
Agustín Guzmán, jefe adjunto del departamento técnico del sindicato español de pilotos de líneas aéreas, pasó por Mañanas BLU hablando del avión de AiraAsia desaparecido el pasado domingo con 162 personas a bordo en Indonesia sin que las autoridades hayan anunciado ningún hallazgo.
“El factor meteorológico seguramente ha tenido un factor contribuyente, sin embargo este aspecto exclusivamente no es suficiente como para justificar un accidente aéreo”, afirmó Guzmán.
Sobre las herramientas de las que dispones los pilotos para superar este tipo de emergencias que se puedan presentar, Guzmán manifestó que lo que podemos es “evitarlas, lo que tenemos abordo es información suficiente para evitar las tormentas violentas que hay en distintas zonas del planeta. Nosotros recopilamos información en el despacho de vuelo, luego recibimos actualizaciones más el radar meteorológico que nos permiten evitar las situaciones más extremas para salvaguardar la seguridad de la aeronave”.
Publicidad
Un total de 15 embarcaciones y 30 aviones de distintas características buscaron en esta segunda jornada, restos del avión en la zona del mar de Java, Guzman relata por qué se hace tan difícil encontrarlos.
“Lo que hay que ver es porque ese sistema no ha funcionado, los aparatos deberían empezar a transmitir la posición inmediatamente por distintos medios, si el impacto ha sido muy grande y por alguna razón el sistema es defectuoso no llega la señal”, aseguró.
Publicidad
La zona donde se busca, en torno a la isla de Belitung, se encuentra en plena estación del monzón y los meses de mayores precipitaciones registradas en los últimos 30 años son los de diciembre y enero.
Con Efe.