Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Paraguay podrá combatir la guerrilla sin declarar conflicto, gracias a nueva ley

El presidente Horacio Cartes promulgó las enmiendas a la Ley de Defensa para emplear al Ejército en casos de "agresión interna" como el terrorismo y...

tmp_1599671455372.jpg

las "amenazas" a las autoridades.

 

En menos de 24 horas, la Cámara de Diputados y el Senado debatieron y aprobaron las enmiendas que modifican la ley para poder utilizar a las Fuerzas Militares en el combate contra el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) sin necesidad de imponer un estado de excepción.

 

Pero también se prevé su uso "cuando existieren amenazas o acciones violentas contra las autoridades legítimamente constituidas", sin necesidad de implantar el estado de excepción, como hasta ahora, según el texto aprobado.

 

Publicidad

El Legislativo, donde habitualmente se dilatan los debates de cuestiones como infraestructuras vitales para la ciudadanía o impuestos esenciales para el Estado, actuó en esta ocasión en un tiempo recórd.

 

Sólo 11 de los 40 senadores presentes votaron en contra de la ley enmendada -entre ellos el expresidente Fernando Lugo y su bancada del Frente Guasú (FG) y otros pequeños grupos izquierdistas- y alertaron del peligro del excesivo poder que se entrega a Cartes, quien asumió la Presidencia hace hoy una semana.

Publicidad

 

El pasado sábado, cinco guardias de seguridad de una hacienda ganadera de una empresa brasileña en San Pedro fallecieron en un supuesto ataque del EPP, lo que elevó a unos 30 los muertos atribuidos al grupo desde 2005.

 

Con EFE