede interesar
A las decenas pronunciamientos en respaldo a la institucionalidad y carácter técnico que debería seguir conservando la empresa Metro de Medellín, ahora se sumaron sus colaboradores quienes en medio de un calle de honor y con diferentes arengas expresaron su respaldo en la gestión al actual gerente Tomás Elejalde.Estas muestras de apoyo se producen previo a la cuestionada citación a junta directiva de la entidad para este 7 de diciembre donde Elejalde podría ser removido de su cargo, pero además se cambiaría el manual de funciones y requisitos para elegir este cargo. Todo esto en medio de la señalada “toma hostil” denunciada inicialmente por parte del gobernador Aníbal Gaviria.Visiblemente emocionado por estas manifestaciones de afecto en las instalaciones de la compañía en el municipio de Bello, Elejalde reiteró la necesidad de defender la empresa insignia de Medellín y Antioquia, para que siga siendo regida bajo principios técnicos que la han llevado a ser un ejemplo de gestión a nivel nacional e internacional."Tenemos que defender el Metro que se tiene que seguir manejando técnicamente. Tenemos que seguir haciendo lo que estamos haciendo de la mejor manera (...) muchísimas gracias, porque esto no lo hago yo solo y aquí faltan otros 1.900, quiero felicitarlos a todos ustedes", expresó el directivo.Respecto a la citación de la junta directiva para el próximo jueves han sido diferentes las estrategias que sectores políticos y sociales han propuesto para que no se lleve a cabo esa reunión. Por ejemplo, en el Concejo de Medellín se impulsa por parte de Julio González una iniciativa de moción de censura contra el alcalde encargado, Óscar Hurtado, mientras que desde diferentes espacios se ha convocado un plantón desde las primera horas de la mañana en La Alpujarra para impedir el ingreso por la entrada principal del Centro Administrativo Municipal.