Los usuarios de las redes sociales se han mostrado bastante activos en los últimos días en los que se vive la recta final de Pasión de Gavilanes en el Canal Caracol.La novela, que ha marcado los primeros lugares en el rating nacional, ha generado diversos sentimientos a los que fielmente siguen la historia cada noche.Esta vez, Juan Reyes encontró a doña Gabriela secuestrada por Dinora Rosales y Fernando Escandón, pero quedó preso luego de ser nuevamente sorprendido huyendo de la hacienda de las Elizondo.Este drama ha causado diversas reacciones, algunas más graciosas que otras.Aquí algunas de las mejores:
Aunque volvieron unas producciones al Canal RCN este 12 de enero, Caracol Televisión se mantuvo en los primeros lugares del rating, posicionando con un 15,48% a ‘Pasión de gavilanes’ como el programa más visto en Colombia, según la medición de Kantar Ibope Media.'Pedro, el escamoso' se ubicó en segundo lugar con un 12,88% y Noticias Caracol con su emisión de las 7:00 de la noche se mantuvo en tercer lugar con 9,06%.Por su parte, ‘Pa’ quererte’, de RCN Televisión, ocupó el cuarto lugar con 8,62% seguido de ‘Enfermeras’ con 7,78%.Pero esto no es todo, Noticias Caracol con sus emisiones de las 12:30 de la tarde y 11:30 de la noche vuelve al listado en la sexta y séptima posición de rating con 6,55% y 6,17% respectivamente.
El Canal Caracol viene más recargado que nunca, pues en el 2021 llegarán producciones que se robarán las miradas de todos los colombianos. Novelas, deportes, noticias y realities provocarán nuevas emociones en los televidentes, pues además de entretener, sorprenderán a todos los colombianos. El programa 'A otro nivel' continuará sus presentaciones tras ser suspendidas por el COVID-19. Además, se realizará bajo estrictos protocolos de bioseguridad.También vuelve el programa favorito por los colombianos, 'El Desafío, The Box', en donde los competidores de las regiones lucharán por ganarse este importante título.En cuanto a las nuevas novelas llegan varias producciones con las que los televidentes no podrán despegarse de la pantalla. Entre las nuevas producciones se encuentran 'La Reina del Flow 2', 'Los Briceño', 'El Cartel del los Sapos, El Origen', entre otras.
Diciembre sin duda es un mes en el que afloran los sentimientos, sale la alegría y miles de personas buscan pasarlo entre sonrisas.Es por eso que ya salieron a la venta los kits de Pedro el Escamoso, un combo que lo ayudará a disfrutar de estas fechas al ‘másimo’.Hasta el 31 de diciembre todos los que deseen adquirir este kit puede hacerlo y ser la atracción de las fiestas al ponerle ese toque único que tiene el galán que se roba los suspiros en las noches del Canal Caracol.Algunos de estos combos contienen gorra navideña con la melena de moda, el ‘muñequibiris’ para despedir las penas, el ‘billetesibiris’ de la abundancia, maracas con el sabor de las fiestas y muchas sorpresas más.Cabe resaltar que las ventas y envíos se realizan en toda Colombia, por lo que miles de personas ya lo están adquiriendo.Encuentre este kit en CARACOL PLAY y sea el centro de atención en las reuniones de fin de año.
En noviembre de 1997 el país entero se mostró aterrado con la noticia donde, supuestamente, una mujer en Barranquilla iba a dar a luz a nueve bebés.Se trata de Liliana Cáceres quien a los 16 años protagonizó esta historia y también generó una horda de solidaridad en los colombianos hasta que se descubrió que no estaba embarazada, sino que tenía una falsa barrilla llena de trapos.En el programa La Red, del Canal Caracol, la entrevistaron 23 años después del particular hecho y contó todos los motivos que la llevaron a inventarse esta historia.Según explicó Liliana, todo comenzó cuando salía con Alejandro, un joven de quien se enamoró profundamente, y que también tenía otra persona de quien esperaba un bebé.Sin embargo, con el paso de los días, comenzó a amarrarse trapos en el abdomen, los cuales no se dejaba tocar y que servían para fingir la gestación.Cuenta que el tamaño extraño de su barriga generó rumores entre la ciudadanía que comenzó a decir que Liliana no esperaba uno, sino varios bebés.Posteriormente, ese rumor se comenzó a regar por todo el barrio, luego en Barranquilla hasta que llegó a un diario local que lo dio a conocer a todo el país.Liliana y su novio en pocos días ocuparon los primeros titulares en los principales medios a nivel nacional donde les seguían el día a día.No obstante, cuenta que un día la sedaron en un hospital y descubrieron que su barriga en realidad era falsa y que tenía puros trapos.Pasado el escándalo, y que su novio la dejara, la mujer se fue a Cartagena donde comenzó a trabajar en el sector turístico. Actualmente tiene 39 años, tuvo 4 hijos y se convirtió en abuela hace poco.En medio de su trabajo la mujer conoció a Jineth Orjuela con quien comenzó a sostener una buena amistad hasta darle vida a un libro llamado ‘La verdadera historia de Liliana Cáceres – la barriga de trapo’.Vea la historia completa aquí:
Andrea Guzmán habló con La Red sobre su papel en ‘Pedro, El Escamoso’, interpretando a Yadira Pacheco.La actriz describió a su personaje como alguien con un “carácter muy fuerte y un poco interesada”.Entretanto, Guzmán relató una cómica anécdota cuando grababan la producción junto con el ‘Flaco’ Solórzano.Por otro lado, contó que no comparte mucho con su personaje de ‘Pedro, El Escamoso’, por ejemplo, la forma de vestir.“Me encanta andar en tenis y soy pésima usando tacones. El personaje de Yadira no se bajaba de unos tacones los más altos que existían (…) No me torcí los tobillos de puro milagro”.Aunque Andrea dijo que le alegra ver la telenovela nuevamente en el Canal Caracol, aseguró que le da nostalgia no poderse reunir con sus compañeros y recordar buenos momentos.Vea la entrevista completa aquí:
Al actor Carlos Kajú poco lo recuerdan por su nombre original, pero sí cuando le dicen ‘Pedrinchi’, el hijo de Pedro el Escamoso.El joven actor ya tiene 28 años y se ha convertido en un símbolo de la televisión colombiana luego de interpretar el reconocido papel en la serie que volverá a emitir el Canal Caracol.Y es que en ese tiempo tan solo tenía 8 años y se robó las miradas de todo un país que soñaron al lado de ese niño.El cambio físico de Carlos Kajú ha sido tal que recordó de manera jocosa una anécdota con el actor Jairo Camargo en otra producción, en la que luego de varios días grabando y tras escuchar su nombre se acercó y le preguntó: “¿Tú eres Carlos Kajú, tú eres ‘Pedrito’?”.Sin embargo, la historia de Kajú también ha estado marcada de anécdotas tristes ya que es sobreviviente de un violento atraco en el año 2018 donde delincuentes lo agredieron a él, a su hermano y a su novia.Actualmente el joven se dedica a proyectos personales y sigue causando admiración en las redes sociales, donde ya suma más de 68.000 seguidores.Aquí algunas de sus fotos:
En el capítulo de este martes, Eva Rodríguez, la empleada de toda la vida de la hacienda Elizondo y hoy aliada de los hermanos Reyes, se enfrentó con Raquel de Uribe por el amor de su hija Ruth, a quien tuvo que abandonar cuando era apenas una joven.Raquel no soporta que Eva se le acerque a Ruth porque podría confesarle toda la verdad sobre su verdadera madre y no dudó en ir a reclamarle hasta la hoy hacienda de los Reyes.Le puede interesar: Con furia, Franco defendió a Sarita de Fernando y las redes celebran su “heroísmo”Con lo que definitivamente no contaba Raquel era con que Eva iba a revelarse y enfrentársele por el amor de su hija. En redes sociales, los amantes de la producción, la más vista en Colombia, aplaudieron la valentía de Eva.Recuerde que usted puede seguir Pasión de Gavilanes de lunes a viernes de 8:30 a 10:00 de la noche por Caracol Televisión.Acá algunos de los mejores memes y comentarios en redes sociales:Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Mario Cimarro, actor cubano que dio vida a Juan Reyes en Pasión de Gavilanes, reveló, en diálogo con Caracol Televisión, cómo era la especial conexión que tenía con Danna García, quien interpretó a Norma Elizondo y con quien protagonizó muchas de las escenas más importantes de la exitosa telenovela. “Era muy satisfactorio y divertido trabajar con ella. En lo personal, me quedo con la inmensa satisfacción que me daba estar en escena con una compañera tan sensible y generosa como Danna García”, manifestó ‘el mayor de los Reyes’.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Había una naturalidad, una frescura y una generosidad. Cuando uno está con ella (en escena) es muy agradable. Nos reíamos mucho, era muy chistoso. Había que parar mucho por la risa, era un ambiente muy bonito “, agregó el talentoso actor. Cabe señalar que los personajes que interpretaban Mario y Danna se enamoraron perdidamente, al punto de sellar su amor para siempre en la superproducción colombiana.Vea también: Pasión de Gavilanes volvió a conquistar a los colombianos 17 años despuésPasión de Gavilanes es hoy por hoy la producción más vista de la televisión colombiana. Usted puede seguirla en el Canal Caracol de lunes a viernes a las 8:30 de la noche. Aquí el video de la entrevista con Mario Cimarro:
El pasado viernes 3 de julio llegó a su final ‘La Venganza de Analía’, una producción emitida por el Canal Caracol que se robó millones de suspiros en los colombianos.Cada noche este dramatizado erizó la piel de sus televidentes pues contaba la historia de una joven mujer que decide vengar la muerte de su madre convirtiéndose en la principal asesora de una prominente figura política para así poder lograr su cometido.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEn medio de aplausos y tendencias en redes sociales, los internautas mostraron su admiración a la actuación de Marlon Moreno, quien interpretó a Guillermo León Mejía, y Carolina Gómez, quien le dio vida a Analía.Vea aquí: Radican dos denuncias contra el fiscal Barbosa por viaje a San AndrésIncluso, algunos fueron más allá y expresaron en sus comentarios que la novela era un reflejo de la política colombiana.Finalmente, la novena concluye con que Analía pudo vengarse y Mejía fue capturado.Así reaccionaron las redes sociales:
El presidente de EEUU, Donald Trump, prevé emitir alrededor de unos 100 indultos y conmutaciones de penas en su último día en el cargo, el próximo 20 de enero, entre los que no se incluirá el mismo, según informó este lunes la cadena CNN.El medio estadounidense, que asegura haber hablado con tres personas cercanas a este asunto, las acciones de clemencia incluyen a varios criminales de "cuello blanco" y conocidos raperos.La Casa Blanca, aún bajo la presidencia de Trump, celebró una reunión este domingo para confeccionar esta lista de indultos.El mandatario saliente, que había estado firmando un gran número de perdones y conmutaciones de penas a un ritmo constante durante la Navidad, paró de hacerlo en los días previos y posteriores a los disturbios del 6 de enero, cuando se produjo el asalto al Capitolio.Según CNN, varios asesores de Trump aseguraron que el presidente se había centrado durante esos días en el recuento del Colegio Electoral, lo que le impidió tomar decisiones finales sobre los indultos.Los funcionarios de la Casa Blanca esperaban que se reanudara este trabajo después del 6 de enero, pero Trump decidió no hacerlo después de que se le culpara de incitar los disturbios.Inicialmente, dos listados con personas indultadas estaban ya preparados para aplicarse, uno al final de la semana pasada y otro el martes.Ahora, los funcionarios esperan que este último listado del domingo sea el único que quede, a menos que Trump decida en el último minuto otorgar indultos a aliados controvertidos, miembros de su familia o él mismo.Se espera que el último lote de acciones de clemencia incluya una combinación de indultos orientados a la reforma de la justicia penal y otros más controvertidos obtenidos o distribuidos a aliados políticos, según CNN.Los indultos son uno de los elementos que Trump debe completar antes de que termine su presidencia y la deje en manos del demócrata Joe Biden.Los disturbios del pasado 6 de enero que llevaron al segundo juicio político en contra de Trump han complicado su deseo de perdonarse a sí mismo, a sus hijos y a su abogado personal Rudy Giuliani o, al menos, así lo creen fuentes consultadas por CNN.Aunque siempre existe la duda a este respecto, ya que solo Trump sabe lo que hará con su último poder presidencial antes de que deje oficialmente su cargo al mediodía del próximo 20 de enero.
En un 2020 marcado por la recesión global provocada por el COVID, la economía china fue de las pocas en resistir al crecer un 2,3 % gracias al control de los contagios, la demanda internacional de productos relativos a la pandemia o las políticas de estímulo impulsadas por las autoridades.A pesar de suponer la evolución del producto interior bruto (PIB) más baja desde 1976, la cifra publicada hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) es "mejor de lo esperado", y también lo es para los analistas e instituciones internacionales, que pronosticaban un avance de en torno al 2 %.De cumplirse las previsiones a nivel mundial, los datos confirmarían a China como una de las pocas economías globales en registrar expansión económica en 2020 y, especialmente, como la única de las potencias en conseguirlo.En términos nominales, la riqueza total de China ascendió el año pasado a 101,6 billones de yuanes (15,68 billones de dólares, 12,98 billones de euros), una cifra muy celebrada por la prensa oficial debido a que es la primera ocasión en la que el indicador supera el centenar de billones."En los últimos 20 años, nuestro PIB se ha multiplicado por diez, y esperamos que (el PIB de China) suponga el 17 % del total mundial en 2020 por segundo año consecutivo", explicó el director de la ONE, Ning Jizhe, en una rueda de prensa celebrada en Pekín.RECUPERACIÓN "SOSTENIDA"...Las autoridades hablan de una "recuperación sostenida" a lo largo de un año que comenzó con un desplome económico del 6,8 % interanual entre enero y marzo, los meses más duros de la pandemia en China, que vinieron acompañados de semanas de parálisis económica tras el Año Nuevo lunar.No obstante, la reactivación de la actividad a partir de abril supuso aumentos del 3,2 % en el segundo trimestre, del 4,9 % en el tercero y, finalmente, del 6,5 % interanual en el cuarto, cifra que no solo supone un regreso a las tasas de crecimiento previas a la pandemia sino el mayor avance trimestral en dos años.Cabe recordar que, por primera vez desde 2002, China no se marcó un objetivo específico de crecimiento para 2020 debido a la pandemia.En 2020 las rentas disponibles per cápita se elevaron un 2,1 % ajustado interanual hasta situarse por encima de los 32.000 yuanes (4.960 dólares, 4.110 euros), muy por debajo del avance del 5,8 % de 2019."El crecimiento de los ingresos todavía está por alcanzar los niveles anteriores a la pandemia. (...) Como el sector privado supone más del 85 % del empleo urbano, se necesita una recuperación sostenida que impulse las rentas para una recuperación económica completa", advierte Jingyang Chen, economista de HSBC.Conseguidos estos hitos, ahora el debate en Pekín parece centrarse en la manera y el momento de ir retirando las políticas de estímulo introducidas a lo largo de 2020 para reducir los riesgos financieros y de apalancamiento....¿RECUPERACIÓN DESEQUILIBRADA?También se hicieron hoy públicos otros datos como las ventas minoristas, que cayeron un 3,9 % interanual, y la producción industrial, que avanzó un 2,8 % en el global del año.Algunos analistas apuntan que la recuperación en China ha venido dada por el lado de la oferta más que por el de la demanda, poniendo como ejemplo el hecho de que en diciembre las ventas minoristas crecieron menos de lo esperado (+4,6 %) mientras que la producción industrial batió los pronósticos (+7,3 %)."Hay un margen tremendo de crecimiento en el consumo doméstico (...), tenemos que mejorar el poder adquisitivo de los residentes y mejorar nuestras políticas de consumo", reconoció hoy Ning, quien prefirió centrarse en la diversidad de industrias y la "fluidez" de la logística china, que permitieron satisfacer la demanda internacional de productos médicos o electrónicos, muy requeridos en la pandemia.El consumo crecerá a corto plazo debido a que los hogares gastarán los ahorros extra acumulados durante un 2020 en el que los ciudadanos optaron por la prudencia ante la incertidumbre de la evolución económica, prevé Julian Evans-Pritchard, analista de la consultora Capital Economics.Por otra parte, la inversión en activos fijos creció un 2,9 %, y la tasa oficial de desempleo urbano se mantuvo en los mismos niveles que en 2019 al situarse en un 5,2 %.DE MÁS A MENOS EN 2021De cara a 2021, las autoridades saben que la pandemia sigue siendo un peligro, máxime cuando en China se están registrando rebrotes no vistos desde hacía meses, algo que pone en peligro el transcurso normal de las celebraciones del Año Nuevo lunar, tradicional época de consumo al tratarse de la festividad más importante del año en el país asiático."Las bases de la recuperación económica en China todavía no son estables", indicó Ning, quien reconoció las "incertidumbres" que estos últimos rebrotes han supuesto a nivel económico pero aseguró que los riesgos son "controlables" gracias a la "experiencia acumulada" en la lucha contra la pandemia y a las campañas de vacunación recientemente iniciadas en el país.Para Tommy Wu, analista de Oxford Economics, los temores a los rebrotes y el descenso de los viajes por el Año Nuevo con respecto a las previsiones podrían afectar a la evolución del primer trimestre, aunque descarta un "gran impacto económico" debido a la gestión que China ha hecho de anteriores rebrotes.Para el global del año, el experto cree que el crecimiento irá gravitando hacia áreas como el consumo y la inversión corporativa, alejándose así de la infraestructura y la inversión inmobiliaria.Evans-Pritchard prevé que la fuerza del último trimestre de 2020 se traslade a la primera mitad de 2021 gracias al efecto que todavía tienen los estímulos sobre la industria o la construcción, así como al efecto de las reducidas bases comparativas de los dos primeros cuartos del año pasado.Sin embargo, el analista cree que, a medida que se extiendan las vacunaciones a nivel mundial, la demanda de productos chinos caerá, y que Pekín retirará parcialmente sus políticas de ayuda a lo largo del año, por lo que espera tasas de crecimiento menos espectaculares en la segunda mitad de 2021.
La ocupación de unidades de cuidados intensivos para COVID-19 en Bogotá, con actualización del 17 de enero a mediodía, está en el 93.2%, según datos de la Secretaría de Salud. En la capital del país, hay solo 137 camas disponibles. La ocupación total de UCI está en 92.1%. En medio de este panorama varias EPS han tomado la decisión de trasladar a por lo menos 30 pacientes con coronavirus a otros centros asistenciales del país, como Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. El traslado a las principales capitales de la región Caribe obedece a la alta disponibilidad de camas UCI, pues en estas ciudades el segundo pico de la pandemia no ha tenido el mismo impacto que en otras zonas del país. Colombia sobrepasó este domingo los 1,9 millones de contagios por coronavirus al agregar 17.379 casos nuevos, cifra con la que acumula 1.908.413 infecciones, según informó el Ministerio de Salud.El boletín diario de la entidad sanitaria además registró 375 fallecimientos, de los cuales 335 ocurrieron en días anteriores, con lo que el número de muertes aumentó a 48.631.Con 5.235 casos Bogotá fue el lugar que registró las cifras más altas de contagios, seguida de los departamentos de Antioquia (2.404), Cundinamarca (1.219), Nariño (849), Atlántico (798) y Santander (744).
En las últimas horas, las autoridades capturaron en Cartagena a un ciudadano noruego buscado por las autoridades y la justicia de su país por delitos sexuales contra su hija menor de edad.De acuerdo con la Fiscalía, el Tribunal de Apelación de Borgarting (Noruega) requiere a este hombre para que cumpla la condena de 11 años y 6 meses de prisión que le fue impuesta en 2019.Estos hechos ocurrieron entre febrero de 2011 hasta junio de 2016, en Noruega, Suecia, Tailandia y España.Asimismo, le atribuyen presionar en varias oportunidades a la víctima y su mamá para que retiraran la denuncia en su contra. Lo que fue considerado como una clara obstrucción a la justicia.El hombre será extraditado, según informó la Fiscalía
Tres jóvenes lograron puntaje perfecto en las Pruebas Saber 11, cuyos resultados se conocieron este sábado 16 de enero.Uno de ellos es Alejandro Salas, quien atribuyó su logro a la disciplina y perseverancia."El secreto ha sido la buena educación que él ha recibido y especialmente porque es un muchacho que se dedica a sus estudios porque lo siente, lo vive, lo quiere, y pienso que ese es el mensaje para todos los jóvenes, de que se dediquen con amor, con cariño y siempre obtendrán grandes cosas", dijo a Noticias Caracol.La otra joven fue Andrea Lorena Cárdenas de Santander, quien ahora puede hacer realidad su sueño de convertirse en médica.“Estaba con mi mamá y papá, abrí, vi los resultados y nos pusimos felices. Lean mucho, se tienen que enamorar de la lectura porque esta abre las puertas”, dijo la alumna del colegio Nuevo Cambridge.El otro joven con puntaje perfecto en el Icfes es Luis Ángel Vargas Peña, un joven campesino de 16 años estudiante del colegio Yaaliakeisy en el municipio de Puerto López, en el Meta.