El capitán del Mónaco, Wissam Ben Yedder, imputado por violación esta semana por unos hechos que se remontan a principios de julio, fue titular y marcó un doblete en el triunfo 4-2 de su equipo en la cancha del Clermont, este domingo en la primera jornada de la Ligue 1.Ben Yedder pasó 48 horas detenido, entre el martes y el jueves, y tuvo que pagar una fianza de 900.000 euros (986.000 dólares), indicó a la AFP la fiscalía de Niza.El futbolista había sido imputado junto a su hermano pequeño por "violación, intento de violación y agresión sexual" a dos mujeres francesas en la Costa Azul.Tras su detención quedó bajo control judicial y tenía permitido desplazarse dentro de Francia, por lo que viajó a Clermont-Ferrand con su equipo.El delantero, que solo había marcado dos goles -de penal- durante la pretemporada del Mónaco, recibió algunos abucheos y silbidos del público del Clermont.Internacional francés, Ben Yedder firmó un doblete; en su primer tanto remató casi sin ángulo un rechace tras un tiro de Youssouf Fofana que se había ido al poste (43) y en el segundo (70) acudió al primer palo para convertir un centro de Vanderson tras una acción del japonés Takumi Minamino.Sexto la temporada pasada y fuera de las competiciones europeas, el Mónaco está dirigido este curso por el austriaco Adi Hütter, que sustituye a Philippe Clement.El nuevo técnico justificó tras el partido su decisión de contar con Ben Yedder: "Le felicito, ha tenido una muy buena reacción, celebro su comportamiento, es el capitán. Tengo una relación únicamente deportiva con él, de entrenador a jugador. Solo hablamos del juego y mi trabajo es poner a los mejores jugadores, él forma parte de ellos".Tagliafico marca, Lyon pierdeAdemás, en los otros seis partidos que se disputaron este domingo destacó la derrota del Lyon, por 2-1 en la cancha del Estrasburgo.En el Estadio de la Meinau, el equipo dirigido por Laurent Blanc no aprovechó sus ocasiones ante un Estrasburgo que pertenece ahora al grupo de inversores estadounidense BlueCo, también propietario del Chelsea.Entrenador por otra gloria del fútbol francés, Patrick Vieira, el Estrasburgo se mostró más eficaz frente a un Lyon que dominó en la primera parte, pero Alexandre Lacazette se topó con el poste (41).El equipo local abrió el marcador con un golpe franco de Jeanricner Bellegarde (63), que también estuvo en el origen del 2-0, cuando sirvió desde la derecha para que marcara a placer Lebo Mothiba (76).Campeón del mundo con Argentina, Nicolás Tagliafico recortó diferencias en la recta final (88) al aprovechar un centro de Maxence Caqueret.El Lens se deja remontarAntes, el Lens, brillante segundo clasificado la pasada temporada, solo por detrás del París SG, arrancó en Brest con una derrota por 3-2, a pesar de que se adelantó 0-2.Los hombres de Franck Haise parecieron durante la primera parte el equipo de la temporada pasada, gracias a un temprano gol de Florian Sotoca (11).Diez minutos después, el argentino Facundo Medina asistió en largo al colombiano Deiver Machado (22) para poner el segundo gol con un fuerte disparo al primer poste.Encerrados en su campo durante toda la primera media hora de juego, el Brest sacó petróleo de una internada por la izquierda con la que Jeremy Le Douaron obtuvo un penal, convertido por Romain del Castillo (45+2).Al salir del vestuario, los locales retomaron la iniciativa y amenazaron varias ocasiones la portería de los 'Sangre y Oro' hasta lograr el empate con una genial volea del lateral derecho Kenny Lala (56).El dominio del Brest no se reflejaba en el marcador gracias al guardameta Brice Samba, pero una nueva falta en el área acabó en penal y de nuevo Del Castillo convirtió desde los once metros (87), dejando los tres puntos en Bretaña.
El todavía entrenador del Paris Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, y su hijo fueron detenidos este viernes en el marco de una investigación por sospechas de discriminación tras acusaciones de racismo cuando era técnico del Niza, indicó a la AFP la fiscalía.El entrenador y su hijo, John Valovic-Galtier, agente de futbolistas, se encuentran en custodia policial en Niza (sureste de Francia). Contactado por la AFP, el abogado de Galtier no respondió por el momento.A mediados de abril, la justicia abrió una investigación por sospechas de discriminación por motivos raciales o religiosos cuando el entrenador de 56 años dirigía el equipo del Niza, durante la temporada 2021-2022.El caso estalló cuando el periodista independiente Romain Molina y el medio RMC Sports revelaron la existencia de un correo electrónico, que la AFP no pudo autentificar, atribuido al exdirigente del Niza Julien Fournier, con quien Galtier tuvo una relación pésima.Este mensaje, escrito al final de la temporada pasada, denuncia unas palabras discriminatorias de Galtier en relación a una parte del vestuario del Niza, en las que habría aludido a sus orígenes y su religión."Me respondió que tenía que tener en cuenta la realidad de la ciudad y que, en efecto, no podía haber tantos negros y musulmanes dentro del equipo" y "me comunicó su voluntad de cambiar en profundidad el equipo, precisando que quería limitar al máximo el número de jugadores musulmanes", se puede leer en el escrito de Fournier.Galtier, que lo niega, denunció a su vez por difamación a Fournier y a los periodistas Daniel Riolo y Romain Molina, tras haber recibido amenazas de muerte en internet."Estoy muy sorprendido por las palabras que me han atribuido y que han sido transmitidas por algunos de manera irresponsable; me golpea en lo más profundo de mi humanidad", dijo el entrenador en conferencia de prensa en abril tras estallar el caso.Jugadores y dirigentes del Niza interrogadosGaltier recibió el apoyo del PSG. "El club apoya a Christophe Galtier y desea que la verdad sea establecida por la justicia", señaló el jefe de prensa del club antes de que el técnico tomara la palabra.Fournier indicó el pasado 22 de mayo a la AFP que había sido "interrogado" por los investigadores, al igual que varios jugadores y dirigentes del club nizardo, entre ellos el presidente Jean-Pierre Rivère.La detención se produjo días antes de conocerse su sucesor en el banquillo del PSG. El ex seleccionador de España Luis Enrique Martínez parece el gran favorito para reemplazarlo.Pese a conquistar un undécimo título de campeón de Francia, Galtier fue informado a inicios de junio de que no iba a tener su segundo año de contrato, el que le une al club hasta el 30 de junio de 2024.Le puede interesar:
Regresó la novela de cada mercado de verano en el fútbol europeo, pues, una vez más, todos voltean sus miradas en Kylian Mbappé y el Real Madrid, que buscan, según medios franceses, hacer las paces para que el delantero llegue al equipo merengue.Sin embargo, pese los rumores y que el propio Fabrizio Romano, reconocido periodista de fichajes, aseguró que esto era un hecho, el delantero Kylian Mbappé confirmó este martes, 13 de junio, que no tiene pensado llegar al Real Madrid, sino que seguirá en el PSG en donde, según él, "es muy feliz"."Al mismo tiempo, cuanto más grande es, más pasa. Ya he dicho que seguiré la temporada que viene en el PSG donde estoy muy contento", manifestó el delantero francés a través de su cuenta de Twitter tras responder a la portada de Le Parisen.Cabe recordar que desde España confirmaron que el Real Madrid está en la búsqueda de un delantero para la próximo temporada. Sin Karim Benzema y sin Mariano Díaz, los merengues deben tener un '9' que de garantías para competir a la altura del reto de la UEFA Champions League; Mbappé, según prensa, es el indicado y el favorito del italiano Carlo Ancelotti para este puesto.Mbappé, de 24 años, tiene un amplío recorrido nacional e internacional. Desde su debut con el Mónaco en 2015, el delantero ya ha disputado más de 200 partidos como profesional con más de 200 goles en su historial; además, varios títulos como la Ligue 1, Liga de Nacional o la Copa del Mundo de la FIFA con Francia. Con la confirmación de Mbappé en su cuenta de Twitter, el Real Madrid deberá buscar el reemplazo del 'Gato' Benzema en otra parte o esperar que el francés cambie de opinión en la próximas semanas antes de que cierre el mercado de verano.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Un emblemático Ferrari de Fórmula 1, que fue pilotado por el legendario piloto alemán Michael Schumacher en 2003, fue vendido en una subasta en Ginebra, este miércoles por la suma récord de 14,6 millones de francos suizos (casi 14,9 millones de dólares).El F2003-GA Chasis 229, con el que Michael Schumacher ganó cinco carreras en la temporada 2003, registró "un precio récord para un Fórmula 1 de la era moderna", declaró el comisario de la casa Sotheby's.Es casi el doble del récord de 7,5 millones de dólares en poder de otro bólido Ferrari, también pilotado por el campeón alemán, en la temporada 2001 de Fórmula 1.El lote de este miércoles estaba estimado en una suma de entre 7,5 y 9,5 millones de francos suizos, pero se lo acabó llevando en esa cifra récord un comprador, que subió 500.000 francos de un golpe quien se llevó el auto con una oferta final de 13 millones de francos suizos (14,6 sumando los impuestos)."Es uno de los Ferrari que tiene el mayor número de victorias de la historia de la marca, por tanto es un auto muy importante en la historia del automóvil", había explicado a la AFPTV, Vincent Luzuy, de la rama que se ocupa de las ventas de autos de lujo en Sotheby's.Con este auto, introducido en el Gran Premio de España de 2003, Schumacher logró cinco victorias esa temporada: en España, en su debut, y después en Austria, Canadá, Italia y Estados Unidos.El auto también logró tres pole positions y tres vueltas más rápidas en carrera y logró además dos podios en Mónaco y en Francia, permitiendo a Schumacher ganar un sexto título de campeón del mundo, borrando el récord que compartía con el argentino Juan Manuel Fangio, ofreciendo a Ferrari su quinto título consecutivo de campeón del mundo de constructores, indicó Sotheby's.Escuche aquí el podcast de Cómo como: “Cómo eliminar la celulitis”
El Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 fue interrumpido este domingo tras un accidente del alemán Mick Schumacher.Víctima de una salida de pista, Schumacher perdió el control de su monoplaza y chocó contra las barreras de seguridad, arrancando la parte trasera de su auto.El piloto de Haas salió sin daños físicos, pero tuvo que abandonar.La carrera fue neutralizada durante el tiempo necesario para poner seguridad en la pista, antes de reanudarse.El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) ocupa la cabeza de la carrera, delante del español Carlos Sainz (Ferrari) y el holandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato. El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) completa el Top 4.Le puede interesar: escuche el podcast Historias detrás de la historia
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Mónaco, el séptimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Montecarlo, donde este sábado dominó una calificación que acabó algo antes de lo previsto con una bandera roja a causa de dos accidentes, por fortuna, sin mayores consecuencias.Leclerc, de 24 años firmó la decimocuarta 'pole' desde que corre en la F1, la quinta del año, al cubrir los 3.337 metros del circuito del principado de la Costa Azul en un minuto, 11 segundos y 376 milésimas, 225 menos que su compañero español Carlos Sainz; que saldrá junto a él desde la primera fila, por delante de los Red Bull del mexicano Sergio Pérez -tercero- y del neerlandés Max Verstappen, líder del mundial y último campeón del mundo; que arrancará cuarto.La sesión de calificación acabó antes de tiempo, debido a la bandera roja provocada por 'Checo', que se accidentó en la curva anterior al túnel; y contra el que chocó -sin mayores consecuencias- Sainz; obstaculizando ambos a Verstappen, al tiempo que el otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine), que arrancará séptimo, sufrió otro accidente sin lesiones a reseñar; en un final alocado de la última ronda de la cronometrada principal.Alonso saldrá desde la cuarta fila, al lado del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) -que arrancará octavo-; y por detrás de los ingleses Lando Norris (McLaren), quinto en la cronometrada, y George Russell (Mercedes), que saldrán desde la tercera.Desde la quinta hilera lo harán el cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel (Aston Martin), noveno en la calificación; y el francés Esteban Ocon, compañero de Alonso en Alpine, que arrancará desde la décima plaza en la carrera más icónica y corta del año: prevista a 78 vueltas, para completar un recorrido de 260,2 kilómetros.Le puede interesar. Escuche el podcast Al pelo con Tata:
El piloto Sebastián Montoya dijo este martes que el circuito de Mónaco supone para él un reto porque será la primera vez que correrá en un circuito callejero, en la Fórmula Europea Regional (FRECA), y donde busca obtener un triunfo donde su padre, Juan Pablo Montoya, se consolidó en 2003 cuando era piloto de Williams en la Fórmula 1."En cuanto a Mónaco, es una carrera bastante especial para mí por la victoria de mi papá (Juan Pablo Montoya) en el 2003, y así como sueño estar corriendo en este trazado, será mi primera vez en un circuito callejero, por lo que será un reto bastante desafiante", dijo en una rueda de prensa virtual el piloto colombo-estadounidense de 17 años.Montoya está de regreso a la competencia luego de sufrir, un par de semanas atrás, un accidente en Imola y está en Mónaco preparando la tercera ronda del FRECA, que se desarrollará el próximo 28 y 29 de mayo en el circuito urbano del principado.Luego de las rondas puntuables desarrolladas en Monza e Imola, Montoya ocupa el primer lugar en la Copa de Rookies en el FRECA y es noveno en la general, con 20 unidades."Terminamos las primeras dos rondas del campeonato. Fueron bastantes positivas, la velocidad cada vez va mejorando y con el equipo estamos trabajando más duro", dijo el piloto de la Escudería Telmex Telcel Claro, semillero de pilotos que tiene como objetivo abrir oportunidades a jóvenes latinoamericanos para que accedan a las categorías de automovilismo de mayor prestigio en el mundo.Este campeonato está adelante de la F4 y es el paso certificado por la FIA a la F1. Son 10 rondas puntuables en circuitos que hacen parte de la máxima categoría: Monza, Imola, en Italia, Mónaco, Le Castellet (Francia), Zandvoort (Países Bajos), Hungaroring (Hungría), Spa Francorchamps (Bélgica), Spielberg (Austria), Barcelona (España) y Mugello (Italia). Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoLe puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0
El PSG salió sonrojado del estadio Luis II tras perder 3-0 con el Mónaco, que dejó en evidencia al conjunto de Mauricio Pochettino en la vigésima novena jornada de la Ligue 1 de Francia.Sin Leo Messi, baja por gripe, ni Ángel Di María, el cuadro parisino mostró su peor versión ante un rival que está fuera de los puestos europeos pero que encontró su premio por el empeño de sus futbolistas y el gris nivel ofrecido por su rival.Kylian Mbappe mostró su decepción especialmente cuando el conjunto monegasco tomó ventaja antes de la media hora con un gol anotado por Wissam Ben Yedder a pase de Youssouf Fofana.Lejos de reaccionar, el líder de la competición, que languidece desde que fue eliminado por el Real Madrid en la liga de Campeones, asumió un descalabro mayor. En el minuto 68, el equipo de Phillipe Clemente firmó el segundo gol, obra del alemán Kevin Volland tras recibir un pase de Rubén Aguilar.Pochettino intentó dar un giro a la situación y sacó al campo al argentino Mauro Icardi y a Idrissa Gueye en lugar de Georgino Wijnaldum y Leandro Paredes. Y después, con el marcador claramente en contra, quitó del partido a Neymar.Todo fue a peor. Ben Yedder acentuó el castigo al equipo visitante a seis minutos del final al transformar un penalti.El París Saint Germain encajó su cuarta derrota en la Ligue 1. No corre peligro su liderato. Tiene trece puntos de ventaja respecto al Stade Rennes, pero la imagen ofrecida por el equipo pone en entredicho el papel de algunos jugadores y también del entrenador.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El serbio Novak Djokovic podrá defender su título de Roland Garros pese a no estar vacunado contra la covid-19 después de que el Gobierno francés anunciara la supresión de este requisito para participar en competiciones internacionales.El primer ministro, Jean Castex, aseguró este jueves que el pase vacunal, que exige tener la pauta completa de vacunas para acceder a la mayor parte de los lugares públicos, dejará de ser obligatorio a partir del 14 de marzo.Aunque el jefe de Gobierno indicó que existirán algunas excepciones, como recintos sanitarios, residencias de la tercera edad o establecimientos con personal vulnerable, no incluyó entre las mismas a los recintos deportivos.El pasado 17 de enero la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, cerró la puerta de Djokovic a Roland Garros, del 27 de mayo al 12 de junio, ante su negativa de vacunarse mientras fuera obligatorio el pasaporte sanitario.El serbio, que ya se perdió por su negativa a inmunizarse el pasado Abierto de Australia, veía así cómo se le cerraban las puertas de otro Grand Slam, que en la última edición ganó por segunda vez tras derrotar en la final al griego Stefanos Tsitsipas.Djokovic también podrá participar en el Masters 1.000 de Mónaco, su ciudad de residencia, donde se aplican las mismas normas que en Francia y que comienza el 9 de abril.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El Barcelona, el Sevilla, el Betis, el Leipzig, el Oporto, el Braga, el Atalanta y el Rangers disputarán los octavos de final de la Europa League de donde quedan fuera equipos como el Nápoles, el Lazio y el Borussia Dortmund.Estos ocho conjuntos se unen al Estrella Roja, Eintracht Fráncfort, Galatasaray, Bayer Leverkusen, Lyon, Mónaco, Spartak Moscú y West Ham, que ya estaban clasificados como primeros en la fase de grupos y que partirán como cabezas de serie en el sorteo previsto para el viernes en Nyon.Emparejamientos de los octavos de final de la Europa League según el sorteo celebrado este viernes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza):Rangers (ESC) - Estrella Roja (SRB)Braga (POR) - Mónaco (FRA)Oporto (POR) - O. Lyon (FRA)Atalanta (ITA) - Bayer Leverkusen (GER)Sevilla (ESP) - West Ham (ING)Barcelona (ESP) - Galatasaray (TUR)RB Leipzig (GER) - Spartak Moscú (RUS)Betis (ESP) - Eintracht Fráncfort (GER)Los partidos se disputarán el 10 y el 17 de marzo, salvo los encuentros Betis-Eintracht Fráncfort y Oporto-Lyon, que se jugarán el miércoles 9 (18.45) para evitar coincidir con los choques del Sevilla y el Braga. EFELe puede interesar. El 'Man', con Alberto Linero
De las experiencias más difíciles que tuve en el ejercicio pastoral, como presbítero activo, fue acompañar a personas que, después de una gran crisis, rompían su relación de pareja. Matrimonios rotos, corazones despedazados, peleas por bienes materiales, hijos en medio del conflicto. Por eso, me emocionaba mucho cuando después de acompañarlos espiritualmente en su crisis encontraban que valía la pena seguir juntos con mayor amor, pasión y compromiso.Ahora vivo en una relación de pareja y entiendo lo complejo pero emocionante de compartir el proyecto de vida con alguien por una elección constante. Por eso, sigo leyendo cuanto artículo científico o libros encuentro sobre la vida de pareja, buscando plantear ideas que ayuden a que cada uno se haga cargo de su vida y desde allí, libre y conscientemente, pueda construir una sana relación de pareja, si es lo que quiere. De hecho, mi libro Amar es Ganarlo Todo, fue una expresión de ello.Lo último que he estado leyendo tiene que ver con el llamado Método Gottman, que es una terapia de pareja basada en estudios científicos y en la práctica clínica por el matrimonio de John y Julie Gottman. Y lo que más claro me va quedando, por su sencillez y practicidad, es que una pareja emocionalmente inteligente es una pareja sana, por lo cual, la gestión de las emociones se expresa en una firme decisión de no tratar de herirse, sino de priorizar las acciones y los gestos positivos que generan crecimiento mutuo en la relación. Su concreción se encuentra en la fórmula matemática 5-1. Esto significa que, para cada interacción negativa, como una discusión, se necesitan al menos cinco interacciones positivas para mantener una relación sana. Una pareja que tiene futuro es aquella en la que predomina el cuidado, la atención, el placer, las caricias y todo aquello que haga el contexto seguro y solidario.Se vive en pareja para ser feliz.
Oriundo del Espinal, Tolima, el fubolista Dayro Moreno está a poco de meterse en los libros de historias del fútbol colombia. Tras su duelo ante Independiente Medellín este domingo, 1 de octubre, el tolimense llegó a 215 goles como profesional y ya le pisas las huellas de Iván René Valenciano y, por supuesto, del argentino Sergio Galván Rey.Dayro Moreno, de 38 años, debutó el 28 de abril de 2003 con Once Caldas, club con el que después ganó la Copa Libertadores de América y en donde plane hacer su retiro profesional. Con el blanco, el espinaluno ha jugado 262 partidos en toda carrera anotando 115 goles en 10 temporadas que ha tenido con el equipo de Manizales, Caldas.Pero es que el largo historial de Dayro Moreno va más allá. El tolimense pasó por Europa, además de Argentina y Brasil. Asimismo, jugó en dos de los tres equipos más reconocidos en Colombia (Atlético Nacional y Millonarios) y en cada uno de sus pasos se fue siendo el goleador del equipo. Sin embargo, fue la vida nocturna la que lo alejó de gigantes del continente que alguna vez estuvieron cerca de su ficha.En total, Dayro Moreno ha jugado 709 partidos como profesional anotando 321 goles y dando 81 asistencias. Siendo además uno de los delanteros colombianos con más goles de la historia, acercándose también a Radamel Falcao García y Carlos Bacca, o el propio Víctor Hugo Aristizábal.¿Cuántos goles le falta a Dayro Moreno? Parece que Dayro Moreno podría convertirse en el máximo goleador histórico del FPC este mismo 2023, solo está a 10 goles de superar al argentino Sergio Galván Rey quien ostenta el récord con 224 goles. De ser así, dejaría en el camino lo hecho por Iván René Valenciano e incluso Iguarán que ya no estarían en la cúspide de los goleadores de Colombia.Estos son los goleadores históricos del FPCSergio Galván Rey - 224Iván René Valenciano - 217Dayro Moreno - 215Hugo Horacio Lóndero - 211Ántony de Ávila - 208Oswaldo Palavecino - 204Jorge Ramírez Gallego - 201Omar Lorenzo Devani - 198Víctor Hugo Aristizábal - 187Arnoldo Iguarán - 186Le puede interesar
Las jugadoras de la selección española Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez han confirmado ante el juez las presiones que su compañera Jenni Hermoso denuncia haber sufrido por parte de Luis Rubiales y su entorno para que justificase públicamente el beso que este le dio tras ganar el equipo la final del Mundial en Australia.Las tres internacionales han declarado este lunes durante aproximadamente una hora cada una ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso.Según informan a EFE fuentes jurídicas, las futbolistas han ratificado a lo largo de sus respectivas comparecencias los hechos que denunció la Fiscalía en su querella contra Rubiales y han confirmado las presiones que Jenni y su entorno habrían sufrido por parte del expresidente de la RFEF y su círculo más próximo para que dijese que el beso fue consentido.Han apuntado, por ejemplo, al exseleccionador femenino Jorge Vilda y a los otros dos investigados -el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, y el de la selección masculina, Albert Luque-, si bien las fuentes precisan que fueron testigos de referencia, es decir, que no habrían sido testigos directos de las conversaciones.Durante sus comparecencias, las futbolistas han relatado lo que presenciaron en el autobús que tomaron tras la final del Mundial, en el avión de vuelta a España y también durante el viaje a Ibiza del que disfrutaron algunas con Jenni, como Alexia y Misa. En esos escenarios se encuadrarían las supuestas presiones denunciadas por la Fiscalía.Las jugadoras del Barça, Alexia Putellas e Irene Paredes, han declarado por videoconferencia desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona, mientras que la portera del Real Madrid, Misa Rodríguez, ha comparecido en las instalaciones de la Audiencia Nacional, en Madrid.Ninguna de ellas ha accedido a atender a los medios que las esperaban a las puertas de los órganos judiciales. "Lo siento, no podemos", ha señalado Alexia Putellas, a quien los Mossos d'Esquadra han acompañado, junto a Irene Paredes, tanto en la entrada como en la salida del edificio judicial, algo inusual.Tras la declaración de las futbolistas, la investigación proseguirá con un goteo de declaraciones a lo largo del mes de octubre, como las de los otros tres investigados: el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, citados el 10 de octubre; y el de la selección masculina, Albert Luque, que declarará el 16.Después, entre el 20 y el 27 de octubre comparecerán seis testigos, entre los que figura el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente; el ya exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García-Cuervo; o el director de gabinete de Rubiales, José María Timón, entre otros.Prosigue así la causa que nació tras una querella de la Fiscalía contra Rubiales por delitos de agresión sexual y coacciones, después de que Jenni Hermoso formalizase su denuncia contra el expresidente de la RFEF y reiterase que el beso no fue consentido, y que acumula ya cuatro investigados.
La MOE expresó su inquietud por los mensajes publicados por el presidente Gustavo Petro a través de X, que podrían ser percibidos como una posible intervención en política y que podrían desequilibrar la contienda electoral que se avecina.La MOE, organización dedicada a velar por la transparencia y la legalidad en los procesos electorales, manifestó su preocupación a través de un comunicado oficial en el que abordó los recientes mensajes emitidos tanto por el presidente Petro como por la cuenta oficial de la Presidencia de la República."La MOE desea manifestar su preocupación por algunos mensajes que se han publicado en su cuenta y la cuenta de la Presidencia de la República, que podrían ser interpretados como una posible intervención en política generando un desequilibrio en la contienda electoral", destacó la organización en su comunicado.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Alejandra Barrios, directora de la ONG expresó su preocupación con respecto a los mensajes del presidente Gustavo Petro e hizo un llamado al Gobierno de cara a las próximas elecciones regionales.“Lo que nosotros estamos haciendo es un llamado absolutamente respetuoso a la Presidencia de la República, al señor presidente, para que los mensajes que se publican en su cuenta, los mensajes que se publican en la cuenta de la Presidencia de la República, sean manejados con muchísimo cuidado para que estos no sean interpretados como una posible intervención en política”, dijo.A esto agregó que debe haber equilibrio político en la contienda electoral con el fin de que las personas puedan votar con total tranquilidad por su candidato de elección.Habló, además, del riesgo de lo que puede suponer el hecho que desde el Gobierno se trace una posición política.“Lo que pueden pensar es que, si no acompañan determinada postura política o postura electoral, podrían haber afectado su continuidad en los cargos o podrían sentir temor frente a expresar su simpatía frente a otras candidaturas. Y como te lo decía, esto no solamente pasa en el nivel más alto del Ejecutivo, el llamado también, y ahí lo puedes ver en la carta. es para alcaldes y gobernadores”, dijo.La controversia en torno a la intervención política se centró en mensajes que aparentemente respaldaban al candidato del oficialista Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, quien se encuentra en la segunda posición en las encuestas, detrás del exsenador Carlos Fernando Galán.Uno de los mensajes, publicado por la Presidencia de la República, hacía referencia a la gestión de Gustavo Petro durante su mandato en Bogotá y su impacto en la educación y la salud. Este mensaje fue criticado por políticos de diversos sectores, que lo consideraron como una participación directa en política por parte del presidente Petro.Escuche aquí la entrevista:
Luego de que el Concejo Nacional Electoral diera a conocer la revocatoria de la inscripción de Patricia Caicedo, candidata a la Alcaldía de Santa Marta por el Partido Fuerza Ciudadana, los militantes de dicho movimiento han venido insistiendo se les permita inscribir un nuevo candidato.A través de redes sociales se ha abierto una convocatoria a un plantón frente a las instalaciones de la Registraduría del Magdalena programado para este lunes, por esta razón, el día de hoy se ha suspendido la atención al público y los funcionarios tienen la orden de trabajar de manera virtual.El pasado viernes hicieron un mitin hasta altas horas de la noche que puso en riesgo la seguridad de la institución, por tal razón la dicha decisión de suspender la atención al público hasta nuevo orden.Por su parte, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, solicitó al Ministerio del Interior convocar un Comité de Seguimiento Electoral de urgencia por manifestaciones del partido Fuerza Ciudadana en contra de la entidad en Santa Marta.Hasta el momento ninguna autoridad competente se ha pronunciado sobre esta situación.Le puede interesar: