La ‘Venganza de Analía’ es la producción con el mayor número de nominaciones por parte de Caracol Televisión tras alcanzar 13 postulaciones en las diferentes categorías.Mejor telenovela, serie o miniserie Mejor director de telenovela, serie o miniserie con Camilo Vega y Lucho Sierra Mejor libreto de telenovela, serie o miniserie por el trabajo de Said Chamié y Claudia Sánchez Mejor actriz protagónica de telenovela, serie o miniserie por la interpretación de Carolina Gómez Mejor actor de reparto de telenovela o serie con Edwin Maya Mejor actriz antagónica de telenovela, serie o miniserie por la interpretación de Juliana Galvis Mejor actor antagónico de telenovela, serie o miniserie con Marlon Moreno Mejor director de arte por el trabajo de Ana Paula Zamudio Mejor fotógrafo con Lukas Cristo Mejor editor con Marlon Cortés y Alejandro Arias Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacional por el trabajo de María Fernanda Duque Mejor producción favorita del público Mejor talento favorito del público por la interpretación de Marlon MorenoPero esto no es todo, pues Caracol Televisión también está nominado con ‘Amar y vivir’ en las categorías: Mejor actriz de reparto de telenovela, serie o miniserie con Yuri Vargas y Mejor director de música por el trabajo de Nicolás Uribe, David Arias y Sebastián Luengas.‘A Otro Nivel’ quedó nominado en las categorías: Mejor Programa Reality o Concurso y Mejor presentador de programas de entretenimiento con Paulina Vega.Por su parte, ‘The Suso’s Show’ compite en la categoría a Mejor producción de entretenimiento.Además, ‘Noticias Caracol’ está nominado como Mejor noticiero nacional y Andreina Solórzano como Mejor presentadora de noticias.‘Los Informantes’ repite nominación en la categoría de Mejor producción periodística.‘The Smiling Lombana’ participa en la categoría: Mejor documental. ‘Adentro’, que busca su estatuilla como Mejor Serie de Ficción Web, fue creada y producida en casa durante la pandemia por Diego Cadavid, Laura Archbold y Juan Cadavid; está en Caracol Play y hace parte de los contenidos que se distribuyen en esta plataforma de streaming. Recuerde que, para votar por las producciones de Caracol Televisión, en cualquiera de las categorías, usted podrá hacerlo a través de la página oficial de los premios: http://www.premiosindiacatalina.com, del 17 al 25 de marzo.La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 26 de marzo en el marco de la edición especial del Festival Internacional de Cine de Cartagena.
Los Premios India Catalina resaltan la calidad y excelencia no solo de las producciones sino también de todo el talento que hay detrás de todas ellas.Fueron 720 postulaciones para las 34 categorías participantes en este 2021. De estas, Caracol Televisión se ubicó con más de 20 nominaciones.Los reconocidos actores Martha Restrepo y Mario Ruiz fueron los encargados de anunciar a los galardonados en una rueda de prensa virtual, luego del proceso de selección que fue auditado por la firma JAHV Mcgregor.La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 26 de marzo en el marco de la edición especial del Festival Internacional de Cine de Cartagena.Recuerde que para votar por las producciones de Caracol Televisión, en cualquiera de las categorías, usted podrá hacerlo a través de la página oficial de los premios: http://www.premiosindiacatalina.com, del 17 al 25 de marzo.Este es el listado completo de nominaciones:Nominados a Mejor Producción de Entretenimiento:A través de la ventana / Canal CapitalDe barrio en barrio / Televisión Regional del Oriente Canal TroLa tele letal / Red+ ClaroThe Suso’s show / Caracol Televisión4 Preguntas a la historia / Señal ColombiaNominados a Mejor Presentador(a) de Programas de Entretenimiento:Andrea Echeverri / El destapabocas / Canal CapitalCamila Rivas / Resonantes/ Canal TreceCristina Hurtado/ Guerreros / Canal 1Fabio Rubiano /4 preguntas a la historia / Señal ColombiaPaulina Vega / A otro nivel / Caracol TelevisiónNominados a Mejor Programa Infantil y/o Juvenil:Claro Gaming / Red+ ClaroEl fuerte / Canal TelecaféLaika en las estrellas / Cabecitanegra Producciones para Canal Trece, Señal Colombia y Canal CapitalLas crónicas elefántiles – Segunda temporada / Ad infinitum para Señal ColombiaMito-agentes / Televisión Regional del Oriente Canal TroNominados a Mejor Programa Reality o Concurso:A otro nivel / Caracol TelevisiónEl destapabocas / Canal CapitalEl hermano menor - Segunda Temporada / Mar de Leva Producciones para TelecaribeEl que sabe, sabe/ TelepacíficoPatrulla médica – Segunda Temporada / Señal ColombiaNominados a Mejor Producción Audiovisual de Humor:Chichipatos / NetflixMonólogos sin propina / TelemedellínRepública de comedia / Señal ColombiaThe Juanpis Live Show / Mico Media Group / Riaño ProduccionesNominados a Mejor Producción Audiovisual de Animación:Las crónicas elefántiles – Segunda Temporada / Ad infinitum para Señal ColombiaGuillermina y Candelario – Quinta Temporada / Señal ColombiaDesocupe masivo / Desocupe MasivoMadhouse / La tinaZooñadores / TeleantioquiaNominados a Mejor Director o Directora de Música:Andrea Echeverri y Juan Pablo Velásquez / El destapabocas / Canal CapitalBella Álvarez y las nadas / TeleantioquiaCarlos Aguera / Amparo Arrebato / TelepacíficoNicolás Uribe, David Arias y Sebastián Luengas / Amar y vivir / Caracol TelevisiónNicolás Uribe / Pa' quererte / Canal RCNNominados a Mejor Director o Directora de Arte:Ana Paula Zamudio / La venganza de Analía / Caracol TelevisiónAna Paula Zamudio / Pa' Quererte / Canal RCNHernán García / Chichipatos / NetflixRosario Lozano / A la luz de mi oscuridad / Yuma Video Cine E.UYasmín Gutiérrez / El robo del siglo / NetflixNominados a Mejor Fotógrafo:Andrés Morales / Zapata, el gran putas / TelepacíficoErnesto García / La búsqueda es contigo / Canal InstitucionalFernando La Verde Jr. / A la luz de mi oscuridad / Yuma Video Cine E.ULukas Cristo / La Venganza De Analía / Caracol TelevisiónPaulo Pérez / El Robo Del Siglo / NetflixNominados a Mejor Editor:Andrés Porras / El Robo Del Siglo / NetflixGabriel González Balli / Verdad Oculta / Canal RCNLuis Daniel Mora / Territorio mágico / Señal ColombiaMarlon Cortés y Alejandro Arias / La Venganza De Analía / Caracol TelevisiónMauricio Vergara / Escénica / TelepacíficoNominados a Mejor Talento Infantil de la Industria Audiovisual Nacional:Hanny Vizcaíno / Pa´Quererte / Canal RCNJuan Felipe Suárez / Alex de todas formas – Segunda Temporada / Señal ColombiaMaría Fernanda Duque / La venganza de Analía / Caracol TelevisiónTonatiuh Ramírez / Fuerte / Canal TelecaféNominados a la Mención Especial - Mejor Producción de Canal Comunitario:Gente de Montaña / Corporación Colectivo de Comunicaciones Viento en PopaTámesis Bajo Pandemia / Támesis TeVeSalvemos la Escuela / Comuna 13 TelevisiónNominados a la Mención Especial a Mejor Producción de Inclusión Social:Sentir / TeleantioquiaVenezuela en la casa / Señal ColombiaZapata, El Gran Putas / TelepacíficoEl ciego de oro / Dieciséis 9 Films Para Canal Trece y Canal CapitalLa búsqueda es contigo / Canal InstitucionalNominados a Mejor Producción On Line:Domingo / Mico Media Group / Riaño ProduccionesGrandes historias con pequeñas cámaras/ Canal TreceLa Pulla / El EspectadorLa vida en cuarentena / TeleantioquiaMatarife / Daniel MendozaNominados a Mejor Serie de Ficción Web:Actrices / Ovella Brava FilmsAdentro / Caracol PlayCapitán Cuarentena / Trineo TVPa´Quererte en casa 2 / Canal RCNReinventados / Mulata MediaNominados a Mejor Influencer con Contenido Audiovisual Digital:Alejandro Riaño / Mico Media Group - Riaño ProduccionesDiego Mateus - Grito de IndependenZia / RTVC PlayJulioprofeLos montañerosNubia e hijosNominados a Mejor Producción Favorita del Público:La venganza de Analía / Caracol TelevisiónPa’ Quererte / Canal RCNNotidanny / Hola Soy DannyProfe en tu casa / Señal ColombiaGuerreros Cobras vs Leones / Canal 1Nominados a Mejor Talento Favorito del Público:Álvaro García / Conectados con Álvaro García/ Señal ColombiaCarmen Villalobos / Libélula NetworksSantiago Alarcón / Frente al espejo / Canal capitalMarlon Moreno / La venganza de Analía / Caracol TelevisiónSebastián Martínez / Pa´ Quererte / Canal RCNNominados a Mejor Noticiero Nacional:CM& La Noticia / Canal 1Noticias Caracol / Caracol TelevisiónNoticias Uno / NTC Televisión para CablenoticiasNominados a Mejor Noticiero Regional o Local:Citynoticias / CityTVEnlace Trece / Canal TreceNoticias Telemedellín / TelemedellínNoticiero 90 Minutos / TelepacíficoNominados a Mejor Presentador(a) de Noticias y/o de Deportes:Andreína Solórzano / Noticias Caracol / Caracol TelevisiónAndrea Jaramillo / Noticias RCN / Canal RCNClaudia Palacios / CM& La Noticia/ Canal 1Luz Angelly Rodríguez Palta / Noticiero 90 Minutos / TelepacíficoSandra Vélez / Citynoticias / City TVNominados a Mejor Producción Periodística y/o de Opinión:Armero, una tragedia que le sigue doliendo a Colombia / TelepacíficoFrente al espejo / Canal CapitalEfecto Pirry: Racismo y Desigualdad / Red+ ClaroLa Pulla / El EspectadorNominados a Mejor Producción Documental:Balada para niños muertos / TelepacíficoKade / Universidad JaverianaParo nacional de 2019, la protesta social que sacudió a Colombia / El EspectadorThe smiling Lombana / Caracol TelevisiónZapata, El Gran Putas / TelepacíficoNominados a Mejor Producción de Serie Documental:Bicentenarias: mujeres que cambiaron la historia / Cabeza Rodante Producciones para Canal CapitalContra el olvido / Señal ColombiaDías de noticias – Segunda Temporada / Corporación Canal Universitario Nacional ZOOMEscénica / TelepacíficoMatarife / Daniel MendozaCategoría de novelas, series o miniseriesNominados a Mejor telenovela, serie o miniserie:Camilo Prince, Pablo González, Natalia Santa y Nicolas Serrano / El Robo del Siglo / NetflixCarlos Millán, Ana María Castiblanco, Cristian Pinzón, Santiago Jiménez y Carolina Loaiza / Paseadora de perros abueles / Echando Globos para Canal CapitalJuan Andrés Granados, Paola Arias, Fernán Rivera, Juan Carlos Troncoso, Elkim Ospina, Liliana Guzmán y Ana Fernanda Fernández / Pa’ Quererte / Canal RCNSaid Chamie y Claudia Sánchez / La venganza de Analía / Caracol TelevisiónTeresa Saldarriaga García / A la luz de la oscuridad / Yuma Video Cine E.U para Canal TreceNominados a Mejor Director de Telenovela, Serie o Miniserie:Camilo Vega y Lucho Sierra / La Venganza De Analía / Caracol TelevisiónCésar Ibagón / Sentir / TeleantioquiaJorge Alí Triana y Rodrigo Triana / Verdad Oculta / Canal RCNLaura Mora / El Robo del Siglo / NetflixLiliana Bocanegra y Luis Velasco / Amparo Arrebato / TelepacíficoNominados a Mejor Libreto de Telenovela, Serie o Miniserie (original o adaptación):Camilo Prince, Pablo González, Natalia Santa, Nicolas Serrano / El Robo del Siglo / NetflixCarlos Millán, Anamaría Castiblanco, Cristian Pinzón, Santiago Jiménez y Carolina Loaiza / Paseadora de perros abueles / Echando Globos para Canal CapitalJuan Andrés Granados, Paola Arias, Fernán Rivera, Juan Carlos Troncoso, Elkim Ospina, Liliana Guzmán y Ana Fernanda Fernández / Pa’ Quererte / Canal RCNSaid Chamie y Claudia Sánchez / La venganza de Analía / Caracol Televisión.Teresa Saldarriaga García / A la luz de la oscuridad / Yuma Video Cine E.U para Canal TRECENominados a Mejor Actriz Protagónica de Telenovela, Serie o Miniserie:Marcela Benjumea / El robo del siglo / NetflixCarolina Gómez / La venganza de Analía / Caracol TelevisiónCecilia Navia / A la luz de la oscuridad / Yuma Video Cine E.U / Canal TreceHelena Mallarino / Paseadora de perros abueles / Echando Globos para Canal CapitalMartha Isabel Bolaños / Amparo arrebato / TelepacíficoNominados a Mejor Actor Protagónico de telenovela, serie o miniserie:Andrés Parra / El robo del siglo / NetflixChristian Tappán / El robo del siglo / NetflixDiego León Hoyos / Paseadores de perros abueles / Echando Globos para Canal CapitalHernán Méndez Alonso / El juicio del conde / Bitácora 5.0Sebastián Martínez / Pa’ Quererte / Canal RCNNominados a Mejor Actriz de Reparto Telenovela, Serie o Miniserie son:Cecilia Navia / Pa’ Quererte / Canal RCNConsuelo Luzardo / La de Troya - Segunda Temporada / RTVC PlayMarilyn Patiño/ Amparo arrebato/ TelepacíficoKatherine Vélez / El robo del siglo / NetflixYuri Vargas / Amar y Vivir / Caracol TelevisiónNominados a Mejor Actor de Reparto Telenovela, Serie o Miniserie:Carlos Camacho / Pa' Quererte / RCN TelevisiónGustavo Montoya / Tiempo de vuelta / TeleantioquiaJuan Sebastián Calero / El Robo del Siglo / NetflixEdwin Maya / La venganza de Analía / Caracol TelevisiónWaldo Urrego / El Robo del Siglo / NetflixNominados a Mejor Actriz Antagónica Telenovela, Serie o Miniserie son:Alina Lozano / Pa' Quererte / RCN TelevisiónConstanza Duque / La de troya – Segunda Temporada / RTVCPlayJuliana Galvis / La Venganza De Analía / Caracol TelevisiónLuz Estrada / Sentir / TeleantioquiaNominados a Mejor Actor Antagónico Telenovela, Serie o Miniserie:Andrés Castañeda / Verdad Oculta / Canal RCNBiassini Segura / Chichipatos / NetflixCarlos Manuel Vesga / La de Troya – Segunda Temporada / RTVC PlayLuis Velasco / Amparo arrebato / TelepacíficoMarlon Moreno / La Venganza De Analía / Caracol TelevisiónNominados a Mejora Actriz o Actor Revelación del Año:Alisson Joan / Amparo Arrebato / TelepacíficoGabriela Troyano / Sentir / TeleantioquiaHanny Vizcaíno / Pa’ Quererte / Canal RCN
Los televidentes de Caracol Televisión que no se perdieron ni un solo capítulo de A Otro Nivel fueron testigos de la ardua lucha que libraron más de 48 participantes para ir escalando en el reality.Finalmente, este viernes, 12 de marzo, el programa llegó a su final y dejó a Alexandra Colorado como la ganadora de esta tercera temporada.Es así como la artista consiguió 300 millones de pesos como premio y Lessing se llevó 90 millones de pesos a casa por tener el segundo lugar.Entre tanto, Sebastian “El tren”, el representante de la salsa de esta final, ocupó el tercer puesto y se llevó a casa 50 millones de pesos.En entrevista con Caracol Televisión, Alexandra precisó que su dinero será invertido en varias cosas, pero principalmente en cumplir un sueño que ha tenido toda la vida y que les dará bienestar a su madre y a su pequeño hijo llamado Salvador.
Luego de una ardua competencia, Alexandra Colorado se posicionó como la ganadora de A Otro Nivel. El reality show dejó ver los mejores acordes de la joven, quien logró descrestar al público durante varias noches y que tuvieron que esperar una pausa del programa por culpa de la pandemia del coronavirus. La joven en la etapa ‘canta conmigo’ logró hacer 86 puntos y posicionarse desde el inicio como una de las más opcionadas a ganarse el premio entregado por Caracol Televisión. La final fue entre Lessing y Alexandra, siendo esta última la que se robó toda la admiración de los colombianos. En total, la joven se llevó 300 millones de pesos como premio, mientras que Lessin se llevó 90.
Una nueva sorpresa se llevaron los seguidores de 'A Otro Nivel' este martes tras conocer una noticia que dejó a más de uno con la boca abierta. Greeicy Rendón no estará en el programa por algunas noches y la noticia tomó por sorpresa a muchos, pues la tristeza invadió a los fanáticos del reality.A través de un video publicado en redes sociales se conoció que la cantante estará ausente por tres galas y su reemplazo durante este tiempo será su novio Mike Bahía, uno de los artistas más importantes de la música en Colombia. Como era de esperarse, los comentarios no se hicieron esperar, pues muchos tomaron con agrado la noticia y aseguraron que Mike será un gran complemento para el programa.Sin embargo, muchos aseguraron que extrañarán a Greeicy durante este tiempo y esperan su regreso.
Una romántica presentación se vivió en la noche de este lunes en 'A Otro Nivel', cuando Jessi Uribe le dedicó su más reciente canción a Paola Jara. La actuación del cantante de música popular causó revuelo en las redes sociales, pues el exparticipante de la primera temporada del reality se lució y no solo enamoró a su novia, sino a todos los televidentes. Paola Jara tuvo la oportunidad de presentar al artista popular, se extendió en elogios y resaltó su admiración por el talento de su pareja. Desde el momento en el que Jessi Uribe se subió al escenario expresó que la canción que interpretaría era dedicada a su amor, Paola Jara. La cantante estuvo muy atenta a la presentación y no ocultó su felicidad.A continuación mire la presentación de Jessi Uribe, en donde le dedicó una romántica canción a su novia Paola Jara:
Este viernes A Otro Nivel entregó un capitulo lleno de emociones que hizo gozar a los jurados y televidentes de Caracol Televisión.Una de las personas que se mostró más conmovida fue la cantante Greeicy Rendón, quien no pudo ocultar la nostalgia al tener que decirle adiós a una de las participantes que no logró avanzar a la siguiente ronda.“Se me hace un nudo en la garganta porque vimos un proceso en vos muy bello, vimos como empezaste creyendo poco y saliste creyendo mucho”, le dijo Rendón a Luisa Fernanda Meza.La intérprete de ‘Los besos’ despidió a la docente Meza deseándole éxitos en su carrera profesional.Vea aquí el capítulo completo de A Otro Nivel y el emotivo momento a partir del minuto 47.
Este viernes los televidentes de Caracol Televisión disfrutaron de otro emocionante capítulo de A Otro Nivel, donde sus participantes demostraron porqué merecen seguir en la competencia.Esta vez, Guita, Lessing, Kristian Camilo y Laura Azul dejaron el alma en el escenario con una presentación que sorprendió al jurado.Los artistas interpretaron ‘Mi persona favorita’, canción que dejó sin palabras a Noel Schajris, quien dijo que le mostraría a Camila Cabello y Alejandro Sanz, autores de la versión original, la presentación, pues los conoce y son amigos.“Es impresionante lo que lograron”, comentó Schajris.Vea la emociónate presentación aquí:
Aunque la puntuación de rating varia diariamente para los dos canales, Caracol Televisión se mantiene en el primer lugar, posicionando a ‘Pedro, el escamoso’ con un 10,1%.En segundo lugar, encontramos a la producción de RCN Televisión ‘Enfermeras’ con 9,4% y a solo unos puntos el segundo capítulo de ‘A Otro Nivel’ con 9,1%.‘Pa’ quererte’ con un 8,5% se posiciona en el cuarto lugar, luego encontramos a ‘Betty, la fea’ con 8,0% y la emisión de las 7:00 de la noche de Noticias Caracol con 7,6%.
El estreno de ‘A Otro Nivel’ dejó en la memoria de los televidentes la salida del reconocido cantante Diego Torres y la llegada de Noel Schajris.Con este lanzamiento de Caracol Televisión se logró ocupar la segunda posición del rating en Colombia con un 10,1% por debajo de ‘Pedro, el escamoso’ que se llevó el primer puesto por una mínima diferencia, obtuvo 10,4%.Por su parte, RCN Televisión posicionó ‘Enfermeras’ en el tercer lugar con un 10,0%, seguida de ‘Betty, la fea’ con 8,5%. En la quinta posición, con un 8,1% encontramos la emisión de las 7 de la noche de ‘Noticias Caracol’, seguida de ‘Pa’ quererte’ con 7,9%.
Varios políticos republicanos lamentaron este miércoles la noticia del fallecimiento del ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, que murió hoy a los 100 años en su hogar en Connecticut."Estados Unidos ha perdido a una de sus voces más confiables y características sobre los asuntos internacionales con el fallecimiento de Henry Kissinger", escribió en un mensaje el expresidente George W. Bush, acompañado de un retrato al óleo pintado por el propio exmandatario.En el mensaje, Bush agradeció al legendario diplomático sus consejos y su amistad.También alabó el legado de Kissinger el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en un mensaje en X (antes Twitter) en el que se refirió al diplomático como "un hombre de Estado que dedicó su vida al servicio de Estados Unidos".El senador Lindsey Graham, por su parte, destacó la "notable vida" que tuvo Kissinger, de origen judío y que huyó de la Alemania nazi junto a su familia cuando apenas era adolescente.Otro senador republicano, Tim Scott, que hasta hace poco era precandidato republicano para las presidenciales de 2024, dijo en la misma red social que "hay pocos servidores públicos que hayan tenido un impacto tan consecuente en la política exterior estadounidense" como Kissinger.De momento no se han producido reacciones a la muerte del diplomático de demócratas de peso, ni siquiera del presidente estadounidense, Joe Biden.La firma de consultoría de Kissinger, Kissinger Associates, dio este miércoles la noticia de su fallecimiento, sin precisar la causa de la muerte.El diplomático fue una de las figuras más importantes en el escenario internacional durante la Guerra Fría. Recibió el Premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, y normalizó las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China durante la presidencia de Richard Nixon (1969-1974).Sin embargo, su legado también se ha visto cuestionado por su apoyo a dictaduras como las de Argentina y España, su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile.Kissinger se mantuvo activo hasta el final. El pasado julio visitó China, ya cumplidos los cien años, para reunirse con el mandatario del país, Xi Jinping, y funcionarios de alto rango. También era frecuente escuchar sus opiniones en los medios de comunicación sobre asuntos de actualidad como la guerra en Ucrania o los riesgos de la inteligencia artificial.Le puede interesar
En Puerto Leguízamo, Putumayo, se oficializó este miércoles el plan que, desde hace varios meses, se venía diseñando entre las Fuerzas Militares de Colombia y las de Perú para fortalecer las operaciones contra los grupos narcotraficantes que controlan varios pasos de la frontera para mover droga y armas.Y es que en medio de labores de inteligencia, han identificado el aumento de la presencia de diferentes frentes de las disidencias de las Farc y los denominados comandos de la frontera.Justamente este acuerdo firmado por el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, y el general Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, permitirá oficialmente unir las capacidades operacionales tanto de hombres como de equipos.La meta es mejorar la cobertura y capacidad de reacción a lo largo de los 1.620 kilómetros de frontera que comparten ambas naciones. Por el lado colombiano, hará más presencia el Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, con el Comando Conjunto N.° 3.Ya en agosto pasado Blu Radio había revelado los planes que lideraba la fuerza pública colombiana para enfrentar el crimen transnacional. Uno de ellos fue ideado y revisado en Iquitos, Perú, donde el objetivo está también en anticiparse a las rutas que han creado los grupos ilegales hacia Brasil y posteriormente a Europa y Asia.Puede ver.
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy jueves, 30 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este jueves, 30 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 .La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy jueves, 30 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 5 y 9 tienen restricción de pico y placa para hoy jueves, 30 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy jueves, 30 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este jueves, 30 de noviembre, los números 5 y 9 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en medio de un debate de control político en el Senado, siguen teniendo eco en el sector, en especial con voces de rechazo y un llamado a la prudencia.Y es que, durante su intervención, que estaba relacionada inicialmente con el Invima y la regulación del precio de los medicamentos, el funcionario dio una opinión sobre las vacunas contra el COVID-19."No podemos ser un factor de experimentación. Nos convertimos en un experimento, todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento que se haya hecho en toda la historia de la humanidad. No podemos seguir experimentando con la comunidad colombiana", dijo el funcionario.Una de las principales reacciones llegó por parte de la Academia Nacional de Medicina, que defendió la vacunación como de los avances más importantes de la salud en el tiempo reciente.“Colombia se ha caracterizado por ser uno de los países con mayor cobertura de vacunación en América Latina. La literatura científica ha demostrado con toda claridad el beneficio de la vacunación contra el COVID-19″, dice su comunicado.Por su parte, la Sociedad Colombiana de Pediatría resaltó la importancia de mantener siempre nuevas plataformas opciones de vacunas como una estrategia para salvar vidas.“Desde la sociedad colombiana de pediatría promovemos la vacunación en todas las etapas de la vida como una intervención segura que salvavidas y por lo tanto es costo efectiva para nuestro país levantamos nuestra voz para recomendar y promover la vacunación”, añadieron.La Asociación Colombiana de Inmunología se sumó a los pronunciamientos reiterando que todas las vacunas usadas en el país han pasado por un proceso riguroso de evaluación y son seguras y eficaces.Las reacciones también llegaron desde la Asociación de Epidemiología de Colombia y la Asociación Colombiana de Infectología, que insistieron en todos los estudios previos que se hicieron para avalar la aplicación de vacunas en diferentes poblaciones y que esto fue fundamental para retomar actividades luego de las medidas restrictivas y de cuarentenas.“Las vacunas son la medida más costo-efectiva en salud pública para salvar vidas, para evitar la propagación de otras enfermedades y para mitigar sus consecuencias en calidad de vida. Sin vacunas más personas habrían fallecido y aún el mundo estaría en cuarentena y con mascarillas”, dijeron desde la Asociación Colombiana de Infectología.Puede ver: