La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks anunció este lunes su retirada del mercado ruso, donde llevaba operando 15 años, uniéndose a otras empresas como McDonald's o Exxon Mobil que han tomado medidas similares en reacción a la invasión rusa de Ucrania.La cadena cerrará 130 locales en todo el país, que aportan menos de un 1% de sus ingresos anuales, según un comunicado de la compañía.La empresa ya había anunciado la suspensión de sus actividades comerciales desde el pasado 8 de marzo.Entonces, Starbucks subrayó su condena "a los horribles ataques de Rusia en Ucrania" y avanzó que, a medida que evolucionara la situación, continuaría tomando medidas que fueran en línea con sus "valores".Starbucks apuntó que pagará una compensación de seis meses de salario a los en torno a 2.000 trabajadores que la empresa tiene en Rusia.La cadena de comida rápida McDonald's anunció el pasado marzo el cierre temporal de sus 850 locales en Rusia y la congelación de sus operaciones, lo que supuso un golpe considerable dada la implantación de la cadena en el vasto territorio ruso.El grupo McDonald's anunció la pasada semana que llegó a un acuerdo para vender su negocio en Rusia al empresario y socio de la franquicia Alexandr Govor, lo que permitirá conservar decenas de miles de puestos de trabajo."Según las condiciones del acuerdo, el señor Govor adquiere toda la cartera de restaurantes de la cadena y la va a desarrollar bajo una nueva marca", señaló McDonald's en un comunicado, que destaca que el empresario ruso es socio desde 2015 y que en Siberia operan 25 franquicias abiertas por él. Lea también
Starbucks celebra otro aniversario en el país y como parte de su celebración, ratifico su compromiso con el mercado local al anunciar que abrirá otras ocho tiendas antes de finalizar el 2021.Recientemente, la compañía que opera por Alsea abrió tres tiendas: dos en Bogotá en el Centro Comercial Fontanar y Virrey, y una en Medellín en el centro comercial Arkadia.Antes de que llegara al país, la compañía empezó a su acercamiento con el mercado al ofrecer pequeños lotes de café colombiano en su primera tienda en Seattle y ya en el 2014 fue cuando llegó a nuestro país.Dentro de las tiendas se pueden encontrar líneas como Starbucks Colombia Espresso Roast, que incluye una mezcla de granos de café de Huila y Nariño, y se utiliza en todas las bebidas de espresso.Además de esta línea, también están las mezclas hechas con granos colombianos como el Starbucks Colombia que incluye granos de Antioquia, Cauca, Huila, Risaralda, Quindío y Valle.Como parte de su aniversario 50 y 7 años en Colombia, Starbucks decidió celebrar por todo lo alto con los colombianos. Es por esta razón que la compañía estará dando de manera gratuita tazas de café en todas sus tiendas de Bogotá, Medellín y Cali, del 24 al 26 de septiembre, para que todos puedan disfrutar de un buen café.Desde el 2012, Starbucks ha trabajado con un amplio número de caficultores colombianos para implementar procesos que incrementen su producción y calidad, y esto lo ha hecho a través del Centro de Apoyo al Caficultor, que se encuentra ubicado en Manizales.Entérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
Tras haber sido capturados en horas de la tarde de este viernes, Héctor David Mendoza Santiago y Tony Rafael Pernía Varela fueron enviados a la cárcel por un juez de control de garantías, quien, además, impuso detención domiciliaria a Yancarlos José Urbina Cegarra por su presunta responsabilidad en el atraco a un café Starbucks en el norte de Bogotá el pasado 5 de abril.En medio de la investigación coordinada por un fiscal de la Unidad de Hurtos de la Dirección Seccional de Bogotá, se pudo establecer que los tres hombres ingresaron a la tienda de café y supuestamente amenazaron al guardia de seguridad con armas de fuego y robaron a los clientes e hirieron a uno de ellos. Finalmente escaparon en dos motocicletas.La Fiscalía imputó a los tres hombres los delitos de hurto calificado y agravado y, lesiones personales dolosas agravadas, ninguno acepto los cargos.Este es el comunicado de la Fiscalía:
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó el robo masivo en una tienda de café en la 116 al norte de Bogotá y BLU Radio conoció el testimonio de una de las personas que fue atracada en el establecimiento comercial mientras trabajaba.“Yo estaba trabajando en el Starbucks de la 116 como usualmente lo hago, tipo 7:00 de la noche más o menos. A las 7:30 vemos unos tipos armados. Yo conté unos cuatro tipos, pero pudieron ser más. Una vez llegaron preguntando por computadores, celulares, robaron a todos los que estábamos ahí. Lo primero que se llevaron fueron los computadores y celulares que estaban a la mano”, dijo.“Por el acento y las expresiones que utilizaban eran venezolanos. Se llevaron las cosas de todos. Obviamente nos votamos al piso, salieron en motos y ya en ese corre, corre, se escucharon unos disparos al final porque salieron unos muchachos a tomar el número de placa de las motos y ellos les fueron disparando. Aparentemente no eran armas de fuego normales, eran armas de fogueo y finalmente no paso a mayores en heridos, pero si es terrible la inseguridad en este sector”, añadió.Según la Policía, la persona herida corresponde a un joven que terminó lesionado en un brazo.“Uno escucha por amigos que la inseguridad en la ciudad esta grave pero personalmente es la primera experiencia que me toca vivir y si se siente bastante inseguro”, señalo una de las personas que fue atracada.Las autoridades están inspeccionando las cámaras de seguridad de la zona para dar con los ladrones, y establecer si se trata de una banda de atracadores que delinque en la zona porque al parecer los robos en la zona son frecuentes.
La saga televisiva "Juego de Tronos", ambientada en la Edad Media, fue objeto de burlas en redes sociales un día después de que se emitiera el cuarto episodio de su última temporada, en el que se puede ver... un vaso de Starbucks."Tienen Starbucks en Winterfell", ironizó un internauta, mientras otro alteró el logo de la famosa cadena de cafeterías estadounidense, que se convirtió en "Winterfell Coffee", con una cabeza de lobo (símbolo de la familia Stark, cuyo feudo es Winterfell) en su centro.Los memes inundaron las redes sociales, pero otros se tomaron las cosas más en serio, destacando que hubo que esperar casi dos años entre las temporadas siete y ocho de la exitosa serie y un anacronismo de este tipo no debía haber sucedido. Lea también: Último capítulo de Game of Thrones generó locura de memes en Twitter La productora ejecutiva de "Juego de Tronos", Bernie Caulfield, dijo el lunes en la radio WNYC que no podía creer lo sucedido, dado que "las personas encargadas de los accesorios y los decoradores están concentrados a 1.000%"."Lo lamentamos", dijo riendo. "Si esto es lo peor que (los telespectadores) encuentran, entonces vamos bien", agregó, e ironizó con el hecho de que al parecer "Westeros fue el primer lugar en contar con un Starbucks". Le puede interesar: Un juego basado en Game of Thrones podría ayudarle en su trabajoEn la tarde del lunes, la cadena HBO difundió un comunicado retomado en la cuenta de la serie en Twitter: "Novedades de Winterfell. El café que apareció en el episodio fue un error". Y añadió en tono de chiste: "Daenerys había pedido un té de hierbas", aludiendo a la "Madre de los dragones", una de las figuras estelares de la serie.También, la cadena de cafeterías reaccionó: "Para ser honestos, nos sorprendió que ella (Daenerys) no hubiera pedido un Dragon Drink", tuiteó Starbucks. El primero de los seis últimos episodios de "Juego de Tronos" fue emitido por HBO el 14 de abril, casi 20 meses después del cierre de la séptima temporada.
La cadena Starbucks anunció este lunes la eliminación de pajitas o pitillos de plástico en sus 28.000 cafeterías de todo el mundo para 2020, convirtiéndose en la última compañía en unirse a un creciente movimiento global contra los artículos de plástico desechables. Starbucks confirmó la decisión en Twitter después de varios meses de pruebas, especialmente en Gran Bretaña. Los pitillos serán reemplazadas por tapas de polipropileno con una pequeña abertura y un pico para beber el contenido del vaso. Este modelo ya se usa para algunas bebidas frías en Estados Unidos y Canadá. Aunque sean de plástico y teóricamente reciclables, las pajitas son generalmente demasiado pequeñas para ser clasificadas y recicladas por las maquinarias de las plantas de reciclaje. Sin embargo, las nuevas tapas de plástico son lo suficientemente grandes como para ser captadas por las máquinas, dice Starbucks. "Starbucks traza finalmente una línea roja y crea un molde que otras grandes marcas pueden seguir", dijo Chris Milne, gerente de compras de envases de Starbucks, en un comunicado. Las bebidas frías (café o té helado) serán entregadas automáticamente con la nueva tapa, sin pajita, a excepción de las bebidas de café con hielo y leche, el "frappucino", que tendrá una pajita en papel o en plástico compostable fabricado en base a almidón u "otros materiales duraderos", según Starbucks. Imitando una propuesta que ya tiene efecto en muchos restaurantes y cafés, Starbucks decidió que los clientes aún podrán solicitar una pajita si lo desean.
La cadena estadounidense Starbucks y la plataforma de alquiler Airbnb alojarán gratuitamente y ofrecerán trabajo a los afectados por el decreto del presidente Donald Trump contra refugiados y ciudadanos de siete países mayoritariamente musulmanes, que consideran "contrario al sueño americano". Starbucks planea contratar en los próximos cinco años a 10.000 refugiados en los 75 países en los que tiene presencia, según se comprometió el domingo por escrito su presidente Howard Schultz. Por su lado Airbnb anunció que alojará de forma gratuita a los afectados por el decreto de la administración Trump. Starbucks anunció que empleará a quienes huyen de las guerras, de persecuciones y de discriminaciones en los países donde está presente el grupo. En Estados Unidos, Starbucks comenzará por contratar a refugiados que han trabajado para el ejército estadounidense, por ejemplo como intérpretes. Schultz, cercano al partido Demócrata, indicó que Starbucks está en contacto con los empleados afectados por el decreto presidencial que establece severas restricciones al ingreso a territorio estadounidense y "verificaciones extremas" contra ciudadanos de Siria, Libia, Sudán, Irán, Irak, Somalia y Yemen. "Les escribo hoy con una profunda preocupación, el corazón encogido y una decidida promesa", dice el presidente de Starbucks en un correo dirigido a sus empleados y que fue subido a internet. "Vivimos tiempos sin precedentes, en los que somos testigos de que la consciencia de nuestro país y la promesa del sueño americano se ha puesto en duda", agregó Schultz, quien afirma que la cadena de cafés quiere servir a sus clientes igualmente "en un país cristiano o un país musulmán". Schultz es de los pocos directores ejecutivos estadounidenses que se inmiscuye en debates políticos, como el de las relaciones raciales hace dos años, o para defender a México, el otro blanco favorito de Donald Trump. "Construir puentes y no muros con México", declaró, en referencia la barrera que Trump quiere erigir en la frontera con México. Starbucks es propietario de 600 cafés y emplea a 7.000 personas en México donde, dijo, seguirá invirtiendo. Por su parte, Airbnb ha propuesto dar alojamiento gratuito a personas afectadas por el decreto. "Airbnb proporciona un alojamiento gratuito a los refugiados y a toda persona a la que se prohíbe ingresar a Estados Unidos", indicó en Twitter Brian Chesky, presidente de la empresa. "Póngase en contacto conmigo si usted necesita alojamiento", concluye. El grupo busca recurrir a su programa de desastres naturales, que prevé que los huéspedes ofrezcan alojamiento a personas desplazadas. La plataforma en línea de alquiler de amueblados también contempla medidas de urgencia específicas si no hay lugar disponible cerca del lugar donde pudiera hallarse una persona afectada por el decreto anti-migración. "Abrir fronteras nos acerca. Cerrarles divide aún más a Estados Unidos (...)" exhorta Brian Chesky. Por su lado Lyft, servicio de reserva de autos sin chófer --uno de cuyos accionistas es General Motors-- prometió dar un millón de dólares a la organización de defensa de derechos cívicos American Civil Liberties Union (ACLU), que ha atacado ante la justicia estas restricciones a la inmigración. Su competidor Uber, muy criticado la víspera en las redes sociales por su tibia reacción inicial, se comprometió a ayudar a los chóferes afectados, mientras que Elon Musk, presidente de Tesla, pidió a los abonados a su cuenta Twitter que le hicieran sugerencias sobre las posibles enmiendas al decreto migratorio. La preocupación, que ya se extendió el sábado entre los gigantes de la Silicon Valley ha llegado ahora a los directivos de las multinacionales ubicados en la costa Este.Jeffrey Immelt, presidente de General Electric, que tiene a muchos de sus empleados afectados, afirmó que éstos "son importantes para nuestro éxito". Por su lado el banco JPMorgan Chase empezó a examinar con sus trabajadores que poseen visados cómo se los puede ayudar, y su presidente Jamie Dimon les aseguró que pueden contar con su apoyo "inquebrantable".
La compañía indicó que se adelanta una investigación para determinar por qué fue usado ese letrero y aseguró que se trata de un hecho desafortunado por el que ofrecieron disculpas ante tal ofensa. La denuncia en redes fue hecha por el expresidente Andrés Pastrana quién a través de Twitter alertó sobre la forma ofensiva como se promocionaba el café en esa ciudad. (Vea también: “No es cocaína”: así promocionan el café colombiano en Starbucks de Bakú). “Da dolor de patria ver cómo promocionan #cafedecolombia en @StarbucksAZ #Baku”, escribió el exmandatario. Da dolor de patria ver como promocionan #cafedecolombia en @StarbucksAZ #baku pic.twitter.com/wUDvRod466 Este es el comunicado emitido por Starbucks Position statement Starbucks Vocero oficial: Jaime Press, Director de Operaciones Starbucks Lamentamos el letrero ofensivo que estuvo desplegado en nuestra tienda ubicada en el Mall 28 en Bakú, Azerbaiyán. Una vez que este incidente fue de nuestro conocimiento, inmediatamente quitamos el letrero y comenzamos una investigación del porqué ese mensaje estaba exhibido en nuestra tienda. Reconocemos que el trabajo fue insuficiente y pedimos una sincera disculpa por cualquier ofensa ocasionada.
“Da dolor de patria ver cómo promocionan #cafedecolombia en @StarbucksAZ #Baku”, escribió el exmandatario. “Le he solicitado a las autoridades de Baku, Azerbaiyán, tomar medidas al respecto”, agregó. Según Pastrana, las fotografías fueron tomadas en Bakú, capital de Azerbaiyán.
Se trata de una grabación que muestra a un empleado de la reconocida tienda de café, con una diferencia: este joven sufre de autismo. El video logró cerca de medio millón de reproducciones en una semana y generó buenas críticas, pues en el video se aprecia que el joven disfruta lo que está haciendo mientras sus compañeros lo apoyan y se divierten junto a él. “Mi cumpleaños es en cuatro días y mi deseo de cumpleaños este año es que este video sea viral. Me gustaría presentarles a un joven adolescente llamado Sam”, escribió la joven que publicó el video, Carly Fleischmann.
La Fiscalía General de la Nación dejó al descubierto su preocupación por el aumento del dominio territorial de grupos armados ilegales en el país, en especial de las disidencias de las Farc al mando de ‘Iván Mordisco’.Según el director de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía, Hernando Toro, estas organizaciones criminales imponen un mortal código de conducta.“Tienes unas normas de conducta y todo aquel que se aparte de las normas de conducta, o es desterrado o es asesinado. Cuando una organización tiene control total o parcial del territorio ya no necesita la violencia letal y es uno de los patrones de cómo disminuyen los homicidios y se incrementan las amenazas en esas zonas”, dijo Toro.Según el Registro Único de Víctimas (RUV), con corte del primero de enero al 31 de agosto de 2023, Colombia registró 99.423 casos de desplazamiento forzado.Los departamentos más afectados por este flagelo son: Nariño, Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, Norte de Santander y Bolívar.Este tipo de hechos se relacionan en su mayoría con los enfrentamientos entre grupos armados ilegales con gran presencia territorial, como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, el ELN y las disidencias de las Farc.Le puede interesar
Después de más de ocho horas de sesión, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó con 93 votos por el sí y 43 por el no la ponencia positiva de la reforma a la salud en segundo debate.En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, la representante por Alianza Verde Martha Alfonso y Carolina Arbeláez, representante por Cambio Radical, hablaron sobre el pulso en el Congreso sobre la reforma a la salud. “Para convocar a un diálogo ni siquiera hubiéramos necesitado una subcomisión”, dijo Carolina Arbeláez. Y agregó, “no sé a qué está jugando el Gobierno nacional. No veo un diálogo frontal con la ciudadanía, no veo cuáles son los acuerdos que se estén haciendo”. Por su parte, la representante Martha Alfonso defendió que no se le puede calificar como una jugadita, “no se le puede llamar ‘jugadita’ a hacer respetar el trámite legislativo”. De esta manera aseguró que la comisión se crea en el momento en que se tiene que crear, que es una vez se aprueba la ponencia positiva, que se puede entrar a discutir el articulado. Cabe recordar que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ya había asegurado que “la votación fue clara en el sentido de apoyar esta reforma y seguirla adelantando”, agregando que puede haber ahora cerca de 500 proposiciones adicionales que se tiene que revisar.Vea la nota completa aquí:
En hecho de intolerancia un hombre de 29 años asesinó a su propia madre, de 47 años, con un arma cortopunzante en hechos que ocurrieron en la Calle 50 con carrera 20 del barrio la Concordia de Bucaramanga. Ante el llamado oportuno de la ciudadanía el hombre fue capturado.“Lamentablemente en el sector del barrio La concordia, exactamente en la Calle 51 con 20 se registra un matricidio, el hijo asesinó con varias heridas con arma blanca a su madre producto de la irracionalidad y muy probablemente por causas del consumo de sustancias psicoactivas, es importante manifestar que ante el llamado de la comunidad la Policía llega al lugar y se logra capturar al hombre”, dijo el general de la Policía José James Roa, comandante de la Policía Metropolitana. De acuerdo con la información recopilada por las autoridades se pudo establecer que el capturado pasó a saludar a su progenitora y cometió el hecho. El capturado es dejado a disposición de la Fiscalía quien lo presentará ante un Juez para que le defina su situación jurídica.“El hombre les abrió la puerta a las autoridades y manifestó que acababa de herir a su madre, los Policías inmediatamente arrestan a esta persona y llegan hasta el lugar donde se encontraba la señora, quien lamentablemente se encontraba sin signos vitales. Reiteramos nuevamente el llamado a toda la sociedad a ser totalmente tolerante, pero lo más importante a evitar el consumo de sustancias psicoactivas que están acabando esta comunidad”, agregó el general Roa.El arma corto punzante al parecer utilizada para cometer el homicidio fue encontrada en la mesa del comedor.“La Policía Nacional extendió sus condolencias a la familia, amigos y conocidos de esta mujer durante este difícil momento. Se trata de una señora que ya estaba trabajando, que había conseguido un empleo en días anteriores y que gracias a su trabajo había levantado parte de sus hijos pero infortunadamente ocurre este hecho y rechazamos”, enfatizó el general Roa.Le puede interesar:
Colombia es un país que se localiza dentro de una de las zonas sísmicas más activas de la Tierra, pues en la región convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana, según explica el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), por lo que no es anormal que se registren sismos.En ese sentido, explican desde el instituto que la actividad sísmica -por la que se sienten temblores y sismos- se encuentra vinculada principalmente a la actividad que ocurre en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como a las fallas geológicas activas que atraviesan el país. “En la costa pacífica se presenta un proceso de subducción en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana, el material rocoso entra de nuevo en el manto, que se encuentra a altas temperaturas, y allí se funde para luego volver a salir a través de los volcanes tales como los de la Cordillera Central del territorio colombiano”, indican desde el Idiger.Último sismo en Antioquia hoyPara conocer los últimos temblores en Antioquia debe filtrar en la página web del SGC por este departamento y así verá el registro de los más recientes. Cabe recordar que los sismos son eventos naturales impredecibles que pueden tener consecuencias significativas para la seguridad y el bienestar de las personas, así como para la infraestructura y el entorno en general.Así las cosas, estar informado acerca de los recientes sismos es de suma importancia tanto a nivel nacional en Colombia como a nivel regional, como en el departamento de Antioquia. En el caso específico de Colombia y el departamento de Antioquia, que se encuentra en una región sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas, estar informado sobre los sismos es aún más importante. Colombia se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con una alta actividad sísmica y volcánica. Dado este contexto, el monitoreo constante de la actividad sísmica y la divulgación de información precisa a la población son esenciales para minimizar los riesgos y las consecuencias de los sismos.En resumen, la importancia de estar informado sobre los recientes sismos en Colombia y en el departamento de Antioquia radica en la capacidad de salvaguardar vidas, reducir daños materiales, mejorar la preparación y respuesta, y promover una cultura de seguridad sísmica en la sociedad.
Uno de los puntos destacados en cuanto a la cantidad sismos o temblores registrados en Colombia es el conocido como 'Nido sísmico de Bucaramanga', cuyos epicentros se localizan en la región de la Mesa de Los Santos, perteneciente al departamento de Santander.Y es que esto se debe, en parte, a que Colombia está ubicada en una de las regiones sísmicas más activas del planeta, una zona donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana.Desde el Idiger explican que la actividad sísmica, que se manifiesta en forma de temblores y sismos, está estrechamente relacionada con los procesos que ocurren en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como con las fallas geológicas activas que atraviesan el país.Por lo tanto, si desea obtener información sobre los últimos sismos en Santander, se debe filtrar en la siguiente página web del Servicio Geológico Colombiano (SGC) por este departamento. Último temblor hoy Santander: ¿dónde tiembla?Al ser fenómenos naturales impredecibles, los sismos pueden tener impactos significativos en la seguridad de las personas, así como en la infraestructura y el entorno en general, por lo que es importante mantenerse al tanto de estos eventos telúricos es importante para saber cómo actuar y así evitar que los daños que se causen sean muy graves."En la Costa Pacífica, se lleva a cabo un proceso de subducción en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana. El material rocoso se sumerge nuevamente en el manto, que se encuentra a altas temperaturas, donde se funde y luego emerge nuevamente a través de los volcanes, como los de la Cordillera Central en el territorio colombiano", indican desde el Idiger.Estar informado sobre la actividad sísmica reciente es de gran importancia tanto a nivel nacional en Colombia como a nivel regional, en esta ocasión en el departamento de Santander. Esta región también se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas. Colombia está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, caracterizado por una intensa actividad sísmica y volcánica. Dada esta realidad, es esencial mantener una supervisión constante de la actividad sísmica y proporcionar información precisa a la población para reducir riesgos y consecuencias potenciales.