Luego del
Roberto Rodríguez, concejal por el partido Centro Democrático, denunció que la comunidad tenía señalados a los funcionaros allegados al gobierno local, los cuales exigían dinero a cambio de ceder parcelas en lotes en el suroriente de Cali.
"La comunidad me indica que a los coordinadores de estas invasiones los describen como 'El Negro' de seguridad y 'El Gordo' de infraestructura; que ellos se encargaron de citar a cerca de 200 personas en cercanías del corregimiento de Navarro para entregarles sus lotes, que eran vendidos entre 100.000 y 2.000.000 millones de pesos, pero casualmente, justo el día de la supuesta entrega de esos predios, llegó la Policía y los desalojó, dejando a la gente sin su plata", señaló el concejal Rodríguez Zamudio.
El concejal, además, solicitó que ahora existían motivos suficientes para denunciar a los presuntos responsables, ya que las autoridades ofrecieron una recompensa de 30 millones de pesos por información de las personas que promovieron la invasión de un lote el 12 de julio en la comuna 21 de Cali.
Publicidad
"Los vecinos del sector me dijeron que tenían fotos de los coordinadores de estos planes para invadir espacios que, para ser habitables, primero los queman para poder parcelizar", puntualizó.
Ante estas denuncias el secretario de seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, respondió que no tenía información acerca de funcionarios públicos involucrados en esta actividad y pidió investigar el caso.
"La ley es para todos. No tengo conocimiento de personas vinculadas a la alcaldía que estén relacionadas con esta actividad ilegal. La batalla contra las
Publicidad
La invasión de predios cercanos a la ribera del río Cauca el pasado 12 de julio dejó, entre otros, a cuatro funcionarios de la Secretaría de Seguridad que fueron amenazados de muerte con un panfleto y cuatro balas, entre ellos, el juez de paz de la comuna 21, quien tuvo que retirarse del sector por orden de las autoridades locales.