El tenista español Rafael Nadal (N.5) comenzó con victoria su camino hacia un 14º título en Roland Garros sin aparentemente los problemas en el pie izquierdo que le llevaron a perder hace 10 días en el Masters 100 de Roma."Roma fue un momento complicado para mí, pero no cambia nada de lo que dije allá. A estas alturas de mi carrera, no tengo que venir acá y esconder nada. Fui honesto. También dije que confiaba en poder hacer cosas que me permitieran competir acá", explicó Nadal en conferencia de prensa en referencia a las declaraciones en las que confesó "vivir con una lesión desde hace años" que le impide muchos días entrenarse sin dolor y sin tomar "un montón de antiinflamatorios".En una pista Philippe Chatrier prácticamente llena, Nadal no dio opción a su rival, el australiano Jordan Thompson (N.82), al que derrotó por 6-2, 6-2 y 6-2 en dos horas de partido."Sin lugar a dudas es el lugar más importante de mi carrera y en el que he vivido las emociones más fuertes", declaró Nadal tras el partido a las preguntas de su compatriota Àlex Corretja, antiguo doble finalista en Roland Garros, sobre el hecho de jugar en la Philippe Chatrier."Es una pista con una historia detrás increíble y es un honor formar parte de esta historia", añadió Nadal.La derecha y le servicio le funcionaron a Nadal desde el principio, permitiéndole romper el servicio del australiano en los juegos tres y cinco y cerrar el set en 37 minutos con 'ace' y juego en blanco (6-2).Incapaz de hacer frente a los derechazos del español, Thompson vio cómo Nadal le volvía a romper el servicio en el primer juego del segundo set, aunque aprovechó una bajada de rendimiento del español para hacerle el primer quiebre y colocarse 4-2 abajo.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en Entretiempo "Queda margen de mejora importante" No obstante, Nadal se recuperó rápido y volvió a desarmar con sus golpes a un Thompson desesperado, que envió una pelota fuera de la Philippe Chatrier tras haber sufrir otro 'break' en el 7º juego y ver cómo se le complicaba un set que el español cerró con su servicio (6-2).El tercer set fue un calco de los dos primeros, con un Thompson que no sabía cómo jugarle a Nadal y éste cerrando su debut en dos horas de partido."Siempre es especial una primera ronda, pero ha sido un partido positivo para mí, por ganar en tres sets, pero hay un margen de mejora importante", explicó."He empezado el partido bien hasta el 6-2 y 4-1, con buen ritmo e intensidad de piernas, dando continuidad al juego con mi 'drive'; luego hubo un juego horroroso y el nivel bajó un poquito. Tengo que trabajar para mantener el nivel, porque eso me va a generar el hábito para jugar al nivel que quiero en esta superficie", detalló después con conferencia de prensa.El rival de Nadal en la siguiente ronda será el francés Corentin Moutet, que derrotó el suizo Stanislas Wawrinka por 2-6, 6-3, 7-6 (7/2) y 6-3.En una jornada con poca participación española, la tenista Nuria Párrizas (N.45), que estaba realizando una gran temporada hasta el momento, quedó eliminada tras perder ante la francesa Léolia Jeanjean (N.227) por 6-4 y 6-3.El otro español que tomaba parte en la jornada del lunes era Pedro Martínez, cuyo partido contra el suizo Henri Laaksonen fue interrumpido por la lluvia con 6-2, 4-6 y 0-2 en el marcador y se reanudará el martes.Le puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0
El serbio Novak Djokovic reconoció tras coronarse campeón del Masters 1.000 de Roma que el español Rafael Nadal "es el adversario más grande" de su carrera.Djokovic lo tiene claro, el manacorí es su mayor rival, el único que cuenta con un Grand Slam ganado más que él (21). El serbio llega a Roland Garros en un gran estado de forma y lo ha demostrado en la tierra batida italiana, donde no ha cedido ningún set y en la que se ha impuesto al griego Stefanos Tsitsipas (6-0 y 7-6 (5)) para coronarse por sexta vez en la capital italiana."Siempre estamos compitiendo. Federer y Nadal han estado siempre ahí, pero para mí Nadal es el adversario más grande de mi carrera. Yo he crecido como jugador porque él me ha empujado a