Al menos 100 personas, incluidos niños, murieron en un doble atentado con coches bomba reivindicado por el grupo yihadista Al Shabab en una avenida en Mogadiscio, indicó este domingo el presidente de Somalia, Hasan Sheikh Mohamud."Hasta ahora, las personas muertas han llegado a 100 y 300 están heridas, y la cifra, tanto de muertos como de heridos, continúa subiendo", declaró el mandatario tras visitar el sitio del ataque. El anterior balance era de nueve muertos.Los dos vehículos cargados de explosivos estallaron en la transitada intersección Zobe, de Mogadiscio, y a la explosión siguió un tiroteo cerca del Ministerio somalí de Educación.Las explosiones en horas de la tarde del sábado reventaron ventanas de edificios cercanos y lanzaron esquirlas y nubes de humo y polvo al aire."Los despiadados terroristas mataron a madres. Algunas murieron con sus hijos a la espalda", declaró el portavoz de la policía, Sadik Dudishe.El ataque ocurrió en la misma intersección donde se produjo un atentado el 14 de octubre de 2017 con un camión cargado de explosivos que dejó 512 muertos, además de 290 heridos."Esto no está bien. Y si Dios lo quiere, ellos no podrán efectuar otro atentado", declaró Mohamud en referencia al grupo yihadista Al Shabab.El atentado fue reivindicado por Al Shabab, cuyos combatientes tenían como objetivo el Ministerio de Educación, afirmó el grupo yihadista vinculado a Al Qaeda en un comunicado.Los yihadistas han intentado durante 15 años derrocar el frágil gobierno somalí, que cuenta con apoyo internacional.Sus combatientes fueron expulsados de la capital en 2011 por fuerzas de la Unión Africana, pero el grupo continúa controlando extensiones de territorio rural y realiza ataques mortales contra civiles y militares.Naciones Unidas, Turquía y la Unión Africana condenaron el sangriento ataque. La misión de la ONU en Somalia prometió apoyar a "todos los somalíes contra el terrorismo"."Estos ataques subrayan la urgencia y la importancia crítica de la ofensiva militar en curso para seguir debilitando a Al-Shabab", dijo en Twitter la Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia, que sustituyó a la anterior fuerza de mantenimiento de la paz.- "Guerra total" -Según un testigo, Abdirahman Ise, había mucha gente en la carretera en el momento de la primera explosión"Vi una gran humareda en torno al ministerio, y muchos daños" indicó otro testigo, Amino Salad.Los shabab revindicaron la semana pasada un ataque contra un hotel en la ciudad portuaria de Kismayo, que causó nueve muertos y 47 heridos.Estos últimos meses, los yihadistas han aumentado su actividad en Somalia, un país muy pobre del Cuerno de África, en especial con un espectacular asalto de 30 horas a fines de agosto contra un hotel de Mogadiscio.Tras este ataque, que dejó 21 muertos y 117 heridos, el presidente Hasan Sheikh Mohamud había prometido una "guerra total" para eliminar a los shabab, e instó a la población a "mantenerse al margen" de las zonas controladas por los islamistas, pues éstas iban a ser objeto de futuras ofensivas gubernamentales.Además de la insurrección shabab, Somalia está amenazada por una hambruna inminente, provocada por la mayor sequía registrada en el país desde hace más de 40 años.En todo este país, 7,8 millones de personas --es decir, la mitad de la población-- están afectada por la sequía, y 213.000 están en peligro de gran hambruna, según la ONU.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y por qué la alcaldesa Claudia López no asume su responsabilidad por la situación de Bogotá
Nueve personas murieron y casi medio centenar resultaron heridas el domingo en un ataque de islamistas radicales shebab en un hotel de Kismayo, gran localidad en el sur de Somalia, anunció el ministro de Seguridad del estado de Jubaland."Nueve personas fueron asesinadas y otras 47 heridas, entre los cuales hay estudiantes que salían de una escuela cercana en el momento" en que se inició el asalto, declaró a la prensa Yusuf Hussein Osman al término del ataque, que duró más de seis horas.Previamente, las fuerzas de seguridad habían anunciado que habían sido abatidos los tres atacantes, islamistas del grupo yihadista Al Shebab.Esta gran ciudad portuaria es la última afectada por el recrudecimiento de la violencia de los shebab en los últimos meses, que ensangrentó la capital Mogadiscio y el centro del país.El ataque empezó hacia las 12H45 locales (09H45 GMT), con un coche bomba."Un kamikaze condujo un vehículo hasta la entrada del hotel y luego hombres armados entraron en el edificio, empezaron los disparos en el interior y parece que los hombres armados disparaban al azar contra las personas en el interior", dijo un responsable policial, Mohamed Hassan.Los shebab reivindicaron la operación y dijeron que atacaron este hotel donde estaban reunidos los miembros de la administración del Estado federal de Jubaland.Somalia, un país pobre del Cuerno de África víctima de la inestabilidad desde hace décadas, se enfrenta a un aumento de ataques de shebab en estos últimos meses.Kismayo, situada a 500 kilómetros de la capital Mogadiscio, es uno de los principales bastiones del grupo yihadista.Escuche el podcast El Camerino:
Ascienden a 21 los fallecidos en el atentado del grupo yihadista Al Shabab contra un hotel de Mogadiscio, la capital de Somalia, que comenzó el viernes por la noche y duró más de 30 horas, según las últimas cifras facilitadas hoy por el ministro de Salud somalí, Ali Haji Adan.Además, son 117 los heridos recibidos en los centros de salud, 15 de los cuales se encuentran en estado grave, indicó Adan según recogió la Televisión Nacional de Somalia (SNTV).Entre los fallecidos están el propietario del hotel y otros empresarios.El ataque comenzó el viernes por la noche y las tropas somalíes pusieron fin al asedio del hotel anoche, en una operación que duró más de 30 horas con el fin de matar a todos los yihadistas que había en el edificio, indicó a la prensa este domingo el comisario de la Policía de Somalia, el general Hassan Mohamed Hijaar.Hijaar dijo que 106 rehenes, incluidas mujeres y niños, fueron rescatados del Hotel Hayat, frecuentado entre políticos y funcionarios del Gobierno.Según declaró un testigo al medio local Garowe Online, en la noche del viernes se escucharon al menos tres explosiones cerca del Hotel Hayat, tras lo cual miembros del grupo yihadistas entraron por la fuerza en el edificio y dispararon al azar a los civiles que se encontraban en él.En un comunicado, Al Shabab, grupo somalí afiliado a Al Qaeda, reivindicó el ataque al señalar que sus combatientes se suicidaron en el asalto al hotel.El ataque ha sido condenado por Turquía, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y las Naciones Unidas.Por el momento, el presidente del país, Hassan Sheikh Mohamud, elegido el pasado mayo, no ha realizado declaraciones sobre este atentado.Al Shabab, un grupo afiliado desde 2012 a la red Al Qaeda, perpetra a menudo ataques terroristas en la capital somalí, Mogadiscio, y otros puntos de Somalia para derrocar al Gobierno central e instaurar por la fuerza un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).Al Shabab controla varias zonas de Somalia, sobre todo áreas rurales en el centro y el sur, y ataca a naciones vecinas como Kenia.Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.Le puede interesar:Escuche el podcast La Pulla:
Un avión se estrelló este lunes en una de las pistas de aterrizaje del aeropuerto internacional de Mogadiscio, la capital de Somalia, sin provocar la muerte de ninguno de los 36 pasajeros a bordo, informaron las autoridades aeroportuarias del país."La Autoridad para la Aviación Civil de Somalia (SCAA) quiere confirmar que una aeronave registrada en Kenia con el número 5YJXN y operada por Jubba Airways se ha estrellado", indicó en un comunicado el director general de la SCAA, Ahmed Moallin Hassan."La aeronave llevaba a bordo un total de 36 pasajeros, incluidos los tripulantes. Todas las personas sobrevivieron al accidente", añadió Hassan en ese documento.Asimismo, el director general de la SCAA afirmó que se publicará un informe preliminar sobre el accidente una vez que hayan concluido las investigaciones en curso.El accidente ocurrió esta mañana a las 11.28 hora local en el principal aeropuerto del país -el aeropuerto internacional de Aden Adde-, donde tienen sus oficinas la ONU, la misión de paz de la Unión Africana (UA) y las embajadas extranjeras.Le puede interesar: La colombiana que estudia los increíbles hallazgos del telescopio James WebbEscuche el podcast Al pelo con Tata
Al menos 92 personas han muerto y 128 han resultado heridas este sábado por la explosión de un vehículo bomba en un puesto de control a las afueras de Mogadiscio, en la concurrida intersección que conecta la capital somalí con la localidad de Afgoye, según fuentes médicas.Vea aquí: ¿Por qué se salvaron tantas vidas en el terrible accidente de avión en Kazajistán?Estas son las últimas cifras proporcionadas a Efe por el doctor Nasra Ali, del Hospital Medina, quien advierte que muchos de los heridos se están muriendo por la escasez de bolsas de sangre.Entre los muertos hay al menos 17 estudiantes de la Universidad privada de Benadir, quienes atravesaban el cruce en minibús en el momento del trágico incidente.También han perdido la vida dos ingenieros de nacionalidad turca, trabajadores de la empresa Construcciones En-Ez encargada de las obras en esta carretera; según confirmó la embajada de este país en Mogadiscio."Nuestra ambulancia llegó la primera. Nos encontramos cuerpos desperdigados y personas heridas. Algunos de los cuerpos habían sido quemados vivos", relató a Efe Abshir Mohamed Amina, uno de sanitarios de Aamin sobre el terreno.El atentado tuvo lugar a las 8.00 hora local (5.00 GMT) cuando un presunto suicida hizo estallar una especie de miniván cerca de una oficina de impuestos, en el puesto de control utilizado por los vehículos que salen y entran a Mogadiscio desde la ciudad de Afgoye.Era la hora punta de una jornada laboral, por lo que en los alrededores de la zona afectada había numerosos coches patrulla, estudiantes y vendedores ambulantes de qat (estimulante vegetal muy consumido en Somalia), según diversos testigos.Decenas de familias siguen aguardando a las afueras de los hospitales Erdogan, Medina y la clínica especializada Kalkaal con la intención de conocer el estado de sus familiares; mientras que el personal sanitario solicitó a la población que acudiese a donar sangre."Se ha pedido a otros pacientes, familiares e incluso a médicos, enfermeras y personal del hospital que donen sangre con urgencia para ayudar a las víctimas. La situación es mala", aseguró a Efe al poco de conocerse este suceso el doctor Yahye Ismail del Hospital Erdogan."No recuerdo una tragedia semejante desde el ataque en la intersección de Zoobe (en Mogadiscio)", continuó el sanitario Amina, en referencia al doble atentado con camión bomba en un mercado de la capital que causó 587 muertos el 14 de octubre de 2017.Con la cifra de víctimas mortales actual, el atentado de hoy supone el tercero más mortífero en la historia reciente de Mogadiscio; solo superado por el de Zoobe, y en octubre de 2011, por la explosión de un terrorista suicida de Al Shabab que mató a más de un centenar de personas."Mando mis más profundas condolencias a las familias y amigos que han perdido a seres queridos", declaró en una rueda de prensa el presidente somalí Mohamed Abdulahi Farmajo, "está claro que los terroristas no dejarán (tranquila) a una sola persona en este país. Son nuestros enemigos y tenemos que centrarnos en eliminarlos".Hasta el momento ningún grupo terrorista ha reclamado la autoría de este suceso, si bien el grupo terrorista yihadista Al Shabab había manifestado su rechazo a la construcción de esta carretera.Mogadiscio -pese a permanecer nominalmente bajo control del Gobierno- sufre a menudo atentados de Al Shabab, organización afiliada a Al Qaeda desde 2012 y que controla las áreas rurales del centro y sur de Somalia; país del que quiere expulsar a todas las tropas extranjeras e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).Este último ataque pone una vez más en entredicho la capacidad del Ejército somalí para asumir la seguridad de este país del Cuerno de África, al ir reduciéndose año tras año los contingentes de soldados que la misión de paz de la Unión Africana (UA), conocida como AMISOM, mantiene en Somalia.Estados Unidos también cuenta con cerca de 500 efectivos en territorio somalí, y solo este año ha llevado a cabo más de 60 ataques con drones (aviones no tripulados) contra supuestos objetivos de Al Shabab, si bien en alguno de ellos también han fallecido agricultores.Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.Encuentre en BLU Radio las principales noticias del mundo y los hechos internacionales. Información actualizada en video, imágenes y artículos periodísticos de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y el resto del mundo.
El papa Francisco expresó hoy su "profundo dolor" por los atentados terroristas de los últimos días en Afganistán, Somalia y el más reciente, en Nueva York, en su mensaje tras el rezo del Ángelus ante la plaza de San Pedro. "Queridos hermanos y hermanas, estoy profundamente dolorido por los atentados terroristas de estos últimos días en Somalia, Afganistán y el de ayer en Nueva York", dijo desde la ventana del Palacio Apostólico, el día de la Solemnidad de Todos los Santos. En su mensaje, ante los cientos de fieles que le escuchaban desde la plaza vaticana, Francisco "deploró" dichos "actos de violencia". Le puede interesar: El autor del atentado de Nueva York es un inmigrante uzbeko. "Pidamos al Señor para que convierta los corazones de los terroristas y libere el mundo del odio y de la locura homicida que abusa del nombre de Dios para propagar muerte", afirmó. El pontífice se refirió así a estos atentados, el último ayer en la ciudad estadounidense de Nueva York, en el sur de la isla de Manhattan, cuando un hombre atropelló con una camioneta a varias personas, causando ocho muertos y numerosos heridos. También expresó su pesar por el ataque suicida en la zona diplomática de la capital afgana, Kabul, que también ayer acabó con la vida de cuatro personas e hirió a una veintena. Y por el ataque del grupo yihadista Al Shabab en Somalia el pasado miércoles, con dos coches bomba que provocaron 25 muertes en un céntrico hotel en Mogadiscio.
Al menos 25 personas murieron en Mogadiscio por la explosión de dos coches bomba y el posterior asalto de un comando del grupo yihadista Al Shabab a un céntrico hotel de la capital de Somalia, informó hoy el Gobierno del país. El ataque se llevó a cabo poco antes de una importante reunión de seguridad que iba a celebrar el Gobierno, y ha provocado la destitución de los jefes de la Policía y la Inteligencia somalíes. El primer coche bomba explotó a última hora de la tarde de ayer en la entrada del hotel Nassa-Hablood muy cerca del Palacio Presidencial, complejo que alberga la mayoría de las oficinas del Gobierno. Tras la explosión, un comando de cinco terroristas se adentró en el hotel y disparó contra los clientes entre los que causó numerosas víctimas mortales. Los terroristas se atrincheraron durante horas en su interior, pero finalmente fueron reducidos por el Ejército somalí. Lea también: Ya son al menos 215 muertos por atentado con camiones bomba en Somalia El segundo coche bomba explotó muy pocos minutos después del primero en las inmediaciones del jardín de Daljirka, muy cerca de la oficina central nacional de la Inteligencia. El número de víctimas mortales podría seguir aumentando en las próximas horas debido al gran número de heridos y a la gravedad de las heridas de algunos de ellos. Entre los fallecidos se encuentran algunos altos funcionarios y políticos del país, entre ellos un diputado y un consejero del Gobierno regional del Estado Suroccidental, mientras que el ministro de Agua y Electricidad del Ejecutivo nacional, Madoobe Nunow Mohamed, salvó la vida tras ser rescatado por las fuerzas de seguridad. Este acto terrorista ocurre apenas dos semanas después de que 358 personas murieran en la capital somalí por la explosión de dos camiones bomba, el peor atentado de la historia del país, que llevó al Gobierno a declarar el estado de guerra. El Ejecutivo somalí aseguró estar preparado para lanzar ataques militares contra Al Shabab, a pesar de la baja capacidad militar y la agitación política que vive el país en estos momentos. Según analistas locales, los problemas internos del Gobierno y su distanciamiento con la cúpula del Ejército han permitido al grupo yihadista recuperar su capacidad de atentar a gran escala. Al Shabab, que se afilió en 2012 a la red internacional de Al Qaeda, controla parte del territorio en el centro y el sur del país y aspira a instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia.
Al menos 14 personas fallecieron el sábado en la explosión de dos vehículos bomba cerca de un hotel del norte de la capital somalí, Mogadiscio, donde también se escucharon disparos, según un nuevo balance de fuentes de seguridad. "Al menos 14 personas, la mayoría civiles, murieron", declaró un responsable de las fuerzas de seguridad, Mohamed Moalim Adan. Se produjeron disparos y, al parecer, dos combatientes islamistas de Al Shabab se encontrarían dentro del hotel Nasa Hablod. Un anterior balance daba cuenta de tres muertos. Un alto responsable de la Policía y un exdiputado figuran entre las víctimas. "Un vehículo bomba explotó a la entrada del hotel Nasa Hablod, a lo que siguieron disparos. No tenemos los detalles, pero parece un ataque coordinado. Un minibús bomba también explotó en un cruce cercano", declaró a la AFP un responsable de la policía, Ibrahim Mohamed. "Hubo víctimas, pero todavía no tenemos ninguna cifra", agregó. Un fotógrafo de la AFP vio dos cuerpos en el suelo, pero no pudo determinar si estaban muertos. Le puede interesar: Ya son al menos 215 muertos por atentado con camiones bomba en Somalia. Un testigo, Salah Ahmed, taxista, dijo que había cuatro muertos. "Vi cómo retiraban del lugar los cuerpos de cuatro personas muertas y había ambulancias que se precipitaban hacia allí", aseguró. Otro testigo, Yusuf Moalim, dijo haber visto el cuerpo de un alto responsable de la policía, cuyo coche estaba situado cerca de la entrada del hotel cuando se produjo la explosión. Varios testigos confirmaron que las dos explosiones estuvieron seguidas de disparos. Pero la zona estaba acordonada por los servicios de seguridad y no se podía determinar si los hombres armados asaltaron el hotel. Los militantes islamistas de Al Shabab suelen hacer estallar vehículos bomba en las entradas de los hoteles o de los edificios públicos antes de enviar a hombres armados al interior para provocar el mayor número de víctimas. "Los combatientes muyahidines están dentro del hotel Nasa Hablod 2, donde se alojan altos responsables apóstatas", indicó un sitio pro-Al Shabab, citando a Radio Andalus, la emisora de Al Shabab. El atentado no fue reivindicado pero las autoridades creen que fue llevado a cabo por militantes de Al Shabab, afiliados a Al Qaida. Los militantes de Al Shabab prometieron acabar con el frágil gobierno central de Somalia. Fueron expulsados de Mogadiscio en agosto de 2011, tras lo cual, perdieron la mayor parte de sus bastiones. Sin embargo, siguen controlando extensas zonas rurales, donde llevan a cabo operaciones de guerrilla y atentados suicidas, a menudo en la capital o contra bases militares, somalíes o extranjeras.
El atentado con camiones bomba perpetrado el sábado por supuestos miembros de la organización terrorista Al Shabab en Mogadiscio, capital de Somalia, acabó con la vida de al menos 215 personas y causó también más de 350 heridos, confirmaron hoy fuentes sanitarias a Efe. Los hospitales, faltos de medicamentos y sangre, están totalmente desbordados mientras intentan salvar la vida de los heridos por el ataque contra el hotel Safari y un concurrido mercado de la ciudad, que con este último balance provisional de decesos se coloca como el peor que ha sufrido el país en su historia. Según los medios locales, la gran mayoría de los fallecidos en el ataque, del que Al Shabab aún no ha reclamado la autoría, eran civiles, principalmente vendedores ambulantes que comerciaban en la que era una de las calles más transitadas de la ciudad. Al Shabab, que se afilió en 2012 a la red internacional de Al Qaeda, controla parte del territorio en el centro y el sur del país y aspira a instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia. Este país del este de África vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra que responden a los intereses de un clan determinado y bandas de delincuentes armados.
Al menos 30 personas murieron en un ataque con camiones bomba perpetrado por terroristas de la organización terrorista somalí Al Shabab contra un hotel y un mercado en la capital del país, Mogadiscio, confirmaron a Efe fuentes de seguridad. El ataque, perpetrado al lado del céntrico hotel Safari sobre las 15.40 hora local (12.40 GMT), es el más mortífero en Mogadiscio desde las elecciones del pasado mes de febrero, y también ha dejado un gran número de heridos aunque aún se desconoce la cifra exacta. El comandante de la policía de Mogadiscio, Mahad Abdi Gooye, indicó que un segundo camión bomba reventó junto a la antigua sede de la aerolínea nacional Somalia Airlines, en el distrito de Wadajir. Gooye apuntó que es muy probable que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas debido a la virulencia de los ataques. Los hospitales de la zona están desbordados por los afectados por la explosión, todos ellos civiles, principalmente vendedores ambulantes de esta transitada calle del centro de la ciudad. Las autoridades han desplegado un dispositivo de las fuerzas de seguridad en el área afectada para impedir que se produzcan nuevos ataques mientras los sanitarios tratan y trasladan a los heridos. Al Shabab, que se afilió en 2012 a la red internacional de Al Qaeda, controla parte del territorio en el centro y el sur del país y aspira a instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia. Este país del este de África vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra que responden a los intereses de un clan determinado y bandas de delincuentes armados. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -Según la dirección de Tránsito y Transporte, ya son más de 480 los accidentes que en lo corrido del año se han dado en las vías del país. -Autoridades refuerzan controles en playas del Atlántico durante el puente festivo. Solo en el municipio de Puerto Colombia 50 salvavidas custodiarán las playas. -El municipio de Barrancabermeja en Santander completa 65 días sin homicidios. Autoridades en el puerto petrolero han aumentado los operativos para evitar la comisión de este delito. -Rafael Nadal y Roger Federer jugarán en China su tercera final de la temporada 2017 del tenis internacional.
Conozca el resultado del chance Super Astro Sol que juega de lunes a sábado a las 2:30 de la tarde; mientras que Super Astro Luna juega todos los días así:Lunes a viernes: 10:50 p.m.Sábados: 10:42 p.m.Domingos y festivos: 8:30 p.m.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.Este sábado, 1 de abril, el último sorteo del Super Astro Sol indicó que el ganador es el número 1883 - Geminis.Dos últimas cifras: 83Tres últimas cifras: 883Cuatro cifras: 1883Conozca los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Sol.No se pierda:
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Día. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Día:El número ganador del último sorteo de Caribeña Día de este sábado, 1 de abril, es el número 8973.Tres últimas cifras: 973Tres primeras cifras: 897Cuatro cifras: 8973Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña DíaNo se pierda:
Pese a que Dilian Francisca Toro y Efraín Cepeda, directores de los partidos de La U y Conservador, hace unos días manifestaron su desacuerdo con lo plasmado en la ponencia para el primer debate del proyecto de reforma a la salud, sorprendió a los integrantes de estas colectividades las firmas de sus representantes Camilo Ávila y Gerardo Yepes, respectivamente.La decisión que tomaron los congresistas Ávila, el partido de La U, y Yepes, del Conservador, podría tener algún tipo de repercusión. En el caso del primero, según dijo el representante y vocero de esta colectividad, Víctor Manuel Salcedo, hasta el momento no se ha analizado la ponencia radicada el viernes 31 de marzo en la Comisión Séptima de la Cámara.“El compañero tendría una sanción. El partido tiene unos mecanismos internos como el de Ética y, por supuesto, el compañero tendrá que allí presentar ante la dirección, me imagino, la justificación del porqué tomo esa decisión. Eso es un tema que él tendrá que resolver”, explicó Salcedo.Por el momento, el partido no ha fijado una decisión frente al texto que fue presentado. Durante la Semana Santa, el articulado será analizado por un comité técnico, con el fin de, a futuro, tomar una determinación sobre la misma; según dijo el congresista. “Nosotros estamos citados a bancada el próximo martes de pascua, a las 12:30 del día”, agregó Manzur.Por su parte, el partido Conservador tiene previsto reunirse el próximo 11 de abril y fijar una posición frete al texto de la reforma a la salud: el cual fue radicado por los congresistas faltando pocas horas para el inicio de la semana mayor. Y tomar decisiones con respecto a Yepes.“No representa los intereses del partido conservador. Su comportamiento es censurable; sin embargo, aún no se habían tomado decisiones de bancada, por lo cual él podría actuar de esa manera. El 11 de abril tendremos reunión para tomar decisiones y postura frente a la reforma a la salud, que obligue a los miembros del partido en el Congreso a votar de manera conjunta sobre las decisiones que tomen las mayorías”, manifestó el representante Wadith Manzur.Entretanto, y a través de un comunicado, el partido Centro Democrático rechazó varios puntos de la presentación de la iniciativa del gobierno del presidente Gustavo Petro.“La Bancada del Centro Democrático rechaza la forma en que fue radicada la ponencia del Proyecto de Ley 'Reforma a la Salud', engañando periodistas y aparentemente presentada en la Comisión VII fuera del horario oficial, de espaldas al Congreso de la República y a los 50 millones de colombianos”, afirmó la bancada en su comunicado.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Sinuano Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.El número ganador del último sorteo del Sinuano Día de este sábado, 1 de abril, es el número 8889.Tres últimas cifras: 889Tres primeras cifras: 888Cuatro cifras: 8889Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Día.No se pierda:
"No están hablando de una erupción inminente, sino de una posible erupción. Son dos palabras que significan mucho, pero también son muy diferentes y pueden darle tranquilidad a la comunidad", afirmó José Ricardo Orozco Valero, gobernador del Tolima, sobre la situación actual del volcán Nevado del Ruiz.Todas las autoridades civiles, militares, policiales, organismos de socorro y todas las instituciones del Estado están disponibles las 24 horas del día para atender cualquier eventualidad de la mejor manera posible.En un boletín extraordinario, el Servicio Geológico Colombiano informó al mediodía del sábado que continúa el elevado registro de sismicidad por fracturamiento de roca en el interior del cráter Arenas. Asimismo, indicó que solo en la jornada del viernes se registraron 8,800 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 2.6 ML correspondiente al sismo de las 12:30 pm. Todos los movimientos están localizados hacia la zona sur occidental del edificio volcánico, a una distancia máxima de 5 kilómetros de la boca del volcán.El Servicio Geológico Colombiano advirtió que por ahora se mantendrá en nivel naranja la alerta y que este no se reducirá hasta que la actividad volcánica haya retornado a un nivel menor y constante. Para ello, se requiere un tiempo prudencial en el cual se puedan observar patrones que permitan determinar la posible disminución de la actividad.Video del volcán Nevado del Ruiz:"Reportamos que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en los mismos niveles que ha tenido durante la última semana. Se mantiene este nivel naranja de actividad. En la noche de ayer hubo una leve disminución en el número de sismos, pero todavía se mantiene a niveles muy altos, alrededor de 8,000 a 9,000 sismos se registraron y algunas emisiones de ceniza que pudieron ser algunas de ellas confirmadas por cámaras web", relató John Makario Londoño, director de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano. El boletín del SGC señala que, durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente, el nivel de actividad se cambiará a rojo.El mandatario seccional en el Tolima convocó al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo tras el aumento de actividad del volcán Nevado del Ruiz, y coordinó acciones preventivas para mitigar el impacto de una posible erupción. "Está alerta roja la hemos determinado del consejo departamental de gestión de riesgo, como una acción que la ley nos exige para estar totalmente prevenidos y atentos ante una posible erupción", afirmó José Ricardo Orozco Valero, gobernador del Tolima.Tras la declaratoria de alerta roja en la red hospitalaria pública y privada, la Secretaría de Salud del Tolima solicitó a las EPS e IPS con presencia en la región los planes de contingencia y de acción para responder ante una eventual erupción.Le puede interesar: