
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó el ´Plan Único Nacional de Mercurio', que busca eliminar gradual y definitivamente el uso de mercurio en el sector minero e industrial de Colombia.
"El Plan Único Nacional de Mercurio se convierte en la ruta estratégica que debe seguir el Gobierno Nacional para eliminar el uso del mercurio con su respectiva inspección, control, vigilancia y gestión de información y conocimiento, en procesos mineros e industriales en todo en territorio nacional", manifestó Gabriel Vallejo López.
Explicó que "se trata de un esfuerzo conjunto entre los distintos niveles de gobierno, el sector minero, industrial, comercial, ambiental, el sector salud, trabajo y la sociedad civil en general, cumpliendo con los compromisos nacionales e internacionales del país".
Publicidad
E plan establece lineamientos en transferencias tecnológicas, utilización de tecnologías limpias, capacitaciones y concientización en el uso del mercurio y productos que lo contienen, minimizando su impacto y protegiendo la salud humana y el ambiente.
La meta es reducir y eliminar progresivamente el uso del mercurio en todo el territorio nacional, en la minería a julio de 2018 y todos los procesos industriales y productivos a julio de 2023.
Publicidad
Dicho plan fue acordado entre ocho ministerios (Ambiente y Desarrollo Sostenible; Minas y Energía; Salud y Protección Social; Trabajo; Comercio, Industria y Turismo; Relaciones Exteriores; Agricultura y Desarrollo Rural; y Transporte) y dos instituciones mineras (Agencia Nacional Minera y la Unidad de Planeación Minero Energética).