La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a John Fredy Gallo Bedoya, conocido como alias 'Pájaro', quien es el posible articulador principal de la fuga de Juan Lárison Castro Estupiñán, alias 'Matamba', de la cárcel La Picota de Bogotá el pasado 17 de marzo de 2022.La investigación cuenta con numerosos elementos de prueba y evidencia técnica que sugieren que Gallo Bedoya habría estado a cargo de la planificación, financiación y ejecución del plan de escape con el fin de recibir el apoyo de 'Matamba' para reorganizar una estructura al servicio del Clan del Golfo y controlar las actividades narcotraficantes en Magdalena Medio y Bogotá.Videos de cámaras de seguridad permitieron conocer que alias 'Pájaro' se reunió en el barrio Normandía con Édgar Elicio Munévar Castillo o 'El Caballista' -judicializado por estos hechos- y un exintegrante de la Policía Nacional. A bordo de una camioneta se trasladaron al sector de Yomasa, en el sur de la ciudad; recogieron a 'Matamba' minutos después de su huida del centro carcelario y lo llevaron a una finca en Doradal (Antioquia).Además, se estableció que Gallo Bedoya, como posible jefe de la red armada ilegal denominada 'La Empresa', habría participado en varios homicidios perpetrados durante el último año en Bogotá, entre ellos el de cuatro personas que fueron encontradas en un vehículo abandonado en la Autopista Norte con calle 224 el 18 de agosto de 2022.Alias 'Pájaro' fue capturado en una acción conjunta de la Fiscalía y la Policía Nacional, en una finca del sector de Puerto Romero, en Puerto Boyacá. Durante el procedimiento, se encontraron en una habitación dos escopetas, una carabina y una mira telescópica; además de cartuchos de diferentes calibres y el libro 'Ramón Isaza, Origen de las Autodefensas Campesinas'. Un fiscal de la Dirección de Especializada contras las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio; fuga de presos; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.Los cargos no fueron aceptados por el procesado, que deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.Jhon Fredy Gallo Bedoya, alias 'Pájaro', hizo parte de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio. En mayo de 2014, junto con Ramón Isaza Arango y otros tres cabecillas de ese extinto grupo paramilitar, fue condenado a 40 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, tortura en persona protegida, exacciones, contribuciones arbitrarias, actos de terrorismo, desplazamiento, desaparición forzada y reclutamiento ilícito.Le puede interesar (Para morirse de la risa: ‘Claudia López’ de Voz Populi también se cayó de su silla):
Continúan los operativos de las autoridades para esclarecer los hechos que incurrieron en el espacio de alias 'Matamba', de la cárcel La Picota, en Bogotá. En estos operativos, la Dirección Antinarcóticos de la Policía capturó, en Boyacá, a John Fredy Gallo Bedoya, conocido como alias 'Pájaro', exjefe paramilitar señalado de liderar y planear la fuga de alias 'Matamba' de la cárcel La Picota en marzo de 2022.Los allanamientos se adelantaron en la mañana de este jueves, 20 de abril, en la vereda Las Pavas, corregimiento Puerto Romero en Puerto Boyacá. Lo buscaban por delitos de concierto para delinquir y fuga de presos.Lleva más de 35 años delinquiendo, siendo su comienzo en las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio y aunque se desmovilizó en 2006 y pese a que se postuló a la Ley de Justicia y Paz, continuó en la vida ilegal.De acuerdo con las investigaciones, lideraba las denominadas oficinas de cobro de extorsiones en Bogotá, donde exigían dinero a comerciantes, ganaderos y empresarios del Magdalena Medio y Cundinamarca.La fuga de alias 'Matamba' empapó a varios funcionarios del InpecSegún las pruebas de la Fiscalía, Édgar Elicio Munévar Castillo, alias ‘El Caballista’, y el capitán Luis Eduardo Duque Casas, estarían involucrados en la fuga de la cárcel La Picota de Juan Larison Castro Estupiñán, alias ‘Matamba’, el 17 de marzo de 2022.Alias ‘El Caballista’, al parecer, contactó y pagó a Manuel Antonio Castañeda Bernal, un exintegrante de la Policía Nacional , para que pusiera a disposición y condujera una camioneta de alta gama necesaria para ejecutar el plan criminal.Asimismo, este martes, 18 de abril, un juez de garantías ordenó la libertad de Milton Jiménez, exinspector del Inpec, quien es señalado por permitir la fuga de alias 'Matamba' . Según el argumento para esta decisión, es que, desde que la Fiscalía le acusó hasta el día del juicio, pasaron 274 días y se vencieron los términos del proceso.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Este martes, 18 de abril, un juez de garantías ordenó la libertad de Milton Jiménez, exinspector del Inpec, quien es señalado por permitir la fuga de alias 'Matamba'. Según el argumento para esta decisión, es que, desde que la Fiscalía le acusó hasta el día del juicio, pasaron 274 días y se vencieron los términos del proceso.“Nos daría un total de 274 días que por supuesto excedería el límite de los 240. Este despacho confluye finalmente en la solicitud de la defensa indicando que se cumple con el parágrafo primero del artículo 317 numéralo quinto que indica que van más de 240 días, y, por esta razón, se obtiene el derecho fundamental de la libertad en cabeza del procesado Milton Libardo Jiménez", narró el juez durante la audiencia.El proceso que enfrenta Milton Jiménez por los delitos de favorecimiento de fuga y abuso de autoridad por acto arbitrario, pues, según la Fiscalía, él dejó varias puertas abiertas de la cárcel La Picota al momento de la fuga de alias 'Matamba'.Por esta razón, según la Fiscalía, alias 'Matamba' salió "como pedro de su casa" de la cárcel para ser recogido posteriormente por una camioneta y así emprender la fuga. La labor del guardia Milton Jiménez, en ese momento, era supervisar todos los puestos de control.Cabe recordar que Milton Jiménez se encontraba recluido en la cárcel de Pícale de Ibagué.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Según las pruebas de la Fiscalía, Édgar Elicio Munévar Castillo, alias ‘El Caballista’, y el capitán Luis Eduardo Duque Casas, estarían involucrados en la fuga de la cárcel La Picota de Juan Larison Castro Estupiñán, alias ‘Matamba’, el 17 de marzo de 2022.Alias ‘El Caballista’, al parecer, contactó y pagó a Manuel Antonio Castañeda Bernal, un exintegrante de la Policía Nacional, para que pusiera a disposición y condujera una camioneta de alta gama necesaria para ejecutar el plan criminal.Estos dos hombres se habrían encontrado en un el barrio Normandía, en el occidente de Bogotá, la noche del 17 de marzo de 2022 , y en este punto tomaron el carro y se trasladaron a una estación de servicio para comprar alimentos; posteriormente, se desplazaron hasta el sector del relleno sanitario de Doña Juana, en el sur de la Bogotá, donde finalmente recogieron a alias ‘Matamba’.Todos los videos dentro de la investigación se la Fiscalía permitieron conocer que, a bordo de la camioneta, ‘El Caballista’ y su presunto cómplice llevaron al señalado narcotraficante y cabecilla de la denominada subestructura Cordillera Sur, del Clan del Golfo, a una finca de Doradal, en Antioquia.Las investigaciones demostraron que ‘El Caballista’ y el capitán Duque Casas no solo están detrás de la fuga de alias ‘Matamba’, sino que, al parecer, tienen bastante recorrido en lo ilícito, pues también estarían involucrados en una reunión realizada en Bogotá, el 25 de abril de 2022, en la que habrían planeado actividades de narcotráfico, falsos allanamientos para realizar hurtos y pagos de dádivas a oficiales de la fuerza pública para que permitieran diversas actividades delictivas.Un fiscal contra las organizaciones criminales les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y fuga de presos, y serán enviados a la cárcel.Video de la camioneta en la que trasladaban alias ‘Matamba’ en un peaje en inmediaciones a Doradal, Antioquia:Le puede interesar:
A través de un comunicado, la empresa Pretorian Security se pronunció sobre la captura de Edgar Munévar, alias ‘El Caballista’, quien estaba vinculado a la compañía desde diciembre de 2022, hasta que fue capturado por su presunta participación como el cerebro detrás del plan de fuga de alias ‘Matamba’ de la cárcel La Picota, en Bogotá.La empresa aclaró que todos los delitos en los que estaría vinculado Munévar los hizo por propia iniciativa y no tiene nada que ver con Pretoria Securiti. Además, agregaron que para la época en que fue contratado no tenía ningún antecedente vigente que se le pudiera verificar durante el proceso de vinculación.Asimismo, en el pronunciamiento mencionaron que ‘El Caballista’ nunca prestó servicios para ningún contrato de la Unidad Nacional de Protección, UNP, y después de su captura se inició con el trámite para desvincularlo de la empresa y acudir a los “procesos jurídicos a los que haya lugar”.Por último, la compañía se puso a disposición de la justicia por este caso. Cabe recordar que Edgar Munevar fue imputado por concierto para delinquir agravado, pues, según la Fiscalía, habría coordinado todo el plan para que ‘Matamba’ se fugara de uno de los penales más seguros del país a inicios de 2022.No se pierda: ¡Ahorre gasolina con este sencillo truco!
Durante la audiencia de imputación de cargos, un fiscal entregó detalles inéditos detrás de la participación de Edgar Munévar, alias ‘El Caballista’, en el plan de fuga de ‘Matamba’ y por lo cual habría incurrido en el delito de concierto para delinquir agravado.El fiscal del caso indicó que Munévar sería integrante del Clan del Golfo y junto con Manuel Castañeda, el hombre capturado en una camioneta de la UNP cargada con cocaína; otra persona conocida con el alias de ‘El Pajaro’; y el capitán Luis Eduardo Duque, habría planeado toda la coordinación, logística y transporte para el escape del excapo del narcotráfico de uno de los penales más seguros del país.“El día 18 de marzo usted señor Edgar se encontraba con el señor Manuel Castañeda coordinando todos los apoyos logísticos para el traslado de alias ‘Matamba’. (...) En un vehículo inició un desplazamiento en compañía de Castañeda desde el botadero de Doña Juana, en Bogotá, donde recogió a alias ‘Matamba’ para posteriormente iniciar un desplazamiento hasta el Magdalena medio”, dijo el fiscal del caso.El funcionario del ente investigador también detalló que Munévar haría parte de una estructura delictiva al servicio del narco y microtráfico en Bogotá, tiene oficinas de cobranzas en San Andresito de la 38 y estaría implicado en casos de hurto, estafas y fleteo.Manuel Castañeda, quien iría conduciendo el vehículo donde se transportó a ‘Matamba’, y Jhon Freddy Gallo, alias ‘Pajaro’, integrante del Clan del Golfo, serían los dos principales socios de ‘El Caballista’ para el escape de Juan Larrison Castro Estupiñán, alias ‘Matamba’, según el Fiscal.Así mismo, dijo: “Usted contactó a la persona que tenía que prestar el vehículo. (...) Usted contactó a Luis Eduardo Duque y miembros de la Policía Nacional para que le prestaran el apoyo de seguridad para el traslado desde Bogotá hasta la región del Magdalena medio. Penetró la seguridad y contrató a Duque (el capitán de la Policía) para realizar ese transporte”.El fiscal también detalló que a Castañeda, por el traslado en vehículo de alias ‘Matamba’, Édgar Munevar le pagó 4 millones de pesos.“El 25 de abril de 2022 Edgar Munévar se reunió con Manuel Castañeda y con Luis Eduardo Duque en un establecimiento de comercio única y exclusivamente para realizar coordinaciones para cometer actividades delictivas. Hablaron temas relacionados con la fuga de ‘Matamba’, la casa de cobranza, los falsos allanamientos de la Policía, tráfico de estupefacientes y se pusieron de acuerdo para hacer actividades como hurtos y estafas”, explicó el fiscal del caso.Para el ente investigador el objetivo principal de la reunión era tener contacto con Castañeda para que al capitán Duque no lo trasladaran a la regional del Chocó porque Munévar perdía uno de sus principales socios.Puede ver:
Luego de que el capitán de la Policía Luis Eduardo Duque Casas fuera capturado por su presunta participación en la fuga de alias ‘Matamba’, el director de la institución, general Henry Sanabria, lamentó que un integrante de la fuerza esté involucrado en este hecho.“Es una investigación que se desarrolló desde el principio, cuando este sujeto se escapó de La Picota; infortunadamente miembros de Policía estuvieron involucrados”, dijo el general Sanabria.Además, el alto oficial agregó detalles del operativo que llevó la captura del capitán implicado en este hecho.“La Policía hizo una investigación de contrainteligencia que permitió ayer, no solamente la captura del capitán, sino a uno de sus integrantes más avezados, presuntamente, en temas de narcotráfico en Bogotá: Edgar Munévar, alias 'El Caballista'”, destacó.Por su parte la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, se refirió a este caso y dijo que la dirección de investigación especializada “está muy encima de ese caso. Estamos en la etapa probatoria y nosotros abrimos investigación disciplinaria no solo sobre el centro penitenciario sino sobre los nuevos anuncios de ex participantes de la UNP y algunos funcionarios públicos”.La novela de alias 'Matamba'El señalado jefe de la cordillera sur, excabecilla del Clan del Golfo y mano derecha de alias 'Otoniel', quien habría hecho operaciones criminales con altos mandos de la fuerza pública como el Cr (r) Robinsón González del Río, estaba recluido en 2022 en la cárcel La Picota.Pero exactamente el 18 de marzo de ese año, a las 12:03 de la madrugada, Juan Larison Castro, alias ‘Matamba’, se fugó de manera cinematográfica de uno de los penales más seguros del país. En cámaras de seguridad quedó registrado cómo, utilizando un uniforme de guardián del INPEC, se escapó sin ningún contratiempo.Después de su fuga, el expolicía Manuel Castañeda, capturado por llevar una cuantiosa carga de cocaína en una camioneta de la UNP, aseguró que fue uno de los conductores que ayudó en el escape y denunció la presencia de policías activos en el plan de fuga de alias ‘Matamba'.En ese entonces, la DIJIN de la Policía expidió circular naranja de la Interpol para que Castro fuera buscado en 196 países y se ofreció una recompensa de 2.000 millones de pesos para su recaptura.Por la fuga de 'Matamba' fue capturado el guardián del Inpec Milton Jiménez, porque habría dejado la celda abierta y habría movido de su lugar a dos guardianes, lo que facilitó la salida del preso.Pero en las últimas horas también fueron capturados el capitán de la Policía Duque Casas y otro identificado como ‘El Caballista’, por este mismo caso.Esta captura se dio, además, el mismo día en que un juez negó la libertad a Jiménez, guardia del Inpec implicado en dicha fuga y quien estaba argumentando vencimiento de términos para salir de prisión. Ahora, el policía Casas y Munévar serán judicialízalos por los delitos de concierto para delinquir y fuga de presos.Conéctese a la señal de Blu Radio en vivo:
La 'novela' detrás de la cinematográfica fuga y posterior muerte en un aparente enfrentamiento armado con la fuerza pública de alias 'Matamba', capo del Clan del Golfo en Cauca y Nariño, sigue teniendo interesantes desarrollos en las últimas horas.Luego de haberse conocido el testimonio del expolicía Manuel Antonio Castañeda, ficha clave para “desenredar la madeja” de la infiltración del narcotráfico en la Policía, la Fiscalía y la UNP, las autoridades detuvieron en Bogotá a un capitán activo de la Policía, sindicado de haber participado directamente en la fuga de Juan Larrison Castro, nombre de pila de 'Matamba', poderoso mafioso que antes de su fuga había acusado a varios altos mandos militares, entre ellos al general (r ) Leonardo Barrero, de formar parte de su nómina.Un operativo conjunto de la Policía y el CTI logró la captura en Bogotá del capitán de la Policía Luis Eduardo Duque Casas y de Edgar Munévar, alias 'El Caballista', un hombre que tendría vínculos con el narcotráfico y que sería el cabecilla de una de las poderosas “oficinas de cobro” dedicadas a la extorsión y a los homicidios que tienen como centro de operaciones la zona de San Andresito.La captura de estos dos hombres puede ser la clave para esclarecer los detalles y lo que hay detrás de la fuga de 'Matamba' de la cárcel La Picota: Manuel Antonio Castañeda dijo que se habrían pagado 6 mil millones de pesos para quienes participaron en el plan, que según dijo, comenzó con la salida de la cárcel del capo del Clan del Golfo en un vehículo particular, conducido por un policía activo.Lo que ocurrió después fue increíble, porque los delincuentes tuvieron tiempo de cambiar de carro varias veces a alias 'Matamba', hasta lograr la salida de Bogotá por la calle 80 hacia el Magdalena Medio, en donde finalmente fue dejado en libertad.Las capturas del capitán Duque y de alias 'El Caballista' confirman que el testimonio de Manuel Antonio Castañeda es clave para llegar hasta el fondo de la manera en la que el dinero del narcotráfico logró permear a varias instituciones del Estado, incluyendo, según dijo, a la UNP, cuyo director Augusto Rodríguez recientemente fue víctima de un atentado.Escuche la opinión de Ricardo Ospina:
Manuel Antonio Castañeda fue subintendente de la Policía Nacional y a quien descubrieron en el Cauca con una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) con 150 kilos de cocaína. Además, es la misma persona que confesó haber transportado a alias ‘Matamba’ de la cárcel Picota de Bogotá.Castañeda estaba recluido en la cárcel de Cómbita, en Boyacá, y, según su testimonio, querían hacerle un atentado envenenando su comida, por esta razón pidió que fuera trasladado a otro centro de reclusión, que no hiciera parte del Inpec.Según la denuncia de Castañeda, al estar bajo la custodia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, su vida corre peligro por la información que ha revelado, que involucra a guardianes de La Picota en la fuga de ‘Matamba’.Dada la urgencia de sacar de Cómbita a Manuel Antonio Castañeda, porque no podía ingerir ningún alimento por miedo a ser envenenado, los ministros de Defensa y Justicia coordinaron un cupo en el Centro de Reclusión Militar de Facatativá, penal al que finalmente fue trasladado.Castañeda afirma que su vida corre peligro por toda la información que ha revelado, pues dijo, entre otras cosas, que hay una red de corrupción presuntamente liderada por Wilson Devia, presidente de uno de los 19 sindicatos de la UNP, en el que se estarían vendiendo esquemas de seguridad. También, reveló que recogió y transportó en su propio carro a alias ‘Matamba’ el día de la fuga de la cárcel La Picota, el 18 de marzo de 2022, y que, durante esa fuga, su carro fue escoltado por hombres del Gaula de la Policía Nacional.Según Castañeda, él le entregó a la Fiscalía General de La Nación todas las pruebas de que altos oficiales de la Policía estarían implicados en hechos de corrupción y alianzas con bandas criminales. Por esta información y la que igual debe seguir aportando dentro de su proceso judicial, fue amenazado y su vida corre peligro, según sus testimonios.Le puede interesar:
Este miércoles se cursó la audiencia en la que, por segunda vez, la juez 22 penal del circuito con función de conocimiento de Bogotá le negó la libertad por vencimiento de términos a quien en ese momento ejercía labores como guardia de la cárcel La Picota cuando se fugó Juan Larrison Castro Estupiñán, alias ‘Matamba’. Se trata del dragoneante Milton Jiménez.Se ratificó la decisión impuesta por la juez de segunda instancia, decisión que se había tomado el mes pasado. Para la autoridad judicial, aunque han pasado 134 días desde la fecha en la que se radicó el escrito de acusación sin que iniciara el juicio contra el guardia Jiménez, la juez ordenó ampliar el tiempo que tiene la Fiscalía para poder avanzar en este proceso de favorecimiento de fuga.Alias ‘Matamba’ es pedido en extradición por el Gobierno de Estados Unidos. Cabe recordar que él fue capturado en mayo de 2021 y enviado a la cárcel La Picota de Bogotá, estaba a la espera de su extradición y el viernes 18 de marzo se fugó de la cárcel. ‘Matamba’ es el cabecilla de la estructura 'Cordillera Sur', una red narcotraficante aliada al Clan del Golfo, cuyo jefe era alias ´Otoniel’.Según la investigación de la Fiscalía, el dragoneante Jiménez habría sido clave para la fuga de alias ‘Matamba’, huida que se consumó entre las 12:00 y las 2:00 de la madrugada del pasado viernes, 18 de marzo, cuando, vestido con el uniforme del Inpec, salió como “pedro por su casa” por las puertas de la cárcel La Picota de Bogotá.Le puede interesar:
Ayer, varios domiciliarios que trabajan con aplicaciones en Cali protagonizaron una manifestación en la Avenida Vásquez Cobo, exigiendo a las autoridades esclarecer el trágico incidente en el que perdió la vida Andrés Restrepo, un rappitendero que fue atacado en la madrugada del 1 de junio.De acuerdo con versiones preliminares, el domiciliario fue agredido por tres hombres, quienes le robaron su celular y posteriormente lo asesinaron.Los domiciliarios demandan a la alcaldía una mayor seguridad en los barrios durante las horas nocturnas y madrugadas, para poder ejercer su labor con tranquilidad."Requerimos una mayor presencia policial en las calles durante la noche y madrugada, para que podamos trabajar sin miedo. Pedimos que se haga justicia en el caso de nuestro compañero Felipe", aseguró Álvaro Velasco, vicepresidente del sindicato de domiciliarios.Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente el incidente.Sin embargo, representantes de la empresa Rappi se pronunciaron lamentando el asesinato de uno de sus colaboradores y anunciaron cambios en los horarios de trabajo en dicha zona de la ciudad.Los rappitenderos también anunciaron una protesta esta semana frente a la Alcaldía de Cali, como medida de presión para que se tomen acciones concretas y se garantice la seguridad de los trabajadores.La trágica muerte de Andrés Restrepo ha generado conmoción en la comunidad de domiciliarios y ha puesto en evidencia la importancia de fortalecer las medidas de seguridad para este gremio, que desempeña un papel fundamental en el contexto de las entregas a domicilio.Se espera que las autoridades realicen una pronta investigación para esclarecer los hechos y se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de violencia que pongan en riesgo la integridad de los trabajadores del sector de domicilios en la ciudad de Cali.Le puede interesar:
El París Saint-Germain (PSG) confirmó finalmente este sábado la salida del club del delantero argentino Leo Messi, tras dos temporadas en la capital francesa y a pocas horas del último partido liguero contra el Clermont en el Parque de los Príncipes.La noticia la había avanzado ya el jueves el entrenador del PSG, Christophe Galtier, en una rueda de prensa, pero horas después el propio club matizó que el técnico se había "expresado mal", dejando en el aire la veracidad de la noticia.Este sábado, en coincidencia con la última jornada de una Liga 1 de la que el PSG ya se declaró campeón el fin de semana pasado, el propio club anunció oficialmente la salida del reciente campeón del mundo con Argentina con un comunicado titulado "Leo, gracias"."El París Saint-Germain se enorgullece de tener en sus filas al mejor jugador de la historia, y le desea a Leo mucho éxito para el resto de su carrera", indica el mensaje.En el mismo mensaje Messi transmitió: "Gracias al club, a la ciudad de París y a sus habitantes por estos dos años. Les deseo lo mejor para el futuro". Por su parte, el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, destacó que fue un "placer" ver a un siete veces ganador del Balón de Oro vestir de rojo y azul en el Parque de los Príncipes, ganar dos veces consecutivas la liga francesa e inspirar a los más jóvenes."Su contribución al Paris Saint-Germain y a la Ligue 1 no puede ser subestimada y deseamos a Leo y a su familia todo lo mejor para el futuro", remarcó el presidente.En esta despedida, el PSG repasó también la aventura francesa de la "Pulga", que ataviado con el número 30 convirtió un total de 32 goles y ofreció 35 pases decisivos para el club parisino.Messi llegó a París en agosto de 2021 con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción, procedente de su club de toda la vida, el Barcelona, que se dijo incapaz de poder pagarle.Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.El futbolista de 35 años, siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, baraja diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí que sería el mayor contrato de la historia del fútbol.Pero hay otras opciones, como regresar al Barcelona o fichar por el Inter de Miami. Le puede interesar:
En el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta se registró un lamentable caso de agresión a personal de una aerolínea, esta vez LATAM. Un sujeto, en aparente estado de embriaguez, respondió de manera violenta cuando se le solicitó presentar sus documentos para abordar. Los hechos quedaron registrados en videos que se compartieron ampliamente en redes sociales.El incidente ocurrió cuando el individuo se encontraba en el proceso de verificación de documentos previo al abordaje. En un primer momento, se puede observar cómo el hombre se muestra visiblemente agresivo y comienza a discutir con un funcionario de la aerolínea. En cuestión de segundos, la situación se torna violenta, y el sujeto propina golpes al trabajador, desatando una pelea en pleno aeropuerto.En las imágenes también se aprecia la intervención de lo que parecen ser familiares del agresor, quienes se suman a la trifulca y generan aún más caos en el lugar. Otros empleados de la aerolínea intentan controlar la situación y separar a los involucrados en el altercado.Aquí el video: Hasta el momento ni el aeropuerto ni Latam han emitido un comunicado sobre este hecho. La violencia en los aeropuertos es un hecho inaceptable pero los casos se han dado de manera repetitiva. Hace apenas unas semanas una viajera que iba con su hija menor de edad, agredió a varios empleados de Avianca, quienes le habían solicitado el registro civil de la pequeña para poder abordar el avión.Este nuevo caso de intolerancia se registró en el Aeropuerto Los Garzones en Montería y fue porque los funcionarios de la aerolínea no le permitieron a la señora abordar su vuelo por no presentar el registro civil de su hija.Enfurecida, la pasajera empezó a golpear a una empleada con puños y patadas, y pidiendo que llegara la Policía.Le puede interesar:
Luego de que el Gobierno de los Estados Unidos decidiera en las últimas horas retirar la visa al exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, el exfuncionario reaccionó y explicó que las autoridades norteamericanas desconocen las verdaderas razones por las que viajaba constantemente a Estados Unidos.“Visa americana: Según una importante fuente, la visa americana es revocada por 'mal uso del pasaporte'. Lo que se desconoce es que siempre que he viajado a Estados Unidos ha sido para encontrarme con altos dignatarios de allá”, señaló Benedetti en su cuenta de Twitter.Sin embargo, un día antes de que regresara a Colombia para reunirse con el presidente Petro, el exdiplomático se encontraba en Los Ángeles (EE.UU.) visitando a su familia y acompañando a su hijo a su grado de la escuela primaria; viaje que al parecer, habría hecho sin notificar y pedir permiso al Canciller Álvaro Leyva, su superior directo.“Vine a ver a mi hijo, lo estoy visitando y lo abrazo hoy, en su graduación de Elementary School. Te amo, hijo”, escribió hace pocos días el exembajador en su cuenta de la red social Instagram.Benedetti renunció a su cargo como representante diplomático en Caracas, luego de estar involucrado en el escándalo que protagonizó la exniñera de la ahora exjefe de gabinete del Gobierno Petro, Laura Sarabia, y que involucra el presunto uso indebido de la prueba del polígrafo e interceptaciones ilegales a la trabajadora doméstica para buscar esclarecer un robo en la residencia de Sarabia.Fuentes incluso señalan que Benedetti también habría tenido tensiones con el canciller Leyva y que no sería la primera vez que este viajaba a otros países distintos a donde estaba cumpliendo su misión diplomática, sin permiso del Ministerio de Relaciones Exteriores.Le puede interesar:
En medio de la reciente polémica por el mal uso del polígrafo que se le realizó a la exniñera de exjefe de gabinete, Laura Sarabia, y el escándalo de las supuestas interceptaciones ilegales, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda reconoció que se han presentado errores que se deben corregir e indicó que se debe buscar si existe algún montaje en este escándalo que busque el desprestigio del Gobierno del presidente Petro.“En lo que haya que corregir errores, el gobierno, pues, debe hacerlo. Examinarlos y rectificar. Pero también pasar a determinar quiénes están en prácticas que signifiquen cualquier forma de abuso de poder, si es el caso. Presidente ha sido muy claro y ha dado una orden explícita sobre eso. Así como también debe determinarse si hay montajes o manipulaciones para socavar el prestigio y la legitimidad del gobierno y del presidente”, señaló el congresista.Cabe recordar que, este viernes en una ceremonia de ascensos el presidente Gustavo Petro, en medio del escándalo por el caso de la exempleada de su exjefe de gabinete, que involucra a Sarabia y a Armando Benedetti, decidió retirar a ambos funcionarios del Gobierno.Otros sectores que apoyan al presidente Gustavo Petro celebraron la determinación de sacar algunos funcionarios que estuvieron muy activos en campaña durante el 2022 como lo aseguró el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en su cuenta de Twitter.“Alivia ver como salen, esperemos no transitoriamente, los lagartos colados en el Gobierno, verdaderos agentes conspiradores de sectores tradicionales, encargados de entorpecer desde adentro su reorganización y el impulso de las reformas que tanto necesitan los colombianos. Faltan otros más, por ejemplo, en el Magdalena, el Clan Diazgranados y algunos parapolíticos con credencial de congresistas; 20 años dando la lucha y llegaron tantos paracaidistas de la política tradicional. Nuestro respaldo a sus decisiones @petrogustavo” manifestó Caicedo.Le puede interesar: