El multimillonario dueño de Twitter, Elon Musk, quien recientemente se convirtió en el hombre en perder más dinero en la historia del mundo, ($200.000 millones de dólares por la caída de acciones de Tesla), ya puso a funcionar una red subterránea vehicular bajo la “ciudad del pecado”.Con esta idea, Musk dice que así “acabará con el problema del tráfico” que aqueja a las grandes ciudades del mundo. Blu Radio estuvo en la famosa ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada, Estados Unidos, recorriendo el tramo del túnel que ya está en funcionamiento y une varias partes de ella.Uno de los trayectos conecta el aeropuerto internacional Harry Reid con el Centro de convenciones Las Vegas Center, donde se lleva a cabo durante enero el CES (Consumer Electronic Show), el evento anual de productos tecnológicos más grande del mundo.El magnate sudafricano, que se nacionalizó estadounidense, aprovechó la convención tecnológica para mostrar de forma gratuita a los visitantes cómo es viajar en los túneles bajo la capital mundial de los casinos y las apuestas, a bordo de sus populares vehículos Tesla.En el evento los CEO de los gigantes de la tecnología se dan cita cada año para presentar sus nuevos productos y mostrar los colmillos en materia de innovación a sus competidores. Autos que cambian de color (BMW), televisores de última tecnología que funcionan sin cables (LG) y chips que se implantan en el cuerpo para crear un “clon” de uso médico, que previene y trata enfermedades, fueron las cosas que más resaltaron en la cita tecnológica.Se robaron las miradas las pantallas flexibles automáticas, ideales para gamers (LG), máquinas para hacer cerveza en casa, drones que miden temperatura corporal, versiones personalizadas de los visitantes diseñadas para el metaverso (Sony) y la nevera que cambia de color con el estado de ánimo del usuario (LG).Este modelo de refrigerador, que presentó el gigante coreano LG- incluye el color Viva Magenta. Designado como el color del año 2023 por el Instituto Pantone.Un color valiente y audaz, según ese instituto con sede en New Jersey (EEUU).Esta nevera que se conecta con las emociones, mediante un panel de fácil uso- ya venía de conquistar la mayor feria tecnológica de Europa, se presentó en Berlín en septiembre (IFA 2022) y se llama Mood Up. Ofrece un total de 23 opciones de color y más de 190.000 combinaciones posibles. Tiene prediseñado el modo fiesta, entre otros, para levantar el ánimo.El CEO de LG Colombia, Jared Jaesung Kim, destacó que los grandes retos de las marcas tecnológicas serán principalmente dos: acoplar cada vez más los productos a las emociones de los usuarios y marcar hoja de ruta en sostenibilidad ambiental hacia el 2030.Por eso anunció alianzas con el Sena y otras entidades en el país con miras a cumplir esas metas medioambientales y sociales.El auto que cambia de color, que presentó BMW, impactó por la facilidad con la que su interfaz le permite proyectar en intercambiar imagen en toda su superficie. Sin embargo, no es un modelo que vaya a salir a la venta.Un lanzamiento llamó poderosamente la atención: el TV inalámbrico Signature Oled M (LG), de 97 pulgadas. El primer dispositivo para la venta en el mundo con tecnología para transmitir vídeo y audio en tiempo real en calidad de hasta 4K y 120Hz. Es lo más cercano en el mercado a un televisor sin nada de cables.Los aficionados y profesionales del universo de los videojuegos (gamers) enfocaron su atención en las pantallas Oled Flex (monitores curvos automáticos) y especialmente en el primer monitor ultragear con tecnología Oled de 240 Hz, que se llevó el Premio a la Innovación CES 2023.En los próximos meses se conocerá cuáles de estos productos podrían llegar a Colombia a finales de este año o durante el 2024.Le puede interesar:
Un tribunal federal de San Francisco (California, EE.UU.) inició este martes un juicio contra Elon Musk y Tesla en el que varios inversores buscan compensaciones multimillonarias por un tuit de 2018 en el que el máximo ejecutivo del fabricante de vehículos eléctricos dijo que había reunido fondos para sacar a la empresa de la bolsa, algo que nunca se materializó.La sesión de este martes fue dedicada a la selección del jurado, que podría concluir en la jornada o continuar todavía a lo largo de la semana.Los accionistas que presentaron esta demanda colectiva aseguran que esas declaraciones les hicieron perder miles de millones de dólares por los vaivenes que causaron en la cotización de la firma, y sostienen que Musk mentía cuando hizo ese anuncio.Ahora, más de cuatro años después, el empresario debe convencer a un jurado de que decía la verdad o de que el precio de los títulos pudo variar por otras causas."Estoy considerando sacar a Tesla de bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada", decía el controvertido tuit en el que Musk hacía referencia al precio por acción que podía ofrecer en la operación, que habría valorado a la empresa en unos 72.000 millones de dólares.CUESTA ARRIBA PARA MUSK En principio, Musk y Tesla parten en desventaja, pues el juez encargado del caso, Edward Chen, ya consideró probado el año pasado que el tuit en cuestión y otros que publicó después eran "falsos y engañosos".Además, ya en 2018 Musk fue acusado por la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) de fraude por su publicación en Twitter y el empresario aceptó como sanción una multa de 20 millones de dólares y dejar al menos por tres años de ser presidente del consejo de administración de la compañía, aunque continuó siendo su consejero delegado.En su denuncia, la SEC acusaba a Musk de decir de manera falsa que tenía la posibilidad de retirar a Tesla de la bolsa al haberse asegurado "una transacción multimillonaria" y solo a falta de un voto de los accionistas."La realidad y la verdad es que Musk ni siquiera había debatido, y mucho menos confirmado, los términos clave del acuerdo con ninguna fuente de financiación en potencia", afirmaba el documento de la SEC.Los inversores que han presentado la demanda compraron o vendieron acciones de Tesla en los días inmediatamente posteriores al anuncio del jefe de la empresa y buscan compensaciones que no se han especificado por una situación que, aseguran, les costó en conjunto miles de millones de dólares.El tuit de Musk hizo que la cotización de Tesla subiera con fuerza, para luego caer unos días después cuando medios de comunicación comenzaron a informar de que en realidad no tenía esa financiación asegurada.El multimillonario empresario, por su parte, ha insistido en que tenía un acuerdo con el fondo soberano saudí para apoyar su plan de sacar a la empresa de la bolsa, pero no está claro que eso fuera cierto o que pueda demostrarlo.Entre los argumentos que su defensa ha dejado entrever en documentos previos al juicio figura la idea de que las oscilaciones que se vieron en la cotización de Tesla pudieron deberse a declaraciones ciertas, como que Musk estaba considerando sacar a la firma de la bolsa.TRES SEMANAS DE JUICIO El proceso arrancó este martes en San Francisco con la selección del jurado y el juez dijo que se espera que se complete en aproximadamente tres semanas, con presentación de pruebas y argumentos, hasta principios de febrero, más el tiempo necesario para las deliberaciones del jurado.Recientemente, los abogados de Musk trataron sin éxito de trasladar el juicio de California a Texas por la supuesta "negatividad local" que hay en la zona de San Francisco contra el magnate, en particular tras su compra de Twitter y su decisión de despedir a miles de empleados de esa empresa, que tiene su sede en la ciudad.Según aseguraban, esa situación podría perjudicar al acusado e impedir que se celebre un proceso justo, pero el juez rechazó la solicitud.Le puede interesar TecnoBlu:
El derrumbe bursátil de los gigantes tecnológicos de Estados Unidos en 2022 costó miles de millones de dólares a las personas más ricas del mundo. Considerado desde hace tiempo como la persona más adinerada del mundo, el sudafricano Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX y ahora Twitter, fue desplazado del primer lugar por el magnate francés del lujo Bernard Arnault.Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, Musk perdió 140.000 millones de dólares desde enero. Aun así, su fortuna es de 130.000 millones de dólares.En cuanto Musk se hizo de la red social, sus decisiones generaron controversias, como el despido de la mitad del personal de la compañía o la reapertura de la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump, que había sido clausurada por incitar a la violencia.Pero más allá de esto, han pasado tres meses desde que Elon Musk aterrizó en Twitter y los cambios en esta red social sorprenden cada vez más a los 237 millones de usuarios que están activos mensualmente, como lo cuenta BBC.1. Ver Twitter solo en TwitterEl más reciente cambio que parece estar implementando es el de suspender el acceso a su API (interfaz de programación de aplicaciones) que es el sistema con el cual otras plataformas se comunican con Twitter.Eso, por ejemplo, afecta si los usuarios suelen utilizar una plataforma diferente para gestionar las diferentes cuentas que tienes en redes sociales en lugar de acceder directamente a la aplicación de esta red social o su sitio en internet. No está claro si se trata de una medida permanente o si es algo temporal ya que no ha habido un anuncio oficial.2. Selección de contenidoEl cambio más obvio puede que sea el orden en que los usuarios ven aparecer los trinos en sus páginas de inicio. Una nueva pestaña le permite escoger entre recibir los más recientes trinos de las cuentas que sigue o trinos recomendados por el mismo Twitter.Si se conecta desde un iPhone verá dos columnas en la parte de arriba, una "para usted" y otra "más recientes". Si lo hace desde Android tiene que pulsar en la estrella que aparece en la esquina de arriba a la derecha en la pantalla. El problema es que no muchos usuarios se han dado cuenta de eso o que la aplicación cada cierto tiempo vuelve a mostrar los trinos que ella recomienda.3. Así se restituyen cuentas polémicasMusk le volvió a abrir las puertas de Twitter a cuentas de personas muy conocidas que habían sido suspendidas bajo el régimen anterior por haber violado las reglas de la plataforma.Por su parte, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, junto a su esposa Melania, lanzó su propia red social y dijo que ya no está interesado en Twitter.Entre estas cuentas se incluyen las de Ye (el rapero Kanye West), quien fue suspendido por compartir mensajes antisemitas, el influyente Andrew Tate, detenido recientemente en Rumania acusado de tráfico de personas, y la del Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, cuyos trinos forman parte de la investigación sobre el asalto al Capitolio en enero de 2021 por parte de sus simpatizantes.4. ¿Qué es Twitter Blue?Pese a un comienzo fallido, el servicio de suscripción Twitter Blue empezó a funcionar a finales de noviembre.El pago de un monto mensual entre US$8 y US$11 permite el acceso a un número de herramientas y funciones como el de edición de los trinos, promover la visibilidad y ver menos anuncios.Hasta el momento, parece haber atraído a un buen número de personas, pero no muchísima, aunque no ha habido un pronunciamiento por parte de Twitter sobre su éxito.5. Cómo funcionan las insigniasLa insignia azul que la mayoría de nosotros conoce, y que ahora identifica a las cuentas que cuentas con una suscripción, era una manera de saber qué cuenta había sido verificada.Así fue la manera como Twitter permitió que personas famosas, periodistas o marcas mostraran que sus cuentas no eran falsas.Le puede interesar:
Elon Musk se enfrentará desde este martes a un juicio por presunto fraude bursátil con relación a un tuit publicado en 2018 en el que dijo que se estaba considerando sacar a Tesla de la bolsa.El proceso, que se lleva a cabo en San Francisco (California, EE.UU.), es resultado de una demanda colectiva presentada por accionistas del fabricante de vehículos eléctricos que aseguran que Musk manipuló el mercado con su mensaje, causando fuertes movimientos en la cotización de la empresa que les costaron grandes cantidades de dinero.Ya en 2018, Musk fue acusado por la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) de fraude por su publicación en Twitter y el empresario aceptó como sanción una multa de 20 millones de dólares y dejar al menos por tres años de ser presidente del consejo de administración de la compañía, aunque continuó siendo su consejero delegado.En su denuncia, la SEC acusaba a Musk de decir de manera falsa que tenía la posibilidad de retirar a Tesla de la bolsa al haberse asegurado "una transacción multimillonaria" y sólo a falta de un voto de los accionistas."La realidad y la verdad es que Musk ni siquiera había debatido, y mucho menos confirmado, los términos clave del acuerdo con ninguna fuente de financiación en potencia", afirmaba el documento de la SEC."Las declaraciones públicas falsas y engañosas de Musk causaron confusión y una alteración significativa de las acciones de Tesla en el mercado, y resultó en daños a inversores", agregaba. Musk, por su parte, ha insistido en que sí tenía un acuerdo con el fondo soberano saudí para apoyar su plan de sacar a la empresa de la bolsa haciéndose con sus acciones a un precio de 420 dólares, que la habría valorado en unos 72.000 millones de dólares.El juicio que arranca este martes será decidido por un jurado y, recientemente, la defensa del multimillonario empresario trató sin éxito de trasladarlo de California a Texas.Según los abogados de Musk, en San Francisco no podrá haber un juicio justo dada la "negatividad local" que hay en esa zona contra el magnate, en particular tras su compra de Twitter y su decisión de despedir a miles de empleados de esa empresa, que tiene su sede en la ciudad.Sus argumentos, sin embargo, fueron rechazados por el juez y el proceso tendrá lugar como estaba previsto en la ciudad californiana, a cuyas afueras tenía su sede Tesla hasta que Musk la trasladó a Texas. Puede ver:
Tesla anunció el viernes que reducirá el precio de sus modelos de vehículos eléctricos más vendidos hasta en un 20 % en Europa y Estados Unidos, iniciando una guerra de precios a medida que más rivales ingresan al mercado.Las acciones de la compañía dirigida por Elon Musk se desplomaron a lo largo de más de un año y cayeron hasta un 4,5% en las primeras operaciones del viernes, antes de recuperar parte del terreno perdido."No es ningún secreto que la demanda de Tesla está comenzando a ver algunas grietas en esta desaceleración global para 2023", dijo el analista Dan Ives de Wedbush Securities.Sin embargo, Ives afirmó que el recorte de precios fue el "movimiento correcto" y una clara señal para los fabricantes de automóviles europeos y estadounidenses -como GM y Ford- de que Tesla "no va a jugar limpio".La compañía ya ha bajado los precios dos veces en China en los últimos meses y ofreció promociones excepcionales en Norteamérica a fines del año pasado.En 2022, el grupo entregó un récord de 1,31 millones de vehículos eléctricos, un salto interanual del 40%.Pero eso fue aún más bajo que el objetivo a largo plazo de Musk de aumentar las entregas en un promedio del 50% al año.A los inversionistas les preocupa que las ventas se desaceleren debido a la recesión económica, así como al aumento de las tasas de interés que encarecen el crédito.Los observadores también apuntan a la llegada de múltiples competidores en el mercado de vehículos eléctricos, con los principales constructores de automóviles ahora ofreciendo una línea de modelos, incluso en el segmento de lujo dominado durante mucho tiempo por Tesla.Según The Wall Street Journal, el descuento ahora permite a los compradores del modelo Tesla Y, fabricado en Estados Unidos, beneficiarse de un incentivo fiscal al poner el vehículo por debajo del límite de 55.000 dólares.El crédito fiscal de 7.500 dólares para los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos, parte del plan para el clima del presidente Joe Biden, ha sido duramente criticado como proteccionista por los gobiernos y fabricantes europeos.
Los usuarios de Twitter votaron a favor de que Elon Musk deje de dirigir la plataforma social, según el resultado de un sondeo en línea convocado por el propio magnate.Musk preguntó "¿Debería dimitir como jefe de Twitter?" y aseguró que acataría el mandato. Un 57,5% de los más de 17 millones de usuarios que respondieron al sondeo respondieron afirmativamente.El desembarco de Musk en Twitter ha ido seguido de numerosas polémicas, y las más graves han sido las referentes a la política de contenidos y a la posibilidad de que la propia red admita críticas contra su propietario.En este sentido, el pasado jueves Twitter suspendió las cuentas de varios periodistas o blogueros que se habían mostrado críticos con Musk, pero la decisión desató una enorme polvareda -con advertencias a Musk incluso desde el Gobierno estadounidense o de la Unión Europea-, hasta el punto de que Musk lanzó otro sondeo sobre si deberían ser readmitidos, cosa que hizo en las últimas horas.El último sondeo sobre su papel en la dirección de Twitter parece indicar que estaría dispuesto a nombrar a otra persona al frente de la red, una idea que en la última semana ha sido expresada, por ejemplo, por directivos de Tesla, el gran proyecto empresarial de Musk que le proporciona la mayor parte de su fortuna.Le puede interesar:
Twitter anunció el domingo que prohibirá a los usuarios incluir en sus publicaciones enlaces a otras redes sociales, en una nueva decisión de la compañía propiedad del multimillonario Elon Musk."Tanto a nivel de tuit como a nivel de cuenta, eliminaremos cualquier promoción gratuita de plataformas de redes sociales de terceros", dijo Twitter en un comunicado en su sitio web, señalando que Facebook, Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribel, Post y Nostr se verán afectadas, así como agregadores de enlaces de redes sociales de terceros, como linktr.ee e ink.bio.La medida tiene lugar después de que los usuarios comenzaran a alentar a sus seguidores a ver sus publicaciones en otras plataformas, en medio de los cambios en Twitter desde que Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, tomara el control de la empresa hace ocho semanas."En el futuro, Twitter ya no permitirá la promoción gratuita de plataformas de ciertas redes sociales", dijo la red el domingo en un comunicado en su sitio web.Así, se prohibirá, por ejemplo, publicar "Síganme @nombredeusuario en Instagram", dijo Twitter.El usuario de Twitter que destaque su última foto de Instagram, o una publicación de Facebook, se expondrá a una suspensión de su cuenta. La red social del pájaro azul prevé igual sanción para quien mencione en su nombre o biografía de Twitter sus otras cuentas en redes sociales.Los usuarios que incumplan esto por primera vez se enfrentarán a acciones "que van desde solicitar la eliminación de uno o más tuits hasta el bloqueo temporal de la(s) cuenta(s)", dijo Twitter.Y advirtió: "cualquier reincidencia resultará en una suspensión permanente".Jack Dorsey, cofundador de Twitter, cuestionó la nueva política con un tuit de una sola palabra: "¿Por qué?"- Cambios bajo Musk -La medida de Twitter es la última de una creciente serie de controversias generadas por Musk desde que compró la plataforma a finales de octubre por 44.000 millones de dólares.En los últimos días, Musk suspendió las cuentas de varios periodistas, la más reciente este domingo, de una reportera del Washington Post, Taylor Lorenz, luego de quejarse de que algunos habían divulgado detalles sobre las rutas de su avión privado que podrían poner en peligro a su familia.Además, poco después de hacerse cargo de Twitter, Musk anunció que el sitio cobraría ocho dólares por mes para verificar las identidades de los titulares de las cuentas. Pero tuvo que suspender el cuestionado plan "Twitter Blue" tras una vergonzosa avalancha de cuentas falsas.El 4 de noviembre, cuando Musk dijo que la empresa perdía 4 millones de dólares al día, Twitter despidió a la mitad de sus 7.500 empleados.Musk también restauró cuentas suspendidas por la red social, incluida la del expresidente estadounidense Donald Trump. Pero también canceló la del rapero Kanye West tras la publicación de varios mensajes considerados antisemitas. Y rechazó el regreso a Twitter de Alex Jones, fundador del sitio web de extrema derecha InfoWars.La reciente suspensión de cuentas de periodistas (entre los que había empleados de CNN, The New York Times y The Washington Post) ha generado fuertes críticas, incluso de la Unión Europea y las Naciones Unidas.La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), que promueve los derechos de los consumidores y la eliminación y prevención de prácticas contra la libre competencia, dijo que estaba siguiendo lo que ocurría en Twitter "con profunda preocupación".Según la editora ejecutiva del Washington Post, Sally Buzbee, la suspensión de la cuenta de Lorenz "socava aún más la afirmación de Elon Musk de que tiene la intención de dirigir Twitter como una plataforma dedicada a la libertad de expresión".Varias de las cuentas de periodistas suspendidas fueron reactivadas el sábado, aunque algunos dijeron que les habían dicho que tendrían que eliminar ciertas publicaciones si querían hacer un uso completo de la plataforma.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Elon Musk está buscando nuevos inversores para Twitter y ofreciendo participaciones al mismo precio por el que él adquirió hace apenas unos meses la empresa, según varios medios especializados.La notifica la adelantó Semafor y la han confirmado entre otros el diario The Wall Street Journal tras contactar con inversores que han recibido esta nueva oferta para poner dinero en la red social.Entre ellos figura Ross Gerber, presidente de una firma de inversión que había aportado algo menos de un millón de dólares a la operación en la que Musk se hizo con Twitter y quien el jueves fue contactado por la compañía sobre la posibilidad de comprar más acciones.Según estos medios, los títulos se están ofreciendo a un precio de 54,20 dólares, el mismo que pagó Musk y que valoró Twitter en unos 44.000 millones de dólares.El multimillonario trató durante meses romper o renegociar el acuerdo que había alcanzado para hacerse con la empresa, que desde que fue adquirida ha protagonizado numerosas controversias y ha visto cómo numerosos anunciantes retiraban su publicidad.El propio Musk admitió el mes pasado que Twitter había visto una caída masiva de sus ingresos y llegó a hablar del riesgo de una posible quiebra en el futuro.Como parte de la operación de compra, la empresa asumió unos 13.000 millones de dólares de deuda, por lo que tiene que hacer frente a grandes pagos de intereses durante los próximos años.Musk, por su parte, ha vendido en los últimos meses miles de millones de dólares en acciones de Tesla, la empresa de vehículos eléctricos que dirige y en la que tiene concentrada la mayor parte de su inmensa fortuna. Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Tesla se propone sacudir el incipiente mercado de los camiones ambientalmente sanos al entregar este jueves su primer camión eléctrico, llamado Semi, que promete largos recorridos sin tener que parar para recargar.La empresa de Elon Musk planea entregar este jueves las llaves de ese vehículo al grupo alimentario PepsiCo en una planta en Sparks, Nevada.El camión fue presentado en 2017 pero su producción a gran escala, inicialmente prevista para 2019, se retrasó.Otros fabricantes ya entraron al mercado, entre ellos marcas tradicionales como Daimler, Volvo, Traton y la empresa china BYD. Las entregas recién han comenzado pero ya se han hecho muchos pedidos.Sin embargo, el camión "que el mercado lleva más tiempo esperando es el de Tesla", dijo Dave Mullaney, especialista en transporte de la firma RMI que fomenta la movilidad libre de carbón.Otros fabricantes con experiencia en camiones pesados, convirtieron un camión diésel en eléctrico. Tesla, por su parte, lanza un camión "diseñado para ser eléctrico desde el principio", señala. Si la empresa cumple sus promesas, "marcará una gran diferencia", añadió.Musk tuiteó el sábado que el camión recorrió 500 millas sin repostar, con una carga de casi 37 toneladas, cuando los vehículos que se ofrecen actualmente tienen una autonomía de 400 a 480 kilómetros.¿Físicamente posible?Para transportar cargas pesadas a largas distancias, "la batería tiene que ser muy grande; es pesada, ocupa espacio y es muy cara", dice Mike Roeth, director del Consejo Norteamericano para la eficiencia del transporte de mercancías (NACFE)."Los actores del sector se han preguntado durante mucho tiempo si es físicamente posible tener una batería lo suficientemente potente sin ser demasiado pesada para hacer el trabajo".La transición hacia camionetas eléctricas que hacen entregas en ciudades o realizan cortos recorridos comenzó hace cierto tiempo.Si los pesos pesados eléctricos pueden recorrer 800 km sin tener que recargar la batería se podrán realizar viajes de larga distancia con regreso al depósito por la noche o de varios días si el conductor encuentra un punto de recarga y descanso.Los fabricantes y transportistas están presionados por reglamentaciones.California aprobó una ley para eliminar progresivamente los camiones a motor térmico, lo que ha sido imitado por otros estados. La Unión Europea planea discutir nuevas normas en los próximos meses.Las empresas se empeñan también en poner atención al tema de las emisiones para preservar su reputación."Quieren estar del lado bueno de la historia", dice Marie Chéron, de la asociación europea Transport & Environnement.Otro incentivo para los camiones eléctricos es que los conductores que los probaron quedaron encantados, dijo Mike Roeth. "Son silenciosos, no hay emanaciones del caño de escape, son más fáciles de conducir".Le puede interesar "La magia del café de Colombia":Igual costoPara acelerar la adopción de esos vehículos pesados, la autonomía debe estar realmente a la altura de las promesas e, idealmente, las baterías deben reducirse, señalaron a la AFP varios analistas.También es necesario adaptar la infraestructura, con más estaciones de recarga y una red eléctrica lo suficientemente potente como para permitir, por ejemplo, que diez camiones se conecten al mismo tiempo en un aparcamiento.El precio será igualmente decisivo.Por ahora, comprar un camión eléctrico sigue costando un 70 % más que uno movido a diésel, pero es más barato en términos de energía y mantenimiento, señaló Dave Mullaney."Los vehículos eléctricos serán competitivos con los diésel (...), es sólo cuestión de tiempo", dijo una portavoz del fabricante estadounidense Navistar, filial de Traton.Tesla tiene ahora que "probar que puede producir en gran escala", sostuvo Dan Ives, del gabinete Wedbush.A fines de octubre, Musk dijo que ambicionaba producir 50.000 Semi en 2024.El magnate demostró en 2018, cuando la producción de la berlina Model 3 tenía dificultades para comenzar, que sabe cómo poner en marcha sus equipos.Pero actualmente Musk parece plenamente enfocado en Twitter, su más reciente adquisición, y eso está "ensombreciendo lo que debería ser un gran momento en la historia de Tesla", observó Ives.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Elon Musk, dueño de Twitter, aseguró que Apple amenaza con eliminar la red social de su tienda de aplicaciones para iPhone.Apple "amenazó con retirar a Twitter de su App Store, pero no nos dice por qué", dijo Musk en una serie de tuits en los que acusó de censura al gigante tecnológico."Apple ha mayormente dejado de hacer publicidad en Twitter. ¿Odia la libertad de expresión en Estados Unidos?", se preguntó Musk. "¿Qué está pasando @tim_cook?", inquirió al CEO de Apple."¿Apple amenaza la disponibilidad de Twitter en la App Store o pone exigencias sobre moderación de contenidos?", preguntó a Musk uno de sus seguidores. "Sí", le respondió Musk, quien asumió el control de Twitter el mes pasado.El magnate, considerado el hombre más rico del mundo, se propone relajar la política de moderación de contenidos de su plataforma y quiere que esta refleje su visión absolutista de la libertad de expresión.Ese enfoque ha asustado a muchos anunciantes, desde General Motors hasta Pfizer, que han suspendido la publicación de anuncios en la red social. El 90% de la facturación de Twitter depende de la publicidad.El combate a mensajes problemáticos, como los de desinformación o incitación al odio entre otros, es un tema también clave para los gobiernos y los sistemas operativos móviles, es decir, iOS (Apple) y Android (Google).Ambos gigantes pueden vetar cualquier aplicación que no cumpla con sus normas de contenido y las consecuencias son "catastróficas" para esa aplicación, explicó días atrás Yoel Roth, ex jefe de seguridad de Twitter."Apple y Google tienen un enorme poder sobre las decisiones que toma Twitter", dijo en una columna en el diario The New York Times.Varios editores de aplicaciones, con Epic Games (Fortnite) a la cabeza, protestan contra la comisión de 30% que les cobran Apple y Google por las compras de los usuarios en sus tiendas de aplicaciones. Le puede interesar:
Luego de que la línea aérea de bajo costo JetSmart, controlada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, expresara su interés de adquirir la totalidad de las acciones de Viva Air, Avianca se pronunció a través de un comunicado en el que señaló que no ha recibido ofertas formales por parte de la firma para traspasar su participación económica.Para Avianca, la declaración de interés de JetSmart no es una opción real para solucionar la crisis de Viv, esto, debido a que tanto JetSmart como su segundo mayor accionista, American Airlines “operan en el mercado colombiano y por lo tanto cualquier transacción requeriría de las mismas aprobaciones que necesita Avianca para la integración con Viva”.De otro lado, señalan que “dicho proceso de obtención de permisos, que en el caso de Avianca y Viva comenzó hace seis meses, no podría siquiera empezar sino hasta después de que exista un acuerdo para que JetSmart adquiera a Viva”Además, lanzaron una fuerte crítica en la que califican que la declaración de interés de la aerolínea se trata de “una distracción, a la solicitud de integración de Viva y Avianca”.En este mismo sentido, reiteraron su intención de que Avianca y Viva sean parte de un mismo grupo empresarial. El comunicado lo finalizan, agregando que “confían en la respuesta oportuna de la autoridad para que prime el salvamento de Viva, la conectividad de las regiones de Colombia, la prestación del servicio esencial del transporte aéreo y la preservación de empleos formales”.Hay que recordar que JetSmart aseguró tener “los recursos, capacidad y experiencia para negociar y cerrar una adquisición de manera ágil".La compañía, además, aseguró que notificó a Viva Air "su interés en adquirir el 100 % de las acciones de la aerolínea".Viva, aerolínea de bajo costo, tiene problemas financieros y por esa razón intentó una integración con Avianca, pero el pasado 19 de enero la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) les informó que por una irregularidad en el trámite deben volver a comenzar el proceso.También le puede interesar:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dedicó la mayor parte de su discurso del Estado de la Unión a lanzar mensajes a los republicanos, que han ido desde la propuesta de trabajar conjuntamente a la dura crítica por pretender, ha dicho, recortar derechos y beneficios sociales.Biden también advirtió a China de que no permitirá que vuelva a amenazar la soberanía estadounidense y ha vuelto a subrayar el compromiso con Ucrania para ayudar a este país el tiempo que sea necesario.Estas son diez de las frases más destacadas del discurso del mandatario estadounidense:- "Acabemos el trabajo" (La frase más repetida de Biden, tanto para hablar de sus propuestas como para dirigirse al Congreso para aprobarlas)- "Pelear por pelear, el conflicto por el conflicto, no nos lleva a ninguna parte".- "Algunos de mis amigos republicanos quieren tomar a la economía de rehén a menos que acceda a sus planes económicos".- "Si alguien trata de cortar la Seguridad Social, los pararé. Y si alguien intenta cortar Medicare, los pararé".- "Si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto la vetaré".- "Si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger nuestro país. Y lo hicimos".- "Embajadora (de Ucrania, Oksana Markarova), EE.UU está unido en nuestro apoyo a vuestro país. Estaremos junto vosotros el tiempo que sea necesario"- "Nunca tuve que mantener la conversación (sobre estar alerta ante la violencia policial) con mis hijos que tantas familias de color han tenido con los suyos".- "Bajo mi supervisión, las carreteras, los puentes y las autopistas estadounidenses se fabricarán con productos estadounidenses".- "Si no aprueban mi reforma migratoria integral, al menos aprueben mi plan para proporcionar equipamiento y agentes para proteger la frontera. Y un camino hacia la ciudadanía para los 'soñadores', aquellos con estatus temporal, trabajadores agrícolas y esenciales". También le puede interesar:
Murió una niña de tan solo 13 años y otro menor de 17 resultó herido en Barrancabermeja por balas perdidas. Los hechos se registraron pasadas las 11:00 de la noche de este martes 7 de febrero, cuando los menores se encontraban sentados fuera de la casa en el barrio Los Alpes de Barrancabermeja y hombres armados llegaron a la cuadra disparando contra un ciudadano venezolano a quien pretendían asesinar.Según contó la madre del menor de 17 años, él y su novia de 13 años se resguardaron en la vivienda de ella, pero balas perdidas los alcanzaron a impactar.“Yo estaba en mi casa y él estaba en la casa de la novia, estaban jugando y cuando escucharon los tiros se metieron a la casa, pero entraron las balas. Me cuenta el niño que cuando llegó la ambulancia el muchacho aún estaba adentro”, dijo la madre del joven de 17 años.Heridos, los dos menores fueron trasladados a centros asistenciales. Sol Angela Benavides Cortes, de 13 años, fue llevada a la clínica Magdalena, donde por la gravedad de las heridas falleció y Eduar Alexander Velásquez Cárdenas, quien está herido en una de sus rodillas, es atendido en el Hospital Regional de Barrancabermeja.La Policía logró la captura de dos hombres señalados de haber participado en el hecho. Se les hallaron dos armas de fuego, un chaleco balístico y una motocicleta.Las autoridades confirmaron que, según información de los capturados, su objetivo era atentar contra la vida de un ciudadano venezolano, quien logró evadir el ataque y resultó ileso.“Unos muchachos que estaban ahí, que no tienen nada que ver de alguna situación en contra de ellos, lamentablemente una situación que se presenta con la menor de edad, desafortunadamente enluta y me duele también como papá y lo que está haciendo la policía es poder capturar a los responsables”, manifestó el coronel Pedro Bonilla, comandante Operativo de la Policía del Magdalena Medio.Le puede interesar:
Momentos de pánico vivieron los habitantes del departamento de Chocó a raíz de un sismo de 4.2 en la escala de Ritcher, que tuvo como epicentro el municipio del Carmen del Darién, según lo confirmó hacia las 4:30 pm el Servicio Geológico Colombiano. Según la información, el movimiento se ubicó a una profundidad superficial menor a los 30 km, por lo que también se sintió en otras poblaciones, incluyendo varios municipios del Urabá antioqueño como Murindó y Vigía del Fuerte. Por fortuna, el movimiento telúrico, que se prolongó por menos de un minuto, no dejó afectaciones que lamentar, según le informó a Blu Radio Johan Londoño, coordinador de Gestión del Riesgo de Chocó.“En el momento, los municipios que me han manifestado que sintieron este movimiento sísmico fueron Carmen del Darién, Nuevo Belén de Bajirá y Río Sucio, estos tres municipios no reportan afectación alguna, indicó el coordinador de Gestión del Riesgo del Chocó.Pese a estar a más de 280 kilómetros de distancia, en Medellín, algunas personas que viven o trabajan en edificios altos también reportaron que sintieron el sismo.
Los fallecidos por los devastadores terremotos del lunes llegan ya a los 9.500, de los cuales 7.108 se registran en Turquía y 2.547 en Siria. Además hay más de 42.000 heridos y muchos de los servicios básicos en la región están destruidos.En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el último recuento oficial sitúa la cifra de heridos en más de 38.200. Los equipos de ayuda han logrado rescatar a unas 8.000 personas con vida de los casi 6.000 edificios destruidos.Los rescatistas se esfuerzan por acelerar los trabajos para salvar a quienes permanecen bajo los escombros con temperaturas gélidas de hasta -6 grados y con las infraestructuras básicas muy dañadas.En numerosas zonas afectadas en Turquía los vecinos critican que no ha llegado ayuda alguna, las familias no pueden volver a sus viviendas incluso cuando siguen en pie por el temor a derrumbes y servicios básicos como el agua, la electricidad y la calefacción han dejado de funcionar en pleno invierno.Mustafa Kara, que perdió a su mujer en Kahramanmaras, en el derrumbe de un edificio de nueve plantas, mostró su indignación en Halk TV: "¿Tan poca cosa es este Estado? No hay nada. No podemos enterrar a nuestros muertos. Hay cadáveres por todas partes"."Se han derrumbado más de 900 edificios. Si cada uno tiene entre ocho y diez apartamentos, ¿Cuántas personas hay bajo los escombros? No hay electricidad, ni gasolina, la gente saquea los supermercados. No hay comida, ni leche para los niños", se quejó ese vecino.Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro.Aunque decenas de países han prometido ayuda a Turquía y muchos equipos se encuentran ya en el terreno, el desafío es rescatar a los atrapados bajo los escombros lo antes posible porque el frío reduce sus posibilidades de supervivencia.En Siria la cifra de muertos por los terremotos ascendió este miércoles a 2.092 y el número de heridos se eleva ya a 4.049, mientras que cientos de personas continúan atrapadas entre los escombros más de 48 horas después del seísmo inicial.También le puede interesar: