Una delegación estadounidense sostuvo conversaciones con
"El propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la administración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente
"Me pareció muy importante poder, cara a cara, conversar
Publicidad
Las medidas incluyen un embargo vigente desde abril de 2019 que impide a Venezuela negociar su crudo -que representaba 96% de los ingresos del país- en el mercado estadounidense. Desde entonces, Maduro recibió un fuerte apoyo de Rusia para poder seguir exportando petróleo a pesar de las medidas punitivas.
"Conversaciones separadas"
Publicidad
Psaki agregó que la delegación también planteó la situación de
"Hubo una discusión que tuvieron los miembros de la administración en el transcurso de los últimos días", señaló la vocera. "Y parte de nuestro enfoque también está en la salud y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses detenidos".
En los últimos años, Estados Unidos también ha reclamado la liberación del exmarine Matthew Heath, detenido en septiembre de 2020 señalado de "espía", y de dos veteranos militares, Airan Berry y Luke Denman, acusados de tramar una fallida incursión por mar para derrocar a Maduro en mayo de 2020.
Según el New York Times, la actual visita a Caracas de altos funcionarios del Departamento de Estado y la Casa Blanca responde al supuesto interés de Washington de
Publicidad
Aliado cercano de Moscú, Maduro alertó del peligro de una expansión del conflicto en Ucrania hacia "una tercera guerra mundial" y de los "brutales impactos mundiales" en los precios de la energía, de los alimentos o el transporte.
"Estamos tocando la campana de alerta (...) al mundo entero", dijo Maduro, que pidió se respeten los "corredores humanitarios" en Ucrania" y "no se azuce el conflicto militar".
Reunión con la oposición venezolana
Publicidad
Psaki no precisó quiénes integraron la delegación del gobierno de Biden, pero trascendió que incluía a Juan González, director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de Biden; a Roger Carstens, enviado presidencial especial para asuntos de rehenes; y a Jimmy Story, embajador de Estados Unidos en Venezuela, basado en Bogotá. Por el régimen venezolano participaron Maduro; su esposa, Cilia Flores; y el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
Guaidó informó más temprano de un encuentro con estos altos funcionarios estadounidenses, que también se reunieron con Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora en un proceso de negociación con el gobierno en México, que se encuentra suspendido desde octubre y que según Maduro será reactivado "con mucha fuerza".
El anuncio coincide igualmente con la visita de la delegación de Estados Unidos, que ha pedido por meses retomar las conversaciones. De hecho, Washington señaló el mes pasado que estaría dispuesto a revisar la política de sanciones "si se registraran avances considerables en el marco de estas negociaciones".