Los Ángeles Lakers, actuales campeones de la NBA, y sus vecinos Clippers se enfrentarán el 11 de diciembre en el inicio de una pretemporada que constará de un total de 49 partidos, anunció la liga de básquetbol este viernes.Los Lakers de LeBron James, que podrán estrenar a sus más recientes fichajes como el pívot español Marc Gasol, jugarán dos partidos en solo tres días contra los Clippers de Kawhi Leonard, en un ejemplo de los intentos de la NBA por limitar al máximo los viajes durante la pandemia de coronavirus.Posteriormente la franquicia angelina jugará dos partidos más de preparación en Phoenix contra los Suns el 16 y 18 de diciembre.Los duelos de pretemporada se desarrollarán del 11 al 19 de diciembre y el arranque oficial de la temporada 2021-22 está previsto para el 22 de diciembre en las canchas de los equipos.Cada franquicia disputará por lo menos dos partidos de pretemporada, uno de ellos como local y otro de visitante, y no más de cuatro.Los Toronto Raptors, que disputarán sus partidos como local en Tampa (Florida) debido a las restricciones de viajes desde Canadá por la pandemia, recibirán el 18 de diciembre a los Miami Heat, finalistas de la pasada temporada.El calendario detallado de la próxima campaña, que fue reducido de los tradicionales 82 juegos a 72, aún no ha sido publicado.La NBA prevé anunciar el programa en dos segmentos, el primero con los partidos del 22 de diciembre al 4 de marzo y el siguiente - que se dará a conocer una vez haya que comenzado la campaña - del 11 de marzo al 16 de mayo.
A los hombros de un heroico Jimmy Butler, autor de un monumental triple-doble con 40 puntos, los Miami Heat derrotaron este domingo a Los Angeles Lakers por 115 a 104 y recortaron a 2-1 su desventaja en las Finales de la NBA.Los Heat volvieron a tener el domingo las cruciales bajas por lesión de dos de sus figuras, Goran Dragic y Bam Adebayo, pero Butler lideró la resistencia frente a los favoritos Lakers con el mejor partido de su carrera, en el que firmó 40 puntos, 11 rebotes, 13 asistencias, 2 robos y 2 tapones.El escolta, que disputa la primera final de su carrera en su primer año en Miami, es el tercer jugador de la historia en conseguir un triple-doble con más de 40 puntos en unas Finales, tras LeBron James (2015) y Jerry West (1969)."Ganar", dijo Butler sobre la mentalidad con la que saltó a la cancha de Disney World (Orlando). "No me importa el triple-doble, no me importa nada de eso. Quiero ganar".La actuación de Butler, apoyado por el novato Tyler Herro y el pívot suplente Kelly Olynyk, ambos con 17 puntos, consiguió neutralizar a la pareja de superestrellas de los Lakers, LeBron James y Anthony Davis, que había impuesto su ley en los dos primeros partidos."Pueden ser derrotados, siempre y cuando hagamos lo que se supone que debemos hacer", recalcó Butler.Este domingo LeBron terminó con 25 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias y Davis, que sufrió problemas de faltas personales, acabó con unos discretos 15 puntos y 5 rebotes."No estamos preocupados. Sabemos que podemos jugar mucho mejor", recalcó LeBron James. "Tenemos otra oportunidad de tomar una ventaja en el liderato el martes" en el cuarto partido.Los Heat llegaron sorprendentemente a las Finales doblegando a favoritos como los Bucks de Giannis Antetokounmpo, pero en el primer partido ante los Lakers sufrieron un gran golpe anímico con una clara derrota y las lesiones de Dragic, por un desgarro en la fascia plantar izquierda, y Adebayo, con una distensión de cuello, de quienes se desconoce si estarán listos el martes.Frustración en los LakersDeterminados a poner una victoria en su casillero, los Heat saltaron a la pista con una gran intensidad defensiva y a mediados del primer cuarto ya habían conseguido una ventaja de 13 puntos.Con muchas imprecisiones en ataque, los Lakers registraron 10 pérdidas de balón solo en el primer parcial, la cifra más alta en unas Finales desde 1997."No podemos perder la pelota contra este equipo y yo asumo toda la responsabilidad en esto", dijo LeBron James, principal director de juego de los Lakers y que sumó 8 de las 19 pérdidas totales de balón.Con Davis pronto en el banquillo por faltas, y sin hacer ni un lanzamiento a canasta en el primer cuarto, LeBron James sostuvo a su equipo en el principio de su feroz duelo contra Butler."Jimmy estuvo fenomenal. Hizo todo lo que necesitaban que hiciera esta noche en un partido importantísimo", le reconoció James. "Me encanta (jugar contra Butler). Uno de los mejores competidores que tenemos en nuestro juego".James, que disputa las décimas finales de su carrera en busca de su cuarto anillo, superó el domingo las 1.839 asistencias en playoffs de John Stockton, y se colocó en la segunda posición en esta categoría tras Earvin 'Magic' Johnson, que repartió 2.346 asistencias en las eliminatorias.A pesar del empuje de Miami, los Lakers no se despegaron y al inicio del segundo cuarto ya se pusieron por delante (29-28).Decididos a evitar un 3-0 en contra en la eliminatoria, una desventaja que ningún equipo ha remontado en la historia, los Heat salieron como un cohete en el tercer cuarto con un parcial de 10-0.Con sendos triples de Herro y Robinson, Miami volvía a intentar escaparse en el marcador al alcanzar una ventaja de 14 puntos (68-54), la mayor en todo el partido.El técnico Erik Spoelstra no daba descanso a Butler que, a base de pundonor, mantenía a su equipo por delante pero el extraordinario dúo de Davis, ya asentado en la pista y con 10 puntos solo en el tercer cuarto, y LeBron no permitió que los Heat se despegaran.Los Lakers se volvieron a poner pronto por delante (91-89) con dos triples consecutivos del ala-pívot suplente Markieff Morris. Pero Butler, que volvió a jugar 45 de los 48 minutos, no desfalleció y selló la victoria con 12 puntos en el último cuarto.Frustrado por la derrota, LeBron James se marchó de la pista con el partido en juego y 9 segundos por disputar para enfilar el camino a los vestuarios.
Con una actuación imponente de Bam Adebayo, los Miami Heat derrotaron este domingo por 125 a 113 a los Boston Celtics y pelearán por el anillo en la final contra Los Angeles Lakers que lidera su antigua estrella, LeBron James.Para Miami, que no partía como favorito en estos playoffs, será su sexta final de la NBA y la primera desde la dolorosa marcha de LeBron James de Florida en 2014.Los Heat finiquitaron el domingo por 4-2 la serie contra los Celtics con un espectacular último cuarto (37-27), liderados por un descomunal Bam Adebayo (32 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias) y por Jimmy Butler (22 puntos).Por los Celtics Jayson Tatum se despidió con 24 puntos y 11 asistencias y Jaylen Brown con 26 puntos y 8 rebotes.Miami no aparecía en ninguno de los pronósticos después de no clasificar el año pasado a playoffs y terminar en la quinta posición de la Conferencia Este en esta temporada regular.Pero en la sede "burbuja" de Disney World los Heat han asombrado a la NBA eliminando primero a los Indiana Pacers por un rotundo 4-0 y posteriormente a los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo, grandes favoritos del Este, por 4-1.Bajo la dirección de su presidente, el mítico Pat Riley, y el entrenador Erick Spoelstra, los Heat construyeron un equipo basado en la fuerza de su conjunto, un modelo completamente diferente al del 'Big Three' que formaban LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh, que llevó a Miami a cuatro finales y a dos de los tres campeonatos de su historia (2012 y 2013)."Este grupo ama competir más que nada", reconoció Spoelstra al recibir el título de campeones de la Conferencia Este. "Estamos agradecidos de esta oportunidad en la burbuja (...) Es un grupo especial".Spoelstra, quien ha seguido dirigiendo al equipo desde la marcha de LeBron, pidió tiempo para disfrutar del logro antes de concentrarse en la final ante los Lakers, que el sábado finiquitaron su serie ante los Denver Nuggets por 4-1."Es una gran trama (jugar contra LeBron) pero queremos disfrutar de esto un poco porque es muy difícil de conseguir", afirmó.El "test Lebron James"Para Jimmy Butler, quien alcanzó su primera final tras relanzar su carrera en Miami, la "clave principal" para ganar un campeonato pasa siempre por batir a LeBron James."Ha sido así durante mucho tiempo: si quieres ganar, tienes que superar a un equipo liderado por LeBron James", reconoció. "Vas a tener el mismo test, una y otra vez hasta que lo pases. Y ese test es LeBron James".Para Boston, en cambio, la derrota supuso mantener una ausencia de 10 años de las finales y arriesgarse a que los Lakers igualen su récord de 17 títulos de la NBA."Fueron el mejor equipo del Este y merecen representar al Este en la final", dijo el técnico de los Celtics, Brad Stevens, sobre los Heat."Son fuertes, son físicos, son duros y (Adebayo) en particular dominó ese último cuarto", señaló. "Incluso las jugadas en las que no anotó su presencia fue tan impactante".Adebayo arrasa BostonMiami y Boston volvieron a protagonizar un ajustado duelo que esta vez los Heat pudieron definir con claridad en el último cuarto, cuando los Celtics tiraron la toalla.Los Heat se reagruparon en torno al poderoso pívot Bam Adebayo, quien saltó a la pista con una motivación extra después de haberse autoculpado de la derrota en el quinto partido, debido a su floja actuación ofensiva (13 puntos).Al descanso, Adebayo ya sumaba 16 puntos y estaba apoyado por Jimmy Butler, quien este domingo asumió una mayor responsabilidad en ataque.A la vuelta del vestuario, los Heat aceleraron la marcha y tomaron una ventaja de ocho puntos (82-74) con dos triples seguidos del veterano Andre Iguodala, que por primera vez tuvo un papel importante en la serie (15 puntos y 4 triples).Los Celtics hicieron un último esfuerzo para forzar el séptimo partido y se llegaron a colocar por delante de nuevo 96-90, antes de que Adebayo y el novato Tyler Herro se unieran acabar con la resistencia de Boston con 10 puntos cada en el último cuarto.Adebayo, de 23 años y que esta temporada jugó su primer All-Star, se rehízo con creces de la espina clavada del anterior partido, dominando el final del juego en ambos lados de la pista."No podía decepcionar a mis compañeros como hice en el partido anterior", afirmó el joven pívot sin mostrar temor al último gran reto que les espera."No hemos sido favoritos nunca", subrayó. "Se siente muy bien llegar a la cima sin ser favoritos".
Con una espectacular segunda mitad de sus jóvenes figuras Jayson Tatum y Jaylen Brown, los Boston Celtics derrotaron este viernes a los Miami Heat por 121 a 108 y redujeron la desventaja a 3-2 en la final de la conferencia Este de la NBA.Los Heat, que perdieron la primera de sus tres oportunidades para clasificar a la gran final, se fueron al descanso con una ventaja de siete puntos pero al regreso del vestuario se vieron superados en intensidad por los Celtics, decididos a alargar la serie.Tatum, con 31 puntos y 10 rebotes, y Jaylen Brown, con 28 y 8, fueron de nuevo las estrellas de Boston mientras que el base esloveno Goran Dragic brilló para Miami con 23 puntos.Los Heat tendrán una nueva opción de clasificar a la final, que sería la primera desde la marcha de LeBron James en 2014, en el sexto partido que se disputará el domingo en Disney World (Orlando).
Con 37 puntos de su escolta novato Tyler Herro, los Miami Heat se impusieron este miércoles por 112 a 109 a los Boston Celtics y se colocaron en ventaja 3-1 en la final de la Conferencia Este de la NBA, a una victoria de la clasificación."Ellos metieron muchas canastas difíciles, especialmente Herro (...) Tenemos que jugar mejor, pero esto no está acabado", recalcó Jaylen Brown, escolta de los Celtics. "Estamos 3-1 pero creemos que lo podemos levantar".Boston, que el pasado sábado redujo la desventaja a 2-1, no fue capaz de controlar esta vez el juego ni de imponerse en el ajustado final, y ahora necesitan ganar tres partidos consecutivos, comenzando por el del viernes, para llegar a las finales de la NBA.A sus 20 años, y partiendo desde el banquillo, Tyler Herro marcó la diferencia en este miércoles anotando 37 puntos (14 de 21 en tiros de campo), incluidos 5 triples, capturó 6 rebotes y repartió 3 asistencias en la mejor noche de su joven carrera.Solo un jugador, el legendario Earvin 'Magic' Johnson, logró una anotación superior a la de Herro con 20 años o menos en un partido de playoffs, al conseguir 42 puntos con Los Angeles Lakers en las finales de 1980 ante los Philadelphia 76ers."Me siento bien sobre eso", dijo Herro preguntado sobre su marca al final del juego. "Tenemos mucho trabajar que hacer aún. Estamos 3-1, es una gran victoria para nosotros".Elegido con el número 13 del pasado draft de la NBA, Herro promedió 13,5 puntos por partido como suplente en la fase regular, con alguna brillante aparición como los 30 puntos ante Oklahoma City Thunder en diciembre, su mejor marca hasta ahora.En sus primeros playoffs, el escolta se ha destapado como una pieza clave de los sorprendentes Heat, anotando en dobles dígitos en todos los 13 partidos.Este miércoles, ni Marcus Smart ni Jaylen Brown, dos de los más reputados defensores de la NBA, pudieron frenar la hiperactividad, confianza y puntería de Herro."Hizo un gran trabajo, su tiro marcó una diferencia en el partido", le reconoció Brad Stevens, técnico de los Celtics. "Herro fue ridículamente bueno hoy. El aro le debía parecer un océano"."Le necesitamos" A diferencia de otros juegos de esta serie, los Heat comandaron el partido desde el principio frente a unos Celtics muy imprecisos en la posesión del balón y el lanzamiento.Su estrella, el joven Jayson Tatum, terminó la primera mitad sin puntos, con un triste 0/6 en tiros de campo. Tras el descanso, sin embargo, el alero All-Star resurgió y firmó las mejores cifras de su equipo con 28 puntos, 4 triples, 9 rebotes y 4 asistencias."No anoté en la primera parte. Eso es inaceptable", subrayó Tatum. "Tenemos que ser mejores. Sabemos lo que está en juego. Tenemos que jugar un partido completo. Es hora de ganar o irse a casa".Jaylen Brown, con 21 puntos y 9 rebotes, y el base Kemba Walker, 20 puntos y 5 asistencias, también cumplieron pero sin obtener demasiada ayuda de los otros compañeros.El alero Gordon Hayward, que el pasado sábado debutó en los playoffs tras recuperarse de su lesión de tobillo, registró 14 puntos y 7 rebotes el día en que su esposa dio a luz a su cuarto hijo, Theo.Por los Heat, el pívot Bam Adebayo sumó 20 puntos y 12 rebotes y el escolta Jimmy Butler 24 puntos y 9 capturas. También el base esloveno Goran Dragic destacó con 22 puntos, pero quien tomó las riendas del equipo al final fue Tyler Herro.La joven figura anotó 17 puntos en el último cuarto, incluidos dos tiros libres clave a falta de 13,9 segundos para el final cuando los Celtics estaban solo tres puntos por detrás (107-104) buscando una remontada desesperadamente."Con él ya hemos pasado eso, ya no es un novato", sentenció el técnico de Miami, Erick Spoelstra. "Necesitamos sus habilidades".Ambos equipos se volverán a enfrentar el viernes en el quinto partido de la serie en Disney World (Orlando).El ganador de esta eliminatoria enfrentará al vencedor de la final de la conferencia Oeste, que se retomará el jueves entre los Denver Nuggets y Los Angeles Lakers, que tienen una ventaja de 2-1.
Con 28 puntos y canastas clave, el veterano Chris Paul lideró este lunes el triunfo 104 a 100 de Oklahoma City Thunder ante los Houston Rockets con el que forzó el séptimo y decisivo partido en la primera ronda de los playoffs de la NBA.Paul, quien fue traspasado hace un año de los Rockets al Thunder, terminó con 28 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias ante su exequipo, en el que volvió a brillar James Harden con 32 puntos pero la otra figura, Russell Westbrook, volvió a exhibir su falta de ritmo y terminó con 17 tantos y 7 pérdidas de balón.El italiano Danillo Gallinari, con 25 puntos y 4 rebotes, colaboró en la ofensiva con Chris Paul, quien se encargó incluso de dar instrucciones a sus compañeros en tiempos muertos del último cuarto."Este equipo está construido para estos momentos. Vamos a seguir peleando", aseguró Paul, de 35 años.Las estrellas de los Rockets, que lograron un parcial de 14-1 en el último cuarto para colocarse con opciones de victoria, erraron en las últimas posesiones.A falta de 33 segundos, con empate a 100, Harden hizo una mala selección de tiro al fallar un triple lejano cuando estaba bien defendido por Paul.En la posesión clave, con solo 12,4 segundos del final y dos puntos de desventaja, Russell Westbrook entró a canasta y, en lugar de lanzar, buscó un pase a la línea de tres para Rob Covington que salió desviado.El séptimo partido de la serie se disputará el miércoles y el ganador enfrentará en las semifinales de la Conferencia Oeste a Los Angeles Lakers.La otra semifinal del Oeste la disputarán Los Angeles Clippers contra el ganador el martes del séptimo partido de la serie entre los Denver Nuggets y los Utah Jazz.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Los Angeles Clippers arrollaron este martes a los Dallas Mavericks en su encuentro de primera ronda de los playoffs en la Conferencia Oeste de la NBA, mientras que los Denver Nuggets se aferraron a la supervivencia en su tope frente a los Utah Jazz.Al cierre de la jornada, con excelentes actuaciones de los astros Paul George y Kawhi Leonard, los Clippers aplastaron a los Mavericks 154-111 y se fueron arriba por 3-2 en su serie.George se desbordó con 35 puntos y Leonard lo hizo con 32, siete rebotes y cuatro asistencias, encabezando ambos la explosión ofensiva del conjunto angelino.Por los Mavericks, el esloveno Luka Doncic, quien venía de un espectacular triple-doble en el partido anterior, tuvo en esta ocasión un poco la pólvora mojada al conseguir solamente 22 tantos con ocho capturas y cuatro servicios para anotación.El dominio debajo de los tableros fue plenamente también de los Clippers al superar a los Mavericks en la lucha rebotera 49-31, así como en la organización ofensiva con 27 servicios para anotación por 19.Es cierto que antes de que comenzara este serie el favoritismo era del conjunto angelino y las lesiones y las expulsiones al principio de la serie al mejor de siete hicieron que el camino fuera aún más difícil, pero los Mavericks han superado esos obstáculos.A pesar de jugar con un tobillo delicado, el alero Doncic puso a los Mavericks sobre sus hombros en el Juego 4 el domingo y los llevó a la victoria contra Los Ángeles, segundo sembrado de la Conferencia Oeste.Los hizo retroceder desde un déficit de 21 puntos en la primera mitad y luego acertó el triple ganador del juego en el timbre del tiempo extra en la victoria por 135-133 para empatar la serie.El esloveno de 21 años había terminado con 43 puntos, 17 rebotes y 13 asistencias, convirtiéndose en el jugador más joven en la historia de la NBA con un triple-doble de 40 puntos durante los playoffs.Pero en esta oportunidad se vio limitado en la ofensiva y dejó que el conjunto de Los Angeles se pusiera a una victoria del pase a la siguiente fase el próximo jueves.- Nuggets se aferran -Con otra excelente actuación de 42 puntos de Jamal Murray, los Nuggets vencieron a los Utah Jazz 117-107 para su segundo triunfo en esta serie de primera ronda también en la Conferencia Oeste, pero los Jazz siguen al frente 3-2.Murray anotó 33 de sus 42 tantos en una segunda mitad y los Nuggets evitaron así la eliminación. El próximo juego será el jueves.Murray fue imparable en la recta final al casi igualar su esfuerzo de 50 puntos en el Juego 4. Acertó en esta ocasión 17 de 26 tiros de campo y tuvo ocho asistencias, incluido un pase a Nikola Jokic para un triple con 23,6 segundos restantes que selló la victoria.En tanto, pese a la derrota, el Jazz, que contó con otro serio desborde de 30 puntos de Donovan Mitchell, siguen dominando el tope por 3-2.El Jazz, sexto sembrado de la Conferencia Oeste, está a una victoria todavía de avanzar a semifinales de la zona, lo que sería un mérito muy valorado ya que sus rivales llegaron a esta etapa de los playoffs como la tercera siembra.Después de perder el primer juego en tiempo extra, Utah ganó los tres siguientes, antes de caer en esta jornada, y siguen todavía a un triunfo de avanzar a la próxima fase.Mitchell y Murray se habían convertido en los primeros en la historia de las postemporada en anotar como rivales 50 o más puntos en el mismo juego del domingo 23 de agosto, cuando Utah venció 129-127.Denver domina el tope personal en la temporada regular al barrer 3-0.El pívot francés de Utah, Rudy Gobert, quien quedó tercero esta jornada en la votación como el Mejor Defensa del Año, terminó con 11 puntos y 12 rebotes. El galardón se lo llevó el griego Giannis Antetokounmpo (Bucks), quien superó a Anthony Davis (Lakers), segundo.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Los Toronto Raptors volvieron a avasallar este domingo por 150 a 122 a los Brooklyn Nets, liquidando la serie por 4-0 y citándose con los Boston Celtics en la siguiente ronda.La franquicia canadiense, vigente campeona de la NBA, tuvo como nota negativa la lesión en el tobillo izquierdo de su base titular, el veterano Kyle Lowry, cuyo alcance todavía se desconoce.Lowry, de 34 años, se retiró del partido en el primer cuarto, en el que su equipo anotó 39 puntos para encarrilar otra cómoda victoria ante la franquicia neoyorquina, incapaz de competir en Disney World (Orlando) por la ausencia de numerosos jugadores clave, especialmente sus estrellas Kevin Durant y Kyrie Irving.El ala-pívot camerunés de los Raptors Pascal Siakam firmó 20 puntos y 10 asistencias, récord de su carrera en esta categoría; y el pívot hispano-congoleño Serge Ibaka otro doble-doble con 27 puntos y 15 rebotes, mientras que el español Marc Gasol solo jugó 20 minutos y terminó con 9 puntos.Por los Nets, el escolta Caris LeVert anotó 35 puntos con 6 triples pero el resto de sus compañeros se vio superado por la defensa de los Raptors de Nick Nurse, galardonado el sábado como el Mejor Entrenador de la temporada.Toronto, segundo clasificado de la Conferencia Este, enfrentará en las semifinales de conferencia a Boston, tercero, que este domingo logró el pase con su cuarta victoria en la serie ante los Philadelphia 76ers.La jornada del domingo se cierra con el partido entre los Denver Nuggets y los Utah Jazz, que tienen una ventaja de 2-1 en la serie.Partidos de la primera ronda de playoffs este domingo en la NBA:Philadelphia 76ers - Boston Celtics 106-110 (Serie 0-4)Dallas Mavericks - LA Clippers 135-133 en tiempo extra (2-2)Brooklyn Nets - Toronto Raptors 122-150 (0-4)Utah Jazz - Denver NuggetsConvierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Panchita, como se le conoce, a Maria Esperanza Delgado, y quien estuvo en Estados Unidos donde jugando en la liga universitaria, firmó recientemente su primer contrato como profesional en el equipo Magec Tias de la segunda división de baloncesto femenino en España.En nuestro país la santandereana hizo parte de la Selección del Departamento, la Selección Colombia y luego viajó a Norteamérica para estudiar en la Angelo State University, donde fue becada por su buen rendimiento deportivo.“Estoy muy feliz, espero que este sea el primer de muchos contratos como profesional. Voy con la idea de anotar muchos puntos, jugar y ser importante para mi equipo” dijo la basquetbolista en medio de la emoción de llegar a la liga profesional.María Esperanza viajará en septiembre a Europa para unirse a su nuevo equipo.Otro de los deportistas santandereanos que ya triunfa en el exterior es Juan Sebastián Herrera, figura en el reinicio de la Liga ecuatoriana de fútbol.El delantero bumangués anotó dos goles en el empate 4-4 de su equipo, Macará, que se enfrentó a Independiente del Valle.Herrera, goleador del torneo de ascenso en Colombia con Tuluá en 2019, empezó el partido en el banco de suplentes, sin embargo, con la derrota parcial de su equipo 4-0, ingresó y anotó dos de los goles que significaron el épico empate.Sebastián, que en Colombia jugó, además de Tuluá, en Real Santander, Júnior, Huila, Jaguares y Barranquilla F.C., llegó a cinco goles en la temporada y espera ser inicialista este viernes cuando su equipo reciba a Deportivo Cuenca.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
A falta de dos jornadas para el final de la temporada regular de la NBA, siete de los ocho emparejamientos de la primera ronda de los playoffs quedaron definidos este miércoles y solo queda saber quién enfrentará a Los Angeles Lakers en la Conferencia Oeste.El rival del equipo de LeBron James se decidirá el fin de semana en una eliminatoria directa (denominada "play in") entre las franquicias que acaben en la octava y novena posición del Oeste. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasCuatro equipos (Portland Trail Blazers, Memphis Grizzlies, Phoenix Suns y San Antonio Spurs) pelearán en sus últimos partidos del jueves por acceder al "play in".Las eliminatorias de playoffs, que arrancan el 17 de agosto, se disputarán al mejor de siete partidos y el primer equipo que sume cuatro victorias avanzará a la siguiente fase. Los enfrentamientos de la primera ronda son los siguientes:CONFERENCIA ESTEMilwaukee Bucks (1) - Orlando Magic (8)Toronto Raptors (2) - Brooklyn Nets (7)Boston Celtics (3) - Philadelphia 76ers (6)Miami Heat (4) - Indiana Pacers (5)CONFERENCIA OESTELA Lakers (1) - ?LA Clippers (2) - Dallas Mavericks (7)Denver Nuggets (3) - Utah Jazz (6)Oklahoma City Thunder (4) - Houston Rockets (5)
El abogado del expresidente de la ANI Luis Fernando Andrade está tratando de que Bernardo Miguel ‘El Ñoño’ Elías confirme su hipótesis de que la adición Ocaña Gamarra de la Ruta del Sol II, estaba pensada meses antes de que el exparlamentario fuera contactado por Odebrecht para que hiciera las supuestas gestiones, ante la ANI y ante Andrade, para agilizar la firma del contrato.Por lo tanto, según el abogado Jesús Albeiro Yepes, ninguna de las supuestas gestiones ilícitas habría intercedido en la decisión de firmar la adición.“Ah, entonces ¿eso no se acordó en su apartamento (que la adición Ocaña Gamarra fuera del 50% del contrato inicial), eso estaba en la ley, según lo acaba de declarar? No el 50%, la cifra, el valor del contrato era el que no se ajustaba a ese 50 porque la propuesta que tenían era superior al 50 y se salía del margen que permite la ley. Pero ¿usted sabía que el 50% como valor del contrato para poder ser adicionado ya estaba condicionado desde ese concepto del 21 de enero del 2013? Lo limitaba el mismo corredor vial y lo limitaba que los estudios que ellos habían hecho pasaban el 50 % de los 2.4 millones del contrato inicial, eso es lo que me explicó Martorelli, ahora yo no sé si existía un estudio aparte que limitaba ese 50%, pero la discusión que ellos tenían era esa, de que ellos pasaban y Andrade les decían que no pasaran del 50, que recortaran el alcance del proyecto. Entonces, ¿le queda claro que el 50 % como límite de la adición estaba determinado con anterioridad a su presencia en al ANI, verdad? Entonces estaba peleando solo, entonces ¿qué hicimos?, ¿por qué estoy preso?”, fue el contrainterrogatorio sobre el tema.El ‘Ñoño’ explicó que, supuestamente, para recortar el alcance del proyecto y que fuera acorde al valor del 50%, acordaron en las supuestas reuniones ilícitas quitar “el anillo” de acceso a Ocaña.Por otro lado, aseguró que no le constaba personalmente del supuesto interés que tendría la exministra de transporte Cecilia Álvarez en la vía Ocaña Gamarra para beneficiar a la familia Parody. Dijo que eso fue lo que le manifestó desde el principio Eluberto Martorell, expresidente de Odebrecht para Colombia.“¿Es cierto que le dijo que se había escogido la vía Ocaña Gamarra a petición de las exministras Cecilia Álvarez y Gina Parody? Me lo contó Martorelli. Entonces, señor Bernardo, es verdad que usted no tiene un conocimiento directo respecto de esa afirmación en concreto, ¿sí o no? Fue lo que me dijo Martorelli, si eso es concreto o no es concreto no sé, pero me lo dijo él. ¿Es cierto que usted no ha estado en ningún evento privado o público donde las exministras hayan formulado esa solicitud? En ninguno, es verdad”, mencionaron en el contrainterrogatorio sobre el tema.El exparlamentario dijo que había conocido a Martorelli en la posesión presidencial de Juan Manuel Santos, en agosto de 2014.Este viernes a las 8:30 de la mañana continúa el contrainterrogatorio al ‘Ñoño’ Elías por parte de la defensa de Andrade. Después el Ministerio Público, el juez y la representante de la víctima -que es la ANI- podrán hacer algunas preguntas. Finalmente, será el redirecto, que es una oportunidad para que la Fiscalía y el testigo expliquen los puntos que quedaron inconclusos.
Tras las recientes denuncias por la falta de pago a los contratistas de la Personería de Bucaramanga, incluyendo a una abogada a punto de dar a luz, el personero confirmó que la entidad cuenta con poca plata.“El presupuesto se redujo, por la pandemia, de 5.700 millones de pesos a 4.900, irresponsablemente mis antecesores y de manera nefasta contrataron 5.700 millones de pesos, teniendo en cuenta que el ingreso real fue de 4.900, es decir, dejaron la institución en déficit de más de 700 millones de pesos”, dijo el funcionario.El personero indicó en diálogo con Blu Radio que acatarán el fallo de tutela que los obliga a pagarle el sueldo a la abogada Ana María Vargas y otros 70 contratistas.“Incluso, durante este año, en tres días se ejecutó un presupuesto de 1.300 millones de pesos por la personera anterior, ya hicimos la denuncia ante la Procuraduría”, agregó.
La Sala de Reconocimiento de la JEP fijó para el 30 de abril la fecha límite para que los intervinientes del caso 01, que se refiere al secuestro, se pronuncien sobre el Auto 19 de 2021, con el que la jurisdicción le imputó crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra a ochos miembros del antiguo Secretariado de las extintas Farc-EP.Tanto las víctimas, la Procuraduría y la defensa de los comparecientes, solicitaron dicho término para pronunciarse de fondo y aportar nuevas pruebas si ese fuera el caso.La Sala de Reconocimiento señaló que este plazo es suficiente para que “todos los sujetos e intervinientes puedan ejercer debidamente sus derechos a presentar observaciones en igualdad de condiciones, aportar pruebas y, en el caso de los comparecientes, tomar la decisión de reconocer o no su responsabilidad entendiendo las consecuencias jurídicas de su decisión”.En el caso 01, denominado “toma de rehenes y graves privaciones de la libertad cometidas por las Farc-Ep", la Sala de Reconocimiento, a través del Auto 19 del 26 de enero de 2021, le imputó al antiguo Secretariado el crimen de lesa humanidad de privaciones graves de la libertad y el crimen de guerra de toma de rehenes.También de otros crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en relación con los secuestros como homicidio, desaparición forzada, torturas, tratos crueles, violencia sexual y desplazamiento forzado.Los responsables de estos hechos son: Rodrigo Londoño Echeverry, Pablo Catatumbo Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel, Juan Ermilo Cabrera (murió el 27 de enero pasado), Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.
Este jueves en Blog Deportivo nos acompañó el presidente de Millonarios, Enrique Camacho, quien se refirió al caso de Andrés Felipe Román."Va a estar dirigido totalmente por un protocolo que va a definir un médico sobre cuál es la mejor forma de adelantar su entrenamiento", afirmó.También hablamos con la hija de Víctor Mora, quien padecía ‘corazón de atleta’, a propósito del caso del jugador de Millonarios. Dijo que su padre nunca ha tenido ningún inconveniente por esta condición.Además, las declaraciones de Ricardo Gareca, técnico de la selección de Perú, quien habló para Radio Cooperativa sobre la Selección Colombia y el fútbol peruano."Los europeos cada vez vienen a buscar más a los sudamericanos. El fútbol sudamericano moralmente está destruido", expresó.Además, todos los detalles sobre la renovación de Sebastián Villa con Boca Juniors y la oferta millonaria que le hizo el Palmeiras a Rafael Santos Borré para sumarlo a sus filas.Escuche el programa completo de Blog Deportivo en el audio adjunto:
Alberto Linero opinó en BLU Radio sobre la importancia y el reconocimiento que hay que darles a aquellas personas que ayudan con las labores domésticas en los hogares. Linero recalcó que “sin esos trabajos y sin esas tareas no se puede mantener el hogar, son costos que no son evidentes, pero están ahí”.Además, señaló que hay que dejar esa categorización por género, pues tanto hombres como mujeres deben ayudas con dichas tareas.“Muchas veces eso se ha visto en términos de género, y por la cultura y construcción patriarcal que tenemos, normalmente o en la antigüedad, eran las mujeres las que se quedaban en la casa. Necesitamos acabar con esos paradigmas y necesitamos entender que tanto hombres como mujeres deben colaborar por igual en la casa o hacer un convenio”, aseveró.Linero también destacó la importancia de estas personas y su valor en la sociedad.“Tenemos que valorar a las personas que hacen este servicio, porque a veces no lo remuneramos. A muchos les pagan mal o no están con todas las normas y lo que requiere la ley”, agregó.“Esas personas también nos cuidan, son las que están en la casa ayudándonos con los oficios domésticos, apoyan cuidando en la salud. Hay que tratarlos bien y entender que lo que ellos hacen es supremamente importante para la sostenibilidad de la vida humana”, concluyó.Escuche la opinión completa de Alberto Linero en el audio adjunto: