Antes del Desafío de sentencia, premio y castigo, las mujeres de Beta les propusieron una curiosa competencia a los hombres para pasar el tiempo.El dinero estaba en juego y ninguno dudó al momento de aceptar el desafío en el que se apostó 150.000 pesos.Ceta, Moisés y Samir apostaron 50.000 pesos cada uno y ganaba el premio mayor quien hiciera la mayor cantidad de saltos dobles con un lazo.El capitán Ceta fue el primero en quedar eliminado al completar solo 23. Mientras Moisés tuvo un mejor rendimiento con 36, pero finalmente Samir se quedó con el premio al hacer 47.Una sana competencia dentro de los hombres de Beta y con una pequeña suma de dinero, pues en sus arcas acumulan varios millones de pesos.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
El ambiente dentro de Alpha, en el Desafío, parece estar cada vez mejor, pues todos los integrantes se sinceraron y tuvieron una particular conversación sobre los prototipos que cada uno tiene.Tarzán reveló sus “exquisitos” gustos y les describió que le encanta una mujer rubia de piel blanca, “así como las rusas o las polacas”, según dijo. Entre carcajadas, aseguró que “uno es feo en Colombia, pero se va para allá y se levanta una ‘hembrota’”.Después de explicar cómo es su prototipo en el físico de una mujer, Tarzán, capitán de Alpha, confesó que, en el aspecto de la personalidad, le gustan como Karol y señaló a su compañera.Sin embargo, al siguiente día, Tarzán no estuvo tan contento, esto debido a un muy singular sueño que tuvo Karol. La atleta confesó que tuvo un sueño con Criollo, perteneciente a Gamma, lo que no le gustó mucho a su capitán.“Él (Criollo) trataba de besarme”, a lo que Tarzán le aseguró que no le parecía gracioso y que es una “traición que sueñen con otro hombre estando al lado de uno” y que la Super Humana no necesitaba de más admiradores.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Tarzán, capitán de Alpha, arremetió contra Okendo por no respetar la jerarquía que hay en el equipo del Desafío y convertirse en otra voz líder, lo que generó una discordia después de que Andrea Serna preguntara como les había ido en su visita al Cubo.Okendo aseguró que, como equipo, optaron por que los sentenciados fueran al mágico lugar y como ni Beto ni él lo conocían, decidieron “que fueran los que no habían tenido la experiencia de conocer el Cubo”.A lo que el capitán de Alpha lo contradijo y se quejó, argumentando que esa decisión no la tomaron como equipo.“Habíamos cuadrado que lo íbamos a lanzar a la suerte, pero al final no decidimos como equipo porque en realidad siempre Okendo ha dado una palabra y termina siendo la de él. Se dice que es democracia, pero la democracia ha sido de ellos, no mía”, expresó Tarzán.Okendo se defendió ante Serna y explicó que nunca ha impuesto ninguna decisión. “Él (Tarzán) no dijo nada entonces simplemente procedimos con el tema”, respondió. Sin embargo, cuando acabó la llamada se disculpó con el capitán por el malentendido y le aseguró que quiere que las cosas fluyan siempre como equipo.Le puede interesar: escuche el podcast El Mundo Hoy
Las mujeres de Gamma se robaron todas las miradas de sus compañeros en el Desafío, luego de que Maleja les enseñara a Grecia y Emily cómo deberían posar frente a cámaras para sentirse y verse mucho más sensuales.Maleja empieza explicándoles que todas las poses que tiene son porque las hace su esposo y ella las replica; sus compañeras, emocionadas ante la expectativa, no le quitan el ojo de encima para aprenderlas.“Una que me gusta mucho: en una mesita, me bajo la batica y dejo que se me vea la cola; paso mi cabello para adelante y el contacto visual a la cámara o hacia abajo, abriendo un poquito la boca”, describió Maleja.Sus dos coequiperas imitaron todas las poses que le iba enseñando la atleta, hasta que aparecieron sus compañeros que aseguraron “ser los fotógrafos”.Maleja pide que “traigan a Duván” y este se acuesta en la cama con Grecia encima, simulando una foto. El turno luego fue para Juan Pablo, al que Emily le ordena que lo mire, mientras el resto del equipo chifla y grita.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Después de que, en Gamma, Maleja le delegara las tareas de lavar la loza y limpiar la cocina a Criollo y Juan Pablo, ya que “no hacen nada en la casa”, Emily fue el centro de risas por una situación que puede poner su relación, fuera del Desafío, en riesgo.Cuando empiezan a preguntar en las demás casas que extrañan de sus hogares, los Super Humanos no se guardan nada y confiesan sus más grandes “vacíos” dentro de La Ciudad de las Cajas.Por el lado de Beta, sus integrantes aseguran extrañar a las familias, parejas y hasta mascotas, aunque su capitán, Ceta, asegura “ser muy desapegado de la gente”, por lo que no le hace falta nadie.En Gamma, le preguntan a Emily qué extraña e inmediatamente empiezan a molestarla con su novio. La atleta confiesa sí lo extraña e igual toda su familia; sin embargo, sus compañeros de la casa naranja aprovechan el jocoso momento y le preguntan si sigue teniendo pareja.“¿Será que tiene o tenía (novio)? Emily también está embalada. Todos los capítulos hablando del novio y recibiéndole el sombrero a Ceta”, le recordaron, entre risas.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
En una conversación con Dani, Moisés, de Beta, confiesa que le gustaría ir al Desafío a Muerte con Tarzán, líder de Alpha, para sacarlo de la competencia de una vez por todas.“De pronto, tenga problemas con Ceta por yo tirarle a un capitán, porque él dirá no me van a tirar a mí, pero yo sí quiero tirarme de una vez con Tarzán”, confesó el atleta, a lo que su compañera replicó: “A ver si sacan de una vez a ese hijue…”.Ambos participantes de Beta comparten la idea de que el líder de Alpha es “mala persona”. “Sí parece, pero no he compartido con él; no puedo afirmarlo completamente”, añade Moisés.Lo cierto es que el Súper Humano estaría encantado de enfrentarlo personalmente, pues sería todo un reto compartir el Box Negro con él y hacer que abandone el programa.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Luego de haber acabado en el primer puesto en el Desafío a Muerte, Alexa sufrió un desmayo cuando quería celebrar la victoria con su equipo; cayó directo al suelo y se le vio afanada por quitarse el chaleco.Inmediatamente la Súper Humana tocó el suelo, los paramédicos corrieron a auxiliarla alejando a todos sus compañeros para darle aire y que se recuperara. Mientras ellos le hablaban para ayudarla a regresar en sí, todos los presentes miraban con asombro y recordaban el accidente que ocurrió el pasado lunes, que dejó fuera de competencia a Porto.Ante la expectativa de sus coequiperos, Alexa se recuperó rápidamente y les narró lo que le sucedió en el momento: “Yo empecé a saltar de la emoción y de un momento a otro se me fue el aire; las luces se me fueron apagando y ni siquiera alcancé a cogerlo”.Cuando Andrea Serna le preguntó a la atleta sobre lo que le había pasado, la respuesta de Alexa no fue otra, sino que “no sabía” y entre risas señaló que “no le dio nada haciendo la prueba, pero celebrando sí”.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Lina, de Alpha, se sinceró con sus compañeras del Desafío y antes de que iniciara el reto de Sentencia, Premio y Castigo, les hizo una revelación que dejó casi sin palabras a Karol y Alexa; la razón de su miedo a la prueba en la noche.“Yo de noche casi no veo”, les confesó. La condición de la Súper Humana se debe a un parasito llamado Toxoplasma, que le impide ver con claridad, sobre todo, cuando no hay luz del sol.Lina les contó la historia: “Un día me levanté y no veía. Estaba opaca la vista, cuando me tapé el otro ojo, no veía. Fui a que me revisaran, me dijeron es toxoplasmosis y entré a un tratamiento larguísimo; volví a que me revisaran y la inflamación estaba peor. Me dijeron que estaba afectando la retina”.Al dañar la retina, cuenta la atleta, que ésta se desprendió totalmente y que, aparte, las gotas que se colocaba le generaron cataratas.Las dos compañeras, sorprendidas ante la historia de Lina, le expresaron su mayor admiración y respeto. “Muy tesa, vos. Uno para un equilibrio necesita ver bien, o abrir los ojos dentro del agua. Increíble que hagas todas las pruebas con esa enfermedad”, le reconocieron.Le puede interesar: escuche el podcast El Mundo Hoy
Después de la alarmante caída de Porto, de la casa Gamma, el pasado martes, Andrea Serna contactó a las tres casas del Desafío para actualizar a los Super Humanos sobre el estado de salud de su compañera, debido a que todos habían quedado tremendamente preocupados después de su lesión.Instantes después, Porto salió en pantalla. La cartagenera empezó saludando a todos sus compañeros y puso a todos al tanto sobre la gravedad de su lesión, después de intentar pasar los barriles y caer sobre su pierna izquierda.“Ya estoy un poco mejor. Tengo tres huesitos fracturados, estoy a la espera de la operación, pero todo está bien”, contó la atleta, quien se ve de mejor semblante.Además, aprovechó el momento para agradecerles por “el apoyo que le dieron, por esa voz de aliento al momento que iba saliendo por la Ciudad de las Cajas. Decirles que la sigan dando toda, que me alegra mucho de que sigan como equipo”.Potro no solo dedicó palabras a sus compañeros, sino que les deseó los mejores deseos a todos con los que compartió y que “ganara el mejor”.Le puede interesar: escuche el podcast El Mundo Hoy
En medio del Desafío de Sentencia y Hambre, que citaba al Box Azul a los integrantes de Alpha, Beta y Gamma, la participante Porto de este último equipo tuvo que ser retirada de emergencia de la prueba, debido a una caída que sufrió en una de los obstáculos.La caída, que dejó preocupados a todos los Súper Humanos presentes en el desafío, se dio cuando la atleta intentaba superar unos barriles y, al intentar pasar al último, no pudo sostenerse y se deslizó por el obstáculo, cayendo sobre su pierna izquierda y dejándole, lo que parece ser, una grave lesión.Tan pronto la participante llegó al suelo, la invadieron gestos de dolor, quedó inmóvil y tuvo que ser trasladada hacia la ambulancia en camilla por los paramédicos.Pese al asombro y a la grave preocupación de sus compañeros de equipo, en medio de lágrimas y aplausos, Porto fue retirada de la prueba. “¡Vamos, Porto! ¡Con fuerza!, gritaron mientras la despedían.
"Fue un vuelo magnífico. Por encima, a través y por debajo de las nubes": un parapentista sudafricano se lanzó por primera vez de manera legal cerca de la cima del Evertest, la montaña más alta del mundo.Pierre Carter, de 55 años, voló desde el collado sur del Everest, a unos 8.000 metros de altitud, precisó el martes el organizador de la expedición. En total, solo 20 minutos le fueron necesarios para llegar al pueblo de Gorakshep, situado a 5.164 metros.Las condiciones meteorológicas le disuadieron de lanzarse desde la cima del Everest, a 8.849 metros de altura. "Cuanto más alto estás, más difícil es despegar, porque la presión del aire es mas importante y la vela no vuela tan fácilmente", explicó Peter Carter a la AFP.Esta hazaña es notable según Dawa Steven Sherpa, de Asian Trekking, empresa de expediciones con base en el Nepal y preguntada por la AFP: "Es la primera vez que Nepal otorga un permiso de vuelo sobre sus montañas".Esta experiencia debería, según él, inspirar a más de un alpinista durante la próxima temporada, ahora que las autoridades nepalíes parecen abiertas a autorizar vuelos con salida en las cimas del Himalaya.Hasta ahora, solamente tres vuelos habían sido registrados desde el Everest, todos efectuados sin autorización gubernamental.El primero fue el alpinista y piloto francés Jean-Marc Boivin, que descendió la cima en parapente en 1988. En 2001, una pareja francesa le imitó en dúo, algo repetido diez años más tarde por dos alpinistas nepalíes."Las autoridades ven ahora que esto puede estimular la industria del turismo en Nepal, sobre todo después del COVID - 19", estimó Dawa Steven Sherpa.El país abrió sus cimas a los alpinistas el año pasado, después de la pandemia de Covid-19.Carter no es un novato. Comenzó la escalada siendo un adolescente y se interesó rápidamente por el parapente, disciplina en la que ha ido acumulando logros.Desde 2005, ha volado en cinco de las siete montañas más altas de los diferentes continentes, empezando en el monte Elbrus de Rusia.En 2016, Carter alcanzó la cima del Denali, en Alaska, pero no fue autorizado a volar. Su próximo objetivo será repetir la gesta en la cima del Macizo Vinson en la Antártida.Desde el inicio de la temporada, al menos tres alpinistas, uno ruso y dos nepalíes, han muerto intentando llegar a la cima del Everest.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Kylian Mbappé, quien el sábado anunció su renovación con el francés Paris Saint-Germain hasta 2025, aseguró que el fútbol sudamericano "no está tan avanzado como en Europa"."La ventaja que tenemos los europeos es que siempre jugamos entre nosotros y tenemos partidos de alto nivel, como por ejemplo en la Liga de Naciones [del 2 al 18 de junio)", aseguró a TNT Sports Brasil el joven astro francés, preguntado por cuáles son, según él, las cinco selecciones favoritas al mundial de Catar-2022, entre las que situó a Francia y Brasil."Entonces, cuando llegamos a la Copa del Mundo, estamos preparados. Brasil y Argentina no tienen ese nivel, en Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa, por eso en las últimas copas del mundo, si miras, siempre son los europeos los que ganan", agregó el campeón del mundo en 2018, compañero en el PSG del argentino Leo Messi, el brasileño Neymar Jr. y otros jugadores sudamericanos.La Liga de Naciones fue lanzada por la UEFA en 2018 para reemplazar los partidos amistosos internacionales, y desde un tiempo atrás se baraja la inclusión de selecciones sudamericanas en el torneo, algo por ahora no concretado.Tras un largo suspense, Mbappé decidió el sábado prolongar su relación con el París SG, que expiraba en junio, hasta 2025, pese a la oferta del Real Madrid, que el sábado disputa la final de la Liga de Campeones contra el Liverpool.El jugador compareció el lunes en rueda de prensa para explicar que decidió quedarse en el club parisino por el proyecto "deportivo" que le ofrece el club de la capital francesa.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Roma y Feyenoord se medirán este miércoles en la final de la Conference League en Tirana (Albania), de donde saldrá el primer campeón de este torneo y que permitirá a uno de los dos equipos volver a levantar un título en el Viejo Continente.Roma y Feyenoord llevan tiempo sin sentirse importantes en Europa, y la Conference League les brinda la oportunidad de hacerlo. Después de un largo camino, italianos y neerlandeses, ambos clasificados para disputar la Liga Europa la próxima campaña, pugnarán por el privilegio de ser el primer campeón de la 'Conference' y devolver a su afición un título fuera de sus fronteras nacionales.Los italianos solo han levantado un título continental, la ya extinta Copa de Ferias, allá por 1961, hace 83 años. Y son 31 los que lleva sin pisar una final. La última fue en 1991, en la Copa de la UEFA que perdieron contra el Inter de Milan. Antes, en 1984, hicieron lo propio ante el Liverpool en penaltis, pero en la final de la Copa de Europa.Los neerlandeses no llevan tanta sequía. La última vez que alcanzaron una final europea fue hace 20 años, en 2002, en la final de la Supercopa de Europa en la que sucumbieron contra el Real Madrid. En ese mismo año, conquistaron su último título europeo, la Liga Europa, después de imponerse al Borussia Dortmund alemán.Tres décadas sin que los 'giallorrossi' tengan la oportunidad de luchar por un título europeo. Dos para los neerlandeses. Ninguno quiere dejar escapar la oportunidad.Los romanos llegan tras acabar sextos en Serie A y asegurándose su presencia en Liga Europa la campaña que viene, con el añadido de que su entrenador, el portugués José Mourinho, puede marcar otro récord en su carrera.El setubalense ostenta la marca de ser el entrenador con más semifinales de la historia y el primero en alcanzar finales de Liga de Campeones, Liga Europa y Conference League. Puede convertirse, además, en el primer entrenador de la historia en levantar este trofeo.Pero la importancia del título, pese a ser el último en relevancia, trasciende al propio equipo: el Roma es el único club italiano con opciones de levantar un título europeo, algo que no ocurre desde 2010, cuando el Inter ganó la Liga de Campeones en el año de su triplete histórico, precisamente con Mourinho en el banquillo.Un Mourinho que tendrá casi seguro a toda la plantilla disponible para la gran cita, en la que la única duda recae sobre el armenio Henrik Mkhitaryan, aunque si finalmente consigue llegar, todo apunta a que el técnico luso hará uso de sus servicios en algún momento del partido.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoEl inglés Tammy Abraham comandará la ofensiva en su mejor momento de forma, con 28 goles en lo que va de campaña, y arropado por los 'tifosi giallorrossi', que se desplazarán en masa a la capital albanesa.Por su parte, el Feyenoord finalizó la temporada en tercera posición, asegurando la plaza de Liga Europa sin necesidad de pasar por rondas clasificatorias.El técnico neerlandés Arne Slot no podrá contar con su compatriota y guardameta habitual Justin Bijlow, lesionado; tiene en duda a dos fijos en su línea de cuatro defensiva, el neerlandés Tyrrel Malacia y el autríaco Gernot Trauner. Y todo apunta a que la delantera la liderará el colombiano Luis Sinisterra, que ha rubricado 23 goles en lo que va de año.Roma y Feyenoord se han visto nada más que en dos ocasiones, en la fase de grupos de la Liga Europa de 2015 con un balance favorable a los italianos, que lograron una victoria y un empate.En Tirana se decidirá cuál de los dos equipos volverá a dar una alegría a su afición al levantar un título europeo después de una larga sequía con la próxima edición de 'Europa League' en el horizonte. Un nuevo campeón saldrá del Arena Kombëtare.Le puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0
Además del sufrimiento por no saber nada de su paradero, la familia de Andrés Camilo Peláez, ingeniero desaparecido desde el 3 de abril en Antioquia, ahora denuncia a la empresa para la cual laboraba.Y es que a la angustia de no saber qué pasó con él se suma la queja que hace su mamá, Claudia Yepes, quien afirma que la empresa con la que tenía contrato decidió finalizarlo unilateralmente, sin tener en cuenta la tragedia por la que están pasando.“Esta empresa consorcio Energía Colombia, que hace parte de WSP, con quien Camilo tenía su contrato, ellos tenían un contrato hasta el 5 de mayo, él desapareció forzadamente y le terminaron el contrato. No entendemos por qué le terminan el contrato”, recalcó la señora, quien mantiene la fe en Dios y continúa a la espera de noticias.Lea también:"Hasta el momento no tenemos absolutamente nada nuevo, nadie sabe nada de su paradero. Nadie se ha atribuido su desaparición forzada, las autoridades no tienen información", dice su novia, Nataly Caro.Andrés Camilo Peláez, el ingeniero desaparecido, fue visto por última vez en el municipio de San Andrés de Cuerquia.Escuche más noticias:
Este domingo, 29 de mayo de 2022, se abrirán las urnas para llevar a cabo las elecciones para escoger al próximo Presidente de la República junto con su fórmula vicepresidencial.Por esta razón, el Ministerio de Interior emitió el decreto que contiene las normas y restricciones que se implementarán antes, durante y después de las elecciones, donde se destaca la ley seca, que prohíbe la venta y el consumo de las bebidas alcohólicas.Así las cosas, la medida empezará a regir en todo el país desde las 6:00 de la tarde del sábado 28 de mayo, hasta las 6:00 de la mañana del lunes 30 de mayo. En este sentido, la persona que incumpla con la norma, deberá pagar una infracción que puede llegar a los $392.00 pesos. Cabe recordar que esta medida se implementará a nivel nacional.Lea también