Aficionados del Sporting de Charleroi lanzaron ratas muertas en dirección a las tribunas ocupadas por los seguidores del Standard de Lieja, el viernes durante el partido de la liga belga entre ambos clubes, informó este domingo el Standard.Una docena de ratas pintadas de rojo (los colores del club local) fueron arrojadas en dirección a los aficionados locales por sus homólogos del Charleroi, según indicó en un primer momento un colectivo de aficionados en las redes sociales, una información confirmada por el club, que podría llevar el caso ante las autoridades de la Pro League."Esperamos que la Pro League actúe, que nuestro club denuncie y que las asociaciones de animales se involucren", indicaron los aficionados en Facebook. Los aficionados del Charleroi mostraron asimismo una pancarta dirigida a la afición rival con el término "desratización"."Aficionados encapuchados y vestidos de fumigadores lanzaron esas ratas en dirección a la T2, una tribuna ocupada por familias y personas de movilidad reducida", afirmó un seguidor del Standard a la televisión RTL-Tvi.(Imágenes sensibles)El derbi entre los dos clubes valones de la Pro League es a menudo escenario de incidentes, a veces violentos. Es sin embargo la primera vez que sucede un episodio de esa naturaleza. El partido fue ganado 3-1 por el Standard.Le puede interesar:
El cacao colombiano pasó de 69.040 toneladas en el año 2021 a 62.158 toneladas en el 2022, lo que significa un bajón del 10 % en producción, afirmó este martes por medio de un comunicado la Federación Nacional De Cacaoteros (Fedecacao).A pesar de esto, Fedecacao estima que "el comportamiento de las cosechas tras los 30 meses de lluvias y las perspectivas de una temporada seca, aunado al proceso de renovación de plantaciones, mejoren de forma importante la producción de cacao para este 2023".Según el informe, los meses de producción más bajos fueron agosto y septiembre (con 3.149 y 3.039 toneladas, respectivamente), pero desde el mes de octubre la producción mostró una tendencia alcista superando las 4.000 toneladas gracias a la reducción del fenómeno de La Niña.Las exportaciones del grano también bajaron, pasando de 11.309 toneladas en 2021 a 5.725 cortando hasta noviembre del 2022 lo que se traduce a una reducción del 50,5 %.En cambio, las exportaciones del producto "semisembrado y elaborado" crecieron un 21 %, aumentando de 85 millones de dólares a 103 millones a corte de noviembre del 2022.El cacao en grano colombiano llega principalmente a los mercados de México (52,8 %); Bélgica (26 %); Estados Unidos (3,74 %); Estonia (3,94 %); y Argentina.Colombia es un gran exportador de cacao y de su actividad dependen unas 59.000 familias que se dedican al cultivo.Le puede interesar "El robot que pasa de sólido a líquido en segundos":
Faltan pocas horas para que finalice el mercado de invierno en Europa, por lo que los clubes del viejo continente están ultimando detalles para completar el equipo que disputará el final de la temporada 2022/23.Por eso, desde Alemania, el Schalke 04 espera cerrar su plantilla de jugadores con la participación de un colombiano: Éder Álvarez Balanta, quien llegaría como préstamo sin opción de compra. El club llevaría al colombiano como una alternativa para suplantar necesidades en la zona media del campo.Según reveló el Gol Caracol, la información llega desde el sur del continente, pues la fuerte relación de Balanta con Argentina lo mantienen en el radar de periodista y medios de comunicación.“"[Exclusivo] Éder Álvarez Balanta es nuevo refuerzo del Schalke 04. El Brujas lo cede a préstamo hasta junio y sin opción de compra”, informó un reconocido experto en pases del fútbol internacional, el periodista argentino César Luis Merlo.Se espera que en las próximas horas, el azul alemán confirme la llegada de Eder Álvarez Balanta a la Bundesliga, siendo una nueva etapa para el futbolista que aspira hacer parte del proceso de Néstor Lorenzo con la Selección Colombia.Este seria el cuarto club de Balanta en su carrera, pues comenzó con River Plate cuando se fue a probar suerte en 2011 y logró que Marcelo Gallardo se fijara en su fútbol. Con la banda cruzada conquistó cuatro títulos internacionales: Sudamericana 2014, Recopa 2015, Libertadores 2015 y Suruga Bank 2015.Luego del gran mostrado en Copa Libertadores, los agentes lo llevaron al fútbol suizo y, allí, el volante estuvo en el Basilea durante tres años hasta que las Brujas de Bélgica le dieron la oportunidad para jugar por primera vez le UEFA Champions League.Con esta nueva oportunidad, Balanta espera ponerse a punto para que Néstor Lorenzo lo tenga en cuenta para las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026.Le puede interesar: 'El Camerino'
El tribunal correccional de primera instancia de Bruselas decidirá este jueves si mantiene el prisión preventiva a la eurodiputada socialdemócrata Eva Kaili, destituida como vicepresidenta del Parlamento Europeo por su supuesta implicación con el escándalo Qatargate, sobre presuntos sobornos que salpican a Qatar y Marruecos. La vista, programada a las 9.00 de la mañana hora local ante la Cámara del Consejo de Bruselas, en el Palacio de Justicia, tenía que haberse celebrado el pasado día 14, pero la audiencia se retrasó por una huelga de funcionarios en el centro penitenciario en el que se encuentra encerrada la política griega.Ese día sí comparecieron otros tres imputados por presunta participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción en relación con un país árabe.El juez decidió mantener en prisión preventiva a Pier Antonio Panzeri, exeurodiputado socialista y presunto cabecilla de la red de sobornos, y a Francesco Giorgi, asistente parlamentario en la Eurocámara y pareja sentimental de Kaili.El magistrado dejó en libertad al "lobista" y secretario general de la ONG No Peace Without Justice (Sin paz no hay justicia), Niccolo Figa-Talamanca, pero se le obliga a llevar un brazalete electrónico, según un comunicado difundido por la Fiscalía belga.Según las informaciones publicadas desde entonces por medios belgas e italianos como Le Soir y La Repubblica, Kaili habría confesado a la policía su implicación en la trama y reconoció que pidió ayuda a su padre, a quien la policía descubrió sacando dinero en bolsas de un hotel en Bruselas, para esconder dinero en efectivo que tenía en casa.También Giorgi habría confesado estar implicado, aunque eximió de cualquier responsabilidad a su pareja y madre de su hija, y lo mismo Panzeri, quien habría reconocido pagos de 50.000 euros de Catar y Marruecos en 2019, es decir, sólo después de haber abandonado el escaño de eurodiputado que ocupó entre 2004 y 2019.Antigua presentadora de televisión, Kaili se inició en política en 2009 con el PASOK griego, llegó al Parlamento Europeo en 2014 y ocupaba una de las catorce vicepresidencias de la Eurocámara desde enero de 2022, cargo que le ha sido retirado aunque mantiene su condición de eurodiputada.
Tomorrowland, uno de los mayores festivales de música electrónica del mundo, volverá a Brasil con una nueva edición que se celebrará entre el 12 y el 14 de octubre de 2023 en el interior de Sao Paulo, informaron este miércoles los organizadores.Será la tercera vez que el popular festival electrónico pisará territorio brasileño, después de las ediciones de 2015 y 2016, que tuvieron un público estimado de unas 150.000 personas.La cita del próximo año será en el municipio de Itu, situado a unos 120 kilómetros del aeropuerto internacional de Guarulhos, que está en la zona metropolitana de la ciudad de Sao Paulo.Los organizadores no adelantaron hasta el momento ninguno de los nombres que compondrán el cartel del macrofestival, que empezó a celebrarse en Bélgica en 2005.Desde entonces, Tomorrowland se ha exportado a otros países, con versiones en Francia y Brasil.Le puede interesar:
El italiano Francesco Giorgi, compañero sentimental de la exvicepresidenta de la Eurocámara Eva Kaili, ha confesado su implicación en la trama de sobornos en el Parlamento Europeo (PE) que salpica a Qatar y Marruecos, y ha señalado a varios implicados, según informó este jueves el diario belga Le Soir.Giorgi, de 35 años y padre de una niña de dos años con Kaili, de 44, admitió su culpabilidad ante la policía y ante el juez de instrucción en los interrogatorios a los que ha sido sometido por las autoridades belgas en el escándalo que estalló el viernes pasado.El asistente parlamentario, a quien el juez decidió este miércoles mantener en prisión preventiva, señaló como cerebro de la trama al exeuroparlamentario italiano Pier Antonio Panzieri, a quien la policía decomisó 700.000 euros en su domicilio y quien también imputado y se encuentra en prisión provisional. La esposa y la hija de Panzieri han sido detenidas en Italia y Bélgica ha solicitado su entrega.El joven italiano ha inculpado, además, a otros dos eurodiputados socialdemócratas: el belga Marc Tarabella, cuyo domicilio ya había sido registrado por las autoridades en el marco de la investigación, pero quien se encontraba en libertad; y al italiano Andrea Cozzolino, para quien Giorgi trabajaba como asistente.Kaili, por su parte, se encuentra en prisión provisional y tiene fijada su vista ante el juez el próximo día 22, tras no haber podido comparecer este miércoles por una huelga de funcionarios.En los registros, la policía encontró cientos de miles de euros en metálico en el domicilio de Kaili y Giorgi, con quien mantiene una relación desde hace cinco años.Los agentes también sorprendieron al padre de Kaili saliendo de un hotel de Bruselas con bolsas de dinero, circunstancia que les permitió actuar pese a la inmunidad parlamentaria de la política griega, la entender que estaba cometiendo un delito flagrante.Le Soir, diario que junto con Kanack dio la primicia del escándalo, agrega que Giorgi no imputó a la europarlamentaria belga Maria Arena, a quien no ha alcanzado por ahora la operación policial pero quien ha hecho público que uno de sus asistentes en la Eurocámara está también inculpado en la trama.Los nuevos datos revelados por ese periódico apuntan cada vez con más fuerza a Marruecos, no sólo a Catar, como origen de los sobornos. Señala en concreto al embajador de Marruecos en Polonia, Abderrahim Atmoun, y a dos agentes del servicio secreto marroquí a los que no identifica.
El hasta ahora capitán de Bélgica y atacante del Real Madrid, Eden Hazard, de 31 años, anunció este miércoles su retirada del combinado nacional tras la temprana derrota en el Mundial de Qatar, donde los Diablos Rojos no superaron la fase de grupos."Una página se pasa hoy. Gracias por vuestro amor. Gracias por vuestro apoyo sin igual. Gracias por toda esta felicidad compartida desde 2008. He decidido poner fin a mi carrera internacional", publicó este miércoles el futbolista en su cuenta de Instagram.El jugador, que en enero cumplirá 32 años y cuyo rendimiento con la selección había generado críticas en los últimos tiempos, manteniéndose como titular mientras que apenas tenía minutos en el Real Madrid, aseguró en ese mismo mensaje que "la sucesión está lista" y que echará de menos la selección.Hazard ha disputado 126 partidos como internacional en 133 convocatorias en los últimos 14 años con la selección, con la que debutó el 19 de noviembre de 2008, con 17 años, y ha marcado 33 goles.Tras conocerse la noticia, la Federación belga publicó un mensaje de agradecimiento en Twitter: "Todo lo mejor, capitán".La Federación insertó también un vídeo de 2018 con Hazard celebrando en la Grand Place de Bruselas ante miles de aficionados el tercer puesto logrado entonces en el Mundial de Rusia, el mayor éxito futbolístico de Bélgica hasta el momento.La retirada de Hazard del combinado nacional llega tras el fiasco mundialista, donde Bélgica ganó a Canadá (1-0), perdió contra Marruecos (0-2) y empató contra Croacia (0-0) pero no logró acceder a los octavos de final.El capitán, que había sido titular en los dos primeros encuentros, fue suplente en el tercero, disputando sólo los últimos 15 minutos. Su rendimiento en todo el torneo ha estado lejos de su desempeño en tiempos pasados, cuando era desequilibrante."Algunos de sus encuentros quedarán grabados en la memoria de los belgas durante mucho tiempo, en particular sus octavos de final contra Hungría en 2016, marcados por un gol brillante, o su actuación de cinco estrellas contra Brasil dos años después en el Mundial", resume el diario local DH Les Sports.Fue de cara a esa Eurocopa de 2016 cuando el entonces seleccionador, Marc Wilmots, le entregó el brazalete de capitán en 2015. Hazard deja los Diablos Rojos como el cuarto jugador con más partidos como internacional de la historia de Bélgica, por detrás de Jan Vertonghen (145), Axel Witsel (130) y Toby Alderweireld (127).Inició su carrera como profesional en la campaña 2007-2008 en el Lille francés, donde ya jugaba en las categorías inferiores. Militó durante cinco temporadas en la primera categoría, proclamándose campeón de liga y copa en 2011.En 2012 fichó por el Chelsea, donde jugó siete años y se confirmó como un jugador de una clase extraordinaria, ganando dos ediciones de la Liga Europa (2013 y 2019) y otras dos de la "Premier" (2015 y 2017), entre otros logros, para recalar finalmente en el Real Madrid en la campaña 2019-2020, cumpliendo así uno de sus sueños deportivos.Le puede interesar:Hazard llegó como estrella al club blanco, pero tres años de lesiones y el bajo rendimiento una vez aparentemente recuperado le han relegado a un segundo plano en el equipo de Carlo Ancelotti, donde apenas tiene minutos y su continuidad también está en entredicho.El "adiós" del capitán sigue a la salida del seleccionador durante los últimos seis años, el español Roberto Martínez, y pone fin a la llamada "generación de oro" del fútbol belga, cuando ese pequeño país logró juntar en el campo a jugadores de la talla de Kevin De Bruyne, Hazard, Thibaut Courtois, Romelu Lukaku, Yannick Carrasco, Thomas Vermaelen, Witsel, Tomas Meunier o Vincent Kompany.Bélgica, que aún no ha sustituido a Martínez en el banquillo, tiene programado su próximo partido internacional el 24 de marzo contra Suecia, en el marco de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro:
El español Roberto Martínez, seleccionador de Bélgica, desveló que el encuentro frente a Croacia (0-0), tras el que dijeron adiós al Mundial de Catar 2022, es su “último partido” a los mandos de los ‘diablos rojos’.“Es mi último partido con esta selección. Es un momento muy emotivo para mí”, dijo con los ojos vidriosos en rueda de prensa.“Soy una persona a la que le gusta aprender de las lecciones. Llevo seis años. Estaba muy comprometido con el proyecto. Acabamos con una medalla de bronce y teníamos que darle otra oportunidad a este proyecto. Lo he disfrutado muchísimo. He dejado un gran legado y estoy muy satisfecho con el resultado”, añadió.“Cuando veo a los jugadores en el vestuario, veo a jugadores que están creciendo y aprovechando todas las lecciones con esta generación. Seis años en los que he crecido y he hecho todo lo que podía hacer con una selección. Estoy muy satisfecho con lo que ha hecho esta selección. Y los verdaderos aficionados aprecian lo que ha hecho esta selección”, agregó.“Iba a ser el final pasara lo que pasara. Es el final de un ciclo y no tiene nada que ver con quedar eliminados en fase de grupos”, declaró.“Tomé la decisión justo antes del Mundial. Creo que los proyectos tienen que ser a largo plazo. Desde Rusia he tenido muchas oportunidades de aceptar ofertas de clubes y siempre he sido fiel a la selección belga. No estoy dimitiendo, llega el final de mi contrato y ese era el plan desde el principio”, desveló. Roberto Martínez se refirió a la derrota frente a Marruecos como la clave para que Bélgica no haya podido clasificarse.“La decepción fue sobre todo contra Marruecos. Hoy hemos jugado contra nosotros mismos. Hemos jugado bien en la primera parte, queríamos frustrar a Croacia y podíamos haber aprovechado las ocasiones, pero no lo hemos ejecutado bien. Hemos estado muy fuertes y hemos tenido buenas ocasiones, me recuerda a 2018 cuando sí que ganamos. Estuvimos disfrutando entonces con un grupo de jugadores que si sentían los colores, que es lo que nos faltó en los dos primeros partidos”, argumentó.“Hoy podríamos haber ganado el partido 0-3. Si nos hubiésemos clasificado hoy, podríamos haber visto a la mejor Bélgica, pero desaprovechamos nuestros dos primeros partidos”, insistió.El técnico español lamentó también no haber tenido a jugadores clave al “nivel físico necesario”, como el caso de Eden Hazard, con el que tenían “un plan” para cuidarle, y de un Romelu Lukaku que tuvo en sus botas el pase a los octavos de final.“Lukaku no podía jugar los 90 minutos, no tenía ese nivel físico que necesitas en un partido así. Se ha movido muy bien, ha creado espacios, pero le ha faltado en los remates. Estamos satisfechos con cómo hemos planificado el partido y era importante tener a Lukaku en la parte final del partido, con la necesidad de ganar”, dijo.Escuche el podcast: Historia detrás de la historia
La edad, la crítica recurrente a una selección belga que llegaba a Qatar 2022 con menos expectativas que en Rusia 2018, pero que aún así ha sido una de las decepciones del torneo al caer a las primeras de cambio y que pone así, de forma cruel, el punto final a su generación de oro.De un país de 11,59 millones de habitantes nació una potencia futbolística. Abrió sus puertas a hijos de inmigrantes tras el fracaso de la Eurocopa del 2000 que albergaron junto a Países Bajos, la Jupiler Pro League se convirtió en ‘cantera’ de la Premier League y Roberto Martínez lideró el proceso de transformación total que les ha llevado a la élite.La famosa “generación de oro del fútbol belga” que ha acabado sin un título, quedándose cerca de pelearlo en una final en el Mundial de Rusia y en la pasada Liga de Naciones. Les faltó ese último paso, pero aún así firmaron los mejores resultados de la historia de su país.Y esta terna de jugadores exitosos, que dio sus últimos coletazos, impropios de lo que representaron durante su carrera con la selección, en Catar, llegó a su fin tras empatar a cero frente a Croacia en un encuentro en el que Romelu Lukaku pudo cambiar la historia.Vincent Kompany, el gran capitán, ya se retiró de la selección tras el histórico tercer puesto en Rusia, y le cedió el brazalete a un Eden Hazard al que, desde entonces, las lesiones no le han dejado ser el jugador que era.Su bajón representa la caída general de una Bélgica que ha visto en Catar el fin de una era. Jan Vertonghen (35 años), Dries Mertens (35), Axel Witsel (33), Toby Alderweireld (33), Eden Hazard (31) y Kevin De Bruyne (31) apuntan a haber disputado su último Mundial con los ‘diablos rojos’ -quizá los dos últimos puedan llegar a la Eurocopa de Alemania 2024- tras haber liderado a la generación de oro.Quien más posibilidades tiene es De Bruyne, quien sí mantiene un nivel de estrella Mundial con el Manchester City aunque su rendimiento con Bélgica ha bajado y sus declaraciones durante Qatar 2022 han dejado que desear.Junto a él, y dependiendo de cómo queden las relaciones tras los problemas internos, aparecen Thibaut Courtois (30) y Romelu Lukaku (29), quien dejó el terreno de juego llorando por sus fallos, como los siguientes líderes de un país en el que todo apunta a que habrá nuevo inquilino en el banquillo tras el Mundial y cuya lista para el próximo gran torneo tendrá que renovarse casi por completo.Le puede interesar: 'El Camerino'
Dos personas han muerto y otras dos han resultado heridas hoy en tres ataques con arma blanca perpetrados con pocos minutos de diferencia en tres municipios de Bruselas, Bélgica, sin que por el momento la policía haya establecido una relación entre ellos.Los tres ataques se produjeron en los municipios de Anderlecht, Saint-Gilles y Molenbeek a última hora de la tarde en un intervalo de 30 minutos, según fuentes policiales citadas esta noche por el medio local sudinfo y por la agencia Belga, y que descartan que los tres casos estén relacionados.En el suceso de Anderlecht, un hombre atacó con un cuchillo a dos transeúntes, uno de ellos un ciclista, con unos minutos de diferencia sobre las 18.00 horas locales y se dio a la fuga.Los heridos, uno de ellos con pronostico muy grave, fueron trasladados a un hospital.El sospechoso, que está siendo activamente buscado por la policía, fue visto en un campus universitario de la zona, que fue evacuado y registrado por los agentes.El rastro del fugitivo fue detectado más tarde en una estación de metro cercana, situada también en Anderlecht, en el oeste de la capital belga.Los otros dos sucesos se produjeron apenas unos minutos más tarde que el primero, en Saint-Gilles y Molenbeek-Saint-Jean, sin relación aparente entre ellos, según las fuentes policiales, y en ambos se registraron sendas víctimas mortales.Una persona murió en la plaza de Bethléem en Saint-Gilles al ser apuñalada en el cuello sobre las 18:20 locales.El agresor también se dio a la fuga y, aunque se desconocen las causas exactas, la agresión podría estar relacionada con un ajuste de cuentas, según sudinfo.El tercer ataque se produjo poco después de las 18:30 horas en la calle de Koninck, en Molenbeek-Saint-Jean, donde se registró una pelea en un centro de alojamiento para personas sin hogar y un hombre resultó herido por arma blanca y sucumbió poco después en el hospital. El agresor sí fue detenido en este caso.Le puede interesar: Históricos Mundialistas
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar:
El Instituto de Tecnología de California, Caltech, logró transmitir por primera vez una señal de energía solar desde el espacio hacia la Tierra sin ningún cable, a través, de la matriz de transmisores de MAPLE (Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment) que utiliza microondas.Como parte de un proyecto de energía solar, se llevó a cabo el experimento que logró enviar la energía hacia un receptor ubicado en las instalaciones del laboratorio de ingeniería Gordon y Betty Moore de Caltech en Pasadena California.“A través de los experimentos que hemos realizado hasta ahora, recibimos la confirmación de que MAPLE puede transmitir energía con éxito a los receptores en el espacio”, afirmó Ali Hajimiri, director del proyecto de energía solar espacial.El transmisor MAPLE es un prototipo que se encuentra a bordo del demostrador de energía solar espacial (SSPD-1) que está en órbita desde enero.“También pudimos programar la matriz para dirigir su energía hacia la Tierra, lo que detectamos aquí en Caltech. Por supuesto, lo habíamos probado en la Tierra, pero ahora sabemos que puede sobrevivir al viaje al espacio y operar allí”, puntualizó el ingeniero Ali Hajimiri.MAPLE consta de dos paneles receptores a menos de un metro de distancia, el uno del otro, que recolectan la energía solar y la convierten electricidad de corriente continua, también tiene una ventana que permite a los transmisores emitir la señal de energía hacia un objetivo específico fuera de la sonda.El experimento permitió a los ingenieros encargados encender un par de luces LED para demostrar la precisión del dispositivo.“De la misma manera que internet democratizó el acceso a la información, esperamos que la transferencia de energía inalámbrica democratice el acceso a la energía (…) No se necesitará ninguna infraestructura de transmisión de energía en tierra para recibir esta energía. Eso significa que podemos enviar energía a regiones remotas y áreas devastadas por guerras o desastres naturales”, resaltó Hajimiri. Le puede interesar:
Continúan los esfuerzos de las Fuerzas Militares para localizar a los cuatros menores desaparecidos desde el pasado primero de mayo en las selvas de Caquetá y Guaviare, después de un accidente aéreo.Después 27 días de búsqueda, las Fuerzas Militares adoptaron nuevas estrategias para encontrar a los menores; más de 11 mil metros de cinta y alrededor de 600 pitos y silbatos fueron insertados e instalados en diferentes puntos estratégicos donde se encuentran los Comandos de las Fuerzas Especiales y las comunidades indígenas.La intención es que los cuatro niños puedan ver cuál es el camino que deben seguir hacia dónde se encuentran las tropas y los nativos llegados de Guaviare, Putumayo, Cauca y Caquetá.De igual manera, un equipo móvil de perifoneo terrestre fue ingresado en las últimas horas a la zona y apoyará las labores de rastreo. La intención es que con mensajes pregrabados y otros en vivo, los niños escuchen y así den mayores señales sobre su paradero.A la “Operación Esperanza”, como fue denominada, se sumaron dos grupos elite del Comando Conjunto de Operaciones Especiales que fueron insertados en dos lugares de esa espesa selva para rastrear a los menores. Actualmente en la zona de búsqueda se encuentran 119 Comandos de las Fuerzas Especiales y 41 indígenas.