
¿Hubo chats de joven que disparó contra Miguel Uribe? Policía dice que no había celular
Familiares del joven atacante ya aparecieron y están en la clínica donde están tratando al menor de 14 años.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El atentado contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay,ocurrido el sábado 7 de junio en Fontibón (Bogotá), sigue generando interrogantes. Mientras las autoridades avanzan en la investigación, una contradicción ha llamado la atención: la existencia de chats en un teléfono celular supuestamente incautado al menor de edad señalado como autor del ataque, frente a la versión policial de que "no había ningún celular" en el lugar de los hechos.
Según testigos, Uribe Turbay recibió varios disparos en la cabeza mientras participaba en un evento de campaña. Rápidamente, fue trasladado a la Clínica Medicentro y luego a la Clínica Santa Fe, donde permanece bajo observación médica.
El presunto agresor, un joven menor de edad, fue capturado en el lugar. Las primeras indagaciones revelaron que vive en Bogotá con su abuela y un tío, ya que su padre reside fuera del país.
Inicialmente, medios reportaron que al detenido se le había incautado un teléfono móvil con posibles chats que podrían arrojar luz sobre el ataque. Sin embargo, el general Carlos Triana, director de Investigación Criminal de la Policía, negó que se hubiera encontrado un celular en el sitio del atentado.
“Lo que usted me indica de un celular, en el lugar de los hechos no había ningún celular. Sin embargo, todo lo que se está indicando forma parte de la investigación”, declaró el alto oficial.
Las autoridades colombianas trabajan tres hipótesis sobre los motivos del atentado contra Turbay, quien permanece en estado de "máxima gravedad" y con pronóstico "reservado" en la Clínica Fundación Santa Fe.
Publicidad
Así lo anunció este domingo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, en una declaración que dio a la prensa, tras concluir un consejo extraordinario de seguridad en el que participó el presidente Gustavo Petro.
En esa reunión "se evaluaron algunas hipótesis de por qué se cometió este atentado" contra Uribe Turbay, del partido uribista Centro Democrático, de derecha y oposición al Gobierno, y "no se puede determinar o desvirtuar alguna de ellas", dijo el ministro.
Publicidad
"Podríamos agruparlas en tres grandes grupos: si fue directamente por tratarse de Miguel Uribe Turbay, o si fue por ser político y todo lo que va alrededor de su partido político o si se trata de desestabilizar al Gobierno nacional, a través de atentados a algunos miembros que piensen diferente a este Gobierno", manifestó Sánchez Suárez.
Uribe Turbay, de 39 años, recibió la víspera dos impactos de bala disparados por un hombre que estaba entre un grupo de seguidores que escuchaba un discurso suyo durante un acto político en el barrio de Modelia, en el oeste de la capital colombiana.
El político fue sometido a dos operaciones en la Fundación Santa Fe, uno de los centros médicos más prestigiosos del país, mientras que el presunto agresor, un joven de 15 años, fue detenido en posesión de una pistola.