
Andesco, que agremia a las empresas de servicios públicos, le pidió al Gobierno nacional tomar medidas reales y soluciones estructurales ante la crítica situación del gas natural y no señalamientos infundados.
“El problema de fondo no se soluciona con acusaciones a las empresas del sector, sino con estrategias efectivas que garanticen la seguridad energética del país, por lo cual reiteramos aplicar las siguientes acciones urgentes: exploración y producción de gas nacional y estabilidad en la regulación del mercado”, reiteró Andesco.
Y es que, desde que empresas como Vanti, anunciaron un aumento de hasta el 36 % en las facturas del mes de febrero, el Ministerio de Minas ha cuestionado la decisión asegurando que no hay déficit, que ha expedido la reglamentación necesaria e incluso pidiendo investigaciones.
No obstante, a través de un comunicado, Andesco respondió punto por punto a cada uno de los señalamientos del Gobierno, replicados también por el presidente Gustavo Petro.
Publicidad
Por un lado, aseguraron que no hay especulación en la compra de gas natural y le recordaron al Ministerio de Minas que ellos mismos respaldaron la necesidad de importar gas pues la oferta de producción de gas para el sector de residencias, comercios y pequeñas industrias presentada en 2024 no logró cubrir la totalidad de las necesidades proyectadas de 2025.
“La compra de gas importado no es una decisión arbitraria de las empresas, sino una necesidad ante la insuficiencia de oferta nacional”, insistieron.
También le respondieron directamente al ministro Andrés Camacho, quien tras conocer el anuncio del aumento señaló que Ecopetrol había confirmado al mismo tiempo una nueva oferta de gas al mercado que supliría esas necesidades.
Sin embargo, Andesco pidió claridad pues según las condiciones de dicha oferta, los interesados pueden levantar la mano hasta el 14 de marzo y el déficit del combustible se está dando desde el 1 de enero, es decir, lo que se compre en ese proceso es para atender futuras demandas.
“Se debe indicar de manera concreta las cantidades de gas que pondrán a disposición del país y el regulador debe definir reglas para asegurar mejores precios para los usuarios El Gobierno ya había estado informado de esta situación”, puntualizaron.
Publicidad
Finalmente, Andesco le insistió al Gobierno que en varias ocasiones habían alertado, a través de canales oficiales y ante la opinión pública, que habría aumentos en las tarifas de los usuarios ante el déficit que se daría en diciembre.
#Atención | Comunicado de Prensa de Andesco a la opinión pública frente a las declaraciones en redes sociales del presidente de la República y el comunicado del Ministerio de Minas y Energía sobre el incremento en las tarifas del gas natural en algunos lugares del país. pic.twitter.com/9Z2cTvm1KA
— Andesco (@Andesco1) February 7, 2025