Tutina aseguró que conoció a Juan Manuel Santos en un almuerzo de trabajo y desde ese momento fue “amor a primera vista”. La ex primera dama indicó que lo que más le gusta de su esposo son los ojos.En diálogo con Vanessa De La Torre, Tutina manifestó sentirse orgullosa de liderar el programa ‘De Cero a Siempre’ en el Gobierno del expresidente Santos.“Es una Ley de la República. Es una cosa que debe continuar por los años de los años. Para mí es una satisfacción inmensa de haber podido dejar esa semilla por lo niños de Colombia”, expresó.Por otra parte, explicó cuáles son las funciones de una primera dama. “Una primera dama puede hacer lo que quiera, es más un compromiso personal. En mi caso creía que era un espacio importante para poder hacer algo. De ahí ‘De Cero a Siempre’, porque el futuro de Colombia es trabajar por los niños”, dijo.Sobre el proceso de paz alcanzado en el Gobierno de Juan Manuel Santos con la extinta guerrilla de las Farc, María Clemencia aseguró que ni ella ni su familia conocían detalles de lo que se hablaba en La Habana. Sin embargo, le sugirió a Santos en varias ocasiones que no hiciera el plebiscito.La esposa del expresidente invitó a los contradictores de Santos a que lean su más reciente libro ‘La batalla por la paz’, en el que el exmandatario hace un recorrido rápido sobre la historia del conflicto en Colombia hasta llegar finalmente a la firma del acuerdo de paz.Finalmente, Tutina, la mujer que ha acompañado al expresidente Santos durante 35 años, aseguró que desde que salieron de la Casa de Nariño se han dedicado a disfrutar de momentos en familia.Escuche la entrevista completa aquí:
Después de dejar la Casa de Nariño, María Clemencia Rodríguez de Santos, conocida como ‘Tutina’, se ha dedicado a sacarle provecho a su nuevo rol de abuela compartiendo con su nieta Celeste.En un video publicado el pasado 4 de septiembre por la exprimera dama, se evidencia el cariño por la pequeña que ese día estaba cumpliendo 3 meses de nacida.Luego de cantarle el happy birthday en inglés y en español, Rodríguez concluyó, de manera tierna, diciéndole “bravo cucarrón, te amo”.
La primera dama, María Clemencia Rodríguez de Santos, ha sido protagonista en redes sociales durante los 8 años que ha permanecido el presidente Juan Manuel Santos como presidente del país.Dejando de lado programas como de Cero a Siempre o la Ley de Primera Infancia, que definitivamente se convirtieron en bandera de su labor, Tutina de Santos, como es más conocida, se convirtió en un ícono de la moda en todos y cada uno de los eventos a los que asistía.Estos son algunos de los estilos más recordados de Tutina: En Londres, para conocer a la reina:La primera dama lució varios ‘looks’ que deslumbraron durante su visita al Reino Unido en 2016.Muchos calificaron como “acertados” los estilos de Tutina, quien usó, entre otros, diseños de Pepa Pombo, Karen Daccarett y Francisco Leal.El símbolo de ‘peace & love’ en la ceremonia del Nobel de Paz En 2016, el presidente Santos y su familia asistieron a Noruega para la ceremonia en la que el primer mandatario recibiría el premio Nobel de Paz.Para esta ocasión, Tutina lució un original y elegante vestido blanco de Esteban Cortázar que en su espalda tenía una abertura con la forma del símbolo de ‘peace & love’.De blanco para recibir al papa Francisco En 2017, Tutina fue protagonista en redes sociales por el diseño blanco que usó al recibir al papa Francisco en la Casa de Nariño durante su visita a Colombia.Muchos se preguntaron si el conjunto de falda con chaqueta de cuello alto con magas anchas era adecuado por ser de color blanco. Sin embargo, según explicaron expertos, la etiqueta para este tipo de eventos aplica en el Vaticano y es opcional.Colombianísima para votar Tutina de Santos siempre se ha caracterizado por vestir de manera única y dar de que hablar en redes sociales. El domingo 17 de junio, en medio de las votaciones en segunda vuelta para elegir al futuro presidente de Colombia, no fue la excepción.La primera dama llegó al Congreso de la República a ejercer su derecho al voto con una camiseta blanca en la que estaba estampada la palabra “Colombianísima”, lo hizo acompañada del presidente Juan Manuel Santos, dos de sus hijos y su yerno.La prenda que combinó con tacones negros hace parte de la marca Quote Me, de las barranquilleras María Carolina Badel y Cristina Dieppa.Fake News para la primera vuelta de las elecciones presidencialesEl jean que usó Tutina durante las votaciones de la primera vuelta de las elecciones presidenciales el pasado 27 de mayo fue noticia a nivel nacional.El pantalón tenía una franja roja a los costados con la frase ‘Fake News’ en letras blancas.La prenda de vestir, que se hizo viral en redes sociales, es de la marca ToShop y tiene un costo aproximado de 90 dólares.
Este viernes falleció Jorge Enrique Rodríguez, padre de la primera dama, María Clemencia Rodríguez, y suegro del presidente, Juan Manuel Santos. Fuentes oficiales confirmaron que el hombre presentaba quebrantos de salud debido a su edad. La noticia se conoció durante la participación del primer mandatario en el OCAD de La Guajira, donde autoridades departamentales y municipales lamentaron el fallecimiento y expresaron sus condolencias. Incluso el presidente Santos suspendió su agenda de este fin de semana en San Andrés para asistir a las exequias, en el norte de Bogotá. El vicepresidente Óscar Naranjo compartió el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: El expresidente Ernesto Samper también se solidarizó: Por su parte, el ex vicepresidente Francisco Santos trinó: Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
Cuatro días después de la tragedia en Mocoa, que cobró la vida de 279 personas, el país entero puso sus ojos y esfuerzos en ayudar a la capital del Putumayo. La primera dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez, no es ajena y por eso este fin de semana viajó a las zonas más golpeadas por la avalancha para llevar víveres y ayudas que los colombianos envían a los damnificados. Tutina compartió su experiencia en Blu Radio y contó que ya convocó la ayuda de empresarios colombianos “que por supuesto son inmensamente generosos haciendo donaciones”. “El tema que nos reúne hoy son los niños, estamos encargados de atender a todas nuestras madres y toda la población infantil que estamos encontrando”, dijo María Clemencia, detallando que las donaciones ya ascienden a más de 45 toneladas “entre muchos productos que van a atender las necesidades de los niños” y víctimas de la tragedia. La primera dama detalló las ayudas de varias empresas que se metieron la mano al bolsillo para aportar su granito de arena en la atención de los afectados, que lo perdieron todo en la avalancha. La iniciativa convocó a empresas como Familia y Éxito, “que han sido muy generosos, Familia con pañales, pañitos húmedos; el Éxito con toneladas de comida, muchas toneladas; Bavaria; Tecnoquímica con pañales”. De la misma forma, Alquería donó avena, leche achocolatada; “Nestlé con alimentos y bebidas para niños; Pepe Ganga con unas cunas portátiles que sirven de corrales y de cunas; Gef con camisetas y ropa de bebé; Postobón con jugos y agua; Colombina, dulces y galletas; PriceSmart hizo una donación importante con toallas, pañales, champú y todo el tema de aseo de niños; Falabella, zapatos y ropa”. Finalmente, Tutina indicó que otras empresas han anunciado más donaciones y “en este momento se están recibiendo en Catam”, en un movimiento “gigante” que ha movilizado 9 vuelos en las últimas 24 horas con cargas de ayuda humanitaria para los mocoanos.
“Me siento llena de esperanza, de satisfacción, de sanación; es muy importante que los colombianos entendamos que todos cabemos en este país y que ahora la tarea es trabajar de la mano, no importa en la orilla que estemos todos”, dijo. Preguntada sobre el perdón que ofreció Rodrigo Londoño durante el discurso en Cartagena, la esposa del presidente Juan Manuel Santos dijo que era algo que estaba esperando. “Creo que estábamos esperando, es parte de una nueva ruta que tenemos que atravesar, la de la sanación, la del perdón, y yo estoy dispuesta por mi marido, mis hijos, mis nietos y por los 48 millones de colombianos a hacerlos”, indicó. Con un pomposo acto, Colombia selló este lunes en su joya colonial de la ciudad de Cartagena, sobre el Caribe, un histórico acuerdo de paz con la guerrilla Farc para poner fin a una conflagración de más de medio siglo. El presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño firmaron el pacto alcanzado el 24 de agosto tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba.
La esposa del presidente Juan Manuel Santos, María Clemencia Rodríguez de Santos asistirá este martes en Bogotá a dos eventos que promueven el apoyo a la paz y de votar Si al plebiscito el próximo 2 de octubre que buscan avalar los acuerdos de La Habana entre el Gobierno y las Farc y que se concretaron definitivamente el pasado mes de agosto. La primera dama de la Nación estará inicialmente en un acto de la iglesia católica el cual tendrá la presencia del obispo de la Diócesis de Engativá y más de 100 sacerdotes de parroquias de Engativá, Suba y el municipio de Cota, Cundinamarca. Este encuentro será en la Parroquia San Jerónimo ubicada en la Avenida Boyacá No 53a- 47. Sobre el mediodía, María Clemencia Rodríguez de Santos ante 60 empresarios del cuero y el calzado y la Junta Directiva de Acicam hará pedagogía del proceso de paz. Esta reunión será en el Club de Ejecutivos. La esposa del Presidente Santos estará acompañada por Alfonso Prada, quien en Bogotá lidera campañas del Si a la paz en compañía del exministro Lucho Garzón.
La primera dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, pasó por El Radar y aseguró que se vienen días bastante duros para el presidente Juan Manuel Santos por lo que seguirá al lado del mandatario apoyándolo en un momento tan importante para la historia del país. “Mi papel será el que he jugado desde que estoy casada con Juan Manuel Santos, el de ser su aliada y compañera en las buenas y las malas, me la voy a jugar, esa fue la razón por la cual lo acompañamos en esta segunda contienda que no era fácil , cuatro años son más que suficientes y los otros cuatro años no han sido tan fáciles, y supongo que lo que falta no será tan fácil, pero mis hijos y yo no la jugamos porque somos convencidos que queremos un país en paz”, señaló la esposa del presidente. La primera dama indicó que durante la negociación con las Farc han vivido momentos bastante complicados, sin embargo resaltó la insistencia de su esposo para poder sacar estos acuerdos adelante. “El resultado que estamos viendo los colombianos y el mundo entero son los resultados que producen las ideas de un hombre consecuente, de un hombre que ha sido persistente, consecuente, que se ha mantenido con una firmeza y autoridad sobre el tema, y eso es lo que estamos viendo que se logró porque Juan Manuel se mantuvo, es un luchador por este país y creo que el resultado es contundente”, agregó. “Muchos momentos difíciles, a nivel personal creo que hemos tenido momentos de tristeza, de dolor, momentos desafortunados de rabia, pero hoy sentimos que ha valido la pena, todo lo que se ha logrado construir alrededor de la paz posible para Colombia ha valido la pena a pesar de las dificultades que a nivel personal y familiar hemos tenido”, añadió. Sobre su relación con Lina Moreno de Uribe, exprimera dama, aseguró que es muy buena y que desde su lado ha intentado lograr un acercamiento entre el expresidente Álvaro Uribe y su esposo, sin embargo, señaló que las “causas políticas” no han permitido esa reconciliación. “Lina y yo tenemos una magnífica relación, hemos hecho muchos intentos, por mi parte, para poder buscar un acercamiento entre Juan Manuel y el expresidente Uribe porque yo como colombiana y mamá lo que pretendo es diferente, a que nos dividan las causas políticas, que nos unan las condiciones que requiere un país para salir adelante”, dijo la primera dama. “Buscamos que una causa tan noble como la paz no convoque y no divida, y nos está dividiendo por egos, vanidades, por odios, por mentiras, y sin embargo estamos todos listos a incluir a todas las personas que quieran montarse en este bus porque este bus debe convocar a todos los colombianos”, dijo María Clemencia Rodríguez de Santos. La primera dama aprovechó para enviarle un mensaje al expresidente Uribe para que “se suba al bus de la paz” y le recordó que él también trabajó por ese objetivo durante los ocho años de su Gobierno. “El expresidente Uribe estuvo aquí 8 años, Uribe sabe las dificultades que esto le genera a un país, el trabajo pro al paz de este país de la mano de mi marido, lo invitaría a montarse en este bus y estoy segura que Lina también tiene la esperanza de un país diferente, aprovecho para convocarlos a ellos y a los que quieran montarse al bis de la paz”, señaló. Aquí lo que vamos a hacer es adoptar a todos los que dicen no a la paz, adoptarlos y decirles por qué sí a la paz, a eso me voy a dedicar. Al referirse a su labor en el posconflicto, la primera dama ratificó su compromiso con la primera infancia y aseguró que desde su oficina continuará impulsando los programas para que las futuras generaciones comiencen su vida en paz. “Seguiremos trabajando por la primera infancia, porque ahí es donde debemos sembrar la semilla del cambio y la esperanza y es desde la primera infancia, desde esas madres gestantes, en donde tenemos que empezar a generar la igualdad, así que seguiremos trabajando el hecho de que sea una política pública la primera infancia, eso no quiere decir que estemos tranquilos, seguiremos trabajando no solo estos dos años sino la vida entera, es lo más importante, es ahí donde debemos invertir”, concluyó.
Un ataque con explosivos en el peaje Boquerón (vía al Llano) dejó dos personas heridas, informó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García. Para dar con los responsables del atentado, autoridades ofrecen 50 millones de pesos."A las 2:00 a. m. del día de hoy se registra el lanzamiento de tres artefactos explosivos que fueron lanzados en el peaje Boquerón (vía al Llano). Esto tuvo como resultado dos personas heridas, trabajadoras de la Concesión, y quienes son atendidas en el hospital de Cáqueza. Policía y Ejército ya hacen presencia en el sitio", informó el gobernador García en su cuenta de X.Allí también anunció que se convocó a un consejo de seguridad y la recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien aporte información que permita dar con el paradero de los responsables de este atentado."Hemos convocado a Consejo de seguridad y ofrecemos 50 millones de pesos por quien nos aporte información de los responsables de este acto terrorista. Mi absoluto rechazo a actos como este que dañan la integridad de cundinamarqueses y colombianos", añadió el gobernador.El gobernador García también publicó unas fotografías y un video en el que se ve el momento exacto, a las 2:00 en punto de la mañana, de la explosión en una de las casetas que se ubica a un lado del peaje ubicado, aproximadamente, a 30 minutos de Bogotá.
La canción "Sessions, Vol. 53" de la artista colombiana Shakira y el argentino Bizarrap, así como información sobre el cantante Peso Pluma, encabezan las listas de tendencias de búsquedas en español en Estados Unidos en Google este año.Según anunció este lunes el gigante tecnológico, en lo referente a las canciones, el tema que más marcó tendencia este año fue La Sessions, Vol. 53, que se lanzó el 11 de enero y cuenta en YouTube -que forma parte de Google- con más de 650 millones de reproducciones.Mientras que en el segundo, tercero, cuarto y quinto puesto están canciones en las que participó el artista mexicano Peso Pluma: La people, AMG, El Azul y PRC, respectivamente.Peso Pluma también encabeza otras listas como la de "¿Dónde...?", ya que la primera pregunta es "¿De dónde es Peso Pluma?", seguida por "¿Dónde se hundió el Titanic?" y "¿Dónde ver el clásico mundial de béisbol?".Así como la categoría de "¿Quién?", dónde la primera pregunta es "¿Quién es el papá de Peso Pluma?", seguida de "¿Quién es Lele Pons?" y "¿Quién juega hoy en la Copa Oro?".El artista mexicano también aparece en la tendencia de búsquedas de Google con la pregunta "¿Qué es…?", pero en el cuarto puesto, con la pregunta "¿Qué es Peso Pluma?", por detrás de "¿Qué es la implosión?" -probablemente para comprender la implosión en junio del sumergible Titán-, "¿Qué es Oxycontin?" y "¿Qué es sapiosexual?".La llegada de Messi al Inter de Miami este año también se situó entre las tendencias de búsqueda de la sección "¿Cómo..?", ya que en el segundo puesto está "¿Cómo va el Inter de Miami?", mientras que el primer puesto busca información sobre el programa de televisión La casa de los famosos con la pregunta: "¿Cómo votar en La casa de los famosos?".Peso Pluma también se deja ver en esta categoría, en el puesto quinto, con la pregunta "¿Cómo se llama Peso Pluma?".La última categoría que comparte Google está dedicada a las recetas, donde la tendencia predominante fue la búsqueda de instrucciones para hacer "frijoles charros", seguido de otros platos como "cubana de ropa vieja", "galletas de avena" y "lasaña".Google explica en un comunicado que para crear estas listas analizó las búsquedas de mayor tendencia, "aquellas que tuvieron el mayor aumento de tráfico durante un período sostenido en 2023 en comparación con 2022".Puede ver:
En horas de la noche de este domingo, 10 de diciembre, un grave accidente de transito en la autopista Norte de Bogotá y dejó dos persona muerta. El fatal incidente tuvo lugar cerca de la Clínica La Sabana, en dirección sur-norte. Según la información proporcionada por los Bomberos de Cundinamarca, el grave accidente de tránsito dejó un saldo trágico: cuatro personas resultaron heridas y dos perdieron la vida. Las autoridades llevarán acabo las investigaciones pertinentes para determinar qué sucedió."Este 10 de diciembre a las 9:00 de la noche, aproximadamente, se presentó un grave accidente en la autopista Norte de un vehículo particular que, al parecer, perdió el control. Se reportan inicialmente seis personas lesionadas y una victima fatal. La atención de la emergencia la hizo Bomberos de Chía", informó, en primer lugar, el capitán Álvaro Farfán, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.El suceso desencadenó una respuesta inmediata de los servicios de emergencia, que se desplazaron al lugar del accidente para brindar asistencia a los afectados. Hasta el momento, no se han dado a conocer las identidades de las personas involucradas en el incidente, pero se espera que las autoridades ofrezcan más detalles a medida que avance la investigación.El tráfico en la autopista Norte de Bogotá se vio afectado debido al accidente, generando congestionamientos y retrasos en la zona, por los que los conductores decidieron tomar rutas alternas como la Carrera Séptima o Guaymaral. Le puede interesar:
Este domingo, 10 de diciembre, en Encuentros Blu estuvo Miguel Amado, director de Yara, habló sobre la compañía enfocada al desarrollo de soluciones globales de los agricultores. "Desarrollamos fertilizantes, herramientas y servicios digitales que les sirven a los agricultores en una escala global, sustentamos en tres pilares ya que la tiene un papel fundamental", dijo. Por otra parte, Isabella Prieto, escritora colombiana, dio detalles sobre su libro 'Historias de la Bernardi' y su vida."En Cali la navidad se nos junta con la 'Feria de Cali', pero es algo maravilloso (...) es una época muy importante para nosotros los caleños", expresó. Además, Melisa Aguilar, curadora del museo La Tertulia de Cali, habló sobre la exposición de arte 'Huellas de desaparición'."Este es un proyecto que es fruto de una investigación en alianza con la Comisión de la Verdad (...) donde se centra en el fenómeno de la desaparición", comentóFinalmente, se comentó sobre el mercado de los celulares, donde Jorge Palacio habló sobre estos nuevos avances y el mundo detrás del mercado de celulares. Escuche el programa completo de Encuentros Blu aquí:
Colombia, un país de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar informado sobre estos eventos para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.