Bajo pronóstico reservado se encuentra Jack Daniels García Peñaloza, un auxiliar de la Policía que resultó gravemente herido luego de haberse presuntamente autolesionado por una mala manipulación de su arma mientras se encontraba en las instalaciones de la antigua escuela Antonio Nariño en Soledad, Atlántico.El hecho ocurrió pasada la 1:30 de la tarde de este domingo, 24 de septiembre, mientras García Peñaloza se encontraba de guardia, sin embargo, debido a la supuesta mala maniobra terminó impactando en la cabeza con dicha arma.Inmediatamente el uniformado fue trasladado hasta el paso Simón Bolívar, donde se mantiene bajo supervisión médica especializada dada la gravedad de su herida.La Policía Metropolitana de Barranquilla informó que el CTI de la Fiscalía asumió los actos urgentes del caso, a fin de confirmar la hipótesis sobre la presunta autolesión.“La hipótesis de la autolesión se encuentra en investigación. Los actos urgentes de este caso fueron asumidos por personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación”, detalló la institución a través de un comunicado.Asimismo, se confirmó que un grupo interdisciplinario de Bienestar Social adelanta el respectivo acompañamiento a los familiares de García Peñaloza.“Por parte del Comando de la Policía Metropolitana se designó un grupo interdisciplinario de Bienestar Social para la intervención y acompañamiento al núcleo familiar del auxiliar. Igualmente, se da apertura para investigación disciplinaria y penal militar”, acotó el mismo.Vea también
Cinco millones de pesos le habrían exigido los patrulleros de la Policía Andrés Fernando Becerra Lee y Yeison Cortés Mayo a un conductor para no llamar a las autoridades de tránsito, tras haber sido sorprendido manejando su vehículo con varios tragos encima.Los hechos habrían ocurrido en la madrugada del 12 de abril, en un puesto de control en el Poblado, y según la fiscal de Medellín, Yiri Milena Amado Sánchez, la víctima tuvo que entregarles un millón y medio para que le permitieran retirarse."Los procesados fueron capturados por servidores de la Dijín de la Policía y durante las audiencias concertadas no se allanaron a los cargos imputados por el delito de concusión, la defensa de los investigados apeló la decisión ante la segunda instancia", explicó la Fiscal. Cinco meses después, la Policía los capturó y los puso a disposición de la justicia por el delito de concusión. Los policías corruptos también fueron apartados de la institución.Le puede interesar:
El reciente asesinato de Nimia Arango Solano, de 31 años, mantiene consternada a la ciudad de Valledupar luego de que el propio padre de sus dos hijos terminara degollándola en medio de una fuerte discusión que sostenían en un inmueble ubicado en el barrio Simón Bolívar de la capital del Cesar. El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo en la calle 29 con carrera 16, en momentos en los que, al parecer, hubo un fuerte reclamo por parte del hombre hacia Arango Solano, situación que lo habría obligado a tomar un cuchillo de la cocina y para causarle la muerte hiriéndola a la altura de su cuello. Según la versión preliminar entregada por las autoridades, el hombre —de quién no se conoce identidad— minutos después del crimen llegó a la casa de una familiar para dejarla al cuidado de sus dos hijos, prometiendo que se entregaría a la justicia tras confesar que era el autor del feminicidio.Sin embargo, se dio a la huida y no se conocen rastros sobre su paradero, por lo que las autoridades se encuentran adelantando las investigaciones del caso para lograr su captura en el menor tiempo posible.Así lo confirmó el secretario de gobierno (e) del Cesar, Carlos Quintero, quien señaló que "inmediatamente él sale hacia donde un familiar donde le informa lo ocurrido y promete que se entregaría a las autoridades pero decidió fugarse, entonces esperemos qué nos informan las autoridades judiciales respecto a este caso aberrante". Hasta el apartamento donde Arango Solano residía con sus dos hijos llegó la Sijín de la Policía para hacer la inspección técnica del cadáver, el posterior levantamiento y su traslado hacia Medicina Legal, confirmándose que este se encontraba sobre un charco de sangre, rodeada de algunas prendas de vestir y el cuchillo con el que fue ultimada. Le puede interesar:
La intolerancia ha sido protagonista en las últimas horas en Antioquia. En tres municipios se registraron riñas en espacios públicos que han cobrado la vida de dos personas y devolvieron el contador de días sin homicidios, en el departamento, a cero.La primera de las riñas registradas fue una batalla campal en un estadero del municipio de Caldas, al sur del Valle de Aburrá, donde por el momento no se han registrado víctimas mortales, pero en los videos del hecho se ven al menos a 10 personas golpeándose con sillas, puños, patadas y botellas en el establecimiento.La segunda riña se registró en el municipio de Copacabana, al norte del Valle de Aburrá, en la que personas que departían en una fiesta se vieron involucradas en una discusión, así lo dijo el coronel Richard Fajardo, subcomandante Policía Metropolitana Del Valle de Aburrá."Hay una riña entre personas que están departiendo en una fiesta, al parecer hay unas lesiones con un arma blanca, una persona infortunadamente fallece por ese tipo de intolerancia que se presenta entre la comunidad", dijo Fajardo.La tercera riña se registró en el sector Campo Santander, del municipio de Rionegro, donde en medio de un acto de intolerancia, fue asesinado un joven de 25 años de edad producto de los golpes recibidos en medio de una discusión con las personas que departía.Las autoridades reiteraron que el consumo en exceso de alcohol y sustancias psicoactivas son los principales detonantes de este tipo de riñas que hoy cobra dos vidas en Antioquia.Le puede interesar:
El Gaula de la Policía logró este fin de semana la captura de dos jóvenes adolescentes por el delito de extorsión en el barrio San Roque, ubicado en el sur de Barranquilla, en momentos en los que recibían la suma de $10 millones de pesos producto de intimidaciones a un comerciante. De acuerdo a la información suministrada por las autoridades, los dos adolescentes pertenecerían a la banda criminal de ‘Los Costeños’ y serían los encargados del recaudo del dinero en esta zona de la capital del Atlántico, cuyas extorsiones las acompañaban con llamadas telefónicas y lanzamiento de panfletos en las puertas de los diferentes locales. En la misma zona y con tan solo horas de diferencia fue aprehendido otro menor d edad mientras portaba un arma de fabricación artesanal y quien, presuntamente, intimidaba y obligaba a comerciantes a pagar extorsiones a favor de 'Los Costeños'.Arturo García, experto en temas de seguridad ciudadana y ex personero de Barranquilla, indicó que las bandas criminales estarían buscando la manera de que los propietarios de negocios que se niegan a pagar las denominadas 'vacunas', vendan sus establecimientos comerciales para que puedan llegar otros a los cuáles extorsionar. Así mismo, confirmó que las nuevas modalidades de extorsión las están acompañando con hurtos violentos. "Ellos nos llevan a nosotros a evaluar una dinámica del accionar criminal que se orienta precisamente en afectar algunos negocios para poder imponer sobre esos territorios otros negocios de rentas ilegales y lavado de activos de estas organizaciones delincuenciales y criminales". Los elementos incautados a los tres jóvenes adolescentes fueron puestos a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata del Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes, donde deberán responder por los delitos de extorsión y porte ilegal de armas de fuego.Le puede interesar:
A pesar de que se han registrado combates entre grupos armados ilegales en el norte del departamento, las autoridades entregan un buen comportamiento en materia de homicidios para el departamento de Antioquia.Según el coronel José Francisco Peña Gómez, comandante encargado del Departamento de Policía Antioquia, se cumplieron tres días consecutivos sin que asesinaran a alguna persona en la región."En los últimos tres días no se han presentado homicidios en el Departamento de Policía Antioquia gracias al Plan choque 360 estos últimos días. Hemos mantenido un balance positivo en comparación con el año pasado, desde el jueves 21 de septiembre hasta el día de ayer (sábado 23 de septiembre) no han habido incidentes que afecten la vida de los ciudadanos", explicó el coronel.De igual manera, las autoridades en la capital antioqueña reportan que ya Medellín ajustó 100 días sin homicidios en lo corrido de 2023, además de una reducción del 2,5% en la comisión de este delito con relación al año anterior, pues a la fecha se han reportado 274 homicidios, 7 menos que en el 2022.Le puede interesar:
Los hechos ocurrieron en el sector Picacho, de la Comuna 5 de Medellín. Allí, la familia de una menor de 17 años de edad contactó a las autoridades para denunciar el secuestro de la joven por la que la banda delincuencial que la tenía cobraba 7 millones de pesos para liberarla.Tras abordar el caso, el Gaula de la Policía Nacional logró establecer que se trataba de un autosecuestro. El mayor Gabriel Niño, comandante del Gaula Medellín, explicó que "de manera inmediata, las actividades de inteligencia, Policía Judicial, del Gaula, lograron determinar que esta menor no se encontraba secuestrada, sino que estaba fingiendo su secuestro y haciendo la exigencia de 7 millones de pesos a sus familiares".Cuando las autoridades iniciaron las labores de inteligencia para pactar la entrega del dinero, lograron establecer que la joven se hizo pasar por una banda delincuencial para extorsionar a su familia.Finalmente la menor de edad fue aprehendida y puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por extorsión, delito por el que la condena va de 8 a 24 años de prisión.Le puede interesar:
Blu Radio logró conocer en exclusiva el gasto en defensa que ha hecho el Gobierno de Gustavo Petro y la ejecución del presupuesto del sector que en la vigencia de 2022 ascendió a 43,6 billones de pesos, pero, con adiciones, logró, cerrando el mes de mayo de este año, alcanzar los 45,8 billones.Pese a una apuesta de paz total y cambios de logística y vocación de las Fuerza Militares y la Policía, las inversiones en armamento son multimillonarias.Desde campaña, el presidente Gustavo Petro anunció que el escuadrón antidisturbios de la Policía Nacional, Esmad, cambiaba no solo de nombre, sino que incluía un ajuste en los uniformes, armamento y funciones para pasar a ser la Unidad de Diálogo, Atención y Acompañamiento.Sin embargo, en el documento de más de 80 páginas se encontró que la Policía Nacional invirtió este año $24.500 millones para protectores corporales, escudos y cascos antimotín y munición no letal.También para la adquisición de dispositivos de control eléctrico, chalecos antibalas, dispositivos de control, munición letal de varios calibres, y protección antimotín, esto bajo la figura de “fortalecimiento de los equipos de armamento, seguridad y protección, orientados a consolidar la convivencia y seguridad ciudadana en el territorio nacional”.Además, se destinaron $63.485 millones de pesos para la compra de motocicletas de vigilancia, camionetas tipo VAN para transporte de personas privadas de la libertad y camiones.Más de $192.000 millones están contemplados en el presupuesto para la construcción de comandos de Policía en Buga, Popayán, Valledupar, Santa Marta y Huila. Así como la terminación, construcción y dotación de la estación la Hormiga, Putumayo, y el comando del departamento de Arauca.Fortalecimiento de las FF. MM. en las fronteras.Pese al restablecimiento de relaciones con el Gobierno de Venezuela, la cooperación en la lucha contra las drogas con Ecuador y la victoria sobre las intenciones territoriales de Nicaragua en la Corte Internacional de La Haya, el Gobierno Petro decidió invertir en armamento y mejoras en las fronteras terrestres y marítimas del país.La Armada Nacional invirtió $348.147 millones de pesos en el “fortalecimiento para la protección de la soberanía nacional”, que incluyen la adquisición de baterías de submarinos, tres buques, la actualización del sistema de misiles y torpedos, y sistemas especiales de navegación de vigilancia y control del Galeón San José.A su vez, el Ejercito Nacional figura con una inversión de $98.592 millones en este 2023 para vehículos tácticos y sistema de artillería para el fortalecimiento de la capacidad operacional nacional en la defensa de las fronteras”.El misterioso avión VIP y la reparación de los KfirEl documento conocido por Blu Radio, en el aparte de la nueva Fuerza Aérea Colombiana Aeroespacial, aparece la “renovación y modernización del equipo aeronáutico”, aparece la compra “aeronave VIP”, sin entregar mayores especificaciones, pero que cuenta con una inversión que suman en el último año $271.806 millones de pesos, que complementan la compra de tres aviones que sí aparecen detallados como Texan II T-6 para entrenamiento.Este año fueron desembolsados por parte de la FAC $48.000 millones, que incluyen refacciones y mantenimiento de aviones Kfir, cuya vida útil expirará en el primer semestre de 2023.En materia de aviones, la Policía Nacional también figura con la compra de tres aeronaves embraer legacy, 1 aeronave - Cessna 208 caravan y dos aeronaves - ATR42.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
La Policía de Cali confirmó que la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’, instaló 150 kilos de explosivos en el carro bomba que explotó a pocos metros de la estación de Policía de Potreritos, Jamundí, el cual dejó cinco personas heridas, entre ellas, una de gravedad que estaría fuera de peligro. Entre las víctimas también hay cinco niños afectados por la onda explosiva.El coronel Wilson Parada, subcomandante de la Policía de Santiago de Cali, aseguró que las unidades antiexplosivas ya hicieron “un trabajo técnico y en un informe preliminar determinan que utilizaron un automóvil con 150 kilos de un explosivo por determinar” y que, además, utilizaron “al parecer un artefacto explosivo a distancia para activarlo”.El oficial confirmó que, entre las cinco viviendas afectadas por la explosión, también sufrió graves afectaciones la escuela del corregimiento de Pradito. De hecho, se conocieron imágenes de los daños que tuvo un salón de las instalaciones y los escombros que quedaron alrededor. Justo este 22 de septiembre, los estudiantes del colegio no tenían clase.“Aquí hay, al parecer, dos personas que estamos buscando, investigando quiénes fueron los autores materiales intelectuales. Hay una recompensa que se está ofreciendo para dar con la captura de estas personas que causan es un acto terrorista en contra de la población civil”, indicó el subcomandante de Santiago de Cali.El director de la Policía, general William Salamanca, confirmó a través de sus redes sociales que esa recompensa se incrementó a 70 millones de pesos para dar con los responsables de este atentado terrorista, que se presentó en medio de los ataques que se han presentado en esta última semana en otros sectores como Suárez y Timba, Cauca.Le puede interesar:
La lucha contra el tráfico de drogas en la zona norte de Bucaramanga dio un paso importante con la captura de un hombre que tenía la intención de comercializar más de 100 dosis de bazuco y marihuana en colegios, parques y vías públicas de la capital santandereana.La operación fue llevada a cabo por el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y culminó con la detención de un ciudadano extranjero en el barrio La Independencia. El hombre fue sorprendido en posesión de 130 dosis de estupefacientes listas para su distribución.El capitán Dyfer Rodrigo Aguillón Villamizar, comandante del Grupo de Operaciones Especiales, destacó la importancia de esta operación conjunta con la comunidad para desmantelar las bandas dedicadas al tráfico de drogas. "Son golpes que permiten sacar del mercado ilegal estas dosis que causan tanto daño en nuestra juventud", enfatizó.El daño es evidente, incluso, el brigadier general José James Roa Castañeda, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, se refirió a esta problemática luego de que un joven, al parecer bajo los efectos de sustancias psicoactivas, asesinó a su progenitora.“El llamado a toda la sociedad de Santander es a ser totalmente tolerante, pero lo más importante a evitar el consumo de sustancias psicoactivas que está acabando esta comunidad, que está acabando esta sociedad”, dijo el oficial.El individuo detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía, que se encargará de presentarlo ante un juez para determinar su situación jurídica. Esta captura representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico de drogas en el norte de Bucaramanga, donde la Policía está aumentando los operativos en los alrededores de las instituciones educativas.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Noche. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Noche:El número ganador del último sorteo de Caribeña Noche de este domingo, 24 de septiembre, es el número: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar:
Este es el resultado del chance Dorado Noche de este septiembre, 24 de septiembre, sorteo que juega a las 7:25 de la noche.Resultado Dorado Noche hoyEl número ganador de Dorado Noche es: xxxx, según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Noche.El sorteo del Dorado Noche es un sorteo supervisado por el Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá. La transmisión en vivo de la lotería Dorado Noche se realiza a través del Canal 1 los días sábados a las 10:15 de la noche, así como los domingos y días festivos a las 07:25 de la noche.Horarios de trLa emisión en vivo del sorteo se realiza por el Canal 1, brindando a los espectadores la oportunidad de seguir el sorteo y emocionarse con cada número que se revela. Los horarios de transmisión son los siguientes:Sábados: 10:15 de la noche de ColombiaDomingos y días festivos: 07:25 de la nocheEl sorteo del domingo, 24 de septiembre, tuvo lugar bajo la supervisión del Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá, asegurando así la transparencia y la confiabilidad del proceso.Le puede interesar:
Conozca el resultado del último sorteo del chance el Sinuano Noche, que juega todos los días, incluidos domingos y festivos.Resultado Sinuano NocheEl número ganador del último sorteo de Sinuano Noche de este domingo, 24 de septiembre: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano NocheLe puede interesar:
Este domingo, 24 de septiembre, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este domingo, 24 de septiembre: xxxx - xxxxDos últimas cifras: xxTres últimas cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Noche, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico NocheEl número ganador del último sorteo del Chontico Noche de este sábado, 23 de septiembre, es el número: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Chontico Noche .Le puede interesar: