El video que dejó en evidencia a este gato volador fue dado a conocer por Imahica, dueña del felino, quien la sorprendió colgado de la lampara de uno de los cuartos.Imahica publicó el video en su cuenta de TikTok, allí se ve al felino llamado Tofu haciendo de las suyas mientras se encontraba solo en casa, quien no se percató de la llegada de su dueña hasta que bajó de la lampara.La travesura de Tofu se ha vuelto viral en redes sociales, pues dejó en evidencia que él busca cómo divertirse en casa mientras está solo. El video ya cuenta con más de 149.000 reacciones de ‘me gusta’ y más de 3.400 comentarios.Sin duda, la sorpresa de este gatito logró robarse miles de risas entre los seguidores de su dueña y los amantes de los felinos.
Dos jóvenes se salvaron de ser atacados por integrantes de una pandilla en el barrio La Aurora de Bucaramanga, tras lograr refugiarse en una droguería. "Fueron momentos de pánico porque los muchachos entraron corriendo y con cuchillos en sus manos, creíamos que nos iban a robar, pero no fue así, estaban era buscando un refugio porque eran perseguidos por otras personas", dijo un testigo de los hechos a BLU Radio. En dos videos de cámaras de seguridad del establecimiento comercial se observa como dos jóvenes salvan sus vidas ingresando al sitio pidiendo ayuda."Estaban discutiendo y generado agresiones en la carrera 33, frente al Hospital Universitario de Santander, eran como 15 jóvenes con cuchillos y navajas en sus manos, nos asustamos", dijo otro testigo del hecho. BLU Radio conoció que tres menores que participaron de la riña fueron conducidos por la Policía a la comisaria de familia del barrio La Joya de Bucaramanga, donde fueron entregados a sus padres. El resto de jóvenes que trataron de agredir a dos personas se dieron a la fuga.
Luego de los constantes ataques de los que ha sido víctima la reconocida cantante Shakira por cuenta de algunos amantes e hinchas de fútbol, sus seguidores la volvieron tendencia en redes sociales a través del #RespectShakira con el que exigen sea respetada.Esta no es la primera vez por la que la colombiana tiene que soportar ataques en su contra, pues cada que el equipo de Gerard Piqué falla o pierde, ella recibe mensajes ofensivos de índole sexual o denigrantes.Los más recientes ataques ocurrieron este domingo 7 de marzo cuando se vio a un grupo de manifestantes en París, presuntamente hinchas del PSG, con varios carteles con mensajes como: “Barcelona, no es bienvenido”, “Shakira a la Jonquera”, con el cual se ha conocido que hacen referencia a un antiguo prostíbulo francés que se encuentra en España.Ante esto, y en medio de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, miles de usuarios acudieron a Twitter con el fin de expresar su rechazo. La estrategia de sus seguidores es llenar esta red social con mensajes de logros o méritos que ha tenido Shakira.Estos son algunos de los mensajes que se pueden encontrar bajo la etiqueta #RespectShakira:
Luego del escrito de un columnista del New York Times pidiendo cancelar el reconocido dibujo animado conocido como Pepe Le Pew, tras afirmar que este "normaliza la cultura de la violación" se desató un duro debate en redes sociales en el que, incluso, comparaban a este personaje con la caricatura japonesa Pucca.La polémica propuesta se volvió tendencia durante todo el fin de semana, pues el editorialista Charles M. Blow no solo pidió eliminar al ‘zorrillo apestoso’, sino también a ‘Speedy González’ por reproducir estereotipos racistas.Las decisiones por parte de Warner Brothers, dueña de los derechos del personaje, se concretaron en la eliminación de una escena suya en la película Space Jam 2.Muchos usuarios en redes calificaron la petición y la decisión de Warner Brothers como "hipócritas" ya que, entonces, también se tendría que cancelar a Pucca por "acosadora". Hay que recordar que este personaje es la eterna enamorada del niño ninja “Garu”.Usuarios en redes calificaron la petición del columnista del New York Times, Charles M. Blow, de cancelar a Pepe Le Pew, como "hipócrita" ya que, entonces, también se tendría que cancelar a Pucca por "acosadora".Pucca, quien personifica a una niña de 11 años, siempre ha estado enamorada y obsesionada por Garu, un niño ninja de 12 años. En los capítulos de la serie el personaje intenta enamorarlo y besarlo en repetidas ocasiones.
El número 0316, plasmado en un plátano que iba para un sancocho, volvió millonarios a miles de chocoanos. Varios ciudadanos difundieron la imagen del plátano, en cuya cascara se observó el número ganador. Al parecer, este procedería de las selvas aledañas al río Atrato.Algunos ciudadanos señalaron que solo la naturaleza pudo haber puesto el número y, por tal motivo, lo apostaron y cayó con la Lotería de Boyacá en el sorteo 4353 donde se ganaron 6.000 millones de pesos.Jhony Mena, representante legal de la empresa Red de Servicios de Occidente y suplente jurídico de Supergiros, señaló que la foto del plátano millonario fue publicada en Facebook, inicialmente, por una de las trabajadoras y luego empezó a circular vía WhatsApp.“Se regó voz a voz y en redes sociales. Empezaron a mandar la foto con el plátano y el número. Los grupos de WhatsApp y las redes sociales sirvieron para tener estos ganadores”, dijo el funcionario.Luego de que cayera el número, los ganadores llenaron las oficinas de la empresa Supergiros del Chocó, la cual entregó premios por más de 1.500 millones de pesos.Mena recordó que no es la primera vez que pasa, pues hace 7 años, en una cachama pescada por nativos de Murindó, venía un número en las agallas, el cual también le dio la suerte a una buena cantidad de chocoanos.
Durante un operativo en Medellín contra una red de distribución de drogas sintéticas al servicio de La Oficina, un miembro de esta estructura se tiró de un tercer piso para evitar ser capturado. Él y tres personas son señalados de producir y comercializar drogas sintéticas en el departamento de Antioquia y tres departamentos del Eje Cafetero. Mezclaban droga con sedantes de uso veterinarioDurante el operativo, la Policía encontró sedantes y anestésicos de uso veterinarios. Ellos eran mezclados con droga y posteriormente vendidos, algunos, como éxtasis.Casa por cárcel para la persona que se tiró de un tercer pisoDe los cuatros capturados por distribuir este tipo de drogas, tres de ellos deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario, mientras que la persona que se lanzó de un tercer piso será recluido en su casa.Vea aquí más detalles en Noticias Caracol:
La duquesa de Sussex, Meghan Markle, aseguró que ciertos miembros de la familia real británica expresaron dudas sobre el color de piel que tendría su primer hijo con el príncipe Enrique, reveló que durante ese embarazo tuvo pensamientos suicidas y afirmó que la Casa Real se negó a ayudarla.En una explosiva entrevista emitida este domingo en Estados Unidos, los duques de Sussex relataron su experiencia antes de apartarse de la monarquía británica, y Enrique lamentó el deterioro de su relación tanto con su hermano, el príncipe Guillermo, como con su padre, Carlos de Inglaterra, de quien dijo que le ha "decepcionado".Las revelaciones más chocantes corrieron de cuenta de Meghan, quien protagonizó en solitario la primera mitad de la entrevista con la presentadora Oprah Winfrey, que duró dos horas y se emitió en horario de máxima audiencia en la cadena CBS.EL COLOR DE LA PIEL DE ARCHIE"En los meses en los que yo estaba embarazada, hubo (...) preocupaciones y conversaciones sobre lo oscura que podría ser su piel cuando naciera", aseguró Meghan.La duquesa precisó que esos presuntos comentarios racistas se pronunciaron en "conversaciones que la familia tuvo" con Enrique, pero se negó a identificar a quienes los articularon, al afirmar que "eso sería muy dañino para ellos".Cuando se incorporó más tarde a la entrevista, el príncipe Enrique confirmó que la conversación giró en torno a "qué aspecto iban a tener los hijos" que tuviera con Meghan, que es mestiza y con raíces afroamericanas, pero se negó a dar más detalles al respecto."Es una conversación de la que nunca voy a hablar", afirmó Enrique, quien agregó que fue "chocante".Meghan, que está embarazada de su segundo bebé y anunció durante la entrevista que se trata de una niña que nacerá este verano, aseguró que cuando esperaba en 2019 el nacimiento de su primer hijo, Archie, se enteró de que la Casa Real "no quería que fuera un príncipe" ni que "recibiera seguridad".Añadió que se sintió abrumada por la idea de que su hijo "no fuera a estar seguro, y que al primer miembro de color de esta familia no se le diera un título de la misma forma que a otros nietos se les daría".La duquesa de Sussex lamentó que pueda haber ese tipo de racismo en la familia real, porque "la Commonwealth es una parte enorme de la monarquía y el 60 o 70 % son gente de color", y añadió que sabe "lo importante que ha sido para ellos ver alguien en esta posición que tiene un aspecto similar al suyo"."NO QUERÍA ESTAR VIVA"Meghan también reveló que su salud mental empeoró notablemente durante su primer embarazo, y que llegó un punto en el que tuvo que hablar en serio con Enrique porque tenía pensamientos suicidas "muy claros, reales y constantes, que daban miedo"."Simplemente, ya no quería estar viva", subrayó.Afirmó que acudió a "una de las personas de mayor rango en la institución" de la Casa Real y le "suplicó que le ayudara" a mejorar su salud mental, pero le respondieron "que no, que no podían hacer nada" por ella."Nunca hicieron nada, así que tuvimos que encontrar una solución", agregó Meghan, en aparente referencia a la decisión de ambos de apartarse de la monarquía y empezar una nueva vida fuera del Reino Unido.La duquesa de Sussex recalcó que, aunque en ese momento no pudo sentirse "más sola", ha recuperado su salud mental y ahora siente que "merece la pena vivir".SU RELACIÓN CON CATALINAAdemás, se pronunció sobre el rumor de que, antes de su boda con Enrique, ella hizo llorar a su cuñada Catalina, duquesa de Cambridge y esposa del príncipe Guillermo, al asegurar que eso nunca ocurrió y que, de hecho, "fue al revés"."La narrativa de que yo hice llorar a Catalina fue el comienzo del asesinato de mi 'personaje' (a los ojos de la sociedad británica)", dijo Meghan, quien lamentó que la Casa Real nunca desmintiera ese rumor, como sí hacía con los que afectaban a "cualquier otro" de sus miembros.La duquesa alegó que fue Catalina quien estaba "molesta por el tema de los vestidos de las damas de honor" de su enlace, y añadió: "Me hizo llorar e hirió mis sentimientos".Sin embargo, agregó que Catalina "luego se disculpó" y le envió flores, y aseguró que ella la considera "una buena persona", por lo que confió en que comprenda que hay que "corregir" la impresión de que Meghan la trató mal.ENRIQUE, "DECEPCIONADO" POR SU PADRECuando se incorporó a la entrevista, el príncipe Enrique negó otro rumor, el de que no le comunicaron a la reina Isabel su decisión de apartarse de la monarquía."Yo nunca ocultaría algo así a mi abuela, tengo demasiado respeto por ella", indicó, y añadió que tienen una buena relación con la reina y hablan con ella por Zoom.En cambio, Enrique reveló que su padre, el príncipe Carlos, dejó de "responderle al teléfono" después de que tomara la decisión de empezar una nueva vida."Me siento realmente decepcionado, porque él ha pasado por algo similar. Ha habido mucho dolor", señaló Enrique, quien confió en poder "reparar la relación" con su padre.Sobre su hermano Guillermo, el segundo en la línea de sucesión al trono, dijo que la relación entre ambos consiste ahora en darse "espacio", y que aunque le "quiere mucho", están en "caminos diferentes"."ESTABA ATRAPADO""Yo estaba atrapado por ese sistema y no lo sabía (...). Mi padre y mi hermano están atrapados, no pueden irse, y eso me inspira una compasión enorme", recalcó el príncipe.Aseguró que, aunque su familia dio al principio la "bienvenida" a Meghan, las cosas empezaron a cambiar después de la gira de ambos por Oceanía, en la que quedó clara la popularidad de su esposa, como ocurrió con la visita a Australia en 1983 de Diana de Gales, la madre de Enrique."Mi mayor preocupación fue que la historia se volviera a repetir", indicó Enrique, quien agradeció contar con Meghan y no tener que pasar "solo" por el proceso de distanciamiento de la monarquía, como le ocurrió a su madre.El pasado 19 de febrero, Enrique y Meghan confirmaron a la reina que no volverán a trabajar como miembros de la familia real británica, y la jefa de Estado decidió retirarle a su nieto -sexto en la línea de sucesión al trono británico- los patrocinios honorarios que ostentaba.No obstante, Enrique aseguró durante la entrevista que la familia real le "cortó" realmente los fondos "en el primer trimestre de 2020", justo antes de que se mudaran a Estados Unidos, pero dijo que ambos tienen la herencia que le dejó su madre.
Olivier Dassault, uno de los herederos del grupo Dassault aviation, productor de los aviones Falcon, Mirage y Rafale, murió el domingo en el accidente de su helicóptero cerca de Deauville (noroeste).El presidente francés Emmanuel Macron dijo que Dassault, diputado del partido Los Republicanos (LR, derecha), que tenía 69 años, "amaba a Francia" y nunca "cesó de servir a su país".Según fuentes cercanas a la investigación, el piloto del aparato también falleció en el accidente ocurrido en la tarde Touques, cerca de Deauville, en la costa de Normandía. No había más pasajeros a bordo.La Oficina de investigaciones y análisis para la Seguridad de la Aviación civil indicó en un tweet que el aparato se estrelló "al despegar" en un terreno privado.Olivier, clasificado 361º fortuna mundial en 2020, era nieto del fundador de la dinastía Marcel Dassault e hijo de Serge, ex-jefe de Dassault aviation, muerto en 2018. Tenía dos hermanos y una hermana, poseedores de la misma fortuna.Tras la muerte de su abuelo, Marcel Dassault, en 1986, su padre Serge lo nombró director adjunto de Europe Falcon Service y director de estrategia de la empresa Dassault Aviation.En 2011, fue nombrado presidente del consejo de vigilancia del grupo Dassault, colocándolo en buena posición para encabezar algún día el holding familiar Dassault.Pero siete años después, antes de la muerte de su padre, anunció a la AFP su decisión de renunciar a la presidencia del consejo de vigilancia del holding por "incompatibilidad con su mandato de diputado".Olivier Dassault era diputado desde 2002 y padre de tres hijos.
El príncipe británico Enrique y su esposa estadounidense Meghan se casaron en secreto tres días antes de la ceremonia oficial, reveló la mujer en una entrevista con Oprah Winfrey transmitida el domingo en Estados Unidos."Tres días antes de nuestra boda nos casamos", dijo Meghan, revelando que intercambiaron votos en privado ante el arzobispo de Canterbury Justin Welsby antes del espectáculo televisado el 19 de mayo de 2018 en el Castillo de Windsor."Nadie lo sabe. Pero llamamos al arzobispo y le dijimos: 'Mire, esto, este espectáculo es para el mundo, pero queremos nuestra unión entre nosotros'".Meghan Markle negó de plano haber hecho llorar a Kate Middleton antes de su matrimonio con Enrique."Todos en la institución sabían que no era cierto", dijo Meghan sobre el incidente, que ha sido estudiado detenidamente por la prensa del corazón."Ocurrió lo contrario", agregó Meghan, y dijo que Kate "estaba molesta por algo, pero lo guardó para sí y se disculpó".Meghan dijo que al incidente fue "un punto de inflexión" en sus relaciones con la familia real.Meghan Markle acusó a la familia real británica de preocuparse por lo oscura que sería la piel de su hijo.Markle, quien es afroamericana, dijo que su esposo, el príncipe Enrique, reveló las preocupaciones de su familia sobre el tono de piel de Archie, así como la seguridad a la que tendría derecho, antes de su nacimiento el 6 de mayo de 2019."En esos meses en que estaba embarazada (...) tuvimos una seria de conversaciones sobre que 'no se le daría seguridad, no se le daría un título' y también preocupaciones y conversaciones sobre qué tan oscura sería su piel cuando naciera", dijo Meghan a la entrevistadora Oprah Winfrey.Los duques de Sussex, Enrique y Meghan revelaron que esperan una niña.Recordemos que la pareja ya tiene un niño de casi un año llamado Archie."Tener un niño y luego una niña, ¿qué más podemos pedir?", se regocijó el príncipe Enrique, quien se casó con Meghan Markle en 2018.Meghan Markle reveló que una avalancha de cobertura negativa en la prensa británica la había llevado a un punto en el que "ya no quería vivir"."Sabía que si no lo decía, lo haría. Y yo ... simplemente ya no quería vivir más. Y ese era un pensamiento constante muy claro, real y aterrador", señaló en la entrevista de dos horas con Oprah Winfrey.Meghan, que se casó con el príncipe Enrique en 2018, dijo que le dijo a la familia real que estaba luchando y que necesitaba ayuda profesional, pero le dijeron que "no podía, que no sería bueno para la institución".
Google reportó que el interés en las búsquedas sobre el día de la mujer ha crecido, incluso, en un 650% en los últimos siete días frente a la semana anterior.De igual forma, Google Trends clasificó a Colombia como el país de Latinoamérica que más busca sobre este tema y el décimo a nivel mundial.Según la plataforma, algunas de las preguntas más buscadas sobre la fecha, son '¿Por qué se celebra el día de la mujer?', '¿Cuándo es el día de la mujer 2021?', '¿Por qué es importante el día de la mujer?', '¿Por qué se creó el día de la mujer?'.A propósito del día de la mujer que se encuentra cerca, la herramienta también indica que las mujeres más buscadas por los colombianos son: La cantante de reggaetón Karol G, quien ocupa el primer lugar en la lista con más búsquedas, seguida por Shakira y Paola Jara en la tercera posición.Sin embargo, este ranking fue modificado durante dos días, pues la caleña Diana Trujillo, quien es conocida por liderar la misión de la Nasa, logró ocupar el primer lugar por su gran hazaña.
Todo está listo para la realización de la Asamblea 61 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Barranquilla, del 16 al 21 de marzo, que contará con una agenda oficial y una paralela denominada 'Circuito Colombia'.Este lunes, en rueda de prensa virtual, fue presentado el evento por el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo; la ministra de las TIC, Karen Abudinen, y el secretario general del BID, Martín Bés. El evento estaba programado para 2020, pero fue suspendido por la pandemia, por lo que este año los actos no contarán con público y serán virtuales.“A raíz de la pandemia este encuentro nos servirá para analizar, entre otros temas, el aprovechamiento de las tecnologías para lograr más inversión social”, explicó Martín Bés, quien dio a conocer la agenda de la Asamblea.Según el secretario general del BID, un grupo reducido del Banco vendrá a la ciudad para mostrar a Barranquilla ante el mundo. El presidente de la República, Iván Duque, y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, también estarán en forma presencial, sin embargo, todas las conferencias serán virtuales.Uno de los anuncios de mayor relevancia será la publicación del Informe Macroeconómico Anual sobre América Latina y el Caribe, el cual será una de las herramientas para tener en cuenta para la definición de políticas por parte del BID.En esta oportunidad la agenda paralela del evento se ha denominado 'Agenda Circuito Colombia', en la que se tratarán temas relacionados con el país anfitrión, reunirá a grandes líderes de diversos sectores junto con otros invitados nacionales e internacionales, y será transmitida en directo por las distintas plataformas virtuales del evento.El cambio climático y la administración de justicia son algunas de las temáticas de esta agenda paralela."Este es un primer paso para la reactivación de las relaciones bilaterales. Desde Barranquilla se van a tomar decisiones muy importantes para el futuro del Banco y de Latinoamérica. Esta va a ser una Asamblea que nos permitirá llegar a consensos y así podremos trabajar más unidos como región, eso nos enseñó la pandemia, que somos una sola humanidad", dijo el alcalde Jaime Pumarejo.La ministra de las TIC, Karen Abudinen, se refirió a la importancia de las conferencias: “Con una agenda nutrida y virtual, los ciudadanos podrán participar y tener la oportunidad de escuchar a alcaldes de diferentes países compartiendo experiencias de desarrollo”.Conozca aquí la agenda:
Se destapó el choque que tuvieron el Gobierno colombiano y la Relatoría de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El organismo internacional pidió que no se reanudaran las fumigaciones aéreas con glifosato y el Gobierno emitió una muy dura respuesta rechazando la petición.La carta, firmada por los relatores, fue enviada al Gobierno en diciembre de 2020, pero se conoció dos meses después. La misiva expresó la preocupación de los relatores por las acciones del Gobierno para retomar la aspersión aérea con glifosato y asegura que el programa de erradicación de cultivos ilícitos con glifosato representa un riesgo para los derechos humanos y para el medio ambiente.En carta enviada por la vicecanciller, Adriana Mejía a Beatriz Balbin, jefa de la Subdivisión de los Procedimientos Especiales de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, el Gobierno colombiano rechazó este llamamiento urgente de los relatores, “Dado que no cumple con los requisitos establecidos” que tienen que ver con dos aspectos: que el tema en cuestión ponga en peligro vidas humanas y que sean situaciones que no puedan ser tratadas por el código de conducta.“En este sentido, en nombre del Gobierno colombiano, me veo en la obligación de rechazar el llamamiento urgente que hacen los procedimientos especiales, dado que no cumple con los requisitos establecidos en el código de conducta que rige el desempeño de su mandato”, dice la carta.Agrega en la comunicación que las acciones de los relatores de la ONU prejuzgan sin base “cierta para ello” al decir que el Gobierno ha tomado decisiones que no cumplen con los requisitos de la Corte Constitucional para retomar esta práctica.“Por otra parte, y más importante aún, los procedimientos especiales prejuzgan, sin una base cierta para ello, cuando afirman que cualquier decisión del Gobierno de Colombia sobre este tema “no cumpliría con las condiciones establecidas en la sentencia T-236 de la Corte Constitucional, ni tampoco con las obligaciones internacionales en la materia”, dice la misiva.“En virtud de lo anterior, y en el entendido que el Llamamiento Urgente no atiende lo establecido en el marco legal que rige el desempeño de los representantes de los procedimientos especiales, como me he permitido señalar, tengo a bien acusar recibo de la comunicación enviada por los Procedimientos Especiales, señalando que, en la presente oportunidad, el Estado se abstendrá de formular comentarios adicionales a los ya expuestos. Sea esta oportunidad propicia para renovar a la señora Jefe de Subdivisión de los Procedimientos Especiales las seguridades de mi más alta y distinguida consideración", agrega.
El sueño de seis jóvenes cuyo deseo era conocer el mar se estrelló contra la dura realidad del conflicto en Colombia. La Policía estableció que en el sector de Puerto Bélgica, en Puerto Valdivia, fueron abordados por ilegales que les prometieron pagarles un millón de pesos a cambio de que fueran a trabajar en una finca. La Policía de Antioquia confirmó que fue hallado con vida uno de los seis jóvenes desaparecidos en Puerto Valdivia, quienes pretendían viajar desde Anserma (Caldas) a la costa Atlántica para conocer el mar .El joven, de 21 años, fue hallado en una finca de Cáceres (Antioquia), supuestamente fue abandonado porque tenía unos problemas de discapacidad tras una operación de columna y no podía caminar al ritmo de los otros.Sobre el caso, habló en Mañanas BLU el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia. "Esta es una de las formas de reclutamiento ilícito. Son personas que no conocen las jurisdicción y son asaltados en su buena fue, es una de las hipótesis", declaró el oficial. "Lo que nos está indicando Mauricio hace parte de la reserva para poder dar con los otros muchachos", agregó el coronel Cabra. Otra hipótesis que tienen las autoridades es que uno de los jóvenes que iba en la expedición conocía el contacto y que dentro de los planes estaba permanecer con el grupo ilegal.Escuche esta noticia en Mañanas BLU:
En hechos ocurridos en un apartamento de la calle 20 con carrera 29 del barrio San Alonso en Bucaramanga, la Policía capturó en flagrancia a un hombre que agredía a su esposa de 21 años, quien se encuentra en estado de embarazo.La mujer grabó un video del momento de su captura, en el cual el agresor la intimida verbalmente con el propósito de evitar que la Policía se lo lleve esposado.“Tú me vas a denunciar y sabes que me van a meter preso, pero eso se paga”, asegura el hombre de 25 años en medio de las lágrimas mientras es sacado por dos policías del apartamento.La golpeada mujer le dice: “Yo portarme bien contigo no puedo, Dionisio”, mientras le advierte que no debió viajar a verla.El comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, general Javier Martín, agradeció el llamado de los vecinos para que sus hombres llegaran a tiempo para impedir una mayor agresión y dijo que el sujeto era un desalmado por atacar a la mujer con el agravante de su estado de gestación.
La Fiscalía citó a imputación de cargos a los exgobernadores Darío Vásquez Vásquez (2008-2011) y Alan Edmundo Jara Urzola (2012-2015), quienes, según la investigación, habrían permitido realizar construcciones en un área protegida de reserva forestal, sin licencia ambiental y desatendiendo las advertencias sobre el grave daño que ocasionaría el proyecto.Según las pesquisas, lideradas por la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, los dos exgobernadores de Meta y algunos de sus colaboradores estuvieron involucrados en la contratación y en permitir el avance de las obras de remodelación de un colegio internado en el Parque Nacional Natural Tinigua.Según la Fiscalía, el 29 de abril de 2011, el entonces gobernador Darío Vásquez Vásquez, suscribió el contrato N° 081 para el mejoramiento de la infraestructura del Internado Institución Educativa Nuestra Señora de La Macarena, sede Juan León, en la vereda Brisas del Guayabero, en La Macarena (Meta). El contrato superó los 4.100 millones de pesos y al parecer, se realizó sin exigir licencia ambiental ni permisos de aprovechamiento forestal.Después, en la administración de Alan Jara, las obras iniciaron, a pesar de que la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales le advirtió al mandatario suspender cualquier proyecto de infraestructura y servicios en los Parques Nacionales Naturales del departamento. Dice la Fiscalía que Jara continuó la obra e hizo caso omiso a la solicitud.“Para la Fiscalía, los entonces funcionarios que participaron en las distintas fases del proyecto, al parecer, incumplieron las normas ambientales y de contratación vigentes. Además, habrían puesto en grave riesgo a la flora, fauna, suelo y agua del Parque Nacional Natural Tinigua; y en alto grado de vulnerabilidad a los estudiantes y planta de profesores”, dijo el ente acusador a través de un comunicado de prensa.Por los hechos, a los dos exgobernadores se les imputarán cargos como presuntos responsables de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y daños en los recursos naturales agravado.Los otros ex funcionarios que deberán responder por los mismos hechos y los mismos delitos son: Gilberto Toro Franco, exgerente del Instituto de Desarrollo del Meta; Juan Carlos Medina González, exjefe de la Oficina Asesora Jurídica del Instituto de Desarrollo del Meta; Andrés Perea Mejía, ex subgerente técnico del Instituto de Desarrollo del Meta y a Javier Armando Castellanos Bohórquez, ex director operativo del Área de Estudios, Diseños y Proyectos, adscrito a la Sub Gerencia Técnica del Instituto de Desarrollo del Meta.