El chance Chontico Noche es un sorteo nocturno muy popular en el suroccidente de Colombia, especialmente en el Valle del Cauca, y es operado por la reconocida Lotería del Chontico.En el último sorteo de Chontico Noche de este martes, 17 de junio de 2025, el número ganador es el Número ganador:Tres primeras cifras: Tres últimas cifras: ¿Cuánto paga Chontico Noche?Un acierto (última cifra): la uña, 5 pesos por cada peso apostado.2 aciertos (últimas cifras): la pata, 50 pesos por cada peso apostado.3 aciertos (últimas cifras): con pleno 400 pesos por cada peso apostado y con combinado 83 pesos por cada peso apostado.4 aciertos (todas las cifras): son súper pleno 4.500 pesos por cada peso apostado y con súper combinado 308 pesos por cada peso apostado.Recuerde que para premios mayores de 48 UVT, es decir $2.259.120 se genera retención en la fuente del 20 % sobre el valor del premio.Este juego de azar permite a los participantes apostar a un número de cuatro cifras con la posibilidad de obtener importantes premios. Realizado cada noche, el chance Chontico Noche ofrece una forma práctica y emocionante de ganar dinero, ya sea a través de puntos de venta físicos o plataformas en línea. Su seriedad, frecuencia y cobertura regional lo convierten en una opción confiable entre los apostadores colombianos.Nota: La publicación de los resultados es meramente informativa. En caso de existir algún error, discrepancia o controversia, los resultados válidos serán solamente los que se encuentren consignados en el acta que haya sido firmada por los delegados y autoridades presentes durante los sorteos.
Gracias a cinco meses de investigación por parte de la Seccional de Investigación Criminal se dio la captura de cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado Los Chatas, sindicados por el homicidio de Alexander Murillo, ocurrido el 12 de enero de 2025 en Barbosa, Antioquia, el cual fue asesinado con arma cortopunzante.Las diligencias se dieron el Bello y Barbosa y los capturados tienen edades que van desde los 19 a los 54 años y antecedentes por delitos como acceso carnal abusivo y tráfico de estupefacientes. ''Los hoy capturados serían un coordinador conocido como 'Kevin' y tres integrantes de la organización delincuencial identificados con los alias de 'Veneco', 'Kumba' y 'El Nari', quienes cuentan con registros judiciales por los delitos como acceso carnal abusivo y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes'', detalló el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Además, durante el operativo, se logró la incautación de 1.264 dosis de marihuana, base de cocaína y tusibi (2CB), así como dos teléfonos celulares, que serán analizados para avanzar en otras líneas investigativas, como lo expuso el brigadier general Castaño.Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente por el delito de homicidio agravado y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento intramural.
Después de 72 horas de búsqueda fue hallado sin vida un vigía de la Corporación Autónoma Regional del Quindío que se había perdido en zona rural entre Salento y Calarcá. Ahora, el desafío es recuperar sus restos, ya que, debido a que fue hallado en una zona de difícil acceso, solo podría ser rescatado hasta este jueves.Pedro José Gallego, de 61 años, era vigía de la Corporación Autónoma Regional del Quindío. Desde hace tres años, él se encargaba de verificar situaciones ambientales en la parte alta de la Cordillera Central, entre Salento y Calarcá. Gallego se había comunicado el viernes en la tarde diciendo que se había extraviado en la zona conocida como Navarco. Los organismos de rescate iniciaron su búsqueda el sábado y ese día ubicaron unas pertenencias. El domingo siguieron la búsqueda, sin resultados. El pasado lunes, los buscadores ubicaron un sitio donde podría estar, pero, por tiempo y condiciones en el lugar, suspendieron las labores de rescate. No obstante, dos campesinos de la zona volvieron al lugar y lo encontraron sin vida."Al día de ayer unos baqueanos de la zona se fueron y buscaron y lo encontraron en las horas de la noche. A las 7:00 de la noche, los señores se quedaron allá y hoy salieron nuevamente los bomberos para el sitio y con la Cruz Roja y la Defensa Civil", confirmó el comandante de bomberos de Calarcá, Javier Rodríguez.Esta mañana de martes continúan las labores de rescate de los restos del contratista.Desde la zona de la búsqueda, el director encargado de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, Juan Esteba Cortés Orozco, indicó: "Las condiciones para llegar al cuerpo son complicadas. El terreno es complicado, la topografía del terreno es complicada. Confiamos plenamente en nuestros equipos de socorro, en nuestros voluntarios, en nuestro equipo de la CRQ. Continuamos acá, velando porque el cuerpo de nuestro amigo, de nuestro familiar, sea recuperado de una manera digna, de una manera humana", dijo.Una vez se recuperen los restos, el Instituto de Medicina Legal en el Quindío se encargará de determinar las causas exactas del deceso.
La Corte Constitucional ordena devolver la reforma pensional a la plenaria de la Cámara de Representantes para que subsane los errores de forma durante su trámite. "Suspender a partir de la fecha de esta decisión la entrada en vigencia de las normas de la Ley 2381 de 2024 hasta el día hábil siguiente a la fecha en la cual la Sala Plena decida definitivamente sobre la constitucionalidad de dicha ley, salvo lo que se refiere a lo dispuesto en los artículos 12, parágrafo transitorio y 76 de la citada ley", se lee en la sentencia del alto tribunal. "La reforma pensional se ha salvado. Le solicito a la Cámara de Representantes discutir a fondo el artículo que aprueba el texto del senado y aprobarlo. La Cámara ha sacado la cara por las reformas sociales del gobierno y del pueblo, y el senado, con leve mayoría, comienza a reaccionar a favor", señaló el presidente Gustavo Petro. El Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias para que la Cámara de Representantes discuta la reforma pensional, así lo confirmó el ministro del interior, Armando Benedetti, tras la decisión de la Corte Constitucional.Escuche el informe completo aquí:
Hace algunos meses en Colombia, al igual que algunas partes de Latinoamérica, se afianzó en la industria musical un género que comenzó a liderar las listas de reproducción: el afrobeat, que, además, puso a un colombiano como referente de un nuevo modelo de hacer música.Su nombre es Brandon de Jesús, oriundo de Barranquilla y que adoptó el nombre de Beéle, que, desde su debut en 2019, no imaginó que se volvería un fenómeno capaz de arrasar con 4 fechas en el Movistar Arena este 2025 en Bogotá.Y es que cuatro fechas consecutivas derivan lo mismo que un estadio El Campín, es decir, casi 50.000 espectadores que tendrán su ‘Borondó’ con el artista del Caribe, quien a través de sus éxitos se volvió en un referente y confirma este buen momento reuniendo extensas filas virtuales.El 14, 15, 16 y 17 de septiembre la capital del país será testigo de este gran momento con los éxitos, que, poco a poco, el artista ha consolidado como himnos y referencias claras a lo que apunta el futuro del afrobeat.“Están leyendo bien, CUARTA FECHA del barranquillero en la Movistar Arena. El BORONDO es un movimiento que nos contagia a todxs. Desde YA, las primeras 24 horas habilitadas para venta exclusiva de clientes de Davivienda o hasta agotar existencias”, expresaron desde Páramo Presenta, también sorprendido por la acogida que tuvo el evento.En redes sociales algunas personas han considerado que “le quedó pequeño el Movistar Arena”, incluso, pidiendo que se haga su traslado al Vive Claro o el estadio El Campín. Pero eso, por ahora, no será algo posible y solo romperá el techo del ‘corazón de Bogotá’ en donde su ‘borondó’ será el encargado de poner a bailar a miles de sus fanáticos, además no descartan que puedan llegar más fechas por parte del artista barranquillero en este 2025, que apunta ser histórico en su carrera.