La Champions League tiene jugadas que marcan la historia de cada edición de la competencia y en la temporada 2023-2024 ya hay una que quedó en el recuerdo de los aficionados. El portero Ivan Provedel, de la Lazio, fue el encargado de anotar el agónico gol del equipo italiano contra el Atlético de Madrid.Uno de los hechos que más generó curiosidad en el gol de arquero es la coincidencia del número 94, pues es el mismo que tiene en su camiseta. Asimismo, nación en el año 1994, mide 1.94 y anotó el gol en el minuto 90+4.Al respecto, la numeróloga Adriana Forero explicó en Blog Deportivo los significados de estos números y la importancia en la persona, en este caso el arquero Ivan Provedel y que se vio reflejado en el partido de la Liga de Campeones.Forero señaló que el número 9 tiene “una magia que mucha gente no sabe, porque sumado, dividido, restado, multiplicado va a dar nueve”. Mientras que el número 4 tiene la particularidad que es un número hormiga, es decir, “es construcción, pero a la vez destrucción y queda para toda la vida”.“Entonces el 4 es como la muerte y la resurrección, pero también son cosas que quedan para toda la vida”, dijo Forero. En el caso del arquero, Lazio iba perdiendo y Provedel le devolvió la vida a su equipo anotando de cabeza el empate 1-1.“Inclusive en nuestro ciclo de vida, el año cuatro es donde queda sembrada la cosecha para toda la vida y no tiene reversa (…) Vemos el cuatro en el arquero en su estatura; tiene que trabajar muchísimo, pero va a coronar muy grande”, añadió.Otra coincidencia es que el jugador debutó en el 2014, que suma 7 y es un número lineal al 4.Ivan Provedel tuvo sus inicios como delanteroEl secreto mejor guardado de Ivan Provedel, portero del Lazio, héroe de la noche y protagonista indiscutible del día deportivo en Italia, era que todavía mantiene el alma y el olfato del delantero que fue hasta los 15 años; un oficio que ya sacó a relucir hace tres temporadas, en 2020, cuando consiguió empatar un partido de Serie B con otro remate de cabeza en el tiempo añadido, y que exhibió este martes en todo un partido de Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid (1-1).Hasta el 'Cholo' Simeone reconoció resignado en rueda de prensa que el gol encajado este martes en el Olímpico de Roma ante el Lazio (1-1), ese que rubricó el jugador más inesperado de la noche, fue un "golazo hermoso". Poco pudo hacer la defensa rojiblanca para frenar la carrera y evitar el testarazo de un torbellino vestido de amarillo que minutos antes había hecho con brillantez su principal trabajo, una parada salvadora a Correa que mantuvo vivo al combinado 'biacoceleste'.Puede ver:
El colombiano Santiago Arias encontró en Cincinnati y en la MLS un oasis para volver a empezar. Dejó atrás una grave lesión de tobillo y peroné e integra ahora el club líder de la liga estadounidense. Retará este miércoles a Leo Messi en las semifinales de Copa y, mientras, sigue aumentando el nivel con la idea de volver la selección de Colombia. "Si vuelvo será como la primera vez", asegura en una entrevista con EFE en el centro deportivo del Cincinnati.El currículum de Arias (Medellín, 13 de enero de 1992) está marcado por éxitos en grandes clubes de Europa. Fue triple campeón de Holanda en el PSV Eindhoven, ganó la Supercopa europea con el Atlético Madrid y vistió las camisetas del Granada y del Bayer Leverkusen. Ve con optimismo su experiencia en la MLS, convencido de que le "quedan muchos años de fútbol".En una larga entrevista con EFE, el lateral colombiano cuenta cómo salió de su calvario de lesiones, sus buenos recuerdos de su paso por el Atlético Madrid pese a que algunas "cosas no cuadraron con entrenadores y directivos" y cómo recuperó en Cincinnati la "confianza" para relanzarse.Pregunta: Usted sufrió una grave lesión de tobillo y peroné en 2020. ¿Cómo consiguió reaccionar y superarla?Respuesta: Hubo momentos obviamente difíciles, momentos en los que piensas en muchas cosas. Tu familia es importante, estar con las personas que te quieren, obviamente siempre pensar en positivo incluso si a veces es difícil. Eso me ayudó mucho a salir de esa lesión, fue una lesión bastante difícil y al final todo salió muy bien. Pude volver a retomar algunos partidos, a veces me costó un poco más, era algo muy normal. Ahora tengo ritmo, tengo competencias, estoy subiendo el nivel y todavía me quedan muchos años de fútbol.P: ¿Pasa por su cabeza regresar a la selección colombiana?R: Eso siempre es un orgullo. Obviamente me gustaría regresar, creo que a raíz de la lesión dejé de ir, aún tengo tiempo para volver, para volver a demostrar, para seguir creciendo. Y créeme que si vuelvo a ir sería como la primera vez que fui a la selección. Intentaré dar siempre lo mejor, lucharé por mi país que es lo mejor que te puede pasar como jugador.P: La llamada del Cincinnati llegó en un momento complicado para usted. ¿Qué le convenció del proyecto del club?Respuesta: Tuve conversaciones primero con el cuerpo técnico y directivo, hubo un proyecto bastante bueno, me gustó, y al final decidí venir aquí. Lo que más necesitaba en ese momento era ritmo de juego, tener confianza, y sentí que era mi oportunidad.P: ¿Qué nivel futbolístico encontró en la MLS?R: Es un nivel bueno. No puedes compararlo con ligas europeas porque están obviamente muy adelantadas, llevan muchos años siendo elite, pero en Estados Unidos se está mejorando cada vez más. Con los jugadores que han llegado va a crecer aún más, le queda un futuro enorme. Fue un buen paso para mí, estoy contento por eso.P: ¿Sigue viendo los partidos de sus exequipos?R: Hay partidos que los miro, lo veo en compañía de mis amigos y mi familia. Ahora me queda un poco menos tiempo porque tengo tres hijos y tengo que estar también con ellos, disfrutar un rato.P: ¿Cómo valora su paso por el Atlético Madrid?R: Mi paso por el Atlético al final el primer año fue bastante bueno, alcancé a jugar varios partidos, el segundo también pude jugar algo. En lo que yo sentí lo hice bastante bien, de pronto hay cosas que no cuadran con entrenadores, con directivos, pero al final eso sale de las manos del futbolista. De mi parte siempre di lo mejor, traté de demostrar, pero el fútbol es así. Yo al final siempre me quedo con lo bueno. Estuve en un equipo bastante defensivo, ahí mejoré mucho esa parte, que no la tenía años anteriores en el PSV. Siempre es bueno tomar lo mejor que encuentras en un lugar y aprovechar.P: Su actual vestuario es muy latino. Luciano Acosta, Álvaro Barreal... ¿Cómo le recibieron?R: Hay latinos, los chicos en general me recibieron bastante bien, tuve esas buenas sensaciones desde que llegué, eso es importante. Ya vienes con una experiencia, entonces por ahí hay un poco de respeto, pero yo soy una persona muy abierta, una persona que confiar con quien hablar. No se me dificulta entrar a un grupo y espero seguir así.En la ciudad también hay bastantes latinos, pero yo más que todo me la paso en casa. Paso mucho tiempo con mi familia, disfruto todos los momentos, pero cuando salgo por allí sí me sale alguna persona a saludarme y estoy obviamente abierto a fotos, autógrafos, a todos.Le puede interesar:
Los madridistas Vinícius Junior y Jude Bellingham, y la jugadora del Barcelona Alexia Putellas, y la colombiana Leicy Santos protagonizan junto a Erling Haaland y varias leyendas como Pelé, Johan Cruyff, Ronaldinho, Zinedine Zidane o Andrea Pirlo, la portada del 'EA Sports FC 24 Ultimate Edition', que tendrá su puesta de largo en un evento especial que será retransmitido en directo el 13 de julio en 'livestream'.EA Sports desveló este lunes la portada en la que dos jugadores del Real Madrid tienen gran protagonismo. Son el brasileño Vinícius y el centrocampista inglés recién fichado Bellingham. Aparecen junto al noruego Haaland, gran protagonista en el centro de la imagen, en una imagen con futbolistas del presente y del pasado, entre los que no está Kylian Mbappé."Marca una nueva era", según refleja en un comunicado EA Sports, que resalta que el anuncio oficial ha sido "realizado íntegramente con el motor Frostbite Engine", gracias al que "los aficionados pueden ver cómo cobra vida la portada de FC 24 Ultimate Edition".A través de redes sociales, el Atlético de Madrid reaccionó a la portada del popular videojuego, destacando la aparición de la colombiana Leicy Santos.Ha sido interpretado por Daniel Kaluuya, actor, productor y escritor ganador de un Oscar, y la película "habla del compromiso de EA Sports de acercar a la comunidad global al 'Juego del Mundo' e invita a los fans a formar parte del futuro del fútbol".La comunidad futbolística mundial está invitada a unirse al club en un evento especial que será retransmitido en directo el próximo jueves 13 de julio. Será el día en el que se revele el futbolista que es portada en la edición del juego mundial.Por el momento junto a Haaland, Vinícius y Bellingham aparecen Marcus Rashford, Enzo Fernández, Virgil Van Dijk , Marquinhos, Youssoufa Moukoko, Alexander Isak, Bukayo Saka o Federico Chiesa, entre otros. Entremezclados con leyendas del fútbol de la dimensión de Pelé, Johan Cruyff, Zidane, Ronaldinho, Pirlo, Rudi Völler, David Beckham, Didier Drogba o Riquelme.Alexia Putellas, ganadora en dos ocasiones del 'Balón de Oro', es la única española que aparece en la portada entre jugadores como Mia Hamm, Leah Williamson, Trinity Rodman o Sam Kerr, con una gran leyenda como la brasileña Marta. Puede ver:
El Barcelona de Xavi Hernández, pese a caer en Vallecas ante el Rayo (2-1), es el líder de LaLiga española que en las últimas temporadas acumula más puntos tras la trigésima primera jornada.El cuadro azulgrana volvió a perder en el torneo liguero dos meses después de sucumbir por 1-0 ante el Almería (1-0). En Vallecas, encajó la tercera derrota de la campaña. Pese a ello, sigue mejorando los registros de los cursos precedentes y su ventaja sigue siendo más que notable, de once puntos respecto al Real Madrid y trece sobre el Atlético de Madrid.Los 76 puntos que acumula el conjunto de Xavi son el mejor registro desde los 79 que acumulaba después de 31 partidos el propio equipo azulgrana que por entonces dirigía Ernesto Valverde en la temporada 2017-18.Ganó aquella liga con 93 puntos y tan solo un partido perdido (en la penúltima jornada contra el Levante, por 5-4), con catorce de ventaja sobre el Atlético de Madrid y diecisiete respecto al Real Madrid.En la temporada 2018/19 mandaba también el Barcelona tras la trigésima primera jornada con 73 puntos, once más que el Atlético de Madrid y trece que el Real Madrid; en la 2019/20 azulgranas y madridistas estaban igualados a 68, trece más que el Atlético; en la 2020/21 los atléticos dominaban con 73, tres más que el cuadro blanco y cinco más que el azulgrana; y en la 2021/22 la cifra del líder a estas alturas, el bloque de Carlo Ancelotti, era de 72, por los 60 de los barcelonistas y el Sevilla.La derrota en Vallecas, en cambio, sí que impide al Barcelona tener la posibilidad de alcanzar los 100 puntos, cifra que obtuvieron en la temporada 2011/12 el Real Madrid de Jose Mourinho y en la 2012/13 el Barcelona de Tito Villanova.Pero, independientemente de ello, el equipo de Xavi Hernández está un paso más cerca de volver a hacerse con el título, ya que el Real Madrid también perdió, el martes en Girona (4-2) del argentino Taty Castellanos, autor de un histórico póker, y la diferencia, por lo tanto, se mantuvo.Suponiendo que el Real Madrid ganara los siete partidos que le quedan, al Barcelona le valdría con ganar cuatro encuentros. Ahora tiene por delante dos seguidos en el Camp Nou, frente a Betis y Osasuna, y luego el derbi ante el Espanyol en el RCDE Stadium y recibir a la Real Sociedad. Cerrará el curso ante Valladolid, Mallorca y Celta. Le puede interesar:
El Barcelona ganó por la mínima (1-0) al Atlético (3º), este domingo en la 30ª jornada de la Liga, y dio un paso importante hacia el título, al mantener los once puntos de ventaja con el Real Madrid (2º) cuando le quedan ocho partidos por disputar.En el Camp Nou al Barça le sirvió un remate en el área de Ferran Torres (44) tras una asistencia de Raphinha, lanzado al espacio por el uruguayo Ronald Araujo.El Real Madrid, más concentrado en sus semifinales de la Champions ante el Manchester City y en la final de la Copa ante Osasuna, había cumplido el sábado con un triunfo 2-0 ante el Celta (12º).Tras tres partidos sin victoria en el campeonato, el equipo dirigido por Xavi Hernández se reencontró con el triunfo a su manera favorita este curso, con un 1-0."Las sensaciones no son muy buenas, no jugamos muy mal en la primera parte, bastante bien yo creo, pero nos marcaron en el último minuto antes del descanso y en el segundo tuvimos ocasiones", resumió el arquero rojiblanco Jan Oblak.'La contundencia te hace campeón'Su técnico Diego Simeone compartió análisis: "No tuvimos suerte o contundencia. El travesaño de Griezmann, la que saca Ter Stegen... ellos a la primera fueron contundentes y esto es lo que te hace campeón".El gol fue una liberación para Ferran Torres, titular en este partido de gala a pesar de sus malas estadísticas, con solo un gol en todas las competiciones desde el 1 de noviembre -en el 4-0 al Elche el 1 de abril, en su último duelo como titular-.Sin Ousmane Dembele, cuyo regreso está previsto la próxima semana, Torres se vistió de Robert Lewandowski, que cumplió su cuarto partido sin marcar.Protagonista de un espectacular arranque de temporada en su estreno como azulgrana, la estrella polaca no ha vuelto a ser el mismo desde enero. En los últimos nueve partidos solo marcó contra el Elche.Y en el minuto 10, en lo que ya es una costumbre, el Camp Nou comenzó a gritar "¡Messi, Messi!", como muestra del entusiasmo que provoca el posible regreso del genio a casa.Xavi recuperó en una soleada tarde a Frenkie De Jong, titular, y a Pedri, que recibió una gran ovación cuando entró en juego en el minuto 61 reemplazando a Ferran torres."Han aportado mucha tranquilidad al equipo. Sin quitar méritos a otros, estos dos futbolistas son capitales, marcan la diferencia, comprenden todo, hacen mejor todo lo que tocan, son fundamentales en nuestra idea de fútbol", dijo el técnico sobre los dos centrocampistas.Griezmann, brillante pero sin suerteEl Atlético, afianzado en el tercer puesto de la Liga, que le permitirá clasificar de manera directa a la fase de grupos de la Champions, no se mostró eficaz en las múltiples ocasiones que tuvo.Ya en el primer minuto Antoine Griezmann se encontró con el larguero en un remate con la izquierda tras una recuperación del también francés Thomas Lemar y un pase luminoso de Ángel Correa.Su otra gran ocasión llegó en el 73, con un remate de tacón que paró sin dificultad Marc André Ter Stegen.El final del partido, marcado por las faltas -el árbitro mostró 12 amarillas- no benefició a ninguno de los dos equipos en un duelo disputado pero con escasos chispazos de brillantez.En el otro partido disputado este domingo el Valencia (18º) dio un paso hacia la permanencia al ganar 2-0 al desahuciado Elche (20º) con goles de Samuel Lino (19) y Gonzalo Verdú en propia puerta (42)Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
El Atlético de Madrid ganó 3-0 al Valencia (17º), este sábado en la 26º fecha de la Liga para afianzarse en la tercera posición del campeonato español, mientras el Celta ganó 3-1 al Espanyol y el Rayo Vallecano empató 2-2 con el Girona.Antoine Griezmann abrió el marcador (23), Yannick Carrasco hizo el 2-0 (49) y Thomas Lemar cerró la cuenta (67), dando al Atlético su tercera victoria consecutiva en el campeonato español, que mantiene al Valencia peligrosamente cerca de los puestos de descenso.El equipo rojiblanco fue el gran dominador de un encuentro en el que el Valencia, apenas inquietó la portería defendida por Jan Oblak.Los colchoneros sumaron tres puntos importantes para su objetivo de acabar entre los cuatro primeros del campeonato y ganar una plaza en la próxima Champions.En el campo del Espanyol (16º), el joven Gabri Veiga abrió el marcador para el Celta (26), Iago Aspas amplió la cuenta de penal (45) y Carles Pérez puso el 3-0 (81).El tanto del honor 'perico' de José Gragera (86) sólo sirvió para maquillar el resultado de un partido que mantiene al Espanyol cerca del descenso.El Rayo Vallecano (8º) se adelantó en dos ocasiones con los goles de Isi Palazón (23) y el argentino Óscar Trejo (34), pero un doblete de Viktor Tsygankov (29, 52) igualó las dos veces para salvar un punto para el Girona (12º).El conjunto rayista cedió dos puntos de oro en su lucha por llegar a la zona europea del campeonato español y sumó su sexto encuentro consecutivo sin ganar.Antes, el Cádiz (14º) se adelantó con un gol de Roger Martí (49), pero Gonzalo Melero empató de penal en el descuento (90+7) salvando un punto para el Almería (19º), que sigue hundido en la penúltima posición de la clasificación.La jornada se cerrará el domingo con el clásico entre el FC Barcelona (1º) y el Real Madrid (2º) en el Camp Nou.Antes de ese partido, el Barça tiene nueve puntos de ventaja sobre el equipo blanco, que estará por lo tanto especialmente presionado.Le puede interesar:
Nuevamente el nombre de Linda Caicedo es protagonista en la primera división del fútbol español, pues después de anotar su primer gol con el Real Madrid ante Villareal en los cuartos de final de la Copa de la Reina, la vallecaucana comenzó como titular en el duelo ante el Atlético de Madrid (0-0) de este domingo, 12 marzo.Es el primer derbi en que la colombiana participa y sus minutos de juego dejaron satisfechas tanto a hinchas como cuerpo técnico. El entrenador Alberto Torill felicitó a Linda Caicedo por su participación con el cuadro merengue y aseguró que esperan seguir en una buena racha.Linda Caicedo demostró sus capacidades deportivas con opciones de gol para ella y sus compañeras. Sin embargo, el partido no fue fácil porque las rojiblancas lucharon hasta el final para poderse llevar el resultado de derbi madrileño.Fueron los últimos minutos los más claves para Linda Caicedo, pues se mostró con mayores capacidades que sus compañeras para buscar su primer gol con el Real Madrid.En este duelo Linda Caicedo no fue la única colombiana protagonista, pues Leicy Santos volvió con el equipo colchonero después de una lesión que la tenía fuera de las canchas desde el mes pasado.Sin duda, la llegada de Linda Caicedo ha sido un plus importante en el camerino del Real Madrid Femenino, pues tanto hinchas como prensa de España no se cansan de elogiar a la vallecaucana por su “humildad” y su “entrega” en el terreno de juego.Con estas actuaciones, la vallecaucana se une al legado de James Rodríguez y Freddy Rincón con la camiseta del Real Madrid. Ahora, Linda Caicedo espera seguir aportando al cuadro blanco en todos los objetivos y porqué no ser la pieza clave en el esquema táctico de su equipo, pues ha expresado que está cumpliendo un sueño de niña.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El Atlético de Madrid arrolló 6-1 en casa al Sevilla, impulsado por un doblete inicial de Memphis Depay, este sábado en la 24ª jornada de la Liga española y subió así al tercer puesto en la clasificación.Con 45 puntos, el Atlético aprovecha así para adelantar en la clasificación en un punto a la Real Sociedad (ahora cuarta), que el viernes había firmado un decepcionante empate sin goles en casa ante el Cádiz.El camino del triunfo lo despejó el atacante neerlandés Memphis Depay con dos tantos separados por apenas cuatro minutos.El primer fue en el minuto 23, en un cara a cara ante el arquero marroquí Yassine Bounou 'Bono' para culminar un contragolpe en solitario tras recibir un pase entre líneas del francés Antoine Griezmann.El segundo gol fue en el 26, tras recibir de Marcos Llorente y enviar un tiro desde la frontal del área.Antes del descanso, el también marroquí Youssef En Nesyri (39) acortó para el Sevilla, pero en el inicio de la segunda mitad amplió de nuevo la cuenta para el Atlético Griezmann (53), con otro potente disparo desde fuera del área.En el 69, el belga Yannick Carrasco firmó el cuarto de los 'colchoneros', que marcó a placer en el segundo palo a asistencia de Pablo Barrios.El croata Ivan Rakitic pudo haber acercado al Sevilla en el 73 con un penal, pero estrelló el balón en el palo del arco defendido por Jan Oblak.El quinto lo firmó Álvaro Morata (76), que recibió en el área de Griezmann y remató de primeras. Bono repelió, pero el rechace fue de nuevo para el atacante internacional español, que en el segundo intento no perdonó.Morata firmó el sexto y definitivo en el 90+2, con un tiro cruzado en el área.Más allá del resultado, el partido sirvió para que el técnico del Atlético, Diego Simeone, siguiera haciendo historia al convertirse, con 613 partidos, en el entrenador que más encuentros ha dirigido a un mismo club español, teniendo en cuenta todas las competiciones oficiales, superando la plusmarca de 612 que ostentaba otra leyenda del Atlético, el fallecido Luis Aragonés."Es difícil explicar las emociones, no se traduce en palabras lo que uno siente por dentro", dijo Simeone después del partido sobre el récord de Aragonés que ahora deja atrás.Sobre la contundente victoria, aplaudió la entrega de sus jugadores: "Se vuelve a ver un equipo reconocible. La gente se siente identificada con este equipo, hay un compromiso para jugar todos a lo mismo".El Sevilla, con su derrota en el Metropolitano, es decimoquinto, apenas un punto por encima de la zona de descenso.Le puede interesar:
Sin duda la etapa de Radamel Falcao con el Atlético de Madrid fue la mejor de su carrera, pues el samario con los colchoneros consiguió diversas distinciones en el fútbol internacional que le dieron un puesto entres los mejores del mundo.Asimismo, el colombiano sigue estando en la memoria de millones de fanáticos del fútbol europeo y, por ello, el samario ha sido nombrado por el diario 'FourFourTwo' como uno de los mejores 100 jugadores de todo el siglo XXI."A donde ha ido 'El Tigre', le han seguido los goles. La odisea futbolística del colombiano lo ha llevado a siete países diferentes, con sus etapas más exitosas en Oporto, Atlético de Madrid y Mónaco", dice el portal en su presentación. Lo impresionante de la lista en donde resalta el nombre de Radamel Falcao García es que supera a jugadores como Cafú, Roberto Carlos, Cannavaro, Beckham, Ruud van Nistelrooy, Griezmann, entre otros."Ganó títulos consecutivos de la Europa League con diferentes clubes en 2011 y 2012 para Porto y Atleti, un título de Ligue 1 con Mónaco y es el máximo goleador de todos los tiempos de Colombia con 35 goles en 90 partidos", añade el diario en su análisis de la carrera del tigre.Falcao es un jugador que ha dejado una huella a lo largo de su carrera, pues en cada club que ha jugado ha anotado. El samario tiene un total de 556 partidos jugados y más de 300 goles y 58 asistencias. Además, es el máximo goleador de la Selección Colombia. "En su apogeo, Falcao parecía completamente imparable: los fanáticos del Chelsea aún podrían tener recuerdos traumáticos de su impresionante hat-trick en la primera mitad en la victoria por 4-1 en la Supercopa de la UEFA para el Atleti en 2012", conmemoró el diario en su distinción. Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Incapacitado para sostener la intensidad que demandan los grandes duelos, acusando esfuerzos en un día gris en el que no aparecieron sus grandes referentes, el Real Madrid dejó en bandeja LaLiga al Barcelona, en un derbi que premió la resistencia del Atlético, castigado con una rigurosa expulsión a Correa y manteniendo su buena dinámica gracias a un líder que sí apareció, Antonie Griezmann.En un derbi de tensión y poco brillo. De primera parte regalada y segunda efervescente. Con un plan en falso de Carlo Ancelotti y un premio a la variedad táctica de Diego Simeone según el partido fue cambiando de cara. Incapaz el Real Madrid desde el físico de mantener la pelea por todas las competiciones. Con personalidad el Atlético para defenderse bien y asestar un golpe en inferioridad numérica que apaciguó el tanto final de Álvaro Rodríguez en una tarde sin remontada.Con el peligro de pecar de autosuficiencia, el Real Madrid especuló en el primer acto buscando desgaste de su rival para castigarle con el físico de su profundidad de banquillo en el segundo. El Atlético de Madrid, que llegaba al Santiago Bernabéu en plena mejoría, careció de bagaje ofensivo para sacar provecho de sus momentos de dominio. Improductivo porque no inquietó a Courtois. Con una prueba, Marcos Llorente en punta, que duró lo que tardó Vinícius en encarar a Nahuel.Era el mejor escenario posible para confirmar la reacción rojiblanca. Ya metido de lleno en una pelea obligada, la de puesto de Liga de Campeones. Tardía porque le privó de llegar más lejos en una 'Champions' que le debe un baile e incompleta por falta de recursos ofensivos que generasen inseguridad en los momentos contemplativos del Real Madrid.Sorprendió a todos Ancelotti con su apuesta en un centro del campo en inferioridad numérica y sin un especialista en la zona de destrucción. Por ahí apareció Kroos pero fue Dani Ceballos el que se adueñó del derbi para cambiar el viento de rumbo y evitar que se repitiera el guion copero. Con poco consiguió el Real Madrid que el Atlético sintiera peligro. Especialmente en un zurdazo envenenado de Marco Asensio que sacó como pudo Oblak ante el zigzag de la trayectoria. Impreciso Benzema en un centro con excesiva potencia entre líneas de Militao.Dos acciones que sumadas a la aparición de Vinícius y la llamada a un duelo individual con Nahuel Molina, provocasen un retoque táctico de Simeone tras 17 minutos. Llorente dejaba la delantera para ayudar en banda derecha en la ayuda del marcaje al brasileño, Saúl caía a la izquierda y Carrasco pasaba a disfrutar de libertad de movimiento. Suyo fue el disparo de mayor peligro. Escorado, sencillo para la estirada de Courtois.Simeone leyó las intenciones de Ancelotti. Entregar la posesión y castigar con su tridente al contragolpe. La única vez que pudo correr, apareció 'Vini' por carril central y Asensio no precisó su disparo. El castigo a la perdida se evitaba con defensa de cinco. El Atlético se parapetó, como si el empate fuese bueno en su lucha. Más aún cuando perdió a Reinildo por un gesto feo de rodilla que dejó debilitado su lateral izquierdo. Sin Reguilón. Con Mario Hermoso como primera opción.Falto de precisión y de la voluntad suficiente como para ir por el rival con insistencia, las imprecisiones en los últimos metros en fase ofensiva madridista, anestesiaron el pulso hasta el segundo acto. Cuando Simeone sentó el descaro de Barrios para intentar ganar respeto del rival con la presencia de Correa en punta.La necesidad madridista, sintiendo escaparse la Liga en su próximo pinchazo, obligó a aumentar el ritmo y el vértigo. Era el momento de demostrar si tras el desgaste de Anfield tenía piernas. Y como la respuesta no era positiva, Ancelotti pasó al plan b: Camavinga, Tchouaméni y Modric de golpe.Y fue cuando el partido podía ponerse bonito, cuando se dibujaba un intercambio de golpes tras un disparo ajustado al poste de Griezmann y la replica de Fede Valverde, cuando llegó la acción que marcó el derbi. Gil Manzano castigó con roja un codazo de Correa a Rüdiger. Nada que una amarilla no hubiese solucionado y que alimenta la leyenda del colegiado ante el Atlético tras un nuevo desencuentro.Con todo en contra, encerrado en su terreno listo para defenderse, el líder del Atlético de Madrid apareció justo a tiempo. Tras la reconquista del corazón rojiblanco a base de actitud y entrega, Griezmann puso una falta perfecta a la carrera con fe de Giménez. Se adelantó a todos y con un testarazo a la red heló el Bernabéu.La Liga estaba perdida y los referentes ofensivos madridistras no aparecía. Benzema, desconocido, Vinícius, agotado. Solo quedaba la épica a un equipo que no había chutado en la segunda mitad y en el 84 avisó a Oblak. Primero Tchouaméni, después Camavinga hasta que córner con música de Modric lo cabeceó cumpliendo el sueño de su vida el canterano Álvaro Rodríguez. Asistencia en El Sadar. Su primer gol en el Bernabéu para alimentar la esperanza de una nueva remontada que, en esa ocasión no se dio, y convierte la pelea por LaLiga en un imposible. El Barcelona la tiene en bandeja.Le puede interesar: ¿Cómo frenar correctamente?
Con miras a las próximas elecciones en Colombia del año 2023, la Registraduría Nacional del Estado Civil está implementando estrategias fundamentales para asegurar un proceso electoral óptimo, incluyendo la capacitación esencial de los jurados de votación, actores clave en la realización exitosa de las votaciones.El proceso de capacitación de los jurados de votación será notificado mediante el formulario E-1, el cual será enviado a través del correo electrónico proporcionado. Este documento será de vital importancia para que los jurados conozcan la ubicación exacta donde deben presentarse para cumplir con su función en calidad de jurado. Además, incluirá la fecha y la hora en la que recibirán la capacitación presencial necesaria para llevar a cabo su labor de manera efectiva.Es importante destacar que, en caso de no recibir la notificación mencionada, la Registraduría Nacional insta a los jurados de votación a ponerse en contacto con la Registraduría Distrital, Especial o Municipal correspondiente. Además, se puede verificar esta información en la página web oficial de la Registraduría Nacional (www.registraduria.gov.co). Como alternativa, la entidad ha desarrollado una aplicación, 'Elecciones Colombia 2023', que permite a los jurados acceder fácilmente a esta información. Dentro de la aplicación, se ha dedicado una sección específica denominada "Jurados de votación" para este propósito.El proceso para acceder a la información de capacitación es simple y directo:Descargue la aplicación 'Elecciones Colombia 2023' en su dispositivo móvil.Seleccione la opción 'Jurados de votación'.Ingrese su número de cédula.Guarde cuidadosamente la información esencial sobre el lugar, fecha y hora de su capacitación en caso de haber sido seleccionado como jurado de votación.La participación activa y bien informada de los jurados de votación es esencial para asegurar la integridad y transparencia del proceso electoral, por lo que la Registraduría Nacional hace un llamado a todos los jurados de votación para que estén atentos a las notificaciones.Asimismo, esta adecuada preparación es fundamental para llevar a cabo su labor de manera efectiva y responsable en las elecciones de 2023. Su contribución es esencial para garantizar un proceso electoral justo y confiable en Colombia.Le puede interesar:
La revolución del ARN mensajero, que ha sido reconocida con el prestigioso Premio Nobel de Medicina otorgado a los científicos Katalin Karikó de Hungría y Drew Weissman de Estados Unidos, representa un hito crucial en el campo de la medicina y la farmacología. Este avance, que se ha destacado durante la crisis del Covid-19, abre las puertas a un futuro prometedor en la lucha contra diversas enfermedades, incluyendo el sida y ciertos tipos de cáncer, tras años de intensa investigación y superación de obstáculos.¿Cómo funciona el ARN mensajero?El ARN mensajero es una molécula presente en todas las células, actuando como el intermediario fundamental entre el código genético contenido en el ADN y las actividades celulares. Es una copia temporal de una porción específica del ADN, siempre presente en el núcleo de la célula, y se utiliza como un código para producir proteínas específicas.En el contexto de la vacunación contra el Covid-19, empresas notables como Pfizer/BioNTech y Moderna han utilizado el ARN mensajero de manera innovadora. Estas vacunas estimulan a las células para que produzcan proteínas del virus, conocidas como "antígenos", con el objetivo de familiarizar el sistema inmunológico con ellos y neutralizarlos. Esta técnica se diferencia de las vacunas tradicionales, que introducen el virus en el cuerpo de forma atenuada o inactiva, ya que en este caso, se producen los antígenos directamente en las células, desencadenando la respuesta inmune y la generación de anticuerpos.Las etapas clave en el desarrollo del ARN mensajeroLa historia del ARN mensajero como herramienta médica se remonta a finales de la década de 1970, cuando se logró que las células en tubos de ensayo produjeran proteínas utilizando esta técnica. Sin embargo, en ese momento, se enfrentaba a dos desafíos fundamentales.Primero, las células de los animales vivos mostraban resistencia al ARN mensajero sintético, lo que provocaba respuestas inmunitarias peligrosas. Además, las moléculas de ARN mensajero eran frágiles y su entrega al sistema era un reto debido a su susceptibilidad a la degradación.Fue en 2005 cuando Karikó y Weissman, de la Universidad Estatal de Pensilvania, presentaron un estudio pionero. Descubrieron que recubrir el ARN mensajero con lípidos, es decir, moléculas de grasa, permitía su entrega segura sin efectos negativos. Este hallazgo marcó un antes y un después en la investigación farmacéutica, dando lugar a la aparición de numerosas empresas dedicadas a las terapias basadas en ARN mensajero en todo el mundo.Aplicaciones más allá del COVID-19La comunidad científica ha explorado aplicaciones del ARN mensajero en la creación de vacunas para diversas enfermedades, incluyendo la gripe, la rabia y el zika. Además, se ha enfocado en aquellas patologías que han sido resistentes a las vacunas hasta el momento, como la malaria y el VIH/SIDA.Un avance emocionante radica en el tratamiento personalizado de pacientes con cáncer. Utilizando muestras de las proteínas presentes en los tumores, se puede generar ARN mensajero especializado que provoca una respuesta inmunológica dirigida a células cancerosas específicas.El bioquímico Norbert Pardi, de la Universidad de Pensilvania, destaca la versatilidad de la plataforma de ARN mensajero, subrayando que "cualquier proteína puede ser codificada como ARN mensajero, lo que abre un abanico de aplicaciones potenciales".Esta revolución del ARN mensajero promete transformar el campo de la medicina y la lucha contra enfermedades, ofreciendo soluciones más eficaces y personalizadas. Los investigadores continúan avanzando en esta emocionante área, abriendo nuevas puertas hacia un futuro más saludable para la humanidad.Le puede interesar
La tranquilidad del barrio Brisas del Campo de Girón se vio interrumpida abruptamente el pasado domingo por cuenta de un nuevo hecho de violencia que cobró la vida de un hombre, quien fue víctima de un ataque sicarial poco después de las 6:00 de la tarde.En una cámara de seguridad se observa el momento en que el sicario llegó al lugar y ubica su motocicleta en un sitio estratégico para huir. Segundos después aparece la víctima y cruza la calle, mira hacia el lugar donde permanece su atacante, se devuelve y sale del cuadro de la grabación. Al instante se ve al sicario correr por detrás de unos carros, prende su moto y huye.La inspección del cadáver fue llevada a cabo por agentes de la Sijin de la Policía Metropolitana de Bucaramanga en la calle 14C con carrera 11 del mencionado barrio. El mayor Edwin López, comandante de la Estación de Girón, proporcionó detalles preliminares sobre el trágico incidente."El hombre recibió múltiples disparos en el área de estacionamiento del barrio Brisas del Campo. Lamentablemente, perdió la vida debido a estos disparos, y desconocemos los motivos detrás de este acto violento. La víctima aún no ha sido identificada, pero presenta un tatuaje de un águila en su brazo izquierdo como característica distintiva", informó el mayor López.En la grabación también se observa un taxi que permanece estacionado en el sector y arranca justo cuando el sicario prende la motocicleta, situación que le pareció muy sospechosa a las autoridades y por eso analizan si tiene alguna relación en el ataque.El comandante de la estación de Policía de Girón informó que analizarán todas las cámaras de seguridad del sector por donde huyó el sicario para tratar de esclarecer este crimen.El cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones de Medicina Legal en el barrio Campohermoso, en Bucaramanga, para su identificación, mientras las autoridades continúan trabajando para esclarecer más detalles de este asesinato en Girón.Por otro lado, durante el fin de semana una mujer fue asesinada por un sicario en el norte de Bucaramanga.Le puede interesar:
Con el apoyo de lanchas y drones, personal de EPM y habitantes de la zona de influencia de Hidroituango buscan a dos hombres que desaparecieron cuando se encontraban en el Río San Andres de Cuerquia.Cuando nadaban cerca de la desembocadura del río San Andrés de Cuerquia, dos hombres desaparecieron misteriosamente, por lo que inicialmente fueron buscados por los organismos de socorro de los municipios de Ituango, Briceño, Toledo, San Andrés de Cuerquia, entre otros. Se trata de Luis Orlides Mazo y Luis Alberto Mazo, habitantes de Briceño, quienes están siendo buscados desde la tarde de este domingo por habitantes de la zona y cuadrillas de Empresas Públicas de Medellín.Desde la empresa de servicios públicos, aunque desconocen en qué circunstancias desaparecieron las dos personas, piden a la comunidad en general que se abstengan de llegar al punto de búsqueda por la desembocadura del río San Andrés de Cuerquia, ya que es una zona de alto riesgo.Le puede interesar:
Este lunes nuevamente será un día clave para el futuro de Tigo-UNE. En horas de la tarde habrá reunión convocada por EPM para plantear a Millicom su propuesta para intervenir la compañía ante la grave crisis financiera que atraviesa. Cada vez queda menos para el plazo propuesto por el Gobierno Nacional antes de intervenir.En una carta fechada el pasado jueves 28 de septiembre y firmada por el gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo y enviada a Mauricio Ramos, CEO de Millicom, sin conocerse la tercera propuesta de esta empresa aseguró que buscan soluciones conjuntas para atender la apremiante situación financiera de Tigo UNE telecomunicaciones, por lo que propuso una reunión virtual para este lunes a las 4:00 de la tarde de manera virtual.En esa comunicación, EPM aseguró que se reunirán los equipos técnicos y jurídicos de ambas compañías, con el fin de que se valoren las propuestas de Millicom y que ha hecho empresas públicas de Medellín como una eventual emisión de acciones, haciendo un esfuerzo real y certero de salvaguardar el patrimonio y que lleven a la pronta recuperación de la empresa de telecomunicaciones.En la carta hace referencia a la capitalización y las preocupaciones que tienen, desconociendo la tercera propuesta sobre ello de Millicom. Esta vez, que cada uno de los socios aporten 150.000 millones de pesos cada uno, para un total de 300.000 millones de pesos.Es posible que en el encuentro EPM proponga poner en el mercado acciones de la compañía, pero a un precio mucho más justo y competitivo en el mercado.En la carta del pasado jueves Millicom también propuso extender a favor de EPM y hasta el 31 de diciembre de 2026 la así conocida “Cláusula de Protección del Patrimonio Público” que inicialmente estaba hasta agosto del 2024.En la reunión de este lunes no solo estaría el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, sino el presidente de la Junta Directiva, el alcalde encargado, Óscar Hurtado.Le puede interesar: