A piedra fue atacado un vehículo contratista de la empresa Air-e por un usuario del barrio San Felipe que, molesto por la suspensión del servicio de energía eléctrica en su vivienda, decidió tomar represalias contra la compañía.En un registro de video altamente difundido en redes sociales, se observan los momentos en los que el hombre toma una piedra de gran tamaño y la lanza en repetidas ocasiones contra las ventanas del vehículo tan solo minutos después de que la empresa adelantara el corte del servicio por una mora de varios meses que registraba el presunto agresor.El gerente de la empresa Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla, confirmó que por el caso se abrió una investigación con el fin de aplicar las sanciones a las que haya lugar, haciendo un llamado a la tolerancia.“En ocasión a los hechos registrados en las últimas horas sobre el personal técnico de la compañía, nos permitimos informar que queremos rechazar este tipo de comportamientos. Hacemos un llamado tanto al equipo como a la comunidad para que cualquier situación siempre sea resuelta a través del diálogo”, expuso el funcionario. Así mismo, transcendió que el usuario deberá asumir el costo total de los daños ocasionados al vehículo.
Dos medidores manipulados, cuatro líneas directas y tres puentes ilegales hacen parte de las denominadas ‘marañas’ para robar energía eléctrica que fueron descubiertas en nueve apartamentos del conjunto residencial Springfield, ubicado en el barrio Villa Carolina, en el norte de Barranquilla.El procedimiento se llevó a cabo puntualmente en la calle 92 con carrera 71A, en medio de los operativos de control que viene desarrollando la empresa Air-e para combatir delitos como el de la defraudación de fluidos y la evasión de impuestos. El monto del hurto energético supera los $10.500 millones de pesos mensuales, lo que alcanzaría, incluso, los $126 mil millones de pesos anuales, teniendo en cuenta que los nueve apartamentos contaban con aires acondicionados y varios electrodomésticos de alto consumo.Fermín De La Hoz, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, reiteró que los que roben energía se exponen a pagar hasta 72 meses de prisión y una multa por 150 salarios mínimos legales vigentes. "En esta ocasión, el robo de energía asciende a los más de $126.000 millones de pesos, eso sin contar con la defraudación de impuestos por concepto de la tasa de seguridad e iluminación en la red de alumbrado público que están asociados a lo que se cobra en las facturas de energía", explicó De La Hoz. Así mismo, De La Hoz señaló que "la empresa Air-e, en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, agradece las denuncias que están siendo realizadas por los usuarios que responsablemente pagan el consumo del servicio de energía, las cuales han ayudado a actuar contra los delincuentes, que, en perjuicio del resto de usuarios, siguen intentando cometer este delito".A la fecha, la empresa lidera cerca de 440 investigaciones penales por hurto y defraudación de fluidos, confirmando la captura de 183 personas desde la entrada en operación de las empresas Air-e y Afinia por la comisión de estos delitos. Le puede interesar:
Un nuevo operativo se desarrolló en zona turística del municipio de Juan de Acosta, Atlántico, en el que se logró detectar que 13 cabañas VIP o las llamadas ‘casas de recreo’ se encontraban operando con energía robada de la empresa Air-e a través de la conexión ilegal de redes eléctricas. El procedimiento se llevó a cabo en inmediaciones del sector de ‘El Vaivén’, en donde las cabañas se encontraban conectadas directamente a la infraestructura eléctrica de propiedad de Air-e sin autorización de la compañía. Esto implica que no eran clientes de la empresa y, por ende, evadían los impuestos de alumbrado público y tasa de seguridad. Según Fermín de La Hoz, gerente operativo de la empresa Air-e, este valor del robo equivaldría a $15 millones de pesos mensuales, lo que correspondería a $180 millones de pesos anuales. "Este valor equivale anualmente a un promedio de $180 millones de pesos. La empresa también informó que los propietarios asumieron los costos de la Energía Dejada de Facturar y fueron normalizados. Adicionalmente, aportaron la documentación para la legalización del servicio de sus predios", explicó De La Hoz.La mayoría de los casos se detectaron en la Urbanización El Jobo en las cabañas Villa Luz, VIP, Villa Lupita, El Diamante, Villa El Gran Aragón y en la Urbanización Valles del Jobo, entre los otros sectores."En los procesos penales los usuarios se exponen a prisión de hasta 72 meses y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes por incurrir en el delito de Defraudación de Fluidos. Además, los usuarios comerciales se exponen al cierre temporal de su establecimiento o al cierre definitivo en caso de reincidencia, tal y como lo consagra el Código Nacional de Policía y de Convivencia Ciudadana", reiteró. A la fecha, la empresa lidera con la Fiscalía cerca de 440 investigaciones penales por hurto y defraudación de fluidos, lo que ha llevado a capturar a 183 personas por este delito. Le puede interesar:
Cansados de las fallas en el fluido eléctrico que de manera constante se registran en el área metropolitana de Barranquilla, habitantes de Los Robles, en el municipio de Soledad; y Simón Bolívar, en el sur de la capital del Atlántico, se fueron a las vías de hecho este sábado y protagonizaron nuevos bloqueos para exigirle a la empresa Air-e que les fuera restablecido el servicio.Jesús Rodríguez, habitante afectado del barrio Los Robles, sostuvo que completan más de 72 horas con intermitencias en el servicio de energía eléctrica, pues aunque llega a determinadas horas del día, la mayor parte del tiempo no cuentan con dicho suministro.En este sentido, los habitantes salieron a bloquear la Avenida Circunvalar para reclamar la falta del servicio de energía eléctrica y hacerle un llamado al Gobierno Nacional a través de la quema de llantas, ramas y palos de madera; con el objetivo de imposibilitar el paso en el sentido sur-norte. "Aquí la comunidad está inconforme por ese servicio tan mal prestado por esa empresa, entonces tocó irnos a las vías de hecho para exigirle al Estado que asuma sus compromisos y responsabilidades, sobre todo de aplicar sanciones a la empresa Air-e", alegó Rodríguez. Otra protesta en simultáneo se registró en el barrio Simón Bolívar, ubicado en el sur de Barranquilla, donde la comunidad también utilizó la quema de llantas y otros objetos para bloquear el acceso a la zona. Incluso, en el barrio Siete de Abril fue retenido un vehículo de la empresa Air-e por moradores del sector que exigían el suministro del servicio ante fallas que vienen registrándose hace más de cinco días.Por otro lado, la empresa Transmetro anunció este sábado a través de su cuenta de ‘Equis’ que el servicio de movilidad en sus rutas troncales y alimentadoras tuvo que ser suspendido desde las 2:0 de la tarde —de manera temporal— por los bloqueos que se registraron en diferentes puntos de Barranquilla por fallas en el servicio de energía. "Por bloqueos en diferentes puntos de Barranquilla y su área metropolitana, por recomendación de las autoridades se suspende temporalmente la operación del Sistema en rutas troncales. Una vez se normalice el servicio será informado de manera oportuna", se explica en el trino.Sin embargo, a través de su cuenta de 'Equis' la entidad confirmó —dos horas más tarde— que el servicio logró ser reanudado en sus rutas troncales y alimentadoras, aplicándose algunos desvíos en el municipio de Soledad, Atlántico.Como se recordará, durante cinco días no consecutivos diferentes vías del área metropolitana de Barranquilla estuvieron bloqueadas por fallas en el servicio de energía eléctrica, pues las comunidades de barrios como La Pradera, Los Olivos, La Paz, El Pueblito, Los Ángeles, entre otros; pedían a la empresa Air-e soluciones inmediatas, teniendo en cuenta que, para uno de ellos, los cortes de energía se debieron a problemas por daños en un transformador.Le puede interesar:
El daño en un transformador ubicado en el sector de Los Olivos, en el suroccidente de Barranquilla, tiene desde hace 11 días desesperados a cerca de 3.200 usuarios, quienes por cuatro días consecutivos han realizado bloqueos en la avenida Circunvalar, afectando con esto la movilidad de miles de personas. Pese a que inicialmente las manifestaciones fueron realizadas en horas de la noche, afectando con esto el tránsito desde las 6 de la tarde hasta la medianoche, para la mañana de este jueves, 31 de agosto, decidieron realizar la manifestación desde las 5 de la mañana, lo que tiene en jaque la operación de movilidad sobre este sector clave para la conectividad entre Barranquilla y su área metropolitana. De acuerdo con los habitantes del sector, la compañía está solicitando el recaudo de $10 millones para realizar la respectiva reparación. "La luz es deficiente todo el tiempo. Ayer fuimos a una reunión con una funcionaria de Air-e y nos dio la solución de que debemos pagar $10 millones para que ese transformador sea repuesto, cosa que no nos compete. Se está vulnerando el derecho a la comunidad. Tenemos once días sin luz. Tenemos equipos dañados", asegura una de las lideresas de la zona. Al respecto, la empresa Air-e explicó que la comunidad acumula una deuda por $32 mil millones, debido al no pago durante meses del servicio de energía, para lo que están solicitando un acuerdo de pago que permita reducir esta cartera. “Avanzamos en la gestión comercial con líderes, personas de la comunidad y el acompañamiento de la Alcaldía de Barranquilla con el fin de lograr un abono a la millonaria deuda e instalar el nuevo equipo”, explica Ramiro Castilla, gerente de Air-e en Atlántico. Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Como si se tratara de la lista de asistencia en un colegio, una funcionaria de la empresa Air-e le cobró a varios presuntos morosos de un conjunto residencial ubicado en el barrio Villa Campestre. A través de un megáfono y con un listado de nombres en la mano, la mujer mencionó uno a uno a los inquilinos que no habrían hecho, hasta ese momento, el pago del servicio de energía eléctrica.El polémico cobro, que quedó grabado en un video ampliamente difundido en las últimas horas, se habría registrado en el conjunto residencial Torres de Mallorquín en Puerto Colombia, Atlántico, donde la funcionaria, entre otras cosas, acompañó el nombre de los presuntos morosos hasta con el número de sus apartamentos, advirtiendo que se trataba de un proceso de gestión de cobro.Ante el descontento que generó la situación en redes sociales, la empresa Air-e se pronunció y aseguró que se trataba de una jornada de perifoneo con fines informativos, pedagógicos y de cobros, “en aras de informar sobre mantenimientos, uso eficiente de la energía y ofrecer planes de financiación a aquellos usuarios que necesiten normalizar deuda con el servicio”.Sin embargo, las explicaciones no han sido suficientes para los usuarios, quienes además de rechazar esta manera de cobro, piden a la Superintendencia de Servicios Públicos revisar si se están violando los derechos justamente de los usuarios."Pedimos que haga una investigación de este acto administrativo de la empresa Air-e y que haya un pronunciamiento de la Superintendencia ante esta forma de cobro improcedente", manifestó un usuario del sur de Barranquilla.Vea aquí el video:
Como parte de los trabajos de mantenimiento/fortalecimiento que vienen desarrollándose en varios circuitos de Barranquilla y Soledad, la empresa Air-e informó que desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde de este lunes festivo estará suspendido el servicio de energía eléctrica por adecuaciones en el Sistema de Transmisión Regional y mantenimiento de la red de media tensión.Inicialmente, para mejorar el Sistema de Transmisión Regional, STR, la compañía Energía de Colombia (EDC) adelantará trabajos con el fin de fortalecer la red eléctrica en la subestación Oasis. En este sentido, los circuitos Santa Ana, Modelo, San Francisco y Porvenir en Barranquilla quedarán desenergizados, afectando el suministro en los siguientes sectores:Montecristo, Santa Ana, San Francisco, Boston, El Prado, Bellavista, La Concepción, Modelo, Villa Country, La Concepción, Altos del Prado, El Porvenir, Zona Industrial La Loma; Plásticos JR Asociados S.A.S.; Productos Químicos Panamericanos S.A.; Naviera Fluvial Colombiana S.A.; Eternit Atlántico S.A.; Jabonería Tusica Ltda.; Molinos del Atlántico S.A.S.; Inkaferro Colombia S.A.S.; Sempertex y Procesos VA BG Portion Control.Además, la empresa Air-e informó que durante el desarrollo de las obras se podrán realizar algunas transferencias, teniendo en cuenta que, si se llegara a superar la cargabilidad del circuito, es probable que se suspenda el servicio de energía para los siguientes circuitos: Concepción, Magdalena, Villa Country, Astilleros, Golf, Río 8 y Río 9 que abarcan los sectores: El Prado, Concepción, Altos del Prado, Colombia, América, San Francisco, Modelo, Siape, Santa Ana, La Loma, Bello Horizonte, Villa Country, Riomar, El Golf, Paraíso, Barlovento; de la calle 4 a la calle 9A entre carreras 43B y 51 (Barranquillita), Fagrave SA, Cartón de Colombia (Smurfit Kappa) y Vía 40 entre carreras 51 y 54.En desarrollo de estas labores requeridas por Energía de Colombia, EDC, será necesario suspender por breves periodos de tiempo los circuitos que dependen de la subestación Riomar, de 4:30 a 5:00 de la mañana y de 4:30 a 5:00 de la tarde. Circuitos Granadillo, Solymar, Prado Norte y Puerta De Oro 5: El Porvenir, Altos del Prado, San Vicente, Altos de Riomar, Santa Mónica, Altos del Limón, Altamira, Altos del Parque, El Poblado, Andalucía, Villa Santos, Riomar; y en Puerto Colombia: Lagos del Caujaral, carrera 46 vía Puerto Colombia entre los kilómetros 2 y 10.Los trabajos de mantenimiento también afectarán suministro de energía en Soledad, AtlánticoPor los trabajos preventivos para mantenimiento de la red de media tensión, amplios sectores del municipio de Soledad también quedarán sin energía este lunes festivo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, afectándose el suministro en los siguientes circuitos: Circuito Centenario, Soledad: Parque Muvdi III, Urbanización Normandía, Soledad 2000, Las Farrucas, Villa Stefany, Las Nubes, La Bonanza, Urbanización Villa Mónaco, Urbanización Villa Jerusalén, Tajamar I-II, entre carreras 14C y 15 entre calles 54 y 63 (Los Rosales).Circuito Ciudadela, Barranquilla: 20 de Julio (calle 45 entre carreras 1 y 3 sur y entre carreras 9 sur y 15 sur; sector Puente Las Moras). Soledad: Villa del Carmen, Villa Zambrano, Villa Katanga, Portal de las Moras, Los Fundadores, Villa Soledad, Las Colonias, Las Colinas, Villa Merly, Villa de Soledad, Villa Rosa y Urbanización Puerta de Oro.Circuito Las Moras, Barranquilla: Urbanización Las Gaviotas, Los Balcanes, Los Robles y Tres Cruces.Circuito Santo Domingo, Barranquilla: Villa Cecilia, Villa Blanca, Bella Arena, José Antonio Galán, El Milagro, Palmarito y San Nicolás (entre carreras 3A y 3C entre calles 38B y 41B).Circuito Veinte de Julio 15, Barranquilla: Ciudadela 20 de Julio (entre carreras 1 y 5B sur entre calles 41C y 45E y entre carreras 6C sur y 15 sur entre calles 46 y 47C). Soledad: Villa del Carmen (carrera 42 entre calles 56 y 57), Los Robles, Los Robles Etapa VII, Los Cedros, Cuchilla de Los Ángeles, Villa Estadio y Villa Las Moras Etapa II.Circuito San Martín, Barranquilla: California, Cordialidad, El Romance, San Pedro Alejandrino III, Villa Flor, Villa Gloria y El Bosque (entre calles 72 y 93 entre carreras 6 y 9A).Circuito Cordialidad 8 (Cero), Barranquilla: Veinte de Julio, Siete de Abril y Los Girasoles.También se realizará la adecuación de redes eléctricas de 8:21 de la mañana a 6:00 de la tarde en la calle 47 con carrera 18, en Cevillar; y de 8:00 de la mañana a 4:15 de la tarde en la carrera 26C1 con calle 81C, en Me Quejo.Le puede interesar
Las tarifas de energía eléctrica continúan siendo el 'florero de llorente' entre los usuarios de la región Caribe y las empresas prestadoras de energía eléctrica, pues la Liga Nacional de Usuarios en Servicios Públicos advierte que el régimen especial tarifario para la zona norte colombiana ha incrementado las facturas hasta en un 40%.Norman Alarcón, presidente de la Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos en el Atlántico, explica que ha sido precisamente el régimen especial tarifario el que ha llevado a que en ciudades como Medellín se pague hasta $54 pesos por kilovatio/hora consumido por concepto del rubro de pérdidas, mientras que en los departamentos del Caribe se cobra alrededor de $180 pesos."Son alrededor $120 pesos más los que pagan los departamentos del Caribe, tomando como referencia las ciudades del interior del país. Este es el régimen especial tarifario que nos están cobrando, pues están incluyendo pérdidas por concepto de hurtos de fluido eléctrico, cosa que no ocurre en otras regiones del país", explicó. Además, Alarcón señala que desde la Liga Nacional de Usuarios se han implementado múltiples estrategias para buscar una salida frente a la crisis tarifaria en la región Caribe, a través de protestas, plantones y manifestaciones con factura en mano para ser escuchados por el Gobierno Nacional."Lo que queremos es que se paren estos abusos para los usuarios de la región Caribe, pero especialmente que se derogue este atropello que significa para nosotros el régimen especial tarifario que nos pone en desventaja con otras regiones del país", puntualizó. Le puede interesar:
Con un tiro al aire fueron recibidos dos operarios de la empresa Air-e en el barrio Hipódromo de Soledad, Atlántico, en momentos en los que se disponían a cortarle el servicio de energía eléctrica a un inmueble que registraba tres meses de deuda.El hecho se registró puntualmente en la calle 23A con carrera 33A del mencionado barrio, justo cuando los operarios se disponían a bajar la escalera del vehículo para hacer el corte del servicio, sin embargo, en ese momento fueron atacados verbalmente por los residentes del inmueble que se oponían a la suspensión del mismo.Posterior al enfrentamiento verbal, uno de los moradores del inmueble accionó un arma de fuego y realizó un tiro al aire para amedrentar e intimidar a los operarios y evitar que le suspendieran el servicio de energía eléctrica, momento que quedó evidenciado en un registro de video.El gerente de Air-e en el Atlántico, Ramiro Castillo, rechazó los hechos y recordó que los usuarios que se ven envueltos en este tipo de comportamientos pueden enfrentar cargos por el delito de agresión a servidor público."Los usuarios envueltos en este tipo de comportamientos son denunciados ante las autoridades y están expuestos a sanciones que son estipuladas el Código Nacional de Policía", explicó.Frente a los hechos, la empresa Air-e confirmó que se se abrió un proceso legal contra la persona que accionó el arma de fuego, confirmándose que, pese a la situación, el corte de energía se hizo efectivo.Además, informó que, desde la entrada en operaciones de la entidad en octubre del año 2020, se han registrado 121 agresiones en total: 82 de ellas registradas en el Atlántico, 22 en La Guajira y 17 más en el Magdalena.Le puede interesar:
Por el delito de defraudación de fluidos, simplemente conocido como robo de energía, está siendo procesado ante la justicia Julio Luis Rivera Franco, un hombre al que en menos de dos meses capturaron dos veces por realizar conexiones fraudulentas en las redes eléctricas para suministrar el servicio de luz a algunos locales comerciales del centro de Barranquilla.La última captura de Rivera se dio en flagrancia, pues las autoridades lo sorprendieron subido en un poste de energía, manipulando las redes para reconectar el servicio, de manera ilegal, a un inmueble ubicado en la carrera 41 con calle 37, donde la empresa Air-e había suspendido el servicio eléctrico horas antes.A este hombre, ya imputado por la Fiscalía, le encontraron en su poder un cinturón de seguridad que le permitía subir al poste, un par de guantes que lo protegían de la corriente alta tensión y un exacto, elementos que empleaba para cometer este delito.“Seguimos detectando y judicializando a todos los que cometan este tipo de conductas irregulares. Reiteramos que los responsables se exponen a seis años de prisión y a multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, explicó Fermín De La Hoz, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e.La empresa Air-e espera que durante el juicio de este hombre salgan a relucir los nombres de sus clientes, a quienes él les hacía los trabajos fraudulentos para obtener el servicio de energía, de modo que estas personas también sean investigadas penalmente.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy lunes, 25 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este lunes, 25 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tu nuevo impulso de “probar cualquier cosa” en las relaciones proviene del sol. Por muy difíciles que hayan sido las cosas, puedes recuperar la pasión. ¿Soltero? Esto puede vincularte con un Escorpio difícil de leer. Tu semana se acerca a la luna llena en Aries, así que tómate el tiempo para preguntar qué es lo que realmente quieres. Cuanto más sorprendente sea la respuesta, más te encantará.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Una luna de aventuras y sueños profundos prepara el escenario para tu carta durante toda la semana. Si has estado dudando de tus sentimientos, podrás empezar a ver con claridad nuevamente. Tienes el calor del planeta para superar una serie de pruebas y salir sonriendo. Una puerta verde se abre a un espacio inmediatamente familiar. Descubrir por qué puede cambiar tanto.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Hay un toque divertido en tu carta esta semana que te pide que abordes incluso las decisiones más serias con un toque ligero. Una elección amorosa puede parecer repentinamente obvia y finalmente puedes acelerar las conversaciones familiares. ♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Mientras Venus permanezca en tu centro financiero, podrás abordar asuntos de dinero y comenzar a tachar una lista de larga data. Hay valor en algo o en alguien, sólo tú puedes verlo. Vale la pena seguirlo. Las negociaciones conducen a una luna llena que aumentará la ambición, así que prepárate para reclamar todo, desde la propiedad hasta la pasión♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hacerse el difícil no es el estilo amoroso de Leo esta semana, así que deja que tu calidez brille, sin importar lo que piensen los demás. Tienes un sol de comunicación especial y la capacidad de abrir o cerrar cualquier conversación. Neptuno y la luna intensifican un don para leer la mente, las habitaciones y entre líneas. Lo que hagas con eso, depende de ti.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Qué semana para la imaginación, cuando empieces a ver lo especiales que pueden ser tus ideas: cuanto más personales y únicas, mejor. Encuentras formas inolvidables de demostrar tu amor. ¿Soltero? Cuanto menos probable sea una coincidencia en el papel, mejor puede ser en persona. Los planes de trabajo vuelan cuando no permites que tu personalidad se arraigue.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El sol está contigo y es momento de estar tranquilo y confiado. Si te has sentido obligado a seguir a otra persona o sus reglas, ahora puedes sentir que la fuerza regresa a tu mundo. La luna aumenta tu poder de persuasión y un acuerdo puede concretarse antes del fin de semana. Pasión sigue el camino de tu programa de televisión favorito.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Es una semana para conocerte a ti mismo y amar quién eres, no preocuparte por quién crees que deberías ser. El sol difunde positividad en tu carta y, si estás soltero, cuando piensas en alguien, es posible que esa persona esté pensando en ti. Si estás apegado, apagar tus sueños puede haber funcionado antes, pero ahora es el momento de compartir esperanzas secretas.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Mientras Venus supervisa un viaje mágico y misterioso de amor para dos, esta puede ser tu semana para experimentar, física y emocionalmente. Las parejas encuentran una chispa sensacional. ¿Soltero? Una parada en un viaje puede convertirse en un vínculo para toda la vida. En cuanto al dinero en efectivo, seguir su corazón puede conducir a decisiones rentables. La suerte se vincula con artículos vendidos al aire libre.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Comienza la semana con un potencial de éxito soleado y la capacidad de detectar y aprovechar oportunidades. No más juegos seguros, corre de cabeza hacia los desafíos. En el amor, esto puede incluir a alguien que actuó con calma. La luna llena intensifica tu zona de historia personal, por lo que los documentos y fotografías antiguos tienen un nuevo significado.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Mercurio ha estado esperando una oportunidad para dejar huella en tu zona de vínculos y creencias. Aprovecha esta energía de expresión para lidiar con los juegos de poder. Venus te ayuda a ser cariñoso, pero también a tener claro cómo debe funcionar una relación. Una luna de comunicación magnifica las redes sociales, así que publique y responda con cuidado.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La justicia es poder esta semana. Si algo no se comparte adecuadamente (desde el amor hasta el dinero y el tiempo), el sol te apoya para exigir un cambio. Los concursos que mezclan palabras con actuación pueden dar suerte, incluidas las entrevistas.
Durante su visita a Nueva York, donde participó de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro concedió una entrevista a ‘Democracy Now’, donde lanzó duras críticas a Estados Unidos por su papel en el bloqueo económico a Venezuela y por su “lentitud” para sacar a Cuba de la lista de países que auspician el terrorismo.El presidente Gustavo Petro comentó que habló de los dos temas con el presidente Joe Biden, pero que no se ha avanzado rápidamente en cambiar la política sobre los dos países (Cuba y Venezuela) y que eso “termina haciendo parecer al Gobierno de Biden con el gobierno de Trump”.“Le pidió a Trump (el expresidente Duque) meter a Cuba en la lista de países que apoyan al terrorismo, lo que me ha sorprendido es que Biden continúa con eso, yo he hablado con él de ese tema”, informó PetroY dijo que ha hablado con el presidente de Estados Unidos “tanto del tema venezolano buscando que haya un desbloqueo progresivo al mismo tiempo que unas garantías creíbles de elecciones libre en Venezuela, el proceso va muy lento y lo que hay es pobreza en aumento en Venezuela y he hablado con Cuba y Estados Unidos sobre la necesidad, por lo menos, de sacar a Cuba de la lista de países que ayudan al terrorismo porque Cuba lo que está ayudándonos es a hacer la paz, todo lo contrario de lo que esa lista supone”,“Sin embargo también hemos visto en el gobierno de los Estados Unidos una lentitud muy grande que termina haciendo parecer al gobierno de Biden con el gobierno de Trump y que termina dejando unas cicatrices con América Latina que yo creo que es necesario que superemos”, agregó el presidente Gustavo Petro.Sobre la situación en el Tapón del Darién y la masiva migración de venezolanos, sostuvo que “la población venezolana en masa pasó por la frontera a Colombia y se dispersó por América del Sur, esa población ahora quiere ir a Estados Unidos, es decir el bloqueo que se produjo sobre Venezuela actuó como un boomerang que ahora golpea a los mismos Estados Unidos quienes decidieron el bloqueo, están a las puertas de la casa golpeando la población que empobrecieron”.“Venezuela es un país rico, tiene petróleo en cantidades, gas en cantidades y su población fue relativamente estable bajo cualquier régimen, llámese chavismo, llámese lo que ellos llaman allá el punto fijo, pero con el bloqueo se desplomó el nivel de vida de esas personas, prácticamente quebraron el equilibrio con que vivía la mayoría de los venezolanos y muchos de ellos salieron y ahora quieren entrar es a Estados Unidos”, señaló Petro.Vea también