Un llamado urgente a la vacunación contra la fiebre amarilla en Villavicencio hicieron las autoridades, ante el riesgo que presenta la ciudad y el departamento del Meta, donde ya se han registrado dos víctimas mortales por esta enfermedad.Vacunación contra fiebre amarilla en VillavicencioComo parte del plan de contingencia, la Secretaría de Salud y la Empresa Social del Estado, a cargo de los puntos de vacunación, ampliaron la cobertura y pusieron en marcha jornadas de inmunización en lugares públicos como plazas de mercado y centros comerciales.“Este jueves estaremos en Llanabastos y en la antigua plaza de San Isidro; el viernes ampliaremos la vacunación a las veredas Las Mercedes y La Cuncia, y el sábado estaremos en el centro comercial Unicentro y en los polideportivos de los barrios Gaviotas y Pinilla, en Villavicencio”, señaló Miriam Lema, gerente de la ESE municipal.Adicionalmente, de manera permanente, los centros de salud de La Esperanza, Porfía, Recreo, Centro Materno Infantil, Morichal, 12 de Octubre, Kirpas, Popular y Porvenir tienen vacunación disponible en horario de 7:00 a. m. a 3:00 p. m., en jornada continua.En Villavicencio se han presentado 17 casos sospechosos, de los cuales 7 ya fueron descartados y 10 se encuentran aún en estudio.
La Operadora Aeroportuaria Internacional, OPAIN, anunció que 1.000 metros cuadrados del viaducto del aeropuerto El Dorado fueron intervenidos con una pintura que trabaja similar a la fotosíntesis de las plantas.Esta estrategia se está realizando con el fin de mejorar la calidad del aire en el viaducto de la terminal aérea. La pintura trabaja similar a la forma en que las plantas purifican el ambiente con fotosíntesis.El CEO de Murarte Global, Juan Carlos García, empresa que realizó la intervención, explicó que el producto se activa con la luz solar haciendo un efecto de fotosíntesis. Según García, es como si el aeropuerto tuviera un bosque de 1.000 árboles maduros. “Absorbe todos los gases de efecto invernadero de los carros, articulados y taxis que entran por esa parte del aeropuerto, absorbiéndolos para convertirlos en vapores de agua y luego los destruye. Esto con el fin de que los usuarios respiren un mejor aire”, detalló.Así mismo, el gerente de infraestructura de OPAIN, Mauricio Vélez, explicó porqué esta tecnología es novedosa y cómo funciona. “Esta es una pintura con una tecnología especial que nos permite hacer la captura de todas las partículas contaminantes que se dan en la zona de alto tráfico bajo el viaducto de la terminal aérea”, afirmó.Esta iniciativa se une a otras implementadas en el aeropuerto en pro del medioambiente como la siembra de árboles, la operación de flotas eléctricas, el aprovechamiento de recursos en toda la terminal aérea y la implementación de puntos de recarga de agua potable.
Un temblor de magnitud 4.6 sacudió en la tarde de este miércoles al pacífico colombiano, según reportó el Servicio Geológico Colombiano. De acuerdo con la entidad nacional, el epicentro del movimiento telúrico fue el Océano Pacífico, a unos 43 kilómetros de San Juan del Chocó, y la profundidad del mismo fue superficial, es decir, menor a los 30 kilómetros.Usuarios en redes sociales reportaron que el temblor, registrado sobre las 5:44 de la tarde, se sintió en municipios como Buenaventura y Manizales. Luego del temblor, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRS) no reporta afectaciones graves. Pese a ese balance preliminar, la entidad continúa en monitoreo y rastreo porque la comunicación en la zona no es fácil. Así mismo, En el Valle, el Cuerpo de Bomberos informa que no ha recibido reporte de afectaciones por el movimiento.
El sobrino del papa Francisco Mauro Bergoglio ha logrado viajar a Roma para despedir al pontífice gracias a la solidaridad de una empresaria argentina de turismo que costeó los pasajes.“Estoy tratando de viajar. No se puede”, había expresado Bergoglio en el programa del periodista Luis Novaresio del canal de televisión A24.El testimonio conmovió a Rita Mattiello, propietaria de una agencia de turismo, quien decidió financiar el viaje para él y su esposa: “Me partió el alma escuchar que no podía viajar. Lo vi desamparado”, declaró.Explicó que al inicio lo hizo como un gesto de generosidad hacia el papa, pero luego lo consideró un acto de fe.“Si uno puede hacer negocios, ¿cómo no ayudar en ciertos casos?”, expresó Mattiello, quien dejó un mensaje en la cuenta de Instagram del periodista en el que explicaba su intención de costear el viaje del sobrino del pontífice.Mientras Mattiello adquiría los pasajes, la producción del programa gestionó con las autoridades la emisión urgente de los pasaportes y coordinaron el alojamiento en la parroquia argentina de Roma, debido a la alta ocupación hotelera.A las 19:00 horas del lunes, un vehículo recogió a la pareja en su domicilio de Buenos Aires para trasladarla al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde abordó a las 22:30 horas un vuelo con destino a Roma.🔴 EL SOBRINO DEL PAPA FRANCISCO PODRÁ VIAJAR A DESPEDIRLOEn un emotivo gesto en conjunto con la producción de #BuenDíaA24, Mauro Bergoglio y su esposa viajan a Italia.🗣️ @luisnovaresio👉 Seguí en #BuenDíaA24📺 https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/oEnK2v5QEn— A24.com (@A24COM) April 23, 2025 “Pudimos organizar todo en siete horas”, comentó Mattiello.En la entrevista, Mauro Bergoglio recordó a su tío como alguien que "ayudó al prójimo" y que “siempre estuvo presente” a pesar de la distancia y de su ocupación; y destacó su sentido del humor: “Era muy divertido".Desde su llegada al Vaticano, el papa y su sobrino se comunicaban por correo electrónico y teléfono.Sobre la decisión de Francisco de no visitar Argentina durante sus doce años de papado, opinó que “tuvo sus razones y es aceptable”.
Comer pasta no tiene por qué estar reñido con una dieta saludable. Así lo afirma el cirujano bariátrico Leonardo Rejón, quien desde su cuenta de Instagram ha revolucionado la percepción sobre este alimento tradicionalmente considerado “enemigo” de la báscula. ¿Su mensaje? Todo depende de cómo la cocine.Con más de 20 años de experiencia y más de 35.000 seguidores, el doctor ha explicado en un vídeo viral por qué la pasta al dente es mucho más beneficiosa que la pasta bien cocida. Y no, no es solo una cuestión de gusto italiano.¿Cuál es el truco de los italianos para comer pasta sin engordar?“Los italianos no engordan comiendo pasta porque la cocinan al dente”, explica Rejón. Esta técnica de cocción, que deja la pasta ligeramente firme al morder, impide que el cuerpo absorba gran parte del almidón, transformándolo en una fibra no digerible. El resultado: menor índice glucémico, mayor saciedad, digestión más lenta y mejor masticación.El experto asegura que optar por la cocción al dente es clave para quienes buscan cuidar su salud metabólica, controlar el apetito e incluso perder peso. Una tradición culinaria milenaria que, según la ciencia, podría ser más efectiva que muchas dietas modernas.Algunos puntos importantes sobre la pasta y el peso:Calorías y porciones: Una porción moderada de pasta cocida (alrededor de una taza) tiene una cantidad de calorías razonable, generalmente menos de 200. El problema suele venir con las porciones grandes y las salsas ricas en grasas y calorías.Índice Glucémico (IG): La pasta, especialmente la de trigo duro y cocida "al dente", tiene un índice glucémico bajo a medio. Esto significa que los carbohidratos se digieren y absorben más lentamente, lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables y puede contribuir a una mayor sensación de saciedad. La pasta integral tiene un IG aún más bajo debido a su mayor contenido de fibra.Valor nutricional: La pasta no es solo carbohidratos. También aporta algunas proteínas, fibra (especialmente la integral), hierro y vitaminas del grupo B.Lo que realmente importa: El aumento de peso está más relacionado con un balance calórico positivo (consumir más calorías de las que quemas) que con un alimento específico. Si comes grandes cantidades de pasta con salsas cremosas, quesos y carnes grasas, es más probable que aumentes de peso.
El policía herido por un francotirador, identificado como Luis Ayala, se encuentra recibiendo atención médica en Ocaña por el impacto de bala que recibió en el pecho. El hostigamiento duró por varios minutos por parte de desconocidos que disparaban desde la montaña. (Vea también: Son 3 los policías muertos y al menos 24 heridos en emboscada de ELN en Casanare). Las autoridades aún no se han referido al ataque. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -El director de La Policía Nacional aseguró que la institución está haciendo presencia en el Cauca para garantizar que las Farc no violen los protocolos establecidos en La Habana para sus actividades pedagógicas. -Las Farc denunciaron operativos del Ejército contra el frente 53 en el Meta. El grupo guerrillero dijo que esta situación pone en riesgo el cese unilateral y reconoció que el pasado 19 de febrero se presentó un primer combate. - Una tonelada de Cocaína fue incautada por las autoridades de Cartagena. -La Superintendencia de Industria y Comercio denunció que Movistar está interfiriendo en las labores del Gobierno que buscan mejorar la calidad de la telefonía móvil. -Colapsadas están las urgencias del Hospital infantil San Vicente Fundación de Medellín. -En Soledad, Atlántico, fue condenado a cuatro años de casa por cárcel el exalcalde Raimundo Barrios. El funcionario alega que se utilizaron pruebas falsas en su contra. -Con el fin de reforzar los lazos políticos, comerciales, culturales y científicos con Colombia, llegará al país el presidente de Austria. -La oposición venezolana se declaró en sesión permanente para definir la vía constitucional para tumbar a Nicolás Maduro este mismo año. -El colombiano Fabián Puerta avanzó a los cuartos final en el mundial de pista en Londres. -Tres heridos y siete detenidos tras el enfrentamiento de una banda de asaltantes con la Policía. -La Secretaría de Salud decretó alerta en Bogotá por el incremento de enfermedades respiratorias.