
que está terminando su etapa de prefactibilidad y se encuentra a la espera de algunas licencias ambientales.
Aunque su potencial es de 4.1 millones de onzas, sólo en exploración se han invertido cerca de 30 millones de dólares.
Al interior del proyecto Gramalote, participan en una asociación de riesgo compartido la minera canadiense B2Gold y la surafricana AngloGold Ashanti. AngloGold Ashanti es más paciente y no quiere suspender el proyecto, así es que esas posiciones tienen discutiendo a las dos mineras sobre las opciones de lo que deberían hacer. Ya B2Gold dijo que optan por un modelo a escala de la mina más pequeño y posiblemente centrado en oro de mayores leyes y mejor calidad, pero aun así no están convencidos de que pueda ser un proyecto sólido.
Publicidad
Por su parte B2Gold es partidario de un desarrollo de unas 250 mil onzas año pero AngloGold Ashanti quiere uno más grande y que llegue a las 400 mil onzas.
Clive Johnson, gerente de la minera B2Gold, tuvo una comunicación con inversionistas y en ella manifestó que están preparados para suspender el proyecto en Colombia si no mejora la rentabilidad del mismo con los precios actuales del oro.
Publicidad
Ese estudio de prefactibiliad de la mina está cerca de publicarse y la decisión de abandonar el proyecto o no depende al final de los indicadores económicos que muestre el estudio. Johnson señaló que ellos tienen más y mejores lugares que Gramalote donde gastar capital a través de adquisiciones u otras oportunidades, por lo que no va a forzar el tema de la mina así tenga que suspenderlo.