El estreno de Romina poderosa, del Canal Caracol, dejó ver cuál es la historia que hay detrás de las protagonistas de esta producción y las diferencias socioeconómicas que tiene cada una por una mentira que se descubrió en el primer capítulo.Todo comenzó porque Romina, quien vive con su mamá, ganó un campeonato nacional en su bicicleta y le hacen una entrevista. Allí habla sobre los peligros del barrio bogotano en el que vive, pues están llenos de los famosos 'gota a gota' y expresa que hace falta más presencia de la Policía en la zona.Por otro lado, Laura, hija de un reconocido empresario y que tiene comodidades como contar con el servicio de su propio conductor, se entera, precisamente por su chofer, que existe una joven idéntica a ella en la ciudad.Después de que Laura le pidió el favor a su conductor de que investigara dónde vive Romina para poder contactarla, llega al barrio de la joven deportista y toca a la puerta. Ambas quedan impactadas al verse cara a cara, pues reconocen que prácticamente es verse al espejo. En ese momento llega la mamá de Romina y por poco se desmaya al ver a Laura en su casa.¿Cuál es la verdad de Romina y Laura?Ante la sorpresa de Yesenia y luego de recomponerse de lo que acababa de suceder, comenzó a contar que hace 22 años ella trabajaba en la empresa del papá de Laura. En esa época el empresario español estaba pasando por un mal momento en su matrimonio y luego comenzaron a verse frecuentemente hasta que la amistad pasó a un terreno pasional.Después de varios encuentros, Yesenia terminó embarazada de unas gemelas. Durante el parto, todo se complicó y la enfermera le había asegurado que una de las bebés había nacido muerta al ahorcarse con el cordón umbilical, pero, tras 21 años, todo era mentira, porque Laura estaba viva.Tras el parto, la relación de Yesenia con el empresario español cambió abruptamente y este le pidió que se alejara de su vida a cambio de una importante suma de dinero.Puede ver:
Las selecciones sub-20 de Colombia y Eslovaquia se cruzarán este miércoles en el estadio San Juan del Bicentenario en los octavos de final del Mundial de la categoría que se disputa en cuatro ciudades argentinas hasta el 11 de junio.La selección sudamericana llega a este duelo invicto tras haberse adjudicado el grupo C, con siete unidades, producto de las victorias ante Israel (2-1) y Japón (2-1) y el empate frente a Senegal (1-1).El representativo ‘cafetero’ está disputando su undécima edición en Mundiales sub-20, en los que tuvo como mejor participación el tercer puesto firmado en 2003, por detrás de Brasil y España, en la única oportunidad que logró meterse entre los cuatro mejores.Dónde ver Colombia vs. Eslovaquia por el Mundial Sub-20El balón comenzará a rodar en el partido que enfrenta a la selección tricolor contra el cuadro eslovaco a las 12:30 de la tarde (hora Colombia) este miércoles, 31 de mayo, y se podrá podrá ver EN VIVO en la señal principal de Caracol Televisión, así como seguir el minuto a minuto por Blu Radio. Las claves del conjunto dirigido por Héctor Cárdenas son la potencia goleadora de Óscar Cortés y el capitán Gustavo Puerta, además de las potencialidades de Tomás Ángel, hijo del legendario goleador Juan Pablo, y Yaser Asprilla."Con mucha tranquilidad, mucha seguridad, como lo hemos venido haciendo, y sobre todo con mucha humildad. Todos los rivales que avanzaron a esta ronda son complicados y si uno quiere ser campeón tiene que ganarle a cualquiera”, señaló Gustavo Puerta sobre el duelo que se viene ante los eslovacos.Eslovaquia, en tanto, accedió a estos octavos de final tras ser el tercer mejor tercero de la fase de grupos con apenas tres unidades en la zona B detrás de Estados Unidos y Ecuador.En esta primera instancia de la cita ecuménica ganó 4-0 a Fiji en el debut y luego cayó 2-1 ante los sudamericanos y 2-0 frente a los norteamericanos, todos en San Juan.Eslovaquia está disputando su segundo Mundial sub-20 con un único antecedente en 2003, cuando quedó eliminado justamente en octavos a manos de Brasil (1-2).El conjunto europeo, dirigido por Albert Rusnák, accedió a este Mundial tras quedarse con el quinto lugar del torneo continental sub-19 disputado el año pasado en su país, luego de vencer en el repechaje por 1-0 a Austria.Maté Szolgai, Leo Sauer y el capitán Timotej Jambor son los grandes referentes de los 'Halcones'."Somos un equipo muy respetuoso de los rivales. Creemos en poder encontrar el juego que nos trajo hasta este Mundial y confío plenamente en mis dirigidos", señaló el seleccionador.Alineaciones probables:Colombia: Luis Marquínez; Édier Ocampo, Kevin Mantilla, Fernando Álvarez, Andrés Salazar; Gustavo Puerta, Johan Torres, Daniel Luna; Óscar Cortés, Yaser Asprilla y Jorge Cabezas. Entrenador: Héctor Cárdenas.Eslovaquia: Adam Hrdina; Samuel Kopásek, Dávid Ovsonka, Sebastian Kosa, Nicolas Sikula; Dominik Snajder, Maté Szolgai; Adam Gazi, Mário Sauer, Leo Sauer; y Adam Griger. Entrenador: Albert Rusnák.Le puede interesar: “Está contratado, papá, no es de cartón”: Claudia López contra Petro por metro de Bogotá
Este lunes, 29 de mayo, el reconocido periodista Diego Guauque se sometió a una importante cirugía en su batalla contra el cáncer que padece desde hace algunas semanas y que lo ha obligado a alejarse de su profesión y de las historias que contaba en el programa Séptimo Día, del Canal Caracol.En su lucha por acabar con el sarcoma abdominal, que le fue detectado luego de un examen médico, se ha tenido que someter a diferentes tratamientos para volver a su pasión como periodista y compartir con su familia. De hecho, Diego Guauque comentó en su cuenta de Instagram los detalles del procedimiento y reiteró su fe para afrontar este momento."Va a ser una cirugía larga, seguramente la próxima vez que me vean estaré en un semblante diferente porque de aquí saldré muy probablemente a cuidados intensivos (…) Ustedes ya saben que el sarcoma se redujo y, como se redujo, los médicos especialistas aprovechan ese 'papayazo' para sacarlo. Vamos con mucha fe, con mucho entusiasmo", señaló Guauque.Alejandra Rodríguez, esposa del periodista, publicó una historia en su cuenta de Instagram sobre la cirugía de Diego Guauque y afirmó que todo fue un éxito. Sin embargo, volvió a pedir a las personas que están atentas de la salud del comunicador social que oren por su pronta recuperación y agradeció que sigan estando pendientes de la evolución del reportero de Séptimo Día.“Cirugía exitosa. Los médicos pudieron retirar el sarcoma con éxito. Por favor, sigamos orando para que el post operatorio sea excelente. Gracias siempre por estar pendientes. Atentamente: familia Guauque Rodríguez. Los milagros sí existen”, dice la publicación de Alejandra Rodríguez.Este mensaje positivo por parte de Alejandra Rodríguez es un aliciente para la familia y amigos del periodista, pues, vale recordar, que horas antes de la cirugía había publicado: "Twitter necesito tu magia: el amor de mi vida entra a cirugía mañana para sacar definitivamente su tumor. Necesitamos de sus oraciones para que esta intervención salga perfecta, no se afecten otros órganos y superemos este capítulo de nuestras vidas. Se los pido de corazón”.Puede ver:
Séptimo Día, en su especial ‘Modelo de El Salvador: ¿Nos serviría?’, se adentró en El Salvador para conocer el modelo de seguridad del presidente Nayib Bukele, el cual cada vez coge más fuerza por su rigurosidad contra los delincuentes e integrantes de bandas criminales.Desde Que Nayib Bukele llegó al poder, la seguridad de los ciudadanos se convirtió en la prioridad y, en tan solo cuatro años, logró reducir las acciones criminales de las pandillas, las cuales antes tenían más poder que el mismo Gobierno.Séptimo Día, acompañó a un grupo de policías de El Salvador a realizar un operativo, en el cual pudo observar de cerca cómo eran las capturas que se realizaban a los peligrosos integrantes de las pandillas.“Antes de las medidas de Bukele era peligroso salir, los niños no podían jugar o hacer sus actividades. Las pandillas eran quienes manejaban todo. Esta política de seguridad de Nayib Bukele debería seguir”, relató una ciudadana de El Salvador a Sétimo Día.Incluso, gracias a los constantes patrullajes de las autoridades de El Salvador, los ciudadanos manifiestan que la inseguridad se redujo, pues las pandillas dominaban las calles antes del gobierno de Nayib Bukele.Sin embargo, el gobierno de Nayib Bukele también ha sido criticado por varias organizaciones mundiales por vulnerar los derechos humanos de las prisiones y por, incluso, inculpar a personas sin pertenecer a las pandillas, cómo el caso de una mujer quien le comentó a Séptimo Día que su hijo fue encarcelado injustamente. ¿Qué dice el gobierno de Nayib Bukele frente a los abusos?Desde que se creó el modelo de seguridad, muchas familias de personas que han sido arrestadas por el régimen de Nayib Bukele aseguran que fueron encarcelados en injustas condiciones.“Simplemente lo detuvieron, se lo llevaron y no volvió”, relató una de las madres de los prisioneros a Séptimo Día.Frente a las denuncias, en diálogo con Sétimo Día, el ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, aseguró que el modelo de seguridad del presidente Nayib Bukele, desde que se implementó, se hizo con el fin de proteger a los ciudadanos.Además, en lo que va del mandato de Nayib Bukele, la inseguridad se redujo considerablemente, al igual que ls pandillas criminales.Nayib Bukele nombra a un colombiano como comisionado para DDHHCabe resaltar que, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, nombró como comisionado presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión al colombiano Andrés Guzmán, experto en tecnología, según informó este miércoles la Casa Presidencial.De acuerdo con un comunicado divulgado en redes sociales, Guzmán es abogado experto en alta tecnología, con especialización en Derecho de Nuevas Tecnologías y se ha desempeñado como defensor delegado para los Derechos en los Entornos Virtuales y la Libertad de Expresión en la Defensoria de Colombia.Además, se ha desempeñado como conferencista y asesor legal para diversas empresas, juzgados y el Ministerio Público en Colombia, indicó.“con este nombramiento, el gobierno de Nayib Bukele seguirá reafirmando su compromiso por los derechos humanos de la población, que por décadas fue excluida por el poder político, organizaciones no gubernamentales y representantes de la comunidad internacional que antepusieron sus intereses al bienestar de los salvadoreños", anunció Bukele.En el último año, el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha sido señalado por organismos nacionales e internacionales de violar derechos humanos con la implementación de un régimen de excepción como medida para "combatir" a las pandillas.El Estado salvadoreño ha sido señalado de generar "persecución" contra el gremio periodístico y de fomentar reformas legales que "criminalizan" su labor.El Gobierno de Nayib Bukele lanzará "ofensiva" contra pandillas en El SalvadorEl Gobierno del presidente Nayib Bukele lanzará una "ofensiva" contra los "remanentes" de pandillas en El Salvador para "evitar una reagrupación" de dichas bandas, informó este domingo en Twitter la Casa Presidencial.La fuente compartió fotografías en las que se observa a Bukele, sus ministros de Defensa y Seguridad, René Merino Monroy y Gustavo Villatoro, respectivamente, y al titular de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas.El pasado 16 de mayo, un agente de la PNC fue asesinado en el municipio de Nueva Concepción, a 73 kilómetros de San Salvador. En respuesta al homicidio, fueron desplegados en la zona más de 5.000 elementos del Ejército y de la Policía.Los supuestos responsables del crimen, tres miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13), fueron presentados la noche del viernes a la prensa. Fueron identificados como Salvador Portillo, José Ochoa y Francis Gómez.La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó el 16 de mayo la decimocuarta prórroga de un régimen de excepción vigente desde finales de marzo de 2022, tras una escalada de los homicidios y que ha dejado más de 69.000 detenidos.La "ofensiva" contra los "remanentes" de pandillas se dará en el contexto del cuarto año de gestión del presidente Nayb Bukele.El mandatario Nayib Bukele cumple el próximo jueves su cuarto año al frente del Ejecutivo, el cual está marcado por su "guerra" contra las maras, a través de una polémica medida de régimen de excepción señalada de violar derechos humanos, y de su deseo de continuar en el poder al buscar en 2024 una reelección.
Cada segundo de "Línea de tiempo" transcurre en una atmósfera oscura en la que se desarrollan diversas historias que mantienen al público expectante de principio a fin. Como su nombre lo dice, una línea de tiempo desenvuelve y enrolla la trama una y otra vez para finalmente dejar en claro el complejo entramado que vive en el trasfondo de la cinta y se revela solo al final. Cabe destacar la impecable actuación de Maria Fernanda Yepes, en el papel de una mujer que sufre por la pérdida de un gran amor el cual desea recuperar, sin embargo, su papel va mucho más allá de la tristeza que le genera esta pérdida y evoluciona al de una protagonista con un propósito más complejo y trascendental que al final le da sentido a la trama de forma contundente. Los más de 100 minutos de "Línea de tiempo" transcurren en su gran mayoría dentro de un restaurante en el que sobresale un equilibrio de oscuros que mantiene el suspenso cuadro a cuadro. Joaquín, su co-protagonista, recibe una serie de misteriosos mensajes de texto, en los que se le exige publicar unas evidencias y así dejar al descubierto algunos secretos oscuros de ciertas personas que también están presentes, es allí donde comienza un truculento juego en el cual la vida de todos está en riesgo.A partir de allí suceden cosas como la inesperada muerte de una comensal, un tiroteo, un divorcio y un secuestro a través de escenas que dejan sin aliento y sobre todo sin oportunidad de retirar la mirada de la pantalla. La película cuenta con la actuación de Maria Fernanda Yepes, Osvaldo de León, Roberto Escobar, Adrián Diaz, Alexander Guzmán y Carlos Congote, y llegará a cines este 27 de abril.
Caracol Televisión, Amarilo, Fundación Bancolombia y Fundación ProPública son las primeras organizaciones en sumarse a esta iniciativa de la Fundación Origen, que pretende identificar y fortalecer a los líderes con mayor capacidad de generar procesos de transformación en el país y en sus comunidades y organizaciones.‘1.000 líderes por Colombia’ comparte una premisa: el nuestro es un país con gente maravillosa generando impacto en cada esquina, que solo requiere potenciar sus capacidades y conectarse con la posibilidad de soñar juntos, de construir confianza con otros y, desde la diversidad, encontrar las soluciones a los problemas profundos que tenemos como sociedad.Estos 1.000 líderes serán formados, en los próximos 5 años, en uno de los programas abiertos de liderazgo de Origen, de tal forma que puedan escalar su impacto y sumarse a una poderosa Comunidad. Para este primer año se espera fortalecer a más de 150 líderes de todas las regiones y sectores del país.“1.000 líderes por Colombia es una oportunidad para recordarnos que el país que queremos es responsabilidad de todos y que, si construimos confianza entre sectores y abrimos conversaciones diferentes, seguramente hallaremos nuevos caminos para construir el país que soñamos e impulsar su desarrollo social, económico y ambiental”, asegura Rosita Manrique, Presidente Ejecutiva de Origen Red de Liderazgo, una organización con más de 14 años de experiencia fortaleciendo a líderes diversos en todo el país.“En Amarilo sabemos que edificar va más allá de diseñar espacios e impulsar proyectos inmobiliarios; nuestro propósito es transformar vidas, brindar bienestar y dejar huella – manifiesta Roberto Moreno, Presidente la constructora–. Somos conscientes de que unidos construimos país y, por eso, en el marco de nuestros 30 años, nos sumamos a la iniciativa ‘1.000 líderes por Colombia’, entendiendo que este tipo de alianzas fortalecen los procesos de transformación social y promueven el desarrollo sostenible de nuestro querido país”.Por su parte, Juan Carlos Mora, Presidente de Bancolombia, tiene la convicción de que hoy los ciudadanos tenemos una expectativa cada vez mayor frente a los líderes. “Por eso, desde el sector privado debemos hacer todos los esfuerzos para movilizar una transformación en la que el liderazgo consciente, la ética, el cuidado por el otro y el interés común sean la norma. Y esta es una tarea que requiere esfuerzo y compromiso, pero también aliados, nuevos líderes que jalonen la transformación que nuestro país necesita”.“Queremos invitar a más organizaciones y aliados a que se sumen a esta causa, con la visión de construir la Colombia que nos merecemos. Definitivamente, el liderazgo colectivo no se predica sino que se ejemplifica. ‘1.000 líderes por Colombia’ es aceptar la responsabilidad, es soñar en grande, es construir con otros y es, ante todo, una declaración de esperanza”, destaca Rosita Manrique.¿Cómo ser uno de los 1.000 líderes por Colombia?Quienes deseen participar en la convocatoria 2023 de esta iniciativa, deben cumplir con los siguientes requisitos:Ser un colombiano mayor de 18 años.Tener un rol o trayectoria de liderazgo en el sector privado, público/político, social/comunitario o educativo.Demostrar trayectoria de liderazgo, generando aportes e impulsando cambios desde tu rol.Comprometerse a dedicar el tiempo que requiere el programa.Los postulados podrán acceder a un cupo financiado con recursos propios o de su organización o aplicando a una beca del 50% o del 90% al 100% del valor del programa.Para aquellos que deseen postularse, lo pueden hacer dando click aquí.
La actriz Yuly Ferreira y su esposo Fabián Ríos atraviesan por uno de los momentos más dolorosos por los que pueden pasar los padres: la pérdida de un hijo. Los reconocidos actores conforman una de las parejas más estables de la farándula nacional y fueron cobijados por sus colegas en este difícil proceso tras la triste pérdida de su bebé, que llevaba 10 meses en el vientre de Yuly. Así lo dio a conocer la actriz bumanguesa recordada por sus participaciones en ‘Las muñecas de la mafia’, ‘El Último matrimonio feliz’ y ‘Dueños del paraíso’.“💔En ocasiones ni las palabras pueden expresar lo que se siente en el corazón, el dolor es tan intenso que se siente no poder más, solo Dios sabe y me pregunto y le pregunto por qué? Para que?, me duele pero también pregunto, que me falto, que no hice, quisiera respuestas pero no hay, simplemente hay cosas que no tiene explicación, queremos controlarlo todo y pues así no funciona, sin embargo estoy muy agradecida con Papá Dios”, publicó la actriz, a través de un video donde habla con su hijo menor, David, allí le contó a sus 1.9 seguidores que perdió al bebé que esperaba con su esposo.Ante la terrible pérdida, Fabián Ríos, reconocido actor de grandes producciones internacionales y esposo de Yuly, le envió un sentido mensaje en la misma red y le demostró todo su apoyo en este duro episodio.“@yulyferreira AMOR DE MI VIDA ERES LO MÁXIMO DESPUÉS DE DIOS PARA MI, te amo te admiro te respeto y sé tu dolor por que lo veo aquí a tu lado, no quiero hablar de mi, solo te quiero decir de parte de Dios que El tiene el control, que El sabe perfectamente por qué y para que y eso me tranquiliza y te lo quiero dejar plasmado aquí: Isaías 41 10, No temas, porque yo estoy contigo, no te inquietes, porque yo soy tu Dios; yo te fortalezco y te ayudo, yo te sostengo con mi mano victoriosa, esa es la promesa”, publicó en la cuenta de Instagram de Ferreira.La pareja de artistas, que es una de las favoritas de los seguidores en redes, inició su romance en 2005 y comparten dos hijos: Lucas (2008) y David (2019). El entorno de la pareja también les demostró todo su apoyo y les enviaron mensajes de fortaleza y amor.Le puede interesar:
En la trigésima novena edición de los Premios India Catalina, Caracol Televisión se enorgullece de estar nominado en 18 categorías.Producciones de alta calidad como 'Arelys Henao: Canto para no llorar', 'Las Villamizar', 'La Voz Kids', 'Desafío The Box', 'Los Informantes', 'Noticias Caracol', 'Gol Caracol' y 'Titanes Caracol', entre otros, son las que le brindan la oportunidad al canal de estar entre lo más destacado.Una de las producciones más exitosas, 'Arelys Henao: Canto para no llorar', le brinda la oportunidad a Caracol Televisión de competir en ocho diferentes categorías: Mejor actriz protagónica por la interpretación de Mariana Gómez.Mejor actriz de reparto por el trabajo de Yury Vargas.Producción favorita del público; Mejor ficción de larga duración.Mejor director musical con el trabajo de Nicolás Uribe y Sebastián Luengas.Mejor editor con José Luis Oróstegui.Mejor libreto de ficción (original o adaptación) por el trabajo de Héctor Rodríguez.Mejor dirección con Andrés Felipe López, Liliana Bocanegra y Camilo Andrés Villamizar.Además, Noticias Caracol está nominado como Mejor noticiero nacional y Ricardo Orrego hace parte de los nominados a Mejor presentador de deportes. Y el gran especial periodístico que se desarrolló en cubrimiento del Gol Caracol en el Mundial de Catar 2022 compite en la categoría Mejor producción deportiva.Los Informantes, el programa que este año celebra 10 años al aire, dirigido por María Elvira Arango, fue escogido para participar en la categoría Mejor producción periodística y/o de opinión.En entretenimiento, Andrea Serna está nominada en la categoría Mejor presentador de producción de variedades por su participación en Desafío The Box; y La Voz Kids, formato de ITV para Caracol Televisión, compite en la categoría Mejor producción infantil.Las Villamizar obtuvo la nominación en la categoría Mejor dirección de arte gracias al trabajo de Diego Guarnizo.Además, Titanes Caracol participa como Mejor producción de inclusión social; Barco: historia de un legado busca la estatuilla a Mejor documental y #ColombiaTeVeoBien. Nuquí lo hace en Mejor contenido audiovisual de marca/Brand Content.La invitación es a votar por la producción de Caracol Televisión favorita en cualquiera de las categorías hasta el próximo viernes 24 de marzo, dando click aquí.Le puede interesar:
Son 13 capítulos ambientados en la década de los 70 y cuenta la historia de Camilo, un tímido joven estudiante que conoce y se enamora de Eva, una chica de mente abierta que se convierte en la primera y única mujer inscrita en un colegio de 600 hombres.La historia fue creada por Dago García y él cuenta que es una serie con un concepto ganador con muchos elementos de drama y comedia para no perderse ni un detalle.La serie, además, estará acompañada por una lista de canciones características de los años 70’s y que con el pasar de los años se han convertido en inolvidables.Eva Samper estará interpretada por Francisca Estévez, hija de la actriz Bibiana Navas y quien ya ha participado en varias producciones nacionales e internacionales.“Con esta serie se van a reír mucho, es para todas las generaciones, habla de muchas cosas interesantes de la juventud y el rol de la mujer, también van a aprender mucho”, contó Francisca.La dirección de la serie estuvo a cargo de Mateo Stivelberg y María Gamboa. Además, al elenco principal se suman reconocidos actores como Cecilia 'Chicila' Navia, que será la profesora del colegio; Santiago Alarcón, padre del protagonista y Verónica Orozco.
Luto en la televisión colombiana este jueves, 9 de febrero, después de que se conociera que el famoso actor Luis Fernando Múnera falleció a sus 73 años. El oriundo de Bello, Antioquia, es recordado por participar en diversas producciones nacionales.El antioqueño participó en más de 40 producciones de la televisión colombiana; algunos de sus papeles más recordados fueron en ‘El Chapo’, ‘El Bogotazo’, ‘La estrategia del Caracol’; además, como el coronel Pedregal en ‘Escobar’ (2012) y como el padre de Carolina, la novia rebelde de Faustino Asprilla en ‘La Selección’ (2013).“Lamentamos informar que el veterano actor Luis Fernando Munera falleció (…) Le enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos”, informó La Red, a través de su cuenta de Twitter este jueves, 9 de febrero.Cabe recordar que el primero paso de Múnera en los medios de comunicación fue en Medellín cuando se dedicó a ser locutor de radio, mientras, a su vez, hacía su carrera para ser actor, hasta que finalmente se lanzó a las producciones nacionales.Según reveló Caracol Televisión, hace algunos meses el actor informó que estaba en mal estado de salud, lo que le hizo revaluar su vida."Me arrepiento de no haber ahorrado mucho. Me manejé mal con mujeres que se cruzaron por mi vida", dijo el actor. Además, aseguró, en su momento, que fueron años difíciles.Después de dejar la pantalla chica y el mundo del espectáculo, Múnera se dedicó a otros proyectos en su vida personal. Empezó su camino con productos naturistas e inició a disfrutar su vida. En su momento, el actor afirmó que no pensaba continuar en el espectáculo ni montar nada de academias, pues ya existían muchas en el ámbito nacional.Le puede interesar: 'El Camerino'
En la mañana de este sábado 3 de junio se registró un nuevo incidente de movilidad según informes oficiales de TransMilenio, el sistema de transporte masivo de la capital. Se reportó el cierre de tres estaciones de TransMilenio debido a un accidente de un furgón que ha afectado el carril mixto del sistema. Este incidente involucra a un furgón volcado que causó afectaciones en la vía del carril mixto de la troncal Américas. Desde las 9:10 a.m. de este sábado, se ha presentado este incidente que ha requerido el cierre de tres estaciones.El accidente ha ocurrido en el costado que se dirige de oriente a occidente, específicamente en las cercanías de la estación Banderas. DA esta hora la movilidad se normalizó y las estaciones Mandalay, Banderas y Transversal 86 al occidente ya abrieron para movilizar a sus usuarios.
El sábado, 3 de junio, En Blu Jeans, el tema central tuvo como invitado especial a Carlos Maldonado, entrenador y maestro en programación neurolingüística, quien habló sobre como ponerle emoción a los hábitos.En la sección de emprendimiento Orgullo País se destacó Trez, una startup colombiana de nóminas. Es la primera plataforma latina para el mercado hispano en Estados Unidos y tiene tres beneficios: nóminas, beneficios para los empleados y micropréstamos.Malena Estupiñán y María Clara García fueron las protagonistas de la Batalla Musical que comenzó con 'Un Osito Dormilón' del El Binomio de Oro de América, frente a 'Can't Hold Us’ de Macklemore & Ryan Lewis, para luego enfrentar a 'Patacón Pisao' de Juan Carlos Coronel, contra 'Prelude and Nostalgia' de Yanni, y por último se enfrentaron, 'Bailando' de Enrique Iglesias, contra ‘Celebration’ de Kool & The Gang.En Leyendas de En Blu Jeans, se revelaron algunos datos curiosos sobre el director de cine Steven Spielberg. También se conocieron detalles de la Fundación Ecosueños en Una Cita con Juan Carlos Solarte.A propósito del tema del día en En Blu Jeans, la sección 35 Milímetros recordó los clásicos del cine relacionados con los hábitos y también se dio un vistazo a lo más reciente del mundo del cine junto a las recomendaciones de series con Luis Carlos Rueda.En La Máquina de la Verdad se aclararon los mitos y realidades sobre la seguridad vial.
Un Juez de la República le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre que le disparó en una pierna a su pareja sentimental en hechos ocurridos en el municipio de Yondó, en pleno Magdalena Medio. Es importante mencionar que este sujeto ya había sido capturado por el delito de violencia intrafamiliar el año anterior, de manera que se trata de un reincidente en este tipo de violencias contra la mujer.“En coordinación con la Fiscalía Segunda Seccional de Vida, nuestras unidades de investigación criminal y nuestra patrulla púrpura logramos la captura de un sujeto conocido con el alias de “El Mono”, en zona rural del municipio de Yondó, Antioquia. Esta persona es requerida por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, así mismo esta persona es señalada de haberle causado lesiones con arma traumática a su compañera sentimental”, explicó el coronel y comandante de la Policía del Magdalena Medio Luis Cubillos.En lo corrido de este año 63 personas han sido capturadas por el delito de violencia intrafamiliar en el Magdalena Medio según las cifras oficiales, zona donde ya está operando la patrulla purpura de la policía para contrarrestar este tipo de delitos que dejan una mujer muerta recientemente en el municipio de Sabana de Torres en Santander.“Esta persona tiene antecedentes ya que, en el año inmediatamente anterior, fue capturado por el delito de violencia intrafamiliar. Por este tipo de casos invitamos a toda la ciudadanía a denunciar estos hechos en las líneas de atención 155 o en la línea 122 para todos los casos de violencia basado en género o en contra de la mujer”, agregó el Coronel Cubillos.El pasado 27 de mayo en otro hecho similar según lo explicó la Fiscalía General de la Nación un juez con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Óscar Omar Delgado, por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa y violencia intrafamiliar.Los hechos que hicieron que el hombre fuera enviado a la cárcel ocurrieron el 23 de mayo pasado en el barrio Juan XXII de Bucaramanga en la vivienda de la víctima, cuando el hoy asegurado agredió con un palo a su expareja sentimental de 46 años, quien se encontraba con el hijo de la pareja de 21 y la hermana de la víctima, quienes también resultaron lesionados.Le puede interesar:
No cesa el crimen en el área metropolitana de Barranquilla, tras el asesinato de tres personas —con tan solo horas de diferencia— entre los municipios de Puerto Colombia, Soledad y el sur de Barranquilla, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.Un primer caso se reportó en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, luego de que un mototaxista fuera asesinado a balazos en el corregimiento de Salgar en horas de la noche de este viernes. Según información de la Policía, el hoy occiso fue abordado por dos sujetos que, sin mediar palabra, le propinaron varios impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo, dándose a la huida segundos después en una motocicleta.La víctima del ataque sicarial respondía al nombre de Gabriel Gutiérrez, apodado como 'El Pucho', quien residía desde hace varios meses en el corregimiento de Salgar, sin imaginar que, allí, las balas propinadas por presuntos sicarios acabarían con su vida. Mientras que el cuerpo se encontraba tendido en el pavimento, familiares y allegados del occiso se acercaron, desconsoladamente, para tratar de salvarlo. Casi que en simultáneo, en el barrio El Bosque de Barranquilla fue asesinado un hombre a balazos también la noche de este viernes. Según información de testigos, el homicidio se cometió en plena vía pública, mientras el occiso se encontraba departiendo con allegados a las afueras de la que sería su residencia en este sector. Pese a que no se conocen muchos detalles de la identidad de la víctima ni de los móviles que produjeron el crimen, la Policía se encuentra realizando las investigaciones pertinentes.En otros hechos, funcionarios del CTI adelantaron la mañana de este sábado el levantamiento del cuerpo sin vida de un hombre en inmediaciones de la avenida Las Torres, en Soledad, Atlántico. Entre las hipótesis que rodean el caso, estaría el posible asesinato —con arma blanca— o, que el sujeto, haya sido víctima de un accidente, dado que no se escucharon detonaciones en este sector según la versión entregada por testigos.Lo que llamó la atención de las autoridades, es que el cadáver del hombre contaba con una herida pero, lo que no se ha determinado aún, es con qué tipo de arma o de qué manera lo habrían herido. El hallazgo se produjo casi a las tres de la mañana en calle 42 con carrera 1 Sur de Soledad.Le puede interesar:
La Fiscalía General de la Nación, en una acción conjunta de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y la Seccional Caldas, identificó al presunto responsable de enviar una seria de mensajes amenazantes contra Tulio Mario Castrillón Tobón, presidente del Once Caldas.El presunto responsable fue identificado como Sergio Alejandro Marín Blandón quien, a través de una red social, habría hecho una publicación en la que anticipaba un posible ataque contra la integridad del dirigente del equipo albo.Las expresiones intimidantes ocasionaron alarma, zozobra y terror al presidente del Once Caldas, a su círculo familiar y a personas cercanas a su entorno laboral. En ese sentido, se obtuvo una orden de captura en contra del señalado agresor, la cual fue materializada por unidades de la SIJIN de la Policía.Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Caldas imputó a Sergio Marín el delito de amenazas. El procesado, de 22 años, no aceptó el cargo, seguirá vinculado al proceso y deberá cumplir medidas no restrictivas de la libertad, entre estas no podrá acercarse ni ingresar al estadio Palogrande de Manizales. Además, deberá mantenerse alejado de la víctima y atender los llamados de la justicia.Le puede interesar: