Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

MinEducación inspecciona a la U. San Martín para determinar su funcionamiento

Funcionarios del Ministerio de Educación ingresaron a la Fundación Universitaria San Martín. Pese a que los directivos de la entidad no habían llegado,...

tmp_1599671455372.jpg

Funcionarios del Ministerio de Educación ingresaron a la Fundación Universitaria San Martín. Pese a que los directivos de la entidad no habían llegado, según Rodrigo Acosta, coordinador del grupo del Ministerio, con la ley de inspección y vigilancia pueden ingresar a revisar la documentación a fin de mejorar la prestación del servicio de educación superior.

 

“Vamos a hacer el proceso de documentación y vamos a empezar a revisar la información que nos proporcionen. Queda evidentemente plasmado en un acta que se va a levantar sobre el proceso de entrega o revisión de la información. Esa acta sirve de insumo para las actividades y acciones que va a desarrollar más adelante el Ministerio de Educación sobre procesos, inclusive, más adelante sancionatorios, etcétera”, aseguró Acosta.

 

Por su parte, Martín Alvear uno de los propietarios de la entidad manifestó que el tiempo no fue suficiente para conformar a todo el equipo. Sin embargo aseguró que entregará los documentaos necesario al gobierno.

 

Publicidad

Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias:

 

-El expresidente Álvaro Uribe propone la creación de un organismo legislativo temporal para la aprobación de los acuerdos entre las Farc y el Gobierno.

Publicidad

 

-Se cumple un Consejo de Seguridad en Hato Corozal, Casanare, donde en las últimas horas fueron asesinados tres policías y un civil.

 

-El ex vicepresidente Angelino Garzón continúa en la Clínica Valle del Lili bajo observación médica por una aparente falla cardiaca.

 

-Las autoridades detuvieron a los integrantes de una red de piratas terrestres que se dedicaban a robar camiones y furgones para ponerlos al servicio del contrabando.

 

Publicidad

-Hay preocupación en Tolima por el alto número de casos del virus de chikunguña registrado en los últimos días. El presidente Juan Manuel Santos expresó su preocupación por lo que está ocurriendo en el país con esta enfermedad y lanzó una serie de recomendaciones a los colombianos que visitan las zonas de influencia del mosquito.


-En el municipio de Chinchiná las autoridades en Caldas capturaron a la mujer señalada de haber asesinado a una joven de 17 años para robarle a su bebé de dos meses de nacido.

 

Publicidad

-El contador de la campaña presidencial del Centro Democrático explicará en la Fiscalía cuáles fueron los vínculos de ese partido con el hacker Andrés Sepúlveda.

 

-Mientras el diputado antioqueño Jorge Hernández Quiñones permanece privado de la libertad con detención domiciliaria, la Fiscalía decidirá si le dicta o no medida de aseguramiento intramural a la diputada Ángela María Cano, investigada por posibles casos de fraude y estafa.

 

-En Bogotá un niño fue atacado por un perro.

 

Publicidad

-La Red de Veedurías cuestionó el plan de contingencia para el suministro de alimentos en las cárceles de la región Caribe, por el cambio de proveedor.

 

-Ya fueron rescatados los pasajeros que estaban desde hace más de 24 horas atrapados en el ferry “Norman Atlantic” que se incendió entre Grecia e Italia, que dejó 5 personas muertas.

Publicidad

 

-La búsqueda del avión de Air Asia desaparecido este fin de semana con más de 160 personas a bordo fue cancelada. Las autoridades no descartan que la aeronave se haya accidentado y se encuentre en el fondo del mar.