Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Ricardo Roa saldría de la presidencia de Ecopetrol tras llegar a acuerdo con Gustavo Petro

El último escándalo de Ricardo Roa es por un millonario contrato para evaluar el impacto de su imagen en Ecopetrol.

Ricardo Roa sale de la presidencia de Ecopetrol.
Ricardo Roa en medio de una rueda de prensa en agosto de 2024.
Foto: Presidencia.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, saldría de su cargo el próximo 10 de junio tras un acuerdo al que habría llegado con el presidente Gustavo Petro. Esta decisión se conoce tras una reunión de ambos en Casa de Nariño y se da en medio de los escándalos por una millonaria contratación de la compañía con Covington & Burling.

El contrato en cuestión tenía como objetivo principal evaluar el impacto reputacional del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, pero terminó incluyendo la retención de correos electrónicos y documentos de al menos 70 altos funcionarios, entre ellos varios miembros de la junta directiva.

Ricardo Ospina, director del Servicio Informativo de Blu Radio, reveló el documento que contiene el listado completo de los funcionarios de Ecopetrol y sus filiales cuyas comunicaciones fueron retenidas.

Esta medida fue ordenada por Alberto Vergara, director de Cumplimiento de la compañía, en el marco de las verificaciones adelantadas por la firma estadounidense Covington & Burling.

El propósito: establecer los riesgos reputacionales para la empresa tras los escándalos que rodean a su presidente, Ricardo Roa.En la lista figuran altos directivos de filiales como Cenit, Hocol y de la misma Ecopetrol.

Publicidad

Además, Ospina dio a conocer la solicitud de pedido que confirma el valor del polémico contrato aprobado por la junta directiva: más de cinco millones y medio de dólares pagados a la firma legal para evaluar el impacto de las controversias en torno a Roa.

En medio de esta tormenta, se conoció la renuncia de Mónica de Greiff a la junta directiva de Ecopetrol. Aunque en un principio se especuló que su salida estaba relacionada con un eventual cambio en la presidencia de la compañía, versiones más recientes apuntan a que su molestia por la retención de comunicaciones internas habría sido el verdadero detonante de su decisión.

¿Quién reemplazaría a Ricardo Roa en Ecopetrol?

En los círculos políticos y empresariales ha cobrado fuerza la posibilidad de un enroque entre Roa y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Publicidad

Según lo conocido por Mañanas Blu 10 AM, Roa llegaría al Ministerio y Palma asumiría las riendas de Ecopetrol. Esta jugada blindaría al actual presidente, dado que pasaría a ser investigado por la Corte Suprema de Justicia y no por la Fiscalía General de la Nación.

Sin embargo, se ha advertido que Palma podría enfrentar inhabilidades para asumir el liderazgo de la petrolera. De acuerdo con el artículo 10 del Decreto Ley 128 de 1976, quien haya pertenecido a la junta directiva de una entidad estatal no puede prestar servicios profesionales en la misma durante el año siguiente a su retiro. Palma formó parte de la junta de Ecopetrol hasta hace apenas tres meses. Pese a esto, desde la Casa de Nariño no se descarta buscar una salida jurídica para superar el impedimento.

Hay otros nombres en la baraja:

  1. Álvaro Pardo, quien recientemente renunció a la presidencia de la Agencia Nacional de Minería. Es cercano al presidente Petro, quien ya lo había considerado como posible relevo de Roa.
  2. Luis Enrique Rojas, expresidente de Hocol, filial de Ecopetrol, quien dejó su cargo hace aproximadamente un mes en medio de un escándalo por la venta de campos menores de esa compañía y diferencias con Roa.
  3. Orlando Velandia, actual presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
  4. Andrés Camacho, exministro de Minas y Energía
  5. Luis Miguel Merlano, actual embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos.
  6. Pedro Rosales, exvicepresidente de Downstream en Ecopetrol, vinculado en su momento al caso Reficar.