Boca Juniors informó este viernes, por medio de un comunicado, que el colombiano Sebastián Villa no integrará más las convocatorias del club hasta que se conozca un fallo definitivo en el caso que le adelanta la justicia de Argentina por presunta violencia de género.Según lo expuesto por el club azul y oro, que actualmente se encuentra compitiendo también en la Copa Libertadores, "a partir de la fecha, el nombrado Sebastián Villa no participará de las convocatorias de las competencias que deba afrontar el primer equipo profesional de fútbol masculino".Además, detallaron que esta medida regirá "hasta tanto recaiga pronunciamiento judicial definitivo" en el caso por presunta violencia de género que afronta el futbolista que este mismo viernes fue condenado, en primera instancia, a pagar "la pena de 2 años y 1 mes de prisión condicional por la causa de amenazas coactivas con lesiones leves en contexto de violencia de género" según el fallo de ley.En el caso, donde la presunta víctima fue Daniela Cortés, la jueza Claudia Dávalos consideró que la conducta de Sebastián Villa, de 27 años, fue incorrecta y, por ende, debería responder por estos hechos que son contrarios a lo que se debe expresar en el fútbol de Argentina y en la sociedad en general.Cabe recordar además que, en conversación con Blog Deportivo, el abogado penalista Albert Duarte advirtió que "no se puede tratar al señor Sebastián Villa como condenado sin que se surta la segunda instancia" y que, por tal razón, todavía "mantiene la presunción de inocencia".Igualmente, el abogado penalista señaló que "si la Fiscalía apela, porque la pena es muy baja, podría agravársele la pena si se demuestra que quedó muy baja", pero "si el apelante es la defensa, no puede ser superior (la condena) a la impuesta en primera instancia".Escuche el podcast Emprender, fallar y tirunfar:
El club argentino Boca Juniors, cuyo jugador Sebastián Villa fue condenado este viernes por violencia machista, mantiene silencio horas después de conocerse el veredicto, que aún puede ser apelado por la defensa del futbolista.Según pudo saber EFE, por el momento el club no emitirá ningún comunicado oficial y deja todo este asunto "en manos de los abogados".Aunque se ha especulado en varios medios con la comparecencia pública de algún integrante de la directiva, no existe convocatoria ni se ha hecho comunicación al respecto.Este jueves, el jugador colombiano que ha ganado con el 'Xeneize' dos Supercopas de Argentina, una Superliga, dos Copas de la Liga, una Copa y el Campeonato de Primera División 2022 jugó como titular en el partido de la decimonovena jornada de Liga que los auriazules perdieron por 1-0 ante el Arsenal.Días atrás, el vicepresidente del club, el exfutbolista Juan Román Riquelme, dijo que era "un tema muy sensible" y que, cuando se conociese el veredicto, el club tomaría "las medidas que tenga que tomar, como corresponde".El club dispone de un Departamento de Inclusión e Igualdad, presidido por Adriana Bravo, y en su web publica un protocolo de prevención y acción institucional para los "casos de discriminación, acoso y violencia por razones de género y/u orientación sexual".Pese a que el documento establece medidas rápidas de actuación interna ante denuncias, además de asegurar la confidencialidad y el acompañamiento a las víctimas, no especifica nada sobre casos en los que algún integrante del club tenga una sentencia firme en la Justicia.Villa fue condenado este viernes a dos años y un mes de prisión no efectiva -que no exige encarcelamiento- en un juicio por violencia machista contra Daniela Cortés, quien era su pareja en abril de 2020.También debe seguir una serie de reglas de conducta durante ese período, que incluyen abstenerse de cualquier contacto con ella y su familia y de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas.El jugador, de 27 años, deberá someterse a tratamiento psicosocial y participar en talleres "a los fines de abordar su problemática".El futbolista, que juega en el Boca Juniors argentino desde 2018, era sometido a juicio oral desde el 17 de abril pasado por el Juzgado en lo Correccional 2, de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.Su expareja le había denunciado por agresiones el 27 de abril de 2020 en la casa que entonces compartían en el barrio privado Saint Thomas, en la localidad bonaerense de Canning.Esa misma noche, Cortés publicó las imágenes de sus heridas en sus redes sociales y a la mañana siguiente hizo la denuncia penal.Villa también fue denunciado por otra mujer en mayo de 2022 por un segundo episodio de violencia de género, que supuestamente sucedió en junio de 2021, por abuso sexual con acceso carnal, agravado por las lesiones.Le puede interesar:
Albert Duarte, abogado penalista y exárbitro de fútbol, explicó en diálogo con Blog Deportivo qué viene en el caso del jugador colombiano Sebastián Villa, actualmente en Boca Juniors, luego de ser condenado, en primera instancia, como culpable por violencia de género en Argentina.De acuerdo con lo expuesto por el abogado, no se puede decir que Villa está condenado debido a que, inicialmente, lo que hubo fue "una sentencia en primera instancia que queda firme si no se presenta (un) recurso de apelación, que muy seguramente llegará, entonces esa sentencia no ha tomado firmeza"."No se puede tratar al señor Villa como condenado sin que se surta la segunda instancia, todavía se mantiene la presunción de inocencia", completó el abogado Duarte.¿Pueden aumentarle la pena en segunda instancia a Sebastián Villa?Además, el abogado penalista señaló que "si la Fiscalía apela, porque la pena es muy baja, podría agravársele la pena si se demuestra que quedó muy baja", pero "si el apelante es la defensa, no puede ser superior (la condena) a la impuesta en primera instancia".Cabe recordar que, según el fallo conocido, la decisión fue "condenar a Villa Cano a la pena de 2 años y 1 mes de prisión condicional por la causa de amenazas coactivas con lesiones leves en contexto de violencia de género", luego de la solicitud realizada por la Fiscalía de Argentina el pasado 17 de mayo.¿Puede cumplir Sebastián Villa la pena en Colombia?"La sentencia se impone en un país (Argentina) y allá debe cumplir la pena, se le otorgó libertad condicional y está supeditada a una fianza o caución. El jugador estaría amarrado a cumplir la pena allá", concluyó Albert Duarte.En el caso, donde la presunta víctima fue Daniela Cortés, la jueza Claudia Dávalos consideró que la conducta de Sebastián Villa, de 27 años, fue incorrecta y, por ende, debería responder por estos hechos que son contrarios a lo que se debe expresar en el fútbol de Argentina y en la sociedad en general.Escuche la entrevista completa en Blog Deportivo:
Luego de varias semanas en que las autoridades en Argentina avanzaron en la investigación en contra del jugador Sebastián Villa, este viernes, 2 de junio, una juez declaró culpable al colombiano por agredir a su expareja Daniela Cortés. El juicio oral contra el jugador colombiano comenzó el 17 de abril pasado en el Juzgado en lo Correccional 2, de la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, que preside la jueza Claudia Dávalos."Condenar a Villa Cano a la pena de 2 años y 1 mes de prisión condicional por la causa de amenazas coactivas con lesiones leves en contexto de violencia de género", indicó el fallo de ley que hoy declara culpable al futbolista de Boca Juniors.Pese a que en su última alocución el futbolista xeneize aseguró nunca ser capaz de hacerle daño a Daniela Cortés, la jueza Claudia Dávalos consideró que la conducta de Sebastián Villa fue incorrecta y, por ende, deber responder por estos hechos que son contrarios a lo que se debe expresar en el fútbol de Argentina y en la sociedad en general. Sebastián Villa, de 27 años, podría ser apartado ahora del plantel de Boca Juniors, pues desde la directiva xeneize se aseguró que en caso de ser declarado culpable el jugador tendría que salir de forma inmediata de la institución.Aunque Juan Román Riquelme en diversas ocasiones ha respaldado a Sebastián Villa por "su excelente nivel deportivo" esta situación pone en 'jaque' a las directivas del club azul y oro. Fue el pasado miércoles 17 de mayo, cuando la Fiscalía de Argentina solicitó una condena de dos años y tres meses de cárcel para Sebastián Villa por este hecho, que, ahora es aseverada en la sentencia. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre este hecho y la decisión de Boca Juniors sobre el jugador.Le puede interesar: Las noticias deportivas más importantes esta semana en el FPC
El colombiano Sebastián Villa, futbolista del argentino Boca Juniors, volvió a declararse inocente este lunes en el juicio que se celebra en su contra en Buenos Aires por presuntas lesiones y amenazas hechas en 2020 sobre su entonces pareja, antes del veredicto que se conocerá el viernes 2.Durante su última alocución, Villa dijo que es "una excelente persona", "un buen hijo" y "un buen hermano", además de afirmar: "Nunca le haría daño a Daniela (Cortés, su expareja) ni a su familia".El juicio oral contra el jugador colombiano comenzó el 17 de abril pasado en el Juzgado en lo Correccional 2, de la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, y lo preside la jueza Claudia Dávalos.Villa, de 27 años, es juzgado por los delitos de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas" contra Daniela Cortés, y de ser hallado culpable podría recibir una pena máxima de seis años de cárcel.El jugador colombiano, para el que la Fiscalía solicita dos años y tres meses de prisión, ya se había declarado inocente el 8 de mayo pasado.En el juicio se debaten los hechos presuntamente ocurridos en abril de 2020 en la casa que compartían Villa y Cortés en el barrio privado Saint Thomas, en la localidad de Canning, en la provincia de Buenos Aires.Esa noche, Cortés publicó en sus redes sociales las imágenes de sus heridas y a la mañana siguiente presentó la denuncia penal.Villa también fue denunciado por otra mujer en mayo de 2022 por otro episodio de violencia de género, que supuestamente sucedió en junio de 2021, por abuso sexual con acceso carnal, agravado por las lesiones.El colombiano, que juega en el Boca Juniors argentino 2018, fue respaldado por el vicepresidente del club, Juan Ramón Riquelme, y sigue activo en la plantilla.Riquelme reconoció que es "un tema muy sensible", según dijo a Radio 10 hace una semana atrás, y aclaró que cuando la Justicia dé su veredicto, el club "tomará las medidas que tenga que tomar, como corresponde".Le puede interesar:
Se escribió un nuevo capítulo dentro de la historia del fútbol profesional colombiano gracias al Deportivo Pereira, pues el cuadro matecaña venció a Boca Juniors en el estadio Hernán Ramírez Villegas (1-0).El encuentro comenzó sobre las 7:00 de la noche en la capital del Eje Cafetero. Deportivo Pereira salió al terreno de juego con su habitual equipo de gala liderado por el experimentado Angelo Rodríguez y con la seguridad en el arco de Aldair Quintana. Pese a que la posesión de la pelota estuvo del lado de Boca Juniors (65 %), el ímpetu del equipo matecaña fue superior y sus llegadas de ataque fueron más letales que las del cuadro xeneize. Si bien en los primeros 45 minutos el dominio de los argentinos puso en aprietos el esquema táctico de Alejandro Restrepo, el técnico antioqueño realizó los cambios adecuados en la segunda mitad para competirle de forma a correcta al blanco y amarillo.Fue un penal el que cambió la historia del compromiso. Sobre el minuto 77 cobró desde los once pasos el equipo cafetero, pero fue el 'Chiquito' Romero el que se quedó con el grito de gol de los colombianos. Sin embargo, en menos de un minuto y con centró exquisito, definió Arley Rodríguez para darle la victoria a los matecañas.Con este resultado, Deportivo Pereira llegó a la segunda posición de su grupo por encima de Colo Colo (Chile). Depende de sí mismo el equipo colombiano para soñar con la próxima ronda, en especial, ahora que tendrá que cerrar la fase de grupos en condición de visitante. El próximo partido del Deportivo Pereira, que ya eliminado de la Liga BetPlay se centrará en lo más importante que es la gloria continental, será el martes, 6 de junio, ante Monagas de Venezuela.Le puede interesar: Listos los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Regresan las emociones de la Copa Libertadores al estadio Hernán Ramírez Villegas, pues, este miércoles, 24 de mayo, Deportivo Pereira recibe a Boca Juniors en un duelo que promete ser vibrante por la actualidad de ambos equipos y las necesidades de cara a seguir con vida en esta competición continental. Vea en directo el partido entre Deportivo Pereira y Boca Juniors Previa Pereira vs. Boca JuniorsPor un lado, Deportivo Pereira está eliminado de la Liga BetPlay, pues quedó por fuera de los ochos finalistas a los cuadrangulares definitivos por la lucha de la estrella de verano. Mientras que, Boca Juniors ha vivido una temporada de altibajos al mando de Jorge Almirón. Solo tres puntos separan a Boca Juniors de los octavos de final por lo que el cuadro xeneize buscará ganar a toda costa en la capital del Eje Cafetero. Pereira es tercero del grupo y debe ganar para seguir con vida en la Copa Libertadores porque una mala salida lo podría dejar incluso sin competición continental. Se prevé entonces que aparezcan como titulares jugadores como el portero Aldair Quintana, clave con sus atajadas en los primeros partidos de la fase de grupos; el veterano Jhonny Vásquez, piedra angular del equipo; el creativo Johan Bocanegra, y los hermanos Angelo y Arley Rodríguez, las fichas de ataque más peligrosas del equipo.Boca, entre tanto, viajó a Colombia con una nómina de 24 jugadores que lidera el portero Sergio 'Chiquito' Romero, subcampeón del Mundial con Argentina en 2014.También figuran en la convocatoria las otras figuras de Boca como el veterano central Facundo Roncaglia, el lateral colombiano Frank Fabra, el carrilero peruano Luis Advíncula, el centrocampista Pol Fernández, el paraguayo Óscar Romero, el extremo Sebastián Villa y el goleador Darío Benedetto.Las bajas por lesión del Xeneize son las mismas de las últimas semanas: la del central Marcos Rojo; el lateral Valentín Barco, que juega el Mundial Sub-20 de Argentina, y los atacantes Luca Langoni y Nicolás Orsini.Le puede interesar: Listos los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Este miércoles, 17 de mayo, se llevó a cabo otro juicio en el caso del jugador colombiano Sebastián Villa por las acusaciones de su expareja Daniela Cortés por violencia de género, en hechos ocurridos en el 2020.En los tribunales de Lomas de Zamora, la Fiscalía de ese país pidió una condena de 2 años y tres meses excarcelables contra el futbolista de Boca Juniors por los delitos de lesiones leves y amenazas. El fiscal Sergio Anauati argumentó que hay pruebas contundentes que evidenciar las agresiones de Sebastián Villa, un comportamiento que, según informó, comenzó desde los continuos celos hasta sus actitudes violentas, especialmente “cuando tomaba alcohol”.Anauati también reveló en el juicio que la víctima tenía miedo por lo que podría pasarle, pues, según ella, Sebastián Villa también la habría amenazado con sus familiares.“La víctima sólo compartió estos actos de violencia con su hermana y su amiga Erika, ya que tenía miedo de lo que Villa pudiera hacerle a su familia en Colombia”, detalló el fiscal.El turno para la defensa de Sebastián Villa será el próximo lunes 22 de mayo. Ahí los abogados del futbolista presentarán sus argumentos para mantener la inocencia de su defendido. En esa misma fecha se espera conocer el veredicto final por parte de la jueza en este caso de presunta violencia de género.Sebastián Villa ya se había declarado inocenteEl jugador de Boca Juniors se declaró el 8 de mayo inocente en el juicio que se celebra en su contra en Buenos Aires por presuntas lesiones y amenazas hechas en 2020 contra su entonces pareja."El hecho que se me imputa, yo no lo cometí", dijo Sebastián Villa.El juicio oral contra el jugador colombiano comenzó el 17 de abril pasado en el Juzgado en lo Correccional 2, de la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, y lo preside la jueza Claudia Dávalos.Villa, de 26 años, es juzgado por los delitos de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas" contra Daniela Cortés.Puede ver:
Este domingo, 7 de mayo, se disputó una nueva edición del superclásico de Argentina entre River Plate y Boca Juniors, que, por desgracia, finalizó en polémica por una fuerte pelea al final del partido y la celebración de Borja.Sin embargo, la imagen que le ha dado la vuelta al mundo no ha sido la pelea, sino el jugador Miguel Ángel Borja, pues fue el autor del único gol del partido (1-0) y mientras él celebraba su tanto desde el punto penal, sus compañeros discutían e incluso se golpean con rivales de Boca Juniors. Borja se arrodilló para darle gracias a Dios por un nuevo gol, sin embargo, las cámaras estaban mirando atrás de él, que, incluso, cuando se voltea a mirar es una situación que también sorprende al jugador colombiano.Sin duda la imagen de Borja le ha dado la vuelta al mundo, pues cuando se dio cuenta de la fuerte pelea que había entre River Plate y Boca Juniors, él solo caminaba con su camiseta de agradecimiento a Dios por "tantas bendiciones". "Borja desilusionado viendo como nadie sigue el camino de Dios; Borja festejando, sin importarle nada, mientras los jugadores están a las trompadas. Es cine; Borja celebrando tranquilo mientras el resto se da su muñequera" son algunos comentarios en redes sociales sobre este cómico momento.Jorge Almirón cayó en su primer superclásico argentinoRiver Plate logró este domingo un ajustado triunfo por 1-0 ante Boca Juniors en una nueva edición del superclásico del fútbol argentino, en un encuentro que terminó en escándalo con un enfrentamiento de los dos planteles en el campo de juego que derivó en seis expulsados, tres por lado.Con un tanto del colombiano Miguel Borja, de penalti, en el epílogo del partido, el ‘Millonario’ logró un revitalizador triunfo que le permitió sacarle nueve puntos de ventaja a su más inmediato perseguidor, San Lorenzo, que este lunes recibirá a Defensa y Justicia en uno de los cuatro duelos que darán punto final a esta decimoquinta jornada del Torneo Liga Profesional del fútbol argentino.Para Jorge Almirón, que también se estrenó en superclásicos, esta derrota no le permitió coronar una gran serie que incluía triunfos ante Racing por el torneo doméstico en la Bombonera y frente a Colo Colo en Santiago de Chile por la misma Copa Libertadores.Le puede interesar: 'Atlético Huila tiene nuevo dueño'
El colombiano Sebastián Villa, jugador de Boca Juniors, se declaró este lunes inocente en el juicio que se celebra en su contra en Buenos Aires por presuntas lesiones y amenazas hechas en 2020 contra su entonces pareja."El hecho que se me imputa, yo no lo cometí", dijo Villa según consignó el diario Clarín en su edición digital.El juicio oral contra el jugador colombiano comenzó el 17 de abril pasado en el Juzgado en lo Correccional 2, de la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, y lo preside la jueza Claudia Dávalos, y se esperan los alegatos de las partes el miércoles de la semana que viene.Villa, de 26 años, es juzgado por los delitos de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas" contra Daniela Cortés, y de ser hallado culpable podría recibir una pena máxima de seis años de cárcel.En el juicio se debaten los supuestos hechos ocurridos en abril de 2020 en la casa que compartían Villa y Cortés en el barrio privado Saint Thomas, en la localidad de Canning, en la provincia de Buenos Aires.Esa misma noche, Cortés publicó las imágenes de sus heridas en sus redes sociales y a la mañana siguiente hizo la denuncia penal.Villa también fue denunciado por otra mujer en mayo de 2022 por un segundo episodio de violencia de género, que supuestamente sucedió en junio de 2021, por abuso sexual con acceso carnal, agravado por las lesiones.El colombiano, que juega en el Boca Juniors argentino desde 2018, fue respaldado por el vicepresidente del club, Juan Ramón Riquelme, y de hecho participó del superclásico este domingo, que terminó en derrota contra River Plate por 1-0.El encuentro de este domingo además de terminar en escándalo -con un enfrentamiento de los dos planteles en el campo de juego que derivó en seis expulsados, tres por lado-, Villa fue uno de los jugadores de Boca que más silbidos e insultos recibió de los hinchas de River, así como cánticos de la tribuna por su situación judicial. Puede ver:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar:
El Instituto de Tecnología de California, Caltech, logró transmitir por primera vez una señal de energía solar desde el espacio hacia la Tierra sin ningún cable, a través, de la matriz de transmisores de MAPLE (Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment) que utiliza microondas.Como parte de un proyecto de energía solar, se llevó a cabo el experimento que logró enviar la energía hacia un receptor ubicado en las instalaciones del laboratorio de ingeniería Gordon y Betty Moore de Caltech en Pasadena California.“A través de los experimentos que hemos realizado hasta ahora, recibimos la confirmación de que MAPLE puede transmitir energía con éxito a los receptores en el espacio”, afirmó Ali Hajimiri, director del proyecto de energía solar espacial.El transmisor MAPLE es un prototipo que se encuentra a bordo del demostrador de energía solar espacial (SSPD-1) que está en órbita desde enero.“También pudimos programar la matriz para dirigir su energía hacia la Tierra, lo que detectamos aquí en Caltech. Por supuesto, lo habíamos probado en la Tierra, pero ahora sabemos que puede sobrevivir al viaje al espacio y operar allí”, puntualizó el ingeniero Ali Hajimiri.MAPLE consta de dos paneles receptores a menos de un metro de distancia, el uno del otro, que recolectan la energía solar y la convierten electricidad de corriente continua, también tiene una ventana que permite a los transmisores emitir la señal de energía hacia un objetivo específico fuera de la sonda.El experimento permitió a los ingenieros encargados encender un par de luces LED para demostrar la precisión del dispositivo.“De la misma manera que internet democratizó el acceso a la información, esperamos que la transferencia de energía inalámbrica democratice el acceso a la energía (…) No se necesitará ninguna infraestructura de transmisión de energía en tierra para recibir esta energía. Eso significa que podemos enviar energía a regiones remotas y áreas devastadas por guerras o desastres naturales”, resaltó Hajimiri. Le puede interesar:
Continúan los esfuerzos de las Fuerzas Militares para localizar a los cuatros menores desaparecidos desde el pasado primero de mayo en las selvas de Caquetá y Guaviare, después de un accidente aéreo.Después 27 días de búsqueda, las Fuerzas Militares adoptaron nuevas estrategias para encontrar a los menores; más de 11 mil metros de cinta y alrededor de 600 pitos y silbatos fueron insertados e instalados en diferentes puntos estratégicos donde se encuentran los Comandos de las Fuerzas Especiales y las comunidades indígenas.La intención es que los cuatro niños puedan ver cuál es el camino que deben seguir hacia dónde se encuentran las tropas y los nativos llegados de Guaviare, Putumayo, Cauca y Caquetá.De igual manera, un equipo móvil de perifoneo terrestre fue ingresado en las últimas horas a la zona y apoyará las labores de rastreo. La intención es que con mensajes pregrabados y otros en vivo, los niños escuchen y así den mayores señales sobre su paradero.A la “Operación Esperanza”, como fue denominada, se sumaron dos grupos elite del Comando Conjunto de Operaciones Especiales que fueron insertados en dos lugares de esa espesa selva para rastrear a los menores. Actualmente en la zona de búsqueda se encuentran 119 Comandos de las Fuerzas Especiales y 41 indígenas.