La temporada navideña ya llegó, y con ella, como es tradición, las luces, el árbol, los adornos coloridos y todos esos detalles que iluminan nuestros hogares y nos recuerdan que estamos en la época más feliz del año.
Es un hecho que la decoración de estas fechas toma especial protagonismo, y más allá de hacer lucir llamativos nuestros espacios, la idea es instalarla con total certeza de que no habrán accidentes debido a una posible sobrecargar o corto eléctrico.
Por eso, junto a la compañía Schneider Electric, líder en el desarrollo de soluciones para el buen uso de la energía, brindaremos cuatro tips imprescindibles a la hora de instalar los adornos navideños y con ello, evitar cualquier accidente en el hogar.
1. Evite sobrecargar las multimomas: Es normal que busquemos conectar nuestros adornos a tomas que ya tenían otros aparatos eléctricos conectados, sin embargo, es necesario evitar esta tendencia y buscar nuevas tomas o conseguir extensiones, ya que conectar muchas cosas en una sola fuente de energía, puede causar una sobrecarga.
Publicidad
2. Verifique conexiones y haga un inventario: Previo a conectar los arreglos navideños, verifique con cuántos puntos de conexión cuenta, qué dimensión debe cubrir y cuánta energía requieren las instalaciones de luces o decoraciones que tenga para así saber qué otras cosas necesita.
3. Por seguridad oculte los cables que queden expuestos: Es importante ocultar cables que puedan llamar la atención de los niños que estén en su hogar o que al enredarse puedan provocar un accidente. Las canaletas plásticas, amarres y bases adhesivas, son lo que necesita para llevar a cabo esta tarea, y sin duda, se convertirán en sus aliadas esta navidad.
4. Asesórese con su electricista de confianza: Es importante tener la opinión de un experto y no solo realizar todo el chequeo por su propia cuenta. Realice junto a su electricista la revisión eléctrica anual e incluya todas las conexiones eléctricas actuales desde tableros, tacos y aparatos eléctricos, incluyendo revisión de tomas GFCI en baños y cocinas, obturando el mecanismo para verificar su función.
Publicidad
Incluya también tomacorrientes, interruptores y otras funciones instaladas. Revise que no presenten daños, quemaduras o fallos. Si necesitan cambios asegúrese de encontrar una línea de aparatos que sea segura y que cumpla con la función requerida.
Aunque una renovación total necesita más trabajo y requiere posibles gastos extra, esta también es una buena alternativa para dar un respiro a sus corrientes eléctricas aunque siempre teniendo en cuenta el diseño y la ubicación de cada uno de los puntos de corriente de su hogar. Mover los muebles, lámparas y electrodomésticos para equilibrar las cargas eléctricas también es recomendable y muy útil para complementar los tips mencionados anteriormente.