El tenis que viene contra el que se va. El número 1 mundial Carlos Alcaraz, sonrisas y juego arrollador desde el comienzo de Roland Garros, choca con la leyenda Novak Djokovic (3º), un superviviente, letal en los momentos clave, el viernes en la 'supersemifinal' del torneo.En la Philippe Chatrier se cruzarán por primera vez en un Grand Slam el tenista de los 22 títulos -el histórico récord que comparte con Nadal- con el rostro que ilusiona al tenis tras la época dorada del 'Big Three'.A un lado el serbio de 36 años, viejo zorro capaz de salir vivo de cualquier emboscada, que disputará su 45ª semifinal de un grande.Al otro el español de 20, ansioso por jugar en la penúltima ronda de un grande por segunda vez consecutiva, tras haber ganado el US Open y perderse el Abierto de Australia por lesión. "¡Por mí jugaría mañana!", dijo el martes tras pasar por encima de Stefanos Tsitsipas (5º).Entusiasmo ante melancolíaMenos entusiasta se ha mostrado a lo largo de la quincena parisina un Djokovic en ocasiones melancólico, huérfano de sus compañeros de viaje, el retirado Roger Federer y el recién operado Nadal.En sus encuentros con la prensa ha insistido en que no recupera "como antes": "No sé cuánto tiempo me queda"."Físicamente Novak es un genio. Pero la velocidad de Carlos en la pista puede que sea un poco demasiado para él", analiza el triple vencedor de Roland Garros Mats Wilander, ahora comentarista en Eurosport.Tras una gira de tierra fallida, el serbio ha sobrevivido en París porque es uno maestro de los tiempos en los Grand Slams. Su dominio en los 'tie breaks' le allanó el camino ante los entusiastas Alejandro Davidovich (34º)y Karen Khachanov (11º).Confianza frente a soluciones"Este tipo de jugadores encuentran soluciones donde otros no lo hacen. Novak ya ha demostrado un millón de veces que es capaz de darle la vuelta a partidos imposibles", resumió el técnico de Alcaraz Juan Carlos Ferrero.Su pupilo ha arrasado por un camino a priori más complicado. Antes de reducir a Tsitsipas, que estuvo a un set de ganar el torneo en 2021 ante Djokovic, no dejó ninguna opción a Lorenzo Musetti (18º) ni a Denis Shapovalov (32º)."Me siento bien, pleno de confianza, tanto física como tenística y mental", señaló Alcaraz, cuya última rueda de prensa se centró en recordar lo que significa Djokovic para el tenis."Lo he visto millones de veces en semifinales y en finales de Grand Slam. Es uno de los mejores de la historia. Lo que más me fascina es cómo golpea la bola. Su nivel estándar es muy elevado", dijo.Madrid, sabroso precedenteDesde hace más de un año parece que ambos jugadores se evitan por el circuito... La única vez que jugaron fue en mayo de 2022 en las semifinales del Masters 1000 de Madrid.Alcaraz se presentaba tras eliminar en cuartos a Nadal un día antes. Y salió victorioso ante Djokovic en un duelo espectacular que se fue a las tres horas y media, definido en un 'tie break' en el que el chico que acababa de cumplir 19 años no tembló ante el gran maestro de las muertes súbitas.Favorito y hombre a batir"Es el partido que todo el mundo quería ver. Y que yo quería jugar porque para ser el mejor hay que ganar a los mejores", dejó claro Alcaraz sobre lo que significa 'meter mano' a un miembro del 'Big Three' en un Grand Slam.Djokovic devuelve la bola: "Es sin duda el hombre a batir, por lo que tengo ganas de enfrentarlo".Sobre quién es el favorito, el español considera que esa etiqueta pertenece al serbio: "No es por echar balones fuera o quitarme la presión. Si está Novak es el favorito".'Nole' frente a 'Carlitos', la época dorada del tenis ante su espléndido futuro en un partido que hace salibar en la Philippe Chatrier.Le puede interesar:
Tras cuatro meses sin jugar por una lesión, Rafael Nadal anunció que no competirá por su 15ª corona en Roland Garros y añadió que dedicará lo que resta de curso a preparar 2024, que será "probablemente el último año" de su inmensa carrera deportiva."A día de hoy se hace imposible, con lo cual en este momento no voy a poder estar en Roland Garros", explicó el rey de la tierra batida en una rueda de prensa en su academia en Manacor (Mallorca)."No es una decisión que tome yo, es una decisión que toma mi cuerpo", agregó sobre su ausencia en su torneo predilecto, al que faltará por primera vez desde su debut allí en 2005, cuando conquistó su primer título.Nadal, que el 3 de junio cumplirá 37 años, explicó también que su estado físico tras la lesión que se hizo en Australia en enero le empuja a poner "un punto y aparte" en su carrera para recuperarse en los próximos meses, antes de afrontar en 2024 su despedida del circuito profesional."Este sería mi objetivo: intentar parar para intentar encarar probablemente el ultimo año de mi carrera deportiva con al menos las garantías de poder disfrutarlo", explicó.El anuncio de su decisión había generado una gran expectación, ya que Nadal llevaba semanas en una lucha contra el reloj por intentar regresar a las pistas en la gira de tierra, la más importante del calendario para él.Pero su recuperación no ha sido la esperada y finalmente no podrá estar en el torneo que se celebrará en París del 28 de mayo al 11 de junio. El mallorquín sumaba hasta ahora 112 victorias y solo tres derrotas (2009, 2015 y 2021) en Roland Garros, más una retirada en 2016 en el transcurso de la prueba por una lesión en la muñeca izquierda.De baja desde Australia Nadal, que fue padre el año pasado, no ha vuelto a competir desde que se lesionó el iliopsoas de la pierna izquierda durante el Abierto de Australia, donde se despidió en segunda ronda ante el estadounidense Mackenzie McDonald.Inicialmente la lesión le iba a tener apartado de seis a ocho semanas, pero el tiempo de recuperación se ha ido alargando y ha tenido que ir renunciando consecutivamente a los torneos de arcilla en los que ha ido forjando su leyenda: Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roma, y ahora París.Su estado físico actual no le ha permitido siquiera apelar a su famosa capacidad de sacrificio para llegar al torneo parisino, como ya hizo en otras ocasiones en las que llegó mermado físicamente. Sin ir más lejos, conquistó la Copa de los Mosqueteros por 14ª vez en su carrera en 2022 pese a jugar infiltrado en su pie izquierdo, donde sufre dolores desde su juventud por el síndrome de Müller-Weiss.Entonces sumó su 22º torneo del Gran Slam, un récord en el tenis masculino que ahora comparte con Novak Djokovic, desde que el serbio se impuso en Australia a comienzos de año. Se esperaba que París pudiera ofrecer un escenario para el desempate, pero no será posible. Con esperanzas El anuncio del español no fue, sin embargo, una sorpresa total. Cuando a mediados de abril anunció su baja para el torneo de Madrid, Nadal ya admitió que "la evolución no ha sido la que en principio" se esperaba.Los meses de baja en este 2023 le han hecho caer al 14º puesto de la ATP. El pasado 20 de marzo salió del 'Top 10' del ranking por primera vez desde abril de 2005.Y su balance de la temporada es famélico: una sola victoria y cuatro partidos jugados.Pese a que las lesiones han sido una constante a lo largo de sus más de 20 años de exitosa carrera, los problemas no le han dado tregua desde hace un año, comenzando con su pie y acabando con la cadera, con dos desgarros musculares en el abdomen el verano (boreal) pasado.En los últimos nueve meses, apenas ha jugado trece partidos.Finalmente, los temores se cumplieron y los aficionados al tenis no verán a Nadal en París, aunque todavía quedan esperanzas de que regrese en 2024 y la final del año pasado ganada al noruego Casper Ruud no sea la última vez que pisó la Philippe Chatrier.Le puede interesar:
El argentino Leo Messi ganó este lunes el Premio Laureus como mejor deportista masculino de 2022, por delante de nombres como Rafa Nadal, Kylian Mbappé y Stephen Curry, impulsado por su rendimiento con la selección de Argentina, a la que lideró en la consecución del Mundial de Qatar 2022.Es la segunda vez que Messi, de 35 años, gana un Laureus -considerado un Oscar del Deporte-, después del que obtuvo el año 2020, galardón que entonces compartió con el piloto británico de Fórmula 1 Lewis Hamilton.El de Rosario, quien sucede en el palmarés al también piloto neerlandés Max Verstappen, acudió al Pavillon Vendome de París junto a su mujer, Antonella.Messi recibe este premio nada más ser reintegrado a los entrenamientos de su club, el París Saint-Germain, que le había apartado durante una semana por haberse saltado un entrenamiento el 1 de mayo, cuando embarcó a Arabia Saudí para un compromiso publicitario."El Mundial llegó al final de mi carrera, pero fue lo más lindo", manifestó Messi, quien estuvo acompañado en el estrado por la leyenda del rugby argentino Hugo Porta, quien comparó a la Pulga con Nelson Mandela."Me costó muchísimo (el mundial), casi toda mi carrera (...) Lo quiero compartir con toda Argentina", destacó el jugador de 35 años.Recordó que antes tuvo "muchísimas alegrías con el Barcelona, tristezas con la selección". "Fue una enseñanza, con muchas piedras en el camino, para superarme, superarse, junto a familia y seres queridos", agregó.La organización destacó que Messi ha hecho historia. Es la primera vez que un deportista es doblemente premiado en los Laureus (individualmente y por equipos) desde que comenzaron a entregarse estos galardones, en 2000.Le puede interesar "Inteligencia artificial logró suplantar a una mujer, ¿cómo pasó?":
A tres semanas de Roland Garros, Rafa Nadal se declaró baja también para el torneo de Roma (12-21 de mayo), la última gran cita antes del Grand Slam parisino, donde el veterano jugador español espera estar para defender el título.La lesión tenaz en su cadera ha impedido a Nadal jugar en tierra batida esta temporada, donde renunció a citas emblemáticas para él como Montecarlo, Barcelona, Madrid y ahora Roma, un torneo en el que fue campeón en diez ocasiones -la última de ellas en 2021-."Siento mucho anunciar que no voy a poder estar en Roma. Todos sabéis cuánto me duele perderme otro de los torneos que han marcado mi carrera profesional y personal por todo el cariño y el apoyo de los tifosi italianos", dice Nadal en un mensaje publicado en sus redes sociales."A pesar de haber notado una mejoría estos últimos días, son muchos meses sin haber podido entrenar a un nivel alto y el proceso de readaptación tiene sus tiempos, no me queda más remedio que aceptarlos y seguir trabajando", añadió.El tenista ganador de 22 torneos del Grand Slam, que tiene 36 años -cumplirá 37 el 3 de junio-, tiene como misión poder estar presente en su torneo favorito, Roland Garros, una cita que ganó en catorce ocasiones y que este año arranca el 28 de mayo.La presencia de Nadal en París, o el estado exacto en el que llegaría, es ahora la principal incógnita.En 2022, Nadal ya pudo ganar en la tierra batida francesa pese a jugar con problemas en el pie izquierdo, donde sufre dolores desde su juventud por el síndrome de Müller-Weiss.El mallorquín se dañó un músculo, el iliopsoas de la pierna izquierda, durante el Abierto de Australia de enero, en el que se despidió en segunda ronda ante el estadounidense Mackenzie McDonald. Inicialmente la lesión le iba a tener apartado de seis a ocho semanas, pero el tiempo de recuperación se ha ido alargando.Cuando a mediados de abril anunció su baja para el torneo de Madrid, que está actualmente disputándose, Nadal ya admitió que "la evolución no ha sido la que en principio" se esperaba.Los meses de baja en este 2023 le han hecho bajar al 14º puesto de la ATP. El pasado 20 de marzo salió del 'Top 10' del ranking por primera vez desde abril de 2005.Le puede interesar:
El joven tenista español Carlos Alcaraz se erige en el gran favorito en el Torneo de Madrid, en el que no estarán el número uno del mundo, Novak Djokovic, ni el español Rafa Nadal, ambos lesionados.Alcaraz, vigente campeón del Masters 1000 de Madrid, aterriza en la capital española en busca del doblete tras iniciar con éxito su gira en tierra batida ganando el domingo pasado por segundo año consecutivo el Torneo de Barcelona imponiéndose a Stefanos Tsisipas.El joven murciano, número dos del mundo y primer favorito en la tierra de la Caja Mágica madrileña, iniciará su recorrido frente al ganador del duelo entre el finlandés Emil Ruusuvuori y el francés Ugo Humbert."Con el nivel que he mostrado en Barcelona ganando el título, vengo aquí con mucha confianza", afirmó este martes Alcaraz, de 19 años, en la Caja Mágica madrileña. 'Al 100%'"Físicamente me encuentro al 100% con muchas ganas de empezar aquí", añadió el número dos del mundo.Elogiado como el heredero del ganador de 22 Grand Slam Rafa Nadal, Alcaraz insiste en que no quiere ser "el relevo de nadie, sino construir mi propia historia".El murciano, que en la última edición del torneo madrileño, eliminó a Rafa Nadal y a Novak Djokovic, no podrá medirse en esta ocasión con ninguno de los dos, mientras sigue a la caza de número uno del mundo.Nadal, que ya se perdió Montecarlo y Barcelona, anunció el 20 de abril que tampoco estaría en Madrid por su lesión muscular en la cadera.Cinco veces ganador del trofeo madrileño, el de Manacor sigue sin iniciar su temporada en tierra batida, mientras mantiene como objetivo el torneo de Roland Garros para el que falta un mes."Rafa se está recuperando, creo que falta poco para que pueda volver a competir", se mostró esperanzado en la capital española su tío y exentrenador Toni Nadal.Tampoco estará en Madrid Djokovic, ganador en tres ocasiones del torneo, por una lesión en codo."Cuando no están los mejores digamos que es un poquito más fácil", admitió Alcaraz este martes, aunque "no nos confiamos por las grandes bajas que ha habido, que es una pena no poder disfrutarlas en vivo".Sin el rey de la tierra batida ni el número uno del mundo, Alcaraz podría tener que medirse en octavos de final a Alexander Zverev, finalista en 2022.El alemán sigue ganando sensaciones tras volver a la competición en el Open de Australia después de recuperarse de su grave lesión en el tobillo sufrida en Roland Garros.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
A un mes de Roland Garros, su torneo favorito, Rafael Nadal todavía no ha jugado ningún partido sobre tierra batida este año y este jueves anunció que se perderá también el Masters 1.000 de Madrid debido a una lesión tenaz en la cadera, que levanta dudas sobre la continuación de su carrera."Hace un tiempo que no me comunico directamente con vosotros. Han sido unas semanas y unos meses difíciles", declaró el español de 36 años en un video acompañado de un texto colgado en Instagram, donde explica que "la lesión sigue sin curarse y no puedo trabajar lo que necesito para competir".Rafael Nadal se lesionó en la cadera en Australia, en enero, y se perderá el Masters 1.000 de Madrid (24 de abril - 7 de mayo) ya que no está completamente recuperado de su dolencia."Están pasando las semanas y tenía la ilusión de poder jugar en torneos que son los más importantes en mi carrera como Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roma, Roland Garros y de momento me he perdido Montecarlo y Barcelona. No voy a poder estar en Madrid desgraciadamente", explicó el mallorquín.Catorce semanas ya"Como sabéis me hice una lesión importante en Australia, en el psoas. En principio tenían que ser de seis a ocho semanas de período de recuperación y ya vamos por la catorce. La realidad es que la situación no es la que hubiéramos esperado. Se han seguido todas indicaciones médicas, pero de alguna manera la evolución no ha sido la que en principio nos dijeron y nos encontramos en una situación que es difícil", añadió Nadal.En el crepúsculo de su carrera, Nadal espera celebrar su 37 cumpleaños (el 3 de junio) en Roland-Garros (28 de mayo - 11 de junio), donde buscará un decimoquinto título para llevar a 23 su récord de torneos ganados de Grand Slam, una marca que actualmente comparte con Novak Djokovic (ambos 22).El 4 de abril, había ya anunciado que debía renunciar al Masters 1.000 de Montecarlo, el primer gran torneo de la temporada en tierra batida, donde posee el récord de once trofeos.Aunque llegase a recuperarse a tiempo para participar en Roland Garros, el que fue número uno mundial podría abordar el torneo sin haber disputado ningún partido en tierra batida esta temporada. Tras sus ausencias en Doha, Dubái, Indian Wells, Miami, Montecarlo, Barcelona y Madrid, solo el torneo de Roma (8 - 21 de mayo) podría permitirle prepararse antes de Roland Garros.El balear no ha jugado ningún partido desde su derrota en la segunda ronda del Open de Australia el 18 de enero frente al estadounidense Mackenzie McDonald en tres sets. Había sentido un fuerte dolor en la cadera en el segundo set, pero terminó el partido, cuando tenía dificultades para moverse.Sin plazos"Estaba entrenando, pero ahora hace unos días hemos decidido cambiar un poquito de rumbo, hacer otro tratamiento y ver si las cosas mejoran para intentar llegar a lo que venga. No puedo dar plazos porque si los supiera os lo diría, pero no lo sé. Esta es la situación actual", señaló Nadal en el video."No me queda más que intentar estar con la actitud adecuada durante todo este tiempo, intentar darme la oportunidad de competir en alguno de los torneos que quedan de la temporada de tierra y no me queda más remedio que trabajar y estar con la mentalidad adecuada", concluyó.Desde su decimocuarto título en Roland-Garros en 2022, donde ganó pese a un pie izquierdo anestesiado para contener el dolor provocado por el mal crónico que sufre desde la edad de 18 años (síndrome de Müller-Weiss), Nadal no cesa de acumular problemas físicos.Un desgarro abdominal le había obligado a renunciar a jugar su semifinal en Wimbledon un mes más tarde.Su larga ausencia de las pistas hizo salir al español del Top 10 de la clasificación mundial el 20 de marzo, por primera vez desde abril de 2005.
El español Carlos Alcaraz recuperó el número 1 de la ATP al ganar el domingo en Indian Wells, en detrimento de Novak Djokovic, ahora segundo, según la clasificación publicada este lunes, en la que su compatriota Rafael Nadal sale del Top-10 por primera vez en 18 años.Alcaraz, de 19 años, subió por primera vez a la plaza de honor del tenis mundial tras ganar el US Open en septiembre de 2022.Djokovic recuperó el número 1 tras conquistar el Abierto de Australia en enero, pero no participó en Indian Wells al no estar vacunado contra el covid-19. Alcaraz necesitaba lograr el trofeo y lo consiguió el domingo al batir en la final al ruso Daniil Medvedev (6-3 y 6-2) y ahora tiene 260 puntos sobre el serbio.El ganador de 22 torneos del Grand Slam tampoco estará, por la misma razón, en el Masters 1000 de Miami, que comienza el miércoles.Nadal, que no compitió en Indian Wells al estar recuperándose de sus problemas físicos para llegar en forma a la gira de tierra batida, sale este lunes del Top-10 por la primera vez en 18 años. Pasa del noveno al 13º puesto.El español, que comparte con Djokovic el récord de 22 victorias en torneos del Grand Slam, estaba entre los diez mejores tenistas del mundo desde 2005, un récord en la historia de este deporte.Clasificación ATP del 20 de marzo:Carlos Alcaraz (ESP) 7420 pts (+1)Novak Djokovic (SRB) 7160 (-1)Stefanos Tsitsipas (GRE) 5770Casper Ruud (NOR) 5560Daniil Medvedev (RUS) 4330 (+1)Félix Auger-Aliassime (CAN) 3415 (+4)Andrey Rublev (RUS) 3390Holger Rune (DEN) 3325Hubert Hurkacz (POL) 3065 (+2)Taylor Fritz (USA) 2975 (-5)Le puede interesar:
El tenista español Rafael Nadal, que está en pleno proceso de recuperación de la lesión que sufrió durante el Abierto de Australia, aún no sabe cuándo podrá reaparecer y este jueves señaló que volverá cuando esté bien y que "hay que tener un poquito de paciencia"."Recuperándome. En Australia tuve una avería bastante importante, desgraciadamente, y está llevando tiempo. Estoy haciendo cada día todo el trabajo que puedo para intentar recuperarme de la mejor manera posible. Y después ya veremos; día a día", dijo Nadal a Televisión Española ante de presenciar en el estadio Santiago Bernabéu el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barcelona.Sobre una posible fecha para su regreso a las pistas, Rafa Nadal dijo: "Si no lo sé yo... imagínate cómo puedo decirlo. No sé. Volveré cuando esté bien. Hay que tener un poquito de paciencia".En el pasado Abierto de Australia, a mediados de enero, Nadal se lesionó el psoas ilíaco de la pierna izquierda, y tiene un periodo de recuperación de entre seis y ocho semanas. Recientemente anunció que no podrá jugar los ATP 1.000 de Indian Wells y Miami.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El serbio Novak Djokovic ganó este domingo su décimo título del Abierto de Australia e igualó los 22 Grand Slams de Rafael Nadal tras derrotar en la final de Melbourne al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (7/4), 7-6 (7/5).El título también permitirá al serbio de 35 años desbancar del número uno de la clasificación ATP al joven español Carlos Alcaraz, ausente de Australia por lesión.Deportado en 2022 de Australia por no estar vacunado contra el covid-19 y objeto de otras controversias este año, el serbio estalló a llorar junto a los suyos en el palco de su equipo, donde no estaba su padre tras unas polémicas imágenes suyas junto a aficionados prorrusos.Pero ni estas controversias ni una lesión ocurrida días antes del torneo que lo lastró en las primeras rondas pudieron romper el hechizo de Djokovic con esta ciudad donde ganó su primer Grand Slam y donde todavía desconoce qué es perder unas semifinales o una final.Ante un rival a priori más maduro y con ganas de revancha por la final de Roland Garros perdida en 2021, Djokovic se impuso desde el primer momento al griego, que no conseguía hacer daño ni con su saque ni con sus golpeos.Además, en la primera situación de break en contra en la que se encontró, Tsitsipas cometió una doble falta que regaló una ventaja de 3-1 para el serbio que ya sería definitiva en el primer set.No fue hasta el segundo parcial que el griego empezó a inquietar al serbio, imponiéndose en los peloteos con golpes más profundos y asegurando su saque.Aun así, Djokovic no se dejaba intimidar y con una velocidad de piernas que hacía olvidar los 11 años de diferencia entre ambos llegaba a múltiples pelotas y obligaba una y otra vez al griego a seguir soltando ganadores y arriesgando para llevarse los puntos.Después de salvar con solvencia su único punto de quiebre en contra, que también era de set, a Djokovic le bastó con aprovechar los errores del rival para llevarse el desempate con un saque abierto que Tsitsipas no pudo devolver.Después de un intercambio de quiebres en los primeros juegos, la última manga se volvió a resolver en el tie-break, en el que Djokovic marcó terreno desde el principio con un saque imposible de devolver y un revés ganador en paralelo.Se avanzó a 5-0 y, aunque el griego recortó distancias, Djokovic zanjó el campeonato con una derecha sobre la línea que Tsitsipas no pudo devolver dentro de la pista.Le puede interesar: Vientre de alquiler, ¿Prohibir o regular?
El español Rafael Nadal (1) cayó por 6-4, 6-4 y 7-5 en la segunda ronda del Abierto de Australia frente al estadounidense Mackenzie McDonald después de sufrir una lesión en la parte superior de la pierna izquierda tras intentar alcanzar un revés defensivo en el último tramo del segundo set.El de Manacor no podrá por tanto defender la épica corona que logró en 2022 cuando remontó frente al ruso Daniil Medvedev dos sets de desventaja.El color grisáceo del cielo en Melbourne auguró el porvenir de una fatídica tarde para un Nadal que en primer lugar no fue capaz de encontrar su mejor versión para hacer frente a la incontestable propuesta del joven McDonald y, en segundo, acabó sin opciones por una lesión en la pierna izquierda cuando el choque se encontraba muy cuesta abajo.La lluvia obligó a la organización del torneo a cerrar el techo retráctil de la pista Rod Laver y el espesor de las pelotas, muy criticadas por diversos tenistas en los primeros dos días de competición, ayudó al estilo de un McDonald que estuvo excelso.Tardó el campeón de 22 grandes en encontrar su ritmo de inicio ante un McDonald que castigó de principio a fin son su repertorio plano, mucho más favorecido con unas condiciones en pista cubierta y con pelotas lentas.El de Manacor se quejó a la juez de silla en los primeros compases del choque sobre algunas de dificultades a la hora de ver en condiciones la pelota como consecuencia de algún objeto luminoso ubicado en uno de los fondos de la central.Reaccionó, pero no a tiempo para enmendar un error de bulto en forma de doble-break’ que significaría el 6-4 inicial. Nadal contó en el set inaugural con un escaso 61% de primeros servicios en juego que contrastaron con el 82% de McDonald.El mismo guión estuvo presente en el arranque del segundo después de que el estadounidense empezara el segundo parcial con una temprana rotura que puso al veterano de 36 años en situación de alerta.Ganó en dinamismo y recuperó la rotura de desventaja, después de mantener un servicio agónico en el que ofreció una pelota de ‘break’ tras un 40-0 favorable, pero McDonald volvió a trastocar los planes del manacorí con una nueva rotura que estableció el 5-3 a su favor.Las cosas no podían ir a peor cuando una acción desafortunada deshizo cualquier posibilidad de remontada para el vigente campeón.El balear trató de alcanzar una pelota sobre el lado de su revés y el estiramiento que realizó con las piernas para seguir con opciones en el punto le costó su participación en el Abierto de Australia.Nadal solicitó tratamiento médico y se retiró a los vestuarios, del mismo modo que su contrincante, durante diez minutos.Mantuvo su servicio a pesar del movimiento limitado del que gozaba y McDonald cerró el segundo parcial al saque para poner tierra de por medio con un doble 6-4.El primer cabeza de serie sorprendió a la Rod Laver con su decisión de seguir luchando y esta respondió con una sonora ovación, pero sus escasas posibilidades de movimiento auguraron un final con color americano.Fue la primera vez en el partido en el que Nadal, un tenista a jugar por detrás de la línea de fondo, dio un paso al frente para asumir más riesgos de lo normal y ofreció varios puntos de bella factura que sirvieron para despedirse de su fiel e incondicional Rod Laver Arena.Por el contrario, McDonald, quien había estado impoluto hasta el momento, bajó su nivel como consecuencia de los nervios y una situación tan atípica con su contrincante a medio gas, pero fue suficiente para anotarse la tercera manga por 7-5.El balear ya tuvo que retirarse en el mismo escenario durante el transcurso del quinto set en los cuartos de final de 2018 ante el croata Marin Cilic por unos problemas en el muslo derecho.No podrá por tanto agrandar la diferencia de títulos ‘major’ con su gran rival, el serbio Novak Djokovic (4), quien tendrá la posibilidad de igualarse con 22 coronas.El rival para el californiano en la siguiente ronda se conocerá tras la conclusión del choque que enfrentará al japonés Yoshihito Nishioka (31) con el checo de la previa Dalibor Svrcina.Puede ver:
El Movimiento Indígena Colombiano se pronunció sobre lo ocurrido en la tarde de este viernes, 29 de septiembre, en las instalaciones de la revista Semana, donde un grupo de indígenas intentó ingresar a la fuerza vandalizando un vidrio y agrediendo a uno de los vigilantes.Aseguraron que esta situación, al igual que la ocurrida en la noche del jueves en cercanías a la Casa de Nariño y el Congreso de la República, no representa a la Minga Indígena ni a su pensamiento.“De manera coherente y permanente hemos buscado construir puentes de diálogo que conduzcan a avanzar en las transformaciones que requiere el país. La Minga no es un acto de valentía y calentura coyuntural, ni una manifestación de activismo irracional, sino el fruto del pensamiento y la orientación de nuestros mayores y mayoras”, resaltó el comunicado.En esa medida, rechazaron lo ocurrido y la estigmatización que se está haciendo contra su trabajo político, pues insisten en que tras varios ejercicios diplomáticos y jurídicos han logrado garantía de sus derechos“Sin jamás renunciar a nuestro derecho a la protesta, sin abandonar nuestro norte transformador, sin dejar a un lado nuestro rol como actores políticos que han contribuido a formar un mejor país, debemos hacer un llamado a los hermanos de la Asociación de Autoridades del Suroccidente Colombiano (AISO) a no abandonar las posibilidades de diálogo para alcanzar nuestra agenda política”, pidieron desde el movimiento.En el comunicado recordaron que no se puede olvidar que todo el Movimiento Indígena colombiano desplazó a Bogotá para mostrar a los proyectos y reformas sociales del Gobierno y esa jornada no puede ser estigmatizada.“Los ejercicios de reivindicación deben ser y son una muestra de trabajo colectivo que debe abandonar los intereses de figuración mediática cuando solo se realizan como un ejercicio publicitario ajeno a la agenda política trazada por el Movimiento Indígena nacional”, reiteraron desde el movimiento.Le puede interesar:
Este viernes en Blu 4.0 estuvo Alejandro Krackt, CEO de Rocketfy, hablando sobre esta plataforma digital que ayuda a emprendedores."En todos los países donde trabajamos nos encontramos con emprendedores digitales que quieren salir adelante", dijo.Por su parte, Johana Gómez, jefe de eventos de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-alemana, y Paulo Calderón, gerente de Dispotral, dieron detalles del evento Ocktoberfest.Mientras Cristina Junqueira, CGO de Nubank, comentó cuál será el crecimiento de este banco en Colombia.Además, Daniel Niño, presidente de CAXDAC, habló sobre la calculadora pensional.
Damar Hamlin, defensivo profundo de los Buffalo Bills, que sufrió un paro cardíaco el pasado enero, jugará este domingo su primer partido oficial de la NFL desde entonces en el duelo contra los Miami Dolphins, aseguró este viernes el portal oficial NFL.com.Hamlin sufrió un fallo cardíaco el pasado 2 de enero en el partido de la Semana 17 de la temporada 2022 en el que los Bills enfrentaron a los Cincinnati Bengals.El incidente, que causó conmoción en la NFL y en el mundo del deporte en general, ocurrió después de que Hamlin detuviera el ataque de un rival. El jugador se desvaneció en el campo y tuvo que recibir RCP (reanimación cardiopulmonar).Una vez estabilizado fue trasladado en ambulancia al hospital, donde estuvo una semana en estado crítico. Fue dado de alta el 11 de enero y continuó su rehabilitación en casa.El jugador recibió permiso para volver a entrenar en abril, participó en ejercicios con su equipo por primera vez en junio y fue parte del campamento de entrenamiento de finales de julio.Hamlin regresó a los terrenos de juego durante la pretemporada y participó en tres partidos, pero esta vez será la primera vez que salte al campo en un encuentro oficial desde su paro cardíaco ocurrido hace nueve meses.Los Bills de Josh Allen (2-1) y los Dolphins de Tua Tagovailoa (3-0) , dos de los equipos que mejor han empezado esta nueva campaña de la NFL, se miden este domingo en el partido más destacado de la Semana 4 de la NFL y que es además un duelo divisional de alto voltaje en el Este de la Conferencia Americana (AFC).Le puede interesar:
El América de Cali buscará el sábado asaltar el liderato de la Liga BetPlay cuando visite al alicaído Deportivo Pereira en la jornada 15. Vale recordar que el líder es Águilas Doradas, del DT venezolano César Farías.Los diablos rojos ocupan el segundo puesto con 26 puntos, a uno del líder, y vienen mostrando un fútbol que enamora a propios y extraños. Justamente el fin de semana pasado golearon 4-1 al Atlético Nacional.Las principales cartas de su técnico, Lucas González, para este partido son el extremo Cristian Barrios, el creativo Edwin Cardona, el mediocampista Juan Portilla y el veterano delantero Adrián Ramos, quienes tratarán de seguir mostrando el buen fútbol de toque que le ha permitido a los caleños establecer su candidatura al título.Luchar por el descenso en ColombiaPese a que no está tan comprometido como a principio de año, el Once Caldas -campeón de la Copa Libertadores de 2004- necesita vencer este domingo al Deportivo Independiente Medellín (DIM), dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, para alejar el fantasma del descenso.El conjunto manizaleño acumula cuatro jornadas sin ganar, en las cuales igualó tres partidos y perdió el último, 2-1 ante Alianza Petrolera. El equipo ocupa el puesto 14 con 16 unidades y tiene muy pocas oportunidades de clasificar a los cuadrangulares semifinales.El blanco blanco tiene como principal carta para revertir esta situación al veterano Dayro Moreno, máximo artillero del campeonato con ocho tantos.El DIM, entre tanto, viene en una racha de 11 partidos sin perder, de los cuales empató seis y ganó cinco en los que la principal figura ha sido el extremo Edwuin Cetré, que comparte el liderato de la tabla de goleadores con Moreno.El poderoso ocupa actualmente el tercer lugar de la tabla con 25 unidades, a dos del líder Águilas Doradas.Reivindicarse en ligaTras la estrepitosa caída con América, el Atlético Nacional venció esta semana por 0 a 3 a Águilas Doradas en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia. Es por eso que el sábado recibirá al Envigado, que va de último y también necesita ganar para alejarse de los puestos de descenso.Los verdolagas, dirigidos por el brasileño William Amaral, tratarán de seguir mejorando el nivel mostrado en las últimas semanas para buscar el liderato, pues actualmente son cuartos con 24 puntos, a tres de Águilas.El equipo de Medellín contará para este encuentro con el mediocentro Robert Mejía, que anotó esta semana un gol desde la mitad de la cancha; con el volante Nelson Deossa, el mejor del equipo esta temporada, y el veterano Dorlan Pabón, el alma del conjunto Verdolaga.Partidos de la jornada 15 de la Liga BetPlay29.09: Jaguares-Junior y Deportes Tolima-Boyacá Chicó.30.09: Atlético Bucaramanga-Independiente Santa Fe, Atlético Nacional-Envigado, Águilas Doradas-Deportivo Pasto y Deportivo Pereira-América de Cali.01.10: Once Caldas-DIM y Deportivo Cali-Alianza Petrolera.02.10: Atlético Huila-La Equidad.18.10: Millonarios-Unión Magdalena. Puede ver:
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar: