El empresario Alfonso Giraldo, dijo en BLU Radio que los acreedores de Justo & Bueno están dispuestos a entregar dinero para salvar a la empresa, luego de la liquidación que anunció la Superintendencia de Sociedades.“Represento a más de 15 acreedores, todos de muy buen tamaño. Esos acreedores están dispuestos a que revisemos cómo convertimos la deuda en capital de la compañía e inyectar otro dinero que permita que los gastos administrativos se puedan dar”, dijo.Giraldo añadió que la deuda con los proveedores llega a unos 800.000 millones de pesos, por lo que expresó que se debe buscar dinero para pagar las deudas.“Si la compañía se iba a liquidación, como se iba a ir, pero está suspendida, no hay nada que liquidar. No hay nada, hay que surtir las tiendas con estos proveedores, que los graduaron de acreedores, que están dispuestos a que revisemos el tema, pongamos la canasta básica en los supermercados y paguemos el dinero que se adeuda”, dijo.La Superintendencia de Sociedades ordenó dar por terminado el proceso de reorganización de Justo & Bueno y enviar a la compañía a liquidación judicial luego del fracaso de las fórmulas para salvar a la compañía.Según el expediente, hay quejas por el no pago de más de 135.000 millones de pesos en gastos de administración y la SuperSociedades recibió cientos de memoriales: 475 de dueños de locales que piden su devolución y el pago del arriendo, 18 de empresas que le prestaron a Justo & Bueno el servicio de renting de equipos (por ejemplo refrigeradores y congeladores), 25 sobre el no pago de servicios públicos y 112 de empleados que no han recibido su paga.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
Cientos de quejas en redes sociales convirtieron a Nequi en uno de las principales temas de conversación en Colombia.Y no es para menos: en las últimas 24 horas, los fallos en la aplicación, usada, entre otros, por pequeños negocios para recibir pagos de clientes, han sido frecuentes.Ante esto, en las mismas redes sociales, Nequi se pronunció, ofreció disculpas, y entregó otras alternativas de pago.“Nuestra app Nequi está teniendo fallas y estamos trabajando para solucionarlo. Mientras tanto, servicios como Tarjeta Nequi, recargas y pagos por PSE, recargas en corresponsales bancarios funcionan con normalidad. Volveremos con todas nuestras funcionalidades pronto”, dice un mensaje de la entidad, publicado en Twitter.“Desde nuestro corazón Nequi sentimos mucho las fallas que hemos tenido con nuestra app. Sabemos lo importante que es estar ahí para ti. Queremos acompañarte en tu día a día y hacemos TODO lo que está a nuestro alcance para que así sea. ¡Acá estamos de vuelta recargad@s!”, dice otro mensaje en el que la aplicación informaba el regreso a la normalidad.Estas son algunas de las reacciones de usuarios en redes sociales:Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
Este martes, 3 de mayo, pasó por los micrófonos de La Nube Paula Valle, country manager, América Latina en WorldRemit, quien habló sobre esta compañía, la cual asegura facilitar el envío de remesas de forma segura y más en fechas como el Día de la Madre.“Lo importante es tener los datos de la cuenta actualizados. Además, ofrecemos diferentes formas de recepción, retiro por ventanilla, transferencia bancaria o billetera móvil”, dijo.Valle recalcó en la importancia del cuidado de la información bancaria, así como tener claras las contraseñas y que estas sean seguras y poco predecibles."Lo que tienen que hacer las personas en el exterior es descargar la aplicación. Ya depende es del país donde se vaya a enviar y seleccionar los métodos de pago", puntualizó.Por último, Valle recalcó el crecimiento de la inclusión financiera en Colombia, lo cual permite a muchas más personas acceder a este tipo de servicios.
La empresa de energía Air-e alertó por el uso de tarjetas de crédito robadas para el pago del servicio de energía. Se trata de una estrategia que utilizan los delincuentes para estafar a los usuarios.En este modelo de estafa, los delincuentes utilizan las redes sociales para hacer creer a los usuarios que pueden obtener un descuento para que estos cancelen el 30% y hasta el 50% menos de la factura.Los estafadores estarían usando las tarjetas de crédito robadas o clonadas de clientes para con ellas pagar los servicios públicos de otras personas a cambio de recibir parte de ese dinero a través de diferentes plataformas virtuales.“No se dejen engañar por delincuentes que ofrecen supuestos descuentos en las deudas de energía al realizar pagos con tarjetas de créditos, que en realidad son tarjetas robadas o clonadas y que días posteriores a la transacción son rechazadas”, indicó la gerente Comercial de Air-e, Claudia Liliana Gómez.Ante esta modalidad de estafa, la compañía de energía en el Caribe inició junto a la Fiscalía General de la Nación la identificación de los posibles miembros de esta banda.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca la suerte del registrador tras las elecciones legislativas:
Solo con el número de la cédula del propietario y el chip del predio, los ciudadanos podrán agilizar el trámite de descarga de la factura para pagar el impuesto predial. Lo anterior a través de un botón que estará habilitado en la página web de la Secretaría de Hacienda, sin necesidad de hacer el registro completo en la oficina virtual de la entidad.Para imprimir el recibo, el botón le pedirá al ciudadano una clave, que es el número del documento del propietario de inmueble o NIT, cédula de ciudadanía o de extranjería. El proceso también se podrá hacer con el impuesto de vehículos, pero a partir el próximo 25 de abril.Una vez tenga la factura en físico, impresa en láser, los ciudadanos podrán hacer el pago en las entidades financieras autorizadas por el Distrito o en los portales bancarios que tengan convenio con la Secretaría de Hacienda.“Queremos facilitarles el trámite en nuestro portal web. Recuerden tener a mano el chip del predio y la cédula del propietario. Por su parte, los titulares de un leasing deben conocer el número del NIT de su fiduciaria o banco para hacer el proceso", indicó el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.El funcionario destacó que las demoras de los últimos días en la página web de la entidad se deben a una actualización del sistema.Por otro lado, Ramírez expresó que los contribuyentes de los estratos 1 y 2, los de zonas rurales y los adultos mayores de estrato 3 empezarán a recibir en su domicilio las facturas físicas del impuesto predial.El vencimiento para realizar el respectivo pago del impuesto predial, con el 10% de descuento, va desde el 9 al 24 de mayo, según la última letra del chip del inmueble del propietario. Y, en el caso del impuesto de vehículos, los vencimientos van desde 3 al 10 de junio, dependiente del último dígito de la placa.Escuche el podcast "Zorros y Erizos" y conozca el acontecer político del país:
El parlamento de Singapur aprobó este martes una ley que restringe las operaciones en el extranjero con criptomonedas, en un paso más por parte de la ciudad-Estado asiática para vigilar la especulación y las posibles actividades ilícitas mientras las integra en su sistema.Se trata de una ley ómnibus sobre los servicios y mercados financieros aprobada hoy en la próspera isla, la cual requiere a todos los proveedores de servicios de monedas digitales ubicados en la ciudad-Estado, pero con negocios fuera, a obtener una licencia para ello.Estos servicios de criptomonedas enfocados al extranjero disfrutaban hasta ahora de un vacío legal, pues tampoco eran objeto de regulaciones anti blanqueo de dinero o contra la financiación de actividades terroristas.La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS, el banco central isleño) ha emitido hasta la fecha cinco licencias de servicios de criptomonedas, de 180 solicitudes iniciales, reflejando las reticencias de la entidad financiera a conceder permisos.Aunque Singapur ha asegurado que su objetivo no es prohibir la circulación de criptomonedas, con un entorno hasta ahora favorable a su uso, ha defendido su regulación para limitar la supuesta proclividad del dinero digital a la especulación y las actividades ilícitas.El ministro de Comercio e Industria, Alvin Tan, anticipó que MAS también contempla la adopción de medidas para proteger a los consumidores, aunque advirtió que las leyes no dan "plena protección" contra malas inversiones.“La educación de los consumidores y su concienciación continúan siendo claves y son la principal defensa para que el público aprenda a discernir”, dijo en el parlamento isleño.El banco central emitió a comienzos de año una advertencia contra la publicidad de las criptomonedas por parte de sus proveedores, alegando que su comercialización es “altamente arriesgada y no apta para el público general”.Por otro lado, MAS prohibió el pasado 15 de marzo su uso para facilitar pagos que puedan ser utilizados como forma de sortear las sanciones contra Rusia, como parte del paquete de medidas financieras de la ciudad-Estado asiática contra Moscú por la invasión a Ucrania.
Quienes tengan peluquerías, panaderías, ferreterías, misceláneas y cualquier tipo de comercio, podrán renovar su matrícula mercantil ingresando desde su celular, tablet o computador a www.ccb.org.co.Constanza Puentes, vicepresidenta de servicios registrales de la Cámara de Comercio de Bogotá, nos explicó los tres pasos que los empresarios deben seguir:1) Ingrese a www.ccb.org.co y autentique su acceso con la clave virtual asignada para realizar las transacciones con la entidad.2) Diligencie la información actualizando: número de celular, correo electrónico, dirección de su empresa o establecimiento de comercio y actividades comerciales que desarrolla, además de la información financiera de la empresa y establecimientos de comercio.3) Por último, realice el pago en el mismo canal digital a través de la pasarela de pagos, usando el portal PSE con débito a la cuenta bancaria o con tarjeta de crédito.De manera alternativa, puede imprimir la orden de pago y acudir a una entidad bancaria autorizada o a cualquiera de las diferentes sedes presenciales de la CCB para pagar y culminar el proceso.Las empresas que estén al día con su negocio podrán acceder a beneficios del Gobierno Nacional y otras organizaciones; además de acceder a la base de datos gratuita de los empresarios a nivel nacional.Para el caso de la Cámara de Comercio de Bogotá, los empresarios podrán acceder a más de mil servicios, que en su mayoría son gratuitos; asesorías, talleres y cursos para el fortalecimiento de su negocio; a cuatro pasaportes CCB gratis para el Parque Mundo Aventura; a un bono de descuento para diplomados presenciales o en línea por valor de 300.000 pesos y a programas de fortalecimiento empresarial.Escuche el podcast El Camerino:
El Festival Estéreo Picnic empezará el 25 de marzo hasta el domingo 27 del mismo mes. Gabriel García, CEO de Páramo Presenta, empresa que gestiona este evento, contó detalles en La Nube sobre la manilla Cashless, que sirve para hacer pagos electrónicos y que ya se utiliza en varios festivales del mundo.“La idea es que la gente no tenga que pagar en los lugares en donde se consume licor, comida o merchandising con efectivo o con su tarjeta, sino con la manilla que cuenta con un chip que la pasa por un lector”, comentó.Con este sistema se busca mejorar los tiempos al momento de pagar cualquier servicio y ahorrar tiempo para disfrutar al máximo de los espectáculos.Vale enfatizar que esta manilla no sirve como entrada para individuales; caso contrario para quienes tengan un plan combo o VIP.“Los individuales les generamos una manilla especial para el Cashless, pero no les sirve para entrar”, añadió.¿Cómo recargar la manilla Cashless?Se puede hacer precargas, que da una bonificación del 10 %, en los puntos de Entradas Amarillas que hay en Bogotá o a través de la página oficial del Estéreo Picnic. Mientras que durante el festival lo podrá hacer en los puntos físicos del evento.La carga mínima es de 30.000 pesos y no tiene tope máximo. Además, si lo requiere puede hacer una “transferencia” del dinero a otra manilla en los puntos físicos.¿Qué pasa si se le pierde la manilla Cashless?De acuerdo con Gabriel García, nunca se ha perdido una manilla por el sistema de seguridad que estas tienen. Sin embargo, en ese caso, es necesario tener el código de la manilla, que esté registrada en la plataforma y ahí se puede hacer iniciar el proceso correspondiente.
En la oficina virtual de la Secretaría de Hacienda de Bogotá usted puede acceder a la consulta, liquidación y pago del impuesto de su carro.Las facturas de impuesto de vehículos, según informó la Alcaldía de la ciudad, ya están disponibles, para su descarga. Para hacerlo debe seguir el siguiente paso a paso.
La plataforma de comercio electrónico y servicios financieros argentina Mercado Libre dijo este lunes 7 de marzo, que ha detectado el acceso no autorizado a datos de miles de sus usuarios."Recientemente hemos detectado que parte del código fuente de Mercado Libre Inc. ha sido objeto de acceso no autorizado. Hemos activado nuestros protocolos de seguridad y estamos realizando un análisis exhaustivo", dijo la compañía en un comunicado.La empresa precisó que se accedió a los datos de unos 300.000 usuarios, sobre un total de 140 millones de usuarios activos únicos en la plataforma.Fuentes de la compañía consultadas por Efe confirmaron que se trata de usuarios de diferentes países de Latinoamérica donde opera Mercado Libre.La empresa dijo que, a partir de un análisis inicial, no se ha encontrado "ninguna evidencia" de que los sistemas de infraestructura de Mercado Libre se hayan visto comprometidos o que se hayan obtenido contraseñas de usuarios, balances de cuenta, inversiones, información financiera o de tarjetas de pago."Estamos tomando medidas estrictas para evitar nuevos incidentes", añadió la empresa en su comunicado.Fundada en 1999, Mercado Libre es una de las mayores compañías de comercio electrónico de América Latina y sus acciones se cotizan en el Nasdaq desde 2007.Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
Ricardo Salazar, vocero de MIO Usuarios, denunció que los casos de atracos y cosquilleos en el sistema del transporte masivo de Cali están en aumento, al punto que se presentan casos casi que a diario."Ya contamos con tres personas que han fallecido dentro del sistema, (entre ellos) una mujer que fue sicariada en pandemia en la estación Santa Mónica y el usuario que fue ultimado en la estación de la Troncal; son muchos factores que preocupan a los usuarios", dijo.Uno de los casos más recientes se presentó hacia las 11:00 de la noche de este lunes cuando, según la denuncia, tres sujetos ingresaron a un bus articulado que cubría ruta la E21, la cual se dirigía hacia la estación Álamos, norte de Cali, y atracaron con cuchillo a un pasajero, causándole heridas en su mano y rostro. Lea también:Según Ricardo, la situación es bastante critica, los usuarios se quejan de la falta de seguridad en las estaciones del sistema: "Las estaciones fueron recuperadas y ya, pero no vemos ningún indicio de seguridad, ni presencia de la autoridad, en algunas no hay cámaras", indicó. Señala que las denuncias van en aumento, a la vez que, expresan algunos usuarios, se presumen que existiría una banda de seis personas que, cuando el pasajero desciende del sistema, aprovecha para acorralarlo y hurtar sus pertenencias.A todo esto se suman los ataques sistemáticos contra los buses que vienen ocurriendo en los últimos días que han dejado capturas. Además, desde el MIO, usuarios denuncian que hay estaciones donde en el día evaden el pago hasta mil personas.Escuche más noticias:
Un nuevo caso de inseguridad tuvo lugar en Bogotá, mientras decenas de taxistas hacían un plan tortuga para exigirle al Distrito garantías para reducir los índices de hurto y asesinatos de los que son víctimas a diario en la capital del país.Uno de sus compañeros fue víctima de la delincuencia en la ciudad cuando trabajaba muy cerca de la Autopista Sur, exactamente en la carrera 77 g, con calle 65 sur. Según el propio taxista, unos hombres armados le dispararon en su mano izquierda por atracarlo.“Erre. Me pegaron un tiro por atracarme, voy en este momento para el hospital”, reportó el joven taxista en un grupo de red de seguridad, angustiado por lo que le pasó y quien a su vez se tomó una foto de la herida que le propinaron los criminales.De inmediato, sus compañeros, que estaban en ese momento en el plan tortuga, se pusieron la tarea de dar con su paradero. Sin embargo, no lograron ubicar hacia qué hospital se dirigió.Todo esto ocurrió al tiempo en el que decenas de taxistas protestaban por varias vías de la ciudad, exigiendo medidas de seguridad urgente para evitar que casos como este se presenten, ya que han sido blancos de la delincuencia en las últimas semanas.Le puede interesar. Escuche el podcast Cómo como:
Dos niños murieron y una docena resultaron heridos el martes luego que un hombre armado abrió fuego en una escuela primaria de Texas, informaron la Policía y un hospital de ese estado del sur de Estados Unidos.La Policía señaló que un sospechoso quedó bajo custodia tras el tiroteo en la escuela primaria Robb de la ciudad de Uvalde. Por su parte, el hospital Uvalde Memorial afirmó que 13 niños fueron recibidos allí para ser tratados y que dos murieron al ingresar.Noticia en desarrollo...Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, evitó hablar este martes sobre la decisión de Kylian Mbappé de quedarse en el PSG, expresando su "respeto" por ello y afirmando que "nunca he hablado de jugadores de otros clubes"."Está claro que tenemos que pensar en lo que tenemos que pensar, nunca hemos hablado de jugadores de otros clubes", dijo Ancelotti en el día abierto a los medios de cara a la final de la Champions contra el Liverpool el sábado en París."Tenemos respeto por las decisiones de todos", añadió el técnico merengue, que está enfocado en la final de la Liga de Campeones."Tenemos que hacer nuestro trabajo. Es bastante simple lo que tenemos que pensar que es preparar la final", aseguró Ancelotti, después que el sábado pasado Mbappé anunciara que renovaba por el PSG otros tres años, rechazando la oferta del Real Madrid."Nunca he hablado de jugadores que no son del Real Madrid y nunca hablaré de jugadores que no están en el Real Madrid", sentenció Ancelotti ante la insistencia de los periodistas.Tras su decisión, Mbappé compareció el lunes en rueda de prensa para explicar que decidió quedarse en el club parisino por el proyecto "deportivo" que le ofrece el club de la capital francesa."El proyecto (del PSG) ha cambiado. El club tiene ganas de cambiar muchas cosas en el plano deportivo, y eso da ganas verdaderamente de continuar, ya que pienso que mi historia aquí no ha terminado", aseguró Mbappé.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en Entretiempo
Los fuertes bombardeos que el Ejército ruso ha lanzado en las últimas horas en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, han acabado con escuelas y han afectado a refinerías y plantas químicas en la que se considera el motor industrial de Ucrania.La ofensiva se centra en tratar de estrangular asentamientos de esta región como Lysychansk y Sievierodonetsk, según informó este martes el jefe de la Administración Militar Regional de Lugansk, Serhii Haidai, en su cuenta de Telegram.“Con respecto a la situación en la línea del frente, el enemigo ha centrado sus esfuerzos en la operación ofensiva para rodear Lysychansk y Sievierodonetsk. Ahora, con el apoyo de la artillería, están realizando operaciones de asalto en dirección a Toshkivka y Ustynivka, cerca de la mencionada Lysychansk”, escribió Haidai.Según explicó, los bombardeos del ejército son "muy fuertes. A veces es imposible registrar a tiempo todos los daños que se producen, ya que es difícil llegar a las zonas de impacto".Dijo que, debido a estas circunstancias tan complicadas y a la crudeza de los ataques, recibieron con "un retraso de dos días la información de que el enemigo había bombardeado nuevamente la escuela especializada regional", un internado para niños en Hirske, que ofrecía un entorno educativo avanzado."El 'mundo ruso' ha hecho todo lo posible por quitarnos esto. Además, constantemente recibimos informes sobre viviendas dañadas por bombardeos en otras localidades castigadas como Popasna y Rubizhne”, agregó Haidai.Según el militar, la planta química AZOT ha estado bajo continuo fuego enemigo durante el último día, por lo que podría haber sufrido daños.En Lysychansk, también se observó humo espeso proveniente de una refinería de petróleo, que está situada cerca de la carretera Lysychansk-Bakhmut atravesada por tropas rusas. La refinería de petróleo es atacada regularmente con proyectiles enemigos, incidió Haidai.Mientras tanto, una decena de casas residenciales resultaron dañadas en Sievierodonetsk y Lysychansk, y una persona resultó herida.Lugansk, una de las regiones prorrusas del Donbás, en el este de Ucrania, es uno de los polos más industrializados y ricos de Ucrania.En esta región, autoproclamada república independiente junto a la vecina Donestk y reconocida por Moscú, operan guerrillas prorrusas que facilitan los avances rusos sobre el terreno.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'