La niña de 14 años herida grave en uno de los dos tiroteos de este jueves en la ciudad neerlandesa de Róterdam ha fallecido, informaron las autoridades locales, con lo que ascienden a tres las victimas mortales de un hombre de 32 años detenido por la policía y que tenía antecedentes por maltrato animal.La menor era la hija de la mujer de 39 años que falleció ayer en el acto en el primer tiroteo registrado en una vivienda del mismo vecindario en el que residía el agresor, Fouad L., quien después prendió fuego a la casa.Luego se dirigió al Centro Médico de la Universidad Erasmus, donde mató a Jurgen Damen, médico general y profesor, de 43 años, casado y con una hija, y provocó otro incendio que obligó a evacuar a los pacientes del edificio.El sospechoso, detenido por la policía ayer en el helipuerto del hospital es un estudiante de ese centro quien, en el momento de su detención, portaba un arma de fuego y un chaleco antibalas.El hombre tenía antecedentes y una condena por crueldad animal en 2021 y se cree que actuó solo, según explicaron las autoridades policiales y judiciales neerlandesas en una rueda de prensa recogida por los medios locales.Según la investigación policial, el agresor parece que tenía como objetivo a los dos adultos que mató y uno de los posibles escenarios que se barajan es que fuese rechazado para las prácticas como médico en el hospital.Las autoridades del hospital habían recibido previamente una advertencia por carta del Ministerio Público (OM) sobre el sospecho, según el sitio de noticias GeenStijl.Al parecer el Centro Médico de la Universidad Erasmus tenía la intención de concederle un diploma de médico básico y en la carta de advertencia del Ministerio Público informaba de su historial policial y judicial.La policía está llevando a cabo una "meticulosa" investigación e interrogando al sospechoso, quien está cooperando con la investigación y comparecerá este viernes por primera vez ante un magistrado, según explicó el fiscal Hugo Hillenaar.En una cuenta en la plataforma "online" 4Chan, que parece pertenecer al sospechoso, hablaba de una disputa con los profesores del Centro Medico Erasmus el verano pasado, según destaca hoy la prensa local.El propietario de esa cuenta aseguraba que los profesores le suspendían porque es "raro" y se decía frustrado porque "este es un mundo demoníaco donde la gente buena pierde".Le puede interesar:
En uno de estos casos la policía logra recuperar doce perros los cuales estaban en un albergue con condiciones no aptas para que ningún ser vivo viviera en ese lugar, la dueña se rehusó a entregarlos y los oficiales entraron con orden de allanamiento. Esto según fuentes de la Secretaría de Seguridad y Convivencia.“Encontramos ocho cachorros y cuatro caninos adultos, en muy malas condiciones en una vivienda que no tiene condiciones para que habite ningún ser vivo”, dijo.El otro caso tuvo lugar en Belén las Playas, donde gracias a reportes de la ciudadanía se da el informe de que hay varios caminos dejados sin atención durante varios días, mediante una inspección de la policía ambiental en compañía de bomberos de Medellín, se logra el rescate de los animales que son retirados del hogar y puestos a disposición de las autoridades ambientales.Le puede interesar:
En los últimos días se generó una fuerte discusión entre vecinos del sector El Chulo de Loreto, en Medellín. El motivo de esto fue una situación de maltrato animal en la que un señor golpea a un perro con una varilla, además de que lo alza del cuello, llevándolo así por la calle. Esto se puede ver en un video que se ha hecho viral en redes sociales.La reacción del hombre tiene que ver con que el perro atacó a su hija. Entre la comunidad, las opiniones están divididas; hay quienes entienden el comportamiento en virtud de defender a la menor, como es el caso de John Echeverri."Quizás la persona se excedió al golpear al animal, pero estamos hablando de una bebé indefensa y si yo fuera el papá, primero voy por mi bebé. Yo reaccionaría naturalmente y pues no lo juzgo porque se trata de la hija, es por la hija".Sin embargo, son muchos también los que piensan que, a pesar de que defendiera a su hija, el ataque es excesivo e injustificado."Mordió a la hija y lo que sea, pero yo pienso que esa no es la manera de reaccionar con un animal. El animal no se puede ni defender, ni tampoco puede hablar obviamente. Si el animal es agresivo, es porque él lo volvió así o es por instinto, y si es así, se le pone un bozal y se evitan muchos problemas".Por esta razón, la comunidad ha convocado un plantón por los derechos de los animales, que se llevará a cabo en este sector hoy miércoles 20 de septiembre a las 6:00 p. m.Le puede interesar:
En la ciudad de Ibagué, un conmovedor y repudiable incidente ha sacudido a la comunidad. En el barrio Topacio de la comuna ocho, un hombre perpetró un brutal ataque que le costó la vida a su propio perro de raza pitbull. El hecho quedó registrado en video, desatando la indignación de los habitantes de la ciudad.El secretario de Gobierno, Milton Restrepo, expresó su rechazo absoluto a este acto de violencia animal y anunció que el responsable del cruel acto ha sido capturado. En colaboración con la Policía Nacional y el Centro de Atención y Protección Animal, la Alcaldía de Ibagué ha tomado medidas inmediatas para abordar este caso que ha conmovido a la ciudadanía.El alcalde Andrés Fabián Hurtado, junto con las autoridades locales, se desplazó rápidamente al lugar de los hechos en respuesta a la denuncia ciudadana. La pronta actuación de la Policía Nacional permitió la detención del presunto agresor, quien fue calificado como un "bandido" por su cruel acto de violencia contra un ser sintiente.En video quedó el momento en el que Milton Restrepo, secretario de Gobierno de Ibagué, reprendió al hombre responsable de matar al perrito. Aquí el video: Los animales que se encontraban en el hogar, y que sobrevivieron al ataque, han sido puestos bajo la protección del Centro de Atención y Protección Animal de la ciudad. La atención a su bienestar y seguridad se ha convertido en una prioridad para las autoridades.La mayor Johana Brito, directora del Centro de Atención y Protección Animal, brindó detalles sobre el incidente, enfatizando la importancia de denunciar casos de maltrato animal. La ciudadanía está siendo instada a llamar al número de emergencia 123 de la Policía ante cualquier situación de maltrato animal. Este llamado de auxilio permite la intervención rápida de las autoridades, que trabajan en conjunto con el Centro de Atención y Protección Animal y la Policía Ambiental.En este caso particular, el agresor de 29 años ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para enfrentar las consecuencias legales de sus actos.
En una acción conjunta del Escuadrón de Protección Animal de Bucaramanga, conformado por la Policía Metropolitana, la Inspección de Policía de la Secretaría del Interior y un médico veterinario de la Secretaría de Salud y Ambiente Municipal, se rescató a un gato que era víctima de maltrato en un apartamento del barrio Sotomayor.La dramática situación se hizo pública a través de un video grabado por un vecino, que mostraba a un hombre propinando varios golpes al indefenso felino en el patio de un edificio de apartamentos. Las impactantes imágenes generaron indignación en la comunidad y en las organizaciones defensoras de los derechos de los animales.El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, respondió de inmediato a la denuncia y solicitó a las autoridades pertinentes verificar la condición del gato de ocho meses de edad. Después de la visita, el inspector ordenó la aprehensión preventiva y el traslado del gato a la Unidad de Bienestar Animal para una evaluación más profunda de su estado de salud.En sus redes sociales, el alcalde Cárdenas Rey anunció que se iniciará un proceso policivo contra el presunto agresor y se analizará la posibilidad de dar en adopción al gato rescatado. Este caso de maltrato animal ha generado una reacción unánime de rechazo por parte de la comunidad, que espera que se apliquen las sanciones pertinentes y se brinde protección al felino traumatizado.Es el segundo caso de maltrato animal que se registra en Santander en las últimas horas. Ayer se conoció un video en el que se observa al conductor de un carro particular arrastrando un perro en una carretera del municipio de Barbosa, al sur del departamento.Le puede interesar:
Hay indignación en el municipio de Barbosa, ubicado en el sur de Santander, tras revelarse un video en el que se observa al conductor de un carro particular arrastrando un perro.“Eso no se hace mi señor, eso no se hace con los perros (…) Pobrecito, mire el animalito, miren a estas bellezas”, relató el ciudadano mientras grababa el video.El animal, según se observa en el video compartido por el portal Ecolecuá, aparentemente está sin vida. Las autoridades confirmaron que iniciarán una investigación.Entre tanto, en Bucaramanga un ciudadano fue grabado mientras golpeaba a su mascota.Según quedó registrado en el video, compartido por el diario El Frente, el hombre le propina varios golpes a un gato al interior de su propia vivienda, un edificio ubicado en la carrera 28 entre calles 54 y 55.Las autoridades iniciarían en las próximas horas varias investigaciones por maltrato animal contra estas personas, quienes deberían responder.Sobre este hecho, el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, confirmó que se realizó una aprehensión preventiva del animal. "Se ordena aprehensión preventiva y es trasladado a la nueva Unidad de Bienestar Animal para realizar valoración y evaluación profunda de su estado de salud. Ya se inició proceso policivo con el presunto agresor", indicó el alcalde en la red social X.
El primero de estos casos se presentó en el municipio de Pasto, Nariño, por el que fue imputado José Humberto Bello, acusado por el delito de maltrato animal, por la presunta omisión frente al deber de garantizar el bienestar de los animales, tres perros que se encontraban a su cuidado.“La investigación inició tras recibir una denuncia que daba cuenta de un posible caso de maltrato animal. Por estos hechos, uniformados de la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional adelantaron el pasado 3 de septiembre una diligencia de registro y allanamiento a un inmueble en la capital de Nariño”, dijo el fiscal coordinador del Grupo Gelma, Juan Miguel Torres.El otro caso de agresión se presentó en la vereda Santo Domingo en Lebrija Santander, donde se le imputó el delito de maltrato animal agravado a José Rodrigo Parra Herrera, quien el 16 de abril del presente año habría atacado a una perra llamada Praga, la investigación dice que Praga se habría peleado con la mascota del acusado, por lo que este habría sacó un arma blanca atacando al animal en la cadera y en una de sus extremidades.Según la entidad distrital de Protección Animal, hasta el mes de abril de 2023, la Fiscalía había recibido más de 100 denuncias por casos de maltrato animal, conducta que se considera delito y que le podría acarrear a sus infractores sanciones penales, multas e incluso la cárcel.Le puede interesar:
Un impactante hecho ha conmocionado a la comunidad del Quindío. Una tortuga pimpano fue víctima de una brutal agresión en la región de Pantanillo, ubicada entre las ciudades de Armenia y Montenegro. El responsable de este acto inhumano fue capturado por las autoridades y enfrentará severas consecuencias legales.El hombre en cuestión atacó a la indefensa tortuga pimpano con un machete, infligiendo más de 20 heridas en su cuerpo. La tortuga, conocida por su distintivo caparazón grande y cola larga, sufrió un daño irreparable debido a este cruel acto. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y expertos en vida silvestre, la gravedad de las heridas fue tal que se tuvo que tomar la dolorosa decisión de aplicarle la eutanasia.La comunidad se encuentra consternada por este acto de violencia hacia una especie en peligro de extinción. La tortuga pimpano, cuyo nombre científico es 'Podocnemis lewyana', es una especie nativa del Quindío que enfrenta la degradación de su hábitat debido a la deforestación y la pérdida de cobertura vegetal en las quebradas de la región. Esta tortuga, a diferencia de la mayoría de las especies, no puede esconder sus extremidades dentro de su caparazón, lo que la hace aún más vulnerable.Las autoridades han tomado medidas contundentes para buscar justicia en este caso. José Manuel Cortés, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, anunció en conversación con Noticias Caracol que se solicitará una medida intramural para el agresor, tipificándose dos delitos; uno de ellos es el "aprovechamiento ilícito de los recursos naturales", que conlleva una pena de 48 a 108 meses de prisión.Vea también
En un incidente alarmante en el sector de Pantanillo, ubicado entre las ciudades de Armenia y Montenegro, las autoridades locales reportaron un acto de crueldad hacia la vida silvestre que ha conmocionado a la comunidad. Uniformados de la Policía descubrieron a un individuo agrediendo brutalmente a una tortuga de la especie pimpano con un machete, infligiéndole un total de 20 heridas.El director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, José Manuel Cortés, condenó enérgicamente este acto de violencia contra la fauna silvestre y confirmó que la persona responsable de la agresión enfrentará serias consecuencias legales. Cortés afirmó: "Nuestra fiscalía general de la nación solicitará una medida intramural, tipificándose dos delitos de nuestro Código Penal. Dentro de estos delitos tenemos el aprovechamiento ilícito de nuestra de los recursos naturales y la biodiversidad que tiene una pena privativa de la libertad que va entre los 48 y 108 meses de prisión".El ataque a la tortuga pimpano ha generado indignación en la comunidad y en las autoridades ambientales. Dadas las graves heridas sufridas por el animal, las autoridades se vieron obligadas a tomar la difícil decisión de practicar la eutanasia para evitar más sufrimiento al ejemplar.Este incidente ha resaltado la importancia de concienciar sobre la protección de la fauna silvestre y la necesidad de aplicar medidas más estrictas para prevenir actos de crueldad hacia los animales. Le puede interesar:
Un nuevo caso de maltrato animal ose registró en el municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, donde un hombre le propinó una golpiza a su perro por haber orinado dentro de un ascensor.El caso sucedió en el edificio Gran Manzana de Itagüí y quedó registrado en un video en el que se ve cómo un hombre ingresa al ascensor con su perro al que lleva con correa y, justo después de entrar al elevador, el perro se orina, lo que desencadena una violenta reacción de su dueño, quien de inmediato arremete contra el canino con varios golpes.El video fue captado por las cámaras de seguridad del edificio, donde el hombre, en repetidas ocasiones, golpea al perro con la propia correa que llevaba, lo hala bruscamente y le propina patadas mientras que el animal se arrincona.Servidores de la Secretaría del Medio Ambiente atendieron el caso junto con la Policía Ambiental y realizaron la visita respectiva, donde se le recordó al propietario los compromisos que debe seguir para no configurar casos de maltrato. El caso estará en seguimiento constante para verificar que mejoren las condiciones y se sigan las indicaciones.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El Ministerio de Minas y Energía confirmó una noticia que aliviará el bolsillo de muchos ciudadanos: no habrá un aumento en el precio de la gasolina en octubre.Así lo reveló en a través de su cuenta oficial de Twitter, Ricardo Ospina director del servicio informativo de Blu Radio, quien agregó que el Gobierno sigue trabajando en el mecanismo para la compensación acordado con los taxistas.La noticia llega como un alivio para los conductores y propietarios de vehículos, quienes constantemente están atentos a las variaciones en el costo del combustible.
Un total de 20 familias quedaron en la calle tras un fuerte vendaval en Purificación ,Tolima. El aguacero, que estuvo acompañado con fuertes vientos, generó más de 60 reportes de emergencias tanto en la zona rural como en la urbana. Estas familias registraron emergencias por destechamientos de viviendas e inundaciones, especialmente en la vereda La Ollera, según el primer censo realizado.Cristian Barragán Correcha, alcalde de Purificación, se refirió al incidente y destacó la rápida respuesta de las autoridades locales y los organismos de socorro para atender a las familias afectadas.“Estamos haciendo todo lo posible para restablecer la normalidad en la zona. Ya hemos activado nuestros equipos jurídicos y financieros para brindar ayuda a las familias afectadas. También estamos trabajando en la solicitud formal de asistencia a la gobernación”.Al menos un centenar de ciudadanos resultaron damnificados por este fuerte vendaval en Purificación. Por ahora se atiende a las 20 familias que se vieron perjudicadas con daños en la mayoría de las cubiertas de sus hogares.“Necesitamos apoyo para brindarles la ayuda que tanto necesitan en este momento difícil. Muchas viviendas han sido destruidas y las familias se encuentran sin un techo donde resguardarse. Estas familias han perdido sus alimentos y están pasando hambre. Estamos recolectando donaciones de alimentos no perecederos para poder brindarles una comida nutritiva, además de ropa y artículos de primera necesidad, que también son necesarios. Muchas personas han perdido todas sus pertenencias y necesitan ropa, cobijas, productos de higiene personal, entre otros”, relató a Blu Radio Cristian Pimentel, ciudadano voluntario.Barragán explicó que, a pesar del verano prolongado, las lluvias aún son una realidad en la región. “Si bien hemos tenido un largo período de sequía, las lluvias y tormentas aún son posibles. Afortunadamente no tuvimos ninguna pérdida de vidas humanas ni heridos que lamentar, solo daños materiales”, agregó.La comunidad de Purificación espera que en los próximos días se realice un nuevo censo y se coordine un esfuerzo conjunto con la gobernación para proporcionar ayuda adicional a los damnificados.Le puede interesar:
A diferencia de lo mencionado por Daniel Quintero en Mañanas Blu son muchos los reparos e investigaciones a su administración Medellín Futuro, que dejó a tres meses de acabar su mandato. La percepción es diferente, según la encuesta Medellín Cómo Vamos.La última encuesta hecha antes de la renuncia del alcalde Quintero Calle muestra las estadísticas de como la gente está percibiendo la ciudad en los últimos días.“Esa encuesta para el 2023 la realizamos desde la última semana de agosto y la primera semana de septiembre. Entrevistamos 1.500 hogares para cada una de las zonas de nuestra ciudad. Nosotros estamos encontrando unas cifras de verdad muy preocupantes en relación a la imagen favorable al alcalde y a la confianza. En este momento nos reportan 24% de nivel de confianza y esa la cifra más baja que tenemos desde el 2006”, aseguró Mónica Ospina, directora.Agregó que los ciudadanos tienen muchas preguntas con respecto a la inversión y cómo se están invirtiendo los recursos en nuestra ciudad. En este momento solamente tenemos un 23% de satisfacción. Veníamos de un 38%, es decir, el 83% de los ciudadanos.Sobre la favorabilidad, aseguró Ospina que la gente está calificando al exalcalde Daniel Quintero, teniendo en cuenta que es el alcalde con mayor presupuesto en la historia de la ciudad, donde se tiene un margen de referencia a estas cifras eran en promedio del 88% para pasadas.“Nosotros llevamos haciendo esta encuesta por 17 años, quiere decir que podemos tener esa trazabilidad y esas mismas preguntas durante las diferentes gestiones de los alcaldes, entonces sí es realmente muy baja. En Medellín, normalmente, ha tenido una buena favorabilidad con respecto a sus alcaldes y pues hoy desafortunadamente nos encontramos con eso”, agregó.Sobre el hambre, la encuesta señaló que hay personas que no están teniendo todas las comidas, en total, el 30% de la gente. El tema de la inversión sobre qué pasó con los recursos de los medellínenses. Según la encuesta, cuando hacen un recorrido por los escenarios deportivos por las zonas verdes, los corredores verdes y las calles de la ciudad se observa que esa plata, al parecer, no se ve invertido.Frente a la educación, como decían también a principios de este año, el 95% de las instituciones educativas necesitan algún mantenimiento, por lo que han empezado a realizarse, pero en realidad van muy atrasados y ven con preocupación que no pueda terminarse en este momento la atención del programa Buen Comienzo.Sobre el Metro de Medellín, según Mónica Ospina, aún no se ha pagado la totalidad de los recursos al Metro, que se percibe esto en relación a la movilidad de la ciudad, donde encontraron que el 50% de las personas encuestadas manifestaron que se están demorando más en su recorrido.Frente a las quejas por basuras“Nosotros encontramos fue más del 50 por ciento de nuestros habitantes insatisfechos con respecto a las basuras, al estado de las vías y pues a la cantidad de escombros que estamos encontrando. Por parte de la Alcaldía se han propuesto unos planes, pero seguimos bien viendo mucho desorden con respecto a esas vías y al estado de las basuras que es muy importante y que también hemos querido llamar la atención desde Medellín Cómo Vamos, pues tenemos también que el relleno sanitario ya está llegando al límite de su vida útil”, indicó Ospina.Aunque se ha reducido la cifra de homicidios en un 40%, se ha venido sintiendo muy fuerte el tema de la inseguridad y como los medellinenses perciben el tema en relación a esas encuestas.“Ha venido aumentando, más que todo, el tema de atracos y hurtos en las calles. Tenemos también un aumento de más del 100% en extorsión. Sabemos que puede haber que muchas personas no están reportando estos casos, pero sabemos que hay una disminución en homicidios, sin embargo, esos homicidios no se ven reflejado en la comunidad”, expresó Mónica Ospina.HidroituangoFinalmente, Mónica Ospina indicó que en este momento hay incertidumbre frente al desarrollo del proyecto."Solamente tenemos la turbina uno y dos operativas. Estamos esperando cómo nos están entregando esa obra y ver qué es lo que podemos hacer", explicó.Le puede interesar:
Desde este jueves, 5 de octubre, en los estadios de Techo (Bogotá) y Pascual Guerrero (Cali) rodará el balón para vivir las emociones de la Copa Libertadores Femenina 2023. Solo tres equipos colombianos harán parte de la competencia: América de Cali, Independiente Santa Fe y Atlético Nacional, que buscarán que el título se quede en casa y arrebatarlo de la manos argentinas y brasileñas.Y es que Colombia en los últimos años ha potenciado su fútbol femenino, abarcando además la última Copa América Femenina que hubo en el país y llegando a fases finales de mundiales con el mando de Linda Caicedo, quien jugó en su momento la Copa Libertadores Femenina y ahora está en el Real Madrid.Cinco datos de la Copa Libertadores FemeninaLa actual campeona: PalmeirasEn Quito, Ecuador, Palmeiras confirmó su compromiso por potenciar el fútbol de Brasil. Pues no solo ganaron en poco tiempo la Copa Libertadores, sino que hicieron lo mismo en 2022 con la categoría femenina. Las verdes paulistas llegan a territorio colombiano como las favoritas a hacerse con el título, con figuras como Rosario Balmaceda, Bia Zaneratto y Yalima Rodríguez.Catalina Usme, la leyenda de la Libertadores FemeninaEl 17 de octubre de 2022, Catalina Usme logró un hito histórico en su carrera profesional cuando la Conmebol confirmó que la colombia se convirtió en la goleadora histórica de la competición. "Catalina Usme se convirtió en una leyenda de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2022 al erigirse como la máxima artillera histórica de la competición con 30 anotaciones, superando a la brasileña Cristiana", dijo la confederación.“La delantera siempre tiene la ventaja si es muy fría, la aquera tiene un arco muy grande que tapar, me considero que en eso soy buena y fría frente al arco. Este momento es especial sin duda alguna, para mí la historia de la CONMEBOL Libertadores es muy especial, porque llevo varios años disputando, es un orgullo para mí representar a mi país y mi objetivo con América de Cali es ser campeona”, reveló Usme en una exclusiva para CONMEBOL.Colombia, el segundo mejor país de la Libertadores FemeninaColombia, país pionero del fútbol femenino ocupa los principales rankings de la Conmebol. Es segundo de la tabla histórica de punto con 154, además ha llegado en cuatro ocasiones a la gran final con un solo título que fue el del Atlético Huila en 2018 en Brasil. América de Cali e Independiente Santa Fe ya jugaron la final, pero a ambas se les escapó de la manos en 2020 y 2021, respectivamente. Ahora, en casa, esperan tener una nueva oportunidad de hacerse con el título.Atlético Nacional, debut y candidatoPor primera vez en historia, Atlético Nacional jugará la Conmebol Libertadores Femenina. El objetivo de la institución es obtener el título y por eso se armaron con jugadoras como Carolina Arbelaez, Daniela Montoya, Ángela Barón, Yésica Múñoz, Vanessa Córdoba y Yoreli Rincón. Al igual que en masculino, Atlético Nacional quiere ser el equipo colombiano que ocupa un lugar en el galardón de campeones de la Copa Libertadores. Ahora, en casa, buscan hacer historia en esta categoría del equipo.Argentina no tiene ningún títuloPese lo grande que es la historia de Argentina en el fútbol, el femenino no ha tenido suerte y la hegemonía continental es 100 % para Brasil. Solo Boca Juniors, River Plate y UAI Urquiza han podida llegar a fases finales, pero sin mucho éxito. Mientras que, su rivales deportivos, tienen 11 títulos en los 14 años de la competencia.Le podría interesar:
En un mes, Nicolás Petro pasó de haber iniciado una cascada de declaraciones relacionadas con la posible financiación irregular de la campaña de su padre, Gustavo Petro, a guardar absoluto silencio y denunciar presiones de la Fiscalía con motivaciones políticas para que declarara contra su papá.El interrogatorio que rindió Nicolás Petro el 2 de agosto, y que fue conocido este fin de semana, tiene acusaciones graves contra su papá, Gustavo Petro, contra la esposa de su papá, Verónica Alcocer y contra otras personas de su círculo cercano, en diferentes grados: haber supuestamente conocido sobre entrega de millonarias suma de dinero no reportado a la autoridad electoral, haber liderado una supuesta “campaña paralela” que recaudó dinero no reportado, entre otras irregularidades.Lo paradójico es que pareciera que la decisión de un juez de Bogotá que lo dejó en libertad a pesar de que reconoció los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pudo haber sido la cuota inicial del reversazo que metió Nicolás Petro al pasar de proclamarse el gran “ventilador” de las irregularidades cometidas en campaña, a denunciar una supuesta estrategia para minarlo física y moralmente por parte de la Fiscalía para que vinculara a su padre con posibles irregularidades.Además de ese hecho, que sin duda fue una derrota para la Fiscalía que hizo un espectacular operativo de captura de Nicolás Petro y su exesposa Days Vásquez y que al final, terminó siendo simplemente un elemento mediático, tras la decisión judicial de no aceptar la posibilidad de que se le dictara una medida de aseguramiento.Aunque en la práctica, las acusaciones que había hecho Nicolás Petro el dos de agosto, de las que luego se retractó, no tienen efectos judiciales, se debe aclarar si lo que dijo es cierto o es falso, toda vez que sus quejas sobre coacciones indebidas de la Fiscalía, abren la puerta a cuestionar eventualmente si lo que dijo lo hizo con el fin de salvarse.La otra parte de la historia, que está por definirse, es si la Fiscalía tiene elementos adicionales para comprobar las acusaciones que hizo Nicolás Petro durante el interrogatorio que hoy en la práctica, no va a ratificar en etapa de juicio.Le podría interesar: