Boca sufrió más de la cuenta para doblegar por 2-1, con un gol del colombiano Sebastián Villa, al humilde Claypole de la cuarta división, en un partido jugado la noche del miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina.El equipo ‘Xeneize’ fue claramente superado en la primera parte por su adversario, que recientemente ascendió a la Primera C (cuarta categoría), y por eso no extrañó que Claypole se pusiera en ventaja a los 29 minutos con gol de Leonel Landaburu, tras un rebote en el travesaño.Pero Boca se recompuso y alcanzó la igualdad luego de una combinación entre los colombianos Edwin Cardona y Villa, que estampó el 1-1 a los 36 minutos.Con un equipo en el que faltaron varios titulares y en el que el entrenador Miguel Russo incluyó a varios juveniles, Boca consiguió desequilibrar en la segunda parte, con gol de Gonzalo Maroni (77), pero Claypole dio batalla hasta el final, y estuvo a centímetros de igualarlo en el cuarto minuto de descuento.Ya en los 16avos de final, Boca se enfrentará con Defensores de Belgrano (Primera Nacional, segunda división), otro equipo del ascenso, y sigue con la posibilidad de medirse en octavos frente a River Plate, si ambos superan sus respectivos compromisos.Vea el golazo de Sebastían Villa con asistencia de Cardona:
Como ya es tradición, el diario El País de Uruguay entregará el premio ‘Rey de América’ para el mejor jugador durante el año 2020. El delantero colombiano de River Plate Rafael Santos Borré es uno de los candidatos en esta edición.El barranquillero busca sumarse a Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Teófilo Gutiérrez y Miguel Angel Borja como los únicos colombianos que lograron llevarse este galardón.Pese a que se privilegia la opinión de los periodistas, en esta edición usted puede votar por su favorito y elegir el equipo ideal 2020 aquí.Borré competirá por este premio con Weverton (Palmeiras), Gustavo Gómez (Palmeiras), Luiz Adriano (Palmeiras), Matías Viña (Palmeiras), Enzo Pérez (River Plate), Carlos Tevez (Boca Juniors) Ignacio Fernández (River Plate) Marinho (Santos) y Braian Romero (Defensa y Justicia).Los colombianos Frank Fabra, Jorge Carrascal y el propio Rafael Santos Borré aparecen como candidatos para ser elegidos en el Equipo ideal 2020.
Este jueves, los jugadores colombianos fueron noticia en el fútbol internacional, esta vez, el nombre que más sonó fue el de Sebastián Villa, quien por fin definió su situación deportiva con Boca Juniors.A través de la cuenta oficial de Twitter de Boca, se confirmó la renovación del contrato del delantero hasta diciembre de 2024.El club argentino le deseó éxitos en su nueva etapa con el equipo.“El jugador Sebastián Villa firmó este jueves la renovación de su contrato hasta diciembre de 2024 junto a Raul Cascini del Consejo de Fútbol ¡Muchos éxitos, Seba!”, comunicaron.A esta noticia se sumó la no asistencia del jugador argentino Carlos Alberto Tévez al entrenamiento de Boca Juniors este jueves, quien tras el fallecimiento de su padre en pasados días no ha retomado su agenda deportiva.“Tévez no ha ido a entrenar a Boca desde que falleció su papá. Él está en un campo en Maipú, provincia cerca de Buenos Aires, no se ha movido de allí. Yo creo que no jugará el fin de semana”, comentó Juan José Buscalia en Blog Deportivo.Según dijo Buscalia, esta situación estaría creando “malestar” entre la Comisión Técnica del conjunto ‘Xeneize’ “porque creen que ya debería estar con sus compañeros”.“Él está muy golpeado y a la vez tiene que estar fuerte para apoyar a su familia, ya que su mamá está muy mal de ánimo", dijeron desde su entorno, según informó el diario Olé.Escuche la información completa en el audio adjunto:
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló en los micrófonos de Blog Deportivo acerca del reciente comunicado sobre la salud del jugador Andres Felipe Román, quien después de realizarle varios exámenes médicos, el concepto de los especialistas indicó que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica, supuesta afección que le impidió fichar por Boca Juniors el pasado jueves.“Estos son casos muy sensibles donde también se debe respetar la privacidad del paciente, hemos hecho un seguimiento muy estricto y riguroso para analizar cualquier potencial enfermedad como la miocardiopatía hipertrófica”, dijo.Comentó Camacho que los exámenes todavía no permiten concluir que tenga ese tipo de mal. “Lo más probable es que tenga un corazón de atleta, vamos a hacer todos los estudios y acompañar al jugador para que se sienta seguro y pueda estar compitiendo nuevamente en el fútbol profesional”.Aseguró que no han tenido contacto hasta al momento con Boca Juniors, pero advirtió que respetan sus protocolos médicos.“No vamos a discutir nada, no es nuestra intención, ellos tienen sus prácticas para aceptar o no la contratación de un jugador”, añadió.Finalmente, dijo que Andrés Felipe Román está actualmente mucho más tranquilo y presto para que le tomen muestras de sangre que serán enviadas a Alemania para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.
A través de un comunicado, Millonarios informó que se le practicaron exámenes especializados de valoración médica cardiológica a Andrés Felipe Román, que incluyeron electrocardiograma, ecocardiograma y cardioresonancia, en la Fundación Clínica Shaio, y el concepto de la junta médica de especialistas es que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica.“No se cumplen otros criterios imagenológicos igualmente característicos, además que el paciente no ha tenido síntomas cardiovasculares de ningún tipo durante su desempeño deportivo, así como tampoco tienen antecedentes familiares de la enfermedad, ni de muerte súbita de causa no clara”, dice el texto.Asimismo, señala que los exámenes tomados el lunes concluyen que “el diagnostico más probable es que se trate de un corazón de atleta”.El equipo embajador confirmó que Román estará inactivo por los próximos tres meses por recomendación de los especialistas, y mientras tanto se le realizarán exámenes genéticos en laboratorios especializados en el exterior para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.El pasado jueves, el lateral derecho colombiano no pasó la revisión médica de rutina para fichar por Boca Juniors.El equipo xeneize aseguró en ese momento en redes sociales que el futbolista colombiano “no superó los estándares médicos requeridos por el Departamento Médico de Boca, requisito indispensable para la realización de la transferencia".
Boca Juniors consiguió su primer triunfo en lo que va del año al derrotar por 1-0 como visitante a Newell’s Old Boys, en un partido por la segunda fecha de la Copa de la Liga del fútbol argentino, con una asistencia del colombiano Edwin Cardona.En un cotejo apenas discreto, Boca fue ligeramente superior, pero lejos estuvo de lucirse ante un rival sin ideas ni argumentos, y recién consiguió romper el cero cuando transcurría la segunda mitad, con un cabezazo de su capitán Carlos Izquierdoz (70), tras un preciso centro de Cardona.Fue el primer triunfo del año para los auriazules, que llevaban seis partidos sin celebraciones, y que no contaron en este encuentro con el estelar Carlos Tevez, que pocas horas del cotejo se enteró del fallecimiento de su padre adoptivo y regresó de inmediato a Buenos Aires.Para Boca, el triunfo representó un poco de alivio en el final de una semana complicada, entre resultados discretos y la conmoción que generó la cancelación de la llegada del lateral colombiano Felipe Román, al que se le detectó un problema cardíaco en la revisión médica previa a la firma del contrato.“Somos los bicampeones del fútbol argentino, pero tenemos que mejorar la imagen, y creo que en algunos momentos [del partido] lo logramos. Tenemos que pensar en cada partido, tenemos muchas competencias por delante y con la idea de llegar como queremos a la recta final de cada torneo”, expresó Izquierdoz.
Alberto Gamero, director técnico de Millonarios, se refirió en Blog Deportivo a la complicada situación de Andrés Felipe Román tras haberse confirmado por parte de Boca Juniors que no pasó la revisión médica correspondiente para completar su fichaje.“Él hace parte de nuestra familia y personalmente me ha dado duro la noticia porque se del jugador, de la persona y ser humano que es. Además, es un gran futbolista”, dijo. Gamero afirmó que cuando el colombiano regrese al país, el conjunto ‘embajador’ le hará los exámenes correspondientes para determinar lo que pasó.“Nosotros estamos seguros que él va a seguir jugando con nosotros, aquí lo estamos esperando con los brazos abiertos. No lo vamos a dejar solo”, agregó el director técnico de Millonarios.Por último, el técnico del cuadro 'azul' señaló que si Román "quiere jugar me lo llevó, tiene todo el apoyo, siempre y cuando los exámenes digan que él puede jugar (…) Si se siente bien vamos a jugar, pero tiene que haber un aval de los médicos, porque aunque queramos arroparlo de esa forma de pronto no se va a poder”.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Este jueves se conoció que el futbolista colombiano Andrés Felipe Román no pasó la revisión médica para hacer parte del Boca Juniors y su fichaje se frenó. Medios locales de Argentina informaron que al jugador se le habría detectado una anomalía cardiaca.Norberto Debbag cardiólogo y deportólogo y médico del Club Atlanta habló en Blog Deportivo sobre la situación de Román, quien tendría una miocardiopatía hipertrófica y, explicó cómo esta enfermedad afectaría la carrera del jugador de 22 años.“Si el diagnostico se confirma es la despedida del deportista de alta competencia. Con una miocardiopatía hipertrófica no puede hacer actividad moderada o intensa porque ya tenemos registro de casos de muerte súbita”, comentó.“Si esto se confirma, Boca hizo un gran favor y salvó una vida (…) La vida no tiene precio. Lo malo se puede trabajar psicológicamente, lo bueno es que se pudo detectar ahora y que no se murió antes en un campo de juego en un partido”, aseveró.Sobre un posible tratamiento médico, Debbag contó que no hay y que solo existe en casos especiales.“No tiene tratamiento médico. Solamente se puede hacer un comprimido para bajar algo la frecuencia cardiaca y trabaje menos el corazón, puede hacer una actividad normal, pero esfuerzo no. En algunos casos muy específicos se puede llegar a operar”.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
El lateral derecho colombiano Andrés Felipe Román no pasó este jueves la revisión médica de rutina para fichar por Boca Juniors y continuará en Millonarios."Boca Juniors y Millonarios Fútbol Club de Colombia informan que el jugador Andrés Felipe Román no superó los estándares médicos requeridos por el Departamento Médico de Boca, requisito indispensable para la realización de la transferencia", publicó el ‘Xeneize’ en su cuenta de Twitter.El lateral de 22 años iba a ser el segundo refuerzo del club argentino en este mercado de pases, tras el arribo del defensa Marcos Rojo.La prensa local aseguró que en los controles médicos de rutina se le encontró a Román una anomalía cardíaca.Aunque ni Boca ni Millonarios han confirmado el problema de salud, según informó el medio Olé, el colombiano “sufriría de una miocardiopatía hipertrófica, que es la mayor causa de muerte súbita”.Según la Sociedad Europea de Cardiología, las miocardiopatías "se definen por anomalías estructurales y funcionales del miocardio ventricular que no tienen explicación por enfermedad arterial coronaria limitante del flujo o condiciones de carga anormales".El entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, había hecho debutar a Román en mayo de 2017, cuando era el técnico del Millonarios.Russo había solicitado el fichaje de Román porque el lateral derecho Julio Buffarini, que alterna la titularidad con Leonardo Jara, dejará el club a mediados de este año porque no renovó su contrato.El libro de pases de Argentina cerró este jueves y el ‘Xeneize’ jugará este domingo ante Newell's Old Boys en la segunda jornada de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, tras el empate 2-2 en su debut ante Gimnasia y Esgrima La Plata.
El lateral derecho colombiano Andrés Felipe Román no pasó este jueves la revisión médica de rutina para fichar por Boca Juniors y continuará en el Millonarios de su país natal."Boca Juniors y Millonarios Fútbol Club de Colombia informan que el jugador Andrés Felipe Román no superó los estándares médicos requeridos por el Departamento Médico de Boca, requisito indispensable para la realización de la transferencia", publicó el Xeneize en su cuenta de Twitter.De acuerdo con el medio argentino Olé, Román estalló en llanto al enterarse de la situación, pues su sueño de ser parte del club argentino se desvanecía.“De hecho, hasta el propio presidente Ameal se acercó a consolarlo y puso el club a disposición para ayudarlo en lo que necesitara. Miguel Russo también se interiorizó de la situación y quedó muy conmovido con la noticia”, dice Olé.El lateral de 22 años iba a ser el segundo refuerzo del club argentino en este mercado de pases, tras el arribo del defensa Marcos Rojo.La prensa local asegura que en los controles médicos de rutina se le encontró a Román una anomalía cardíaca.Russo había hecho debutar a Román en mayo de 2017, cuando era el técnico del Millonarios.El técnico xeneize había solicitado el fichaje de Román porque el lateral derecho Julio Buffarini, que alterna la titularidad con Leonardo Jara, dejará el club a mediados de este año porque no renovó su contrato.El libro de pases de Argentina cerró este jueves y el Xeneize jugará este domingo ante Newell's Old Boys en la segunda jornada de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, tras el empate 2-2 en su debut ante Gimnasia y Esgrima La Plata.El club colombiano Millonarios, dueño de sus derechos deportivos, emitió en la tarde del 18 de Febrero el siguiente comunicado:
‘El olvido que seremos’, un proyecto liderado por Caracol Televisión , realizado por Dago García Producciones y dirigido por Fernando Trueba, ganó este sábado el premio Goya 2021 como la mejor película iberoamericana. En conversación con BLU Radio, Dago García resaltó que esta película, pese a que fue grabada antes de la pandemia, es muy oportuna para la situación que vive el país.Esta película es una adaptación de la novela homónima del escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince, que cuenta la historia de su padre, uno de los salubristas más importantes del país y quien fue asesinado en Medellín en 1987.“Normalmente la gente se acuerda de Héctor Abad Gómez por su trágico final o por todo lo que hizo por los Derechos Humanos, pero no muchos saben que fue uno de los primeros o pioneros de la salud pública en Colombia, de hablar de ese tema tan importante”, resaltó García.La cinta es dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, Patricia Tamayo y Juan Pablo Urrego; lo que para García es otra razón para celebrar este reconocimiento.“El nivel de los actores colombianos es altísimo, no tiene nada que envidiarle a ningún país del mundo y la película hoy lo demuestra. No solamente por su historia o porque está basada en un libro de Héctor Abad Faciolince, sino también el nivel de sus actores han hecho que esta película tenga un recorrido internacional que hoy tenemos”, dijo el productor.Si bien el estreno de la película en España está programado para el 7 de mayo, Colombia aún no tiene fecha definida pues se espera que las condiciones de salud sean más seguras para tener una afluencia importante en los cines.“Tengan un poquito de paciencia porque esta película le hemos metido tanto esfuerzo y sentimiento que vamos a esperar que las condiciones de salud se dan las ideales para presentar en el cine. Esperamos que la situación se supere muy pronto y que podamos presentar la película a la gente del país para que la disfruten tanto como nosotros lo hicimos”, reiteró García.
Este sábado, 6 de marzo, se celebraron los Premios Goya 2021, que, como novedad por la pandemia del coronavirus, se realizaron de manera semipresencial, y donde Colombia se llevó uno de los galardones más importantes, mejor película iberoamericana.‘El olvido que seremos’, proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones y dirigido por Fernando Trueba, ganó el reconocimiento en esta gala de premiación y tras la gran noticia, varios sectores reaccionaron, reconociendo la importancia de esta producción.Por su parte, el presidente Iván Duque expresó que es “un triunfo histórico” para el cine colombiano.“Es un gran orgullo para Colombia que ‘El olvido que seremos’ haya sido ganadora del Premio Goya 2021 a mejor película iberoamericana. Un triunfo histórico para nuestro cine y un reconocimiento a la vida de Héctor Abad Gómez ¡Felicitaciones!”, escribió a través de Twitter.En la misma categoría competían otras tres películas: la guatemalteca ‘La Llorona’, la mexicana ‘Ya no estoy aquí’ y la chilena ‘El agente topo’.
Este sábado en Travesía BLU estuvo Mauricio Vargas, instructor del centro de buceo Maodiving, quien habló sobre las posibilidades que tienen las personas de bucear durante la pandemia.“En este momento lo recomendable es que cada persona tenga su boquilla”, expresó.Por otro lado, en la sección el mundo a la carta, hablamos con Joaquín Ordoñez y Adriana Zuñiga, sobre la hamburguesa de aguacate.Por último, conozca los lugares favoritos de la actriz Isabel Cristina Estrada en Viajando con Famosos.Escuche el programa completo de Travesía BLU aquí:
Con la reciente entrada en vigencia del Sisbén IV, la Alcaldía de Medellín puso a disposición de la ciudadanía un canal virtual para actualizar los datos.A través del enlace http://bit.ly/EncuestaSisbén los habitantes de Medellín podrán solicitar inclusión, retiro o actualización de información en la base de datos del Sisbén.En Medellín, según el último censo del Dane, hay 815.000 hogares, pero en la anterior versión del Sisbén solo se alcanzaron a registrar alrededor de 580.000, la mayoría de estratos 1, 2 y algunos del 3."Esta nueva metodología brinda dos grandes ventajas a la población: de un lado, clasifica a las personas por categorías, no por puntajes y, por otro lado, usa la tecnología, lo que nos permite mejorar y agilizar los trámites", comentó el director del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín, Jorge Mejía Martínez.Desde la alcaldía recordaron que los trámites del Sisbén son gratuitos para evitar caer en estafas.
Este sábado en Travesía BLU estuvo Mauricio Vargas, instructor del centro de buceo Maodiving, quien habló sobre las posibilidades que tienen las personas de bucear durante la pandemia.Una de las recomendaciones dadas para poder bucear de manera segura es que cada persona adquiera su boquilla para evitar contagios y complicaciones en esta época.“En este momento lo recomendable es que cada persona tenga su boquilla”, afirmó ante el interrogante del uso compartido de la boquilla de buceo.“Cuando vamos en el bote todos vamos con tapabocas y ya cuando nos vamos a sumergir se retira el elemento de bioseguridad”, expresó.Por otro lado, el instructor recomendó certificarse y asistir a los cursos de buceo que dan las diferentes escuelas, advirtió que en esta época toda la parte teórica se puede realizar a través de cursos online y ya luego se presentan las pruebas para certificarse y poder disfrutar de todo lo que el buceo permite.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto: