Tom Henning Ovrebo, el árbitro del 'Iniestazo' para unos y el 'escándalo de Stamford Bridge' para otros, admitió que debería haber pitado al menos un penalti a favor del Chelsea en el encuentro que clasificó al Barcelona para la final de la Champions en 2009.El colegiado noruego habló con el Daily Mail sobre aquella noche, que le ha dado una funesta fama entre los aficionados del Chelsea, en el día en el que se cumplen trece años de aquel encuentro."No creo que los aficionados del Chelsea tengan razón cuando dicen que debería haber habido cuatro o cinco penaltis, pero creo que todo el mundo en el fútbol que conozca las reglas puede decir que se debería haber pitado al menos uno", dijo Ovrebo.Aquella noche, el Chelsea llegó a reclamar hasta cinco penaltis al árbitro noruego, dos de ellos bastante claros en los últimos minutos, con sendas manos de Gerard Piqué y Samuel Eto'o. Sin embargo, Ovrebo no señaló nada y el Barcelona pasó a la final tras un golazo de Andrés Iniesta en los últimos minutos. La ida terminó 0-0 y ese tanto de Iniesta permitió a los blaugrana igualar en Stamford Bridge el 1-0 de Michael Essien y alcanzar la final de Roma contra el Manchester United."Creo que el final del partido -cuando hubo las manos de Piqué y Eto'o- hubiera sido mucho más sencillo para nosotros si Iniesta no hubiera marcado. El Chelsea hubiera pasado a la final y a nadie le hubiera importado si no se pitaba este penalti o aquel", apuntó Ovrebo."Su aquella noche hubiera tenido el VAR, algunas de mis decisiones hubieran sido diferentes, pero no puedo estar pensando siempre en mi actuación, porque creo que lo hice lo mejor que pude. Pude aprender de ello y eso creo que fue lo más importante. No puedo estar arrepintiéndome de mis decisiones. Cometí otros muchos errores en mis 40 años de carrera y no puedo arrepentirme de todos ellos", explicó el noruego.Ovrebo se retiró en 2013 del arbitraje profesional y actualmente ejerce como psicólogo en una universidad noruega.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El gol de la victoria de la selección española en el Mundial de Sudáfrica 2010 o el gol con el Barcelona ante el Chelsea en las semifinales de la Liga de Campeones de 2009 conocido como 'iniestazo' forman parte de la colección de NFT (tokens no fungibles) lanzada por el futbolista español Andrés Iniesta, que ha puesto a la venta 7.000 obras digitales de los mejores momentos de su carrera.El centrocampista español, actualmente jugador del Vissel Kobe japonés, ha lanzado este lunes una colección de activos digitales que recogen momentos icónicos de su trayectoria, como la celebración del gol de la final de Sudáfrica con la camiseta de tributo a Dani Jarque o la imagen en la que aparece rodeado por cinco defensores italianos durante un partido de la Eurocopa de 2012.Las ilustraciones basadas en las fotografías de esos momentos de la carrera de Iniesta han sido creadas por el artista francés Richard Orlinski, cuyas esculturas tienen entre sus clientes al delantero portugués Cristiano Ronaldo y el francés Kylian Mbappé, entre otros.Los compradores de estas obras de arte digitales, con un precio de 590 euros y que en menos de 8 horas ya han superado las 1.700 unidades vendidas, tendrán derecho a otras oportunidades, como encuentros virtuales con Iniesta y Orlinski, acceso a las subastas de obras pintadas por Orlinski y descuentos en los productos otros negocios del jugador albaceteño, como sus bodegas o su marca de zapatillas.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, no descartó "que Messi e Iniesta puedan volver" algún día al club azulgrana como jugadores, de la misma forma que ha hecho Dani Alves, en la rueda de prensa de presentación del jugador brasileño que se celebró este martes."Es una cosa que ha sucedido con Alves. La edad es un número, como dice Dani. Son dos jugadores espectaculares que han hecho historia en el club", añadió el mandatario en el Auditori 1899 del Camp Nou al responder a un periodista que le preguntó si lo veía posible.Además, Laporta explicó que tanto a Messi como a Iniesta el club los tiene "en la memoria". "Yo no puedo predecir el futuro. En la vida nunca se sabe", consideró.El mismo Alves también fue preguntado por el asunto. En su caso, bromeó con que si le prestan "un par de horas" va a París "a buscar a Leo". Ya en serio, comentó que "las historias nacen escritas y van a ser recordadas siempre" y que "Leo es lo más grande" que ha podido "ver y tener como compañero"."Sería increíble volver a verlo así pero infelizmente no puede ser", lamentó. De todas maneras, Alves dijo que "animaría a todos que vuelvan" porque ha estado "en muchos lugares, pero en ninguno como éste".Entérese de los hechos deportivos más importantes del momento:
Son pocos los futbolistas en el mundo que nunca fueron expulsados en un partido por cometer una infracción severa contra un rival o acumular dos tarjetas amarillas.Un informe de la Uefa recopiló algunos de los jugadores que fueron figuras con sus clubes y selecciones, pero que en ningún momento vieron el cartón rojo.Estos son algunos de los futbolistas que no recibieron tarjeta roja y el número de partidos que disputaron:Raúl González Blanco (ESP) 932Ryan Giggs (GAL) 963Andrés Iniesta (ESP) 717Michel Platini (FRA) 665Philipp Lahm (ALE) 652Gary Lineker (ING) 567Escuche la información completa en Blog Deportivo:
Andrés Iniesta, actualmente en el Vissel Kobe japonés, ha rememorado a través de sus redes sociales su último gol y su última final con el Barcelona, que se remonta a la final de la Copa del Rey disputada hoy justo hace dos años ante el Sevilla en el Wanda Metropolitano, en el que el cuadro catalán se impuso por 5-0."Último gol, última final...Piel de gallina", publicó el centrocampista albaceteño en su cuenta oficial y lo acompañó de una galería de imágenes de aquella noche del 21 de abril de 2018, con momentos de la acción, posteriores a la misma, del festejo tras marcar, cuando se retiró del campo sustituido por Denis Suárez, tras acabar el partido, levantando la copa y celebrándolo con sus compañeros e hijos.El centrocampista de Fuentealbilla fue el gran protagonista de la final. Ya se sabía su marcha. Portó el brazalete de capitán en su brazo izquierdo. Ese gol era el cuarto de su equipo. Hizo una pared con el argentino Leo Messi, ejecutó un sencillo aunque brillante movimiento para deshacerse de David Soria, ahora en el Getafe, y marcar con poco ángulo pero ya sin oposición.La afición barcelonista y todo el club festejaron a lo grande ese momento porque era el resumen de una carrera, de una trayectoria desde que llegó a La Masía. Iniesta puso en el Wanda Metropolitano la guinda a lo grande. En el estadio atlético logró el trigésimo primero de sus 32 títulos como azulgrana porque luego, tras jugar otros cinco partidos del torneo doméstico, se pudo marchar con 31 títulos tras ganar también LaLiga Santander.Vea aquí: Los 5 puntos clave del protocolo Dimayor para reinicio del fútbol en ColombiaPero aquella noche en el estadio del Atlético de Madrid fue indudablemente más que especial y significativa para uno de los futbolistas más especiales y brillantes en la historia del fútbol español, que con la selección ganó también las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial de Sudáfrica 2010 con su tanto al final de la prórroga ante Holanda, y que ahora expone su magisterio en Japón, donde también ha logrado ampliar su cosecha de títulos.
El centrocampista español Andrés Iniesta reconoció este jueves en Barcelona que le gustaría cerrar su etapa como jugador en su club actual, el Vissel Kobe japonés, y volver "en algún momento" de su vida al Barça como entrenador. “Me siento muy feliz, con ganas e ilusionado. Me encanta dónde estoy, me queda este año y el próximo y espero cumplirlos”, explicó el de Fuentealbilla durante la presentación de su nuevo acuerdo con Asics en Barcelona. De esta forma, Iniesta, a sus 35 años, acalló los rumores sobre una posible llegada al Estudiantes de La Plata argentino, cuyo presidente, Juan Sebastián Verón, reconoció el mes pasado haber mantenido “algún tipo de conversación” con el jugador. Una vez acabada su etapa como futbolista, de la cual el jugador está disfrutando mucho, Iniesta aseguró que le gustaría volver al Barça, equipo con el que jugó desde los 12 años y con el que conquistó 32 títulos. “Sí que es cierto que el tema de entrenar es algo que me va apeteciendo; sí que es cierto que me encantaría volver en algún momento de mi vida al Barça, porque es mi casa, pero son cosas de futuro que no sé si pasarán ni cuándo”, añadió.El exinternacional español habló también sobre lo “significativa” que fue la victoria del pasado 1 de enero ante el Kashima en la final de la Copa del Emperador (2-0), el primer título de la historia del club, el 36 de su carrera y el último de David Villa, que puso fin a su carrera en dicho partido. En lo que respecta al Barça, Iniesta, que aclaró estar “bastante desconectado de la actualidad”, considera que sigue siendo “el mejor equipo del mundo” y que sigue jugando “a un fútbol distinto”. “Al Barça lo sigo viendo un equipo muy potente y no veo que pueda sentirse inferior en ese sentido al Real Madrid”, concluyó Iniesta.
Fernando Torres, pone este viernes fin a una carrera futbolística de 18 años en un partido con el Sagan Tosu japonés contra el Vissel Kobe de Andrés Iniesta y David Villa, será recordado como el 'Niño', apelativo que le acompaña desde su irrupción con 17 años en el Atlético de Madrid, donde es ídolo.No deje de leer: Iniesta inaugura en Tokio una estación dedicada a ‘Oliver y Benji’ Fernando José Torres Sanz (Fuenlabrada, Madrid, 1984) cierra este viernes una carrera profesional en la que ha logrado casi todos los títulos internacionales de selecciones y clubes europeos: un Mundial (2010), dos Eurocopas (2008 y 2012), una Liga de Campeones (2011-12, con el Chelsea) y dos Ligas Europa (2012-13 con el Chelsea y 2017-18 con el Atlético), además de una FA Cup inglesa (Chelsea 2012).Balón de Bronce y tercer mejor jugador del mundo en la temporada 2007-08, cuando jugaba con el Liverpool inglés, en aquel año que fue el máximo goleador extranjero de la historia de la Premier League hasta entonces (24 goles). También fue el mejor jugador de la Eurocopa 2008 y el máximo goleador de la Eurocopa 2012.A propósito, el exjugador del Barcelona Andrés Iniesta le dedicó una sentida carta a Torres, palabras que le dan la vuelta al mundo por su conmovedor mensaje.Esta es la carta de Andrés Iniesta:Ha sido un viaje maravillosoQué extraño. No me digas que no, Fernando. Es muy extraño, diría que hermosamente extraño. Aquí estamos los dos, a punto de jugar tu último partido como profesional. A mí aún me queda. Aquí estamos. En la otra punta del mundo. Es como si la vida, caprichosa ella, nos hubiera traído hasta Japón para despedirnos. El fútbol nos unió hace más de 20 años, cuando éramos unos niños. Bueno, tú serás para siempre El Niño. Y no nos separará nunca. Nos encontramos cuando teníamos sueños utópicos. Aquel gol que nos dio el Europeo sub'16 con la selección en Inglaterra. No olvidaré nunca el gesto que tuviste de dedicarme ese tanto. Yo lo veía por la televisión porque me tuve que volver a casa por una lesión.Recuerdas, Fernando, aquella camiseta firmada en Trinidad y Tobago con una promesa que parecía irrealizable. Pero lo hicimos. Y desde entonces, siempre juntos. Viena, Johannesburgo... Aquel inolvidable pase de Xavi para que le dieras la razón al sabio, al maestro, a Luis. Aquel centro tuyo para que todos marcáramos el gol más importante de nuestras vidas. Separados, pero siempre juntos. Y hasta el último momento. Por encima de camisetas o clubes. Vivíamos en ciudades distintas. Tú, en Madrid y yo, en Barcelona. Pero jamás fuimos enemigos. Simplemente amigos que vestían una camiseta diferente, fusionados, eso sí, siempre en una piel roja. O Rojita, como queramos llamarle."El balón estará hoy más triste que ayer.Disfruta de todo lo que te viene ahora y sé feliz".Porque nuestra historia, aunque muchos no lo sepan, viene desde lejos. Desde muy lejos. Poco importó que un día rompieras fronteras camino de la Premier, donde descubrieron el talento de un Niño único, primero en el Liverpool y después en el Chelsea. Cuando volviste a tu casa, al Atlético, me emocioné como todos los demás porque el fútbol, más allá de éxitos o fracasos deportivos, es una forma de entender la vida. Y tú, Fernando, has dignificado este deporte. Nuestro deporte. No hablo de los goles que has marcado, pues hace años que perdí la cuenta, ni de los títulos que has conquistado en tu maravillosa carrera. Hablo de tu comportamiento, de tu respeto al juego, al compañero, al rival y, por supuesto, a la pelota.Esa que empezamos a pasarnos en campos anónimos, lejos de focos, cámaras, hasta llegar a compartir miles de experiencias previas antes de ganar un Mundial para nuestro país. Cuando coincidamos en España, te enseñaré aquella camiseta, aquel tesoro que nadie más descubrió. Aunque, es verdad, no existe mayor tesoro que tu amistad, Fernando.Ha sido un maravilloso viaje. Nos ha llevado por todos los rincones del mundo. Y mira dónde estamos hoy. En Tosu, jugando tú y yo un partido de fútbol. Uno más. Pero no es uno más. Es tu último partido. ¡Quién nos lo iba a decir! Te enfrentas al Guaje Villa y a mí. Luego, volverás a casa. Te esperan los tuyos, aunque tienes que saber que el balón estará hoy más triste que ayer. Disfruta de todo lo que te viene ahora y sé feliz. Pero qué extraño, Fernando. No te has ido todavía y ya te extraño.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
La leyenda del Barcelona Andrés Iniesta, que actualmente juega en la liga japonesa, pidió disculpas por haber publicado en sus redes sociales una fotografía con dos personas con la cara pintada de negro con motivo de la festividad de la Epifanía, una imagen que desató una gran polémica.El centrocampista, que a sus 34 años juega en el Vissel Kobe, aseguró que no era su intención "molestar a nadie publicando esa foto", según un comunicado emitido este miércoles.Vea también: Juan Manuel Lillo dirigirá a Andrés Iniesta en el Vissel Kobe de Japón"Me gustaría disculparme con todos aquellos que se han sentido ofendidos", añadió en el texto. Iniesta publicó el domingo en sus redes sociales una foto familiar con un grupo de personas que representaban a los tres ReyesMagos y a sus pajes coincidiendo con la celebración de la Epifanía, la fiesta que cierra en España el periodo navideño.La fotografía provocó muchas críticas sobre todo en el mundo anglosajón, donde no se considera acorde que personas de raza negra sean representadas por blancos pintados de ese color.
El jugador español sigue demostrando su gran nivel en Japón y este miércoles se volvió a reportar con una anotación que ganó el aplauso de todo el mundo.El mediocampista del Vissel Kobe japonés atraviesa por un momento envidiable y la anotación que realizó ante el Sanfrecce lo demuestra. Incluso comparan el tanto con el mítico gol que hizo en Stamford bridge ante Chelsea en una semifinal de Champions League. El pasado sábado, el jugador español también había logrado un golazo que quedó en la retina de todos.
Andrés Iniesta, exjugador del Barcelona y la Selección de España, anotó su primer gol en la liga japonesa con la camiseta del Vissel Kobe, equipo con el firmó en mayo pasado y al que se unió por las próximas tres temporadas.Vea también: Iniesta en anime japonés: creador de Supercampeones rindió homenaje al jugadorEl tanto se dio tras una jugada que inicio el propio Iniesta desde campo propio y combinó con el también internacional, Lukas Podolski, quien al final asistió a ‘don Andrés’, que con mucha categoría eludió a la defensa y al arquero para mandar el balón al fondo de las piolas. La anotación del español abrió la cuenta del juego, que al final terminó ganando su equipo 2-1 al Júbilo en la J-League.
El general Henry Sanabria, quien este viernes fue nombrado como nuevo director de la Policía Nacional, agradeció al presidente Gustavo Petro la decisión y aseguró que seguirá el legado.“Gracias señor presidente y al señor ministro de Defensa por este voto de confianza. Seguiremos llevando ese legado de todos los directores anteriores que han pasado por la Policía, diciéndole un sí a la constitución política y a la ley”, dijo Sanabria, quien además reconoció el trabajo del general Luis Vargas.Precisamente, el general Vargas, director saliente, aprovechó para reconocer la decisión tomada por el presidente Petro y destacar la carrera de su sucesor.“Señor presidente, todos los policías de Colombia respaldan, apoyan y agradecen su decisión. El general Sanabria es uno de los oficiales más galardonados y de mayor conocimiento de la Policía Nacional, para acompañar a los colombianos en la seguridad ciudadana y en la seguridad humana, que hoy es nuestro propósito fundamental”, comentó Vargas.El director saliente envió además un mensaje de agradecimiento a cada uno de los miembros de la institución y dejó las puertas abiertas para apoyar los nuevos procesos.“Le indiqué a mi general Sanabria que, a partir del momento seré un fiel acompañante de su gestión en todo lo que él necesite y le pido a ustedes que lo acompañen para que los propósitos del señor presidente se cumplan para la felicidad de todos los colombianos”, puntualizó.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
En el programa de Blu 4.0 de este viernes, 12 de agosto, estuvo la modelo Belky Arizala hablando sobre el emprendimiento en su vida como una forma de fortalecer su carrera."Los concursos de belleza, la moda, el entretenimiento, todo genera empleo, pero no quiero que esas dinámicas generen problemas psicológicos en las mujeres", expresó.También, Edwin Rozo, gerente de desarrollo de negocios región Andina en Tetra Pak, habló sobre un proyecto que busca apoyar a startups food agri-tech en Colombia.“Tenemos un programa que se llama 30 acciones por Colombia, de esas 30 acciones hay una encaminada a regresar parte de lo que Colombia nos ha dado. Queremos apoyar emprendimientos locales", comentó.Por ultimo, Juan Pablo Casas, CEO de Trepsi, contó sobre este marketplace que conecta personas con nutricionistas.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Sofía interpretó la canción ‘Hijo de la Luna’ en su audición a ciegas en el diamante de La Voz Kids, pero los entrenadores no se esperaban la historia detrás de la selección de ese tema musical.La pequeña, quien pidió un “servicio social”, contó con ojos llorosos que su perrita se llama Luna y hace dos años no la ve porque está extraviada.Todo comenzó cuando su papá se enfermó, Sofía tuvo que darle a una sobrina su perrita para que la cuidara, pero esta la regaló a Luna a una señora.“Esa señora como que vendió la finca. No sé (dónde está Luna), como que se la pasaron a otra señora y en estos momentos está en Rionegro”, contó Sofía.La historia conmovió a los entrenadores de La Voz Kids e incluso Laura Acuña se comprometió a publicar en sus redes sociales la foto de Luna.Además, si alguien sabe dónde está la perrita, pueden contactarse al número 3015000780, que es de Esteban, el hermano de Sofía.También le puede interesar: No más niños con sobrepeso
En medio de la discusión generada por la entrevista de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, con Blu Radio, donde afirmó que en este gobierno no habrá más contratos de exploración de gas y que se empezaría a comprar a países como Venezuela, si las reservas no son suficientes, el presidente Gustavo Petro habló ante los empresarios del país sobre ese recurso.El mandatario señaló a los industriales agremiados en la ANDI, que adelantaron su séptimo congreso esta semana en Cartagena, que no le gusta el gas y planteó reemplazarlo por la electricidad.“Implica entonces generación de energía solar, de energía eólica. Se puede hacer en grandes granjas o en el techo de mi casa; implica descarbonizar los procedimientos, pasar del gas a la electricidad y garantizar una matriz 100 % limpia en la electricidad”, explicó.Petro también agregó que la razón por la cual no le gusta el gas es porque “no es limpio”.El presidente invitó a los empresarios del sector petrolero a “transitar hacia otro mundo de energías limpias”, con lo cual dijo la energía saldría más barata, al tiempo que los productos generados en esas economías “saldrían con menos huella carbón y podrían venderse más en un mundo que tiene que gravar y encarecer más los productos que más emiten gases efecto invernadero”.Le puede interesar: escuche el podcast Noticias Internacionales
Al cierre del Séptimo Congreso de la ANDI, que reunió a los principales industriales del país y con una asistencia masiva, el presidente Gustavo Petro insistió en la necesidad de avanzar en la transformación que le ha propuesto al país, con cambios en el modelo económico y en materia social.El mandatario afirmó que el país no cuenta con una política industrial y que hay que crearla a través, por ejemplo, de la reforma agraria que va a llevar al Congreso en los próximos días. Pero también se refirió al controversial tema de la tenencia de la tierra y la necesidad de cobrar más a quienes no la produzcan.“Hagan un edificio de oficinas, de vivienda, lo que sea, pero no un lote de engorde en medio de una ciudad que tiene necesidades de locaciones. En el campo sucede lo mismo, entonces sería bueno poner en la reforma tributaria un impuesto diferencial predial alrededor de la productividad de la tierra, pero lo dejo como un paréntesis para el debate en el Congreso y el que ustedes tienen alrededor de la reforma tributaria”, explicó.El presidente también insistió en que hay que descarbonizar la economía, a propósito de los nuevos tributos que plantea la reforma en ese sentido y que han generado inquietud en algunos sectores económicos.Le puede interesar: Noticias Internacionales