ello", declaró en la rueda de prensa tras la final.Además, confesó que no piensa en una retirada por el momento: "No me siento cerca del final de mi carrera, la edad es solo un número".La victoria ha aliviado al serbio tras un comienzo de año en el que ha sido más protagonista por las polémicas que por el tenis: "Ganar es un alivio, sinceramente, después de lo que ha pasado desde el principio de año (cuando no pudo participar en el Abierto de Australia por no estar vacunado contra la covid). Es importante ganar un gran título antes de un 'Grand Slam' y recuperar así la confianza para tener posibilidades de ganar en París"."Históricamente, siempre he encontrado mi fuerza aquí en Roma. No he podido tener una semana mejor. Confié en el proceso, hice un primer set perfecto en la final y no he cedido un solo set en el torneo", añadió."En tierra necesito más tiempo, siempre ha sido así. Normalmente consigo el pico de forma aquí en Roma, siempre con buenas semanas de tenis, algo perfecto de cara a la preparación de Roland Garros", explicó.Sobre si es favorito en el 'Grand Slam' francés dijo: "Creo que he tenido buenas actuaciones en Madrid, Alcaraz mereció ganar. No podría haber imaginado un camino mejor hacia Roland Garros, todavía no estaba tan definido en esos momentos clave, pero aquí (Roma) ha hecho 'click' y voy a París con toda la confianza"."Teniendo en cuenta los ránkings y demás, soy uno de los favoritos, pero no pienso en eso, voy con ambición después de ver mi nivel. Luego habrá que ver el cuadro. Los 'Grand Slam' son diferentes, hay que encararlos de manera diferente, pero creo que puedo llegar lejos" puntualizó.'Nole' habló de la sanción a los deportistas rusos y bielorrusos, que no podrán competir en Wimbledon, decisión que no comparte."No gana nadie en la guerra, los atletas están para hacer deporte, es una decisión dura y no estoy de acuerdo. Eso sí, boicotear Wimbledon es algo muy duro también y no estoy de acuerdo en eso tampoco", expresó."Apoyo la unión de los jugadores, estar juntos y dar un mensaje fuerte. Es difícil porque es un deporte individual con intereses individuales, pero sería lo ideal. No hay una organización que represente al 100% a los jugadores. Ha jugadores que son neutrales, respeto su decisión, pero personalmente creo que hay situaciones en las que hay que dar un paso adelante y estar juntos", apuntó.El de Belgrado, seguidor del Milan, tuvo tiempo también para hablar de fútbol: "Siempre me emociono cuando hablo del Milan. Soy aficionado del Milan desde pequeño, mi padre es 'rossonero' también. Esperamos conseguir el 'Scudetto'."Ibra (Zlatan Ibrahimovic, delantero sueco del Milan), que es extraordinario, es una inspiración con casi 40 años jugando", sentenció.Le puede interesar: escuche el podcast El Mundo Hoy
Rafael Nadal, eliminado el jueves en el Masters 1000 de Roma, del que era vigente campeón, se vio superado en la clasificación ATP por el griego Stefanos Tsitsipas, finalista sobre la tierra batida del Foro Itálico, según la nueva clasificación ATP publicada este lunes.El español con 21 títulos de Grand Slam pasa al quinto puesto, mientras que el griego se colocó cuarto.Novak Djokovic, que podía perder su puesto de N.1 del mundo en caso de eliminación prematura en Roma, la conservó sobradamente después de su demostración en la final contra Tsitsipas.El Top 10 vivió otro cambio: el noruego Casper Ruud, semifinalista en Roma, ganó dos plazas para alzarse del 10º al octavo puesto de la jerarquía mundial.Ese décimo puesto está ahora en manos del italiano Mario Berrettini: operado a finales de marzo en la mano derecha, el italiano, baja para Roland Garros, que comienza el domingo, está a punto de salir de un top-10 del que no se movió desde que entró en él el 28 de octubre de 2019.Clasificación ATP el lunes 16 de mayo después del Masters 1000 de Roma:Novak Djokovic (SRB) 8.660 puntosDaniil Medvedev (RUS) 7.990Alexander Zverev (GER) 7.200Stefanos Tsitsipas (GRE) 6.170 (+1)Rafael Nadal (ESP) 5.525 (-1)Carlos Alcaraz (ESP) 4.770Andrey Rublev (RUS) 3.945Casper Ruud (NOR) 3.940 (+2)Félix Auger-Aliassime (CAN) 3.850Matteo Berrettini (ITA) 3.805 (-2)Cameron Norrie (GBR) 3.355Jannik Sinner (ITA) 3.195 (+1)Hubert Hurkacz (POL) 3.095 (-1)Taylor Fritz (USA) 2.920Denis Shapovalov (CAN) 2.671 (+1)Diego Schwartzman (ARG) 2.505 (-1)Pablo Carreno Busta (ESP) 2.135 (+1)Reilly Opelka (USA) 2.090 (-1)Roberto Bautista (ESP) 1.903Grigor Dimitrov (BUL) 1.785Escuche el podcast de Cómo como aquí:
A la espera del debut del español Rafael Nadal, defensor del título, los españoles Alejandro Davidovich-Fokina y Pablo Carreño Busta arrancaron este lunes con victoria en el cuadro principal de un Masters 1.000 de Roma que tampoco ha supuesto una nota positiva para el austríaco Dominic Thiem, apeado en primera ronda por el italiano Fabio Fognini en dos sets.Sin saber todavía el día de su partido, que será previsiblemente este miércoles, Nadal, todavía sin rival, se dejó ver esta jornada por el Foro Itálico -en el que se ha coronado ya diez veces campeón- entrenando con el griego Stefanos Tsitsipas, que tampoco ha debutado aún, para luego acercarse para firmar autógrafos a los aficionados, volcados con el manacorí.Arrasó Carreño en su estreno ante el argentino Federico Delbonis con un contundente 2-0 (6-2 y 6-3) en poco más de una hora, en el que no dio opción a su rival para pasar la ronda, y se cita ahora con el ruso Karen Khachanov, con el que acumula un balance de cuatro victorias y cuatro derrotas.Davidovich lo tuvo algo más complicado. El bielorruso Ilya Ivaskha exigió el máximo del malagueño, que consiguió su trabajada victoria en el tercer set (6-2, 4-6 y 6-4) tras casi tres horas de un intenso intercambio de golpes. En segunda ronda se topará con el canadiense Félix Augier-Aliassime, octavo cabeza de serie del torneo de la capital romana.El otro español del cuadro masculino que jugó hoy, Albert Ramos-Viñolas, se despidió del torneo al perder por un doble 6-4 ante el estadounidense Tommy Paul. Mañana se estrenará Pedro Martínez contra el italiano Jannik Sinner en busca de una plaza en la segunda ronda contra otro italiano, Fognini, que apeó del torneo a un gran nombre como Thiem, que sigue sin recuperar el nivel que tenía antes de su lesión en la muñeca.La sorpresa del día la puso el suizo Stan Wawrinka, número 361 del mundo, que sacó en tres sets al estadounidense Reilly Opelka, favorito para llegar pasar a segunda ronda.En el cuadro femenino no han debutado todavía las españolas Garbiñe Muguruza, Paula Badosa, Sara Sorribes y Nuria Párrizas-Díaz.Muguruza comenzará su andadura contra la kazaja Yulia Putintseva, mientras que Badosa hará lo propio contra la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich.Sorribes y Párrizas-Díaz protagonizarán el primer enfrentamiento español en primera ronda. El retiro de la japonesa Naomi Osaka, que estaba previsto que debutase ante Sorribes, abrió la puerta a la eliminada Párrizas-Díaz al cuadro principal.Además, la jornada estuvo protagonizada por la sensación del circuito, el español Carlos Alcaraz, flamante campeón del abierto de Madrid, en el que superó a Nadal, Djokovic y Zverev. Las grandes figuras de este torneo, Djokovic, Tsitsipas y el propio Nadal, se deshicieron en elogios hacia el joven murciano, que se saltará el torneo para llegar en plenas condiciones a Roland Garros, en sus respectivas ruedas de prensa.Roma calienta motores para recibir a las grandes figuras del circuito, que irán compareciendo poco a poco sobre una tierra batida italiana que dos años después, estará a rebosar de aficionados al deporte de raqueta.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
Este viernes, los tenistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah lograron pasar a las semifinales del Masters 1.000 de Madrid tras vencer en dos sets a la pareja conformada por el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos, favoritos del torneo.Los colombianos se impusieron en dos sets con parciales de 7-6 (5) y 6-4 en una hora y 35 minutos de partido. Ahora, buscarán el pase a la gran final, pero primero deberán enfrentarse al británico Jamie Murray y el neozelandés Michael Venus.El juego de semifinal tendrá lugar en el Arantxa Sanchez Stadium este sábado a las 8:20 de la mañana; Cabal y Farah ya han llegado en dos oportunidades a semifinales, 2014 y 2018.Historia en Masters de MadridPor otro lado, este viernes el mundo del tenis se rindió ante los pies del joven español Carlos Alcaraz, quien logró vencer a su ídolo Rafael Nadal en la fase individual masculina. El llamado “sucesor del trono del tenis español” se mostró orgulloso, pues su compatriota Rafa es considerado el rey del polvo en ladrillo.Le puede interesar. Escuche el podcast Cómo como:
El joven tenista Carlos Alcaraz, que se impuso este viernes a Rafa Nadal por 6-2, 1-6, 6-3 en cuartos del torneo de Madrid, aseguró sentir emoción por un partido que va "a recordar toda la vida"."Siento mucha emoción ahora mismo. Pocos jugadores pueden decir que han ganado a Rafa en tierra, me siento orgulloso de ser uno de ellos", dijo Alcaraz en rueda de prensa tras el encuentro."Este partido lo voy a recordar durante toda mi vida", añadió el joven murciano, que el jueves cumplió 19 años, tras ganar un partido que tuvo díficil en el segundo set, cuando se torció un tobillo."Me molestaba al jugar, pero no era una razón para hacer el segundo set que he hecho, me he dejado llevar, creo que estaba pensando más en el tobillo que en jugar", explicó."He ido al baño y he pensado 'Charlie si no te vas a retirar, no pienses en el tobillo, piensa en darlo todo', y eso es lo que me ha ayudado a salir y remontar", añadió Alcaraz.De cara a su enfrentamiento con Novak Djokovic el sábado en semifinales, Alcaraz aseguró que respecto al tobillo "de momento voy a decir (que está) bien, voy a hacer todo lo que pueda para recuperarlo y que mañana esté al 200%".En cuanto a Djokovic, número uno del mundo, "es uno de los mejores de la historia para mí, todo lo que ha conseguido para el tenis es de admirar", dijo Alcaraz."Es la primera vez que voy a jugar contra él, pero no es la primera vez que juego en una semifinal en un Masters 1000, delante de mucha gente, sé que va a haber nervios, pero voy a tratar de gestionarlo lo mejor posible", dijo."Sé que voy a tener oportunidades", añadió, insistiendo en que "es uno los mejores de la historia, pero voy a intentar salir sin pensar en eso, voy a salir a mostrar mi nivel y a jugar a ganar, que es mi esencia".Mejore sus hábitos alimenticios 'Cómo Como'
Por primera vez en su carrera, Carlos Alcaraz venció a Rafael Nadal,a pesar de una caída que sufrió en el inicio del segundo set y que cortó el alto nivel de juego que había mostrado desde el arranque del partido, por 6-2, 1-6 y 6-3, y alcanzó las semifinales del Masters 1.000 de Madrid.Alcaraz, que la semana que viene aparecerá como, al menos, séptimo jugador del mundo, tardó dos horas y media en superar a Nadal, que regresó a la competición en la Caja Mágica después de haber estado seis semanas de baja por una fisura en las costillas.El murciano, que había perdido las dos veces anteriores contra el ganador de veintiún títulos del Grand Slam, se mostró superior, más en forma y rodado que Nadal para situarse en el penúltimo escalón del torneo. Ahora le espera Novak Djokovic.Alcaraz sufrió una aparatosa caída al inicio del segundo set. Se torció un tobillo y tuvo que ser atendido por el médico de pista. Volvió a la cancha con el pie vendado y con síntomas de incomodidad. Nadal igualó y el choque se decidió en el último parcial, en el que el tenista de El Palmar, de 19 años, se recuperó.Nadal encajó su segunda derrota de la temporada tras la sufrida en la final de Indian Wells contra el estadounidense Taylor Fritz.Tras su vigésima sexta victoria del curso Carlos Alcaraz jugará en semifinales contra el número uno del mundo, Novak Djokovic, con el que nunca se ha enfrentado y que previamente ganó al polaco Hubert Hurkacz por 6-3 y 6-4.Mejore sus hábitos alimenticios en 'Cómo Como'
Con el recuerdo aún fresco de Manolo Santana, durante tantos años estandarte del evento, el Mutua Madrid Open irrumpe en el calendario competitivo del circuito plagado de normalidad y alentado por la vuelta a las pistas de Rafael Nadal, por la continuidad en el circuito de Novak Djokovic y expectante por la repercusión generada por Carlos Alcaraz.El cartel del torneo es inmejorable. Están prácticamente todos en la relación de inscritos de este Masters 1000, el segundo en tierra y el cuarto de la temporada. Únicamente el ruso Daniil Medvedev y el italiano Matteo Berrettini, ambos lesionados, se han caído del certamen. El resto de los veinte primeros del mundo forma parte del cuadro principal individual.Tras dos años atípicos por la pandemia, uno de suspensión y otro condicionado por las exigencias sanitarias, el Masters 1000 de Madrid recupera su esencia a pesar de las sacudidas políticas y sociales que actualmente someten a la población. No hay vetos ni condicionantes en Madrid. El torneo echa a andar con representación rusa y bielorrusa, aunque sin bandera, y sin exigencias sanitarias extremas. Por la covid.La Caja Mágica recupera el pulso. Acoge la vigésima edición de un gran evento que en sus inicios, en los siete primeros años, se jugó en pista dura. A partir del 2009 se instaló en la tierra batida de este centro tenístico, asentado como uno de los mejores del calendario.Los alicientes se acumulan esta vez. La presencia de Rafael Nadal como el jugador con más títulos Grand Slam en su historial es de nuevo el principal reclamo. Sobre todo por el hecho de volver a verle en acción. El balear inició la temporada como un tiro. Y al éxito conseguido en el Abierto de Australia añadió los títulos de Melburne y Acapulco. Llevaba una temporada impecable Nadal hasta que en la final de Indian Wells, frente el estadounidense Taylor Fritz, una fisura en las costillas le privó de un nuevo éxito y le apartó de la competición.Rafael Nadal ha optado por reaparecer, tras seis semanas de recuperación, en el Masters 1000 de Madrid que ha ganado más veces que nadie -cinco- junto a tres finales más.Esta vez le supondrá al balear batir un nuevo registro. Con diecinueve presencias en Madrid, será el jugador con más apariciones en un mismo Masters 1000. Ningún otro jugador ha llegado a tanto en un mismo torneo.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero.
Carlos Alcaraz ya está llamando a las puertas del Top10 de la clasificación mundial, que esta semana tiene cambios como la salida de Rafael Nadal del podio, es cuarto, el ascenso del noruego Casper Ruud al séptimo lugar o la llegada al décimo del inglés Cameron Norrie.Alcaraz, tras su espectacular comienzo en este 2022 y su primer Masters 1000 con tan solo 18 años, ya es undécimo del mundo, su mejor clasificación, pero su progreso quizá quede mejor reflejado en que hace un año, el 5 de abril de 2021, ocupaba el puesto 133.El alemán Alexander Zverev sube un puesto, es tercero, e intercambia posición con Nadal, mientras que Rudd, séptimo, hace lo propio con Andrey Rublev.El mayor salto en la clasificación lo protagoniza el argentino Francisco Cerundolo que sube 52 puestos de una tacada y se instala en el 51.En el top-100 figuran, esta semana, hasta 19 jugadores iberoamericanos: Rafael Nadal (ESP,4), Carlos Alcaraz (ESP,11), Diego Schwartzman (ARG,16), Pablo Carreño (ESP,17), Roberto Bautista (ESP,19), Cristian Garín (CHI,29), Albert Ramos (ESP,33), Federico Delbonis (ARG,35), Alejandro Davidovich (ESP,45), Pedro Martínez (ESP,46), francisco Cerundolo (ARG,51), Federico Coria (ARG, 60), Sebastián Báez (ARG, 66), Pablo Andújar (ESP,73), Jaume Munar (ESP,78), Roberto Carballés (ESP,79), Facundo Bagnis (ARG,92), Carlos Taberner (ESP, 96) y Alejandro Tábilo (CHI, 100).Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Rafael Nadal felicitó a Carlos Alcaraz por su victoria en la final del Masters 1.000 de Miami, por 7-5 y 6-4 ante el noruego Casper Ruud, y por convertirse en el primer español en ganar esta competición."Muchas felicidades Carlitos por tu triunfo histórico en Miami. El primero de tantos que van a vennir, seguro", indicó en twitter Nadal, que se recupera de una lesión en una costilla.Nadal, uno de los dos jugadores que ha conseguido ganar esta temporada a Alcaraz, junto al italiano Matteo Berrettini, disputó cinco finales del Masters 1.000 de Miami pero nunca lo ganó.Alcaraz se impuso a Ruud y se erigió en el primer tenista español en ganar el cuadro masculino individual de Miami.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Los militares que se encuentran detenidos en Puerto Príncipe, Haití, señalados de ser los presuntos responsables del homicidio del presidente de ese país Jovenel Moise, denuncian que ya completan 72 horas estando en difíciles condiciones en la cárcel donde se encuentran detenidos. En ese tiempo no habrían recibido agua ni comida; además, se encuentran en una celda estrecha al menos cuatro de ellos.Y es que BLU Radio conoció un video desde Haití con la denuncia de los militares detenidos. Uno de ellos aseguró: “No hemos comido, no nos hemos bañado y no hemos salido a hacer del cuerpo. Nos toca hacer del cuerpo aquí dentro de esta reja, por favor ayúdennos”.Asimismo, explican que esta situación se estaría presentando en toda la cárcel y que esto ha hecho que los presos haitianos estén planeando un motín para las próximas horas.“Llevamos diez meses de abusos y de atropellos y no pasa nada, y nadie dice nada. Son 3.700 compañeros presos muriéndose del hambre”, señala uno de los militares.Mientras que otro explica que los presos están tratando de romper los candados de las celdas: “Están desesperados y nuestras vidas corren peligro. Muy probablemente va a haber un motín, entonces no sabemos qué hacer y tenemos mucho miedo la verdad”.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
El cantautor Ricardo Montaner acometió el reto de grabar el disco "Tango" con la premisa no solo de saldar una promesa a su familia argentina sino también de recuperar un "género universal" que ha sido "injustamente engavetado", según dijo este martes.En una rueda de prensa virtual, Montaner explicó que con este disco de versiones que publica hoy quiere que sus seguidores conozcan que por su sangre corre este histórico género musical rioplatense, presente en su ADN desde sus años de infancia en su hogar en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, cuna del tango en Argentina."(Con este álbum) busco lograr que la gente conozca de dónde vengo, de dónde salgo y de dónde proviene mi amor a la música", señaló el cantante, quien labró gran parte de su carrera en Venezuela."Caminito", "Nada", "El Día Que me Quieras" y "La última Copa" son algunos de los 11 temas que componen el álbum al que le ha puesto voz esta figura indiscutible del cancionero romántico en español.Montaner quiere devolver a la actualidad este género que casi por definición "acude a lo nostálgico, al abandono"."No me parece justo que un género tan rico y cultural quede engavetado", alegó el interprete de "Tan enamorados", quien hoy mismo estrenará en su canal de YouTube un documental que detallará el proceso de grabación de este disco que, reconoció, le supuso momentos emotivos e incluso de lágrimas.En el estudio volvió a sus años de infancia, en los que entonaba temas típicos del género durante almuerzos familiares, con el beneplácito de su padre y de su abuelo, este último llamándolo el "Gardel de la familia"."El álbum te va llevando por una carretera sensible, dolorosa por momentos, y de esperanza también", señaló el músico sobre este disco para el que estuvo acompañado de una orquesta típica de tango.En aras de autenticidad, lo grabó en cintas analógicas.El primer adelanto de este disco fue el emblemático tema "El día que me quieras", cuyo video fue grabado en el icónico Café De Los Angelitos, de Buenos Aires, local que desde fines del siglo XIX forma parte de la historia del tango.LIBERTAD Y MADUREZ PARA AFRONTAR ESTE PROYECTO PERSONALAl cabo de casi 40 años de trayectoria musical, durante la cual ha escrito y publicado más de 300 canciones y que le ha merecido un premio Latin Grammy a la Excelencia Musical, el cantante señaló que publica "Tango" en una "etapa de madurez ideal"."Nunca lo había tomado tan en serio como ahora", explicó sobre un proyecto personal de larga data que le suponía un "atractivo reto" pero para el que prefirió esperar a "estar lo suficientemente maduro como artista para hacerlo".Ayudó además contar con la libertad que desde hace dos año le supone tener su propio sello discográfico, que le da la independencia de enfrascarse en proyectos que no hubiera podido cumplir de otra forma."Soy el único responsable de lo que hago, eso me da tranquilidad de hacer lo que siempre quise", ahondó el intérprete de "La cima del cielo", que ya tiene planeado una segunda parte de este disco, en el que trabajaría después de su próximo álbum de canciones inéditas que prevé publicar el próximo año.Embarcado este año en una gira internacional que recorrerá América Latina y luego Europa, el cantautor tiene en mente dedicarle a este flamante disco un tour pero solo para teatros y pequeñas salas.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoVIVO MUSICALMENTELa libertad que le otorga tener su propia casa discográfica le permite ver más cerca otro proyecto largamente acariciado, como es el de publicar compendios con las diez mejores canciones románticas de todos los tiempos de cada país, como reveló hoy."Es para mí algo muy grande y maravilloso que aún muchos vibran con canciones de hace 30 años, estoy agradecido a Dios de seguir vivo musicalmente", reconoció el cantautor.El músico, que acaba de ser abuelo tras el nacimiento de Índigo, fruto de la unión de su hija Evaluna y el cantante colombiano Camilo, tiene pendiente de estreno a través de Disney+ de una docuserie que se adentra en las entrañas de la familia Montaner.Según reveló hoy, en los próximos días la plataforma de streaming anunciará la fecha de estreno de los primeros capítulos de "Los Montaner", los cuales "ya están grabados y editados".Le puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0
La Fiscalía del Magdalena Medio informó que fue enviado a la cárcel un hombre identificado como Jorge Antonio Sosa, señalado de pertenecer al Clan del Golfo y quien estaría implicado en un homicidio en Barrancabermeja.“De acuerdo con la investigación, el 13 de enero de 2022, en el barrio Parnaso de Barrancabermeja apareció el cuerpo sin vida de Luis Felipe Agudelo Pérez, con múltiples heridas de fuego”, informó la Fiscalía en un comunicado.Según el material probatorio recaudado, Sosa sería el presunto responsable de ese asesinato.A Jorge Antonio Sosa la Fiscalía le imputó cargos por el delito de homicidio agravado en concurso heterogéneo y sucesivo con el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.
Una juez especializada de Bogotá condenó a 46 años de cárcel a Ricardo Andrés Carvajal Salgar, por su participación en el atentado a la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional General Francisco de Paula Santander, que dejó 22 muertos y 64 personas heridas.La Fiscalía demostró que Carvajal Salgar pagó el arrendamiento de la bodega, ubicada en el barrio Santa Librada, en el sur de Bogotá, donde fue escondida y acondicionada con explosivos la camioneta utilizada para cometer el atentado el 17 de enero de 2019.Durante la investigación se recolectaron múltiples evidencias que llevaron al juez a imponer la medida, entre las cuales sobresale una llamada telefónica, que Carvajal hizo a una persona, en la que aseguraba que se había escondido porque estaba vinculado al ataque terrorista.Carvajal Salgar fue declarado responsable de los delitos de: terrorismo agravado, homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa agravado; fabricación tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas, y daño en bien ajeno agravado.Además de la pena de prisión, el condenado deberá pagar una multa de 20.442 salarios mínimos y cumplir una inhabilidad de 20 años para ejercer cargos públicos.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Este martes, 24 de mayo, se escuchó en Meridiano BLU que después de una reunión entre el CNE y la Registraduría, no habrá auditoría internacional a las elecciones del próximo 29 de mayo.Además, habrá ley seca en el país a partir del próximo sábado 28 de mayo a las 4:00 de la tarde hasta el lunes festivo 30 de mayo a las 12 del mediodía.Por último, asesinaron al exselección Colombia de ciclismo Jaime Restrepo en Ciudad Bolívar, Antioquia.Estos y más hechos que son noticia en Colombia y el mundo en Meridiano BLU: