El pequeño nació este lunes 28 de septiembre, confirmaron en redes María Clemencia de Santos y Sebastián Pinzón, esposo de la hija del expresidente Juan Manuel Santos.Asimismo, los demás integrantes de la familia publicaron fotos y videos donde le dan la bienvenida a Mariano.Lo que más llamó la atención entre los usuarios de redes fue el tierno video que subió la ex primera dama María Clemencia de Santos. En este se ve cómo su nieta mayor se acerca para conocer a su pequeño hermanito.El conmovedor video ya cuenta con más de 40.000 reproducciones en Instagram.
Llegó nuevamente la cigüeña a la familia del expresidente Juan Manuel Santos y María Clemencia Rodríguez de Santos.El nuevo integrante del hogar es Mariano Pinzón Santos, hijo de María Antonia Santos y Sebastián Pinzón.El pequeño nació este lunes 28 de septiembre, confirmó en un escueto mensaje en Instagram su papá.Fue la ex primera dama la encargada de confirmar el nacimiento del segundo hijo de su hija María Antonia, tras haber dado a luz a Celeste hace ya dos años.“Nació mi Mariano”, escribió en María Clemencia Rodríguez de Santos al dar a conocer la buena nueva.
El expresidente Juan Manuel Santos cumplió 68 años este sábado y por este motivo uno de sus hijos decidió publicar una foto de su infancia en familia.Con el mensaje “Feliz cumpleaños papá! Te queremos infinito!”, Martín compartió una foto en la que destacan la juventud del exmandatario y su esposa.Las redes no tardaron en inundar la publicación con elogios hacia ‘Tutina’. “Siempre regia”, “Impecable” y “Es de otro mundo” fueron algunos de los comentarios que surgieron.Le puede interesar: El llamativo mensaje en los jeans de Tutina al momento de votar
Tutina aseguró que conoció a Juan Manuel Santos en un almuerzo de trabajo y desde ese momento fue “amor a primera vista”. La ex primera dama indicó que lo que más le gusta de su esposo son los ojos.En diálogo con Vanessa De La Torre, Tutina manifestó sentirse orgullosa de liderar el programa ‘De Cero a Siempre’ en el Gobierno del expresidente Santos.“Es una Ley de la República. Es una cosa que debe continuar por los años de los años. Para mí es una satisfacción inmensa de haber podido dejar esa semilla por lo niños de Colombia”, expresó.Por otra parte, explicó cuáles son las funciones de una primera dama. “Una primera dama puede hacer lo que quiera, es más un compromiso personal. En mi caso creía que era un espacio importante para poder hacer algo. De ahí ‘De Cero a Siempre’, porque el futuro de Colombia es trabajar por los niños”, dijo.Sobre el proceso de paz alcanzado en el Gobierno de Juan Manuel Santos con la extinta guerrilla de las Farc, María Clemencia aseguró que ni ella ni su familia conocían detalles de lo que se hablaba en La Habana. Sin embargo, le sugirió a Santos en varias ocasiones que no hiciera el plebiscito.La esposa del expresidente invitó a los contradictores de Santos a que lean su más reciente libro ‘La batalla por la paz’, en el que el exmandatario hace un recorrido rápido sobre la historia del conflicto en Colombia hasta llegar finalmente a la firma del acuerdo de paz.Finalmente, Tutina, la mujer que ha acompañado al expresidente Santos durante 35 años, aseguró que desde que salieron de la Casa de Nariño se han dedicado a disfrutar de momentos en familia.Escuche la entrevista completa aquí:
María Clemencia Rodríguez publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que se ve al lado del expresidente Juan Manuel Santos, acompañada de un emotivo mensaje por el cumpleaños número 67 del exmandatario.“Más de 34 años a tu lado, ¡felizzzzz cumpleaños, amor!”, escribió Tituna en la publicación que recibió cientos de comentarios felicitando al expresidente Santos. Los tres hijos de la familia Santos Rodríguez también compartieron fotografías en sus redes sociales con las que le hicieron un homenaje a su padre en este cumpleaños que celebraran todos juntos tras abandonar domingo la Casa de Nariño el pasado domingo.
La primera dama, María Clemencia Rodríguez de Santos, ha sido protagonista en redes sociales durante los 8 años que ha permanecido el presidente Juan Manuel Santos como presidente del país.Dejando de lado programas como de Cero a Siempre o la Ley de Primera Infancia, que definitivamente se convirtieron en bandera de su labor, Tutina de Santos, como es más conocida, se convirtió en un ícono de la moda en todos y cada uno de los eventos a los que asistía.Estos son algunos de los estilos más recordados de Tutina: En Londres, para conocer a la reina:La primera dama lució varios ‘looks’ que deslumbraron durante su visita al Reino Unido en 2016.Muchos calificaron como “acertados” los estilos de Tutina, quien usó, entre otros, diseños de Pepa Pombo, Karen Daccarett y Francisco Leal.El símbolo de ‘peace & love’ en la ceremonia del Nobel de Paz En 2016, el presidente Santos y su familia asistieron a Noruega para la ceremonia en la que el primer mandatario recibiría el premio Nobel de Paz.Para esta ocasión, Tutina lució un original y elegante vestido blanco de Esteban Cortázar que en su espalda tenía una abertura con la forma del símbolo de ‘peace & love’.De blanco para recibir al papa Francisco En 2017, Tutina fue protagonista en redes sociales por el diseño blanco que usó al recibir al papa Francisco en la Casa de Nariño durante su visita a Colombia.Muchos se preguntaron si el conjunto de falda con chaqueta de cuello alto con magas anchas era adecuado por ser de color blanco. Sin embargo, según explicaron expertos, la etiqueta para este tipo de eventos aplica en el Vaticano y es opcional.Colombianísima para votar Tutina de Santos siempre se ha caracterizado por vestir de manera única y dar de que hablar en redes sociales. El domingo 17 de junio, en medio de las votaciones en segunda vuelta para elegir al futuro presidente de Colombia, no fue la excepción.La primera dama llegó al Congreso de la República a ejercer su derecho al voto con una camiseta blanca en la que estaba estampada la palabra “Colombianísima”, lo hizo acompañada del presidente Juan Manuel Santos, dos de sus hijos y su yerno.La prenda que combinó con tacones negros hace parte de la marca Quote Me, de las barranquilleras María Carolina Badel y Cristina Dieppa.Fake News para la primera vuelta de las elecciones presidencialesEl jean que usó Tutina durante las votaciones de la primera vuelta de las elecciones presidenciales el pasado 27 de mayo fue noticia a nivel nacional.El pantalón tenía una franja roja a los costados con la frase ‘Fake News’ en letras blancas.La prenda de vestir, que se hizo viral en redes sociales, es de la marca ToShop y tiene un costo aproximado de 90 dólares.
Tutina de Santos siempre se ha caracterizado por vestir de manera única y dar de que hablar en redes sociales. Este domingo en medio de las votaciones en segunda vuelta para elegir al futuro presidente de Colombia, no fue la excepción.La primera dama llegó al Congreso de la República a ejercer su derecho al voto con una camiseta blanca en la que estaba estampada la palabra “Colombianísima”, lo hizo acompañada del presidente Juan Manuel Santos, dos de sus hijos y su yerno.Vea aquí: El llamativo mensaje en los jeans de Tutina al momento de votarEn las pasadas elecciones del 27 de mayo, ‘Tutina’ lució un pantalón que decía “fake news” a los costados, prenda que se hizo viral rápidamente en redes sociales.
Durante el acto también lo hicieron su esposa María Clemencia Rodríguez y sus hijos. Un detalle del jean que llevaba la primera dama de la Nación acaparó la atención de los asistentes y quedó registrado en las redes social.Tutina, como se le conoce, llevaba un jean azul que tiene una franja roja, a lo largo de la cual se extendía la frase “fake news”. Haciendo una búsqueda en internet, encontramos que los jeans tienen un costo aproximado de 90 dólares y son de la marca TopShop.
Este viernes falleció Jorge Enrique Rodríguez, padre de la primera dama, María Clemencia Rodríguez, y suegro del presidente, Juan Manuel Santos. Fuentes oficiales confirmaron que el hombre presentaba quebrantos de salud debido a su edad. La noticia se conoció durante la participación del primer mandatario en el OCAD de La Guajira, donde autoridades departamentales y municipales lamentaron el fallecimiento y expresaron sus condolencias. Incluso el presidente Santos suspendió su agenda de este fin de semana en San Andrés para asistir a las exequias, en el norte de Bogotá. El vicepresidente Óscar Naranjo compartió el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: El expresidente Ernesto Samper también se solidarizó: Por su parte, el ex vicepresidente Francisco Santos trinó: Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
Cuatro días después de la tragedia en Mocoa, que cobró la vida de 279 personas, el país entero puso sus ojos y esfuerzos en ayudar a la capital del Putumayo. La primera dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez, no es ajena y por eso este fin de semana viajó a las zonas más golpeadas por la avalancha para llevar víveres y ayudas que los colombianos envían a los damnificados. Tutina compartió su experiencia en Blu Radio y contó que ya convocó la ayuda de empresarios colombianos “que por supuesto son inmensamente generosos haciendo donaciones”. “El tema que nos reúne hoy son los niños, estamos encargados de atender a todas nuestras madres y toda la población infantil que estamos encontrando”, dijo María Clemencia, detallando que las donaciones ya ascienden a más de 45 toneladas “entre muchos productos que van a atender las necesidades de los niños” y víctimas de la tragedia. La primera dama detalló las ayudas de varias empresas que se metieron la mano al bolsillo para aportar su granito de arena en la atención de los afectados, que lo perdieron todo en la avalancha. La iniciativa convocó a empresas como Familia y Éxito, “que han sido muy generosos, Familia con pañales, pañitos húmedos; el Éxito con toneladas de comida, muchas toneladas; Bavaria; Tecnoquímica con pañales”. De la misma forma, Alquería donó avena, leche achocolatada; “Nestlé con alimentos y bebidas para niños; Pepe Ganga con unas cunas portátiles que sirven de corrales y de cunas; Gef con camisetas y ropa de bebé; Postobón con jugos y agua; Colombina, dulces y galletas; PriceSmart hizo una donación importante con toallas, pañales, champú y todo el tema de aseo de niños; Falabella, zapatos y ropa”. Finalmente, Tutina indicó que otras empresas han anunciado más donaciones y “en este momento se están recibiendo en Catam”, en un movimiento “gigante” que ha movilizado 9 vuelos en las últimas 24 horas con cargas de ayuda humanitaria para los mocoanos.
Este lunes en La Nube estuvo Margarita Henao, CEO de DaviPlata, quien habló sobre la herramienta que crearon para impulsar los comercios tradicionales."Estamos entregando la posibilidad de que con la cédula abran un DaviPlata y puedan empezar a vender sus productos desde un nuevo perfil", comentó.Además, le contamos los detalles de un estudio liderado por Profamilia que evidencia el aumento del 'sexting' o envío de mensajes eróticos a través de dispositivos móviles durante la pandemia.Escuche el programa completo de La Nube aquí:
Renunció a la gerencia de EPM Alejandro Calderón Chatet, cuestionado durante la últimas semana por irregularidades en sus títulos académicos y su relación con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.A través de una carta, Calderón Chatet, quien había sido nombrado hace apenas una semana asegura que tras una conversación con su familia y los ataques en su contra, “he tomado la decisión de no asumir el cargo”.Sin embargo, se trataría de una renuncia pues en la mañana de este lunes el boyacense, ya se había presentado ante la prensa en calidad de gerente.“Alejandro Calderón recibió todo tipo de ataques plagados de mentiras e imprecisiones. Lo intimidaron y lo presionaron a él y a su familia. Perdimos a un gran hombre en EPM”, trinó el alcalde de Medellín Daniel Quintero.
Este miércoles en La Nube hablamos con Margarita Henao, CEO de DaviPlata sobre la herramienta que crearon para impulsar a los comercios tradicionales, vendedores de redes sociales, trabajadores informales, emprendedores, independientes y microempresas.Los clientes y no clientes de la app DaviPlata podrán acceder a diferentes herramientas que les permitirán potencializar sus ventas, activarse gratuitamente y crear catálogos digitales para que sus clientes conozcan su oferta de productos y de esta forma comenzar a vender de manera más fácil y rápida.Como valor agregado, los usuarios pueden acceder a un módulo de educación financiera con acceso a contenido que les permite mejorar el manejo del dinero y conocer mejor las prácticas para manejar y controlar su inventario. Uno de los principales atributos de esta funcionalidad es que sus clientes tendrán múltiples opciones para pagar sus productos, links de cobro por PSE sin importar el banco, podrán crear códigos QR para impulsar su negocio y adoptando medios de pagos digitales.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Colombia enfrenta su tercer pico de contagios con cerca de 15.000 contagios diarios y más de 200 muertes. La representante de la OPS, Gina Tambini, aseguró que el mundo completa 7 semanas en las que los casos por COVID-19 no han disminuido y 4 semanas en que las muertes siguen en ascenso.“Todos somos parte de la respuesta del COVID-19, las acciones suman. Enfáticamente la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud indican que enfrentaremos semanas duras y por eso la participación de todos es fundamental”, dijo Tambini.Sin embargo, el presidente Iván Duque le apuesta a la vacunación como uno de los métodos más efectivos para disminuir los contagios y se propuso una nueva meta de vacunación.“Nuestra nueva meta, que queremos compartir, es llegar a más tardar al 25 de abril a los 4 millones de vacunados en todo el territorio nacional. De manera que seguimos avanzando en este importante plan de vacunación”, expresó Duque.Por otro lado, se cerró la opción de comentarios de la resolución que permite la compra de vacunas por parte de los privados. Por lo pronto las vacunas se deberán aplicar de manera gratuita a las personas. Esta semana ya quedaría firmado el decreto con esta nueva ayuda por parte de las empresas.
La tenista juvenil colombiana María Camila Osorio se convirtió este lunes en la segunda latinoamericana mejor ubicada en la clasificación mundial de la WTA tras ganar la Copa Colsanitas de Bogotá, solo por detrás de la argentina Nadia Podoroska.El triunfo en Bogotá la impulsó 45 puestos en el escalafón de la WTA y pasó a la casilla 135, la más alta de su carrera y, de paso, la deja como la segunda mejor latinoamericana detrás de Podoroska, 45 del mundo esta semana y que no jugó el torneo de Bogotá por una lesión.Con 19 años y tres meses, Osorio -número 1 del mundo juvenil en 2019, año en el que fue campeona del US Open Junior y subcampeona del máster juvenil de China- se convirtió el domingo en la tenista colombiana más joven en ganar un Torneo WTA al vencer en la final del campeonato de Bogotá a la eslovena Tamara Zidansek.Igualmente Osorio, que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Argentina en 2018, también avanzó con el triunfo en Bogotá para concretar una de sus metas más inmediatas: meterse entre las 100 mejores jugadoras del circuito profesional.En ese grupo solo han estado las colombianas Fabiola Zuluaga, que fue casilla 16 del mundo en 2005; Catalina Castaño, 35 en el 2006, y Mariana Duque, que alcanzó el puesto 66 del mundo en 2015.Osorio lleva menos de dos años compitiendo en torneos WTA y su entrenador es el español Ricardo Sánchez, que con Zuluaga ganó tres copas Colsanitas y que tuvo bajo su tutela a la serbia Jelena Jankovic, que fue número uno del tenis mundial.Vencer el domingo 5-7, 6-3 y 6-4 a Zidansek también le significó a Osorio romper una racha de 11 años sin que una tenista colombiana ganara un título de la WTA.Además, se convirtió en la jugadora colombiana más joven, 19 años y tres meses, en ganar un torneo WTA, batiendo el registro que tenía su paisana Zuluaga que ganó este mismo torneo en 1999 cuando tenía 20 años.Para seguir avanzando en sus metas Osorio ya está en Charleston (EE.UU.) en donde este martes enfrentará a polaca Magda Linette en la primera ronda de este torneo.